SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE ÁREA DE MATEMATICAS   INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYMUNICIPIO SAN MARCOS - SUCRE
PLAN DE ÁREA DE MATEMATICAS  INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYSAN MARCOS - SUCRE Coordinador del Área:  Rafael Álvarez; 	Licenciado en Matemáticas   Personal Docente del Área: 	 Armando Viaña;	Especialista en Gerencia de la Educación Leobaldo Palacio;	Especialista en Docencia Hugo Torres;		Licenciado en Matemáticas
DIAGNOSTICO DEL ÁREA.  Teniendo en cuenta estudios diagnósticos ya realizados, los estudiantes de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA JHON F. KENNEDY de San Marcos, se puede anotar los siguientes aspectos: Hay desmotivación de los estudiantes hacia el aprendizaje de las matemáticas. Los estudiantes conciben a esta asignatura como difícil y poco agradable. Las aspiraciones de los niños, jóvenes, se restringen por el escaso poder económico que presentan las familias. La falta de expectativas en los jóvenes, acerca de lo que el medio puede ofrecerles para su presente futuro. La metodología empleada por lo general es la tradicional en donde el maestro expone y los estudiantes copian y aprenden para la evaluación. Escasa consulta bibliográfica de los estudiantes, a pesar de contar con textos actualizados y a disposición en la biblioteca de la institución. Falta de aplicabilidad de diferentes conceptos matemáticos a situaciones  de la vida diaria.
INTRODUCCION Este plan de estudios de área de matemáticas ha sido elaborado por grados para el PEI de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA JHON F. KENNEDY de San Marcos, pretendiendo que el estudiante complete su formación académica para obtener el título de bachiller académico o bachiller técnico según convenio con el SENA y/o pueda adelantar estudios superiores o tener acceso a un empleo. Su contenido está distribuido de tal forma que los ejes temáticos, los indicadores de desempeño, los estándares y competencias estén íntimamente relacionados, buscando mejorar los procesos curriculares de la matemática ayudando así a consolidar el componente pedagógico de nuestro PEI.   JUSTIFICACION La ley general de la educación (Ley 115 / 94), la cual da autonomía a las instituciones educativas para organizar su plan de estudios (Art. 77) y de acuerdo a su decreto reglamentario, Decreto 1860 /94 en su capítulo V y artículos 33, 34, 35 y 38, señala las orientaciones curriculares para elaborar y estructurar el plan de estudios con unas áreas fundamentales y obligatorias, las cuales se pueden distribuir por asignaturas, de acuerdo a las necesidades, intereses y problemas de los estudiantes y  de la región; ha organizado de la siguiente manera: FUNDAMENTACION LEGAL El sistema educativo colombiano ha estado tradicionalmente organizado en tres niveles así: Primaria, secundaria y universitaria  Este esquema formal que  prevaleció por mucho tiempo no corresponde a la realidad social del país. Es por ello que el decreto ley 088 de 1976 estructura el sistema educativo y en su artículo 4º presenta los niveles pre-escolar básica primaria y secundaria, media e intermedia profesional y educación superior.
FUNDAMENTACION LEGAL En el año 1978 se promulgo el decreto numero 1419 de junio 17 de 1978, reglamentario dl anterior y en se establecieron directrices a nivel curricular que han permitido el diseño, desarrollo y experimentación de planes de estudio en diferentes regiones del país. En el artículo 2º de este decreto se define por primera vez el concepto de currículo, como el conjunto planeado y organizado de actividades en el que participan alumnos, maestros y comunidad para el logro de los fines y objetivos de la educación. El decreto Nº 1002 del 24 de abril de 1964 estableció el plan de estudio para la educación pre-escolar, básica primaria y secundaria y media vocacional, autorizo la expansión de  las innovaciones educativas como planes curriculares diferente de los que rigen el sistema educativo a nivel de experimentación. En el año 1994 se expide la ley general de educación el 8 de febrero que en su artículo 11 y en su decreto reglamentario, DECRETO 1880 de agosto 3 del mismo año, capitulo XI del mismo decreto organiza la educación formal en tres (3) niveles: 1.	Nivel de educación pre-escolar; la educación pre-escolar de que trata el artículo 15 de la ley 115 está organizado por tres grados, de los cuales los dos primeros constituyen una etapa previa  a la escolarización obligatoria y el tercero es el grado obligatorio. 2.	Nivel de educación básica el proceso pedagógico de la educación básica comprenden nuevos grados que se desarrollan en dos ciclos: La educación básica primaria de cinco (5) grados y la educación básica secundaria en cuatro (4) grados. 3.	Nivel de educación media, la educación media comprende dos (2) grados, el Decimo y Undécimo grado. En el año 2002 se expide el decreto 0230, por el cual se dictan normas en materia de currículo, evaluación y promoción de los educandos y evaluación institucional, como decreto reglamentario de la ley 715 de 2001. A la fecha se encuentra en proceso de implementación el decreto 1290 que define el nuevo sistema de evaluación institucional a partir del 2010.
