SlideShare una empresa de Scribd logo
What’s the Plan – Plan estratégico
Introducción
• El marketing debe ser sensorial vivencial y experiencial.
• La marca tiene identidad y debe diferenciarse del
producto, ya que es algo mayor a éste.
• Al igual que el sujeto como consumidor, la marca tiene una
personalidad, ésta tiene que ser el motor y la guía tanto para
la comunicación como para determinadas acciones
específicas.
• El sujeto proyecta sus necesidades y deseos hacia el objeto.
Nosotros, como marca, debemos ser quienes generen esos
deseos.
• El deseo es generado por los objetos (objetal). El sujeto
necesita aferrarse a algo y sentirse protegido, lograr
satisfacción ante la insatisfacción. Este es el rol que toman las
marcas, a través de un mensaje emocional y valores en
común con el sujeto se crea un deseo que se satisface con el
producto.
Branding emocional
• El rol de las marcas es ocupar un espacio frente a una
problemática específica. Esto se logra a través de una
estrategia interna y externa por medio de insights (emociones
básicas y positivas que producen complicidad)
• En lo relativo a la estrategia interna hablamos de corpus
marca. Esto quiere decir cultura organizacional y personalidad
y carácter de la marca que dan como resultado una imagen
que se refleja en el exterior. Es por eso que hablamos de una
estrategia externa de marketing de la experiencia.
Marketing de la experiencia
• Es una estrategia basada en generar experiencias que tengan
una coherencia con la estrategia de branding interna y externa
en función a las emociones logrando incorporar la marca a la
vida de las personas.
• La táctica a través de acciones BTL (ATL no permite un
contacto directo con el público) es necesaria para generar la
experiencia. En este punto aparece la convergencia: todos los
medios tradicionales deben tener su anclaje en medios
emergentes (digitales). La creatividad es fundamental para
generar un mensaje coherente y aplicable a todos los soportes
con los que contamos hoy en día.
Plan estratégico · CIDE
• 1) Conocer:
TARGET: jóvenes de 18 a 35 años residentes de Capital Federal
y alrededores de clase media-media / media-alta que disfrutan
del pasar su tiempo libre fuera de su casa junto a sus
amigos, pareja, familia en lugares de moda recomendables y con
buenas calificaciones de otros usuarios.
Son la última generación antes de los nativos digitales, se
adaptaron perfectamente al boom tecnológico y son activos
usuarios de las principales redes sociales:
Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Youtube, Google+,
blogs, Linkedin, entre otras.
Plan estratégico · CIDE
• 2) Incorporar:
Haremos apelaciones a la emoción como estrategia básica. El
objetivo es generar un vínculo cercano y de empatía con nuestro
target a través de la utilización de mensajes que tengan que ver
con la forma de pensar del público objetivo. Además hacemos
una alianza estratégica con una marca íntimamente relacionada
con el perfil de nuestro público. Incorporaremos, por lo tanto, una
marca con la que se identifican, conocen y consumen a la hora
de elaborar nuestro plan estratégico, así como también lo
haremos con la activación.
Plan estratégico · CIDE
• 3) Distinguir:
A partir de una propuesta creativa nos diferenciaremos de los
demás portales digitales que conforman nuestra competencia. A
partir de un insight claro se trabajará un concepto relacionado
con el mundo de las salidas y lo que le sucede a nuestro público
a la hora de decidir un lugar para ir.
Plan estratégico · CIDE
Insight:
“Cada vez que tenemos ganas de salir
tenemos muchas opciones, son siempre las
