SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE
TUTORIA
I. E. Nº 20506
2019
PLAN DE TUTORIA DE AULA
I. DATOS GENERALES:
1.1. DREL : Lima Provincias
1.2. UGEL : Nº 16 – Barranca
1.3. Institución Educativa : Nº 20506
1.4. Nivel : Primaria
1.5. Grado y Sección : 1er grado “A”
1.6. Director : Lic. Méndez Cadillo, Víctor
1.7. Docente : Ostos Villarreal, Rosa Isabel
II. FUNDAMENTACIÓN:
El Plan de Tutoría es un documento que tiene por finalidad normar las
actividades a cumplirse durante el año escolar en las diferentes Áreas o Esferas,
con la participación de alumnos y padres de familia en concordancia con las
normatividades dadas para la orientación y bienestar del educando, con el fin
de dar una formación integral al educando, dentro del marco soco-cultural
donde se desenvuelve.
III. OBJETIVOS
3.1GENERAL:
Implementar y brindar un adecuado servicio de tutoría y orientación educativa
en la Institución Educativa a través de un servicio de acompañamiento grupal e
individual a los estudiantes y buscando la participación integral de las familias,
para desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes como factor de
protección para rechazar conductas autodestructivas o de riesgo y promover el
desarrollo integral de los educandos.
3.2 ESPECÍFICOS:
 Fortalecer las capacidades de los tutores para desarrollar conocimientos,
habilidades y actitudes en los estudiantes, que permitan prevenir o enfrentar las
situaciones de riesgo durante el año escolar.
 Generar un clima de confianza y relaciones horizontales entre el tutor y su grupo
de clase, para que se den las condiciones que permita a los estudiantes acercarse
a su tutor (a) o a otros docentes cuando lo necesiten.
 Realizar acciones de monitoreo y acompañamiento a los tutores para reflexionar
sobre su prácticapedagógicay desarrollar una adecuadaacción tutorial en elaula.
 Sensibilizar a los padres de familia sobre su rol en la formación de sus hijos a
través de talleres y charlas de orientación con instituciones aliadas.
 Sensibilizar a toda la comunidad educativa para apoyar al logro de una
convivencia democrática y resolver conflictos adecuadamente entre todos sus
miembros, en la I.E. durante todo el año el lectivo.
IV.ACTIVIDADES:
ACTIVIDADES EN
TUTORÍA
TAREAS PRIORIDAS
(Breve descripción)
ARTICULACIÓN
CON OTROS
ACTORES
FECHA
TUTORÍA GRUPAL - Sesiones
- Promover la reflexión y juicio
crítico.
- Dinámica escolar
- Docente de aula
- Dirección
- DEMUNA
- M – D
TUTORÍA
INDIVIDUAL
- Seguimiento y orientación
personalizada.
- Atención oportuna a los
problemas de los
estudiantes.
- Docente de aula
- Dirección
- DEMUNA
-
ORIENTACIÓN A LAS
FAMILIAS
- Encuentros familiares y
jornadas
- Docente de aula
- Dirección
- DEMUNA
- A – N
ACTIVIDADES
COMPLEMENTARIAS
- Establecer comunicación
permanente para
intercambiar información
respecto al desarrollo
socioemocional y académico
de los estudiantes.
- Docente de aula
- Dirección
- DEMUNA
- M – D
V.- CRONOGRAMA
DIMENSIONES
A TRABAJAR
ACTIVIDADES EN TUTORÍA
ARTICULACIÓN CON
OTROS ACTORES
CRONOGRAMA
M A M J J A S O N D
De los
aprendizajes
 Grupal
 Individual
 Orientación a las familias
 Actividades
complementarias
 Alumnos
 Docentes
 Padres de
familia
 Directivos
 DEMUNA
Personal
 Grupal
 Individual
 Orientación a las familias
 Actividades
complementarias
 Alumnos
 Docentes
 Padres de
familia
 Directivos
 DEMUNA
Social
 Apoyo permanente del
personal docente en la
 Alumnos
 Docentes
detección, seguimiento de
los estudiantes inclusivos.
 Coordinar y organizar con
los grados la adecuación
de esparcimiento para
mejorar la convivencia
armoniosa de los
estudiantes durante el
recreo.
 Padres de
familia
 Directivos
 DEMUNA
VI.-SESIONES DE TUTORIA
DIMENSIÓN SESIÓN PROPOSITO
PERSONAL Conozco mi cuerpo y me
siento bien.
Describe y compara el cuerpo de niñas y niños, con el
de personas adultas y se expresa con naturalidad y
respeto
PERSONAL Así soy yo. Reconoce las características que lo identifican, su
lengua materna y su lugar de origen.
PERSONAL Mi cuerpo expresa mis
emociones.
Reconoce cuando siente emociones como la tristeza,
la cólera, el miedo, la ansiedad y la alegría.
