SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PLAN DE CLASE AJEDREZ 2016-2017
MESES OBJETIVO CONTENIDO ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
RASGOS ESTRATEGIA DE
EVALUACIÓN
COMPETENCIAS A
LOGRAR
MATERIALES
1 1
¿Qué es el
ajedrez?
Historia.
Evolución.
 Explicación.
 Investigación.
 Discusión.
Responsabilidad
Respeto al
docente y a sus
compañeros.
Participación
activa en las
clases y en los
juegos
didácticos.
Puntualidad.
Cuidar el
material de
trabajo.
Aplicar los
conocimientos
adquiridos en
otro tipo de
ambiente y
situaciones.
 Observación
directa.
 Lista de
cotejo.
 Composición
escrita.
Obtener
conocimientos
básicos sobrela
historia del
ajedrez.
Hipótesis y
leyendas.
 Pizarrón.
 Textos.
 Tableros
didácticos.
 Tableros de
juego.
 Reloj.
 Cronometro.
 Computadora.
 Programa
Fritz.
2
2 2
 Los elementos
del ajedrez.
 El tablero.
 Las piezas.
Movimientos
individuales
de las piezas.
 Explicación
teórica.
 Practica en el
tablero.
 Participación de
los alumnos.
 Juego didáctico.
Responsabilidad
Respeto al
docente y a sus
compañeros.
Participación
activa en las
clases y en los
juegos
didácticos.
Puntualidad.
Cuidar el
material de
trabajo.
Aplicar los
conocimientos
adquiridos en
otro tipo de
ambiente y
situaciones.
 Observación
directa.
 Lista de cotejo.
Elaboración de un
tablero de ajedrez.
Colocación y
distribución de las
piezas y sus
movimientos
generales.
 Pizarrón.
 Textos.
 Tableros
didácticos.
 Tableros de
juego.
 Reloj.
 Cronometro.
 Computadora.
 Programa
Fritz.
3
3 3
 Sistema
algebraico de
anotación.
 Movimientos
especiales de
las piezas.
 Claseteórica.
 Los niños
practican el
sistema de
anotación
algebraica.
 Movimientos
especiales:
Enroque corto y
largo.
 Juego didáctico.
Responsabilidad
Respeto al
docente y a sus
compañeros.
Participación
activa en las
clases y en los
juegos
didácticos.
Puntualidad.
Cuidar el
material de
trabajo.
Aplicar los
conocimientos
adquiridos en
otro tipo de
ambiente y
situaciones.
 Observación
directa.
 Lista de cotejo.
Conocen la ubicación
y el valor de cada
pieza.
La abreviatura de
cada pieza para su
anotación.
Logra identificar el
enroque y lo utiliza
dentro del juego.
 Pizarrón.
 Textos.
 Tableros
didácticos.
 Tableros de
juego.
 Reloj.
 Cronometro.
 Computadora.
 Programa
Fritz.
4 4
 La cinética de
las piezas de
ajedrez.
 La captura.
 Movimientos de
las piezas.
 Captura de las
piezas durante
una partida.
 Juego didáctico.
Responsabilidad
Respeto al
docente y a sus
compañeros.
Participación
activa en las
clases y en los
juegos
didácticos.
Puntualidad.
Cuidar el
material de
trabajo.
Aplicar los
conocimientos
adquiridos en
otro tipo de
ambiente y
situaciones.
 Observación
directa.
 Lista de cotejo.
Logra identificar las
piezas.
Como captura cada
pieza de manera
independiente.
 Pizarrón.
 Textos.
 Tableros
didácticos.
 Tableros de
juego.
 Reloj.
 Cronometro.
 Computadora.
 Programa
Fritz.
4
5 5  Aperturas.
 Jaque.
 Jaque mate.
 Explicación delas
etapas o fases.
 La apertura.
 Medio Juego.
 Final.
 Juego didáctico.
Responsabilidad
Respeto al
docente y a sus
compañeros.
Participación
activa en las
clases y en los
juegos
didácticos.
Puntualidad.
Cuidar el
material de
trabajo.
Aplicar los
conocimientos
adquiridos en
otro tipo de
ambiente y
situaciones.
 Observación
directa.
 Lista de cotejo.
Identifica los distintos
tipos de apertura y las
utiliza de una manera
adecuada.
 Pizarrón.
 Textos.
 Tableros
didácticos.
 Tableros de
juego.
 Reloj.
 Cronometro.
 Computadora.
 Programa
Fritz.
6 6  Modelos de
Jaque y Jaque
Mate.
 Explicación de
ataque y captura
al rey contrario.
 Defensa del rey
atacado.
 Cobertura del
Jaque.
 Juego didáctico.
Responsabilidad
Respeto al
docente y a sus