mismas, y ninguna nos termina de
convencer”
Concepto:
¿No sabés a dónde ir?
Nosotros te llevamos
Plan estratégico · CIDE
• Medios:
Los medios serán nuestras redes sociales:
Facebook, Twitter, Tumbrl, Pinterest, Google +, Instagram
Plan estratégico · CIDE
• 4) Enfocar:
Este punto es vital en el plan estratégico de comunicación ya
que una comunicación mal enfocada puede convocar gente que
no sea del target.
Para ello segmentaremos a nuestro público por medio de las
redes sociales: se pautará en ellas utilizando filtros pertinentes:
rango de edad, zona geográfica, gustos e intereses, etc.
En el caso de Facebook se hará una campaña por medio de la
“promoción” de un posteo. Esto quiere decir que el posteo será
incluido en las páginas de inicio de todos aquellos que cumplan
con las características de segmentación que detallaremos a la
hora de contratar la promoción.
En Twitter enfocaremos por medio de menciones y tweets a
personas estratégicas, de quienes buscaremos su retweet para
que sus seguidores vean nuestros mensajes.
Acción BTL · Socio estratégico
Haremos una alianza estratégica con la marca
de aperitivos Campari.
Seleccionamos a esta marca debido a que sus
colores (tanto corporativos como de la bebida)
son muy similares a los de nuestra marca, por
lo que creemos que enriquecerá la pregnancia
de nuestra imagen corporativa.
Por otro lado, se trata de una bebida muy
consumida por los miembros de nuestro
público objetivo y muy aceptada actualmente
entre los jóvenes de 18 a 35 años.
Es una marca que está en crecimiento y que
está penetrando en el mercado con éxito, por lo
que creemos que está bien vista por la mayoría
del público.
Acción BTL · Activación
Convocaremos a nuestros seguidores, cada 15 días, a un bar distinto de la
ciudad.
En cada oportunidad, ambientaremos el lugar para la ocasión (con
banners, banderas, flyers, precintos, etc. con los logos de WTP + Campari)
Este será un punto de encuentro y de reunión, donde ofreceremos tragos
con Campari y nos ocuparemos de la ambientación, de la música y de invitar
a las personas.
Esta es una oportunidad para trasladar el mundo virtual al mundo real, es
decir, los vínculos generados a través de las redes sociales se tornarán
tangibles y WTP pasará a ser, para la mente de los consumidores, un sitio
real donde se pueda sociabilizar, conocer nuevas personas y divertirse.
Esta activación llevará el nombre de WTP tour.
A los eventos asistirán fotógrafos para registrar cada momento y se harán
sorteos de botellas de Campari mediante los tweets con hashtags acerca del
evento.
Acción BTL · Activación
FLYER
Se publica el día de cada evento
BANNER
STICKER
PRECINTO
Dentrodelevento
BANNERDEPIE
BACKDEPRENSA
Acción BTL · Activación
RENDER
Acción BTL · Activación
RENDER
Acción BTL · Activación en redes
Facebook: Posteos, fotos, hashtag, videos, y comentarios en
nuestra fan page invitando al evento. La semana anterior al
encuentro se generará el evento de Facebook que nos permitirá
conocer con mayor certeza la magnitud y cantidad de personas que
asistirán.
Twitter: Hasghtag, tweets, fotos y videos para generar movimiento y
expectativas en relación al evento.
Pinterest e Instagram: Imágenes invitando a los seguidores a
asistir al evento y fotos de encuentros pasados.
Google +: Fotos, videos y posteos invitando a los contactos al
evento. También se compartirán fotos tomadas en encuentros
anteriores.
Tumblr: Videos e imágenes con la invitación al evento. Se subirán
fotos de encuentros anteriores a la fecha de publicación.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Strategos
StrategosStrategos
Strategos
trascend
 