PERSONAL Globito, el pez que se
infla para calmarse.
Aprende a calmarse respirando profundamente
cuando siente cólera o miedo.
PERSONAL Yo quiero, pero espero. Reconoce situaciones en las que debe posponer la
satisfacción inmediata de sus deseos o impulsos
emocionales
PERSONAL ¡Sigo intentándolo!. Reconoce sus emociones frente a los fracasos y
persevera hasta alcanzar una meta.
PERSONAL Veo lo que ven los
demás.
Reconoce sus emociones frente a los fracasos y
persevera hasta alcanzar una meta.
PERSONAL Me conozco un poco
más.
Reconoce la importancia de conocerse y quererse.
PERSONAL Digo lo que me gusta y
no me gusta en mis
relaciones con los
demás.
Comprende la importancia de responder
asertivamente en su relación con los demás.
PERSONAL Pensar antes de actuar Reflexione y rechace las actitudes discriminatorias
PERSONAL Niñas y niños podemos
hacer lo mismo.
Identifique que las mujeres y los varones pueden
realizar las mismas actividades.
PERSONAL Una princesa diferente, Propone modelos activos y divertidos en los que se
puedan reflejar tanto niñas como niños.
PERSONAL yo se cuidarme. Discrimine situaciones seguras y de riesgo para su
integridad y señala acciones de protección.
PERSONAL Caricias que me hacen
sentir bien.
Reconoce el contacto físico como expresión de amor
y cuidado y responde de manera asertiva frente al
riesgo de abuso.
PERSONAL Personas en quienes
confío.
Identifique a las personas de confianza a las que
pueden recurrir en caso de peligro.
SOCIAL Miro, pregunto y ayudo. Ofrece su ayuda a sus amigos y compañeros de clase.
SOCIAL Es mi turno Preste atención, mire y escuche sin interrumpir
SOCIAL Dino, el dinosaurio. Aprende y practique estrategias para expresar sus
emociones y pensamientos de manera asertiva.
SOCIAL Turnémonos. Aprende a usar turnos para manejar situaciones de
conflicto.
SOCIAL Y yo ¿Qué pienso? Identifique su opinión y acepte que puede ser
diferente a las opiniones de quienes le rodean
SOCIAL Nube de ideas Genere varias alternativas para resolver una
situación y evalúe sus consecuencias.
SOCIAL Chocolate, columpio,
lápiz
Analice las consecuencias de algunas acciones.
SOCIAL Caracolillo amigable. Acepte y respete como amigas/os a niñas/os con
características diferentes a las suyas.
SOCIAL Mi mejor amigo/a Describe las cualidades de un buen amigo/a y
fundamenta la importancia de saber comportarse
como tal.
SOCIAL Mis responsabilidades
en mi familia.
Señale la importancia de las responsabilidades de
cada miembro de la familia.
SOCIAL Hablemos de la
seguridad vial.
Conoce el lenguaje vial.
SOCIAL Ambientes sanos,
ambientes gratos.
Identifique situaciones y espacios que contribuyen
con su formación integral de manera positiva.
SOCIAL Aprendo a reconocer
situaciones de riesgo.
Identifique situaciones de riesgo.
SOCIAL Respetamos nuestras
diferencias.
Reconoce la importancia de ser respetado y
aceptado tal como es, y que nadie debe ser
discriminado por diferente.
SOCIAL Trabajamos en equipo
con alegría.
Elabore un librero para ambientar el aula poniendo
en práctica el trabajo en equipo.
DE LOS
APRENDIZAJES
Organizo mi tiempo
libre.
Comprende la importancia de usar su tiempo libre
de manera adecuada.
CRONOGRAMA DE ENCUENTROS Y JORNADAS 2019
N° DENOMINACION FECHA
1 ENCUENTRO 13/06/2019
2 ENCUENTRO 28/06/2019
1 JORNADA 16/07/2019
3 ENCUENTRO 29/08/2019
2 JORNADA 27/09/2019
4 ENCUENTRO 24/10/2019
3 JORNADA 13/11/2019
5 ENCUENTRO 06/12/2019
VII . METAS
6.1. Metas de atención
- Alumnos de la I.E.
- Docentes
- Padres de familia
6.2. Aliados Estratégicos
- Municipio escolar
- Serenazgo
- Posta Medica
- DEMUNA
VII. RECURSOS:
7.1. Humanos:
- Docentes tutores
- Estudiantes
- Padres de familia.
7.2. Materiales:
- Manual de tutoría de 1er grado
- Cuadernillos de tutoría de 1er grado
VIII. EVALUACIÓN
Elaborar el informe final de tutoría analizando los logros y dificultades de su
aplicación, para realizar las correcciones respectivas y la retroalimentación en el
desarrollo de algunas actividades.
____________________________
Lic. Ostos Villarreal Rosa Isabel
Docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Nilton Castillo
 