 FUNDAMENTACION PEDAGOGICA A través de los siglos han existido movimientos, educativos que han venido criticando sistemáticamente la pedagogía tradicional, la cual se fundamenta en la trasmisión de conocimientos en forma verbal y por medio de textos, siendo la memorización la parte fundamental del aprendizaje dejando a un lado la participación activa y reflexiva del estudiante y del conocimiento del medio real en el que vive. La concepción pedagógica propuesta en el área de matemáticas, geometría y estadística se fundamenta en los principios de la escuela activa, en que el estudiante participa real y reflexivamente de los aprendizajes del saber, para poder actuar con eficiencia del proceso de aprendizaje que debe repercutir en la comunidad en la cual se desempeña.  OBJETIVOS DEL AREA  La enseñanza de las matemáticas debe propender que cada estudiante:  Desarrolle una actitud favorable hacia las matemáticas y hacia su estudio que le permite lograr una solida comprensión de los conceptos, procesos y estrategias básicas e igualmente la capacidad de utilizar todo ello en la solución de problemas. Desarrolle la habilidad para reconocer la presencia de las matemáticas en diversas situaciones de la vida real. Aprenda y use el lenguaje apropiado que le permita comunicar de manera eficaz sus ideas y sus experiencias matemáticas. Haga uso creativo de las matemáticas, para expresar nuevas ideas y descubrimientos, así como para reconocer los elementos matemáticos presentes en otras actividades creativas.
Logre un nivel de excelencia que corresponde a su etapa de desarrollo. Despierten ansiedad, interés y gusto. Se forme como ciudadano responsable y diligente frente a las situaciones y decisiones de orden nacional o local y, por ende al sostenimiento o consolidación de estructuras sociales democráticas.  OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL AREA  Que el estudiante sea capaz de: Desarrollar los conocimientos necesarios para proponer y utilizar cálculos y procedimientos en diferentes situaciones, así como la capacidad para solucionar problemas que impliquen estos conocimientos. Desarrollar las capacidades para el razonamiento lógico, mediante el dominio de los sistemas  numéricos, geométricos, métricos, lógicos, analíticos, de conjunto, de operaciones y de relaciones, así como su utilización en la interpretación y solución de problemas de la ciencia o de la vida cotidiana. Construir sus propios argumentos acerca de hechos matemáticos y compartidos con sus compañeros en un ambiente de respeto y tolerancia. Reconocer regularidades y usarlas en la modelación de hechos matemáticos.
PLAN DE ESTUDIO DEL AREA  INTENSIDAD HORARIA SEMANAL POR GRADOS. Hemos visto la necesidad de reestructurar el plan de estudio del área para profundizar los conocimientos en geometría y estadísticas, también se plantea la necesidad de incrementar la intensidad horaria semanal de las asignaturas planteadas en el área para lograr avanzar en cierto modo en el contenido temático. Analizando los resultados de las PRUEBAS SABER en nuestro departamento fue muy notorio que en las dimensiones de geometría y medición así como en probabilidad y estadística el rendimiento fue muy bajo lo que amerita el replanteo de la intensidad horaria. La educación formal en sus distintos niveles tiene por objeto desarrollar en el educando conocimientos, habilidades, aptitudes y valores mediante los cuales las personas puedan fundamentar su desarrollo en forma permanente. También tenemos que tener en cuenta todo lo referente al proceso EDUCATIVO donde el maestro y sus alumnos rescatan algunos principios matemáticos utilizados por la comunidad. Todo esto relacionado con las COMPETENCIAS CIUDADANAS, buscando la interacción del estudiante con su entorno educativo y comunitario.
INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYPLAN DE ASIGNATURA MATEMATICAS NIVEL: BASICA SECUNDARIAAREA:MATEMÁTICASASIGNATURA: MATEMÁTICASUNIDAD: Nº 1      NOMBRESistemas de numeraciónGRADO: __6º__    I. H. S: __4__   TPU: _____    PERIODO: __1º__         AÑO: ___2010______   DOCENTE: ARMANDO VIAÑA
INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYPLAN DE ASIGNATURA MATEMATICAS  NIVEL: BASICA SECUNDARIAAREA:MATEMÁTICASASIGNATURA: MATEMÁTICASUNIDAD: Nº 2    NOMBRE:  Sistema de numeración de los enteros    GRADO:__6º__    I. H. S: __4__   TPU:_____    PERIODO:__2º__         AÑO:___2010______   DOCENTE:  ARMANDO VIAÑA
INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYPLAN DE ASIGNATURA MATEMATICAS NIVEL: BASICA SECUNDARIAAREA:MATEMÁTICASASIGNATURA: MATEMÁTICASUNIDAD: Nº 3      NOMBRE:  Sistemas numéricos fraccionarios GRADO: __6º__    I. H. S: __4__   TPU:_____    PERIODO:__3º__         AÑO:___2010______   DOCENTE:  ARMANDO VIAÑA
INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYPLAN DE ASIGNATURA MATEMATICASNIVEL: BASICA SECUNDARIAAREA:MATEMÁTICASASIGNATURA: MATEMÁTICASUNIDAD: Nº 4      NOMBRE:  Sistemas de datosGRADO: __6º__    I. H. S:__4__   TPU:_____    PERIODO:__4º__         AÑO:___2010______   DOCENTE:  ARMANDO VIAÑA
INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYPLAN DE ASIGNATURA MATEMATICAS NIVEL: BASICA SECUNDARIAAREA:MATEMÁTICASASIGNATURA: MATEMÁTICASUNIDAD: Nº 1      NOMBRESistemas de numeraciónGRADO:__7º__    I. H. S:__4__   TPU:_____    PERIODO:__1º__         AÑO:___2010______   DOCENTE:  LEOBALDO PALACIO
INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYPLAN DE ASIGNATURA MATEMATICASNIVEL: BASICA SECUNDARIAAREA:MATEMÁTICASASIGNATURA: MATEMÁTICASUNIDAD: Nº 1      NOMBRESistemas de numeraciónGRADO:__7º__    I. H. S:__4__   TPU:_____    PERIODO:__2º__         AÑO:___2010______   DOCENTE:  LEOBALDO PALACIO
INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYPLAN DE ASIGNATURA MATEMATICAS NIVEL: BASICA SECUNDARIAAREA:MATEMÁTICASASIGNATURA: MATEMÁTICASUNIDAD: Nº 2NOMBRESistemas de numeraciónGRADO:__7º__    I. H. S:__4__   TPU:_____    PERIODO:__3º__         AÑO:___2010______   DOCENTE:  LEOBALDO PALACIO
INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYPLAN DE ASIGNATURA MATEMATICAS NIVEL: BASICA SECUNDARIAAREA:MATEMÁTICASASIGNATURA: MATEMÁTICASUNIDAD: Nº 3NOMBRESistemas de numeraciónGRADO:__7º__    I. H. S:__4__   TPU:_____    PERIODO:__3º__         AÑO:___2010______   DOCENTE:  LEOBALDO PALACIO 
INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYPLAN DE ASIGNATURA MATEMATICAS NIVEL: BASICA SECUNDARIAAREA:MATEMÁTICASASIGNATURA: MATEMÁTICASUNIDAD: Nº 4NOMBRESistemas de numeraciónGRADO:__7º__    I. H. S:__4__   TPU:_____    PERIODO:__4º__         AÑO:___2010______   DOCENTE:  LEOBALDO PALACIO
Plan de área de matematicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
Carlos Alberto Valderrama Palacio
 