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 1
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 1Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 1
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 1
Todo Mkt
 
Unidad 3: Concepto Creativo
Unidad 3: Concepto CreativoUnidad 3: Concepto Creativo
Unidad 3: Concepto Creativo
CreatividadPublicitaria7S
 
Plan de contenidos
Plan de contenidosPlan de contenidos
Plan de contenidos
Dolores Vela
 
Estrategia digital
Estrategia digitalEstrategia digital
Estrategia digital
Luis Palomino
 
Definiendo Social Media
Definiendo Social MediaDefiniendo Social Media
Definiendo Social Media
Felipe Miranda
 
Clase 3: Mensaje Publicitario
Clase 3: Mensaje PublicitarioClase 3: Mensaje Publicitario
Clase 3: Mensaje Publicitario
Mamsha
 
One Way Marketing & Entretenimiento. Carta De PresentacióN
One Way Marketing & Entretenimiento. Carta De PresentacióNOne Way Marketing & Entretenimiento. Carta De PresentacióN
One Way Marketing & Entretenimiento. Carta De PresentacióN
JorgeResendiz
 
Community Management
Community ManagementCommunity Management
Community Management
Guillermo Egoávil
 
Unidad 6.5: Creatividad en medios no convencionales
Unidad 6.5: Creatividad en medios no convencionalesUnidad 6.5: Creatividad en medios no convencionales
Unidad 6.5: Creatividad en medios no convencionales
CreatividadPublicitaria7S
 
Campañas de Opinión publica
Campañas de Opinión publicaCampañas de Opinión publica
Campañas de Opinión publica
manubastidas123
 
Marketing Digital
Marketing DigitalMarketing Digital
Marketing Digital
KarlaCastro139
 
Cronograma y tareas community manager
Cronograma y tareas community managerCronograma y tareas community manager
Cronograma y tareas community manager
Dolores Vela
 
Estrategia con Influencers
Estrategia con InfluencersEstrategia con Influencers
Estrategia con Influencers
#MkTrendsEADA
 

La actualidad más candente (17)

Strategos
StrategosStrategos
Strategos
 
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 1
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 1Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 1
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 1
 
Unidad 3: Concepto Creativo
Unidad 3: Concepto CreativoUnidad 3: Concepto Creativo
Unidad 3: Concepto Creativo
 
Plan de contenidos
Plan de contenidosPlan de contenidos
Plan de contenidos
 
Estrategia digital
Estrategia digitalEstrategia digital
Estrategia digital
 
Definiendo Social Media
Definiendo Social MediaDefiniendo Social Media
Definiendo Social Media
 
Clase 3: Mensaje Publicitario
Clase 3: Mensaje PublicitarioClase 3: Mensaje Publicitario
Clase 3: Mensaje Publicitario
 
One Way Marketing & Entretenimiento. Carta De PresentacióN
One Way Marketing & Entretenimiento. Carta De PresentacióNOne Way Marketing & Entretenimiento. Carta De PresentacióN
One Way Marketing & Entretenimiento. Carta De PresentacióN
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Community Management
Community ManagementCommunity Management
Community Management
 
Julia rivera
Julia riveraJulia rivera
Julia rivera
 
Unidad 6.5: Creatividad en medios no convencionales
Unidad 6.5: Creatividad en medios no convencionalesUnidad 6.5: Creatividad en medios no convencionales
Unidad 6.5: Creatividad en medios no convencionales
 
Campañas de Opinión publica
Campañas de Opinión publicaCampañas de Opinión publica
Campañas de Opinión publica
 
Marketing Digital
Marketing DigitalMarketing Digital
Marketing Digital
 
Blog marketing 3.0
Blog marketing 3.0Blog marketing 3.0
Blog marketing 3.0
 
Cronograma y tareas community manager
Cronograma y tareas community managerCronograma y tareas community manager
Cronograma y tareas community manager
 
Estrategia con Influencers
Estrategia con InfluencersEstrategia con Influencers
Estrategia con Influencers
 

Destacado

Racional, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Racional, campaña de lanzamiento Aguas DasaniRacional, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Racional, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Graphique Creativo
 
Utsav Mahendra : Pricing and Revenue Management
Utsav Mahendra : Pricing and Revenue Management Utsav Mahendra : Pricing and Revenue Management
Utsav Mahendra : Pricing and Revenue Management
Utsav Mahendra
 
J2638 product and pricing research by solutions 2 (imperial college) - oct201...
J2638 product and pricing research by solutions 2 (imperial college) - oct201...J2638 product and pricing research by solutions 2 (imperial college) - oct201...
J2638 product and pricing research by solutions 2 (imperial college) - oct201...
Valeryia Kazheunikava
 
