SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Objetivo 1 Tener en cuenta las necesidades educativas que presenta el alumnado
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Realización de un
seguimiento del alumnado
que presenta dificultades
de integración y
aprendizaje
Jefatura de Estudios,
Departamento de
Orientación y Claustro
Plan de Acción Tutorial A lo largo del curso % de alumnos y alumnas
que, acogidos al Plan, han
evolucionado
positivamente al final del
curso
Asesoramiento y
seguimiento de este tipo
de alumnado
Jefatura de Estudios y
Departamento de
Orientación
Plan de Acción Tutorial A lo largo del curso Grado de satisfacción
alcanzado por el alumnado
al que se le ha realizado
este seguimiento
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
Objetivo 1 Apoyar las aportaciones y mejorar las condiciones de trabajo del profesorado que repercuten en la mejora del centro
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Desarrollo de proyectos
de formación en el centro
Equipo Directivo Oferta educativa de
formación del profesorado
en centros de trabajo
A lo largo del curso Número de cursos de
formación realizados por
el profesorado en el curso
Planificación de las
trabajos y tareas que han
de realizarse en el seno del
Claustro
Equipo Directivo Normativa vigente y Plan
Anual de Trabajo
Una vez por trimestre Contabilización de las
tareas llevadas a cabo, que
constaten el impacto de
mejora en el rendimiento
escolar y funcionamiento
del centro
Asesoramiento y
seguimiento del
profesorado nuevo en el
centro
Comisión de Bienvenida:
miembro del Equipo
Directivo y docente con
antigüedad en el centro
Reuniones y cuestionario
de valoración final
Inicio de curso Grado de integración del
profesorado en el centro,
adaptándose con la mayor
rapidez posible al contexto
particular del mismo
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis
de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Objetivo 1 Revisar y realizar un análisis del proceso educativo para realizar una evaluación del mismo
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Análisis del contexto y de
las características y
necesidades del alumnado
Equipo Directivo y
Departamento de
Orientación
Proyecto Educativo
vigente y cuestionarios del
proceso de enseñanza-
aprendizaje trimestrales
Segundo año de mandato Número de aportaciones
recibidas en las
evaluaciones realizadas que
sirvan para analizar las
necesidades del alumnado
Análisis del contexto y de
las características y
necesidades del
profesorado
Equipo Directivo y Claustro Revisión del Proyecto
Educativo de Centro,
realizando las aportaciones
que enriquezcan dicho
proyecto
Segundo año de mandato Número de aportaciones
recibidas en las
evaluaciones realizadas que
sirvan para analizar las
necesidades del
profesorado
Elección de objetivos,
valores y principios que
sirvan de motivación para
implantar en la
comunidad educativa
Equipo Directivo, Claustro,
alumnado y familias
Proyecto Educativo de
Centro y normativa
aplicable
Segundo año de mandato Número de propuestas de
contenidos que se puedan
incorporar al nuevo
documento
Nuevo Proyecto
Educativo de Centro
Equipo Directivo Material elaborado durante
el proceso de redacción
Segundo año de mandato Entrega en tiempo y forma
de las propuestas
elaboradas para que sean
valoradas en el seno del
Claustro y Consejo
Escolar
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales,
culturales, laborales, etc.
Objetivo 1 Fomentar la coordinación entre los profesionales del entorno y el centro
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Actos de apertura y cierre
del curso
Equipo Directivo y
Administración
Invitaciones a las
instituciones: concejalía,
dirección general,
dirección de la DAT y
servicio de inspección
Al inicio y final del curso Grado de implicación de la
comunidad educativa
Relaciones y colaboración
entre los centros
educativos de la zona
Equipo Directivo y
Departamento de
Orientación
Material elaborado que
recoja los posibles
aspectos a coordinar
En cada uno de los
trimestres
Porcentaje de mejora en la
colaboración de los
centros
Contactos con el
Ayuntamientos e
instituciones sociales y
detección de necesidades
en la población
Equipo Directivo y
Concejalía de Educación
Memoria final En cada uno de los
trimestres
Número de
matriculaciones que han
aumentado en el centro y
adaptación de la oferta
educativa a las demandas
de la población
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito alumnado: Reducir el absentismo y el abandono del alumnado
Objetivo 1 Disminuir el abandono escolar temprano y crear un plan para evitarlo
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Diálogo y contacto
permanente con el
alumnado desmotivado
Equipo Directivo y Claustro Impulso de la acción
tutorial a través de
entrevistas individuales
con el alumnado
A lo largo de los cursos
académicos
Número de alumnos y
alumnas que retornan a las
clases y que no se dan de
baja en la matrícula
Acceso a actividades de
formación acerca del
abandono escolar
temprano
Equipo Directivo y Claustro Inscripción en cursos de
formación organizados por
el ISMIE o el INTEF
Segundo año de mandato y
siguientes
Número de docentes que
realizan cursos de
formación dirigidos a este
tipo de temática a lo largo
del curso
Creación de un Plan
contra el absentismo y el
abandono
Equipo Directivo Aumento de la plantilla de
Orientación
Segundo año de mandato y
siguientes
Presentación del Plan en el
el primer Consejo Escolar
del curso para su
aprobación
Ámbito instalaciones: crear en la biblioteca un espacio de estudio y de trabajo
Objetivo 1 Adaptar los espacios a las nuevas necesidades educativas
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Inventario de los recursos
materiales
Equipo Directivo Horas dedicadas en
exclusiva a esta función
Segundo año de mandato Tener contabilizados todos
los materiales válidos para
un uso actual de los
mismos
Compra de mobiliario
adaptado a las nuevas
necesidades
Equipo Directivo y
Concejalía de Educación
Dotación de presupuesto Segundo año de mandato Que la compra del
mobiliario esté realizada en
la fecha que se ha puesto
como objetivo para llevar
el cambio
Registro del uso de la
biblioteca y comparativa
con cursos anteriores
Equipo Directivo y
responsable de la biblioteca
Memoria final Tercer año de mandato Aumento del porcentaje
de alumnos y alumnas que
han utilizado la biblioteca
con respecto a cursos
anteriores

