SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA CONSOLIDACION ECONOMICA Y SOCIAL DEL PERÙ”
PLAN ANUAL DE ESCUELA
DE PADRES
INSTITUCIÒN EDUCATIVA
“SEMPAYA”-B
LUGAR : C.N. SEMPAYA
DISTRITO : TAHUANIA
PROVINCIA : ATALAYA
REGION : UCAYALI
AÑO – 2010
PRESENTACIÒN
El presente Plan Anual de Trabajo de Escuela de Padres de la I.E.
“SEMPAYA”-B de la Comunidad del mismo nombre, ha sido elaborado, debido
a que en la actualidad los padres de familia están atravesando una serie
de problemas y necesidades en su entorno familiar a fin de brindar una
mejor educación a sus hijos, producto de la poca asistencia de parte de las
Instituciones del Estado, así mismo en cuanto a la situación económica es
deficiente, puesto que en muchos casos no le dan suficiente capacitación
para ser parte integrante del proceso educativo de sus hijos.
En consecuencias, el presente Plan Anual de Escuela de Padres, nos
va a dar una alternativa en la participación directa de los padres de
familia en la toma de decisiones en las reuniones, para la buena formación
de sus hijos, donde podrán conocer sobre muchos problemas que aquejan
a sus hogares como: violencia familiar, abandono de hogares, planificación
familiar, paternidad responsable, valores, etc. Con este plan estaremos
sensibilizando a los padres de familia a través de los docentes tutores de
aula a cargo de los alumnos asistentes, quienes asistirán una vez a la
semana según los acuerdos tomados en la asamblea de los padres.
El propósito de este Plan Anual de Escuela de Padres a mejorar el
trabajo educativo para con sus hijos y sobre todo inculcar las bases para la
formación del estudiantes quien es el protagonista principal en el proceso d
enseñanza - aprendizaje.
La Dirección.
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. DREU : UCAYALI
1.2. UGEL : ATALAYA
1.3. I.E. : “SEMPAYA”-B
1.4. DISTRITO : TAHUANIA
1.5. PROVINCIA : ATALAYA
1.6. REGION : UCAYALI
1.7. RESPONSABLES : DOCENTES TUTORES
1.8. DIRECTOR : JORGE VARGAS RIOS
II. OBJETIVOS:
2.1. Mejorar el rendimiento académico de los alumnos.
2.2. Fomentar la formación integral de los adolescentes.
2.3. Promover la participación de los padres de familia en la educación
de sus hijos en el hogar y en la institución educativa.
2.4. Incentivar el correcto cumplimiento de las funciones que le
corresponde a los padres de familia.
III. PROBLEMÁTICA:
3.1. Desintegración familiar, producto de la separación, adulterio,
abandono de hogar, etc.
3.2. Maltrato de la pareja, debido al machismo que se impone en el
hogar.
3.3. Falta de interés por la educación de sus hijos.
3.4. No existe una identificación por la educación que se imparte
en la Institución Educativa.
3.5. No existe una comunicación constante con los hijos, debido a
las labores que se realizan.
IV. METAS:
4.1. DE ATENCIÒN: ALUMNOS:
GRADO DE ESTUDIOS Nº ALUMNOS Nº DE PADRES
PRIMER GRADO
SEGUNDO GRADO
TERCER GRADO
CUARTO GRADO
QUINTO GRADO
TOTAL
4.2. DE OCUPACIÒN: DOCENTES:
Nº APELLIDOS Y NOMBRES CARGO ESPECIALIDAD CONDICION
01
02
03
04
05
06
07
V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Nº ACTIVIDADES RESPONSABLES FECHA
01 Organización e inauguración de la
Escuela de Padres
Director y
Profesores tutores
Abril
02 Charla sobre el rol de los padres en
el hogar y en la I.E.
Director y
Profesores tutores
03 Charla sobre planificación familiar Puesto de salud
04 Charla dirigido a los padres sobre
el buen trato a los hijos
Profesores tutores
05 Charla sobre la desnutrición infantil Puesto de salud
06 Dialogo: Importancia del habito de
lectura, orden, higiene,
responsabilidades y disciplina de los
hijos.
Director y
Profesores tutores
07 Charla sobre la paternidad
responsable
Director y
Profesores tutores
08 Charla sobre orientación vocacional
de los hijos.
Director y
Profesores tutores
09 Informe de resultados Docente tutores
VI. DE LA ORGANIZACIÓN:
Las reuniones que realizaran los profesores y el director, será según
el cronograma de actividades programadas, una vez a la semana en
el horario de las …………… a ……………..
VII. ESTRATEGIAS A UTILIZAR:
Se realizaran los trabajos en grupos: debates, socio dramas, juego
de roles, etc.
VIII. RECURSOS:
a) HUMANOS:
Director, profesores tutores, profesionales de otras especialidades
y padres de familia.
b) MATERIALES:
- Laminas, papelotes, cartulinas, papel bond, papel bulki,
plumones, tizas, pizarra, etc.
c) ECONÓMICOS:
- Ingresos propios de la Dirección.
- Aporte de la APAFA.
- Aporte de los participantes.
IX. EVALUACIÓN:
La evaluación será permanente y al termino de cada actividad,
mediante los informes trimestrales que se elevará al órgano
inmediato superior.
Atentamente,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
MINEDU PERU
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Shirley LCorales
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Elizabeth Verónica Santiago Delgado
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Carmen Morales Ortiz
 
SUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicialSUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicial
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
Marly Rodriguez
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosAdriana Apellidos
 
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría  / SecundariaUnidades y Sesiones de Tutoría  / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
Jorge Luis Huayta
 
Sesión de aprendizaje mar peruano
Sesión  de aprendizaje mar peruanoSesión  de aprendizaje mar peruano
Sesión de aprendizaje mar peruano
Rodolfo Edison Ccuno
 
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y PrimariaSesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
PLAN DE  CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdfPLAN DE  CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
AnaRosales393642
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje finalyasminachu
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
HCTORQUIROZ4
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
Marino Mendoza Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
 
SUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicialSUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicial
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
 
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría  / SecundariaUnidades y Sesiones de Tutoría  / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
 
Actividad los colores
Actividad los coloresActividad los colores
Actividad los colores
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
 
Sesión de aprendizaje mar peruano
Sesión  de aprendizaje mar peruanoSesión  de aprendizaje mar peruano
Sesión de aprendizaje mar peruano
 
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
 
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y PrimariaSesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
 
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
PLAN DE  CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdfPLAN DE  CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
 
SECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJESECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJE
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
 

Destacado

Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
Deiver Clemente
 
T2P-Piensa más y mediarás mejor
T2P-Piensa más y mediarás mejorT2P-Piensa más y mediarás mejor
T2P-Piensa más y mediarás mejor
cefiame2013
 
T6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallerT6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallercefiame2013
 
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivenciaT1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
cefiame2013
 
T4P-La formación del profesorado para la convivencia
T4P-La formación del profesorado para la convivenciaT4P-La formación del profesorado para la convivencia
T4P-La formación del profesorado para la convivencia
cefiame2013
 
T3P-Convivencia y éxito escolar.
T3P-Convivencia y éxito escolar.T3P-Convivencia y éxito escolar.
T3P-Convivencia y éxito escolar.
cefiame2013
 
T7M3-Experiencia c. maria
T7M3-Experiencia c. mariaT7M3-Experiencia c. maria
T7M3-Experiencia c. mariacefiame2013
 
T5M-Herramientas para la convivencia
T5M-Herramientas para la convivenciaT5M-Herramientas para la convivencia
T5M-Herramientas para la convivencia
cefiame2013
 
T6M2-Taller coeducacion y convivencia
T6M2-Taller coeducacion y convivenciaT6M2-Taller coeducacion y convivencia
T6M2-Taller coeducacion y convivencia
cefiame2013
 