Marco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .pptMarco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .ppt
Ministerio de Educación
 
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docxPAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
MARIAPEREZ853455
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Isela Guerrero Pacheco
 
Plan anual de escuela de padres
Plan anual  de escuela de padresPlan anual  de escuela de padres
Plan anual de escuela de padres
irismori
 
PLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docx
PLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docxPLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docx
PLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docx
samdra4
 
Actividades realizadas por el día de la juventud
Actividades realizadas por el día de la juventudActividades realizadas por el día de la juventud
Actividades realizadas por el día de la juventud
Elida Capetillo La Hoz
 
Plan de enfoque ambiental
Plan de enfoque ambientalPlan de enfoque ambiental
Plan de enfoque ambiental
I. E. N 1230
 
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdfPROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
MARIAPEREZ853455
 
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRESFUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docxINFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
MINEDU
 
Plan sesiones buen trato
Plan sesiones buen tratoPlan sesiones buen trato
Plan sesiones buen trato
Abedias Olivares Llanca
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
Saúl Qc
 
KIT SOCIOEMOCIONAL
KIT SOCIOEMOCIONALKIT SOCIOEMOCIONAL
KIT SOCIOEMOCIONAL
Gloria Jimenez
 
Resolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarizaciónResolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarización
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
Plan de trabajo del equipo saanee
Plan de trabajo del equipo saaneePlan de trabajo del equipo saanee
Plan de trabajo del equipo saanee
JUDSONSYLVANOUS
 
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
LigiaPatriciaPala1
 
MINEDU - Plan de Trabajo para la Implementación de los lineamientos para Gest...
MINEDU - Plan de Trabajo para la Implementación de los lineamientos para Gest...MINEDU - Plan de Trabajo para la Implementación de los lineamientos para Gest...
MINEDU - Plan de Trabajo para la Implementación de los lineamientos para Gest...
Jorge Luis Huayta
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Raul Febles Conde
 

La actualidad más candente (20)

Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
Marco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .pptMarco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .ppt
 
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docxPAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
 
Plan anual de escuela de padres
Plan anual  de escuela de padresPlan anual  de escuela de padres
Plan anual de escuela de padres
 
PLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docx
PLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docxPLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docx
PLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docx
 
Actividades realizadas por el día de la juventud
Actividades realizadas por el día de la juventudActividades realizadas por el día de la juventud
Actividades realizadas por el día de la juventud
 
Plan de enfoque ambiental
Plan de enfoque ambientalPlan de enfoque ambiental
Plan de enfoque ambiental
 
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdfPROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
 
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRESFUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
 
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docxINFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
 
Plan sesiones buen trato
Plan sesiones buen tratoPlan sesiones buen trato
Plan sesiones buen trato
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
KIT SOCIOEMOCIONAL
KIT SOCIOEMOCIONALKIT SOCIOEMOCIONAL
KIT SOCIOEMOCIONAL
 
Resolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarizaciónResolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarización
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
 
Plan de trabajo del equipo saanee
Plan de trabajo del equipo saaneePlan de trabajo del equipo saanee
Plan de trabajo del equipo saanee
 
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
 
MINEDU - Plan de Trabajo para la Implementación de los lineamientos para Gest...
MINEDU - Plan de Trabajo para la Implementación de los lineamientos para Gest...MINEDU - Plan de Trabajo para la Implementación de los lineamientos para Gest...
MINEDU - Plan de Trabajo para la Implementación de los lineamientos para Gest...
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 

Similar a Plan de tutoria

PLAN DE TUTORÍA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORÍA  2022 (2).docxPLAN DE TUTORÍA  2022 (2).docx
PLAN DE TUTORÍA 2022 (2).docx
karinanievajorge
 
plan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docxplan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docx
Alexdraco
 