Más contenido relacionado

Similar a Plan de mejora corregido

Plan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora E pablo ananiasPlan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora E pablo ananias
plutojazz69
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Fcojvp
 
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
Inmaculada Bujalance
 
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
cecilia3
 
Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2
amadorjoaq
 
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORATAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
MartaPortillo5
 
Planes de mejora
Planes de mejora Planes de mejora
Planes de mejora
aliflope
 
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptxTAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
ANIBALRODRIGUEZMORAL1
 
Plan de Mejora EOI
Plan de Mejora EOIPlan de Mejora EOI
Plan de Mejora EOI
Silvia Vidal
 
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORAACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
mapomo8
 
Tarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejoraTarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejora
SilviaGaspar6
 
Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
BeaCrossa
 
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVOPLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
EsperanzaMoyaRodrgue
 
Plan de mejora.tarea 5.2
Plan de mejora.tarea 5.2Plan de mejora.tarea 5.2
Plan de mejora.tarea 5.2
JoanaLloret
 
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_AunionPlan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
SofiaGomezAunion
 
2019 formato ppa proyecto pedagogico de aula
2019 formato ppa   proyecto pedagogico de aula2019 formato ppa   proyecto pedagogico de aula
2019 formato ppa proyecto pedagogico de aula
Fabio Quiroz
 
Planes
PlanesPlanes
Planes
Rafa Ortega
 
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
gelen21
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
MarilMC
 
Tarea 5.2. Planes de mejora
Tarea 5.2. Planes de mejoraTarea 5.2. Planes de mejora
Tarea 5.2. Planes de mejora
Carmen G Gigosos
 

Similar a Plan de mejora corregido (20)

Plan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora E pablo ananiasPlan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora E pablo ananias
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
 
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
 
Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2
 
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORATAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
 
Planes de mejora
Planes de mejora Planes de mejora
Planes de mejora
 
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptxTAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
 
Plan de Mejora EOI
Plan de Mejora EOIPlan de Mejora EOI
Plan de Mejora EOI
 
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORAACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
 
Tarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejoraTarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejora
 
Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
 
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVOPLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
 
Plan de mejora.tarea 5.2
Plan de mejora.tarea 5.2Plan de mejora.tarea 5.2
Plan de mejora.tarea 5.2
 
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_AunionPlan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
 
2019 formato ppa proyecto pedagogico de aula
2019 formato ppa   proyecto pedagogico de aula2019 formato ppa   proyecto pedagogico de aula
2019 formato ppa proyecto pedagogico de aula
 
Planes
PlanesPlanes
Planes
 
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Tarea 5.2. Planes de mejora
Tarea 5.2. Planes de mejoraTarea 5.2. Planes de mejora
Tarea 5.2. Planes de mejora
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Plan de mejora corregido

