SlideShare una empresa de Scribd logo
Definir el negocio en términos de
                 conocimiento
En la PUCE SD se ha identificado al capital
intelectual          a         su         cuerpo
docente, directivo, administrativo y estudiantes.
La ventaja competitiva son su Talento
Humano, que basa en que el estudiante es lo
primero, en su vocación de servicio, en su
aplicación de los valores instituciones y al alto
compromiso      con    la   visión    y   misión
organizacional.
El capital intelectual está conformado por docentes
  locales y de la PUCE matriz (Quito), quienes
  participan en el proceso de enseñanza – aprendizaje,
  su formación de cuarto nivel da un impulso
  fundamental a la hora de impartir conocimientos.
 En el personal operativo tenemos a las secretarias
  como entes generadoras de conocimiento, son el
  primer vínculo entre la organización y el cliente que
  son los estudiantes.
 Los profesores de planta dedicados a la generación de
  ideas innovadoras son aquellos que dedican su tiempo
  a la dirección de Disertaciones de Grado.
 Los     coordinadores de vinculación con            la
  colectividad, son otro ente que aporta conocimientos
  en beneficio de la PUCESD, ya que son el vínculo entre
  la universidad y las organizaciones con las que
  mantiene convenio.
 La publicación de trabajos, los blog, los repositorios
 son algunos de los medios por los cuales se puede
 acceder a los aportes de nuestros colegas docentes y
 que son considerados como aportes sustanciales al
 desarrollo de la universidad.
 Competencias para la comunicación
 Competencias para la planificación
 Competencias para el trabajo en equipo
La construcción de la cultura organizacional en la
  organización ha dado como resultado que el servicio al
  cliente es fundamental a la hora de prestarlo. En la
  PUCESD, se ha fomentado dos temas de fundamental
  importancias: la atención al cliente y la cultura de
  servicio. Las dos van de la mano, si no se tiene claro
  que debe aportar cada una para beneficio no solo del
  consumidor sino de la organización en general, no
  podemos hablar que estamos inmersos en el cambio
  organizacional y en la vocación de servicio
  comunitario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SENA
SENASENA
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
liliantsfn
 
Sena
SenaSena
Sena
edhg2014
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
mi172023
 
Carolina tapias
Carolina tapiasCarolina tapias
Carolina tapias
carolina_tapias
 
Contexto
ContextoContexto
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
mariajulio1998
 
Sena
SenaSena
Sena
edhg2014
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
XimenaGonzalez13
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
Kimberly Ruiz
 
Estacion n°2
Estacion n°2Estacion n°2
Estacion n°2
alejoxnp
 
precentacion serna
precentacion serna precentacion serna
precentacion serna
andresdavid19
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
natipala
 
Mi contexto de_formacin
Mi contexto de_formacinMi contexto de_formacin
Mi contexto de_formacin
LINA MARIA GUALDRON
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
maikeljinete
 

La actualidad más candente (15)

SENA
SENASENA
SENA
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Carolina tapias
Carolina tapiasCarolina tapias
Carolina tapias
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
 
Estacion n°2
Estacion n°2Estacion n°2
Estacion n°2
 
precentacion serna
precentacion serna precentacion serna
precentacion serna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mi contexto de_formacin
Mi contexto de_formacinMi contexto de_formacin
Mi contexto de_formacin
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
 

Similar a Plan de gestión del conocimiento

Construyendo juntos programa base
Construyendo juntos programa baseConstruyendo juntos programa base
Construyendo juntos programa base
Construyendo Juntos
 
Programa base construyendo juntos 2012
Programa base construyendo juntos 2012Programa base construyendo juntos 2012
Programa base construyendo juntos 2012
Construyendo Juntos
 
Actitud servicio calidad
Actitud servicio calidadActitud servicio calidad
Actitud servicio calidad
José Luis Gutiérrez Juárez
 
Resumen proyecto CEE EICO UV 2015 - EICO PARA TODOS
Resumen proyecto CEE EICO UV 2015 - EICO PARA TODOSResumen proyecto CEE EICO UV 2015 - EICO PARA TODOS
Resumen proyecto CEE EICO UV 2015 - EICO PARA TODOS
José Ignacio Pérez Hidalgo
 
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
ROSA HERRERA VELEZ
 
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
ROSA HERRERA VELEZ
 
El educador cristiano
El educador cristianoEl educador cristiano
El educador cristiano
Francis Manquipillan
 
Proyectos CEO 2012
Proyectos CEO 2012 Proyectos CEO 2012
Proyectos CEO 2012
Dino Maino
 
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y CurriculumProyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Joaquin Cantero
 
Propuesta proyecto educativo_programa_administracion_de_empresas
Propuesta proyecto educativo_programa_administracion_de_empresasPropuesta proyecto educativo_programa_administracion_de_empresas
Propuesta proyecto educativo_programa_administracion_de_empresas
klecaro
 