compañeros.
Participación
activa en las
clases y en los
juegos
didácticos.
Puntualidad.
Cuidar el
material de
trabajo.
Aplicar los
conocimientos
adquiridos en
otro tipo de
ambiente y
situaciones.
 Observación.
 Lista de cotejo.
Logra identificar el
Jaque y el Jaque
Mate.
Aprende a utilizarlo
dentro del campo de
juego.
 Pizarrón.
 Textos.
 Tableros
didácticos.
 Tableros de
juego.
 Reloj.
 Cronometro.
 Computadora.
 Programa
Fritz.
5
7 7  La estructura
de los peones.
 Captura al
paso.
 Coronación de
un peón.
 Primer
movimiento del
peón (En la
salida)
 Captura al paso.
 Peón en la octava
fila.
 Promoción o
coronación.
 Juego didáctico.
Responsabilidad
Respeto al
docente y a sus
compañeros.
Participación
activa en las
clases y en los
juegos
didácticos.
Puntualidad.
Cuidar el
material de
trabajo.
Aplicar los
conocimientos
adquiridos en
otro tipo de
ambiente y
situaciones.
 Observacion.
 Lista de cotejo.
Describe las jugadas
de promoción del
peón.
Ejecuta movimiento
sobre el tablero de
promoción de los
peones.
Identifica situación de
captura al paso y lo
ejecuta.
 Pizarrón.
 Textos.
 Tableros
didácticos.
 Tableros de
juego.
 Reloj.
 Cronometro.
 Computadora.
 Programa
Fritz.
8 8  Normativa
para eventos
y torneos de
ajedrez.
 Intercambios
deportivos.
 Reglamento de
juego.
 Organización de
eventos y
torneos.
 El arbitrajedel
ajedrez.
 Control de
tiempo.
 Trabajo practico
en eventos
simulados.
Responsabilidad
Respeto al
docente y a sus
compañeros.
Participación
activa en las
clases y en los
juegos
didácticos.
Puntualidad.
Cuidar el
material de
trabajo.
Aplicar los
conocimientos
adquiridos en
otro tipo de
ambiente y
situaciones.
 Observacion.
 Lista de cotejo.
Utiliza y respeta el
reglamento en
situaciones de juego.
 Pizarrón.
 Textos.
 Tableros
didácticos.
 Tableros de
juego.
 Reloj.
 Cronometro.
 Computadora.
 Programa
Fritz.
6
9 9  El ajedrezy
sus valores.
 Rescate de
valores.
 El juego limpio.
 El ajedrezcomo
desarrollo
armónico de la
personalidad.
 El ajedrezcomo
elemento
generador de
cultura.
 El ajedrezcomo
autocontrol y
resolución de
problemas en
diversas
situaciones.
 Dinámicas de
grupo.
Responsabilidad
Respeto al
docente y a sus
compañeros.
Participación
activa en las
clases y en los
juegos
didácticos.
Puntualidad.
Cuidar el
material de
trabajo.
Aplicar los
conocimientos
adquiridos en
otro tipo de
ambiente y
situaciones.
 Observacion.
 Lista de cotejo.
 Cambios
evidentes de
actitud.
Participa con
entusiasmo y
eficiencia en las
actividades que le
sean asignadaspara la
conformación
mantenimiento y
limpieza del salón de
ajedrez.
 Pizarrón.
 Textos.
 Tableros
didácticos.
 Tableros de
juego.
 Reloj.
 Cronometro.
 Computadora.
 Programa
Fritz.
10 10  Formación de
la selección de
ajedrez
representativa
del colegio.
 Torneo.
 Actividades
recreativas.
 Actividades
especiales.
 Desarrollo del
torneo.
 Cronograma de
actividades.
 Preparación del
salón dejuego.
 Premios e
incentivos:
Trofeos y
diplomas.
 Juegos didácticos
y competitivos.
 Cierre del ciclo
escolar.
Responsabilidad
Respeto al
docente y a sus
compañeros.
Participación
activa en las
clases y en los
juegos
didácticos.
Puntualidad.
Cuidar el
material de
trabajo.
Aplicar los
conocimientos
adquiridos en
otro tipo de
ambiente y
situaciones.
 Participación
activa de los
alumnos.
 Cumplimiento de
las actividades
asignadas.
 Participación
directa.
 Fin de curso.
 Participación
activa en el
torneo.
 Juegos
didácticos y
competitivos.
 Practica del
juego limpio.
 Participación
en las
actividades.
 Pizarrón.
 Textos.
 Tableros
didácticos.
 Tableros de
juego.
 Reloj.
 Cronometro.
 Computadora.
 Programa
Fritz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
leivaandleiva
 