  • 1. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Objetivo 1 Tener en cuenta las necesidades educativas que presenta el alumnado TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Realización de un seguimiento del alumnado que presenta dificultades de integración y aprendizaje Jefatura de Estudios, Departamento de Orientación y Claustro Plan de Acción Tutorial A lo largo del curso % de alumnos y alumnas que, acogidos al Plan, han evolucionado positivamente al final del curso Asesoramiento y seguimiento de este tipo de alumnado Jefatura de Estudios y Departamento de Orientación Plan de Acción Tutorial A lo largo del curso Grado de satisfacción alcanzado por el alumnado al que se le ha realizado este seguimiento
  • 2. Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Objetivo 1 Apoyar las aportaciones y mejorar las condiciones de trabajo del profesorado que repercuten en la mejora del centro TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Desarrollo de proyectos de formación en el centro Equipo Directivo Oferta educativa de formación del profesorado en centros de trabajo A lo largo del curso Número de cursos de formación realizados por el profesorado en el curso Planificación de las trabajos y tareas que han de realizarse en el seno del Claustro Equipo Directivo Normativa vigente y Plan Anual de Trabajo Una vez por trimestre Contabilización de las tareas llevadas a cabo, que constaten el impacto de mejora en el rendimiento escolar y funcionamiento del centro Asesoramiento y seguimiento del profesorado nuevo en el centro Comisión de Bienvenida: miembro del Equipo Directivo y docente con antigüedad en el centro Reuniones y cuestionario de valoración final Inicio de curso Grado de integración del profesorado en el centro, adaptándose con la mayor rapidez posible al contexto particular del mismo Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
  • 3. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Objetivo 1 Revisar y realizar un análisis del proceso educativo para realizar una evaluación del mismo TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Análisis del contexto y de las características y necesidades del alumnado Equipo Directivo y Departamento de Orientación Proyecto Educativo vigente y cuestionarios del proceso de enseñanza- aprendizaje trimestrales Segundo año de mandato Número de aportaciones recibidas en las evaluaciones realizadas que sirvan para analizar las necesidades del alumnado Análisis del contexto y de las características y necesidades del profesorado Equipo Directivo y Claustro Revisión del Proyecto Educativo de Centro, realizando las aportaciones que enriquezcan dicho proyecto Segundo año de mandato Número de aportaciones recibidas en las evaluaciones realizadas que sirvan para analizar las necesidades del profesorado Elección de objetivos, valores y principios que sirvan de motivación para implantar en la comunidad educativa Equipo Directivo, Claustro, alumnado y familias Proyecto Educativo de Centro y normativa aplicable Segundo año de mandato Número de propuestas de contenidos que se puedan incorporar al nuevo documento Nuevo Proyecto Educativo de Centro Equipo Directivo Material elaborado durante el proceso de redacción Segundo año de mandato Entrega en tiempo y forma de las propuestas elaboradas para que sean valoradas en el seno del Claustro y Consejo Escolar
  • 4. Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Objetivo 1 Fomentar la coordinación entre los profesionales del entorno y el centro TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Actos de apertura y cierre del curso Equipo Directivo y Administración Invitaciones a las instituciones: concejalía, dirección general, dirección de la DAT y servicio de inspección Al inicio y final del curso Grado de implicación de la comunidad educativa Relaciones y colaboración entre los centros educativos de la zona Equipo Directivo y Departamento de Orientación Material elaborado que recoja los posibles aspectos a coordinar En cada uno de los trimestres Porcentaje de mejora en la colaboración de los centros Contactos con el Ayuntamientos e instituciones sociales y detección de necesidades en la población Equipo Directivo y Concejalía de Educación Memoria final En cada uno de los trimestres Número de matriculaciones que han aumentado en el centro y adaptación de la oferta educativa a las demandas de la población
  • 5. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito alumnado: Reducir el absentismo y el abandono del alumnado Objetivo 1 Disminuir el abandono escolar temprano y crear un plan para evitarlo TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Diálogo y contacto permanente con el alumnado desmotivado Equipo Directivo y Claustro Impulso de la acción tutorial a través de entrevistas individuales con el alumnado A lo largo de los cursos académicos Número de alumnos y alumnas que retornan a las clases y que no se dan de baja en la matrícula Acceso a actividades de formación acerca del abandono escolar temprano Equipo Directivo y Claustro Inscripción en cursos de formación organizados por el ISMIE o el INTEF Segundo año de mandato y siguientes Número de docentes que realizan cursos de formación dirigidos a este tipo de temática a lo largo del curso Creación de un Plan contra el absentismo y el abandono Equipo Directivo Aumento de la plantilla de Orientación Segundo año de mandato y siguientes Presentación del Plan en el el primer Consejo Escolar del curso para su aprobación
  • 6. Ámbito instalaciones: crear en la biblioteca un espacio de estudio y de trabajo Objetivo 1 Adaptar los espacios a las nuevas necesidades educativas TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Inventario de los recursos materiales Equipo Directivo Horas dedicadas en exclusiva a esta función Segundo año de mandato Tener contabilizados todos los materiales válidos para un uso actual de los mismos Compra de mobiliario adaptado a las nuevas necesidades Equipo Directivo y Concejalía de Educación Dotación de presupuesto Segundo año de mandato Que la compra del mobiliario esté realizada en la fecha que se ha puesto como objetivo para llevar el cambio Registro del uso de la biblioteca y comparativa con cursos anteriores Equipo Directivo y responsable de la biblioteca Memoria final Tercer año de mandato Aumento del porcentaje de alumnos y alumnas que han utilizado la biblioteca con respecto a cursos anteriores