SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CELEBRACION
POR EL 91 ANIVERSARIO
DE LA EDUCACION INICIAL
2022
91 AÑOS"TODO POR AMOR, NADA POR LA FUERZA"
En nuestro país la Educación del Nivel Inicial se formaliza en 1930, donde el gobierno de
Leguía emite la Resolución Suprema N.º589 creando el primer Jardín de niños menores de 5
años en el Perú, comprometiendo a las hermanas Emilia y Victoria Barcia Boniffatti para
hacerse cargo de esta institución quienes el 25 de mayo del 1931 inician sus actividades en el
Parque de la reserva bajo el lema "todo por amor, nada por fuerza".
La actividad principal del niño es el juego y para aprender, el juego es parte de la vida y es
esencial para que los niños aprendan. A través de él, exploran su mundo, aprenden a llevarse
bien con otros, prueban su destreza y sus músculos, se sienten lo suficientemente
competentes para experimentar con diferentes actividades. Fortalecen su curiosidad,
autoestima, lenguaje, capacidad de resolución de problemas, habilidad para las matemáticas,
entre otras.
Las evidencias indican que los niños y niñas que más juegan a construir, que se desplazan y
exploran en el espacio, en diversos contextos y con diversidad de materiales, desarrollan
mejor sus habilidades matemáticas, por ejemplo, su capacidad de cálculo, sus habilidades
para trabajar en el espacio y manejar nociones de medidas, así también potencian su
imaginación y creatividad. También se ha demostrado que cuando experimentan los juegos
simbólicos, es decir juegan a representar personajes, crear historias y situaciones imaginarias,
logran mejores resultados en su comprensión lectora.
Sin embargo, en estos 91 años de historia se han realizado grandes avances con respecto a la
concepción que tenemos de la niña y niño. Todo esto es un aprendizaje para enfrentar este
nuevo contexto en la educación inicial. Los especialistas del Nivel Inicial de la UGEL – Grau
desde el Área de Gestión Pedagógica, en el marco de la celebración del 91 9
Aniversario de la
Educación Inicial y en concordancia con las actividades planificadas desde la Dirección de
Educación Inicial del Ministerio de Educación, presenta el Plan de Celebración por el 91
aniversario de la Educación Inicial en la provincia de Grau.
PLAN DE CELEBRACION POR EL 91 ANIVERSARIO
DE LA EDUCACION INICIAL EN LA REGION
APURIMAC
I. DATOS GENERALES:
1.1. DIRECTORA DREA: Mg. Elva Gladys ATAUJE VALENZUELA
1.2. DIRECTOR DE AGP: Prof. Alicia Y Escalante Palomino
1.3. Equipo De Especialistas del Nivel Inicial:
• Prof. Karol Pareja Riveros
• Prof. Máximo Quispe Navarro
II. JUSTIFICACION:
La Educación Inicial tiene como principal objetivo, atender a los niños y niñas de 0 a 5 años de edad,
brindando orientación a las familias en su crianza y educación. De cero a dos años se promueve que el niño
experimente y explore desde su propia iniciativa con el acompañamiento de un adulto respetuoso que le
brinda los cuidados de calidad, de tres a cinco años se potencie su curiosidad y afán de investigar,
permitiéndoles aprender mediante sus propios intereses y estilos.
En ese sentido el presente plan tiene por finalidad organizar y desarrollar actividades conmemorativas por el
91 aniversario de la Educación inicial teniendo como eje los derechos del niño, los principios y prioridades
de la educación inicial a través del desarrollo de estrategias que involucren la participación de los
Especialistas, directores, docentes, padres de familias, niñas y niños y comunidad educativa en general.
III. BASES LEGALES:
✓ Constitución Política del Perú.
✓ Ley N O 28044 General de educación.
✓ Ley N O 29944 Ley de Reforma magisterial.
✓ Ley N O 28988 Ley que declara la Educación Básica Regular como servicio Público Esencial.
✓ Ley N O 27558, Ley de Fomento de la Educación de las Niñas y Adolescentes Rurales.
✓ Ley N O 27818, Ley para la Educación Bilingüe Intercultural.
✓ Ley N O 31224, Ley de Organización y funciones del Ministerio de Educación.
✓ Ley N O 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
✓ Ley N O 31365, Ley del Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2022
