SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL
DE COVID-19 EN EL TRABAJO
I. DATOS DE LA ENTIDAD PÚBLICA.
RAZON SOCIAL : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO
R.U.C. : 20171329206.
DIRECCIÓN : Plaza de Armas S/N.
REGIÓN : Junín.
PROVINCIA : Junín.
DISTRITO : Ulcumayo.
II. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO.
El Distrito de Ulcumayo es uno de los cuatro que conforman la Provincia de Junín,
ubicada en el Departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno regional de
Junín, en la zona central del Perú.
III. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS
TRABAJADORES.
………(consultar con el puesto de salud si algún médico puede colaborar) nombre del
puesto de salud, nombre del médico, colegiatura, dirección del puesto de
salud……………………………………………………………………………………
……….
IV. INTRODUCCIÓN.
El COVID-19 es un nuevo tipo de coronavirus que afecta a los humanos; reportado por
primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China.
La epidemia de COVID-19 se extendió rápidamente, siendo declarada una pandemia
por la Organización Mundial de la Salud el 1 de marzo del 2020. Para el día 6 de marzo
del 2020 se reportó el primer caso de infección por coronavirus en el Perú. Ante este
panorama, se tomaron medidas como la vigilancia epidemiológica que abarca desde la
búsqueda de casos sospechosos por contacto, hasta el aislamiento domiciliario de los
casos confirmados y procedimientos de laboratorio (serológicos y moleculares) para el
diagnóstico de casos COVID-19, manejo clínico de casos positivos y su comunicación
para investigación epidemiológica y medidas básicas de prevención y control del
contagio en centros hospitalarios y no hospitalarios.
La exposición al virus SARS-CoV2 que produce la enfermedad COVI D-19, representa
un riesgo biológico por su comportamiento epidémico y alta transmisibilidad. Siendo
que los centros laborales constituyen espacios de exposición y contagio, se deben
considerar medidas para su vigilancia, prevención y control.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO
Con fecha 06 de mayo del 2020, en la página de Facebook de la Dirección Regional de
Salud de Junín se ha reportado que en la provincia de Junín existen 31 casos positivos
de Covid-19.
En este marco, resulta conveniente establecer lineamientos para la vigilancia de salud
de los servidores de la Municipalidad Distrital de Ulcumayo, estableciéndose criterios
a cumplir durante el período de emergencia sanitaria y posterior al mismo.
V. OBJETIVOS.
5.1. Establecer reglas para la vigilancia, prevención y control de la salud de los
trabajadores de la Municipalidad Distrital de Ulcumayo que realizan actividades
durante la pandemia COVID-19.
5.2. Establecer reglas para el regreso y reincorporación al trabajo después de
levantado el estado de emergencia declarado por D.S. Nº 044-2020-PCM y
prorrogado por el D.S. Nº 075-2020-PCM.
5.2.3. Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevención y control
adoptadas para evitar la transmisibilidad de Sars-Cov-2 (COVID-19).
VI. NÓMINA DE TRABAJADORES Y SERVIDORES POR RIESGO DE
EXPOSICIÓN A COVID-19.
ING. DAVID VARGAS ARIAS 40218662 ALCALDE 993127804
WILSON PELE VICUÑA ARZAPALO 20898868 1ºREGIDOR 972879643
AMADOR HUAMALI PAUCAR 20898138 2º REGIDOR 916650215
MERINA MELITINA VICUÑA ROJAS 9735594 3º REGIDOR 917411381
NILDA CANDY MACHACUAY SALCEDO 61998456 4º REGIDOR 965331388- 064813855
ADRIAN SALCEDO PONCE 20895825 5º REGIDOR 997244888
EDGAR SINCHE VASQUEZ 4087013 GERENTE MUNCIPAL 976633852
ELI JESUS ULLOA TRUJILLO GERENTE DE OBRAS 966255527
RENEE TERRAZOS BUSTAMANTE 20900104 SGAT Y PVL 939332007
DAVID ROMAN HUARANGA ALMACEN 931412650
ALDAIR YACHAS ROJAS 70760836 TESORERO 999543649
GULIVER LOPEZ CALLUPE 41168866 REG.CIVIL 941371487
JAVIER CORONEL ZACARIAS ASIT.OBRAS 969916999- 954432211
HECTOR CHUCO LEON 46209728 RR.PP. 988477571
JUAN CARLOS VEGA PAUCAR ATM 953392824-927319265
JENIFER J. QUISPE YALII 73690566 SECRET.GM 929250586
SILVIA CONDOR QUIQUIA 72288012 SECRETARIA 918481161
BRAYAN HUARANGA PAUCAR 70127387 ASIS. SISFOH 918232370
SONIA SAEZ PORRAS 46488316 OMAPED DEMUNA 956063400
MIGUEL A.VICUÑA VENTOCILLA 40401090 ALMACEN 918550447
SUMILDA ELI LOZANO LAZO 70200364 MEDIO.A 900807467
NORA GAMARRA GALVES 73659856 ASIT.TESORERIA 910434046
EDITH PORRAS ESTRELLA 40696589 CMAN 988455973
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO
YOEL LUIS QUIQUIA JARAMILLO 46808202 CONDUCTOR 957194388-975098039
VICTOR ESTRELLA VOLQUETE 951209684
FERNANDO CHUCO URETA GASFITERO
SELVINO HUAMAN COLACHAGUA OPERADOR MOTONIV 928489916
CIRO GOZAR MACHACUAY CARGADOR FRONTAL 927487189
XAVIER SLIVER TACUMAN
MACHACUAY
74020639
ASISTENTE DE
ABASTECIMIENTO 981817519
EDSON ZEVALLOS RICRA 42911352 DEFENSA CIVIL 963733641
EVER JHON VICTORIO GUADALUPE 43306667 ABASTECIMIENTO 951853685
JAVIER SOLIS QUIQUIA 43518601 ASISTENTE DE ALMACEN 987919890
CHRISTIAN VICUÑA VASQUEZ ASISTENTE DE OBRAS 925385624
RUTH LILIANA CAMPOSANO BRICEÑO 74635767 ARCHIVO GANERAL 922727118
YESICA TRUJILLO GOMES 42702438 CONTADORA 945837505
YUDITH URETA GAMARRA 73338530 PRACTICANTE 928642051
ABRAHAN OMAR VILCHEZ FERREYRA ASESOR EXTERNO 942662478
ING. FERNANDO BASILIO RESIDENTE DE OBRA 988765892
NILDA MACHACUAY SOTO MECANICA 972357595
YOSMEL SALCEDO
AYUDANTE DE
MAQUINARIAS 921211449
WILMER
VIGILANCIA PLAZA DE
TOROS 921690085
MAXIMO ECHENIQUE
VIGILANCIA DE LA
MUNICIPALIDAD 929590917
VII. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19.
1.LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO
1.1. Las reglas de este apartado buscan asegurar superficies libres de
COVID-19, por lo que el proceso de limpieza y desinfección aplica a ambientes,
mobiliario, herramientas, equipos, útiles de escritorio y vehículos, con la
metodología y los procedimientos adecuados.
1.2. Se deberá verificar el cumplimiento de las reglas de este apartado previo
al inicio de las labores diarias.
1.3. La limpieza de ambientes, mobiliario, equipos y útiles de escritorio se
efectuará diariamente, utilizando las reglas establecidas en la GUÍA PARA LA
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MANOS Y SUPERFICIES, aprobada por
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020-INACAL/DN, publicada el 06 de
abril del 2020 en “El Peruano”. En consecuencia:
1.3.1. Diariamente el personal de limpieza dotado de guantes y botas de
jebe procederá a eliminar la suciedad e impurezas de las
superficies utilizando agua y jabón o detergente.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO
1.3.2. Seguidamente por medio de agentes químicos, reducirá los
microorganismos que pudieran estar presentes en las superficies.
Para ello, el personal de limpieza deberá medir 20 mililitros de
lejía al 5 % y diluirla en un litro de agua, en caso de necesitar
mayor o menor cantidad de líquido, siempre deberá ajustarse a
las proporciones indicadas.
Deberá hacer la dilución en un lugar ventilado y tomar la
precaución de no inhalar la solución, siguiendo las instrucciones
del fabricante para la aplicación.
1.4. La limpieza de las herramientas y vehículos, es obligación del personal
al que se le ha encargado su cuidado. Deberá ser realizarla después de haber
utilizado la herramienta o el vehículo, procediendo a eliminar la suciedad e
impurezas de las superficies utilizando agua y jabón o detergente.
Seguidamente por medio de agentes químicos, reducirá los microorganismos
que pudieran estar presentes en las superficies.
Para ello, el personal de limpieza deberá medir 20 mililitros de lejía al 5 % y
diluirla en un litro de agua, en caso de necesitar mayor o menor cantidad de
líquido, siempre deberá ajustarse a las proporciones indicadas.
Deberá hacer la dilución en un lugar ventilado y tomar la precaución de no
inhalar la solución, siguiendo las instrucciones del fabricante para la aplicación.
1.5. El Encargado del Área de Abastecimientos hará conocer las reglas de
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO, al personal
encargado de su cumplimiento, así como garantizará la disponibilidad de las
sustancias a emplear en la limpieza y desinfección.
2. EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN DE SALUD DEL TRABAJADOR
PREVIO Al REGRESO O REINCORPORACIÓN Al CENTRO DE
TRABAJO
El profesional de salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo deberá
gestionar o ejecutar para todos los trabajadores los siguientes pasos:
2.1. Aplicar a cada trabajador y servidor, de manera previa al regreso o