Funciones del profesor de educación física
Funciones del profesor de educación físicaFunciones del profesor de educación física
Funciones del profesor de educación física
Ramiro Murillo
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentosSesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentos
 
Rubrica inc basket
Rubrica inc basketRubrica inc basket
Rubrica inc basket
 
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
 
Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Planificacion de la clase de educacion fisica
Planificacion de la clase de educacion fisicaPlanificacion de la clase de educacion fisica
Planificacion de la clase de educacion fisica
 
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
 
Pca educacion fisica
Pca educacion fisicaPca educacion fisica
Pca educacion fisica
 
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
 
Criterios de evaluación baloncesto 6 y 7
Criterios de evaluación baloncesto 6 y 7Criterios de evaluación baloncesto 6 y 7
Criterios de evaluación baloncesto 6 y 7
 
(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...
(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...
(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
 
Rubrica -rubrica_-_educacion_fisica_-_2o_primaria
Rubrica  -rubrica_-_educacion_fisica_-_2o_primariaRubrica  -rubrica_-_educacion_fisica_-_2o_primaria
Rubrica -rubrica_-_educacion_fisica_-_2o_primaria
 
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docxRUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  VPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
 
Proyecto escolar futbol 2016 2017
Proyecto escolar futbol 2016 2017Proyecto escolar futbol 2016 2017
Proyecto escolar futbol 2016 2017
 
Funciones del profesor de educación física
Funciones del profesor de educación físicaFunciones del profesor de educación física
Funciones del profesor de educación física
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
 

Destacado

Lesson Plan 5
Lesson Plan 5Lesson Plan 5
Lesson Plan 5
elvictorc
 
Solutii de stimulare si recompensare Ticket cadou si card Compliments
Solutii de stimulare si recompensare Ticket cadou si card ComplimentsSolutii de stimulare si recompensare Ticket cadou si card Compliments
Solutii de stimulare si recompensare Ticket cadou si card Compliments
Edenred Romania
 
Open Ed Jam 2014: Towards an Open Assessment Ecosystem
Open Ed Jam 2014: Towards an Open Assessment EcosystemOpen Ed Jam 2014: Towards an Open Assessment Ecosystem
Open Ed Jam 2014: Towards an Open Assessment Ecosystem
Adam Blum
 

Destacado (17)

Planeación Anual Ajedrez
Planeación Anual AjedrezPlaneación Anual Ajedrez
Planeación Anual Ajedrez
 
Aperturas de Ajedrez
Aperturas de AjedrezAperturas de Ajedrez
Aperturas de Ajedrez
 