Willingness To Pay
Willingness To PayWillingness To Pay
Willingness To Pay
Iterative Path
 
SaaSFest 2015 - "Monetization Matters" by Patrick Campbell of Price Intellige...
SaaSFest 2015 - "Monetization Matters" by Patrick Campbell of Price Intellige...SaaSFest 2015 - "Monetization Matters" by Patrick Campbell of Price Intellige...
SaaSFest 2015 - "Monetization Matters" by Patrick Campbell of Price Intellige...
Price Intelligently
 
Chapter 10 (pricing strategy)
Chapter 10 (pricing strategy)Chapter 10 (pricing strategy)
Chapter 10 (pricing strategy)
Md Saifullah Khalid
 
Price discrimination (made understandable)
Price discrimination (made understandable)Price discrimination (made understandable)
Price discrimination (made understandable)
Jose Giraldez
 
Issues in Pricing: Differential Pricing and Value-Based Pricing
Issues in Pricing: Differential Pricing and Value-Based PricingIssues in Pricing: Differential Pricing and Value-Based Pricing
Issues in Pricing: Differential Pricing and Value-Based Pricing
Office of Health Economics
 
Conjoint Analysis - Part 2/3
Conjoint Analysis - Part 2/3Conjoint Analysis - Part 2/3
Conjoint Analysis - Part 2/3
Minha Hwang
 
Marketing management an asian perspective- pricing strategy-doan
Marketing management an asian perspective- pricing strategy-doanMarketing management an asian perspective- pricing strategy-doan
Marketing management an asian perspective- pricing strategy-doan
Ta Khai
 
Pricing strategy and management
Pricing strategy and managementPricing strategy and management
Pricing strategy and management
Babasab Patil
 
EFECTY
EFECTYEFECTY
Sistemas médicos expo genro 2
Sistemas médicos   expo genro 2Sistemas médicos   expo genro 2
Sistemas médicos expo genro 2
Gogi KlleCh
 
Evolucion.de.la.didactica.de.la.armonia.tradicional
Evolucion.de.la.didactica.de.la.armonia.tradicionalEvolucion.de.la.didactica.de.la.armonia.tradicional
Evolucion.de.la.didactica.de.la.armonia.tradicionalMelomania2010
 
Crefal power point_mov_música-video
Crefal power point_mov_música-videoCrefal power point_mov_música-video
Crefal power point_mov_música-videoAnividlt
 
Ch. 2 security
Ch. 2 securityCh. 2 security
Ch. 2 securitydetjen
 
Centralway
CentralwayCentralway
Centralway
fandor
 
EzyStrut - Sales Executive Vacancy
EzyStrut - Sales Executive VacancyEzyStrut - Sales Executive Vacancy
EzyStrut - Sales Executive Vacancy
June Lowes
 
010 don carlos_cultura
010 don carlos_cultura010 don carlos_cultura
010 don carlos_culturaJorge Arevalos
 

Destacado (20)

Racional, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Racional, campaña de lanzamiento Aguas DasaniRacional, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Racional, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
 
Utsav Mahendra : Pricing and Revenue Management
Utsav Mahendra : Pricing and Revenue Management Utsav Mahendra : Pricing and Revenue Management
Utsav Mahendra : Pricing and Revenue Management
 
J2638 product and pricing research by solutions 2 (imperial college) - oct201...
J2638 product and pricing research by solutions 2 (imperial college) - oct201...J2638 product and pricing research by solutions 2 (imperial college) - oct201...
J2638 product and pricing research by solutions 2 (imperial college) - oct201...
 
Willingness To Pay
Willingness To PayWillingness To Pay
Willingness To Pay
 
SaaSFest 2015 - "Monetization Matters" by Patrick Campbell of Price Intellige...
SaaSFest 2015 - "Monetization Matters" by Patrick Campbell of Price Intellige...SaaSFest 2015 - "Monetization Matters" by Patrick Campbell of Price Intellige...
SaaSFest 2015 - "Monetization Matters" by Patrick Campbell of Price Intellige...
 