Abril PROYECTO TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR NUESTRA AULA (1).docx
Abril PROYECTO TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR NUESTRA AULA (1).docxAbril PROYECTO TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR NUESTRA AULA (1).docx
Abril PROYECTO TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR NUESTRA AULA (1).docx
DilmiaZorayaVasquezR
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
rocio573024
 
pdf-1-plan-de-tutoria-2023.docx
pdf-1-plan-de-tutoria-2023.docxpdf-1-plan-de-tutoria-2023.docx
pdf-1-plan-de-tutoria-2023.docx
IvanAlvaradoSolano1
 
Portfolio lengua
Portfolio lenguaPortfolio lengua
Portfolio lengua
Miriam Herrero Pascual
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docxUNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
Fatima Marah
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestrosDesafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
txoguitar
 
Plan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docxPlan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docx
ArabellaCondori
 
458 b
458 b458 b
Plan anual de tutoria
Plan anual de tutoria Plan anual de tutoria
Plan anual de tutoria
Abrahan Gervacio Miranda Cano
 
4 ÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 (1).docx
4 ÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 (1).docx4 ÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 (1).docx
4 ÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 (1).docx
ElicendaEspinozaFlor
 
presentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptx
presentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptxpresentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptx
presentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptx
KendriMendez
 
Plan de aula para el quinto grado
Plan  de  aula para el quinto gradoPlan  de  aula para el quinto grado
Plan de aula para el quinto grado
CARLOS QUISPE TUNQUIPA
 
PLAN DE TUTORIA.docx
PLAN DE TUTORIA.docxPLAN DE TUTORIA.docx
PLAN DE TUTORIA.docx
YaniraZelmiraEyzagui
 
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docxSESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
LixiLey
 
Experiencia_de_Aprendizaje 3er Grado.docx
Experiencia_de_Aprendizaje 3er Grado.docxExperiencia_de_Aprendizaje 3er Grado.docx
Experiencia_de_Aprendizaje 3er Grado.docx
MarbinMendozaCueva
 
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1 (1).pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1 (1).pdf01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1 (1).pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1 (1).pdf
abiataryagkugnugkum
 
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
HelenPadilla10
 

Similar a Plan de tutoria (20)

PLAN DE TUTORÍA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORÍA  2022 (2).docxPLAN DE TUTORÍA  2022 (2).docx
PLAN DE TUTORÍA 2022 (2).docx
 
plan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docxplan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docx
 
Abril PROYECTO TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR NUESTRA AULA (1).docx
Abril PROYECTO TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR NUESTRA AULA (1).docxAbril PROYECTO TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR NUESTRA AULA (1).docx
Abril PROYECTO TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR NUESTRA AULA (1).docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
 
pdf-1-plan-de-tutoria-2023.docx
pdf-1-plan-de-tutoria-2023.docxpdf-1-plan-de-tutoria-2023.docx
pdf-1-plan-de-tutoria-2023.docx
 
Portfolio lengua
Portfolio lenguaPortfolio lengua
Portfolio lengua
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docxUNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestrosDesafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
 
Plan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docxPlan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docx
 
458 b
458 b458 b
458 b
 
Plan anual de tutoria
Plan anual de tutoria Plan anual de tutoria
Plan anual de tutoria
 
4 ÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 (1).docx
4 ÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 (1).docx4 ÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 (1).docx
4 ÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 (1).docx
 
presentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptx
presentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptxpresentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptx
presentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptx
 
Plan de aula para el quinto grado
Plan  de  aula para el quinto gradoPlan  de  aula para el quinto grado
Plan de aula para el quinto grado
 
PLAN DE TUTORIA.docx
PLAN DE TUTORIA.docxPLAN DE TUTORIA.docx
PLAN DE TUTORIA.docx
 
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docxSESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
 
Experiencia_de_Aprendizaje 3er Grado.docx
Experiencia_de_Aprendizaje 3er Grado.docxExperiencia_de_Aprendizaje 3er Grado.docx
Experiencia_de_Aprendizaje 3er Grado.docx
 
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1 (1).pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1 (1).pdf01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1 (1).pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1 (1).pdf
 