reincorporación, la Ficha de sintomatología COVID-19, que forma parte de los
LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL
DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICIÓN
A COVID-19 (Anexo 2), aprobados por Resolución Ministerial Nº 239-2020-
SA. La indicada ficha debe ser llenada y respondida en su totalidad por el
trabajador.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO
2.2. Aplicar pruebas serológicas o moleculares para COVID-19, según
normas del Ministerio de Salud, a todos los trabajadores que regresan o se
reincorporan a puestos de trabajo con Muy Alto Riesgo, Alto Riesgo y Mediano
Riesgo, mismas que están a cargo del empleador. Para puestos de trabajo de
Bajo Riesgo la aplicación de pruebas serológicas o moleculares para COVID-
19 es potestativa, según lo indique el profesional de salud del Servicio de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
3. IDENTIFICACIÓN DE SINTOMATOLOGÍA COVID-19 PREVIO AL
INGRESO AL CENTRO DE TRABAJO
El profesional de salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo deberá
gestionar o ejecutar directamente, o a través de la encargada de personal, para
todos los trabajadores los siguientes pasos:
3.1. Diariamente, controlar la temperatura corporal antes de que el
trabajador, servidor o administrado ingrese al centro de trabajo. En caso que la
temperatura del trabajador, servidor o administrado sea superior a 37 grados
centígrados, no podrá ingresar al centro de trabajo.
3.2. La aplicación de las pruebas para COVID-19, después del regreso o
reincorporación al trabajo, será necesaria si es que un trabajador presenta
síntomas notorios de la enfermedad, no pudiendo ingresar al centro de labores a
menos que la prueba aplicada indique que el trabajador no está contagiado.
3.3. De identificarse un caso sospechoso en trabajadores de puestos de
trabajo de bajo riesgo, se procederá con las siguientes medidas:
3.3.1. Aplicación de la Ficha epidemiológica COVID-19 establecida
por el MINSA.
3.3.2. Aplicación de Prueba Serológica o Molecular COVID-19, según
normas del Ministerio de Salud, al caso sospechoso.
3.3.3. Identificación de contactos en domicilio.
3.3.4. Comunicar a la autoridad de salud de su jurisdicción para el
seguimiento de casos correspondiente.
Para las acciones específicas tomar en cuenta lo establecido en la Resolución
Ministerial Nº 193-2020/MINSA, "Aprueban el Documento Técnico:
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19
en el Perú".
Se debe realizar seguimiento clínico a distancia diario al trabajador identificado
como caso sospechoso, según corresponda. Dicho seguimiento será realizado
por el personal de la salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, en
coordinación con el área competente de las DIRIS/DISA/DIRESA/GERESA,
según corresponda. El primer día de seguimiento se realiza a través de una visita
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO
domiciliaria y los días siguientes (hasta completar los 14 días) podrá ser
realizado mediante llamadas telefónicas.
Los trabajadores identificados como caso sospechoso y se confirma el
diagnóstico de COVID-19, luego de cumplir los 14 días calendario de
aislamiento y antes del regreso al trabajo, deberán volver a someterse a las reglas
revistas en el apartado EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN DE SALUD DEL
TRABAJADOR PREVIO Al REGRESO O REINCORPORACIÓN AL
CENTRO DE TRABAJO, de este plan.
4. LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS OBLIGATORIO.
4.1. Antes del ingreso o reingreso al local de la municipalidad, los
trabajadores, servidores y administrados deberán lavarse las manos de acuerdo
a las reglas establecidas en la GUÍA PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
DE MANOS Y SUPERFICIES, aprobada por RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Nº 003-2020-INACAL/DN, publicada el 06 de abril del 2020 en “El Peruano”.
En consecuencia deberán lavarse las manos con agua y jabón por al menos 20
segundos, en el lavamanos instalado frente a la municipalidad.
4.2. Dentro del local de la municipalidad existen servicios higiénicos que
estarán dotados de jabón, el encargado de abastecimientos es responsable de que
ese insumo nunca falte en los servicios higiénicos ni en el lavamanos instalado
frente a la municipalidad. También debe supervisar que los servicios higiénicos
siempre cuenten con papel toalla.
4.3. Los trabajadores, servidores y administrados que permanezcan en el
local de la municipalidad deberán lavarse las manos frecuentemente con agua y
jabón por al menos 20 segundos, especialmente antes de ingerir algún alimento,
después de sonarse la nariz, toser o estornudar o haber utilizado los servicios
higiénicos.
4.4. Los trabajadores, servidores y administrados que permanezcan en el
local de la municipalidad deberán evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con
las manos sin lavar.
4.5. En la parte superior de cada punto de lavado o desinfección deberá
indicarse mediante carteles, la ejecución adecuada del método de lavado
correcto para la higiene de manos.
5. SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL
CENTRO DE TRABAJO
Para asegurar ambientes saludables frente al COVID-19, el profesional de salud
del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, directamente o a través de la
encargada de personal, asegura las siguientes actividades para la sensibilización
a los trabajadores:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO
5.1. Exponer información sobre coronavirus y medios de protección laboral
en las actividades de capacitación, como también en carteles en lugares visibles
y medios existentes.
5.2. Exponer la importancia del lavado de manos, toser o estornudar
cubriéndose la boca con la flexura del codo, no tocarse el rostro.
5.3. El uso de mascarillas es obligatorio durante la jornada laboral, el tipo de
mascarilla o protector respiratorio es de acuerdo al nivel de riesgo del puesto de
trabajo.
5.4. Sensibilizar en la importancia de reportar tempranamente la presencia de
sintomatología COVID-19.
5.5. Facilitar medios para responder las inquietudes de los trabajadores
respecto a COVID-19.
5.6. Educar permanentemente en medidas preventivas, para evitar el contagio
por COVID-19 dentro del centro de trabajo, en la comunidad y en el hogar.
5.7. Educar sobre la importancia de prevenir diferentes formas de
estigmatización.
6. MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS
6.1. Los encargados de cada oficina tienen la obligación de:
6.1.1. Mantener los ambientes a su cargo adecuadamente ventilados.
6.1.2. Distanciamiento social de dos metros entre trabajadores, además
del uso permanente de mascarilla quirúrgica o comunitaria según
corresponda.
6.2. Los trabajadores y servidores de la municipalidad tienen la obligación
de:
6.2.1. Evitar las reuniones de trabajo en las que participen más de dos
personas. Las reuniones, capacitaciones y sesiones de concejo
que se realicen serán efectuadas en el auditorio de la
municipalidad, debiendo mantener los asistentes un
distanciamiento de un metro como mínimo, sin embargo, estas
reuniones son excepcionales.
6.2.2. Exigir que los administrados que deseen ser atendidos mantengan
una distancia de por lo menos un metro de ellos, salvo cuando
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO
entreguen algún documento, luego de lo cual deberán otra vez
mantener su distancia. Los administrados deben recomendados
por el personal que cuida la entrada de esta regla, al ingreso al
local de la municipalidad.
6.3. Los trabajadores, servidores y administrados tienen la obligación de:
6.3.1. Limpiar y desinfectar la planta de sus calzados antes de ingresar
a áreas del local municipal, en el lugar que la municipalidad
habilitará en la puerta de ingreso a la municipalidad.
6.3.2. Evitar aglomeraciones durante el ingreso y la salida del centro de
trabajo.
6.3.3. Proponer y generar mecanismos para prevenir el contagio.
6.4. El encargado de vigilar la puerta de la municipalidad tiene la obligación
de:
6.4.1. Tomar la temperatura a cada administrado que desee ingresar a
la municipalidad. En caso la temperatura del administrado sea
superior a 37 grados centígrados, se le informará que no puede
ingresar.
6.4.2. No dejar pasar a más de un administrado a cada oficina; sólo
después de que el administrado que ha ingresado ha sido atendido
y salido del local municipal, puede dejar pasar al siguiente