✓ Decreto Supremo N 0008-2020-PCM, que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves
circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia de la COVID-19 y establece las medidas
que deben seguir la ciudadanía en la nueva convivencia social.
✓ Decreto de Urgencia Nº 026-2020, que establece diversas medidas excepcionales y temporales para
prevenir la propagación del coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional.
✓ Decreto Supremo Nº 006-2016-MINEDU que aprueba la Política Sectorial de Educación Intercultural y
Educación Intercultural Bilingüe
✓ Decreto Supremo Nº 004-2018-MINEDU, que aprueba los Lineamientos para la gestión de la convivencia
escolar, la prevención y la atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes.
✓ Decreto Supremo Nº 0002-2022-MlNEDU, que crea la comisión multisectorial para el retorno a clases
2022 y para el inicio de cada año escolar.
✓ Resolución Ministerial 531-2021 - MINEDU.
✓ Plan Operativo del Nivel Inicial 2022.
IV. OBJETIVOS:
Objetivo General:
Promover la planificación y desarrollo de actividades con motivo del 91 aniversario de la Educación Inicial en
el Perú y por ende en la región Apurímac y la provincia de Grau, involucrando la participación e integración
de toda la comunidad educativa difundiendo los derechos del niño dentro de la sociedad.
Objetivos específicos:
• Desarrollar actividades con la participación activa de la comunidad.
• Difundir entre las familias la importancia de la Educación Inicial en la atención de los niños
menores de 6 años.
• Organizar actividades en las cuales prime el juego, el movimiento, la narración y la expresión.
• Desarrollar espacios de socialización enfatizando las actividades lúdicas por la celebración
de la educación inicial.
• Sensibilizar a la comunidad educativa sobre como los niños y niñas siguen aprendiendo y
desarrollándose de manera integral.
• Revalorar el rol de las profesoras del nivel inicial dentro de un contexto de estado de
emergencia.
V. ALCANCES:
5.1. Dirección Regional de Educación Apurímac
5.2. Unidad de Gestión Educativa Local de Grau - Apurímac.
5.3. Instituciones educativas del nivel inicial de la provincia de Grau.
5.4 Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI)
VI. ACTIVIDADES:
Desde la Unidad de Gestión Educativa Local de Grau y el Área de Gestión Pedagógica de
Educación Inicial se han planificado actividades generales a realizarse a nivel local, las cuales se
detallan a continuación:
FECHA: Del 23 al 27 de mayo del 2022:
5º CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACION INICIAL
CRONOGRAMA
FECHA TEMA HORA
Día 23 • Bienestar emocional para el cuidador.
• Bienestar emocional para las niñas y los niños en un
contexto presencial y a distancia.
De 5 a 7 pm
Día 24 • Interacciones efectivas: estrategias para la presencialidad y
modalidad a distancia
De 5 a 7 pm
Día 25 • El juego y la psicomotricidad como promotores del
bienestar socioemocional.
De 5 a 7 pm
Día 26 • Trabajo con familias y comunidad De 5 a 7 pm
Día 27 • Presentación de los estudios de niñas y niños, docentes y
padres de familia. UNSA –Arequipa.
• Retos, desafíos y compromisos.
De 5 a 7 pm
Difusión de la Semana de la Educación Inicial.
❖ Desde la UGEL – Grau; se realizará campaña de difusión por la infancia paralelamente a las
actividades que se hayan programado por el día de la Educación Inicial; los especialistas de Educación
Inicial serán las responsables de esta actividad con apoyo de las oficinas de imagen institucional de
su jurisdicción, con la finalidad de que se coloque en agenda local la inversión y atención integral en
términos reales de la que urgen los niños y las niñas de nuestra provincia, para lograr el desarrollo
humano en una sociedad Grauina que mire y se mire en su niñez.
❖ Los directivos y coordinadoras del nivel inicial, difundirán con los padres de familia a través de
infografías, mensajes, lemas y/o charlas sobre la importancia del nivel inicial en el desarrollo integral
de sus hijos.
FECHA: 23 de mayo del 2022
HORA: 9:00 a.m.
❖ FESTIVAL ARTISTICO “Expresamos nuestras emociones” través de los diversos lenguajes, en las
