SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
N.º ACCIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
1 Revisión y valoración del Plan de acción tutorial Jefatura de estudios y coordinadores Inicio y fin de curso
2 Planificación de reuniones coordinadores de tramo Jefatura de estudios coordinadores de tramo Una mensual
3 Reuniones trimestrales con orientador de EOEP Jefatura de estudios orientador EOEP Inicio de cada trimestre
4 Reuniones de Atención de la diversidad Jefatura de estudios, PT, AL, Orientador EOEP Inicio de cada trimestre
5 Reuniones individuales con familias Tutor Una vez al trimestre
6 Reuniones informativas fin de etapa Jefatura de Estudios Tutor/familias/ orientador
EOEP
Tercer trimestre
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
N.º ACCIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
1 Presentación profesorado Equipo directivo Claustro Inicial
2 Adscribir a cada profesor a un tramo Equipo directivo Claustro Inicial
3 Elección y presentación de coordinadores y representantes de
programas del centro
Jefatura de estudios Claustro Inicial
4 Planificación calendario anual de reuniones Jefatura de estudios Claustro Inicial
5 Presentación de programas y proyectos del centro Coordinadores Claustro Inicial
6 Reuniones informativas Equipo directivo Una al mes
7 Presentar planes de comunicación del centro Jefatura de estudios Claustro Inicial
8 Potenciar la participación en cursos/ seminarios/ programas del
centro
Equipo directivo/ coordinadores Todo el curso
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis
de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
N.º ACCIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
1 Desarrollo de evaluaciones iniciales Tutores/especialistas Inicio de curso
2 Planificación calendario de sesiones de evaluación Jefatura de Estudios Inicio de curso
3 Desarrollo y uso de diferentes métodos de evaluación potenciando
aquellos que resultan más atractivos a los alumnos
Tutores Todo el curso
4 Uso de la agenda escolar Tutores y especialistas Todo el curso
5 Llevar a cabo de forma concienzuda la evaluación de la práctica
docente y autoevaluaciones con los alumnos
Tutores y especialistas Al finalizar cada trimestre
6 Diseñar cuestionarios online que permitan recabar información de
familias y alumnos en este sentido
Jefatura de estudios y
coordinadores
Final de cada trimestre
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales,
culturales, laborales, etc.
N.º ACCIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
1 Presentar el plan de comunicación externa a la comunidad
educativa
Equipo directivo Inicio de curso
2 Realizar reuniones con responsables de organizaciones que
colaboran con el centro (Cáritas, Asociaciones de determinados
colectivos, técnicos de absentismo…)
Equipo directivo Al menos al iniciar cada trimestre
3 Planificar salidas al ayuntamiento, centro cultural, biblioteca… Jefatura de estudios y
coordinadores
En cada trimestre
4 Realizar visitas a los IES del municipio con los alumnos de sexto Tutores de sexto Al finalizar el curso
5 Participación en actividades planteadas por el ayuntamiento Coordinadores En cada trimestre
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito familias: Establecer una relación continuada con las familias que favorezcan el buen desarrollo de todas las tareas planteadas
N.º ACCIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
1 Realizar jornadas de puertas abiertas Equipo directivo Final de curso
2 Realizar convivencias fuera del centro Equipo directivo Segundo trimestre
3 Presentar canales de difusión de información Equipo directivo Inicio de curso
4 Fomentar y promover las actividades planteadas por la AMPA y
ayudar a esta asociación siempre que sea posible
Equipo directivo Cada trimestre
5 Involucrar a las familias en los proyectos que se llevan a cabo en el
centro : radio escolar, proyecto de mamis y papis lectores…
Jefatura de Estudios y
coordinadores
Cada trimestre
Ámbito Gestión de Recursos y Funcionamiento del centro: Llevar a cabo una gestión lo más eficiente posible tanto de los recursos
materiales como humanos disponibles.
N.º ACCIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
1 Análisis de recursos materiales / Inventario con los que cuenta el
centro para priorizar a la hora de mejorarlos
Equipo directivo Final de curso
2 Análisis de alumnado para planificación de apoyos Jefatura de Estudios Inicio de curso
3 Comprobar inventario de todas las aulas con listado ofrecido pro
secretaria
Tutores Final de curso
4 Realizar una propuesta de mejora de cada uno de los programas
que se desarrollan en el centro
Coordinadores de programas Final de curso
5 Hacer un listado con material que menos se ha usado a lo largo del
curso
Tutores y especialistas Final de curso
6 Contactar periódicamente con los servicios municipales para
informar de las deficiencias detectadas
Director Al menos una vez al trimestre
Tarea 5.2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativoPlan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativo
rmangut
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
tereshm
 