Lesson Plan 5
Lesson Plan 5Lesson Plan 5
Lesson Plan 5
 
Solutii de stimulare si recompensare Ticket cadou si card Compliments
Solutii de stimulare si recompensare Ticket cadou si card ComplimentsSolutii de stimulare si recompensare Ticket cadou si card Compliments
Solutii de stimulare si recompensare Ticket cadou si card Compliments
 
Gems and jewelers
Gems and jewelers Gems and jewelers
Gems and jewelers
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Ludips terms and conditions
Ludips terms and conditionsLudips terms and conditions
Ludips terms and conditions
 
Life style ppt
Life style pptLife style ppt
Life style ppt
 
Search engine-optimization-starter-guide-ar
Search engine-optimization-starter-guide-arSearch engine-optimization-starter-guide-ar
Search engine-optimization-starter-guide-ar
 
Presentation matrix
Presentation matrixPresentation matrix
Presentation matrix
 
MTM (JC 16/8/59)
MTM (JC 16/8/59)MTM (JC 16/8/59)
MTM (JC 16/8/59)
 
Ajedrez 2014
Ajedrez 2014Ajedrez 2014
Ajedrez 2014
 
Open Ed Jam 2014: Towards an Open Assessment Ecosystem
Open Ed Jam 2014: Towards an Open Assessment EcosystemOpen Ed Jam 2014: Towards an Open Assessment Ecosystem
Open Ed Jam 2014: Towards an Open Assessment Ecosystem
 
Prevoty Integri Datasheet
Prevoty Integri DatasheetPrevoty Integri Datasheet
Prevoty Integri Datasheet
 
Consultants ppt
Consultants pptConsultants ppt
Consultants ppt
 
Jerry uelsmann
Jerry uelsmannJerry uelsmann
Jerry uelsmann
 
02 gracias por los amigos
02 gracias por los amigos02 gracias por los amigos
02 gracias por los amigos
 

Similar a Planeación Anual Ajedrez

Jugando con el bosque. instrumentos de evaluacion
Jugando con el bosque. instrumentos de evaluacionJugando con el bosque. instrumentos de evaluacion
Jugando con el bosque. instrumentos de evaluacion
marianela
 
Construye tu juego del medio físico españa
Construye tu juego del medio físico españa Construye tu juego del medio físico españa
Construye tu juego del medio físico españa
Jose Luis Redondo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Fifa 2014 aplicado en la educación
Fifa 2014 aplicado en la educaciónFifa 2014 aplicado en la educación
Fifa 2014 aplicado en la educación
yacru17
 

Similar a Planeación Anual Ajedrez (10)

Jugando con el bosque. instrumentos de evaluacion
Jugando con el bosque. instrumentos de evaluacionJugando con el bosque. instrumentos de evaluacion
Jugando con el bosque. instrumentos de evaluacion
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Plan de unidad 1 1ro egb
Plan de unidad 1   1ro egbPlan de unidad 1   1ro egb
Plan de unidad 1 1ro egb
 
Construye tu juego del medio físico españa
Construye tu juego del medio físico españa Construye tu juego del medio físico españa
Construye tu juego del medio físico españa
 
TESIS DE JOAQUIN FERNÁNDEZ
TESIS DE JOAQUIN FERNÁNDEZTESIS DE JOAQUIN FERNÁNDEZ
TESIS DE JOAQUIN FERNÁNDEZ
 
Planeación de formación ciudad
Planeación de formación ciudadPlaneación de formación ciudad
Planeación de formación ciudad
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion02
 
Tarea 4, Construye tu juego de la industria
Tarea 4, Construye tu juego de la industriaTarea 4, Construye tu juego de la industria
Tarea 4, Construye tu juego de la industria
 
Evaluaciones de to 2
Evaluaciones de to 2Evaluaciones de to 2
Evaluaciones de to 2
 
Fifa 2014 aplicado en la educación
Fifa 2014 aplicado en la educaciónFifa 2014 aplicado en la educación
Fifa 2014 aplicado en la educación
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Planeación Anual Ajedrez