instituciones educativas.
HORA: 3:00 p.m.
❖ Primer encuentro pedagógico de docentes del nivel inicial (5 años) y docentes del nivel primario (1º
grado) de toda la provincia de Grau.
FECHA: 24 de mayo del 2022
HORA: 9:00 a.m.
❖ Sensibilización sobre la importancia del nivel inicial por las calles de cada distrito y/o comunidad de
la provincia de Grau, participaran los padres de familia, docentes y directoras de las diferentes
instituciones educativas.
HORA: 3:00 p.m.
Lugar: Área de Gestión Pedagógica de la UGEL- GRAU
❖ Taller presencial de soporte socioemocional Dirigido a los Especialistas de Educación Inicial,
directores, docentes y coordinadores. El taller de soporte socioemocional tiene como finalidad de
Brindar instancias de apoyo socio emocional e Inteligencia emocional promoviendo la utilización de
herramientas socioemocionales que faciliten la adecuada adaptación a recuperar la confianza, y
nueva vivencia después de la pandemia, al mismo tiempo que reduce el estrés emocional.
FECHA: 25 de mayo del 2022
HORA: 9:00 a.m.
❖ Por la celebración del 91 Aniversario de la Educación Inicial se realizará una misa presencial por la
salud de los especialistas, directoras, docentes y coordinadores el mismo que será visualizado de
manera masiva por el Facebook de la UGEL – Grau y se hará una semblanza a las maestras Grauinas
del nivel inicial que han fallecido en los 2 últimos años.
HORA: 10:00 a.m.
❖ Izamiento del pabellón nacional y la bandera heráldica de la provincia de Grau, con la participación
de los directores, docentes, coordinadores y personal administrativo del nivel inicial, de toda la
provincia de Grau.
❖ Presentación de danzas a cargo de maestras del nivel inicial (Chuquibambilla – Grau)
HORA: 2:00 p.m.
❖ Tarde deportiva y almuerzo de confraternidad con las directoras, docentes, coordinadores y
especialistas de educación inicial de UGEL.
FECHA: 26 de mayo del 2022
HORA: 9:00 a.m.
❖ FESTIVAL DE JUEGOS TRADICIONALES (Revalorando los juegos tradicionales)
Actividad que realizaran las maestras (os) del nivel inicial en sus instituciones educativas.
FECHA: 31 de mayo del 2022
HORA: 3:00 p.m. – 5:00 p.m
❖ Reunión Virtual “TRANSITO DE LA EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA
VII. METODOLOGIA:
• Comunicación virtual: (WhatsApp, radio, Facebook, Correo electrónico, etc.)
• Materiales virtuales / Comunicación en línea.
VIII. RECURSOS:
Para la realización del monitoreo de las actividades se harán uso de recursos humanos, tecnológicos y
recursos económicos proporcionados por la DREA.
IX. RECURSOS HUMANOS
• Directora de la UGEL – Grau
• Jefa de Gestión Pedagógica UGEL - GRAU (01)
• Especialistas del Nivel Inicial UGEL- Grau (02)
• Responsable de logística (01)
X. PARTICIPANTES DEL EVENTO
UGEL - GRAU CANTIDAD
PARTICIPANTES
01 Directora de la UGEL – Grau 01
02 Jefa de Gestión Pedagógica 01
03 Especialistas 02
04 Área de Gestión Institucional 01
05 Área de Administración 01
06 Responsable de Logística 01
07 Especialista de convivencia escolar 01
08 Responsable de Imagen Institucional 01
TOTAL 09
XI. PRESUPUESTO:
ACTIVIDAD PRESUPUPUESTO
CANTIDAD PRECIO
UNITARIO
PRECIO
TOTAL
Difusión de la Semana de la Educación Inicial. 01 00.00 00.00
Misa presencial por la salud de las Especialistas, directoras y
docentes de Educación Inicial:
01 150.00 150.00
Almuerzo de confraternidad con los especialistas de educación
inicial, directores, docentes y coordinadores.
100 12.00 1200.00
Alquiler de la loza deportiva (Gras- sintético) 01 00.00 120.00
Taller presencial de soporte socioemocional dirigido a
directores, docentes, coordinadores y especialistas de
Educación Inicial.
01 00.00 150.00
Costo total S/
1620.00
XII. RECURSOS TECNOLÒGICOS:
✓ TANGIBLES: Computadoras.
✓ INTANGIBLES: Página web.
XIII. EVALUACION:
La evaluación se realizará luego de la conclusión de las actividades programadas elevándose un
informe al jefe inmediato superior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...
Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...
Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...
Rosa María Díaz
 
