SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Aprendizaje 1º básico
Semana del 10 de Agosto
Martes 16:00 “¿Me cuentas?... un cuento”. Link de Meet: meet.google.com/uvr-ekyv-vyi
Miércoles de 11:00 a 11:30 “Oración y canto con Jesús” Link del Meet: meet.google.com/sud-ybvu-axz
Lenguaje Aprendiendo Más de Matemática Religión Inglés Tecnología
LUNES Meta:​ Recordar la letra Q
y su sonido.
Actividad 1: ​Recordar el
sonido de la letra Q, a
través de un video.
Actividad 2: ​Leer palabras
que contengan la letra Q.
Actividad 3:​ Realizar un
dibujo a partir de la
lectura de un texto breve.
(PORTAFOLIO)
*VER VIDEO.
Materiales:
Cuaderno de lenguaje.
Revisa los horarios en el
“Calendario Online”.
Ten a la mano tus materiales:
- Pizarrita
- Plumón
- Cubos
- Material multibase
Meta: ​Conocer a Noé, a través
de un video con su historia,
para aprender por qué fue
amigo de Dios.
Actividades:
1. Ver video de oración en
familia. “Corazones solidarios”
2. Realizar actividades guía
“Amigos de Dios”. Video
historia de Noé:
https://www.youtube.com/wat
ch?v=O2i2v3OyvEE
Meta:​ Reconocer los medios
de transporte y sus acciones
respectivas, a través de un
video y canciones, para
ampliar su vocabulario.
Actividades:
-Ver video y realizar acciones.
-Escuchar la canción
propuesta en el video para
familiarizarse con las acciones.
https://www.youtube.com/wa
tch?v=BdrZWu2dZ4c
Meta: ​Conocer y aprender
cómo se realiza un proyecto
simple, utilizando la metodología
de proyectos en la etapa de
planificación.
Actividades:
- Continuar con la actividad de
la semana anterior. Terminar los
bocetos.
Lenguaje Matemáticas Historia Artes Musicales
MARTES Meta:​ Leer y escuchar
palabras que contienen la
letra Q e identificarla en
cada una de ellas.
Actividad 1:​ Escuchar el
cuento “Quique, un gran
cocinero”.
Actividad 2: ​Leer palabras e
identificar la letra Q.
Actividad 3:​ Escribir palabras
que contienen la letra Q, a
partir de imágenes.
*VER VIDEO.
Materiales:
Cuaderno de lenguaje.
Meta​: ​Recordar las metas vistas, a través
de una guía, para evaluar el proceso de
esta unidad.
Actividad: Hacer la “Guía de proceso”
PORTAFOLIO
Meta​: Seguir realizando
investigación sobre Chile para
conocer más sobre la identidad
de nuestro país.
Actividad:
Seguir realizando guía de
investigación de la semana
anterior. ​(Portafolio)
Meta: ​Cantar y percutir la canción y ritmos
de “Los zapatos de papá” a través de la
práctica vocal y percusión de ritmos con
vasos, para vivenciar y desarrollar las
habilidades musicales y la lectura musical.
Actividad:​ Continuar con el aprendizaje y
práctica de la canción y ritmos de “Los
zapatos de papá” con apoyo del video.
Una vez aprendida, grabar cantando y
percutiendo los ritmos de cada zapato
(evidencia portafolio).
Fecha de entrega: Lunes 17 de agosto
Lenguaje Matemáticas Inglés Artes Visuales Educación Física
MIÉRCOLES Meta:​ Aprender el
movimiento en manuscrita
de la letra Q.
Actividad 1:​ Escuchar y leer
el texto “El Colocolo” de
Curiosidades de la
Naturaleza.
Actividad 2:​ Aprender el
movimiento en manuscrita
de la letra Q.
Actividad 3:​ Practicar el
movimiento en manuscrita
de la letra Q.
*VER VIDEO.
Materiales:
- Libro de caligrafía.
(Páginas 106 y 107)
Meta: ​Resolver problemas,
en contextos familiares, para
internalizar los 4 pasos de
resolución.
Actividad 1: Ver de nuevo el
link del viernes pasado si es
necesario:
https://view.genial.ly/5f18c74
1c2b34d0d9cf013bb/present
ation-pasos-para-resolver-un-
problema
Actividad 2: Hacer guía:
"Guía de problemas 2"
Meta: ​Recordar los
medios de transporte y
sus acciones, a través
de una guía, para
fortalecer el uso del
idioma.
Actividad:
-Realizar la guía “Inglés
Off we Go”. ​(Puedes
volver a ver el video y la
canción para recordar).
Meta:​ Completar la composición al
estilo de Kandinski.
Actividades:​ (continuar semana
anterior)
1.- Ver el video “Punto, línea y plano -
1º Arte”
2.- Ver el video “Figuras de Kandinski -
1º Arte”
3.- Crear una composición
geométrica como kandinski (segunda
clase para terminarla)
● Esta actividad es parte del ​Portafolio
de Artes Visuales.
Meta: Desarrollar y ejercitar las
habilidades motoras básicas en la
casa para mantenernos en
movimiento y activos.
Actividad: Observar video y realizar
los ejercicios propuestos de
locomoción, lateralidad y equilibrio
dinámico.
Materiales: 1 Mat o colchoneta, 4
conos o botellas, 1 cuerda,
huincha o pañuelo.
Lenguaje Matemáticas Ciencia Orientación
JUEVES Meta:​ Practicar la escritura de la
letra J en manuscrita.
Actividad 1:​ Escuchar el cuento
“Atrapados” de Oliver Jeffers.
Actividad 2:​ Practicar la escritura
en manuscrita de la letra Q.
*VER VIDEO.
Materiales:
- Libro de caligrafía.
(Páginas 110 y 111)
*El cuento “Atrapados” estará
en PDF en la carpeta drive del
día jueves, por si es que alguna
niñita quisiera leerlo.
Meta​: Resolver problemas, en
contextos familiares, para
internalizar los 4 pasos de
resolución.
Actividad:
Hacer guía: "Guía de problemas 3"
y "Guía de problemas 4"
Meta: ​Diseñar un objeto, usando distintos
tipos de materiales, para aplicar los
contenidos que han aprendido durante la
unidad.
Actividad 1:
1.- Ver video “Creando con materiales”.
2.- Completan guía de trabajo “Creando
con materiales”.
Esta es una actividad de ​PORTAFOLIO​, para
desarrollar esta actividad tienen dos
semanas.
Meta: ​Generar un espacio para compartir
sentimientos y necesidades, cuidando a
quienes nos rodean, favoreciendo así el
desarrollo de la empatía.
Actividad:
1. ver video del cuento "Paula y su
cabello multiculor" en el siguiente link
https://www.youtube.com/watch?v=Ou4l
ewTLNds&t=29​s
2. Hacer guía "¿Cómo me siento hoy? y
comentarla con tu papá y/o mamá.
Lenguaje Matemáticas Educación Física
VIERNES Meta: ​Conocer la habilidad de relacionar e
interpretar, haciendo predicciones, a
través del libro “Comprensión de lectura”
para comprender los textos leídos.
Actividad:​ Realizar las páginas 44, 45, 46 y
47 del libro de Comprensión de lectura.
*VER VIDEO
Materiales:
-Libro de Comprensión de lectura (SM).
Ficha 6: práctica guiada (Si no tienes el
libro, puedes trabajar con las imágenes que
están en el material del día viernes).
Meta​: Recordar el concepto de mitad, usando
material multibase, para reconocer los números
pares e impares.
Actividad 1:
Ver el siguiente link:
https://view.genial.ly/5f234542c2b34d0d9cf0c602/pre
sentation-numeros-pares-e-impares
Actividad 2:
Hacer las guías: “Par impar” y “Pares e impares”.
Meta: Desarrollar y ejercitar las habilidades motoras
básicas en la casa para mantenernos en movimiento
y activos.
Actividad: Observar video y realizar los ejercicios
propuestos de locomoción, lateralidad y equilibrio
dinámico.
Materiales: 1 Mat o colchoneta, 4 conos o botellas, 1
cuerda, huincha o pañuelo.

