SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería Industrial – Diurno
Universidad Libre – Cali
Aprendizaje Autónomo
Introducción a la Ingeniería
*PLANEACIÓN DE
LA PRODUCCIÓN
Ángela Cristina Lozada
Daniela Torres Osorio
Kelly Johana Gómez Guerrero
Yuliza Gómez Benavidez
*PLANEACIÓN DE
LA PRODUCCIÓN
*PLANEACIÓN:
*Es una responsabilidad clave para
emprender cualquier proceso de
importancia, ayuda a lograr el uso efectivo
de recursos humanos, financieros y
materiales, especialmente cuando son
escasos. Implica una distribución
organizada de recursos hacia los objetivos,
el desarrollo de planes detallados para la
obtención y distribución de materiales.
*PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
*Consiste en la esquematización de un proceso dirigido
a obtener soluciones o alcanzar un objetivo, pudiendo
aplicarse a cualquier campo. Es la actividad de decidir
los medios que la empresa industrial necesitará para
sus futuras operaciones manufactureras y para
distribuir esos medios de tal suerte que se fabrique el
producto deseado en las cantidades, al menor costo
posible.
*Utilidades que deseen lograr.
Demanda del mercado.
Capacidad y facilidades de la planta.
Puestos laborales que se crean.
http://www.youtube.com/watch?v=Lzw_pECgWhk
*EMPRESA
*Multinacional de fabricación de productos de consumo
masivo (home care and personal care):
*Al realizar una investigación sobre posibles problemas que se
pueden presentar en dicha multinacional, encontramos un
problema muy común en cualquier empresa, el cual se
desencadena por la mal elaboración de un proceso llamado
SCRAP.
*El scrap es un proceso realizado con el fin de tener una
buena inspección estándar, con un menor tiempo reglaje
y preparación, menos piezas desechadas y un mayor
control de los procesos. El scrap es el excedente agregado a la
lista de materiales u control de inventario necesario para la
fabricación de un producto. Esta cantidad de excedente se
agrega para que en el momento de presentar algún daño
en el producto, no afecte la cantidad requerida del
producto, (pedido).
*PROBLEMA:
*En esta multinacional se presenta un
problema el cual se debe a la mal elaboración
del scrap, ya que no agregan el excedente
necesario para evitar cualquier perdida,
entonces se les presenta los casos en los que el
producto esta saliendo mal y como no tienen el
excedente agregado, ese producto que esta
saliendo mal se pierde, se sigue perdiendo el
resto de producto que va saliendo y
continua así hasta que arreglen la maquina.
*En la imagen presentada anteriormente se presenta
un problema el cual fue que se exploto una bomba
que surtía de agua a la maquina que realiza el
detergente en polvo FAB, entonces al explotar esta
bomba de agua se mezclo con el Fab el cual genero
perdida de agua y del detergente, esta fue una gran
perdida de la cual tuvieron que esperar a arreglar la
bomba dañada, entonces tuvieron que parar estas
maquinas generándole mas perdida a la empresa.
*En las imágenes anteriormente presentadas se observa un
mismo problema el cual es perdida del detergente, el cual
fue rechazado por que no cumplía el estándar de peso pedido
para cada bolsa del detergente. Por dicho motivo la maquina
pesadora los rechaza y no se les permite pasar el siguiente
punto del proceso.
*Cuando el detergente no admitido es excluido del proceso se lo
recoge y pone todo en una bolsa, el cual después es regresado al
proceso de empaque y peso.
*Pero al no estar el producto en el peso adecuado o contextura
adecuada genera una gran perdida ya que al tener que volver
a realizar el proceso de empaque y peso se consume energía y
se desperdician algunas bolsas de empaque, lo que hace que
deban realizar mas. En este problema encontramos gran
perdida de producto el cual le genera mas gasto a la empresa,
por no realizar bien el control del proceso para que sea eficaz
y de que en caso tal, la perdida no pase a mayores.
*POSIBLE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA
*Para llevar acabo el desarrollo de un producto el personal a cargo del
área deberían usar los siguientes sistemas los cuales son de mucha
ayuda:
*- Sistema MRP I
* -Sistema MRP II
*El sistema MRP I , es el planificador de las necesidades del material,
ayuda a saber cuando y cuanta cantidad de materia prima se
requiere para la elaboración del producto.
*SCRAP: Después de hacer uso de este sistema el personal a
cargo del control de inventario deberá hacer buen uso del
SCRAP (excedente agregado a la lista de materiales u
control de inventario necesario para la fabricación de un
producto), así en caso de que se presente algún problema en la
elaboración del producto la planta estará preparada y no tendrá
gran perdida.
*SISTEMA MRP II : seria el ultimo paso a seguir, el sistema
MRP II, es el que lleva un control eficaz de todos los recursos de
la producción, ofrece una arquitectura de procesos de ejecución,
simulación y el control principal para conseguir los objetivos de
la producción de la manera mas eficiente, ajustando las
capacidades, la mano de obra, los inventarios, los costos y
plazos de producción.
*Llevando en orden los pasos anteriormente mencionados la
empresa se vería mas preparada para casos como el de un daño
en una maquina, de esta manera podrían controlar la perdida y
hacerla mas mínima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad i planificacion y control de la produccion
Unidad i planificacion y control de la produccionUnidad i planificacion y control de la produccion
Unidad i planificacion y control de la produccion
YULMARY
 