PRONOEI MUNDO DE TALENTO
PRONOEI MUNDO DE TALENTOPRONOEI MUNDO DE TALENTO
PRONOEI MUNDO DE TALENTO
milagrogalvez
 
La flor que cambia de color
La flor que cambia de colorLa flor que cambia de color
La flor que cambia de color
katherin heidy machaca ccama
 
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTESESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
Stefi Gaby Paredes Marcelo
 
plan de trabajo dia del niño.docx
plan de trabajo dia del niño.docxplan de trabajo dia del niño.docx
plan de trabajo dia del niño.docx
NicoleBuendia3
 
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales   miriam moralesExperiencia exitosa juegos tradicionales   miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
Miriam Soledad Morales Espezua
 
5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones
Mercy Merines
 
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEIOrganizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEIJhowany Villafuerte Segovia
 
Sesion de aprendizaje para nivel inicial
Sesion de aprendizaje para nivel inicialSesion de aprendizaje para nivel inicial
Sesion de aprendizaje para nivel inicial
Flor de Maria Siu Antezana
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
jaime taype castillo
 
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi MaestraSesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Aracelly Lopez Torres
 
Descubriendo mis raíces.
Descubriendo mis raíces.Descubriendo mis raíces.
Descubriendo mis raíces.
Nancy Gutièrrez
 
Sesion heroes del peru para educacion inicial
Sesion heroes del peru  para educacion inicialSesion heroes del peru  para educacion inicial
Sesion heroes del peru para educacion inicial
Shirley Vasquez Zavaleta
 
Carpeta pedagogica toma 2018
Carpeta pedagogica toma 2018Carpeta pedagogica toma 2018
Carpeta pedagogica toma 2018
Ronald Zimplemente
 
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiarSesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Juan Rojas
 
Programa aniversario 2015
Programa aniversario 2015 Programa aniversario 2015
Programa aniversario 2015
JUVER AMANCIO LÓPEZ DE LA ROSA
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion02
 
Actividad los colores
Actividad los coloresActividad los colores
Actividad los colores
 
Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...
Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...
Guía de orientación para desarrollar Proyectos de Aprendizaje en Educación In...
 
PRONOEI MUNDO DE TALENTO
PRONOEI MUNDO DE TALENTOPRONOEI MUNDO DE TALENTO
PRONOEI MUNDO DE TALENTO
 
La flor que cambia de color
La flor que cambia de colorLa flor que cambia de color
La flor que cambia de color
 
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTESESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
 
plan de trabajo dia del niño.docx
plan de trabajo dia del niño.docxplan de trabajo dia del niño.docx
plan de trabajo dia del niño.docx
 
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales   miriam moralesExperiencia exitosa juegos tradicionales   miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
 
5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones
 
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEIOrganizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
 
Sesion de aprendizaje para nivel inicial
Sesion de aprendizaje para nivel inicialSesion de aprendizaje para nivel inicial
Sesion de aprendizaje para nivel inicial
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
 
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi MaestraSesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
 
Descubriendo mis raíces.
Descubriendo mis raíces.Descubriendo mis raíces.
Descubriendo mis raíces.
 
Sesion heroes del peru para educacion inicial
Sesion heroes del peru  para educacion inicialSesion heroes del peru  para educacion inicial
Sesion heroes del peru para educacion inicial
 
Carpeta pedagogica toma 2018
Carpeta pedagogica toma 2018Carpeta pedagogica toma 2018
Carpeta pedagogica toma 2018
 
sesiones de aprendizaje en zona rural
sesiones de aprendizaje en zona ruralsesiones de aprendizaje en zona rural
sesiones de aprendizaje en zona rural
 
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiarSesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Programa aniversario 2015
Programa aniversario 2015 Programa aniversario 2015
Programa aniversario 2015
 

Similar a Plan de Festividades educaccion inicial ketty vera.pdf

Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
anghelah38
 
Plan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docx
Plan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docxPlan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docx
Plan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docx
María Elita Vásquez Mera
 
Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...
Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...
Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...
SistemasUNEM
 
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERALFasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERALYoèl Zamora
 
PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019
PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019
PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019
Miriam Soledad Morales Espezua
 
PAT 2020 - DICIEMBRE.docx
PAT 2020 - DICIEMBRE.docxPAT 2020 - DICIEMBRE.docx
PAT 2020 - DICIEMBRE.docx
carlosenriquedurandr
 
