SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN ESTRATEGICO DE
CAPACITACION
DISTRITO H-1
DISTRITO H1
APRENDE
2
3
Si quieres aprender, enseña..
Cicerón
4
Sueña lo que te atrevas a soñar.
Ve donde quieras ir.
Sé lo que quieras ser.
¡Vive!
El que quiere hacer algo, encuentra el camino. El que no
quiere hacer nada, encuentra una excusa.
Nunca se te da un sueño sin que se te den también los
medios para que lo realices.
5
DECLARACIÓN DE LA VISIÓN
Liderar las actividades de
servicio humanitario y a la
comunidad en todo el mundo.
6
DECLARACIÓN DE LA MISIÓN
Facultar a nuestros voluntarios para
que sirvan a sus comunidades,
atiendan las necesidades humanitarias
y promuevan la paz y la comprensión
internacional a través de los clubes de
Leones.
7
8
REALIZACION DE ANALISIS
INTERNOS Y EXTERNOS
9
ANALISIS INTERNO
• Afiliación - Perdida de Socios Nuevos o
- Perdida de Socios establecidos?
• Informes: - Informe de Movimiento de Socios
- Años desde el último Informe de
Dirigentes (PU 101)
- Rotación de presidentes
- Correo electrónico
- Meses de Informe de Actividades
• Finanzas - Saldo de la cuenta con LCI
- Saldo de la cuenta con la Gobernación
10
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
1) ASPECTOS
GENERALES
2) EVALUACION
DETECCION
DE
BRECHAS
METODOS DE
EVALUACION
CUANTIFICACI
ON DE
ACCIONES
IDENTIFICACION
DE ACCIONES
3) CAPACITACION
Permitirá identificar los procesos y/o áreas temáticas en las
que se necesita capacitación, quiénes lo requieren y en qué
nivel.
11
COMPORTAMIENTO DEL CRECIMIENTO
0
500
1000
1500
2000
2500
Santander Galvez Urbina Caro Malca Poma Sanchez Añazco Palomino Arellano D'Angles Caro
MEMBRESIA
GOBERNADOR
12
COMPORTAMIENTO INCREMENTO/BAJAS
-500
0
500
1000
1500
2000
2500
11 12
282 365 524 396 252
637 509 423 454 264
2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014
Urbina Caro Malca Poma Sanchez Añazco Palomino Arellano D'Angles Caro
Membresia
Ganancia/Perdida
13
COMPORTAMIENTO GANANCIA DE MEMBRESIA
-300
-200
-100
0
100
200
300
400
500
600
Ganancia Neta Socios
GOBERNADOR
14
BASE DE DATOS
Gobernador Año Ingresos Bajas Membresia Ganancia/Perdida Clubes
Santander 2002-2003 1328 57
Galvez 2003-2004 1876 548 69
Urbina 2004-2005 1664 -212 67
Caro 2005-2006 1802 138 75
Malca 2006-2007 1709 -93 77
Poma 2007-2008 1762 53 77
Sanchez 2008-2009 1663 -99 72
Añazco 2009-2010 637 282 2018 355 86
Palomino 2010-2011 509 365 2163 144 93
Arellano 2011-2012 423 524 2062 -101 89
D'Angles 2012-2013 454 396 2120 58 92
Caro 2013-2014 264 252 2132 12 90
15
GANANCIA NETA DE CLUBES
ANALISIS EXTERNO
16
GANANCIA NETA DE MEMBRESIA
17
COMPOSICION DE NUEVOS SOCIOS
18
COMPARACION DE GENERO
19
DEFINICION DE OBJETIVOS
GENERALES
20
OBJETIVOS:
• Brindar orientación en el proceso de homogenización de
criterios de capacitación.
• Gestionar el desarrollo armónico de las capacitaciones en los
diferentes niveles del Distrito H-1.
• Fortalecer una cultura institucional responsable con las
capacitaciones.
• Contar con Docentes comprometidos y activos en el desarrollo
de capacitaciones leonísticas.
• Fortalecer una cultura institucional de servicio, ágil e
innovadora, que redunde positivamente en la calidad de
servicio.
• Sensibilizar y concientizar a los leones sobre sus roles como
promotores del voluntariado para el desarrollo social, cultural y
ambiental de nuestras comunidades.
• Desarrollar el liderazgo participativo y comunicación efectiva
que contribuya a conformar equipos de alto rendimiento y un
óptimo clima institucional.
21
IDENTIFICACION DE ESTRATEGIAS
22
ESTRATEGIAS DE CAPACITACIÓN
Planificación y realización de:
• Cursos de actualización docente.
• Cursos de capacitación de funcionarios de gabinete.
• Cursos de capacitación de funcionarios electos de
clubes.
• Capacitaciones club por club.
• Capacitaciones zona por zona.
• Capacitaciones región por región.
• Módulos de auto aprendizaje
en la Intranet (elearning).
23
“COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL”
• Beneficios de la atención al león en los medios
sociales.
• No basta con esperar las visitas, hay que salir
relacionarse ir a la búsqueda de la información e
interactuar con los usuarios
• Enviar por correo electrónico
• Escribe un blog
• Compartir con Twitter
• Compartir con Facebook
• Compartir en Pinterest
24
6 Beneficios de la atención al león en las redes
sociales