administrado.
Para que cumpla adecuadamente la obligación indicada, el
encargado del área de abastecimientos le proporcionará un
cuaderno en el que el vigilante deberá anotar en diferentes
páginas las oficinas de atención de la municipalidad, cada vez
que un administrado ingrese a una oficina deberá anotarlo en el
cuaderno y cuando el administrado salga deberá anotar también
la salida, para de esa manera saber qué oficina está libre para
atender al público.
6.5. Los administrados que deseen ingresar al local de la municipalidad para
ser atendidos, tienen la obligación de esperar fuera del local municipal,
guardando una distancia mínima de dos metros de los demás administrados que
esperen su turno, lavarse las manos antes de su ingreso e ingresar cuando lo
autorice el vigilante.
6.6. El encargado del área de abastecimientos tiene la obligación de
establecer puntos estratégicos para el acopio de equipos de protección personal
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO
usados, usados, material descartable posiblemente contaminado (guantes,
mascarillas u otros), para el manejo adecuado como material contaminado.
7. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL
La municipalidad, a través del área de abastecimientos, asegura la disponibilidad
de mascarillas quirúrgicas e implementa las medidas para su uso correcto y
obligatorio, en coordinación con el encargado de personal.
8. VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES
RELACIONADAS AL TRABAJO EN EL CONTEXTO COVID-19.
8.1. La vigilancia de la salud de los trabajadores, es una práctica necesaria
ante el riesgo de exposición al COVID-19 y debe realizarse de forma
permanente durante el tiempo que establezca el Ministerio de Salud.
8.2. Como actividad de vigilancia, se controlará la temperatura corporal de
cada trabajador, al momento de ingresar al centro de trabajo y al finalizar la
jornada laboral.
8.3. El encargado de personal es responsable de que se realice, la toma y
registro de la temperatura de cada trabajador.
8.4. Se indicará la evaluación médica de síntomas COVID-19, a todo
trabajador que presente temperatura mayor a 38 grados centígrados.
8.5. A todo trabajador con fiebre superior a los 38 grados centígrados y
evidencia de signos o sintomatología COVID-19, que sea identificado por el
encargado de personal, se considerará como caso sospechoso, y se le realizará:
8.5.1. Aplicación de la Ficha epidemiológica COVID-19 establecida
por MINSA.
8.5.2. Aplicación de Pruebas serológica o molecular COVID-19, según
las normas del Ministerio de Salud, al caso sospechoso.
8.5.3. Identificación de contactos en el centro de trabajo, que cumplan
criterios establecidos en normativa MINSA.
8.5.4. Toma de Pruebas serológica o molecular COVID-19 a los
contactos del centro de trabajo a cargo del empleador.
8.5.5. Identificación de contactos en domicilio.
8.5.6. Comunicar a la autoridad de salud de su jurisdicción para el
seguimiento de casos correspondiente.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO
8.6. La vigilancia a la exposición a otros factores de riesgo, de tipo
ergonómicos (jornadas de trabajo, posturas prolongadas, movimientos
repetitivos y otros), psicosocial (condiciones de empleo, carga mental, carga de
trabajo, doble presencia y otros), u otros, que se generen como consecuencia de
trabajar en el contexto de la Pandemia COVID-19. De ser necesario se
establecen las medidas preventivas y correctivas que correspondan, según lo
determine el encargado de personal.
8.7. Cuando el trabajador se sienta estresado, con la finalidad de conservar
un adecuado clima laboral, podrá pedir permiso al encargado de personal para
descansar por veinte minutos, durante los cuales podrá incluso salir del centro
de trabajo.
8.8. Los trabajadores que tengan alguna discapacidad y sientan que requieran
de alguna medida adicional para su seguridad, deben comunicarlo al encargado
de personal para que tome las medidas del caso.
8.9. En caso de presentarse un brote en el centro de trabajo, la autoridad
sanitaria correspondiente comunica de forma inmediata a la Superintendencia
Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL a efecto de cumplir con lo
dispuesto en el artículo 15 de la Ley Nº 28806, Ley General de Inspección de
Trabajo y sus modificatorias, sobre el cierre o paralización inmediata de labores.
VIII. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y
REINCORPORACIÓN AL TRABAJO.
1. PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO
Los trabajadores y servidores que estuvieron en cuarentena y no presentaron, ni
presentan, sintomatología COVID-19, ni fueron caso sospechoso o positivo de
COVID-19; y que dejaron de asistir a su centro de labores debido a medidas de
restricción emitidas por el Gobierno en el marco de la emergencia sanitaria por
COVID-19, deberán sujetarse a las reglas contenidas en el presente PLAN
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN
EL TRABAJO.
2. PROCESO PARA LA REINCORPORACIÓN AL TRABAJO.
Los trabajadores que cuentan con alta epidemiológica COVID-19. En casos
leves, se reincorpora 14 días calendario después de haber iniciado el aislamiento
domiciliario. En casos moderados o severos, 14 días calendario después de la
alta clínica. Este periodo podría varias según las evidencias que se tenga
disponible.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO
El encargado de personal, debe contar con los datos de los trabajadores con estas
características, con el fin de realizar el seguimiento clínico. Dicho seguimiento
será realizado por el personal de la salud del Servicio de Seguridad y Salud en
el Trabajo, en coordinación con el área competente de las
DIRIS/DISA/DIRESA/GERESA, según corresponda. El primer día de
seguimiento se realiza a través de una visita domiciliaria y los días siguientes
(hasta completar los 14 días) podrá ser realizado mediante llamadas telefónicas.
El personal que se reincorpora al trabajo, debe evaluarse para ver la posibilidad
de realizar trabajo remoto como primera opción. De ser necesaria la prestación
de servicios de manera presencial, debe usar mascarilla o el equipo de protección
respiratoria según su puesto de trabajo, durante su jornada laboral, además
recibe monitoreo de sintomatología COVID-19 por 14 días calendario y se le
ubica en un lugar de trabajo no hacinado.
3. REVISIÓN Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON RIESGO CRÍTICO EN PUESTOS
DE TRABAJO
No corresponde debido a que no existen trabajadores con ese nivel de riesgo en
la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO.
4. PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL TRABAJO
DE TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19.
Son trabajadores que presentan factores de riesgo para COVID -19 los
siguientes:
• Edad mayor de 40 años.
• Hipertensión arterial.
• Enfermedades cardiovasculares.
• Cáncer.
• Diabetes Mellitus.
• Asma.
• Enfermedad pulmonar crónica.
• Insuficiencia renal crónica.
• Enfermedad o tratamiento inmunosupresor.
• Obesidad con IMC de 40 a más.
4.1. Para los trabajadores, contemplados en el listado anterior, y aquellos que
establezca el encargado de personal, mantendrán la cuarentena domiciliaria
según lo establezca la normatividad correspondiente.
4.2. Cuando corresponda, un profesional de la salud del Hospital de Apoyo Junín
determinará el seguimiento clínico que corresponda, correspondiéndole además
a éste determinar la reincorporación y regreso al trabajo.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO
IX. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN.
Los trabajadores, servidores y administrados, son los responsables del cumplimiento
del presente plan, de acuerdo a lo normado en él.
X. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL
CUMPLIMIENTO DEL PLAN.
 TERMÓMETRO DIGITAL DE FRENTE
 JABÓN
 PAPEL TOALLA
 LETREROS PARA EL LAVADO DE MANOS EN BAÑOS Y LAVADERO
FRENTE A MUNICIPALIDAD.
 MASCARILLAS
 BOTAS DE JEBE
 GUANTES
 LEJÍA
 DETERGENTE
 MATERIALES PARA FELPUDOS CON LEJÍA EN LA PUERTA.
 CUADERNO Y LAPICERO PARA REGISTRO DE PERSONAS QUE INGRESEN
A LA MUNICIPALIDAD.
 CUADERNO Y LAPICERO PARA REGISTRO DIARIO DE LA TEMPERATURA
DE LOS TRABAJADORES (INGRESO Y SALIDA).
XI. DOCUMENTO DE APROBACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pb-covid-inst-entpublicas.pdf
pb-covid-inst-entpublicas.pdfpb-covid-inst-entpublicas.pdf
pb-covid-inst-entpublicas.pdfChristhianRocha2
 