Planificacion de produccion
Planificacion de produccion Planificacion de produccion
Planificacion de produccion
diegodf93
 
El producto y proceso-Unidad 3
El producto y proceso-Unidad 3El producto y proceso-Unidad 3
El producto y proceso-Unidad 3
Virtualización Distancia Empresas
 
áRea de producción
áRea de producciónáRea de producción
áRea de producción
marciagladyscastillo
 
¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?
¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?
¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?
LauraSiles6
 
UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
YosiDelgado1
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
Abelitox Lárez
 
planificación de la producción
planificación de la producciónplanificación de la producción
planificación de la producción
FLOWCHA
 
Elementos de producción
Elementos de producciónElementos de producción
Elementos de producción
hornelas
 
Expo de p m p
Expo de p m pExpo de p m p
.Actividad 7
.Actividad 7.Actividad 7
.Actividad 7
LUISRICHE
 
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.kleta23
 
Unidad 1. Los sistemas y la función productiva
Unidad 1. Los sistemas y la función productivaUnidad 1. Los sistemas y la función productiva
Unidad 1. Los sistemas y la función productiva
Universidad del golfo de México Norte
 
Control de produccion
Control de produccionControl de produccion
Control de produccion
GabrielSifontes
 
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion iGerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Mitzi Linares Vizcarra
 
Diseño de un sistema productivo de la mano con las nuevas tecnología de fabri...
Diseño de un sistema productivo de la mano con las nuevas tecnología de fabri...Diseño de un sistema productivo de la mano con las nuevas tecnología de fabri...
Diseño de un sistema productivo de la mano con las nuevas tecnología de fabri...
Planificación de la producción
 

La actualidad más candente (17)

Unidad i planificacion y control de la produccion
Unidad i planificacion y control de la produccionUnidad i planificacion y control de la produccion
Unidad i planificacion y control de la produccion
 
Planificacion de produccion
Planificacion de produccion Planificacion de produccion
Planificacion de produccion
 
El producto y proceso-Unidad 3
El producto y proceso-Unidad 3El producto y proceso-Unidad 3
El producto y proceso-Unidad 3
 
áRea de producción
áRea de producciónáRea de producción
áRea de producción
 
¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?
¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?
¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?
 
UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
 
planificación de la producción
planificación de la producciónplanificación de la producción
planificación de la producción
 
Elementos de producción
Elementos de producciónElementos de producción
Elementos de producción
 
Expo de p m p
Expo de p m pExpo de p m p
Expo de p m p
 
.Actividad 7
.Actividad 7.Actividad 7
.Actividad 7
 
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
 
Unidad 1. Los sistemas y la función productiva
Unidad 1. Los sistemas y la función productivaUnidad 1. Los sistemas y la función productiva
Unidad 1. Los sistemas y la función productiva
 
Control de produccion
Control de produccionControl de produccion
Control de produccion
 
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion iGerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
 
Diseño de un sistema productivo de la mano con las nuevas tecnología de fabri...
Diseño de un sistema productivo de la mano con las nuevas tecnología de fabri...Diseño de un sistema productivo de la mano con las nuevas tecnología de fabri...
Diseño de un sistema productivo de la mano con las nuevas tecnología de fabri...
 