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
 
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Plan de tutoria

  • 1. PLAN DE TUTORIA I. E. Nº 20506 2019
  • 2. PLAN DE TUTORIA DE AULA I. DATOS GENERALES: 1.1. DREL : Lima Provincias 1.2. UGEL : Nº 16 – Barranca 1.3. Institución Educativa : Nº 20506 1.4. Nivel : Primaria 1.5. Grado y Sección : 1er grado “A” 1.6. Director : Lic. Méndez Cadillo, Víctor 1.7. Docente : Ostos Villarreal, Rosa Isabel II. FUNDAMENTACIÓN: El Plan de Tutoría es un documento que tiene por finalidad normar las actividades a cumplirse durante el año escolar en las diferentes Áreas o Esferas, con la participación de alumnos y padres de familia en concordancia con las normatividades dadas para la orientación y bienestar del educando, con el fin de dar una formación integral al educando, dentro del marco soco-cultural donde se desenvuelve. III. OBJETIVOS 3.1GENERAL: Implementar y brindar un adecuado servicio de tutoría y orientación educativa en la Institución Educativa a través de un servicio de acompañamiento grupal e individual a los estudiantes y buscando la participación integral de las familias, para desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes como factor de protección para rechazar conductas autodestructivas o de riesgo y promover el desarrollo integral de los educandos. 3.2 ESPECÍFICOS:  Fortalecer las capacidades de los tutores para desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes en los estudiantes, que permitan prevenir o enfrentar las situaciones de riesgo durante el año escolar.  Generar un clima de confianza y relaciones horizontales entre el tutor y su grupo de clase, para que se den las condiciones que permita a los estudiantes acercarse a su tutor (a) o a otros docentes cuando lo necesiten.  Realizar acciones de monitoreo y acompañamiento a los tutores para reflexionar sobre su prácticapedagógicay desarrollar una adecuadaacción tutorial en elaula.  Sensibilizar a los padres de familia sobre su rol en la formación de sus hijos a través de talleres y charlas de orientación con instituciones aliadas.  Sensibilizar a toda la comunidad educativa para apoyar al logro de una convivencia democrática y resolver conflictos adecuadamente entre todos sus miembros, en la I.E. durante todo el año el lectivo.
  • 3. IV.ACTIVIDADES: ACTIVIDADES EN TUTORÍA TAREAS PRIORIDAS (Breve descripción) ARTICULACIÓN CON OTROS ACTORES FECHA TUTORÍA GRUPAL - Sesiones - Promover la reflexión y juicio crítico. - Dinámica escolar - Docente de aula - Dirección - DEMUNA - M – D TUTORÍA INDIVIDUAL - Seguimiento y orientación personalizada. - Atención oportuna a los problemas de los estudiantes. - Docente de aula - Dirección - DEMUNA - ORIENTACIÓN A LAS FAMILIAS - Encuentros familiares y jornadas - Docente de aula - Dirección - DEMUNA - A – N ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS - Establecer comunicación permanente para intercambiar información respecto al desarrollo socioemocional y académico de los estudiantes. - Docente de aula - Dirección - DEMUNA - M – D V.- CRONOGRAMA DIMENSIONES A TRABAJAR ACTIVIDADES EN TUTORÍA ARTICULACIÓN CON OTROS ACTORES CRONOGRAMA M A M J J A S O N D De los aprendizajes  Grupal  Individual  Orientación a las familias  Actividades complementarias  Alumnos  Docentes  Padres de familia  Directivos  DEMUNA Personal  Grupal  Individual  Orientación a las familias  Actividades complementarias  Alumnos  Docentes  Padres de familia  Directivos  DEMUNA Social  Apoyo permanente del personal docente en la  Alumnos  Docentes
