1. 1
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptacionescurriculares de los alumnos.
Nº Acción Temporalización
1 Adecuar el Proyecto Educativo de Centro y el Plan de Orientación y Acción Tutorial a la norma, al
contexto y necesidades educativas especiales al alumnado.
Septiembre
2 Confeccionar un calendario de acción tutorial con un test de nivel/mock para establecer las necesidades
educativas especiales individuales
Octubre
3 Según el test establecer grupos tutoriales con alumnos que presenten las mismas dificultades por
competencias (uso de la lengua, comprensión oral y/o escrita, expresión oral y/o escrita)
Octubre Noviembre
4 Trabajar según calendario las necesidades por grupos y hacer un seguimiento del proceso de
aprendizaje en grupo e individual.
Diciembre-
Abril
Todo el
año
Semanal
5 Reevaluar las competencias y establecer nuevas propuestas de mejor en función de los nuevos
resultados. Aplicar las nuevas propuestas hasta el examen final.
Abril-Junio Trimestre Semanal
6 Realizar una evaluación del plan de acción tutorial y preparar nuevas propuestas para el próximo año. Junio
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
Nº Acción Temporalización
7 Revisar y actualizar los documentos organizativos del centro Septiembre
8 Establecer un calendario de reuniones por nivel Todo el
año
mensual
9 Establecer un calendario de reuniones interdepartamentales Trimestral
2. 2
10 De las reuniones interdepartamentalesextraer propuestas de mejora por lengua (que actividades
funcionan)
Trimestral
11 Promover innovaciones pedagógicas Anual
12 Potencias el uso de las TIC Anual
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de
todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Nº Acción Temporalización
13 Diseñar cuestionarios de satisfacción tanto para la evaluación del profesorado como a nivel de
funcionamiento de centro
14 Hacer al alumnado consciente de sus dificultades de aprendizaje y su ritmo de aprendizaje y su proceso
de aprendizaje
15 Facilitar al alumno herramientas de aprendizaje con las que superar sus dificultades
16 Establecer mecanismos conjuntamente con el alumno para controlar y evaluar el proceso de aprendizaje
17 Premiar el progreso y la mejora en el aprendizaje
18 Hacer del centro educativo un lugar de intercambio cultural y de continuo aprendizaje
3. 3
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales,
laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
20 Mantener y difundir las señas de identidad del centro con otros organismos del barrio (asociaciones
vecinales, otras escuelas de secundaria, biblioteca)
Anual
21 Abrir las relaciones con otras instituciones de la ciudad (ayuntamiento, diputación, generalitat) Anual
22 Participar en proyectos europeos y/o nacionales Anual
23 Promocionar la escuela para otras necesidades del barrio. Anual
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito de pertenencia al centro. Establecer un vínculo afectivo con la escuela.
Nº Acción Temporalización
24 Promover un sentimiento de pertenencia al centro Anual
25 Promover la constitución de una asociación de alumnos y antiguos alumnos Anual
26 Implicar a los alumnos en la toma de decisiones sobre actividades complementarias y extraescolares Anual
27 Abrir el centro a necesidades educativasy formativas del barrio: Charlas educativas, la formación de por
vida
Anual
4. 4
Ámbito TIC: Flipped Classroom, clases semipresenciales, online…
Nº Acción Temporalización
28 Innovar en los modelos pedagógicos. Anual
29 Establecer espacios abiertos con ordenadores Anual
30 Introducir la flipped classroom en algunos niveles. Anual
31 Introducir clases semipresenciales en algunos niveles. Anual
32 Introducir clases online en algunos niveles. Anual
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.