plan de clase Relación de orden hasta el 9.docx
plan de clase Relación de orden hasta el 9.docxplan de clase Relación de orden hasta el 9.docx
plan de clase Relación de orden hasta el 9.docx
JOHSELYNSAAVEDRA
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Walter Chamba
 
Indicadores de evaluación lengua
Indicadores de evaluación lenguaIndicadores de evaluación lengua
Indicadores de evaluación lengua
kampanilla08
 
Plan de area matematica grado primero
Plan de area  matematica grado primeroPlan de area  matematica grado primero
Plan de area matematica grado primero
toribio62
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Francisco Diaz
 
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
ladypea7
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
toribio62
 
La Feria Matemática
La Feria MatemáticaLa Feria Matemática
La Feria Matemática
juan nolorbe
 
Estándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicasEstándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicasmjcastellanos
 
Informe de resultados prueba diagnostica
Informe  de resultados prueba diagnosticaInforme  de resultados prueba diagnostica
Informe de resultados prueba diagnostica
Instituto Juan Pablo Segundo
 
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODOGUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
DFERNANDA1
 
Horarios de clases preescolar y básica primaria
Horarios de clases preescolar y básica primariaHorarios de clases preescolar y básica primaria
Horarios de clases preescolar y básica primariaAnglo Colombiano
 
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADOPLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
Ariana Cosme
 
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Demys Lara
 

La actualidad más candente (20)

Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
 
plan de clase Relación de orden hasta el 9.docx
plan de clase Relación de orden hasta el 9.docxplan de clase Relación de orden hasta el 9.docx
plan de clase Relación de orden hasta el 9.docx
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
 