1) Agilidad y eficacia en nuestro
servicio.
2) Personalización de la
atención al León
3) Obtener información valiosa
de nuestros leones
4) Ofrecer un valor
agregado
5) Soluciones a preguntas
frecuentes
6) Mejora la imagen y reputación de
los clubes de leones
25
SELECCIÓN Y PUESTA EN
PRACTICA DE LOS PLANES
26
¿QUÉ ES EL PLAN DE CAPACITACIÓN?
• Es un plan de gestión que busca mejorar las
acciones de capacitación y evaluación de nuestras
necesidades.
• Diseñado de acuerdo a lo establecido en la directiva y
los lineamientos emitidos por el Equipo de la
Gobernación
27
ELABORACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACION
• Las Metas de Capacitación que se pretenden
alcanzar en 3 años.
• Los Indicadores que se establecerán para monitorear
el cumplimiento de los resultados del PDC
Anualizado.
• Los mecanismos de seguimiento y evaluación para
obtener información de los resultados del PDC
Anualizado.
28
METAS DE CAPACITACIÓN
• Contar con 30 leones docentes colaboradores
comprometidos y activos en el afianzamiento de
conocimientos leonísticos.
• Desarrollar competencias de liderazgo en los leones.
• Reducir las brechas de capacitación a nivel de club,
zona y región.
• Generar el SENTIDO DE PERTENENCIA.
• Fomentar la FIDELIZACION.
• Reducir en 50% las bajas.
29
METAS DE CAPACITACION
• Establecer un estándar de temas de capacitación en
cada nivel.
• Recibir 01 capacitación mensual (Tema Único) en el
marco de cada Reunión de Asamblea.
• Recibir 01 capacitación en el marco de cada Reunión
de Zona (Tema Único).
• Recibir 01 capacitación en el marco de cada Reunión
de Región (Tema Único).
• Fomentar los PCE.
30
• Los GMT y GLT realizarán labores de coordinación y
asignación de Docentes a los clubes y velarán por el
cumplimiento de éstos objetivos.
• Cada Capacitador coordinará con el Jefe de Zona y
Presidente de club la realización de la capacitación
mensual.
• Cada docente informará detalles de la capacitación al
GLT y GMT, sobre: Club, día, hora, lugar, número de
participantes y Tema.
• Los GMT y GLT llevarán el record de capacitación de
cada Docente y cada club.
PROCEDIMIENTO
31
PROCEDIMIENTO
• Los GMT y GLT asignarán los Docentes que realizarán
las capacitaciones en las Reuniones de Zona.
• Los GMT y GLT asignarán los Docentes que realizarán
las capacitaciones en las Reuniones de Región.
• Los Coordinadores GMT y GLT informarán en cada
Reunión de Gabinete los logros en capacitación y sus
resultados estadísticos.
32
TEMAS A NIVEL DE CLUBES
• Introducción al Leonísmo.
• Programa del Presidente Internacional.
• Como mantener socios satisfechos.
• LCIF
• Orientación de Funcionarios.
• El Arte del Reconocimiento.
• Programas de servicio aceptados.
• Programas Juveniles.
• Clubes Leo.
• Servicios para la salud y la niñez.
• Comunidad Medio Ambiente y Relaciones
Internacionales.
33
TEMAS A NIVEL DE ZONA
• Buscar nuevos líderes.
• Diversidad
• Manejo del Tiempo
• Fijación de Metas
• Motivación
• Reuniones eficaces
• Resolución de conflictos
• Trabajo en Equipo
34
TEMAS A NIVEL DE REGION
• Filosofía Leonística
• Fidelización
• Programa Mentores
• Lecciones de Liderato
• Etica y la Asociación
• Necesidad de la renovación
35
REVISION Y CONTROL DE
RESULTADOS
36
INDICADORES
• Seguimiento de los capacitadores a cargo del Coordinador
GLT.
• Ranking de capacitadores.
• Número de actividades de capacitación por club a cargo del
Coordinador GMT.
• Porcentaje (%) de clubes que han recibido cursos.
• Ranking de Clubes.
• Número de actividades de capacitación por zona.
• Porcentaje (%) de zonas que han recibido cursos.
• Número de actividades de capacitación por región.
• Porcentaje (%) de regiones que han recibido cursos.
37
MEDICION DE RESULTADOS
• Reducir el Porcentaje (50%) de clubes débiles.
• Aumentar el porcentaje (30%) de Actividades de
Servicio
• Aumentar el índice de clubes (80%) que informan sus
actividades oportunamente a LCI.
• Aumentar el índice de clubes (100%) que informan sus
nuevos funcionarios oportunamente a LCI.
38
ANALISIS COMPARATIVO
• Los Coordinadores GMT y GLT realizarán el informe
del avance de resultados comparativos en cada
Reunión de Gabinete.
39
AJUSTE
• De acuerdo a los resultados del Análisis Comparativo
• Reasignación de Temas
• Reasignación de Docentes
40
EL FUTURO DEL LEONISMO
DEL DISTRITO H-1 ESTA EN
NUESTRAS MANOS
GRACIAS
Gobernador Fernando Matta Ramírez