Más contenido relacionado

Similar a Plan_de_aprendizaje_1º_-_Semana_18_-_10_al_14_agosto.pdf

la lírica: retahílas y poemas un nueva visión desde las TIC
la lírica: retahílas y poemas un nueva visión desde las TICla lírica: retahílas y poemas un nueva visión desde las TIC
la lírica: retahílas y poemas un nueva visión desde las TIC
Dairo Barrios Hernandez
 
2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc
2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc
2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc
BarbaraBarbara32
 
Proyecto flipped el ciclo del agua (1)
Proyecto flipped  el ciclo del agua (1)Proyecto flipped  el ciclo del agua (1)
Proyecto flipped el ciclo del agua (1)
Lara Domínguez Pascual
 
3ra semana ( del 30 de marzo al 3 de abril)
3ra semana ( del 30 de marzo al 3 de abril)3ra semana ( del 30 de marzo al 3 de abril)
3ra semana ( del 30 de marzo al 3 de abril)
Alfonso Utria
 
Guia didactica medio tic 1 corregido
Guia didactica medio tic 1 corregidoGuia didactica medio tic 1 corregido
Guia didactica medio tic 1 corregido
Grupo7TIC
 
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
yema29
 
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglésCuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
lucesitamomo14
 
Planeación por proyecto
Planeación por proyectoPlaneación por proyecto
Planeación por proyecto
M Sol Palafox Moreno
 
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Mari Jose Capilla García
 
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptxPEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
marco81sandoval
 
Chile
ChileChile
Chile
Elisa Roig
 
4la vocal o
4la vocal o4la vocal o
4la vocal o
castrohil22
 
Guia didáctica presentación multimedia interactiva
Guia didáctica presentación multimedia interactivaGuia didáctica presentación multimedia interactiva
Guia didáctica presentación multimedia interactiva
elenna_fdez
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Raul Jose
 
Clases semana 08 segundo periodo (2017) 5°
Clases semana 08  segundo periodo  (2017) 5°Clases semana 08  segundo periodo  (2017) 5°
Clases semana 08 segundo periodo (2017) 5°
Salazar Garcia Diana
 
Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre
Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestrePrograma grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre
Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre
Noelia Cebrian Marta
 
Propuesta de trabajo para la escuela 2.0
Propuesta de trabajo para la escuela 2.0Propuesta de trabajo para la escuela 2.0
Propuesta de trabajo para la escuela 2.0
Ana Basterra
 
Guía 1. diseñando secuencias intelectuales
Guía 1. diseñando secuencias  intelectualesGuía 1. diseñando secuencias  intelectuales
Guía 1. diseñando secuencias intelectuales
Jakelin Sanchez Velasquez
 
Plasticidad neuronal periodos críticos diapositivas
Plasticidad neuronal  periodos críticos diapositivasPlasticidad neuronal  periodos críticos diapositivas
Plasticidad neuronal periodos críticos diapositivas
giselamaila
 
Guia didactica.
Guia didactica.Guia didactica.
Guia didactica.
MarioySaraLpezyGarca
 

Similar a Plan_de_aprendizaje_1º_-_Semana_18_-_10_al_14_agosto.pdf (20)

la lírica: retahílas y poemas un nueva visión desde las TIC
la lírica: retahílas y poemas un nueva visión desde las TICla lírica: retahílas y poemas un nueva visión desde las TIC
la lírica: retahílas y poemas un nueva visión desde las TIC
 
2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc
2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc
2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc
 