Artículo plep fabio bonilla
Artículo plep fabio bonillaArtículo plep fabio bonilla
Artículo plep fabio bonilla
FABIO BONILLA GOMEZ
 
Proyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIProyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEI
MarinitaCastillo
 
Proyecto lista gato #
Proyecto lista gato #Proyecto lista gato #
Proyecto lista gato #
Clínica Universitaria
 
Ricardo Antonio
Ricardo AntonioRicardo Antonio
Ricardo Antonio
Iaen del Estado
 
Programa caa-icb
Programa caa-icbPrograma caa-icb
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAREL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
Nicol Santillan
 
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolarEl desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
HeidySamaniegod
 
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAREL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
JazminGuzay
 
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolarEl desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
DavidParedes118
 
Trabajo de corpoidea
Trabajo de corpoideaTrabajo de corpoidea
Trabajo de corpoidea
ricardoapm23
 

Similar a Plan de gestión del conocimiento (20)

Construyendo juntos programa base
Construyendo juntos programa baseConstruyendo juntos programa base
Construyendo juntos programa base
 
Programa base construyendo juntos 2012
Programa base construyendo juntos 2012Programa base construyendo juntos 2012
Programa base construyendo juntos 2012
 
Actitud servicio calidad
Actitud servicio calidadActitud servicio calidad
Actitud servicio calidad
 
Resumen proyecto CEE EICO UV 2015 - EICO PARA TODOS
Resumen proyecto CEE EICO UV 2015 - EICO PARA TODOSResumen proyecto CEE EICO UV 2015 - EICO PARA TODOS
Resumen proyecto CEE EICO UV 2015 - EICO PARA TODOS
 
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
 
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
 
El educador cristiano
El educador cristianoEl educador cristiano
El educador cristiano
 
Proyectos CEO 2012
Proyectos CEO 2012 Proyectos CEO 2012
Proyectos CEO 2012
 
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y CurriculumProyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
 
Propuesta proyecto educativo_programa_administracion_de_empresas
Propuesta proyecto educativo_programa_administracion_de_empresasPropuesta proyecto educativo_programa_administracion_de_empresas
Propuesta proyecto educativo_programa_administracion_de_empresas
 
Artículo plep fabio bonilla
Artículo plep fabio bonillaArtículo plep fabio bonilla
Artículo plep fabio bonilla
 
Proyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIProyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEI
 
Proyecto lista gato #
Proyecto lista gato #Proyecto lista gato #
Proyecto lista gato #
 
Ricardo Antonio
Ricardo AntonioRicardo Antonio
Ricardo Antonio
 
Programa caa-icb
Programa caa-icbPrograma caa-icb
Programa caa-icb
 
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAREL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
 
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolarEl desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
 
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAREL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
 
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolarEl desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
El desarrollo profesional_y_las_nuevas_formas_de_organizacion_escolar
 
Trabajo de corpoidea
Trabajo de corpoideaTrabajo de corpoidea
Trabajo de corpoidea
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Plan de gestión del conocimiento

  • 1. Definir el negocio en términos de conocimiento En la PUCE SD se ha identificado al capital intelectual a su cuerpo docente, directivo, administrativo y estudiantes. La ventaja competitiva son su Talento Humano, que basa en que el estudiante es lo primero, en su vocación de servicio, en su aplicación de los valores instituciones y al alto compromiso con la visión y misión organizacional.
  • 2. El capital intelectual está conformado por docentes locales y de la PUCE matriz (Quito), quienes participan en el proceso de enseñanza – aprendizaje, su formación de cuarto nivel da un impulso fundamental a la hora de impartir conocimientos.
  • 3.  En el personal operativo tenemos a las secretarias como entes generadoras de conocimiento, son el primer vínculo entre la organización y el cliente que son los estudiantes.  Los profesores de planta dedicados a la generación de ideas innovadoras son aquellos que dedican su tiempo a la dirección de Disertaciones de Grado.  Los coordinadores de vinculación con la colectividad, son otro ente que aporta conocimientos en beneficio de la PUCESD, ya que son el vínculo entre la universidad y las organizaciones con las que mantiene convenio.
  • 4.  La publicación de trabajos, los blog, los repositorios son algunos de los medios por los cuales se puede acceder a los aportes de nuestros colegas docentes y que son considerados como aportes sustanciales al desarrollo de la universidad.
  • 5.  Competencias para la comunicación  Competencias para la planificación  Competencias para el trabajo en equipo
  • 6. La construcción de la cultura organizacional en la organización ha dado como resultado que el servicio al cliente es fundamental a la hora de prestarlo. En la PUCESD, se ha fomentado dos temas de fundamental importancias: la atención al cliente y la cultura de servicio. Las dos van de la mano, si no se tiene claro que debe aportar cada una para beneficio no solo del consumidor sino de la organización en general, no podemos hablar que estamos inmersos en el cambio organizacional y en la vocación de servicio comunitario.