Más contenido relacionado

Similar a Plan de Capacitación Distrito H 1 2013 - 2014

Seminario Cucuta - Rotary Distrito 4271 (8)
Seminario Cucuta - Rotary Distrito 4271 (8)Seminario Cucuta - Rotary Distrito 4271 (8)
Seminario Cucuta - Rotary Distrito 4271 (8)
Rotary Distrito 4271
 
Pets 2013 clubes_dinãmicos jov
Pets 2013 clubes_dinãmicos jovPets 2013 clubes_dinãmicos jov
Pets 2013 clubes_dinãmicos jov
carballen
 
GSTpresentation club leonistico de panama (1).pptx
GSTpresentation club leonistico de panama (1).pptxGSTpresentation club leonistico de panama (1).pptx
GSTpresentation club leonistico de panama (1).pptx
tomy05
 
Presentacion leones lima primera parte
Presentacion leones lima primera partePresentacion leones lima primera parte
Presentacion leones lima primera parte
CARLOS VASQUEZ
 
Reclutamiento, fidelización y conservación de socios—experiencias exitosas
 Reclutamiento, fidelización y conservación de socios—experiencias exitosas Reclutamiento, fidelización y conservación de socios—experiencias exitosas
Reclutamiento, fidelización y conservación de socios—experiencias exitosas
Rotary International
 
Taller Asesores Distritales DME
Taller Asesores Distritales DMETaller Asesores Distritales DME
Taller Asesores Distritales DME
PedroCoronel15
 