ACUERDOS PARA EL DIA DE EDUCACIÓN INICIAL-2024.pptx
ACUERDOS PARA EL DIA DE EDUCACIÓN INICIAL-2024.pptxACUERDOS PARA EL DIA DE EDUCACIÓN INICIAL-2024.pptx
ACUERDOS PARA EL DIA DE EDUCACIÓN INICIAL-2024.pptx
RosmelZosimoCHECCORI2
 
Propuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
Propuesta Diseño Curricular Educ. InicialPropuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
Propuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
Norma Duran
 
Informe de Actividades del Servicio de Atención para la Primera Infancia – SA...
Informe de Actividades del Servicio de Atención para la Primera Infancia – SA...Informe de Actividades del Servicio de Atención para la Primera Infancia – SA...
Informe de Actividades del Servicio de Atención para la Primera Infancia – SA...
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Edelin Bravo
 
Nuevo Programa para la asignatura de Geografía en Educación Secundaria.
Nuevo Programa para la asignatura de Geografía en Educación Secundaria.Nuevo Programa para la asignatura de Geografía en Educación Secundaria.
Nuevo Programa para la asignatura de Geografía en Educación Secundaria.
ma072001
 
Proyecto Primera Infancia
Proyecto Primera InfanciaProyecto Primera Infancia
Proyecto Primera Infanciacabeos
 
Propuesta día de logro
Propuesta día de logroPropuesta día de logro
Propuesta día de logro
KarinaGonza25
 
Calendario Escolar 2014
Calendario Escolar 2014Calendario Escolar 2014
Calendario Escolar 2014
Giorgin Romero
 
Calendario escolar 2014
Calendario escolar  2014Calendario escolar  2014
Calendario escolar 2014Jairo Ellis
 
1 lp m-sec-historia
1 lp m-sec-historia1 lp m-sec-historia
1 lp m-sec-historia
Bty CV
 
1 lp m-sec-historia
1 lp m-sec-historia1 lp m-sec-historia
1 lp m-sec-historia
patty mtz
 
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
ma072001
 

Similar a Plan de Festividades educaccion inicial ketty vera.pdf (20)

Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Plan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docx
Plan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docxPlan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docx
Plan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docx
 
Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...
Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...
Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...
 
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERALFasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
 
PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019
PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019
PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019
 
PAT 2020 - DICIEMBRE.docx
PAT 2020 - DICIEMBRE.docxPAT 2020 - DICIEMBRE.docx
PAT 2020 - DICIEMBRE.docx
 
ACUERDOS PARA EL DIA DE EDUCACIÓN INICIAL-2024.pptx
ACUERDOS PARA EL DIA DE EDUCACIÓN INICIAL-2024.pptxACUERDOS PARA EL DIA DE EDUCACIÓN INICIAL-2024.pptx
ACUERDOS PARA EL DIA DE EDUCACIÓN INICIAL-2024.pptx
 
Plan de Toece.pdf
Plan de Toece.pdfPlan de Toece.pdf
Plan de Toece.pdf
 
Educ parvularia
Educ parvulariaEduc parvularia
Educ parvularia
 
Propuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
Propuesta Diseño Curricular Educ. InicialPropuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
Propuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
 
Informe de Actividades del Servicio de Atención para la Primera Infancia – SA...
Informe de Actividades del Servicio de Atención para la Primera Infancia – SA...Informe de Actividades del Servicio de Atención para la Primera Infancia – SA...
Informe de Actividades del Servicio de Atención para la Primera Infancia – SA...
 
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
 
Nuevo Programa para la asignatura de Geografía en Educación Secundaria.
Nuevo Programa para la asignatura de Geografía en Educación Secundaria.Nuevo Programa para la asignatura de Geografía en Educación Secundaria.
Nuevo Programa para la asignatura de Geografía en Educación Secundaria.
 