Destacado

Planeación de la producción
Planeación de la producciónPlaneación de la producción
Planeación de la producción
juan moreno
 
Planificacion para la produccion
Planificacion para la produccionPlanificacion para la produccion
Planificacion para la produccion
Remigio666
 
PlanificacióN Produccion
PlanificacióN ProduccionPlanificacióN Produccion
PlanificacióN Produccion
yeanette quiñonez
 
Planeacion de la produccion
Planeacion de la produccionPlaneacion de la produccion
Planeacion de la produccion
carlosav851
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
Jairo Quiroz Cabanillas
 
Tema 2. Planificacion De La Produccion
Tema 2. Planificacion De La ProduccionTema 2. Planificacion De La Produccion
Tema 2. Planificacion De La Produccion
JOSE OLIVARES
 
Decreto 3075 1997
Decreto 3075 1997Decreto 3075 1997
Decreto 3075 1997
Erika Plazas
 
Planeacion, Produccion
Planeacion, ProduccionPlaneacion, Produccion
Planeacion, Produccion
guest1bc15d7
 
Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)
lidibeth1978
 

Destacado (9)

Planeación de la producción
Planeación de la producciónPlaneación de la producción
Planeación de la producción
 
Planificacion para la produccion
Planificacion para la produccionPlanificacion para la produccion
Planificacion para la produccion
 
PlanificacióN Produccion
PlanificacióN ProduccionPlanificacióN Produccion
PlanificacióN Produccion
 
Planeacion de la produccion
Planeacion de la produccionPlaneacion de la produccion
Planeacion de la produccion
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
 
Tema 2. Planificacion De La Produccion
Tema 2. Planificacion De La ProduccionTema 2. Planificacion De La Produccion
Tema 2. Planificacion De La Produccion
 
Decreto 3075 1997
Decreto 3075 1997Decreto 3075 1997
Decreto 3075 1997
 
Planeacion, Produccion
Planeacion, ProduccionPlaneacion, Produccion
Planeacion, Produccion
 
Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)
 

Similar a PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. UNIVERSIDAD LIBRE CALI..

Guia de implementacion lean
Guia de implementacion leanGuia de implementacion lean
Guia de implementacion lean
Gustavo Marfia
 
Sistema de producción
Sistema de producciónSistema de producción
Sistema de producción
curimabsalon
 
Desiciones estrategicas procesos
Desiciones estrategicas procesosDesiciones estrategicas procesos
Desiciones estrategicas procesos
petersalex
 
Sistema de produccion por lote ventajas y desventajsa
Sistema de produccion por lote ventajas y desventajsaSistema de produccion por lote ventajas y desventajsa
Sistema de produccion por lote ventajas y desventajsa
Isaias Guillermo Alamina
 
Gestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptx
Gestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptxGestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptx
Gestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptx
JessicaVelasquez54
 
Vsm
VsmVsm
Qué es lean manufacturing
Qué es lean manufacturingQué es lean manufacturing
Qué es lean manufacturing
ricardouchhau
 
departamento-de-produccion-power-point.ppt
departamento-de-produccion-power-point.pptdepartamento-de-produccion-power-point.ppt
departamento-de-produccion-power-point.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
Jose Rafael Estrada
 
Lean_Manufacturing.pdf
Lean_Manufacturing.pdfLean_Manufacturing.pdf
Lean_Manufacturing.pdf
AlbertoLC7
 
Control y producción
Control y producción Control y producción
Control y producción
Controlyproduccion09
 
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Fer Cis
 
Manufactura esbleta
Manufactura esbletaManufactura esbleta
Manufactura esbleta
Mary Hernandez Lopez
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
David Rodriguez
 
Mejora del sistema
Mejora del sistemaMejora del sistema
Mejora del sistema
Mariana Alor
 
