SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa
y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Nº Acción Temporalización
1 Elección adecuada de tutores/as para los diferentes cursos. Primer
trimestre
2 Elaborar un calendario de reuniones de tutores y Equipo Directivo, EOE para consensuar puesta en común
de las diferentes acciones realizadas, buenas prácticas, experiencias vividas y propuestas de mejora.
Primer
trimestre
Segundo
trimestre
Tercer
trimestre
3 Asignar un “módulo-hora” para trabajar específicamente la tutoría de grupo. Primer
trimestre
4 Realizar un documento único-modelo para realizar las tutorías previamente consensuado por el Claustro. Primer
trimestre
5 Encuestas de satisfacción por parte de las familias y su posterior análisis. Tercer
trimestre
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de
etapa.
Nº Acción Temporalización
1 Establecer un calendario de reuniones de equipos de ciclo-etapa para concretar el trabajo en equipo a
realizar, evaluación y propuestas de mejora del mismo.
Una en cada trimestre
2 Promover el trabajo por proyecto (ABP) o Udis con ejemplos y experiencias de compañeros/as. A lo largo del curso pero
especialmente al final del mismo para
su puesta en práctica el siguiente
2
3 Formación a través del CEP de referencia sobre cursos, charlas…sobre trabajo en grupo. Primer
trimestre
Segundo
trimestre
Tercer
trimestre
4 Creación de una “nube” donde cada ciclo-nivel pueda almacenar la información que crea necesaria
para el grupo con el fin de colaborar y hacer más eficaz el trabajo.
Primer
trimestre
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de
todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Nº Acción Temporalización
1 Formación de “nuevos” instrumentos de evaluación (porfolio, diana, …) A lo largo de todo el curso
2 Manejar la aplicación “Séneca” en el uso de las competencias claves y su desarrollo. Primer
trimestre
3 Tener charlas cuatrimestrales para ver experiencias de otros compañeros/as, dudas, propuestas… 2 veces en el curso
(cuatrimestral)
4 Hacer partícipe al alumnado de su evaluación (coevaluación-autoevaluación…) y del profesorado. Primer
trimestre
Segundo
trimestre
Tercer
trimestre
5 Dar más valor a las diferentes sesiones de evaluación por parte del Equipo Directivo. A lo largo del curso
3
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales,
culturales, laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
1 Aplicación de un calendario para las diferentes efemérides a través de distintas instituciones (Día del
Flamenco: implicar a peñas flamencas del municipio, ejemplo).
Primer
trimestre
2 Acercar al aula las diferentes actividades económicas, culturales, recreativas…del entorno cercano para
potenciar la relación del centro con su entorno (charlas en clase de comerciantes –panadero, tienda de
zapatos…).
A lo largo del curso (según
disponibilidad)
3 Potenciar por medio del Plan de Comunicación el acercamiento y puesta en conocimiento de las
actividades que se realizan en el centro a las diferentes instituciones-entidades.
A lo largo de todo el curso
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito pedagógico: Iniciar de manera progresiva y coordinada líneas de innovación didáctico-pedagógicas basadas en las nuevas
tendencias metodológicas activas (ABPs, ABN, gamificación, aprendizaje cooperativo, clase invertida...)
Nº Acción Temporalización
1 Itinerario formativo a nivel de centro sobre metodologías activas consensuadas en el claustro Primer
trimestre
Segundo
trimestre
Tercer
trimestre
2 Implantación de nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje A lo largo del curso o una vez
finalizada la formación
3 Establecer un calendario de reuniones para ver las buenas prácticas aportadas por la metodología
empleada, charlas entre compañeros/as sobre su metodología e inquietudes y propuesta de mejoras
Segundo
trimestre
Tercer
trimestre
4
Ámbito relacional: Mejorar la gestión de la información y comunicación del centro con el entorno, así como los canales internos entre
el profesorado y con la comunidad educativa.
Nº Acción Temporalización
1 Reuniones con la junta directiva de A.M.P.A. y representantes de familias Primer
trimestre
Segundo
trimestre
Tercer
trimestre
2 Elaborar un Plan de Comunicación Interno y Externo y su posterior implementación y evaluación Primer trimestre y a lo largo de
todo el curso
3 Creación de web, blogs y redes sociales como medio de comunicación con el entorno, con el
profesorado y con la comunidad educativa en general
Primer
trimestre
4 Itinerario formativo para el uso de redes sociales como medio de comunicación entre el profesorado y
con las familias.
A lo largo del curso
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
ACTIVIDAD 5.2. MANUEL PORTILLO MORA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Mejora de Centro docente
Plan de Mejora de Centro docentePlan de Mejora de Centro docente
Plan de Mejora de Centro docente
Paquita Escobero
 
Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
BeaCrossa
 
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
gelen21
 
5.2 planes de mejora.
5.2 planes de mejora.5.2 planes de mejora.
5.2 planes de mejora.
gadeol2
 
PLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORAPLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORA
Elena Prieto
 
Pdm
PdmPdm
Plan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora E pablo ananiasPlan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora E pablo ananias
plutojazz69
 
5.2. planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.2.  planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo5.2.  planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.2. planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
InmaMartnez6
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Fcojvp
 
Pmd.tarea 5.2 loreto tejeira. INTEF
Pmd.tarea 5.2 loreto tejeira. INTEFPmd.tarea 5.2 loreto tejeira. INTEF
Pmd.tarea 5.2 loreto tejeira. INTEF
Loretotb
 
Planes de Mejora
Planes de MejoraPlanes de Mejora
Planes de Mejora
Alberto Carretero
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
nacholux
 
Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2
amadorjoaq
 
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
cecilia3
 
Pmd plan de mejora
Pmd plan de mejoraPmd plan de mejora
Pmd plan de mejora
Javier Aguado
 
Desarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directivaDesarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directiva
Mari Farfán Madrid
 
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVOPLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
EsperanzaMoyaRodrgue
 
Planes de mejora
Planes de mejora Planes de mejora
Planes de mejora
aliflope
 
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_AunionPlan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
SofiaGomezAunion
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
tereshm
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Mejora de Centro docente
Plan de Mejora de Centro docentePlan de Mejora de Centro docente
Plan de Mejora de Centro docente
 
Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
 
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
 
5.2 planes de mejora.
5.2 planes de mejora.5.2 planes de mejora.
5.2 planes de mejora.
 
PLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORAPLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORA
 
Pdm
PdmPdm
Pdm
 
Plan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora E pablo ananiasPlan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora E pablo ananias
 
5.2. planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.2.  planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo5.2.  planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.2. planes_de_mejora_-_inmaculada_martinez_del_castillo
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Pmd.tarea 5.2 loreto tejeira. INTEF
Pmd.tarea 5.2 loreto tejeira. INTEFPmd.tarea 5.2 loreto tejeira. INTEF
Pmd.tarea 5.2 loreto tejeira. INTEF
 
Planes de Mejora
Planes de MejoraPlanes de Mejora
Planes de Mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2
 
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
 
Pmd plan de mejora
Pmd plan de mejoraPmd plan de mejora
Pmd plan de mejora
 
Desarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directivaDesarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directiva
 
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVOPLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
 
Planes de mejora
Planes de mejora Planes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_AunionPlan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
 

Similar a ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA

Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
Inmaculada Bujalance
 
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montillaTarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
MariaDel151
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
Ana Abad
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Encarna Castro Garcia
 
Planes de mejora_francisco_javier
Planes de mejora_francisco_javierPlanes de mejora_francisco_javier
Planes de mejora_francisco_javier
fjrrag
 
Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
786820
 
5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf
5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf
5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf
carolina846635
 
Plan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativoPlan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativo
rmangut
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
barbadireccion
 
Tarea5 2
Tarea5 2Tarea5 2
Tarea5 2
esperantomonica
 
Plan de mejora IES
Plan de mejora IESPlan de mejora IES
Plan de mejora IES
Lucía Díaz Lavado
 
Plan de mejora act 5
Plan de mejora act 5Plan de mejora act 5
Plan de mejora act 5
J Tomás López
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
PmdPmd
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejoraTarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
Antonio Moreno
 
Función directiva
Función directivaFunción directiva
Función directiva
Silvia Hernández
 
Plan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directivaPlan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directiva
ana belen perez pastor
 
Proyecto dirección
Proyecto direcciónProyecto dirección
Proyecto dirección
Silvia Hernández
 
PLAN DE MEJORA DEL IES
PLAN DE MEJORA DEL IESPLAN DE MEJORA DEL IES
PLAN DE MEJORA DEL IES
jaimaju2
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
elena fiz viera
 

Similar a ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA (20)

Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
 
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montillaTarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Planes de mejora_francisco_javier
Planes de mejora_francisco_javierPlanes de mejora_francisco_javier
Planes de mejora_francisco_javier
 
Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
 
5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf
5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf
5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf
 
Plan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativoPlan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativo
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Tarea5 2
Tarea5 2Tarea5 2
Tarea5 2
 
Plan de mejora IES
Plan de mejora IESPlan de mejora IES
Plan de mejora IES
 
Plan de mejora act 5
Plan de mejora act 5Plan de mejora act 5
Plan de mejora act 5
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejoraTarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
 