Chapter 10 (pricing strategy)
Chapter 10 (pricing strategy)Chapter 10 (pricing strategy)
Chapter 10 (pricing strategy)
 
Price discrimination (made understandable)
Price discrimination (made understandable)Price discrimination (made understandable)
Price discrimination (made understandable)
 
Issues in Pricing: Differential Pricing and Value-Based Pricing
Issues in Pricing: Differential Pricing and Value-Based PricingIssues in Pricing: Differential Pricing and Value-Based Pricing
Issues in Pricing: Differential Pricing and Value-Based Pricing
 
Conjoint Analysis - Part 2/3
Conjoint Analysis - Part 2/3Conjoint Analysis - Part 2/3
Conjoint Analysis - Part 2/3
 
Marketing management an asian perspective- pricing strategy-doan
Marketing management an asian perspective- pricing strategy-doanMarketing management an asian perspective- pricing strategy-doan
Marketing management an asian perspective- pricing strategy-doan
 
Pricing strategy and management
Pricing strategy and managementPricing strategy and management
Pricing strategy and management
 
EFECTY
EFECTYEFECTY
EFECTY
 
Sistemas médicos expo genro 2
Sistemas médicos   expo genro 2Sistemas médicos   expo genro 2
Sistemas médicos expo genro 2
 
Evolucion.de.la.didactica.de.la.armonia.tradicional
Evolucion.de.la.didactica.de.la.armonia.tradicionalEvolucion.de.la.didactica.de.la.armonia.tradicional
Evolucion.de.la.didactica.de.la.armonia.tradicional
 
Crefal power point_mov_música-video
Crefal power point_mov_música-videoCrefal power point_mov_música-video
Crefal power point_mov_música-video
 
Ch. 2 security
Ch. 2 securityCh. 2 security
Ch. 2 security
 
Centralway
CentralwayCentralway
Centralway
 
EzyStrut - Sales Executive Vacancy
EzyStrut - Sales Executive VacancyEzyStrut - Sales Executive Vacancy
EzyStrut - Sales Executive Vacancy
 
010 don carlos_cultura
010 don carlos_cultura010 don carlos_cultura
010 don carlos_cultura
 
Résumé
RésuméRésumé
Résumé
 

Similar a Plan estratétigo - WTP

Redes sociales | Binational Centers
Redes sociales | Binational Centers Redes sociales | Binational Centers
Redes sociales | Binational Centers
Pablo Bermudez
 
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketingEmpieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
La comunicación de valor
La comunicación de valorLa comunicación de valor
La comunicación de valorIvan Giraldo
 
Cómo mejorar la presencia de las ONGs en medios digitales para AIESEC
Cómo mejorar la presencia de las ONGs en medios digitales para AIESECCómo mejorar la presencia de las ONGs en medios digitales para AIESEC
Cómo mejorar la presencia de las ONGs en medios digitales para AIESEC
Alejandro Navarro Segovia
 
Sesión 3: Estrategias de marketing en redes sociales
Sesión 3: Estrategias de marketing en redes socialesSesión 3: Estrategias de marketing en redes sociales
Sesión 3: Estrategias de marketing en redes sociales
Omar Vite
 
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedoresActualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
Raquel Cabanillas
 
Gestión de la comunicación de tu negocio en redes sociales.
Gestión de la comunicación de tu negocio en redes sociales. Gestión de la comunicación de tu negocio en redes sociales.
Gestión de la comunicación de tu negocio en redes sociales.
Sergio Palacios Celi
 
Marketing Estratégico Digital para Entidades Bancarias
Marketing Estratégico Digital para Entidades BancariasMarketing Estratégico Digital para Entidades Bancarias
Marketing Estratégico Digital para Entidades Bancarias
Alejandro Navarro Segovia
 