Proyecto flipped el ciclo del agua (1)
Proyecto flipped  el ciclo del agua (1)Proyecto flipped  el ciclo del agua (1)
Proyecto flipped el ciclo del agua (1)
 
3ra semana ( del 30 de marzo al 3 de abril)
3ra semana ( del 30 de marzo al 3 de abril)3ra semana ( del 30 de marzo al 3 de abril)
3ra semana ( del 30 de marzo al 3 de abril)
 
Guia didactica medio tic 1 corregido
Guia didactica medio tic 1 corregidoGuia didactica medio tic 1 corregido
Guia didactica medio tic 1 corregido
 
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
 
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglésCuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
 
Planeación por proyecto
Planeación por proyectoPlaneación por proyecto
Planeación por proyecto
 
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
 
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptxPEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
 
Chile
ChileChile
Chile
 
4la vocal o
4la vocal o4la vocal o
4la vocal o
 
Guia didáctica presentación multimedia interactiva
Guia didáctica presentación multimedia interactivaGuia didáctica presentación multimedia interactiva
Guia didáctica presentación multimedia interactiva
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Clases semana 08 segundo periodo (2017) 5°
Clases semana 08  segundo periodo  (2017) 5°Clases semana 08  segundo periodo  (2017) 5°
Clases semana 08 segundo periodo (2017) 5°
 
Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre
Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestrePrograma grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre
Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre
 
Propuesta de trabajo para la escuela 2.0
Propuesta de trabajo para la escuela 2.0Propuesta de trabajo para la escuela 2.0
Propuesta de trabajo para la escuela 2.0
 
Guía 1. diseñando secuencias intelectuales
Guía 1. diseñando secuencias  intelectualesGuía 1. diseñando secuencias  intelectuales
Guía 1. diseñando secuencias intelectuales
 
Plasticidad neuronal periodos críticos diapositivas
Plasticidad neuronal  periodos críticos diapositivasPlasticidad neuronal  periodos críticos diapositivas
Plasticidad neuronal periodos críticos diapositivas
 
Guia didactica.
Guia didactica.Guia didactica.
Guia didactica.
 

Más de SaraNolasco4

376586487-TALLER-CUENTA-CUENTOS-Como-Atrapar-Una-Estrella.pptx
376586487-TALLER-CUENTA-CUENTOS-Como-Atrapar-Una-Estrella.pptx376586487-TALLER-CUENTA-CUENTOS-Como-Atrapar-Una-Estrella.pptx
376586487-TALLER-CUENTA-CUENTOS-Como-Atrapar-Una-Estrella.pptx
SaraNolasco4
 
4º SOY LECTOR PART2- MD EDUCATIVO.p df PARTE
4º SOY LECTOR PART2- MD  EDUCATIVO.p df PARTE4º SOY LECTOR PART2- MD  EDUCATIVO.p df PARTE
4º SOY LECTOR PART2- MD EDUCATIVO.p df PARTE
SaraNolasco4
 
IMG_20230315_0026.pdf
IMG_20230315_0026.pdfIMG_20230315_0026.pdf
IMG_20230315_0026.pdf
SaraNolasco4
 
letras.docx
letras.docxletras.docx
letras.docx
SaraNolasco4
 
Dosif_Sept_MDA_1º.pdf
Dosif_Sept_MDA_1º.pdfDosif_Sept_MDA_1º.pdf
Dosif_Sept_MDA_1º.pdf
SaraNolasco4
 
1er Grado Proyecto Del Día De Muertos ME.docx
1er Grado Proyecto Del Día De Muertos ME.docx1er Grado Proyecto Del Día De Muertos ME.docx
1er Grado Proyecto Del Día De Muertos ME.docx
SaraNolasco4
 