Indicadores de evaluación lengua
Indicadores de evaluación lenguaIndicadores de evaluación lengua
Indicadores de evaluación lengua
 
Plan de area matematica grado primero
Plan de area  matematica grado primeroPlan de area  matematica grado primero
Plan de area matematica grado primero
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
 
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
 
Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10
 
Plan diario de geometria
Plan diario de geometriaPlan diario de geometria
Plan diario de geometria
 
Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primaria
 
La Feria Matemática
La Feria MatemáticaLa Feria Matemática
La Feria Matemática
 
Estándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicasEstándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicas
 
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en MatemáticaEstrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
 
Informe de resultados prueba diagnostica
Informe  de resultados prueba diagnosticaInforme  de resultados prueba diagnostica
Informe de resultados prueba diagnostica
 
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODOGUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
 
Horarios de clases preescolar y básica primaria
Horarios de clases preescolar y básica primariaHorarios de clases preescolar y básica primaria
Horarios de clases preescolar y básica primaria
 
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADOPLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
 
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
 
Estrategias de lectura y escritura primer grado
Estrategias de lectura y escritura primer gradoEstrategias de lectura y escritura primer grado
Estrategias de lectura y escritura primer grado
 

Destacado

Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quintoProgramas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quintoMabel Castro Gastel
 
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...albuchamorro
 
1. Plan de área Matemáticas 2012
1. Plan de área Matemáticas 20121. Plan de área Matemáticas 2012
1. Plan de área Matemáticas 2012dianazuluaga1
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaMARITO426
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaMari Jose Cara
 
proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
Eduardo Vargas
 

Destacado (6)

Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quintoProgramas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
 
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
 
1. Plan de área Matemáticas 2012
1. Plan de área Matemáticas 20121. Plan de área Matemáticas 2012
1. Plan de área Matemáticas 2012
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
 
proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
 

Similar a Plan de área de matematicas

JUGANDO MATEMATICA Y COMUNICACION.pdf
JUGANDO MATEMATICA Y COMUNICACION.pdfJUGANDO MATEMATICA Y COMUNICACION.pdf
JUGANDO MATEMATICA Y COMUNICACION.pdf
YURIALBERTOSANTACRUZ1
 
Proyecto de Innovación Pedagógica
Proyecto de Innovación PedagógicaProyecto de Innovación Pedagógica
Proyecto de Innovación Pedagógica
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Última corrección Proyecto de grado
Última corrección Proyecto de gradoÚltima corrección Proyecto de grado
Última corrección Proyecto de grado
alvaro99
 
Proyecto de dificultad matematicas sede san vicente
Proyecto de dificultad matematicas   sede san vicenteProyecto de dificultad matematicas   sede san vicente
Proyecto de dificultad matematicas sede san vicenteminer227
 
Plan de estudio matematicas 17032012
Plan de estudio matematicas 17032012Plan de estudio matematicas 17032012
Plan de estudio matematicas 17032012
daalvale
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoalvaro99
 
Trabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezTrabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezBeidys Cruz
 
Trabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezTrabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezBeidys Cruz
 
Trabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezTrabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezBeidys Cruz
 
Trabajo de Alvaro Nuñez
Trabajo de Alvaro NuñezTrabajo de Alvaro Nuñez
Trabajo de Alvaro NuñezBeidys Cruz
 
Acuerdo numero 20/11/19 por el que se modifica el diverso número 12/10/17
Acuerdo numero 20/11/19  por el que se modifica el diverso número 12/10/17Acuerdo numero 20/11/19  por el que se modifica el diverso número 12/10/17
Acuerdo numero 20/11/19 por el que se modifica el diverso número 12/10/17
BlancaDelaCruzSnchez
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoluis munoz
 
Fundamentos ensayo angelesg.secundaria-grupoa-toluca
Fundamentos ensayo angelesg.secundaria-grupoa-tolucaFundamentos ensayo angelesg.secundaria-grupoa-toluca
Fundamentos ensayo angelesg.secundaria-grupoa-toluca
ANA BELEN ANGELES GONZÁLEZ
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - ComunicaciónSílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Karlos Rivero
 
Plan de area matematicas 2018 cambios
Plan de area matematicas 2018 cambiosPlan de area matematicas 2018 cambios
Plan de area matematicas 2018 cambios
Leonor Fernandez Chavarro
 
1. formato para programaciones de area
1. formato para programaciones de area1. formato para programaciones de area
1. formato para programaciones de area
Cristianbastidas077
 

Similar a Plan de área de matematicas (20)

JUGANDO MATEMATICA Y COMUNICACION.pdf
JUGANDO MATEMATICA Y COMUNICACION.pdfJUGANDO MATEMATICA Y COMUNICACION.pdf
JUGANDO MATEMATICA Y COMUNICACION.pdf
 