  • 1. 1 PLAN DE CLASE AJEDREZ 2016-2017 MESES OBJETIVO CONTENIDO ESTRATEGIA METODOLÓGICA RASGOS ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS A LOGRAR MATERIALES 1 1 ¿Qué es el ajedrez? Historia. Evolución.  Explicación.  Investigación.  Discusión. Responsabilidad Respeto al docente y a sus compañeros. Participación activa en las clases y en los juegos didácticos. Puntualidad. Cuidar el material de trabajo. Aplicar los conocimientos adquiridos en otro tipo de ambiente y situaciones.  Observación directa.  Lista de cotejo.  Composición escrita. Obtener conocimientos básicos sobrela historia del ajedrez. Hipótesis y leyendas.  Pizarrón.  Textos.  Tableros didácticos.  Tableros de juego.  Reloj.  Cronometro.  Computadora.  Programa Fritz.
  • 2. 2 2 2  Los elementos del ajedrez.  El tablero.  Las piezas. Movimientos individuales de las piezas.  Explicación teórica.  Practica en el tablero.  Participación de los alumnos.  Juego didáctico. Responsabilidad Respeto al docente y a sus compañeros. Participación activa en las clases y en los juegos didácticos. Puntualidad. Cuidar el material de trabajo. Aplicar los conocimientos adquiridos en otro tipo de ambiente y situaciones.  Observación directa.  Lista de cotejo. Elaboración de un tablero de ajedrez. Colocación y distribución de las piezas y sus movimientos generales.  Pizarrón.  Textos.  Tableros didácticos.  Tableros de juego.  Reloj.  Cronometro.  Computadora.  Programa Fritz.
  • 3. 3 3 3  Sistema algebraico de anotación.  Movimientos especiales de las piezas.  Claseteórica.  Los niños practican el sistema de anotación algebraica.  Movimientos especiales: Enroque corto y largo.  Juego didáctico. Responsabilidad Respeto al docente y a sus compañeros. Participación activa en las clases y en los juegos didácticos. Puntualidad. Cuidar el material de trabajo. Aplicar los conocimientos adquiridos en otro tipo de ambiente y situaciones.  Observación directa.  Lista de cotejo. Conocen la ubicación y el valor de cada pieza. La abreviatura de cada pieza para su anotación. Logra identificar el enroque y lo utiliza dentro del juego.  Pizarrón.  Textos.  Tableros didácticos.  Tableros de juego.  Reloj.  Cronometro.  Computadora.  Programa Fritz. 4 4  La cinética de las piezas de ajedrez.  La captura.  Movimientos de las piezas.  Captura de las piezas durante una partida.  Juego didáctico. Responsabilidad Respeto al docente y a sus compañeros. Participación activa en las clases y en los juegos didácticos. Puntualidad. Cuidar el material de trabajo. Aplicar los conocimientos adquiridos en otro tipo de ambiente y situaciones.  Observación directa.  Lista de cotejo. Logra identificar las piezas. Como captura cada pieza de manera independiente.  Pizarrón.  Textos.  Tableros didácticos.  Tableros de juego.  Reloj.  Cronometro.  Computadora.  Programa Fritz.
  • 4. 4 5 5  Aperturas.  Jaque.  Jaque mate.  Explicación delas etapas o fases.  La apertura.  Medio Juego.  Final.  Juego didáctico. Responsabilidad Respeto al docente y a sus compañeros. Participación activa en las clases y en los juegos didácticos. Puntualidad. Cuidar el material de trabajo. Aplicar los conocimientos adquiridos en otro tipo de ambiente y situaciones.  Observación directa.  Lista de cotejo. Identifica los distintos tipos de apertura y las utiliza de una manera adecuada.  Pizarrón.  Textos.  Tableros didácticos.  Tableros de juego.  Reloj.  Cronometro.  Computadora.  Programa Fritz. 6 6  Modelos de Jaque y Jaque Mate.  Explicación de ataque y captura al rey contrario.  Defensa del rey atacado.  Cobertura del Jaque.  Juego didáctico. Responsabilidad Respeto al docente y a sus compañeros. Participación activa en las clases y en los juegos didácticos. Puntualidad. Cuidar el material de trabajo. Aplicar los conocimientos adquiridos en otro tipo de ambiente y situaciones.  Observación.  Lista de cotejo. Logra identificar el Jaque y el Jaque Mate. Aprende a utilizarlo dentro del campo de juego.  Pizarrón.  Textos.  Tableros didácticos.  Tableros de juego.  Reloj.  Cronometro.  Computadora.  Programa Fritz.