1.1 BIBLIOTECA.docx
1.1 BIBLIOTECA.docx1.1 BIBLIOTECA.docx
1.1 BIBLIOTECA.docx
SaraNolasco4
 
1.1 BIBLIOTECA.pdf
1.1 BIBLIOTECA.pdf1.1 BIBLIOTECA.pdf
1.1 BIBLIOTECA.pdf
SaraNolasco4
 
2°ACTIVIDADES.pdf
2°ACTIVIDADES.pdf2°ACTIVIDADES.pdf
2°ACTIVIDADES.pdf
SaraNolasco4
 
od_02_lectura.pdf
od_02_lectura.pdfod_02_lectura.pdf
od_02_lectura.pdf
SaraNolasco4
 
5°ACTIVIDAD.docx
5°ACTIVIDAD.docx5°ACTIVIDAD.docx
5°ACTIVIDAD.docx
SaraNolasco4
 
381249803-El-Dia-de-Campo-de-Don-Chancho.docx
381249803-El-Dia-de-Campo-de-Don-Chancho.docx381249803-El-Dia-de-Campo-de-Don-Chancho.docx
381249803-El-Dia-de-Campo-de-Don-Chancho.docx
SaraNolasco4
 
432284432-presentacion-mi-dia-de-suerte.pptx
432284432-presentacion-mi-dia-de-suerte.pptx432284432-presentacion-mi-dia-de-suerte.pptx
432284432-presentacion-mi-dia-de-suerte.pptx
SaraNolasco4
 
518608684-Cuento-Mi-Dia-de-Suerte.pptx
518608684-Cuento-Mi-Dia-de-Suerte.pptx518608684-Cuento-Mi-Dia-de-Suerte.pptx
518608684-Cuento-Mi-Dia-de-Suerte.pptx
SaraNolasco4
 
EL-TIGRE-Y-EL-RATÓN.pdf
EL-TIGRE-Y-EL-RATÓN.pdfEL-TIGRE-Y-EL-RATÓN.pdf
EL-TIGRE-Y-EL-RATÓN.pdf
SaraNolasco4
 
🤗 1 °-Habilidades.pdf
🤗 1 °-Habilidades.pdf🤗 1 °-Habilidades.pdf
🤗 1 °-Habilidades.pdf
SaraNolasco4
 
Los_secretos_del_abuelo_Sapo.pdf
Los_secretos_del_abuelo_Sapo.pdfLos_secretos_del_abuelo_Sapo.pdf
Los_secretos_del_abuelo_Sapo.pdf
SaraNolasco4
 
CompetencialectoraaMEEP.pdf
CompetencialectoraaMEEP.pdfCompetencialectoraaMEEP.pdf
CompetencialectoraaMEEP.pdf
SaraNolasco4
 
4° Dani Refuerzo ANEXOS SEM 3.pdf
4°  Dani Refuerzo ANEXOS SEM 3.pdf4°  Dani Refuerzo ANEXOS SEM 3.pdf
4° Dani Refuerzo ANEXOS SEM 3.pdf
SaraNolasco4
 
3°🦋♾️S1 Anexos Mtra Dani🦋♾️ Diagnóstico.pdf
3°🦋♾️S1 Anexos Mtra Dani🦋♾️ Diagnóstico.pdf3°🦋♾️S1 Anexos Mtra Dani🦋♾️ Diagnóstico.pdf
3°🦋♾️S1 Anexos Mtra Dani🦋♾️ Diagnóstico.pdf
SaraNolasco4
 

Más de SaraNolasco4 (20)

376586487-TALLER-CUENTA-CUENTOS-Como-Atrapar-Una-Estrella.pptx
376586487-TALLER-CUENTA-CUENTOS-Como-Atrapar-Una-Estrella.pptx376586487-TALLER-CUENTA-CUENTOS-Como-Atrapar-Una-Estrella.pptx
376586487-TALLER-CUENTA-CUENTOS-Como-Atrapar-Una-Estrella.pptx
 
4º SOY LECTOR PART2- MD EDUCATIVO.p df PARTE
4º SOY LECTOR PART2- MD  EDUCATIVO.p df PARTE4º SOY LECTOR PART2- MD  EDUCATIVO.p df PARTE
4º SOY LECTOR PART2- MD EDUCATIVO.p df PARTE
 