T7M1-A convivir, conviviendo
T7M1-A convivir, conviviendoT7M1-A convivir, conviviendo
T7M1-A convivir, conviviendocefiame2013
 
Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012dianazuluaga1
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
Luis Cevallos Jimenez
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolarSEIEM
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valoresmanepakomio
 

Destacado (16)

Plan de trabajo de aula
Plan de trabajo de aulaPlan de trabajo de aula
Plan de trabajo de aula
 
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
 
T2P-Piensa más y mediarás mejor
T2P-Piensa más y mediarás mejorT2P-Piensa más y mediarás mejor
T2P-Piensa más y mediarás mejor
 
T6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallerT6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el taller
 
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivenciaT1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
 
T4P-La formación del profesorado para la convivencia
T4P-La formación del profesorado para la convivenciaT4P-La formación del profesorado para la convivencia
T4P-La formación del profesorado para la convivencia
 
T3P-Convivencia y éxito escolar.
T3P-Convivencia y éxito escolar.T3P-Convivencia y éxito escolar.
T3P-Convivencia y éxito escolar.
 
T7M3-Experiencia c. maria
T7M3-Experiencia c. mariaT7M3-Experiencia c. maria
T7M3-Experiencia c. maria
 
T5M-Herramientas para la convivencia
T5M-Herramientas para la convivenciaT5M-Herramientas para la convivencia
T5M-Herramientas para la convivencia
 
T6M2-Taller coeducacion y convivencia
T6M2-Taller coeducacion y convivenciaT6M2-Taller coeducacion y convivencia
T6M2-Taller coeducacion y convivencia
 
T7M1-A convivir, conviviendo
T7M1-A convivir, conviviendoT7M1-A convivir, conviviendo
T7M1-A convivir, conviviendo
 
T7M2-Delhuyando
T7M2-DelhuyandoT7M2-Delhuyando
T7M2-Delhuyando
 
Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 

Similar a Plan anual de escuela de padres

Pat 2001 imiria copia
Pat 2001 imiria   copiaPat 2001 imiria   copia
Pat 2001 imiria copiairismori
 
Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)
RUTHCALERORIVERA1
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
José Antonio
 
1_Guia_General_Formadores.pdf
1_Guia_General_Formadores.pdf1_Guia_General_Formadores.pdf
1_Guia_General_Formadores.pdf
FernandoPinta3
 
DOCUMENTOS DE GESTIÓN PARA PADRES DE FAMILIA
DOCUMENTOS DE GESTIÓN PARA PADRES DE FAMILIADOCUMENTOS DE GESTIÓN PARA PADRES DE FAMILIA
DOCUMENTOS DE GESTIÓN PARA PADRES DE FAMILIA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Proyecto de escuela de padres 2013
Proyecto de escuela de padres 2013Proyecto de escuela de padres 2013
Proyecto de escuela de padres 2013
gerardo cortez becerra
 
Proyecto de aula flor valcarcel jurado
Proyecto de aula   flor valcarcel juradoProyecto de aula   flor valcarcel jurado
Proyecto de aula flor valcarcel juradodcpe2014
 
Guia age sec 2013 2014 3-1
Guia age sec 2013 2014 3-1Guia age sec 2013 2014 3-1
Guia age sec 2013 2014 3-1Roberto Pérez
 
Pei inicial-huellitas 2018
Pei inicial-huellitas 2018Pei inicial-huellitas 2018
Pei inicial-huellitas 2018
SIMONFIGUEROASALAZAR
 
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Danny Roy Abanto Cachy
 
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_011 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
DIANA ALANIS
 
Informe i dia de reflexion
Informe i dia de reflexionInforme i dia de reflexion
Informe i dia de reflexion
Deiky Bengee Castro Rosas
 
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVASTrabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVASmari90pr
 