"Branded content" La nueva publicidad que crea relaciones duraderas con la au...
"Branded content" La nueva publicidad que crea relaciones duraderas con la au..."Branded content" La nueva publicidad que crea relaciones duraderas con la au...
"Branded content" La nueva publicidad que crea relaciones duraderas con la au...
Ganxoo
 
Cómo Planificar tu Estrategia en Social Media | Webinar para Doppler Academy
Cómo Planificar tu Estrategia en Social Media | Webinar para Doppler AcademyCómo Planificar tu Estrategia en Social Media | Webinar para Doppler Academy
Cómo Planificar tu Estrategia en Social Media | Webinar para Doppler Academy
Gema Molina García
 
¿Qué es Branded Content? Consejos y Ejemplos
¿Qué es Branded Content? Consejos y Ejemplos¿Qué es Branded Content? Consejos y Ejemplos
¿Qué es Branded Content? Consejos y Ejemplos
Roberto Carreras
 
Clase2 comunicacion juancarlosbriceno
Clase2 comunicacion juancarlosbricenoClase2 comunicacion juancarlosbriceno
Clase2 comunicacion juancarlosbriceno
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
Redes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing DigitalRedes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing Digital
Andrés Rosenberg
 
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales" Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
IEBSchool
 
Juan urrios » marketing de contenidos y su importancia
Juan urrios » marketing de contenidos y su importanciaJuan urrios » marketing de contenidos y su importancia
Juan urrios » marketing de contenidos y su importancia
Juan Urrios
 
Notas de marketing
Notas de marketingNotas de marketing
Notas de marketing
Juan Carlos Sanchez Florido
 
Si no se comparte, está muerto.
Si no se comparte, está muerto.Si no se comparte, está muerto.
Si no se comparte, está muerto.
Juan Carlos Sanchez Florido
 

Similar a Plan estratétigo - WTP (20)

Redes sociales | Binational Centers
Redes sociales | Binational Centers Redes sociales | Binational Centers
Redes sociales | Binational Centers
 
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketingEmpieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketing
 
La comunicación de valor
La comunicación de valorLa comunicación de valor
La comunicación de valor
 
Marile pretel
Marile pretelMarile pretel
Marile pretel
 
Cómo mejorar la presencia de las ONGs en medios digitales para AIESEC
Cómo mejorar la presencia de las ONGs en medios digitales para AIESECCómo mejorar la presencia de las ONGs en medios digitales para AIESEC
Cómo mejorar la presencia de las ONGs en medios digitales para AIESEC
 
Sesión 3: Estrategias de marketing en redes sociales
Sesión 3: Estrategias de marketing en redes socialesSesión 3: Estrategias de marketing en redes sociales
Sesión 3: Estrategias de marketing en redes sociales
 
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedoresActualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
 
Gestión de la comunicación de tu negocio en redes sociales.
Gestión de la comunicación de tu negocio en redes sociales. Gestión de la comunicación de tu negocio en redes sociales.
Gestión de la comunicación de tu negocio en redes sociales.
 
Marketing Estratégico Digital para Entidades Bancarias
Marketing Estratégico Digital para Entidades BancariasMarketing Estratégico Digital para Entidades Bancarias
Marketing Estratégico Digital para Entidades Bancarias
 
"Branded content" La nueva publicidad que crea relaciones duraderas con la au...
"Branded content" La nueva publicidad que crea relaciones duraderas con la au..."Branded content" La nueva publicidad que crea relaciones duraderas con la au...
"Branded content" La nueva publicidad que crea relaciones duraderas con la au...
 