IMG_20230315_0026.pdf
IMG_20230315_0026.pdfIMG_20230315_0026.pdf
IMG_20230315_0026.pdf
 
letras.docx
letras.docxletras.docx
letras.docx
 
Dosif_Sept_MDA_1º.pdf
Dosif_Sept_MDA_1º.pdfDosif_Sept_MDA_1º.pdf
Dosif_Sept_MDA_1º.pdf
 
1er Grado Proyecto Del Día De Muertos ME.docx
1er Grado Proyecto Del Día De Muertos ME.docx1er Grado Proyecto Del Día De Muertos ME.docx
1er Grado Proyecto Del Día De Muertos ME.docx
 
1.1 BIBLIOTECA.docx
1.1 BIBLIOTECA.docx1.1 BIBLIOTECA.docx
1.1 BIBLIOTECA.docx
 
1.1 BIBLIOTECA.pdf
1.1 BIBLIOTECA.pdf1.1 BIBLIOTECA.pdf
1.1 BIBLIOTECA.pdf
 
2°ACTIVIDADES.pdf
2°ACTIVIDADES.pdf2°ACTIVIDADES.pdf
2°ACTIVIDADES.pdf
 
od_02_lectura.pdf
od_02_lectura.pdfod_02_lectura.pdf
od_02_lectura.pdf
 
5°ACTIVIDAD.docx
5°ACTIVIDAD.docx5°ACTIVIDAD.docx
5°ACTIVIDAD.docx
 
381249803-El-Dia-de-Campo-de-Don-Chancho.docx
381249803-El-Dia-de-Campo-de-Don-Chancho.docx381249803-El-Dia-de-Campo-de-Don-Chancho.docx
381249803-El-Dia-de-Campo-de-Don-Chancho.docx
 
432284432-presentacion-mi-dia-de-suerte.pptx
432284432-presentacion-mi-dia-de-suerte.pptx432284432-presentacion-mi-dia-de-suerte.pptx
432284432-presentacion-mi-dia-de-suerte.pptx
 
518608684-Cuento-Mi-Dia-de-Suerte.pptx
518608684-Cuento-Mi-Dia-de-Suerte.pptx518608684-Cuento-Mi-Dia-de-Suerte.pptx
518608684-Cuento-Mi-Dia-de-Suerte.pptx
 
EL-TIGRE-Y-EL-RATÓN.pdf
EL-TIGRE-Y-EL-RATÓN.pdfEL-TIGRE-Y-EL-RATÓN.pdf
EL-TIGRE-Y-EL-RATÓN.pdf
 
🤗 1 °-Habilidades.pdf
🤗 1 °-Habilidades.pdf🤗 1 °-Habilidades.pdf
🤗 1 °-Habilidades.pdf
 
Los_secretos_del_abuelo_Sapo.pdf
Los_secretos_del_abuelo_Sapo.pdfLos_secretos_del_abuelo_Sapo.pdf
Los_secretos_del_abuelo_Sapo.pdf
 
CompetencialectoraaMEEP.pdf
CompetencialectoraaMEEP.pdfCompetencialectoraaMEEP.pdf
CompetencialectoraaMEEP.pdf
 
4° Dani Refuerzo ANEXOS SEM 3.pdf
4°  Dani Refuerzo ANEXOS SEM 3.pdf4°  Dani Refuerzo ANEXOS SEM 3.pdf
4° Dani Refuerzo ANEXOS SEM 3.pdf
 
3°🦋♾️S1 Anexos Mtra Dani🦋♾️ Diagnóstico.pdf
3°🦋♾️S1 Anexos Mtra Dani🦋♾️ Diagnóstico.pdf3°🦋♾️S1 Anexos Mtra Dani🦋♾️ Diagnóstico.pdf
3°🦋♾️S1 Anexos Mtra Dani🦋♾️ Diagnóstico.pdf
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Plan_de_aprendizaje_1º_-_Semana_18_-_10_al_14_agosto.pdf