Proyecto final juan carlos masabanda
Proyecto final juan carlos masabandaProyecto final juan carlos masabanda
Proyecto final juan carlos masabanda
JuanMasabanda
 
Análisis de Operaciones de Ensamble de Calzado
Análisis de Operaciones de Ensamble de CalzadoAnálisis de Operaciones de Ensamble de Calzado
Análisis de Operaciones de Ensamble de Calzado
LeslieCampistrano
 
1. SISTEMA DE PRODUCCION.pptx
1. SISTEMA DE PRODUCCION.pptx1. SISTEMA DE PRODUCCION.pptx
1. SISTEMA DE PRODUCCION.pptx
FreddyVergara4
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
Chuy Chavez
 
DISEÑO DE PROCESOS
DISEÑO DE PROCESOSDISEÑO DE PROCESOS
DISEÑO DE PROCESOS
MARCOS HERNANDEZ NAVARRO
 

Similar a PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. UNIVERSIDAD LIBRE CALI.. (20)

Guia de implementacion lean
Guia de implementacion leanGuia de implementacion lean
Guia de implementacion lean
 
Sistema de producción
Sistema de producciónSistema de producción
Sistema de producción
 
Desiciones estrategicas procesos
Desiciones estrategicas procesosDesiciones estrategicas procesos
Desiciones estrategicas procesos
 
Sistema de produccion por lote ventajas y desventajsa
Sistema de produccion por lote ventajas y desventajsaSistema de produccion por lote ventajas y desventajsa
Sistema de produccion por lote ventajas y desventajsa
 
Gestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptx
Gestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptxGestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptx
Gestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptx
 
Vsm
VsmVsm
Vsm
 
Qué es lean manufacturing
Qué es lean manufacturingQué es lean manufacturing
Qué es lean manufacturing
 
departamento-de-produccion-power-point.ppt
departamento-de-produccion-power-point.pptdepartamento-de-produccion-power-point.ppt
departamento-de-produccion-power-point.ppt
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
 
Lean_Manufacturing.pdf
Lean_Manufacturing.pdfLean_Manufacturing.pdf
Lean_Manufacturing.pdf
 
Control y producción
Control y producción Control y producción
Control y producción
 
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
 
Manufactura esbleta
Manufactura esbletaManufactura esbleta
Manufactura esbleta
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Mejora del sistema
Mejora del sistemaMejora del sistema
Mejora del sistema
 
Proyecto final juan carlos masabanda
Proyecto final juan carlos masabandaProyecto final juan carlos masabanda
Proyecto final juan carlos masabanda
 
Análisis de Operaciones de Ensamble de Calzado
Análisis de Operaciones de Ensamble de CalzadoAnálisis de Operaciones de Ensamble de Calzado
Análisis de Operaciones de Ensamble de Calzado
 
1. SISTEMA DE PRODUCCION.pptx
1. SISTEMA DE PRODUCCION.pptx1. SISTEMA DE PRODUCCION.pptx
1. SISTEMA DE PRODUCCION.pptx
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
DISEÑO DE PROCESOS
DISEÑO DE PROCESOSDISEÑO DE PROCESOS
DISEÑO DE PROCESOS
 

Último

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (11)

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. UNIVERSIDAD LIBRE CALI..