Criterios Técnicos de Gestión de Eventos Públicos Temporales
Criterios Técnicos de Gestión de Eventos Públicos TemporalesCriterios Técnicos de Gestión de Eventos Públicos Temporales
Criterios Técnicos de Gestión de Eventos Públicos TemporalesPrevencionar
 
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertidoMejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertidomichaelarpasicosi
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrialReglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrialHeiddy Gineth Ruiz Mecias
 
Covenin e higiene y seguridad industrial
Covenin e higiene y seguridad industrialCovenin e higiene y seguridad industrial
Covenin e higiene y seguridad industrialBRENDA LORENA
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrialReglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrialTurismoporBoyac
 
Plan de seguridad y vovid tramo 7 final
Plan de seguridad y vovid tramo 7 finalPlan de seguridad y vovid tramo 7 final
Plan de seguridad y vovid tramo 7 finalquelvin2
 
Riesgos hospitalarios
Riesgos hospitalariosRiesgos hospitalarios
Riesgos hospitalariosIlich Mercado
 

La actualidad más candente (20)

pb-covid-construccion.pdf
pb-covid-construccion.pdfpb-covid-construccion.pdf
pb-covid-construccion.pdf
 
pb-covid-inst-entpublicas.pdf
pb-covid-inst-entpublicas.pdfpb-covid-inst-entpublicas.pdf
pb-covid-inst-entpublicas.pdf
 
Criterios Técnicos de Gestión de Eventos Públicos Temporales
Criterios Técnicos de Gestión de Eventos Públicos TemporalesCriterios Técnicos de Gestión de Eventos Públicos Temporales
Criterios Técnicos de Gestión de Eventos Públicos Temporales
 
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertidoMejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
 
Informe covid octubre v1.o
Informe covid octubre  v1.oInforme covid octubre  v1.o
Informe covid octubre v1.o
 
Riesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas coveninRiesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas covenin
 
Acance de trabajo
Acance de trabajoAcance de trabajo
Acance de trabajo
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrialReglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrial
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
Covenin e higiene y seguridad industrial
Covenin e higiene y seguridad industrialCovenin e higiene y seguridad industrial
Covenin e higiene y seguridad industrial
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrialReglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrial
 
Barrio protecho
Barrio protechoBarrio protecho
Barrio protecho
 
Plan de seguridad hospedaje candamo inn
Plan de seguridad hospedaje candamo innPlan de seguridad hospedaje candamo inn
Plan de seguridad hospedaje candamo inn
 
Plan de seguridad y vovid tramo 7 final
Plan de seguridad y vovid tramo 7 finalPlan de seguridad y vovid tramo 7 final
Plan de seguridad y vovid tramo 7 final
 
Plan de trabajo panorama de factores de riesgos barrio villa paz venadillo to...
Plan de trabajo panorama de factores de riesgos barrio villa paz venadillo to...Plan de trabajo panorama de factores de riesgos barrio villa paz venadillo to...
Plan de trabajo panorama de factores de riesgos barrio villa paz venadillo to...
 
Plan para la vigilancia 2021
Plan para la vigilancia 2021Plan para la vigilancia 2021
Plan para la vigilancia 2021
 
Plan de trabajo panorama de factores de riesgos barrio caracoli venadillo
Plan de trabajo panorama de factores de riesgos barrio caracoli venadilloPlan de trabajo panorama de factores de riesgos barrio caracoli venadillo
Plan de trabajo panorama de factores de riesgos barrio caracoli venadillo
 
Riesgos hospitalarios
Riesgos hospitalariosRiesgos hospitalarios
Riesgos hospitalarios
 
Normas técnicas de la lop cy mat
Normas técnicas de la lop cy matNormas técnicas de la lop cy mat
Normas técnicas de la lop cy mat
 
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente
Seguridad, Higiene y Medio AmbienteSeguridad, Higiene y Medio Ambiente
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente
 

Similar a PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridad Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridad Dany Jack
 
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...Pedro Torres Villarreal
 
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...Pedro Torres Villarreal
 
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...HostalPiedraSanta
 
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...juan carlos ccohuanqui mendoza
 
Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo Huawei
Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo HuaweiPlan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo Huawei
Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo HuaweiCristian Joel Campaña
 
Lineamientos VPCS Covid-19.pptx
Lineamientos VPCS Covid-19.pptxLineamientos VPCS Covid-19.pptx
Lineamientos VPCS Covid-19.pptxIngenieroanibal
 
Guía de actuación en materia de PRL por causa del COVID-19 en construcción
Guía de actuación en materia de PRL por causa del COVID-19 en construcciónGuía de actuación en materia de PRL por causa del COVID-19 en construcción
Guía de actuación en materia de PRL por causa del COVID-19 en construcciónPrevencionar
 
Plan SIS-COVID ferreteria proangeles srl
Plan SIS-COVID ferreteria proangeles srlPlan SIS-COVID ferreteria proangeles srl
Plan SIS-COVID ferreteria proangeles srlDeynerRuizVasquez
 
06. Esp. Tex. Covid-19.docx
06. Esp. Tex. Covid-19.docx06. Esp. Tex. Covid-19.docx
06. Esp. Tex. Covid-19.docxMARCEL CARDENAS
 
ORDEN 523/2020, de 23 de mayo, de la Consejería de Sanida
ORDEN 523/2020, de 23 de mayo, de la Consejería de SanidaORDEN 523/2020, de 23 de mayo, de la Consejería de Sanida
ORDEN 523/2020, de 23 de mayo, de la Consejería de SanidaMARIAJOSE1100
 
Plan para la vigilancia covid patito
Plan para la vigilancia covid patitoPlan para la vigilancia covid patito
Plan para la vigilancia covid patitoJavier Tristan Sante
 
4.1. Plan para la VPC del COVID-19 en el Trabajo (ACTUALIZADO).pdf
4.1. Plan para la VPC del COVID-19 en el Trabajo (ACTUALIZADO).pdf4.1. Plan para la VPC del COVID-19 en el Trabajo (ACTUALIZADO).pdf
4.1. Plan para la VPC del COVID-19 en el Trabajo (ACTUALIZADO).pdfHenrySandovalVillega
 
FPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdf
FPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdfFPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdf
FPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdfReynaJudithSianiMama
 
INFORME N°004 PARIÑAS (ENFERMERIA) COIPESA.docx
INFORME N°004 PARIÑAS (ENFERMERIA) COIPESA.docxINFORME N°004 PARIÑAS (ENFERMERIA) COIPESA.docx
INFORME N°004 PARIÑAS (ENFERMERIA) COIPESA.docxestefhanyguzmanrojas
 
Plan covid yanarico aprobado
Plan covid   yanarico aprobadoPlan covid   yanarico aprobado
Plan covid yanarico aprobadoSaintNil Aparicio
 
Plan covid yanarico aprobado
Plan covid   yanarico aprobadoPlan covid   yanarico aprobado
Plan covid yanarico aprobadoSaintNil Aparicio
 
MODELO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
MODELO  PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJOMODELO  PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
MODELO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJOAnderson Choque
 
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docxPLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docxMARIAM832269
 

Similar a PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO (20)

Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridad Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridad
 
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
 
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
 
Plan de bioseguridad ugel
Plan de bioseguridad ugelPlan de bioseguridad ugel
Plan de bioseguridad ugel
 
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
 
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
3.1. medidas de prevención y control de la covid 19, con énfasis en el sector...
 
Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo Huawei
Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo HuaweiPlan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo Huawei
Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo Huawei
 
Lineamientos VPCS Covid-19.pptx
Lineamientos VPCS Covid-19.pptxLineamientos VPCS Covid-19.pptx
Lineamientos VPCS Covid-19.pptx
 
Guía de actuación en materia de PRL por causa del COVID-19 en construcción
Guía de actuación en materia de PRL por causa del COVID-19 en construcciónGuía de actuación en materia de PRL por causa del COVID-19 en construcción
Guía de actuación en materia de PRL por causa del COVID-19 en construcción
 
Plan SIS-COVID ferreteria proangeles srl
Plan SIS-COVID ferreteria proangeles srlPlan SIS-COVID ferreteria proangeles srl
Plan SIS-COVID ferreteria proangeles srl
 
06. Esp. Tex. Covid-19.docx
06. Esp. Tex. Covid-19.docx06. Esp. Tex. Covid-19.docx
06. Esp. Tex. Covid-19.docx
 
ORDEN 523/2020, de 23 de mayo, de la Consejería de Sanida
ORDEN 523/2020, de 23 de mayo, de la Consejería de SanidaORDEN 523/2020, de 23 de mayo, de la Consejería de Sanida
ORDEN 523/2020, de 23 de mayo, de la Consejería de Sanida
 
Plan para la vigilancia covid patito
Plan para la vigilancia covid patitoPlan para la vigilancia covid patito
Plan para la vigilancia covid patito
 
4.1. Plan para la VPC del COVID-19 en el Trabajo (ACTUALIZADO).pdf
4.1. Plan para la VPC del COVID-19 en el Trabajo (ACTUALIZADO).pdf4.1. Plan para la VPC del COVID-19 en el Trabajo (ACTUALIZADO).pdf
4.1. Plan para la VPC del COVID-19 en el Trabajo (ACTUALIZADO).pdf
 
FPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdf
FPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdfFPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdf
FPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdf
 
INFORME N°004 PARIÑAS (ENFERMERIA) COIPESA.docx
INFORME N°004 PARIÑAS (ENFERMERIA) COIPESA.docxINFORME N°004 PARIÑAS (ENFERMERIA) COIPESA.docx
INFORME N°004 PARIÑAS (ENFERMERIA) COIPESA.docx
 
Plan covid yanarico aprobado
Plan covid   yanarico aprobadoPlan covid   yanarico aprobado
Plan covid yanarico aprobado
 
Plan covid yanarico aprobado
Plan covid   yanarico aprobadoPlan covid   yanarico aprobado
Plan covid yanarico aprobado
 
MODELO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
MODELO  PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJOMODELO  PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
MODELO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
 
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docxPLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
 

Más de Anderson Choque

Contratos de construcción (NIC 11)
Contratos de construcción (NIC 11)Contratos de construcción (NIC 11)
Contratos de construcción (NIC 11)Anderson Choque
 
Estados financieros de acuerdo a las NIC
Estados financieros de acuerdo a las NICEstados financieros de acuerdo a las NIC
Estados financieros de acuerdo a las NICAnderson Choque
 
Impuestos diferidos (IRS)
Impuestos diferidos (IRS)Impuestos diferidos (IRS)
Impuestos diferidos (IRS)Anderson Choque
 
CASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTAL
CASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTALCASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTAL
CASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTALAnderson Choque
 
ARMADURA DE DIOS LIBRO SCANEADO
ARMADURA DE DIOS LIBRO SCANEADO ARMADURA DE DIOS LIBRO SCANEADO
ARMADURA DE DIOS LIBRO SCANEADO Anderson Choque
 
Medidas tributarias ante el covid19
Medidas tributarias ante el covid19Medidas tributarias ante el covid19
Medidas tributarias ante el covid19Anderson Choque
 
21 secretos para mejorar sus finanzas
21 secretos para mejorar sus finanzas21 secretos para mejorar sus finanzas
21 secretos para mejorar sus finanzasAnderson Choque
 
Contabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financieraContabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financieraAnderson Choque
 
Creacion de plan de cuentas 2020 CONCAR
Creacion de plan de cuentas 2020 CONCAR Creacion de plan de cuentas 2020 CONCAR
Creacion de plan de cuentas 2020 CONCAR Anderson Choque
 
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOSPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOSAnderson Choque
 
Contabilidad intelectual
Contabilidad intelectualContabilidad intelectual
Contabilidad intelectualAnderson Choque
 
EXAMEN DE COSTO DE VENTAS
EXAMEN DE COSTO DE VENTASEXAMEN DE COSTO DE VENTAS
EXAMEN DE COSTO DE VENTASAnderson Choque
 
Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAnderson Choque
 
PLAN PARA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19
PLAN PARA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19PLAN PARA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19
PLAN PARA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19Anderson Choque
 
Sistema de Emisión Electrónica SEE
Sistema de Emisión Electrónica SEESistema de Emisión Electrónica SEE
Sistema de Emisión Electrónica SEEAnderson Choque
 
Medidas tributarias y aduana ante el impacto del coronavirus
Medidas tributarias y aduana ante el impacto del coronavirusMedidas tributarias y aduana ante el impacto del coronavirus
Medidas tributarias y aduana ante el impacto del coronavirusAnderson Choque
 
Tupa osce 2020 instituto peruano de contrataciones
Tupa osce 2020   instituto peruano de contratacionesTupa osce 2020   instituto peruano de contrataciones
Tupa osce 2020 instituto peruano de contratacionesAnderson Choque
 
Coronavirus y la realidad empresarial del Perú
Coronavirus y la realidad empresarial del PerúCoronavirus y la realidad empresarial del Perú
Coronavirus y la realidad empresarial del PerúAnderson Choque
 
Plan contable general empresarial 2020
Plan contable general empresarial 2020 Plan contable general empresarial 2020
Plan contable general empresarial 2020 Anderson Choque
 

Más de Anderson Choque (20)

Contratos de construcción (NIC 11)
Contratos de construcción (NIC 11)Contratos de construcción (NIC 11)
Contratos de construcción (NIC 11)
 
Estados financieros de acuerdo a las NIC
Estados financieros de acuerdo a las NICEstados financieros de acuerdo a las NIC
Estados financieros de acuerdo a las NIC
 
Impuestos diferidos (IRS)
Impuestos diferidos (IRS)Impuestos diferidos (IRS)
Impuestos diferidos (IRS)
 
CASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTAL
CASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTALCASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTAL
CASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTAL
 
ARMADURA DE DIOS LIBRO SCANEADO
ARMADURA DE DIOS LIBRO SCANEADO ARMADURA DE DIOS LIBRO SCANEADO
ARMADURA DE DIOS LIBRO SCANEADO
 
Medidas tributarias ante el covid19
Medidas tributarias ante el covid19Medidas tributarias ante el covid19
Medidas tributarias ante el covid19
 
21 secretos para mejorar sus finanzas
21 secretos para mejorar sus finanzas21 secretos para mejorar sus finanzas
21 secretos para mejorar sus finanzas
 
Contabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financieraContabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financiera
 
Creacion de plan de cuentas 2020 CONCAR
Creacion de plan de cuentas 2020 CONCAR Creacion de plan de cuentas 2020 CONCAR
Creacion de plan de cuentas 2020 CONCAR
 
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOSPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
 
Contabilidad intelectual
Contabilidad intelectualContabilidad intelectual
Contabilidad intelectual
 
EXAMEN DE COSTO DE VENTAS
EXAMEN DE COSTO DE VENTASEXAMEN DE COSTO DE VENTAS
EXAMEN DE COSTO DE VENTAS
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIAINFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
 
Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
 
PLAN PARA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19
PLAN PARA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19PLAN PARA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19
PLAN PARA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19
 
Sistema de Emisión Electrónica SEE
Sistema de Emisión Electrónica SEESistema de Emisión Electrónica SEE
Sistema de Emisión Electrónica SEE
 
Medidas tributarias y aduana ante el impacto del coronavirus
Medidas tributarias y aduana ante el impacto del coronavirusMedidas tributarias y aduana ante el impacto del coronavirus
Medidas tributarias y aduana ante el impacto del coronavirus
 