Cómo Planificar tu Estrategia en Social Media | Webinar para Doppler Academy
Cómo Planificar tu Estrategia en Social Media | Webinar para Doppler AcademyCómo Planificar tu Estrategia en Social Media | Webinar para Doppler Academy
Cómo Planificar tu Estrategia en Social Media | Webinar para Doppler Academy
 
¿Qué es Branded Content? Consejos y Ejemplos
¿Qué es Branded Content? Consejos y Ejemplos¿Qué es Branded Content? Consejos y Ejemplos
¿Qué es Branded Content? Consejos y Ejemplos
 
Clase2 comunicacion juancarlosbriceno
Clase2 comunicacion juancarlosbricenoClase2 comunicacion juancarlosbriceno
Clase2 comunicacion juancarlosbriceno
 
Clase 7 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 7 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 7 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 7 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Redes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing DigitalRedes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing Digital
 
Tu plan de Social media
Tu plan de Social mediaTu plan de Social media
Tu plan de Social media
 
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales" Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
 
Juan urrios » marketing de contenidos y su importancia
Juan urrios » marketing de contenidos y su importanciaJuan urrios » marketing de contenidos y su importancia
Juan urrios » marketing de contenidos y su importancia
 
Notas de marketing
Notas de marketingNotas de marketing
Notas de marketing
 
Si no se comparte, está muerto.
Si no se comparte, está muerto.Si no se comparte, está muerto.
Si no se comparte, está muerto.
 