Proyecto de Innovación Pedagógica
Proyecto de Innovación PedagógicaProyecto de Innovación Pedagógica
Proyecto de Innovación Pedagógica
 
Proyecto de inovacion 1
Proyecto de inovacion 1Proyecto de inovacion 1
Proyecto de inovacion 1
 
Última corrección Proyecto de grado
Última corrección Proyecto de gradoÚltima corrección Proyecto de grado
Última corrección Proyecto de grado
 
Proyecto de dificultad matematicas sede san vicente
Proyecto de dificultad matematicas   sede san vicenteProyecto de dificultad matematicas   sede san vicente
Proyecto de dificultad matematicas sede san vicente
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
 
Plan de estudio matematicas 17032012
Plan de estudio matematicas 17032012Plan de estudio matematicas 17032012
Plan de estudio matematicas 17032012
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Trabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezTrabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñez
 
Trabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezTrabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñez
 
Trabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezTrabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñez
 
Trabajo de Alvaro Nuñez
Trabajo de Alvaro NuñezTrabajo de Alvaro Nuñez
Trabajo de Alvaro Nuñez
 
Acuerdo numero 20/11/19 por el que se modifica el diverso número 12/10/17
Acuerdo numero 20/11/19  por el que se modifica el diverso número 12/10/17Acuerdo numero 20/11/19  por el que se modifica el diverso número 12/10/17
Acuerdo numero 20/11/19 por el que se modifica el diverso número 12/10/17
 
proyecto de intervencion.dotx
proyecto de intervencion.dotxproyecto de intervencion.dotx
proyecto de intervencion.dotx
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Fundamentos ensayo angelesg.secundaria-grupoa-toluca
Fundamentos ensayo angelesg.secundaria-grupoa-tolucaFundamentos ensayo angelesg.secundaria-grupoa-toluca
Fundamentos ensayo angelesg.secundaria-grupoa-toluca
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - ComunicaciónSílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
 
Plan de area matematicas 2018 cambios
Plan de area matematicas 2018 cambiosPlan de area matematicas 2018 cambios
Plan de area matematicas 2018 cambios
 
1. formato para programaciones de area
1. formato para programaciones de area1. formato para programaciones de area
1. formato para programaciones de area
 

Más de Leobaldo Palacio

Taller de solucion de numeros ednteros
Taller de solucion de numeros ednterosTaller de solucion de numeros ednteros
Taller de solucion de numeros ednteros
Leobaldo Palacio
 
Matematicas grado 7
Matematicas grado 7Matematicas grado 7
Matematicas grado 7
Leobaldo Palacio
 
Uso didáctico de herramientas web para motivar el Aprendizaje de las matemáti...
Uso didáctico de herramientas web para motivar el Aprendizaje de las matemáti...Uso didáctico de herramientas web para motivar el Aprendizaje de las matemáti...
Uso didáctico de herramientas web para motivar el Aprendizaje de las matemáti...
Leobaldo Palacio
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
Leobaldo Palacio
 
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version finalSistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version finalLeobaldo Palacio
 
Taller de fisica 11
Taller de fisica 11Taller de fisica 11
Taller de fisica 11
Leobaldo Palacio
 
Resumen criterios y evidencias
Resumen criterios y evidenciasResumen criterios y evidencias
Resumen criterios y evidenciasLeobaldo Palacio
 
Resumen criterios y evidencias
Resumen criterios y evidenciasResumen criterios y evidencias
Resumen criterios y evidenciasLeobaldo Palacio
 
Reciclando ando en el kennedy
Reciclando ando en el kennedyReciclando ando en el kennedy
Reciclando ando en el kennedyLeobaldo Palacio
 
Residuos sólidos escolares
Residuos sólidos escolaresResiduos sólidos escolares
Residuos sólidos escolaresLeobaldo Palacio
 
Presentación grupo ambiental
Presentación grupo ambientalPresentación grupo ambiental
Presentación grupo ambientalLeobaldo Palacio
 

Más de Leobaldo Palacio (20)

Taller de solucion de numeros ednteros
Taller de solucion de numeros ednterosTaller de solucion de numeros ednteros
Taller de solucion de numeros ednteros
 
Matematicas grado 7
Matematicas grado 7Matematicas grado 7
Matematicas grado 7
 
Uso didáctico de herramientas web para motivar el Aprendizaje de las matemáti...
Uso didáctico de herramientas web para motivar el Aprendizaje de las matemáti...Uso didáctico de herramientas web para motivar el Aprendizaje de las matemáti...
Uso didáctico de herramientas web para motivar el Aprendizaje de las matemáti...
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
 
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version finalSistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
 