Tupa osce 2020 instituto peruano de contrataciones
Tupa osce 2020   instituto peruano de contratacionesTupa osce 2020   instituto peruano de contrataciones
Tupa osce 2020 instituto peruano de contrataciones
 
Coronavirus y la realidad empresarial del Perú
Coronavirus y la realidad empresarial del PerúCoronavirus y la realidad empresarial del Perú
Coronavirus y la realidad empresarial del Perú
 
Plan contable general empresarial 2020
Plan contable general empresarial 2020 Plan contable general empresarial 2020
Plan contable general empresarial 2020
 

Último

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

  • 1. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO I. DATOS DE LA ENTIDAD PÚBLICA. RAZON SOCIAL : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO R.U.C. : 20171329206. DIRECCIÓN : Plaza de Armas S/N. REGIÓN : Junín. PROVINCIA : Junín. DISTRITO : Ulcumayo. II. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO. El Distrito de Ulcumayo es uno de los cuatro que conforman la Provincia de Junín, ubicada en el Departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno regional de Junín, en la zona central del Perú. III. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES. ………(consultar con el puesto de salud si algún médico puede colaborar) nombre del puesto de salud, nombre del médico, colegiatura, dirección del puesto de salud…………………………………………………………………………………… ………. IV. INTRODUCCIÓN. El COVID-19 es un nuevo tipo de coronavirus que afecta a los humanos; reportado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China. La epidemia de COVID-19 se extendió rápidamente, siendo declarada una pandemia por la Organización Mundial de la Salud el 1 de marzo del 2020. Para el día 6 de marzo del 2020 se reportó el primer caso de infección por coronavirus en el Perú. Ante este panorama, se tomaron medidas como la vigilancia epidemiológica que abarca desde la búsqueda de casos sospechosos por contacto, hasta el aislamiento domiciliario de los casos confirmados y procedimientos de laboratorio (serológicos y moleculares) para el diagnóstico de casos COVID-19, manejo clínico de casos positivos y su comunicación para investigación epidemiológica y medidas básicas de prevención y control del contagio en centros hospitalarios y no hospitalarios. La exposición al virus SARS-CoV2 que produce la enfermedad COVI D-19, representa un riesgo biológico por su comportamiento epidémico y alta transmisibilidad. Siendo que los centros laborales constituyen espacios de exposición y contagio, se deben considerar medidas para su vigilancia, prevención y control.
  • 2. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO Con fecha 06 de mayo del 2020, en la página de Facebook de la Dirección Regional de Salud de Junín se ha reportado que en la provincia de Junín existen 31 casos positivos de Covid-19. En este marco, resulta conveniente establecer lineamientos para la vigilancia de salud de los servidores de la Municipalidad Distrital de Ulcumayo, estableciéndose criterios a cumplir durante el período de emergencia sanitaria y posterior al mismo. V. OBJETIVOS. 5.1. Establecer reglas para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Ulcumayo que realizan actividades durante la pandemia COVID-19. 5.2. Establecer reglas para el regreso y reincorporación al trabajo después de levantado el estado de emergencia declarado por D.S. Nº 044-2020-PCM y prorrogado por el D.S. Nº 075-2020-PCM. 5.2.3. Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevención y control adoptadas para evitar la transmisibilidad de Sars-Cov-2 (COVID-19). VI. NÓMINA DE TRABAJADORES Y SERVIDORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19. ING. DAVID VARGAS ARIAS 40218662 ALCALDE 993127804 WILSON PELE VICUÑA ARZAPALO 20898868 1ºREGIDOR 972879643 AMADOR HUAMALI PAUCAR 20898138 2º REGIDOR 916650215 MERINA MELITINA VICUÑA ROJAS 9735594 3º REGIDOR 917411381 NILDA CANDY MACHACUAY SALCEDO 61998456 4º REGIDOR 965331388- 064813855 ADRIAN SALCEDO PONCE 20895825 5º REGIDOR 997244888 EDGAR SINCHE VASQUEZ 4087013 GERENTE MUNCIPAL 976633852 ELI JESUS ULLOA TRUJILLO GERENTE DE OBRAS 966255527 RENEE TERRAZOS BUSTAMANTE 20900104 SGAT Y PVL 939332007 DAVID ROMAN HUARANGA ALMACEN 931412650 ALDAIR YACHAS ROJAS 70760836 TESORERO 999543649 GULIVER LOPEZ CALLUPE 41168866 REG.CIVIL 941371487 JAVIER CORONEL ZACARIAS ASIT.OBRAS 969916999- 954432211 HECTOR CHUCO LEON 46209728 RR.PP. 988477571 JUAN CARLOS VEGA PAUCAR ATM 953392824-927319265 JENIFER J. QUISPE YALII 73690566 SECRET.GM 929250586 SILVIA CONDOR QUIQUIA 72288012 SECRETARIA 918481161 BRAYAN HUARANGA PAUCAR 70127387 ASIS. SISFOH 918232370 SONIA SAEZ PORRAS 46488316 OMAPED DEMUNA 956063400 MIGUEL A.VICUÑA VENTOCILLA 40401090 ALMACEN 918550447 SUMILDA ELI LOZANO LAZO 70200364 MEDIO.A 900807467 NORA GAMARRA GALVES 73659856 ASIT.TESORERIA 910434046 EDITH PORRAS ESTRELLA 40696589 CMAN 988455973
  • 3. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO YOEL LUIS QUIQUIA JARAMILLO 46808202 CONDUCTOR 957194388-975098039 VICTOR ESTRELLA VOLQUETE 951209684 FERNANDO CHUCO URETA GASFITERO SELVINO HUAMAN COLACHAGUA OPERADOR MOTONIV 928489916 CIRO GOZAR MACHACUAY CARGADOR FRONTAL 927487189 XAVIER SLIVER TACUMAN MACHACUAY 74020639 ASISTENTE DE ABASTECIMIENTO 981817519 EDSON ZEVALLOS RICRA 42911352 DEFENSA CIVIL 963733641 EVER JHON VICTORIO GUADALUPE 43306667 ABASTECIMIENTO 951853685 JAVIER SOLIS QUIQUIA 43518601 ASISTENTE DE ALMACEN 987919890 CHRISTIAN VICUÑA VASQUEZ ASISTENTE DE OBRAS 925385624 RUTH LILIANA CAMPOSANO BRICEÑO 74635767 ARCHIVO GANERAL 922727118 YESICA TRUJILLO GOMES 42702438 CONTADORA 945837505 YUDITH URETA GAMARRA 73338530 PRACTICANTE 928642051 ABRAHAN OMAR VILCHEZ FERREYRA ASESOR EXTERNO 942662478 ING. FERNANDO BASILIO RESIDENTE DE OBRA 988765892 NILDA MACHACUAY SOTO MECANICA 972357595 YOSMEL SALCEDO AYUDANTE DE MAQUINARIAS 921211449 WILMER VIGILANCIA PLAZA DE TOROS 921690085 MAXIMO ECHENIQUE VIGILANCIA DE LA MUNICIPALIDAD 929590917 VII. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19. 1.LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO 1.1. Las reglas de este apartado buscan asegurar superficies libres de COVID-19, por lo que el proceso de limpieza y desinfección aplica a ambientes, mobiliario, herramientas, equipos, útiles de escritorio y vehículos, con la metodología y los procedimientos adecuados. 1.2. Se deberá verificar el cumplimiento de las reglas de este apartado previo al inicio de las labores diarias. 1.3. La limpieza de ambientes, mobiliario, equipos y útiles de escritorio se efectuará diariamente, utilizando las reglas establecidas en la GUÍA PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MANOS Y SUPERFICIES, aprobada por RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020-INACAL/DN, publicada el 06 de abril del 2020 en “El Peruano”. En consecuencia: 1.3.1. Diariamente el personal de limpieza dotado de guantes y botas de jebe procederá a eliminar la suciedad e impurezas de las superficies utilizando agua y jabón o detergente.
  • 4. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO 1.3.2. Seguidamente por medio de agentes químicos, reducirá los microorganismos que pudieran estar presentes en las superficies. Para ello, el personal de limpieza deberá medir 20 mililitros de lejía al 5 % y diluirla en un litro de agua, en caso de necesitar mayor o menor cantidad de líquido, siempre deberá ajustarse a las proporciones indicadas. Deberá hacer la dilución en un lugar ventilado y tomar la precaución de no inhalar la solución, siguiendo las instrucciones del fabricante para la aplicación. 1.4. La limpieza de las herramientas y vehículos, es obligación del personal al que se le ha encargado su cuidado. Deberá ser realizarla después de haber utilizado la herramienta o el vehículo, procediendo a eliminar la suciedad e impurezas de las superficies utilizando agua y jabón o detergente. Seguidamente por medio de agentes químicos, reducirá los microorganismos que pudieran estar presentes en las superficies. Para ello, el personal de limpieza deberá medir 20 mililitros de lejía al 5 % y diluirla en un litro de agua, en caso de necesitar mayor o menor cantidad de líquido, siempre deberá ajustarse a las proporciones indicadas. Deberá hacer la dilución en un lugar ventilado y tomar la precaución de no inhalar la solución, siguiendo las instrucciones del fabricante para la aplicación. 1.5. El Encargado del Área de Abastecimientos hará conocer las reglas de LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO, al personal encargado de su cumplimiento, así como garantizará la disponibilidad de las sustancias a emplear en la limpieza y desinfección. 2. EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO Al REGRESO O REINCORPORACIÓN Al CENTRO DE TRABAJO El profesional de salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo deberá gestionar o ejecutar para todos los trabajadores los siguientes pasos: 2.1. Aplicar a cada trabajador y servidor, de manera previa al regreso o reincorporación, la Ficha de sintomatología COVID-19, que forma parte de los LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19 (Anexo 2), aprobados por Resolución Ministerial Nº 239-2020- SA. La indicada ficha debe ser llenada y respondida en su totalidad por el trabajador.