Último

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Plan estratétigo - WTP

  • 1. What’s the Plan – Plan estratégico
  • 2. Introducción • El marketing debe ser sensorial vivencial y experiencial. • La marca tiene identidad y debe diferenciarse del producto, ya que es algo mayor a éste. • Al igual que el sujeto como consumidor, la marca tiene una personalidad, ésta tiene que ser el motor y la guía tanto para la comunicación como para determinadas acciones específicas. • El sujeto proyecta sus necesidades y deseos hacia el objeto. Nosotros, como marca, debemos ser quienes generen esos deseos. • El deseo es generado por los objetos (objetal). El sujeto necesita aferrarse a algo y sentirse protegido, lograr satisfacción ante la insatisfacción. Este es el rol que toman las marcas, a través de un mensaje emocional y valores en común con el sujeto se crea un deseo que se satisface con el producto.
  • 3. Branding emocional • El rol de las marcas es ocupar un espacio frente a una problemática específica. Esto se logra a través de una estrategia interna y externa por medio de insights (emociones básicas y positivas que producen complicidad) • En lo relativo a la estrategia interna hablamos de corpus marca. Esto quiere decir cultura organizacional y personalidad y carácter de la marca que dan como resultado una imagen que se refleja en el exterior. Es por eso que hablamos de una estrategia externa de marketing de la experiencia.
  • 4. Marketing de la experiencia • Es una estrategia basada en generar experiencias que tengan una coherencia con la estrategia de branding interna y externa en función a las emociones logrando incorporar la marca a la vida de las personas. • La táctica a través de acciones BTL (ATL no permite un contacto directo con el público) es necesaria para generar la experiencia. En este punto aparece la convergencia: todos los medios tradicionales deben tener su anclaje en medios emergentes (digitales). La creatividad es fundamental para generar un mensaje coherente y aplicable a todos los soportes con los que contamos hoy en día.
  • 5. Plan estratégico · CIDE • 1) Conocer: TARGET: jóvenes de 18 a 35 años residentes de Capital Federal y alrededores de clase media-media / media-alta que disfrutan del pasar su tiempo libre fuera de su casa junto a sus amigos, pareja, familia en lugares de moda recomendables y con buenas calificaciones de otros usuarios. Son la última generación antes de los nativos digitales, se adaptaron perfectamente al boom tecnológico y son activos usuarios de las principales redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Youtube, Google+, blogs, Linkedin, entre otras.
  • 6. Plan estratégico · CIDE • 2) Incorporar: Haremos apelaciones a la emoción como estrategia básica. El objetivo es generar un vínculo cercano y de empatía con nuestro target a través de la utilización de mensajes que tengan que ver con la forma de pensar del público objetivo. Además hacemos una alianza estratégica con una marca íntimamente relacionada con el perfil de nuestro público. Incorporaremos, por lo tanto, una marca con la que se identifican, conocen y consumen a la hora de elaborar nuestro plan estratégico, así como también lo haremos con la activación.
  • 7. Plan estratégico · CIDE • 3) Distinguir: A partir de una propuesta creativa nos diferenciaremos de los demás portales digitales que conforman nuestra competencia. A partir de un insight claro se trabajará un concepto relacionado con el mundo de las salidas y lo que le sucede a nuestro público a la hora de decidir un lugar para ir.
  • 8. Plan estratégico · CIDE Insight: “Cada vez que tenemos ganas de salir tenemos muchas opciones, son siempre las mismas, y ninguna nos termina de convencer” Concepto: ¿No sabés a dónde ir? Nosotros te llevamos
  • 9. Plan estratégico · CIDE • Medios: Los medios serán nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Tumbrl, Pinterest, Google +, Instagram
  • 10. Plan estratégico · CIDE • 4) Enfocar: Este punto es vital en el plan estratégico de comunicación ya que una comunicación mal enfocada puede convocar gente que no sea del target. Para ello segmentaremos a nuestro público por medio de las redes sociales: se pautará en ellas utilizando filtros pertinentes: rango de edad, zona geográfica, gustos e intereses, etc. En el caso de Facebook se hará una campaña por medio de la “promoción” de un posteo. Esto quiere decir que el posteo será incluido en las páginas de inicio de todos aquellos que cumplan con las características de segmentación que detallaremos a la hora de contratar la promoción. En Twitter enfocaremos por medio de menciones y tweets a personas estratégicas, de quienes buscaremos su retweet para que sus seguidores vean nuestros mensajes.
  • 11. Acción BTL · Socio estratégico Haremos una alianza estratégica con la marca de aperitivos Campari. Seleccionamos a esta marca debido a que sus colores (tanto corporativos como de la bebida) son muy similares a los de nuestra marca, por lo que creemos que enriquecerá la pregnancia de nuestra imagen corporativa. Por otro lado, se trata de una bebida muy consumida por los miembros de nuestro público objetivo y muy aceptada actualmente entre los jóvenes de 18 a 35 años. Es una marca que está en crecimiento y que está penetrando en el mercado con éxito, por lo que creemos que está bien vista por la mayoría del público.
  • 12. Acción BTL · Activación Convocaremos a nuestros seguidores, cada 15 días, a un bar distinto de la ciudad. En cada oportunidad, ambientaremos el lugar para la ocasión (con banners, banderas, flyers, precintos, etc. con los logos de WTP + Campari) Este será un punto de encuentro y de reunión, donde ofreceremos tragos con Campari y nos ocuparemos de la ambientación, de la música y de invitar a las personas. Esta es una oportunidad para trasladar el mundo virtual al mundo real, es decir, los vínculos generados a través de las redes sociales se tornarán tangibles y WTP pasará a ser, para la mente de los consumidores, un sitio real donde se pueda sociabilizar, conocer nuevas personas y divertirse. Esta activación llevará el nombre de WTP tour. A los eventos asistirán fotógrafos para registrar cada momento y se harán sorteos de botellas de Campari mediante los tweets con hashtags acerca del evento.
  • 13. Acción BTL · Activación FLYER
  • 14. Se publica el día de cada evento BANNER
  • 18. Acción BTL · Activación RENDER
  • 19. Acción BTL · Activación RENDER
  • 20. Acción BTL · Activación en redes Facebook: Posteos, fotos, hashtag, videos, y comentarios en nuestra fan page invitando al evento. La semana anterior al encuentro se generará el evento de Facebook que nos permitirá conocer con mayor certeza la magnitud y cantidad de personas que asistirán. Twitter: Hasghtag, tweets, fotos y videos para generar movimiento y expectativas en relación al evento. Pinterest e Instagram: Imágenes invitando a los seguidores a asistir al evento y fotos de encuentros pasados. Google +: Fotos, videos y posteos invitando a los contactos al evento. También se compartirán fotos tomadas en encuentros anteriores. Tumblr: Videos e imágenes con la invitación al evento. Se subirán fotos de encuentros anteriores a la fecha de publicación.