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORAACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
mapomo8
 
Tarea 5.2 plan de mejora
Tarea 5.2 plan de mejoraTarea 5.2 plan de mejora
Tarea 5.2 plan de mejora
SilviaGaspar6
 
Plan de Mejora de Centro docente
Plan de Mejora de Centro docentePlan de Mejora de Centro docente
Plan de Mejora de Centro docente
Paquita Escobero
 
Tarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejoraTarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejora
SilviaGaspar6
 
5.2. planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.2.  planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo5.2.  planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.2. planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
InmaMartnez6
 
PLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORAPLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORA
Elena Prieto
 
Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2
amadorjoaq
 
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
meugeniamsh
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Fcojvp
 
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
cecilia3
 
Pmd antonio g
Pmd antonio gPmd antonio g
Pmd antonio g
Antonio Garrido
 
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativasEl desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
Guillaume de Bourc
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
el cole
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
nacholux
 
Desarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directivaDesarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directiva
Mari Farfán Madrid
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
severoochoa29009739
 
Tarea5 2
Tarea5 2Tarea5 2
Tarea5 2
esperantomonica
 
Pmd. plantilla tarea 5.2
Pmd. plantilla tarea 5.2Pmd. plantilla tarea 5.2
Pmd. plantilla tarea 5.2
TERESAMUOZ11
 

La actualidad más candente (20)

Plan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativoPlan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativo
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
 
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORAACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
 
Tarea 5.2 plan de mejora
Tarea 5.2 plan de mejoraTarea 5.2 plan de mejora
Tarea 5.2 plan de mejora
 
Plan de Mejora de Centro docente
Plan de Mejora de Centro docentePlan de Mejora de Centro docente
Plan de Mejora de Centro docente
 
Tarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejoraTarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejora
 
5.2. planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.2.  planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo5.2.  planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.2. planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
 
PLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORAPLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORA
 
Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2
 
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
 
Pmd antonio g
Pmd antonio gPmd antonio g
Pmd antonio g
 
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativasEl desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Desarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directivaDesarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directiva
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Tarea5 2
Tarea5 2Tarea5 2
Tarea5 2
 
Pmd. plantilla tarea 5.2
Pmd. plantilla tarea 5.2Pmd. plantilla tarea 5.2
Pmd. plantilla tarea 5.2
 

Similar a Tarea 5.2

Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
786820
 
Planes
PlanesPlanes
Planes
Rafa Ortega
 
Plan de Mejora edudireccion 2018
Plan de Mejora edudireccion 2018Plan de Mejora edudireccion 2018
Plan de Mejora edudireccion 2018
nprimar154
 
Plan de mejora educativo
Plan de mejora educativoPlan de mejora educativo
Plan de mejora educativo
Mª del Puerto Hernández Lora
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Carmen Smg
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
EnriqueAmbrosioGmez
 
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montillaTarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
MariaDel151
 
Plan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora E pablo ananiasPlan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora E pablo ananias
plutojazz69
 
Plan de mejora IES
Plan de mejora IESPlan de mejora IES
Plan de mejora IES
Lucía Díaz Lavado
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
Raquel Alvarez Fernandez
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
jjgm125
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Ana Ortega
 
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
Inmaculada Bujalance
 
Pmd
PmdPmd
Reunión padres y madres
Reunión padres y madres Reunión padres y madres
Reunión padres y madres
flores
 
Reunió De Pares
Reunió  De  ParesReunió  De  Pares
Reunió De Pares
Celia Navarro
 
AF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdf
AF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdfAF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdf
AF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdf
Jose Manuel Bernal
 

Similar a Tarea 5.2 (20)

Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
 
Planes
PlanesPlanes
Planes
 
Plan de Mejora edudireccion 2018
Plan de Mejora edudireccion 2018Plan de Mejora edudireccion 2018
Plan de Mejora edudireccion 2018
 
Plan de mejora educativo
Plan de mejora educativoPlan de mejora educativo
Plan de mejora educativo
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
 
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montillaTarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
 
Plan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora E pablo ananiasPlan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora E pablo ananias
 
Plan de mejora IES
Plan de mejora IESPlan de mejora IES
Plan de mejora IES
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
 
reunion de padres
reunion de padresreunion de padres
reunion de padres
 
Pat
PatPat
Pat
 
Pat
PatPat
Pat
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Reunión padres y madres
Reunión padres y madres Reunión padres y madres
Reunión padres y madres
 