  • 5. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO 2.2. Aplicar pruebas serológicas o moleculares para COVID-19, según normas del Ministerio de Salud, a todos los trabajadores que regresan o se reincorporan a puestos de trabajo con Muy Alto Riesgo, Alto Riesgo y Mediano Riesgo, mismas que están a cargo del empleador. Para puestos de trabajo de Bajo Riesgo la aplicación de pruebas serológicas o moleculares para COVID- 19 es potestativa, según lo indique el profesional de salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo. 3. IDENTIFICACIÓN DE SINTOMATOLOGÍA COVID-19 PREVIO AL INGRESO AL CENTRO DE TRABAJO El profesional de salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo deberá gestionar o ejecutar directamente, o a través de la encargada de personal, para todos los trabajadores los siguientes pasos: 3.1. Diariamente, controlar la temperatura corporal antes de que el trabajador, servidor o administrado ingrese al centro de trabajo. En caso que la temperatura del trabajador, servidor o administrado sea superior a 37 grados centígrados, no podrá ingresar al centro de trabajo. 3.2. La aplicación de las pruebas para COVID-19, después del regreso o reincorporación al trabajo, será necesaria si es que un trabajador presenta síntomas notorios de la enfermedad, no pudiendo ingresar al centro de labores a menos que la prueba aplicada indique que el trabajador no está contagiado. 3.3. De identificarse un caso sospechoso en trabajadores de puestos de trabajo de bajo riesgo, se procederá con las siguientes medidas: 3.3.1. Aplicación de la Ficha epidemiológica COVID-19 establecida por el MINSA. 3.3.2. Aplicación de Prueba Serológica o Molecular COVID-19, según normas del Ministerio de Salud, al caso sospechoso. 3.3.3. Identificación de contactos en domicilio. 3.3.4. Comunicar a la autoridad de salud de su jurisdicción para el seguimiento de casos correspondiente. Para las acciones específicas tomar en cuenta lo establecido en la Resolución Ministerial Nº 193-2020/MINSA, "Aprueban el Documento Técnico: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Perú". Se debe realizar seguimiento clínico a distancia diario al trabajador identificado como caso sospechoso, según corresponda. Dicho seguimiento será realizado por el personal de la salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, en coordinación con el área competente de las DIRIS/DISA/DIRESA/GERESA, según corresponda. El primer día de seguimiento se realiza a través de una visita
  • 6. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO domiciliaria y los días siguientes (hasta completar los 14 días) podrá ser realizado mediante llamadas telefónicas. Los trabajadores identificados como caso sospechoso y se confirma el diagnóstico de COVID-19, luego de cumplir los 14 días calendario de aislamiento y antes del regreso al trabajo, deberán volver a someterse a las reglas revistas en el apartado EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO Al REGRESO O REINCORPORACIÓN AL CENTRO DE TRABAJO, de este plan. 4. LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS OBLIGATORIO. 4.1. Antes del ingreso o reingreso al local de la municipalidad, los trabajadores, servidores y administrados deberán lavarse las manos de acuerdo a las reglas establecidas en la GUÍA PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MANOS Y SUPERFICIES, aprobada por RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020-INACAL/DN, publicada el 06 de abril del 2020 en “El Peruano”. En consecuencia deberán lavarse las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos, en el lavamanos instalado frente a la municipalidad. 4.2. Dentro del local de la municipalidad existen servicios higiénicos que estarán dotados de jabón, el encargado de abastecimientos es responsable de que ese insumo nunca falte en los servicios higiénicos ni en el lavamanos instalado frente a la municipalidad. También debe supervisar que los servicios higiénicos siempre cuenten con papel toalla. 4.3. Los trabajadores, servidores y administrados que permanezcan en el local de la municipalidad deberán lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente antes de ingerir algún alimento, después de sonarse la nariz, toser o estornudar o haber utilizado los servicios higiénicos. 4.4. Los trabajadores, servidores y administrados que permanezcan en el local de la municipalidad deberán evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. 4.5. En la parte superior de cada punto de lavado o desinfección deberá indicarse mediante carteles, la ejecución adecuada del método de lavado correcto para la higiene de manos. 5. SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO Para asegurar ambientes saludables frente al COVID-19, el profesional de salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, directamente o a través de la encargada de personal, asegura las siguientes actividades para la sensibilización a los trabajadores:
  • 7. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO 5.1. Exponer información sobre coronavirus y medios de protección laboral en las actividades de capacitación, como también en carteles en lugares visibles y medios existentes. 5.2. Exponer la importancia del lavado de manos, toser o estornudar cubriéndose la boca con la flexura del codo, no tocarse el rostro. 5.3. El uso de mascarillas es obligatorio durante la jornada laboral, el tipo de mascarilla o protector respiratorio es de acuerdo al nivel de riesgo del puesto de trabajo. 5.4. Sensibilizar en la importancia de reportar tempranamente la presencia de sintomatología COVID-19. 5.5. Facilitar medios para responder las inquietudes de los trabajadores respecto a COVID-19. 5.6. Educar permanentemente en medidas preventivas, para evitar el contagio por COVID-19 dentro del centro de trabajo, en la comunidad y en el hogar. 5.7. Educar sobre la importancia de prevenir diferentes formas de estigmatización. 6. MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS 6.1. Los encargados de cada oficina tienen la obligación de: 6.1.1. Mantener los ambientes a su cargo adecuadamente ventilados. 6.1.2. Distanciamiento social de dos metros entre trabajadores, además del uso permanente de mascarilla quirúrgica o comunitaria según corresponda. 6.2. Los trabajadores y servidores de la municipalidad tienen la obligación de: 6.2.1. Evitar las reuniones de trabajo en las que participen más de dos personas. Las reuniones, capacitaciones y sesiones de concejo que se realicen serán efectuadas en el auditorio de la municipalidad, debiendo mantener los asistentes un distanciamiento de un metro como mínimo, sin embargo, estas reuniones son excepcionales. 6.2.2. Exigir que los administrados que deseen ser atendidos mantengan una distancia de por lo menos un metro de ellos, salvo cuando