  • 1. Ingeniería Industrial – Diurno Universidad Libre – Cali Aprendizaje Autónomo Introducción a la Ingeniería *PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
  • 2. Ángela Cristina Lozada Daniela Torres Osorio Kelly Johana Gómez Guerrero Yuliza Gómez Benavidez *PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
  • 3. *PLANEACIÓN: *Es una responsabilidad clave para emprender cualquier proceso de importancia, ayuda a lograr el uso efectivo de recursos humanos, financieros y materiales, especialmente cuando son escasos. Implica una distribución organizada de recursos hacia los objetivos, el desarrollo de planes detallados para la obtención y distribución de materiales.
  • 4. *PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN *Consiste en la esquematización de un proceso dirigido a obtener soluciones o alcanzar un objetivo, pudiendo aplicarse a cualquier campo. Es la actividad de decidir los medios que la empresa industrial necesitará para sus futuras operaciones manufactureras y para distribuir esos medios de tal suerte que se fabrique el producto deseado en las cantidades, al menor costo posible. *Utilidades que deseen lograr. Demanda del mercado. Capacidad y facilidades de la planta. Puestos laborales que se crean. http://www.youtube.com/watch?v=Lzw_pECgWhk
  • 5. *EMPRESA *Multinacional de fabricación de productos de consumo masivo (home care and personal care): *Al realizar una investigación sobre posibles problemas que se pueden presentar en dicha multinacional, encontramos un problema muy común en cualquier empresa, el cual se desencadena por la mal elaboración de un proceso llamado SCRAP. *El scrap es un proceso realizado con el fin de tener una buena inspección estándar, con un menor tiempo reglaje y preparación, menos piezas desechadas y un mayor control de los procesos. El scrap es el excedente agregado a la lista de materiales u control de inventario necesario para la fabricación de un producto. Esta cantidad de excedente se agrega para que en el momento de presentar algún daño en el producto, no afecte la cantidad requerida del producto, (pedido).
  • 6. *PROBLEMA: *En esta multinacional se presenta un problema el cual se debe a la mal elaboración del scrap, ya que no agregan el excedente necesario para evitar cualquier perdida, entonces se les presenta los casos en los que el producto esta saliendo mal y como no tienen el excedente agregado, ese producto que esta saliendo mal se pierde, se sigue perdiendo el resto de producto que va saliendo y continua así hasta que arreglen la maquina.
  • 7.
  • 8. *En la imagen presentada anteriormente se presenta un problema el cual fue que se exploto una bomba que surtía de agua a la maquina que realiza el detergente en polvo FAB, entonces al explotar esta bomba de agua se mezclo con el Fab el cual genero perdida de agua y del detergente, esta fue una gran perdida de la cual tuvieron que esperar a arreglar la bomba dañada, entonces tuvieron que parar estas maquinas generándole mas perdida a la empresa.
  • 9.
  • 10.
  • 11. *En las imágenes anteriormente presentadas se observa un mismo problema el cual es perdida del detergente, el cual fue rechazado por que no cumplía el estándar de peso pedido para cada bolsa del detergente. Por dicho motivo la maquina pesadora los rechaza y no se les permite pasar el siguiente punto del proceso. *Cuando el detergente no admitido es excluido del proceso se lo recoge y pone todo en una bolsa, el cual después es regresado al proceso de empaque y peso. *Pero al no estar el producto en el peso adecuado o contextura adecuada genera una gran perdida ya que al tener que volver a realizar el proceso de empaque y peso se consume energía y se desperdician algunas bolsas de empaque, lo que hace que deban realizar mas. En este problema encontramos gran perdida de producto el cual le genera mas gasto a la empresa, por no realizar bien el control del proceso para que sea eficaz y de que en caso tal, la perdida no pase a mayores.
  • 12. *POSIBLE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA *Para llevar acabo el desarrollo de un producto el personal a cargo del área deberían usar los siguientes sistemas los cuales son de mucha ayuda: *- Sistema MRP I * -Sistema MRP II *El sistema MRP I , es el planificador de las necesidades del material, ayuda a saber cuando y cuanta cantidad de materia prima se requiere para la elaboración del producto. *SCRAP: Después de hacer uso de este sistema el personal a cargo del control de inventario deberá hacer buen uso del SCRAP (excedente agregado a la lista de materiales u control de inventario necesario para la fabricación de un producto), así en caso de que se presente algún problema en la elaboración del producto la planta estará preparada y no tendrá gran perdida.
  • 13. *SISTEMA MRP II : seria el ultimo paso a seguir, el sistema MRP II, es el que lleva un control eficaz de todos los recursos de la producción, ofrece una arquitectura de procesos de ejecución, simulación y el control principal para conseguir los objetivos de la producción de la manera mas eficiente, ajustando las capacidades, la mano de obra, los inventarios, los costos y plazos de producción. *Llevando en orden los pasos anteriormente mencionados la empresa se vería mas preparada para casos como el de un daño en una maquina, de esta manera podrían controlar la perdida y hacerla mas mínima.