Guía de factorización
Guía de factorizaciónGuía de factorización
Guía de factorización
 
Tarea virtual colmauxi1
Tarea virtual colmauxi1Tarea virtual colmauxi1
Tarea virtual colmauxi1
 
Tarea virtual colmauxi1
Tarea virtual colmauxi1Tarea virtual colmauxi1
Tarea virtual colmauxi1
 
Taller de octavo3 periodo
Taller de octavo3 periodoTaller de octavo3 periodo
Taller de octavo3 periodo
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Taller de fisica 11
Taller de fisica 11Taller de fisica 11
Taller de fisica 11
 
Resumen criterios y evidencias
Resumen criterios y evidenciasResumen criterios y evidencias
Resumen criterios y evidencias
 
Anexo 5 docente
Anexo 5 docenteAnexo 5 docente
Anexo 5 docente
 
Anexo 2
Anexo 2Anexo 2
Anexo 2
 
Resumen criterios y evidencias
Resumen criterios y evidenciasResumen criterios y evidencias
Resumen criterios y evidencias
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 
Reciclando ando en el kennedy
Reciclando ando en el kennedyReciclando ando en el kennedy
Reciclando ando en el kennedy
 
Residuos sólidos escolares
Residuos sólidos escolaresResiduos sólidos escolares
Residuos sólidos escolares
 
Presentacion ondas (2)
Presentacion ondas (2)Presentacion ondas (2)
Presentacion ondas (2)
 
Presentación grupo ambiental
Presentación grupo ambientalPresentación grupo ambiental
Presentación grupo ambiental
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Plan de área de matematicas