Proyecto Primera Infancia
Proyecto Primera InfanciaProyecto Primera Infancia
Proyecto Primera Infancia
 
Propuesta día de logro
Propuesta día de logroPropuesta día de logro
Propuesta día de logro
 
Calendario Escolar 2014
Calendario Escolar 2014Calendario Escolar 2014
Calendario Escolar 2014
 
Calendario escolar 2014
Calendario escolar  2014Calendario escolar  2014
Calendario escolar 2014
 
1 lp m-sec-historia
1 lp m-sec-historia1 lp m-sec-historia
1 lp m-sec-historia
 
1 lp m-sec-historia
1 lp m-sec-historia1 lp m-sec-historia
1 lp m-sec-historia
 
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Plan de Festividades educaccion inicial ketty vera.pdf

  • 1. PLAN DE CELEBRACION POR EL 91 ANIVERSARIO DE LA EDUCACION INICIAL 2022
  • 2. 91 AÑOS"TODO POR AMOR, NADA POR LA FUERZA" En nuestro país la Educación del Nivel Inicial se formaliza en 1930, donde el gobierno de Leguía emite la Resolución Suprema N.º589 creando el primer Jardín de niños menores de 5 años en el Perú, comprometiendo a las hermanas Emilia y Victoria Barcia Boniffatti para hacerse cargo de esta institución quienes el 25 de mayo del 1931 inician sus actividades en el Parque de la reserva bajo el lema "todo por amor, nada por fuerza". La actividad principal del niño es el juego y para aprender, el juego es parte de la vida y es esencial para que los niños aprendan. A través de él, exploran su mundo, aprenden a llevarse bien con otros, prueban su destreza y sus músculos, se sienten lo suficientemente competentes para experimentar con diferentes actividades. Fortalecen su curiosidad, autoestima, lenguaje, capacidad de resolución de problemas, habilidad para las matemáticas, entre otras. Las evidencias indican que los niños y niñas que más juegan a construir, que se desplazan y exploran en el espacio, en diversos contextos y con diversidad de materiales, desarrollan mejor sus habilidades matemáticas, por ejemplo, su capacidad de cálculo, sus habilidades para trabajar en el espacio y manejar nociones de medidas, así también potencian su imaginación y creatividad. También se ha demostrado que cuando experimentan los juegos simbólicos, es decir juegan a representar personajes, crear historias y situaciones imaginarias, logran mejores resultados en su comprensión lectora. Sin embargo, en estos 91 años de historia se han realizado grandes avances con respecto a la concepción que tenemos de la niña y niño. Todo esto es un aprendizaje para enfrentar este nuevo contexto en la educación inicial. Los especialistas del Nivel Inicial de la UGEL – Grau desde el Área de Gestión Pedagógica, en el marco de la celebración del 91 9 Aniversario de la Educación Inicial y en concordancia con las actividades planificadas desde la Dirección de Educación Inicial del Ministerio de Educación, presenta el Plan de Celebración por el 91 aniversario de la Educación Inicial en la provincia de Grau.
  • 3. PLAN DE CELEBRACION POR EL 91 ANIVERSARIO DE LA EDUCACION INICIAL EN LA REGION APURIMAC I. DATOS GENERALES: 1.1. DIRECTORA DREA: Mg. Elva Gladys ATAUJE VALENZUELA 1.2. DIRECTOR DE AGP: Prof. Alicia Y Escalante Palomino 1.3. Equipo De Especialistas del Nivel Inicial: • Prof. Karol Pareja Riveros • Prof. Máximo Quispe Navarro II. JUSTIFICACION: La Educación Inicial tiene como principal objetivo, atender a los niños y niñas de 0 a 5 años de edad, brindando orientación a las familias en su crianza y educación. De cero a dos años se promueve que el niño experimente y explore desde su propia iniciativa con el acompañamiento de un adulto respetuoso que le brinda los cuidados de calidad, de tres a cinco años se potencie su curiosidad y afán de investigar, permitiéndoles aprender mediante sus propios intereses y estilos. En ese sentido el presente plan tiene por finalidad organizar y desarrollar actividades conmemorativas por el 91 aniversario de la Educación inicial teniendo como eje los derechos del niño, los principios y prioridades de la educación inicial a través del desarrollo de estrategias que involucren la participación de los Especialistas, directores, docentes, padres de familias, niñas y niños y comunidad educativa en general. III. BASES LEGALES: ✓ Constitución Política del Perú. ✓ Ley N O 28044 General