Funciones y responsabilidades de comites
Funciones y responsabilidades de comitesFunciones y responsabilidades de comites
Funciones y responsabilidades de comites
Geformas
 
Percepción y realidad : Evaluación y formulación de una visión del club
Percepción y realidad : Evaluación y formulación de una visión del clubPercepción y realidad : Evaluación y formulación de una visión del club
Percepción y realidad : Evaluación y formulación de una visión del club
Rotary International
 
Plan estrategico rotary 2013 a
Plan estrategico rotary 2013 aPlan estrategico rotary 2013 a
Plan estrategico rotary 2013 a
slide2013a
 
Brochure del INSTITUTO DE LIDERAZGO ROTARIO - DIVISION PERU
Brochure del INSTITUTO DE LIDERAZGO ROTARIO - DIVISION PERUBrochure del INSTITUTO DE LIDERAZGO ROTARIO - DIVISION PERU
Brochure del INSTITUTO DE LIDERAZGO ROTARIO - DIVISION PERU
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Cómo ser un club dinámico
Cómo ser un club dinámicoCómo ser un club dinámico
Cómo ser un club dinámico
Rotary 4320
 
Como ser un club dinamico oct-2016
Como ser un club dinamico oct-2016Como ser un club dinamico oct-2016
Como ser un club dinamico oct-2016
JUAN CONTRERAS CACERES
 
290 momentos de_la_verdad
290 momentos de_la_verdad290 momentos de_la_verdad
290 momentos de_la_verdad
Cesar Rodriguez
 
CARPETA DE 1,5.pptx
CARPETA DE 1,5.pptxCARPETA DE 1,5.pptx
CARPETA DE 1,5.pptx
ZaelyVargas
 
Equipo global de liderazgo (GLT)
Equipo global de liderazgo (GLT)Equipo global de liderazgo (GLT)
Equipo global de liderazgo (GLT)
pazybien2
 
Eight Areas of Opportunity to Increase Club
Eight Areas of Opportunity to Increase ClubEight Areas of Opportunity to Increase Club
Eight Areas of Opportunity to Increase Club
Rotary International
 
Como ser un club dinámico-- oct-2016
Como ser un club dinámico-- oct-2016Como ser un club dinámico-- oct-2016
Como ser un club dinámico-- oct-2016
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Momentos de la Verdad. Serie Club Exitoso
Momentos de la Verdad. Serie Club ExitosoMomentos de la Verdad. Serie Club Exitoso
Momentos de la Verdad. Serie Club Exitoso
Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM
 
Que es el rotaract 2017
Que es el rotaract 2017Que es el rotaract 2017
Que es el rotaract 2017
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Division A 2013 - 2014
Division A 2013 - 2014Division A 2013 - 2014
Division A 2013 - 2014
Violetta Rios
 

Similar a Plan de Capacitación Distrito H 1 2013 - 2014 (20)

Seminario Cucuta - Rotary Distrito 4271 (8)
Seminario Cucuta - Rotary Distrito 4271 (8)Seminario Cucuta - Rotary Distrito 4271 (8)
Seminario Cucuta - Rotary Distrito 4271 (8)
 
Pets 2013 clubes_dinãmicos jov
Pets 2013 clubes_dinãmicos jovPets 2013 clubes_dinãmicos jov
Pets 2013 clubes_dinãmicos jov
 
GSTpresentation club leonistico de panama (1).pptx
GSTpresentation club leonistico de panama (1).pptxGSTpresentation club leonistico de panama (1).pptx
GSTpresentation club leonistico de panama (1).pptx
 
Presentacion leones lima primera parte
Presentacion leones lima primera partePresentacion leones lima primera parte
Presentacion leones lima primera parte
 
Reclutamiento, fidelización y conservación de socios—experiencias exitosas
 Reclutamiento, fidelización y conservación de socios—experiencias exitosas Reclutamiento, fidelización y conservación de socios—experiencias exitosas
Reclutamiento, fidelización y conservación de socios—experiencias exitosas
 