  • 1. PLAN DE ÁREA DE MATEMATICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYMUNICIPIO SAN MARCOS - SUCRE
  • 2. PLAN DE ÁREA DE MATEMATICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYSAN MARCOS - SUCRE Coordinador del Área: Rafael Álvarez; Licenciado en Matemáticas   Personal Docente del Área: Armando Viaña; Especialista en Gerencia de la Educación Leobaldo Palacio; Especialista en Docencia Hugo Torres; Licenciado en Matemáticas
  • 3. DIAGNOSTICO DEL ÁREA. Teniendo en cuenta estudios diagnósticos ya realizados, los estudiantes de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA JHON F. KENNEDY de San Marcos, se puede anotar los siguientes aspectos: Hay desmotivación de los estudiantes hacia el aprendizaje de las matemáticas. Los estudiantes conciben a esta asignatura como difícil y poco agradable. Las aspiraciones de los niños, jóvenes, se restringen por el escaso poder económico que presentan las familias. La falta de expectativas en los jóvenes, acerca de lo que el medio puede ofrecerles para su presente futuro. La metodología empleada por lo general es la tradicional en donde el maestro expone y los estudiantes copian y aprenden para la evaluación. Escasa consulta bibliográfica de los estudiantes, a pesar de contar con textos actualizados y a disposición en la biblioteca de la institución. Falta de aplicabilidad de diferentes conceptos matemáticos a situaciones de la vida diaria.
  • 4. INTRODUCCION Este plan de estudios de área de matemáticas ha sido elaborado por grados para el PEI de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA JHON F. KENNEDY de San Marcos, pretendiendo que el estudiante complete su formación académica para obtener el título de bachiller académico o bachiller técnico según convenio con el SENA y/o pueda adelantar estudios superiores o tener acceso a un empleo. Su contenido está distribuido de tal forma que los ejes temáticos, los indicadores de desempeño, los estándares y competencias estén íntimamente relacionados, buscando mejorar los procesos curriculares de la matemática ayudando así a consolidar el componente pedagógico de nuestro PEI.  JUSTIFICACION La ley general de la educación (Ley 115 / 94), la cual da autonomía a las instituciones educativas para organizar su plan de estudios (Art. 77) y de acuerdo a su decreto reglamentario, Decreto 1860 /94 en su capítulo V y artículos 33, 34, 35 y 38, señala las orientaciones curriculares para elaborar y estructurar el plan de estudios con unas áreas fundamentales y obligatorias, las cuales se pueden distribuir por asignaturas, de acuerdo a las necesidades, intereses y problemas de los estudiantes y de la región; ha organizado de la siguiente manera: FUNDAMENTACION LEGAL El sistema educativo colombiano ha estado tradicionalmente organizado en tres niveles así: Primaria, secundaria y universitaria Este esquema formal que prevaleció por mucho tiempo no corresponde a la realidad social del país. Es por ello que el decreto ley 088 de 1976 estructura el sistema educativo y en su artículo 4º presenta los niveles pre-escolar básica primaria y secundaria, media e intermedia profesional y educación superior.
  • 5. FUNDAMENTACION LEGAL En el año 1978 se promulgo el decreto numero 1419 de junio 17 de 1978, reglamentario dl anterior y en se establecieron directrices a nivel curricular que han permitido el diseño, desarrollo y experimentación de planes de estudio en diferentes regiones del país. En el artículo 2º de este decreto se define por primera vez el concepto de currículo, como el conjunto planeado y organizado de actividades en el que participan alumnos, maestros y comunidad para el logro de los fines y objetivos de la educación. El decreto Nº 1002 del 24 de abril de 1964 estableció el plan de estudio para la educación pre-escolar, básica primaria y secundaria y media vocacional, autorizo la expansión de las innovaciones educativas como planes curriculares diferente de los que rigen el sistema educativo a nivel de experimentación. En el año 1994 se expide la ley general de educación el 8 de febrero que en su artículo 11 y en su decreto reglamentario, DECRETO 1880 de agosto 3 del mismo año, capitulo XI del mismo decreto organiza la educación formal en tres (3) niveles: 1. Nivel de educación pre-escolar; la educación pre-escolar de que trata el artículo 15 de la ley 115 está organizado por tres grados, de los cuales los dos primeros constituyen una etapa previa a la escolarización obligatoria y el tercero es el grado obligatorio. 2. Nivel de educación básica el proceso pedagógico de la educación básica comprenden nuevos grados que se desarrollan en dos ciclos: La educación básica primaria de cinco (5) grados y la educación básica secundaria en cuatro (4) grados. 3. Nivel de educación media, la educación media comprende dos (2) grados, el Decimo y Undécimo grado. En el año 2002 se expide el decreto 0230, por el cual se dictan normas en materia de currículo, evaluación y promoción de los educandos y evaluación institucional, como decreto reglamentario de la ley 715 de 2001. A la fecha se encuentra en proceso de implementación el decreto 1290 que define el nuevo sistema de evaluación institucional a partir del 2010.