de educación. ✓ Ley N O 29944 Ley de Reforma magisterial. ✓ Ley N O 28988 Ley que declara la Educación Básica Regular como servicio Público Esencial. ✓ Ley N O 27558, Ley de Fomento de la Educación de las Niñas y Adolescentes Rurales. ✓ Ley N O 27818, Ley para la Educación Bilingüe Intercultural. ✓ Ley N O 31224, Ley de Organización y funciones del Ministerio de Educación. ✓ Ley N O 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. ✓ Ley N O 31365, Ley del Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2022 ✓ Decreto Supremo N 0008-2020-PCM, que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia de la COVID-19 y establece las medidas que deben seguir la ciudadanía en la nueva convivencia social. ✓ Decreto de Urgencia Nº 026-2020, que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional. ✓ Decreto Supremo Nº 006-2016-MINEDU que aprueba la Política Sectorial de Educación Intercultural y Educación Intercultural Bilingüe ✓ Decreto Supremo Nº 004-2018-MINEDU, que aprueba los Lineamientos para la gestión de la convivencia escolar, la prevención y la atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes. ✓ Decreto Supremo Nº 0002-2022-MlNEDU, que crea la comisión multisectorial para el retorno a clases 2022 y para el inicio de cada año escolar.
  • 4. ✓ Resolución Ministerial 531-2021 - MINEDU. ✓ Plan Operativo del Nivel Inicial 2022. IV. OBJETIVOS: Objetivo General: Promover la planificación y desarrollo de actividades con motivo del 91 aniversario de la Educación Inicial en el Perú y por ende en la región Apurímac y la provincia de Grau, involucrando la participación e integración de toda la comunidad educativa difundiendo los derechos del niño dentro de la sociedad. Objetivos específicos: • Desarrollar actividades con la participación activa de la comunidad. • Difundir entre las familias la importancia de la Educación Inicial en la atención de los niños menores de 6 años. • Organizar actividades en las cuales prime el juego, el movimiento, la narración y la expresión. • Desarrollar espacios de socialización enfatizando las actividades lúdicas por la celebración de la educación inicial. • Sensibilizar a la comunidad educativa sobre como los niños y niñas siguen aprendiendo y desarrollándose de manera integral. • Revalorar el rol de las profesoras del nivel inicial dentro de un contexto de estado de emergencia. V. ALCANCES: 5.1. Dirección Regional de Educación Apurímac 5.2. Unidad de Gestión Educativa Local de Grau - Apurímac. 5.3. Instituciones educativas del nivel inicial de la provincia de Grau. 5.4 Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI) VI. ACTIVIDADES: Desde la Unidad de Gestión Educativa Local de Grau y el Área de Gestión Pedagógica de Educación Inicial se han planificado actividades generales a realizarse a nivel local, las cuales se detallan a continuación: FECHA: Del 23 al 27 de mayo del 2022: 5º CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACION INICIAL CRONOGRAMA FECHA TEMA HORA Día 23 • Bienestar emocional para el cuidador. • Bienestar emocional para las niñas y los niños en un contexto presencial y a distancia. De 5 a 7 pm Día 24 • Interacciones efectivas: estrategias para la presencialidad y modalidad a distancia De 5 a 7 pm
  • 5. Día 25 • El juego y la psicomotricidad como promotores del bienestar socioemocional. De 5 a 7 pm Día 26 • Trabajo con familias y comunidad De 5 a 7 pm Día 27 • Presentación de los estudios de niñas y niños, docentes y padres de familia. UNSA –Arequipa. • Retos, desafíos y compromisos. De 5 a 7 pm Difusión de la Semana de la Educación Inicial. ❖ Desde la UGEL – Grau; se realizará campaña de difusión por la infancia paralelamente a las actividades que se hayan programado por el día de la Educación Inicial; los especialistas de Educación Inicial serán las responsables de esta actividad con apoyo de las oficinas de imagen institucional de su jurisdicción, con la finalidad de que se coloque en agenda local la inversión y atención integral en términos reales de la que urgen los niños y las niñas de nuestra provincia, para lograr el desarrollo humano en una sociedad Grauina que mire y se mire en su niñez. ❖ Los directivos y coordinadoras del nivel inicial, difundirán