Taller Asesores Distritales DME
Taller Asesores Distritales DMETaller Asesores Distritales DME
Taller Asesores Distritales DME
 
Funciones y responsabilidades de comites
Funciones y responsabilidades de comitesFunciones y responsabilidades de comites
Funciones y responsabilidades de comites
 
Percepción y realidad : Evaluación y formulación de una visión del club
Percepción y realidad : Evaluación y formulación de una visión del clubPercepción y realidad : Evaluación y formulación de una visión del club
Percepción y realidad : Evaluación y formulación de una visión del club
 
Plan estrategico rotary 2013 a
Plan estrategico rotary 2013 aPlan estrategico rotary 2013 a
Plan estrategico rotary 2013 a
 
Brochure del INSTITUTO DE LIDERAZGO ROTARIO - DIVISION PERU
Brochure del INSTITUTO DE LIDERAZGO ROTARIO - DIVISION PERUBrochure del INSTITUTO DE LIDERAZGO ROTARIO - DIVISION PERU
Brochure del INSTITUTO DE LIDERAZGO ROTARIO - DIVISION PERU
 
Cómo ser un club dinámico
Cómo ser un club dinámicoCómo ser un club dinámico
Cómo ser un club dinámico
 
Como ser un club dinamico oct-2016
Como ser un club dinamico oct-2016Como ser un club dinamico oct-2016
Como ser un club dinamico oct-2016
 
290 momentos de_la_verdad
290 momentos de_la_verdad290 momentos de_la_verdad
290 momentos de_la_verdad
 
CARPETA DE 1,5.pptx
CARPETA DE 1,5.pptxCARPETA DE 1,5.pptx
CARPETA DE 1,5.pptx
 
Equipo global de liderazgo (GLT)
Equipo global de liderazgo (GLT)Equipo global de liderazgo (GLT)
Equipo global de liderazgo (GLT)
 
Eight Areas of Opportunity to Increase Club
Eight Areas of Opportunity to Increase ClubEight Areas of Opportunity to Increase Club
Eight Areas of Opportunity to Increase Club
 
Como ser un club dinámico-- oct-2016
Como ser un club dinámico-- oct-2016Como ser un club dinámico-- oct-2016
Como ser un club dinámico-- oct-2016
 
Momentos de la Verdad. Serie Club Exitoso
Momentos de la Verdad. Serie Club ExitosoMomentos de la Verdad. Serie Club Exitoso
Momentos de la Verdad. Serie Club Exitoso
 
Que es el rotaract 2017
Que es el rotaract 2017Que es el rotaract 2017
Que es el rotaract 2017
 
Division A 2013 - 2014
Division A 2013 - 2014Division A 2013 - 2014
Division A 2013 - 2014
 

Más de Enrique Ramos

Club Filial.pptx
Club Filial.pptxClub Filial.pptx
Club Filial.pptx
Enrique Ramos
 
Seis tipos de liderazgo
Seis tipos de liderazgoSeis tipos de liderazgo
Seis tipos de liderazgo
Enrique Ramos
 
Alcanzando metas
Alcanzando metasAlcanzando metas
Alcanzando metas
Enrique Ramos
 
Cuestionario ex socio
Cuestionario ex socioCuestionario ex socio
Cuestionario ex socio
Enrique Ramos
 
Fortalezcamos la manada promoviendo el orgullo de ser león
Fortalezcamos la manada promoviendo el orgullo de ser leónFortalezcamos la manada promoviendo el orgullo de ser león
Fortalezcamos la manada promoviendo el orgullo de ser león
Enrique Ramos
 
Funciones de los asesores regionales y distritales
Funciones de los asesores regionales y distritalesFunciones de los asesores regionales y distritales
Funciones de los asesores regionales y distritales
Enrique Ramos
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
Enrique Ramos
 