Reunió De Pares
Reunió  De  ParesReunió  De  Pares
Reunió De Pares
 
AF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdf
AF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdfAF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdf
AF PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2223.pdf
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Tarea 5.2

  • 1. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. N.º ACCIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN 1 Revisión y valoración del Plan de acción tutorial Jefatura de estudios y coordinadores Inicio y fin de curso 2 Planificación de reuniones coordinadores de tramo Jefatura de estudios coordinadores de tramo Una mensual 3 Reuniones trimestrales con orientador de EOEP Jefatura de estudios orientador EOEP Inicio de cada trimestre 4 Reuniones de Atención de la diversidad Jefatura de estudios, PT, AL, Orientador EOEP Inicio de cada trimestre 5 Reuniones individuales con familias Tutor Una vez al trimestre 6 Reuniones informativas fin de etapa Jefatura de Estudios Tutor/familias/ orientador EOEP Tercer trimestre Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. N.º ACCIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN 1 Presentación profesorado Equipo directivo Claustro Inicial 2 Adscribir a cada profesor a un tramo Equipo directivo Claustro Inicial 3 Elección y presentación de coordinadores y representantes de programas del centro Jefatura de estudios Claustro Inicial 4 Planificación calendario anual de reuniones Jefatura de estudios Claustro Inicial 5 Presentación de programas y proyectos del centro Coordinadores Claustro Inicial 6 Reuniones informativas Equipo directivo Una al mes 7 Presentar planes de comunicación del centro Jefatura de estudios Claustro Inicial 8 Potenciar la participación en cursos/ seminarios/ programas del centro Equipo directivo/ coordinadores Todo el curso Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
  • 2. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. N.º ACCIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN 1 Desarrollo de evaluaciones iniciales Tutores/especialistas Inicio de curso 2 Planificación calendario de sesiones de evaluación Jefatura de Estudios Inicio de curso 3 Desarrollo y uso de diferentes métodos de evaluación potenciando aquellos que resultan más atractivos a los alumnos Tutores Todo el curso 4 Uso de la agenda escolar Tutores y especialistas Todo el curso 5 Llevar a cabo de forma concienzuda la evaluación de la práctica docente y autoevaluaciones con los alumnos Tutores y especialistas Al finalizar cada trimestre 6 Diseñar cuestionarios online que permitan recabar información de familias y alumnos en este sentido Jefatura de estudios y coordinadores Final de cada trimestre Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. N.º ACCIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN 1 Presentar el plan de comunicación externa a la comunidad educativa Equipo directivo Inicio de curso 2 Realizar reuniones con responsables de organizaciones que colaboran con el centro (Cáritas, Asociaciones de determinados colectivos, técnicos de absentismo…) Equipo directivo Al menos al iniciar cada trimestre 3 Planificar salidas al ayuntamiento, centro cultural, biblioteca… Jefatura de estudios y coordinadores En cada trimestre 4 Realizar visitas a los IES del municipio con los alumnos de sexto Tutores de sexto Al finalizar el curso 5 Participación en actividades planteadas por el ayuntamiento Coordinadores En cada trimestre
  • 3. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito familias: Establecer una relación continuada con las familias que favorezcan el buen desarrollo de todas las tareas planteadas N.º ACCIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN 1 Realizar jornadas de puertas abiertas Equipo directivo Final de curso 2 Realizar convivencias fuera del centro Equipo directivo Segundo trimestre 3 Presentar canales de difusión de información Equipo directivo Inicio de curso 4 Fomentar y promover las actividades planteadas por la AMPA y ayudar a esta asociación siempre que sea posible Equipo directivo Cada trimestre 5 Involucrar a las familias en los proyectos que se llevan a cabo en el centro : radio escolar, proyecto de mamis y papis lectores… Jefatura de Estudios y coordinadores Cada trimestre Ámbito Gestión de Recursos y Funcionamiento del centro: Llevar a cabo una gestión lo más eficiente posible tanto de los recursos materiales como humanos disponibles. N.º ACCIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN 1 Análisis de recursos materiales / Inventario con los que cuenta el centro para priorizar a la hora de mejorarlos Equipo directivo Final de curso 2 Análisis de alumnado para planificación de apoyos Jefatura de Estudios Inicio de curso 3 Comprobar inventario de todas las aulas con listado ofrecido pro secretaria Tutores Final de curso 4 Realizar una propuesta de mejora de cada uno de los programas que se desarrollan en el centro Coordinadores de programas Final de curso 5 Hacer un listado con material que menos se ha usado a lo largo del curso Tutores y especialistas Final de curso 6 Contactar periódicamente con los servicios municipales para informar de las deficiencias detectadas Director Al menos una vez al trimestre