con los padres de familia a través de infografías, mensajes, lemas y/o charlas sobre la importancia del nivel inicial en el desarrollo integral de sus hijos. FECHA: 23 de mayo del 2022 HORA: 9:00 a.m. ❖ FESTIVAL ARTISTICO “Expresamos nuestras emociones” través de los diversos lenguajes, en las instituciones educativas. HORA: 3:00 p.m. ❖ Primer encuentro pedagógico de docentes del nivel inicial (5 años) y docentes del nivel primario (1º grado) de toda la provincia de Grau. FECHA: 24 de mayo del 2022 HORA: 9:00 a.m. ❖ Sensibilización sobre la importancia del nivel inicial por las calles de cada distrito y/o comunidad de la provincia de Grau, participaran los padres de familia, docentes y directoras de las diferentes instituciones educativas. HORA: 3:00 p.m. Lugar: Área de Gestión Pedagógica de la UGEL- GRAU ❖ Taller presencial de soporte socioemocional Dirigido a los Especialistas de Educación Inicial, directores, docentes y coordinadores. El taller de soporte socioemocional tiene como finalidad de Brindar instancias de apoyo socio emocional e Inteligencia emocional promoviendo la utilización de herramientas socioemocionales que faciliten la adecuada adaptación a recuperar la confianza, y nueva vivencia después de la pandemia, al mismo tiempo que reduce el estrés emocional.
  • 6. FECHA: 25 de mayo del 2022 HORA: 9:00 a.m. ❖ Por la celebración del 91 Aniversario de la Educación Inicial se realizará una misa presencial por la salud de los especialistas, directoras, docentes y coordinadores el mismo que será visualizado de manera masiva por el Facebook de la UGEL – Grau y se hará una semblanza a las maestras Grauinas del nivel inicial que han fallecido en los 2 últimos años. HORA: 10:00 a.m. ❖ Izamiento del pabellón nacional y la bandera heráldica de la provincia de Grau, con la participación de los directores, docentes, coordinadores y personal administrativo del nivel inicial, de toda la provincia de Grau. ❖ Presentación de danzas a cargo de maestras del nivel inicial (Chuquibambilla – Grau) HORA: 2:00 p.m. ❖ Tarde deportiva y almuerzo de confraternidad con las directoras, docentes, coordinadores y especialistas de educación inicial de UGEL. FECHA: 26 de mayo del 2022 HORA: 9:00 a.m. ❖ FESTIVAL DE JUEGOS TRADICIONALES (Revalorando los juegos tradicionales) Actividad que realizaran las maestras (os) del nivel inicial en sus instituciones educativas. FECHA: 31 de mayo del 2022 HORA: 3:00 p.m. – 5:00 p.m ❖ Reunión Virtual “TRANSITO DE LA EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA VII. METODOLOGIA: • Comunicación virtual: (WhatsApp, radio, Facebook, Correo electrónico, etc.) • Materiales virtuales / Comunicación en línea. VIII. RECURSOS: Para la realización del monitoreo de las actividades se harán uso de recursos humanos, tecnológicos y recursos económicos proporcionados por la DREA. IX. RECURSOS HUMANOS • Directora de la UGEL – Grau • Jefa de Gestión Pedagógica UGEL - GRAU (01) • Especialistas del Nivel Inicial UGEL- Grau (02) • Responsable de logística (01) X. PARTICIPANTES DEL EVENTO UGEL - GRAU CANTIDAD PARTICIPANTES 01 Directora de la UGEL – Grau 01 02 Jefa de Gestión Pedagógica 01 03 Especialistas 02 04 Área de Gestión Institucional 01 05 Área de Administración 01
  • 7. 06 Responsable de Logística 01 07 Especialista de convivencia escolar 01 08 Responsable de Imagen Institucional 01 TOTAL 09 XI. PRESUPUESTO: ACTIVIDAD PRESUPUPUESTO CANTIDAD PRECIO UNITARIO PRECIO TOTAL Difusión de la Semana de la Educación Inicial. 01 00.00 00.00 Misa presencial por la salud de las Especialistas, directoras y docentes de Educación Inicial: 01 150.00 150.00 Almuerzo de confraternidad con los especialistas de educación inicial, directores, docentes y coordinadores. 100 12.00 1200.00 Alquiler de la loza deportiva (Gras- sintético) 01 00.00 120.00 Taller presencial de soporte socioemocional dirigido a directores, docentes, coordinadores y especialistas de Educación Inicial. 01 00.00 150.00 Costo total S/ 1620.00 XII. RECURSOS TECNOLÒGICOS: ✓ TANGIBLES: Computadoras. ✓ INTANGIBLES: Página web. XIII. EVALUACION: La evaluación se realizará luego de la conclusión de las actividades programadas elevándose un informe al jefe inmediato superior.