Estilos de liderato fatla1
Estilos de liderato fatla1Estilos de liderato fatla1
Estilos de liderato fatla1
Enrique Ramos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Enrique Ramos
 
Planificación leonística
Planificación leonísticaPlanificación leonística
Planificación leonística
Enrique Ramos
 
Plan de trabajo plan de acción
Plan de trabajo   plan de acciónPlan de trabajo   plan de acción
Plan de trabajo plan de acción
Enrique Ramos
 

Más de Enrique Ramos (11)

Club Filial.pptx
Club Filial.pptxClub Filial.pptx
Club Filial.pptx
 
Seis tipos de liderazgo
Seis tipos de liderazgoSeis tipos de liderazgo
Seis tipos de liderazgo
 
Alcanzando metas
Alcanzando metasAlcanzando metas
Alcanzando metas
 
Cuestionario ex socio
Cuestionario ex socioCuestionario ex socio
Cuestionario ex socio
 
Fortalezcamos la manada promoviendo el orgullo de ser león
Fortalezcamos la manada promoviendo el orgullo de ser leónFortalezcamos la manada promoviendo el orgullo de ser león
Fortalezcamos la manada promoviendo el orgullo de ser león
 
Funciones de los asesores regionales y distritales
Funciones de los asesores regionales y distritalesFunciones de los asesores regionales y distritales
Funciones de los asesores regionales y distritales
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Estilos de liderato fatla1
Estilos de liderato fatla1Estilos de liderato fatla1
Estilos de liderato fatla1
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Planificación leonística
Planificación leonísticaPlanificación leonística
Planificación leonística
 
Plan de trabajo plan de acción
Plan de trabajo   plan de acciónPlan de trabajo   plan de acción
Plan de trabajo plan de acción
 

Último

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 

Último (11)