  • 1. Plan de Aprendizaje 1º básico Semana del 10 de Agosto Martes 16:00 “¿Me cuentas?... un cuento”. Link de Meet: meet.google.com/uvr-ekyv-vyi Miércoles de 11:00 a 11:30 “Oración y canto con Jesús” Link del Meet: meet.google.com/sud-ybvu-axz Lenguaje Aprendiendo Más de Matemática Religión Inglés Tecnología LUNES Meta:​ Recordar la letra Q y su sonido. Actividad 1: ​Recordar el sonido de la letra Q, a través de un video. Actividad 2: ​Leer palabras que contengan la letra Q. Actividad 3:​ Realizar un dibujo a partir de la lectura de un texto breve. (PORTAFOLIO) *VER VIDEO. Materiales: Cuaderno de lenguaje. Revisa los horarios en el “Calendario Online”. Ten a la mano tus materiales: - Pizarrita - Plumón - Cubos - Material multibase Meta: ​Conocer a Noé, a través de un video con su historia, para aprender por qué fue amigo de Dios. Actividades: 1. Ver video de oración en familia. “Corazones solidarios” 2. Realizar actividades guía “Amigos de Dios”. Video historia de Noé: https://www.youtube.com/wat ch?v=O2i2v3OyvEE Meta:​ Reconocer los medios de transporte y sus acciones respectivas, a través de un video y canciones, para ampliar su vocabulario. Actividades: -Ver video y realizar acciones. -Escuchar la canción propuesta en el video para familiarizarse con las acciones. https://www.youtube.com/wa tch?v=BdrZWu2dZ4c Meta: ​Conocer y aprender cómo se realiza un proyecto simple, utilizando la metodología de proyectos en la etapa de planificación. Actividades: - Continuar con la actividad de la semana anterior. Terminar los bocetos.
  • 2. Lenguaje Matemáticas Historia Artes Musicales MARTES Meta:​ Leer y escuchar palabras que contienen la letra Q e identificarla en cada una de ellas. Actividad 1:​ Escuchar el cuento “Quique, un gran cocinero”. Actividad 2: ​Leer palabras e identificar la letra Q. Actividad 3:​ Escribir palabras que contienen la letra Q, a partir de imágenes. *VER VIDEO. Materiales: Cuaderno de lenguaje. Meta​: ​Recordar las metas vistas, a través de una guía, para evaluar el proceso de esta unidad. Actividad: Hacer la “Guía de proceso” PORTAFOLIO Meta​: Seguir realizando investigación sobre Chile para conocer más sobre la identidad de nuestro país. Actividad: Seguir realizando guía de investigación de la semana anterior. ​(Portafolio) Meta: ​Cantar y percutir la canción y ritmos de “Los zapatos de papá” a través de la práctica vocal y percusión de ritmos con vasos, para vivenciar y desarrollar las habilidades musicales y la lectura musical. Actividad:​ Continuar con el aprendizaje y práctica de la canción y ritmos de “Los zapatos de papá” con apoyo del video. Una vez aprendida, grabar cantando y percutiendo los ritmos de cada zapato (evidencia portafolio). Fecha de entrega: Lunes 17 de agosto
  • 3. Lenguaje Matemáticas Inglés Artes Visuales Educación Física MIÉRCOLES Meta:​ Aprender el movimiento en manuscrita de la letra Q. Actividad 1:​ Escuchar y leer el texto “El Colocolo” de Curiosidades de la Naturaleza. Actividad 2:​ Aprender el movimiento en manuscrita de la letra Q. Actividad 3:​ Practicar el movimiento en manuscrita de la letra Q. *VER VIDEO. Materiales: - Libro de caligrafía. (Páginas 106 y 107) Meta: ​Resolver problemas, en contextos familiares, para internalizar los 4 pasos de resolución. Actividad 1: Ver de nuevo el link del viernes pasado si es necesario: https://view.genial.ly/5f18c74 1c2b34d0d9cf013bb/present ation-pasos-para-resolver-un- problema Actividad 2: Hacer guía: "Guía de problemas 2" Meta: ​Recordar los medios de transporte y sus acciones, a través de una guía, para fortalecer el uso del idioma. Actividad: -Realizar la guía “Inglés Off we Go”. ​(Puedes volver a ver el video y la canción para recordar). Meta:​ Completar la composición al estilo de Kandinski. Actividades:​ (continuar semana anterior) 1.