  • 6. FUNDAMENTACION PEDAGOGICA A través de los siglos han existido movimientos, educativos que han venido criticando sistemáticamente la pedagogía tradicional, la cual se fundamenta en la trasmisión de conocimientos en forma verbal y por medio de textos, siendo la memorización la parte fundamental del aprendizaje dejando a un lado la participación activa y reflexiva del estudiante y del conocimiento del medio real en el que vive. La concepción pedagógica propuesta en el área de matemáticas, geometría y estadística se fundamenta en los principios de la escuela activa, en que el estudiante participa real y reflexivamente de los aprendizajes del saber, para poder actuar con eficiencia del proceso de aprendizaje que debe repercutir en la comunidad en la cual se desempeña.  OBJETIVOS DEL AREA  La enseñanza de las matemáticas debe propender que cada estudiante:  Desarrolle una actitud favorable hacia las matemáticas y hacia su estudio que le permite lograr una solida comprensión de los conceptos, procesos y estrategias básicas e igualmente la capacidad de utilizar todo ello en la solución de problemas. Desarrolle la habilidad para reconocer la presencia de las matemáticas en diversas situaciones de la vida real. Aprenda y use el lenguaje apropiado que le permita comunicar de manera eficaz sus ideas y sus experiencias matemáticas. Haga uso creativo de las matemáticas, para expresar nuevas ideas y descubrimientos, así como para reconocer los elementos matemáticos presentes en otras actividades creativas.
  • 7. Logre un nivel de excelencia que corresponde a su etapa de desarrollo. Despierten ansiedad, interés y gusto. Se forme como ciudadano responsable y diligente frente a las situaciones y decisiones de orden nacional o local y, por ende al sostenimiento o consolidación de estructuras sociales democráticas.  OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL AREA  Que el estudiante sea capaz de: Desarrollar los conocimientos necesarios para proponer y utilizar cálculos y procedimientos en diferentes situaciones, así como la capacidad para solucionar problemas que impliquen estos conocimientos. Desarrollar las capacidades para el razonamiento lógico, mediante el dominio de los sistemas numéricos, geométricos, métricos, lógicos, analíticos, de conjunto, de operaciones y de relaciones, así como su utilización en la interpretación y solución de problemas de la ciencia o de la vida cotidiana. Construir sus propios argumentos acerca de hechos matemáticos y compartidos con sus compañeros en un ambiente de respeto y tolerancia. Reconocer regularidades y usarlas en la modelación de hechos matemáticos.
  • 8. PLAN DE ESTUDIO DEL AREA INTENSIDAD HORARIA SEMANAL POR GRADOS. Hemos visto la necesidad de reestructurar el plan de estudio del área para profundizar los conocimientos en geometría y estadísticas, también se plantea la necesidad de incrementar la intensidad horaria semanal de las asignaturas planteadas en el área para lograr avanzar en cierto modo en el contenido temático. Analizando los resultados de las PRUEBAS SABER en nuestro departamento fue muy notorio que en las dimensiones de geometría y medición así como en probabilidad y estadística el rendimiento fue muy bajo lo que amerita el replanteo de la intensidad horaria. La educación formal en sus distintos niveles tiene por objeto desarrollar en el educando conocimientos, habilidades, aptitudes y valores mediante los cuales las personas puedan fundamentar su desarrollo en forma permanente. También tenemos que tener en cuenta todo lo referente al proceso EDUCATIVO donde el maestro y sus alumnos rescatan algunos principios matemáticos utilizados por la comunidad. Todo esto relacionado con las COMPETENCIAS CIUDADANAS, buscando la interacción del estudiante con su entorno educativo y comunitario.
  • 9. INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYPLAN DE ASIGNATURA MATEMATICAS NIVEL: BASICA SECUNDARIAAREA:MATEMÁTICASASIGNATURA: MATEMÁTICASUNIDAD: Nº 1 NOMBRESistemas de numeraciónGRADO: __6º__ I. H. S: __4__ TPU: _____ PERIODO: __1º__ AÑO: ___2010______ DOCENTE: ARMANDO VIAÑA
  • 10. INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYPLAN DE ASIGNATURA MATEMATICAS  NIVEL: BASICA SECUNDARIAAREA:MATEMÁTICASASIGNATURA: MATEMÁTICASUNIDAD: Nº 2 NOMBRE: Sistema de numeración de los enteros GRADO:__6º__ I. H. S: __4__ TPU:_____ PERIODO:__2º__ AÑO:___2010______ DOCENTE: ARMANDO VIAÑA
  • 11. INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYPLAN DE ASIGNATURA MATEMATICAS NIVEL: BASICA SECUNDARIAAREA:MATEMÁTICASASIGNATURA: MATEMÁTICASUNIDAD: Nº 3 NOMBRE: Sistemas numéricos fraccionarios GRADO: __6º__ I. H. S: __4__ TPU:_____ PERIODO:__3º__ AÑO:___2010______ DOCENTE: ARMANDO VIAÑA
  • 12. INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYPLAN DE ASIGNATURA MATEMATICASNIVEL: BASICA SECUNDARIAAREA:MATEMÁTICASASIGNATURA: MATEMÁTICASUNIDAD: Nº 4 NOMBRE: Sistemas de datosGRADO: __6º__ I. H. S:__4__ TPU:_____ PERIODO:__4º__ AÑO:___2010______ DOCENTE: ARMANDO VIAÑA
  • 13. INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYPLAN DE ASIGNATURA MATEMATICAS NIVEL: BASICA SECUNDARIAAREA:MATEMÁTICASASIGNATURA: MATEMÁTICASUNIDAD: Nº 1 NOMBRESistemas de numeraciónGRADO:__7º__ I. H. S:__4__ TPU:_____ PERIODO:__1º__ AÑO:___2010______ DOCENTE: LEOBALDO PALACIO
  • 14. INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYPLAN DE ASIGNATURA MATEMATICASNIVEL: BASICA SECUNDARIAAREA:MATEMÁTICASASIGNATURA: MATEMÁTICASUNIDAD: Nº 1 NOMBRESistemas de numeraciónGRADO:__7º__ I. H. S:__4__ TPU:_____ PERIODO:__2º__ AÑO:___2010______ DOCENTE: LEOBALDO PALACIO
  • 15. INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYPLAN DE ASIGNATURA MATEMATICAS NIVEL: BASICA SECUNDARIAAREA:MATEMÁTICASASIGNATURA: MATEMÁTICASUNIDAD: Nº 2NOMBRESistemas de numeraciónGRADO:__7º__ I. H. S:__4__ TPU:_____ PERIODO:__3º__ AÑO:___2010______ DOCENTE: LEOBALDO PALACIO
  • 16. INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYPLAN DE ASIGNATURA MATEMATICAS NIVEL: BASICA SECUNDARIAAREA:MATEMÁTICASASIGNATURA: MATEMÁTICASUNIDAD: Nº 3NOMBRESistemas de numeraciónGRADO:__7º__ I. H. S:__4__ TPU:_____ PERIODO:__3º__ AÑO:___2010______ DOCENTE: LEOBALDO PALACIO 
  • 17. INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNEDYPLAN DE ASIGNATURA MATEMATICAS NIVEL: BASICA SECUNDARIAAREA:MATEMÁTICASASIGNATURA: MATEMÁTICASUNIDAD: Nº 4NOMBRESistemas de numeraciónGRADO:__7º__ I. H. S:__4__ TPU:_____ PERIODO:__4º__ AÑO:___2010______ DOCENTE: LEOBALDO PALACIO