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 

Plan de Capacitación Distrito H 1 2013 - 2014

  • 2. 2
  • 3. 3 Si quieres aprender, enseña.. Cicerón
  • 4. 4 Sueña lo que te atrevas a soñar. Ve donde quieras ir. Sé lo que quieras ser. ¡Vive! El que quiere hacer algo, encuentra el camino. El que no quiere hacer nada, encuentra una excusa. Nunca se te da un sueño sin que se te den también los medios para que lo realices.
  • 5. 5 DECLARACIÓN DE LA VISIÓN Liderar las actividades de servicio humanitario y a la comunidad en todo el mundo.
  • 6. 6 DECLARACIÓN DE LA MISIÓN Facultar a nuestros voluntarios para que sirvan a sus comunidades, atiendan las necesidades humanitarias y promuevan la paz y la comprensión internacional a través de los clubes de Leones.
  • 7. 7
  • 9. 9 ANALISIS INTERNO • Afiliación - Perdida de Socios Nuevos o - Perdida de Socios establecidos? • Informes: - Informe de Movimiento de Socios - Años desde el último Informe de Dirigentes (PU 101) - Rotación de presidentes - Correo electrónico - Meses de Informe de Actividades • Finanzas - Saldo de la cuenta con LCI - Saldo de la cuenta con la Gobernación
  • 10. 10 DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN 1) ASPECTOS GENERALES 2) EVALUACION DETECCION DE BRECHAS METODOS DE EVALUACION CUANTIFICACI ON DE ACCIONES IDENTIFICACION DE ACCIONES 3) CAPACITACION Permitirá identificar los procesos y/o áreas temáticas en las que se necesita capacitación, quiénes lo requieren y en qué nivel.
  • 11. 11 COMPORTAMIENTO DEL CRECIMIENTO 0 500 1000 1500 2000 2500 Santander Galvez Urbina Caro Malca Poma Sanchez Añazco Palomino Arellano D'Angles Caro MEMBRESIA GOBERNADOR
  • 12. 12 COMPORTAMIENTO INCREMENTO/BAJAS -500 0 500 1000 1500 2000 2500 11 12 282 365 524 396 252 637 509 423 454 264 2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 Urbina Caro Malca Poma Sanchez Añazco Palomino Arellano D'Angles Caro Membresia Ganancia/Perdida
  • 13. 13 COMPORTAMIENTO GANANCIA DE MEMBRESIA -300 -200 -100 0 100 200 300 400 500 600 Ganancia Neta Socios GOBERNADOR
  • 14. 14 BASE DE DATOS Gobernador Año Ingresos Bajas Membresia Ganancia/Perdida Clubes Santander 2002-2003 1328 57 Galvez 2003-2004 1876 548 69 Urbina 2004-2005 1664 -212 67 Caro 2005-2006 1802 138 75 Malca 2006-2007 1709 -93 77 Poma 2007-2008 1762 53 77 Sanchez 2008-2009 1663 -99 72 Añazco 2009-2010 637 282 2018 355 86 Palomino 2010-2011 509 365 2163 144 93 Arellano 2011-2012 423 524 2062 -101 89 D'Angles 2012-2013 454 396 2120 58 92 Caro 2013-2014 264 252 2132 12 90
  • 15. 15 GANANCIA NETA DE CLUBES ANALISIS EXTERNO
  • 16. 16 GANANCIA NETA DE MEMBRESIA
  • 20. 20 OBJETIVOS: • Brindar orientación en el proceso de homogenización de criterios de capacitación. • Gestionar el desarrollo armónico de las capacitaciones en los diferentes niveles del Distrito H-1. • Fortalecer una cultura institucional responsable con las capacitaciones. • Contar con Docentes comprometidos y activos en el desarrollo de capacitaciones leonísticas. • Fortalecer una cultura institucional de servicio, ágil e innovadora, que redunde positivamente en la calidad de servicio. • Sensibilizar y concientizar a los leones sobre sus roles como promotores del voluntariado para el desarrollo social, cultural y ambiental de nuestras comunidades. • Desarrollar el liderazgo participativo y comunicación efectiva que contribuya a conformar equipos de alto rendimiento y un óptimo clima institucional.
  • 22. 22 ESTRATEGIAS DE CAPACITACIÓN Planificación y realización de: • Cursos de actualización docente. • Cursos de capacitación de funcionarios de gabinete. • Cursos de capacitación de funcionarios electos de clubes. • Capacitaciones club por club. • Capacitaciones zona por zona. • Capacitaciones región por región. • Módulos de auto aprendizaje en la Intranet (elearning).
  • 23. 23 “COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL” • Beneficios de la atención al león en los medios sociales. • No basta con esperar las visitas, hay que salir relacionarse ir a la búsqueda de la información e interactuar con los usuarios • Enviar por correo electrónico • Escribe un blog • Compartir con Twitter • Compartir con Facebook • Compartir en Pinterest
  • 24. 24 6 Beneficios de la atención al león en las redes sociales 1) Agilidad y eficacia en nuestro servicio. 2) Personalización de la atención al León 3) Obtener información valiosa de nuestros leones 4) Ofrecer un valor agregado 5) Soluciones a preguntas frecuentes 6) Mejora la imagen y reputación de los clubes de leones