Pat 2015 i.e. 22348
Pat 2015 i.e. 22348Pat 2015 i.e. 22348
Pat 2015 i.e. 22348
Josseth Tlv
 

Similar a Plan anual de escuela de padres (20)

Pat 2001 imiria copia
Pat 2001 imiria   copiaPat 2001 imiria   copia
Pat 2001 imiria copia
 
Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
 
1_Guia_General_Formadores.pdf
1_Guia_General_Formadores.pdf1_Guia_General_Formadores.pdf
1_Guia_General_Formadores.pdf
 
2. guía general docente tutor (1)
2. guía general docente tutor (1)2. guía general docente tutor (1)
2. guía general docente tutor (1)
 
P. escuela de padres
P. escuela de padresP. escuela de padres
P. escuela de padres
 
DOCUMENTOS DE GESTIÓN PARA PADRES DE FAMILIA
DOCUMENTOS DE GESTIÓN PARA PADRES DE FAMILIADOCUMENTOS DE GESTIÓN PARA PADRES DE FAMILIA
DOCUMENTOS DE GESTIÓN PARA PADRES DE FAMILIA
 
Patma modelo
Patma modeloPatma modelo
Patma modelo
 
Proyecto de escuela de padres 2013
Proyecto de escuela de padres 2013Proyecto de escuela de padres 2013
Proyecto de escuela de padres 2013
 
Proyecto de aula flor valcarcel jurado
Proyecto de aula   flor valcarcel juradoProyecto de aula   flor valcarcel jurado
Proyecto de aula flor valcarcel jurado
 
Estrategias para-involucrar-padres
Estrategias para-involucrar-padresEstrategias para-involucrar-padres
Estrategias para-involucrar-padres
 
Guia age sec 2013 2014 3-1
Guia age sec 2013 2014 3-1Guia age sec 2013 2014 3-1
Guia age sec 2013 2014 3-1
 
Pei inicial-huellitas 2018
Pei inicial-huellitas 2018Pei inicial-huellitas 2018
Pei inicial-huellitas 2018
 
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
 
Presentacion asesores comunitarios
Presentacion asesores comunitariosPresentacion asesores comunitarios
Presentacion asesores comunitarios
 
Pete 2012 2013 cueva blanca
Pete 2012 2013 cueva blancaPete 2012 2013 cueva blanca
Pete 2012 2013 cueva blanca
 
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_011 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
 
Informe i dia de reflexion
Informe i dia de reflexionInforme i dia de reflexion
Informe i dia de reflexion
 
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVASTrabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
 