- Ver el video “Punto, línea y plano - 1º Arte” 2.- Ver el video “Figuras de Kandinski - 1º Arte” 3.- Crear una composición geométrica como kandinski (segunda clase para terminarla) ● Esta actividad es parte del ​Portafolio de Artes Visuales. Meta: Desarrollar y ejercitar las habilidades motoras básicas en la casa para mantenernos en movimiento y activos. Actividad: Observar video y realizar los ejercicios propuestos de locomoción, lateralidad y equilibrio dinámico. Materiales: 1 Mat o colchoneta, 4 conos o botellas, 1 cuerda, huincha o pañuelo.
  • 4. Lenguaje Matemáticas Ciencia Orientación JUEVES Meta:​ Practicar la escritura de la letra J en manuscrita. Actividad 1:​ Escuchar el cuento “Atrapados” de Oliver Jeffers. Actividad 2:​ Practicar la escritura en manuscrita de la letra Q. *VER VIDEO. Materiales: - Libro de caligrafía. (Páginas 110 y 111) *El cuento “Atrapados” estará en PDF en la carpeta drive del día jueves, por si es que alguna niñita quisiera leerlo. Meta​: Resolver problemas, en contextos familiares, para internalizar los 4 pasos de resolución. Actividad: Hacer guía: "Guía de problemas 3" y "Guía de problemas 4" Meta: ​Diseñar un objeto, usando distintos tipos de materiales, para aplicar los contenidos que han aprendido durante la unidad. Actividad 1: 1.- Ver video “Creando con materiales”. 2.- Completan guía de trabajo “Creando con materiales”. Esta es una actividad de ​PORTAFOLIO​, para desarrollar esta actividad tienen dos semanas. Meta: ​Generar un espacio para compartir sentimientos y necesidades, cuidando a quienes nos rodean, favoreciendo así el desarrollo de la empatía. Actividad: 1. ver video del cuento "Paula y su cabello multiculor" en el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=Ou4l ewTLNds&t=29​s 2. Hacer guía "¿Cómo me siento hoy? y comentarla con tu papá y/o mamá.
  • 5. Lenguaje Matemáticas Educación Física VIERNES Meta: ​Conocer la habilidad de relacionar e interpretar, haciendo predicciones, a través del libro “Comprensión de lectura” para comprender los textos leídos. Actividad:​ Realizar las páginas 44, 45, 46 y 47 del libro de Comprensión de lectura. *VER VIDEO Materiales: -Libro de Comprensión de lectura (SM). Ficha 6: práctica guiada (Si no tienes el libro, puedes trabajar con las imágenes que están en el material del día viernes). Meta​: Recordar el concepto de mitad, usando material multibase, para reconocer los números pares e impares. Actividad 1: Ver el siguiente link: https://view.genial.ly/5f234542c2b34d0d9cf0c602/pre sentation-numeros-pares-e-impares Actividad 2: Hacer las guías: “Par impar” y “Pares e impares”. Meta: Desarrollar y ejercitar las habilidades motoras básicas en la casa para mantenernos en movimiento y activos. Actividad: Observar video y realizar los ejercicios propuestos de locomoción, lateralidad y equilibrio dinámico. Materiales: 1 Mat o colchoneta, 4 conos o botellas, 1 cuerda, huincha o pañuelo.