  • 25. 25 SELECCIÓN Y PUESTA EN PRACTICA DE LOS PLANES
  • 26. 26 ¿QUÉ ES EL PLAN DE CAPACITACIÓN? • Es un plan de gestión que busca mejorar las acciones de capacitación y evaluación de nuestras necesidades. • Diseñado de acuerdo a lo establecido en la directiva y los lineamientos emitidos por el Equipo de la Gobernación
  • 27. 27 ELABORACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACION • Las Metas de Capacitación que se pretenden alcanzar en 3 años. • Los Indicadores que se establecerán para monitorear el cumplimiento de los resultados del PDC Anualizado. • Los mecanismos de seguimiento y evaluación para obtener información de los resultados del PDC Anualizado.
  • 28. 28 METAS DE CAPACITACIÓN • Contar con 30 leones docentes colaboradores comprometidos y activos en el afianzamiento de conocimientos leonísticos. • Desarrollar competencias de liderazgo en los leones. • Reducir las brechas de capacitación a nivel de club, zona y región. • Generar el SENTIDO DE PERTENENCIA. • Fomentar la FIDELIZACION. • Reducir en 50% las bajas.
  • 29. 29 METAS DE CAPACITACION • Establecer un estándar de temas de capacitación en cada nivel. • Recibir 01 capacitación mensual (Tema Único) en el marco de cada Reunión de Asamblea. • Recibir 01 capacitación en el marco de cada Reunión de Zona (Tema Único). • Recibir 01 capacitación en el marco de cada Reunión de Región (Tema Único). • Fomentar los PCE.
  • 30. 30 • Los GMT y GLT realizarán labores de coordinación y asignación de Docentes a los clubes y velarán por el cumplimiento de éstos objetivos. • Cada Capacitador coordinará con el Jefe de Zona y Presidente de club la realización de la capacitación mensual. • Cada docente informará detalles de la capacitación al GLT y GMT, sobre: Club, día, hora, lugar, número de participantes y Tema. • Los GMT y GLT llevarán el record de capacitación de cada Docente y cada club. PROCEDIMIENTO
  • 31. 31 PROCEDIMIENTO • Los GMT y GLT asignarán los Docentes que realizarán las capacitaciones en las Reuniones de Zona. • Los GMT y GLT asignarán los Docentes que realizarán las capacitaciones en las Reuniones de Región. • Los Coordinadores GMT y GLT informarán en cada Reunión de Gabinete los logros en capacitación y sus resultados estadísticos.
  • 32. 32 TEMAS A NIVEL DE CLUBES • Introducción al Leonísmo. • Programa del Presidente Internacional. • Como mantener socios satisfechos. • LCIF • Orientación de Funcionarios. • El Arte del Reconocimiento. • Programas de servicio aceptados. • Programas Juveniles. • Clubes Leo. • Servicios para la salud y la niñez. • Comunidad Medio Ambiente y Relaciones Internacionales.
  • 33. 33 TEMAS A NIVEL DE ZONA • Buscar nuevos líderes. • Diversidad • Manejo del Tiempo • Fijación de Metas • Motivación • Reuniones eficaces • Resolución de conflictos • Trabajo en Equipo
  • 34. 34 TEMAS A NIVEL DE REGION • Filosofía Leonística • Fidelización • Programa Mentores • Lecciones de Liderato • Etica y la Asociación • Necesidad de la renovación
  • 35. 35 REVISION Y CONTROL DE RESULTADOS
  • 36. 36 INDICADORES • Seguimiento de los capacitadores a cargo del Coordinador GLT. • Ranking de capacitadores. • Número de actividades de capacitación por club a cargo del Coordinador GMT. • Porcentaje (%) de clubes que han recibido cursos. • Ranking de Clubes. • Número de actividades de capacitación por zona. • Porcentaje (%) de zonas que han recibido cursos. • Número de actividades de capacitación por región. • Porcentaje (%) de regiones que han recibido cursos.
  • 37. 37 MEDICION DE RESULTADOS • Reducir el Porcentaje (50%) de clubes débiles. • Aumentar el porcentaje (30%) de Actividades de Servicio • Aumentar el índice de clubes (80%) que informan sus actividades oportunamente a LCI. • Aumentar el índice de clubes (100%) que informan sus nuevos funcionarios oportunamente a LCI.
  • 38. 38 ANALISIS COMPARATIVO • Los Coordinadores GMT y GLT realizarán el informe del avance de resultados comparativos en cada Reunión de Gabinete.
  • 39. 39 AJUSTE • De acuerdo a los resultados del Análisis Comparativo • Reasignación de Temas • Reasignación de Docentes
  • 40. 40 EL FUTURO DEL LEONISMO DEL DISTRITO H-1 ESTA EN NUESTRAS MANOS GRACIAS Gobernador Fernando Matta Ramírez