  • 8. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO entreguen algún documento, luego de lo cual deberán otra vez mantener su distancia. Los administrados deben recomendados por el personal que cuida la entrada de esta regla, al ingreso al local de la municipalidad. 6.3. Los trabajadores, servidores y administrados tienen la obligación de: 6.3.1. Limpiar y desinfectar la planta de sus calzados antes de ingresar a áreas del local municipal, en el lugar que la municipalidad habilitará en la puerta de ingreso a la municipalidad. 6.3.2. Evitar aglomeraciones durante el ingreso y la salida del centro de trabajo. 6.3.3. Proponer y generar mecanismos para prevenir el contagio. 6.4. El encargado de vigilar la puerta de la municipalidad tiene la obligación de: 6.4.1. Tomar la temperatura a cada administrado que desee ingresar a la municipalidad. En caso la temperatura del administrado sea superior a 37 grados centígrados, se le informará que no puede ingresar. 6.4.2. No dejar pasar a más de un administrado a cada oficina; sólo después de que el administrado que ha ingresado ha sido atendido y salido del local municipal, puede dejar pasar al siguiente administrado. Para que cumpla adecuadamente la obligación indicada, el encargado del área de abastecimientos le proporcionará un cuaderno en el que el vigilante deberá anotar en diferentes páginas las oficinas de atención de la municipalidad, cada vez que un administrado ingrese a una oficina deberá anotarlo en el cuaderno y cuando el administrado salga deberá anotar también la salida, para de esa manera saber qué oficina está libre para atender al público. 6.5. Los administrados que deseen ingresar al local de la municipalidad para ser atendidos, tienen la obligación de esperar fuera del local municipal, guardando una distancia mínima de dos metros de los demás administrados que esperen su turno, lavarse las manos antes de su ingreso e ingresar cuando lo autorice el vigilante. 6.6. El encargado del área de abastecimientos tiene la obligación de establecer puntos estratégicos para el acopio de equipos de protección personal
  • 9. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO usados, usados, material descartable posiblemente contaminado (guantes, mascarillas u otros), para el manejo adecuado como material contaminado. 7. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL La municipalidad, a través del área de abastecimientos, asegura la disponibilidad de mascarillas quirúrgicas e implementa las medidas para su uso correcto y obligatorio, en coordinación con el encargado de personal. 8. VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES RELACIONADAS AL TRABAJO EN EL CONTEXTO COVID-19. 8.1. La vigilancia de la salud de los trabajadores, es una práctica necesaria ante el riesgo de exposición al COVID-19 y debe realizarse de forma permanente durante el tiempo que establezca el Ministerio de Salud. 8.2. Como actividad de vigilancia, se controlará la temperatura corporal de cada trabajador, al momento de ingresar al centro de trabajo y al finalizar la jornada laboral. 8.3. El encargado de personal es responsable de que se realice, la toma y registro de la temperatura de cada trabajador. 8.4. Se indicará la evaluación médica de síntomas COVID-19, a todo trabajador que presente temperatura mayor a 38 grados centígrados. 8.5. A todo trabajador con fiebre superior a los 38 grados centígrados y evidencia de signos o sintomatología COVID-19, que sea identificado por el encargado de personal, se considerará como caso sospechoso, y se le realizará: 8.5.1. Aplicación de la Ficha epidemiológica COVID-19 establecida por MINSA. 8.5.2. Aplicación de Pruebas serológica o molecular COVID-19, según las normas del Ministerio de Salud, al caso sospechoso. 8.5.3. Identificación de contactos en el centro de trabajo, que cumplan criterios establecidos en normativa MINSA. 8.5.4. Toma de Pruebas serológica o molecular COVID-19 a los contactos del centro de trabajo a cargo del empleador. 8.5.5. Identificación de contactos en domicilio. 8.5.6. Comunicar a la autoridad de salud de su jurisdicción para el seguimiento de casos correspondiente.
  • 10. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO 8.6. La vigilancia a la exposición a otros factores de riesgo, de tipo ergonómicos (jornadas de trabajo, posturas prolongadas, movimientos repetitivos y otros), psicosocial (condiciones de empleo, carga mental, carga de trabajo, doble presencia y otros), u otros, que se generen como consecuencia de trabajar en el contexto de la Pandemia COVID-19. De ser necesario se establecen las medidas preventivas y correctivas que correspondan, según lo determine el encargado de personal. 8.7. Cuando el trabajador se sienta estresado, con la finalidad de conservar un adecuado clima laboral, podrá pedir permiso al encargado de personal para descansar por veinte minutos, durante los cuales podrá incluso salir del centro de trabajo. 8.8. Los trabajadores que tengan alguna discapacidad y sientan que requieran de alguna medida adicional para su seguridad, deben comunicarlo al encargado de personal para que tome las medidas del caso. 8.9. En caso de presentarse un brote en el centro de trabajo, la autoridad sanitaria correspondiente comunica de forma inmediata a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL a efecto de cumplir con lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley Nº 28806, Ley General de Inspección de Trabajo y sus modificatorias, sobre el cierre o paralización inmediata de labores. VIII. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y REINCORPORACIÓN AL TRABAJO. 1. PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO Los trabajadores y servidores que estuvieron en cuarentena y no presentaron, ni presentan, sintomatología COVID-19, ni fueron caso sospechoso o positivo de COVID-19; y que dejaron de asistir a su centro de labores debido a medidas de restricción emitidas por el Gobierno en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, deberán sujetarse a las reglas contenidas en el presente PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO. 2. PROCESO PARA LA REINCORPORACIÓN AL TRABAJO. Los trabajadores que cuentan con alta epidemiológica COVID-19. En casos leves, se reincorpora 14 días calendario después de haber iniciado el aislamiento domiciliario. En casos moderados o severos, 14 días calendario después de la alta clínica. Este periodo podría varias según las evidencias que se tenga disponible.
  • 11. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO El encargado de personal, debe contar con los datos de los trabajadores con estas características, con el fin de realizar el seguimiento clínico. Dicho seguimiento será realizado por el personal de la salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, en coordinación con el área competente de las DIRIS/DISA/DIRESA/GERESA, según corresponda. El primer día de seguimiento se realiza a través de una visita domiciliaria y los días siguientes (hasta completar los 14 días) podrá ser realizado mediante llamadas telefónicas. El personal que se reincorpora al trabajo, debe evaluarse para ver la posibilidad de realizar trabajo remoto como primera opción. De ser necesaria la prestación de servicios de manera presencial, debe usar mascarilla o el equipo de protección respiratoria según su puesto de trabajo, durante su jornada laboral, además recibe monitoreo de sintomatología COVID-19 por 14 días calendario y se le ubica en un lugar de trabajo no hacinado. 3. REVISIÓN Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON RIESGO CRÍTICO EN PUESTOS DE TRABAJO No corresponde debido a que no existen trabajadores con ese nivel de riesgo en la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO. 4. PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL TRABAJO DE TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19. Son trabajadores que presentan factores de riesgo para COVID -19 los siguientes: • Edad mayor de 40 años. • Hipertensión arterial. • Enfermedades cardiovasculares. • Cáncer. • Diabetes Mellitus. • Asma. • Enfermedad pulmonar crónica. • Insuficiencia renal crónica. • Enfermedad o tratamiento inmunosupresor. • Obesidad con IMC de 40 a más. 4.1. Para los trabajadores, contemplados en el listado anterior, y aquellos que establezca el encargado de personal, mantendrán la cuarentena domiciliaria según lo establezca la normatividad correspondiente. 4.2. Cuando corresponda, un profesional de la salud del Hospital de Apoyo Junín determinará el seguimiento clínico que corresponda, correspondiéndole además a éste determinar la reincorporación y regreso al trabajo.
  • 12. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ULCUMAYO IX. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN. Los trabajadores, servidores y administrados, son los responsables del cumplimiento del presente plan, de acuerdo a lo normado en él. X. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN.  TERMÓMETRO DIGITAL DE FRENTE  JABÓN  PAPEL TOALLA  LETREROS PARA EL LAVADO DE MANOS EN BAÑOS Y LAVADERO FRENTE A MUNICIPALIDAD.  MASCARILLAS  BOTAS DE JEBE  GUANTES  LEJÍA  DETERGENTE  MATERIALES PARA FELPUDOS CON LEJÍA EN LA PUERTA.  CUADERNO Y LAPICERO PARA REGISTRO DE PERSONAS QUE INGRESEN A LA MUNICIPALIDAD.  CUADERNO Y LAPICERO PARA REGISTRO DIARIO DE LA TEMPERATURA DE LOS TRABAJADORES (INGRESO Y SALIDA). XI. DOCUMENTO DE APROBACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.