Función directiva
Función directivaFunción directiva
Función directiva
 
Plan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directivaPlan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directiva
 
Proyecto dirección
Proyecto direcciónProyecto dirección
Proyecto dirección
 
PLAN DE MEJORA DEL IES
PLAN DE MEJORA DEL IESPLAN DE MEJORA DEL IES
PLAN DE MEJORA DEL IES
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA

  • 1. 1 PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Nº Acción Temporalización 1 Elección adecuada de tutores/as para los diferentes cursos. Primer trimestre 2 Elaborar un calendario de reuniones de tutores y Equipo Directivo, EOE para consensuar puesta en común de las diferentes acciones realizadas, buenas prácticas, experiencias vividas y propuestas de mejora. Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre 3 Asignar un “módulo-hora” para trabajar específicamente la tutoría de grupo. Primer trimestre 4 Realizar un documento único-modelo para realizar las tutorías previamente consensuado por el Claustro. Primer trimestre 5 Encuestas de satisfacción por parte de las familias y su posterior análisis. Tercer trimestre Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Nº Acción Temporalización 1 Establecer un calendario de reuniones de equipos de ciclo-etapa para concretar el trabajo en equipo a realizar, evaluación y propuestas de mejora del mismo. Una en cada trimestre 2 Promover el trabajo por proyecto (ABP) o Udis con ejemplos y experiencias de compañeros/as. A lo largo del curso pero especialmente al final del mismo para su puesta en práctica el siguiente
  • 2. 2 3 Formación a través del CEP de referencia sobre cursos, charlas…sobre trabajo en grupo. Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre 4 Creación de una “nube” donde cada ciclo-nivel pueda almacenar la información que crea necesaria para el grupo con el fin de colaborar y hacer más eficaz el trabajo. Primer trimestre Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Nº Acción Temporalización 1 Formación de “nuevos” instrumentos de evaluación (porfolio, diana, …) A lo largo de todo el curso 2 Manejar la aplicación “Séneca” en el uso de las competencias claves y su desarrollo. Primer trimestre 3 Tener charlas cuatrimestrales para ver experiencias de otros compañeros/as, dudas, propuestas… 2 veces en el curso (cuatrimestral) 4 Hacer partícipe al alumnado de su evaluación (coevaluación-autoevaluación…) y del profesorado. Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre 5 Dar más valor a las diferentes sesiones de evaluación por parte del Equipo Directivo. A lo largo del curso
  • 3. 3 Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Nº Acción Temporalización 1 Aplicación de un calendario para las diferentes efemérides a través de distintas instituciones (Día del Flamenco: implicar a peñas flamencas del municipio, ejemplo). Primer trimestre 2 Acercar al aula las diferentes actividades económicas, culturales, recreativas…del entorno cercano para potenciar la relación del centro con su entorno (charlas en clase de comerciantes –panadero, tienda de zapatos…). A lo largo del curso (según disponibilidad) 3 Potenciar por medio del Plan de Comunicación el acercamiento y puesta en conocimiento de las actividades que se realizan en el centro a las diferentes instituciones-entidades. A lo largo de todo el curso Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito pedagógico: Iniciar de manera progresiva y coordinada líneas de innovación didáctico-pedagógicas basadas en las nuevas tendencias metodológicas activas (ABPs, ABN, gamificación, aprendizaje cooperativo, clase invertida...) Nº Acción Temporalización 1 Itinerario formativo a nivel de centro sobre metodologías activas consensuadas en el claustro Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre 2 Implantación de nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje A lo largo del curso o una vez finalizada la formación 3 Establecer un calendario de reuniones para ver las buenas prácticas aportadas por la metodología empleada, charlas entre compañeros/as sobre su metodología e inquietudes y propuesta de mejoras Segundo trimestre Tercer trimestre
  • 4. 4 Ámbito relacional: Mejorar la gestión de la información y comunicación del centro con el entorno, así como los canales internos entre el profesorado y con la comunidad educativa. Nº Acción Temporalización 1 Reuniones con la junta directiva de A.M.P.A. y representantes de familias Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre 2 Elaborar un Plan de Comunicación Interno y Externo y su posterior implementación y evaluación Primer trimestre y a lo largo de todo el curso 3 Creación de web, blogs y redes sociales como medio de comunicación con el entorno, con el profesorado y con la comunidad educativa en general Primer trimestre 4 Itinerario formativo para el uso de redes sociales como medio de comunicación entre el profesorado y con las familias. A lo largo del curso Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. ACTIVIDAD 5.2. MANUEL PORTILLO MORA