  • 4. detección, seguimiento de los estudiantes inclusivos.  Coordinar y organizar con los grados la adecuación de esparcimiento para mejorar la convivencia armoniosa de los estudiantes durante el recreo.  Padres de familia  Directivos  DEMUNA VI.-SESIONES DE TUTORIA DIMENSIÓN SESIÓN PROPOSITO PERSONAL Conozco mi cuerpo y me siento bien. Describe y compara el cuerpo de niñas y niños, con el de personas adultas y se expresa con naturalidad y respeto PERSONAL Así soy yo. Reconoce las características que lo identifican, su lengua materna y su lugar de origen. PERSONAL Mi cuerpo expresa mis emociones. Reconoce cuando siente emociones como la tristeza, la cólera, el miedo, la ansiedad y la alegría. PERSONAL Globito, el pez que se infla para calmarse. Aprende a calmarse respirando profundamente cuando siente cólera o miedo. PERSONAL Yo quiero, pero espero. Reconoce situaciones en las que debe posponer la satisfacción inmediata de sus deseos o impulsos emocionales PERSONAL ¡Sigo intentándolo!. Reconoce sus emociones frente a los fracasos y persevera hasta alcanzar una meta. PERSONAL Veo lo que ven los demás. Reconoce sus emociones frente a los fracasos y persevera hasta alcanzar una meta. PERSONAL Me conozco un poco más. Reconoce la importancia de conocerse y quererse. PERSONAL Digo lo que me gusta y no me gusta en mis relaciones con los demás. Comprende la importancia de responder asertivamente en su relación con los demás. PERSONAL Pensar antes de actuar Reflexione y rechace las actitudes discriminatorias PERSONAL Niñas y niños podemos hacer lo mismo. Identifique que las mujeres y los varones pueden realizar las mismas actividades.
  • 5. PERSONAL Una princesa diferente, Propone modelos activos y divertidos en los que se puedan reflejar tanto niñas como niños. PERSONAL yo se cuidarme. Discrimine situaciones seguras y de riesgo para su integridad y señala acciones de protección. PERSONAL Caricias que me hacen sentir bien. Reconoce el contacto físico como expresión de amor y cuidado y responde de manera asertiva frente al riesgo de abuso. PERSONAL Personas en quienes confío. Identifique a las personas de confianza a las que pueden recurrir en caso de peligro. SOCIAL Miro, pregunto y ayudo. Ofrece su ayuda a sus amigos y compañeros de clase. SOCIAL Es mi turno Preste atención, mire y escuche sin interrumpir SOCIAL Dino, el dinosaurio. Aprende y practique estrategias para expresar sus emociones y pensamientos de manera asertiva. SOCIAL Turnémonos. Aprende a usar turnos para manejar situaciones de conflicto. SOCIAL Y yo ¿Qué pienso? Identifique su opinión y acepte que puede ser diferente a las opiniones de quienes le rodean SOCIAL Nube de ideas Genere varias alternativas para resolver una situación y evalúe sus consecuencias. SOCIAL Chocolate, columpio, lápiz Analice las consecuencias de algunas acciones. SOCIAL Caracolillo amigable. Acepte y respete como amigas/os a niñas/os con características diferentes a las suyas. SOCIAL Mi mejor amigo/a Describe las cualidades de un buen amigo/a y fundamenta la importancia de saber comportarse como tal. SOCIAL Mis responsabilidades en mi familia. Señale la importancia de las responsabilidades de cada miembro de la familia. SOCIAL Hablemos de la seguridad vial. Conoce el lenguaje vial. SOCIAL Ambientes sanos, ambientes gratos. Identifique situaciones y espacios que contribuyen con su formación integral de manera positiva. SOCIAL Aprendo a reconocer situaciones de riesgo. Identifique situaciones de riesgo. SOCIAL Respetamos nuestras diferencias. Reconoce la importancia de ser respetado y aceptado tal como es, y que nadie debe ser discriminado por diferente. SOCIAL Trabajamos en equipo con alegría. Elabore un librero para ambientar el aula poniendo en práctica el trabajo en equipo. DE LOS APRENDIZAJES Organizo mi tiempo libre. Comprende la importancia de usar su tiempo libre de manera adecuada.
  • 6. CRONOGRAMA DE ENCUENTROS Y JORNADAS 2019 N° DENOMINACION FECHA 1 ENCUENTRO 13/06/2019 2 ENCUENTRO 28/06/2019 1 JORNADA 16/07/2019 3 ENCUENTRO 29/08/2019 2 JORNADA 27/09/2019 4 ENCUENTRO 24/10/2019 3 JORNADA 13/11/2019 5 ENCUENTRO 06/12/2019 VII . METAS 6.1. Metas de atención - Alumnos de la I.E. - Docentes - Padres de familia 6.2. Aliados Estratégicos - Municipio escolar - Serenazgo - Posta Medica - DEMUNA VII. RECURSOS: 7.1. Humanos: - Docentes tutores - Estudiantes - Padres de familia. 7.2. Materiales: - Manual de tutoría de 1er grado - Cuadernillos de tutoría de 1er grado VIII. EVALUACIÓN Elaborar el informe final de tutoría analizando los logros y dificultades de su aplicación, para realizar las correcciones respectivas y la retroalimentación en el desarrollo de algunas actividades. ____________________________ Lic. Ostos Villarreal Rosa Isabel Docente