Pat 2015 i.e. 22348
Pat 2015 i.e. 22348Pat 2015 i.e. 22348
Pat 2015 i.e. 22348
 

Plan anual de escuela de padres

  • 1. “AÑO DE LA CONSOLIDACION ECONOMICA Y SOCIAL DEL PERÙ” PLAN ANUAL DE ESCUELA DE PADRES INSTITUCIÒN EDUCATIVA “SEMPAYA”-B LUGAR : C.N. SEMPAYA DISTRITO : TAHUANIA PROVINCIA : ATALAYA REGION : UCAYALI AÑO – 2010 PRESENTACIÒN El presente Plan Anual de Trabajo de Escuela de Padres de la I.E. “SEMPAYA”-B de la Comunidad del mismo nombre, ha sido elaborado, debido a que en la actualidad los padres de familia están atravesando una serie de problemas y necesidades en su entorno familiar a fin de brindar una
  • 2. mejor educación a sus hijos, producto de la poca asistencia de parte de las Instituciones del Estado, así mismo en cuanto a la situación económica es deficiente, puesto que en muchos casos no le dan suficiente capacitación para ser parte integrante del proceso educativo de sus hijos. En consecuencias, el presente Plan Anual de Escuela de Padres, nos va a dar una alternativa en la participación directa de los padres de familia en la toma de decisiones en las reuniones, para la buena formación de sus hijos, donde podrán conocer sobre muchos problemas que aquejan a sus hogares como: violencia familiar, abandono de hogares, planificación familiar, paternidad responsable, valores, etc. Con este plan estaremos sensibilizando a los padres de familia a través de los docentes tutores de aula a cargo de los alumnos asistentes, quienes asistirán una vez a la semana según los acuerdos tomados en la asamblea de los padres. El propósito de este Plan Anual de Escuela de Padres a mejorar el trabajo educativo para con sus hijos y sobre todo inculcar las bases para la formación del estudiantes quien es el protagonista principal en el proceso d enseñanza - aprendizaje. La Dirección. I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. DREU : UCAYALI 1.2. UGEL : ATALAYA 1.3. I.E. : “SEMPAYA”-B 1.4. DISTRITO : TAHUANIA
  • 3. 1.5. PROVINCIA : ATALAYA 1.6. REGION : UCAYALI 1.7. RESPONSABLES : DOCENTES TUTORES 1.8. DIRECTOR : JORGE VARGAS RIOS II. OBJETIVOS: 2.1. Mejorar el rendimiento académico de los alumnos. 2.2. Fomentar la formación integral de los adolescentes. 2.3. Promover la participación de los padres de familia en la educación de sus hijos en el hogar y en la institución educativa. 2.4. Incentivar el correcto cumplimiento de las funciones que le corresponde a los padres de familia. III. PROBLEMÁTICA: 3.1. Desintegración familiar, producto de la separación, adulterio, abandono de hogar, etc. 3.2. Maltrato de la pareja, debido al machismo que se impone en el hogar. 3.3. Falta de interés por la educación de sus hijos. 3.4. No existe una identificación por la educación que se imparte en la Institución Educativa. 3.5. No existe una comunicación constante con los hijos, debido a las labores que se realizan. IV. METAS: 4.1. DE ATENCIÒN: ALUMNOS: GRADO DE ESTUDIOS Nº ALUMNOS Nº DE PADRES PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO TERCER GRADO CUARTO GRADO QUINTO GRADO TOTAL 4.2. DE OCUPACIÒN: DOCENTES: Nº APELLIDOS Y NOMBRES CARGO ESPECIALIDAD CONDICION 01 02 03 04 05
  • 4. 06 07 V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: Nº ACTIVIDADES RESPONSABLES FECHA 01 Organización e inauguración de la Escuela de Padres Director y Profesores tutores Abril 02 Charla sobre el rol de los padres en el hogar y en la I.E. Director y Profesores tutores 03 Charla sobre planificación familiar Puesto de salud 04 Charla dirigido a los padres sobre el buen trato a los hijos Profesores tutores 05 Charla sobre la desnutrición infantil Puesto de salud 06 Dialogo: Importancia del habito de lectura, orden, higiene, responsabilidades y disciplina de los hijos. Director y Profesores tutores 07 Charla sobre la paternidad responsable Director y Profesores tutores 08 Charla sobre orientación vocacional de los hijos. Director y Profesores tutores 09 Informe de resultados Docente tutores VI. DE LA ORGANIZACIÓN: Las reuniones que realizaran los profesores y el director, será según el cronograma de actividades programadas, una vez a la semana en el horario de las …………… a …………….. VII. ESTRATEGIAS A UTILIZAR: Se realizaran los trabajos en grupos: debates, socio dramas, juego de roles, etc. VIII. RECURSOS:
  • 5. a) HUMANOS: Director, profesores tutores, profesionales de otras especialidades y padres de familia. b) MATERIALES: - Laminas, papelotes, cartulinas, papel bond, papel bulki, plumones, tizas, pizarra, etc. c) ECONÓMICOS: - Ingresos propios de la Dirección. - Aporte de la APAFA. - Aporte de los participantes. IX. EVALUACIÓN: La evaluación será permanente y al termino de cada actividad, mediante los informes trimestrales que se elevará al órgano inmediato superior. Atentamente,