  • 5. 5 7 7  La estructura de los peones.  Captura al paso.  Coronación de un peón.  Primer movimiento del peón (En la salida)  Captura al paso.  Peón en la octava fila.  Promoción o coronación.  Juego didáctico. Responsabilidad Respeto al docente y a sus compañeros. Participación activa en las clases y en los juegos didácticos. Puntualidad. Cuidar el material de trabajo. Aplicar los conocimientos adquiridos en otro tipo de ambiente y situaciones.  Observacion.  Lista de cotejo. Describe las jugadas de promoción del peón. Ejecuta movimiento sobre el tablero de promoción de los peones. Identifica situación de captura al paso y lo ejecuta.  Pizarrón.  Textos.  Tableros didácticos.  Tableros de juego.  Reloj.  Cronometro.  Computadora.  Programa Fritz. 8 8  Normativa para eventos y torneos de ajedrez.  Intercambios deportivos.  Reglamento de juego.  Organización de eventos y torneos.  El arbitrajedel ajedrez.  Control de tiempo.  Trabajo practico en eventos simulados. Responsabilidad Respeto al docente y a sus compañeros. Participación activa en las clases y en los juegos didácticos. Puntualidad. Cuidar el material de trabajo. Aplicar los conocimientos adquiridos en otro tipo de ambiente y situaciones.  Observacion.  Lista de cotejo. Utiliza y respeta el reglamento en situaciones de juego.  Pizarrón.  Textos.  Tableros didácticos.  Tableros de juego.  Reloj.  Cronometro.  Computadora.  Programa Fritz.
  • 6. 6 9 9  El ajedrezy sus valores.  Rescate de valores.  El juego limpio.  El ajedrezcomo desarrollo armónico de la personalidad.  El ajedrezcomo elemento generador de cultura.  El ajedrezcomo autocontrol y resolución de problemas en diversas situaciones.  Dinámicas de grupo. Responsabilidad Respeto al docente y a sus compañeros. Participación activa en las clases y en los juegos didácticos. Puntualidad. Cuidar el material de trabajo. Aplicar los conocimientos adquiridos en otro tipo de ambiente y situaciones.  Observacion.  Lista de cotejo.  Cambios evidentes de actitud. Participa con entusiasmo y eficiencia en las actividades que le sean asignadaspara la conformación mantenimiento y limpieza del salón de ajedrez.  Pizarrón.  Textos.  Tableros didácticos.  Tableros de juego.  Reloj.  Cronometro.  Computadora.  Programa Fritz. 10 10  Formación de la selección de ajedrez representativa del colegio.  Torneo.  Actividades recreativas.  Actividades especiales.  Desarrollo del torneo.  Cronograma de actividades.  Preparación del salón dejuego.  Premios e incentivos: Trofeos y diplomas.  Juegos didácticos y competitivos.  Cierre del ciclo escolar. Responsabilidad Respeto al docente y a sus compañeros. Participación activa en las clases y en los juegos didácticos. Puntualidad. Cuidar el material de trabajo. Aplicar los conocimientos adquiridos en otro tipo de ambiente y situaciones.  Participación activa de los alumnos.  Cumplimiento de las actividades asignadas.  Participación directa.  Fin de curso.  Participación activa en el torneo.  Juegos didácticos y competitivos.  Practica del juego limpio.  Participación en las actividades.  Pizarrón.  Textos.  Tableros didácticos.  Tableros de juego.  Reloj.  Cronometro.  Computadora.  Programa Fritz.