SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 1

                                                                Planeación didáctica:

Tema: Construyamos el programa para enseñar y aprender con recursos tecnológicos.

Propósito:

Explorar los conocimientos previos y las expectativas del grupo, a partir de la solución y envío por correo electrónico de actividades, para diseñar
una propuesta programática acorde a las características e intereses colectivos.



Tema                                              Actividades                                                  Recursos                  Tiempo

               Inicio

               1. El grupo elija a uno de sus integrantes para coordinar las actividades en
                  cuanto al tiempo y para otorgar la palabra en el grupo para mantener el
                  orden. Pueden cambiar al coordinador en cada actividad si lo consideran                                                  20’
                  necesario

               2. Sugiero que la persona elegida lea en voz alta las actividades al grupo e
                  indique cuando pueden comenzar, así como que señale cuando termine el
                  tiempo para la actividad.

               3. Lean el propósito de la sesión y soliciten que uno o dos de sus compañeros
                  (as) lo expliquen con sus propias palabras.

               4. Anoten sus dudas para que la envíen a mi correo: lilianaedalid@gmail.com

               Desarrollo
5. En plenaria levanten la mano los (as) profesores (as) que cuentan con
   correo electrónico.

6. Organicen equipos en los que integren persona que tienen cuenta de correo
   electrónico y quienes no para que se ayuden mutuamente.
                                                                                   40’
7. Para trabajar en el taller es necesario que cuenten con correo electrónico en
   “gmail.com”, así que las personas que tengan correo en yahoo, terra,
   Hotmail, entre otros, deberán crear una cuenta en gmail.

8. Los (as) profesores que conozcan el procedimiento para crear cuentas de
   correo electrónico, apoyen a sus compañeros (as) para que todos (as) la
   tengan.

9. Cuando todos (as) tengan sus cuentas de correo electrónico, de manera
   individual respondan la evaluación diagnóstica (1) que les proporcionaron.

10. Recuerden colocar siempre su nombre y grupo en los trabajos que envíen
    por correo electrónico                                                         70’

11. Es importante señalar que no deben dejar ninguna pregunta sin responder,
    en caso de que no sepan la respuesta coloquen palabras como “no se”, “no
    entiendo la pregunta”, “no me acuerdo”, etc. Si dejan un espacio en blanco,
    se constituye en un problema para explorar sus conocimientos previos.

12. Al finalizar de responder la evaluación diagnóstica envíenla a la siguiente
    dirección electrónica: lilianaedalid@gmail.com

13. Si existen compañeros (as) que no sepan cómo adjuntar, los demás
    apóyenlo para que envíen su trabajo.
14. Ya que enviaron su evaluación diagnóstica, completen la actividad de        20’
    expectativas     (2) y repitan el procedimiento para enviarlo
    lilianaedalid@gmail.com

Cierre

15. Completen la evaluación de la sesión (3) y envíenla por correo a            30’
    lilianaedalid@gmail.com para que la revisemos la próxima sesión

Actividades extra-clase

Para la siguiente sesión, lleven el periódico de su preferencia e información
relacionada con algún contenido de su programa de estudios que sea de su
interés.

No olviden llevar ambos materiales, pues de lo contrario, no podrán trabajar
durante la sesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tatian nuvan inlges i
Tatian nuvan inlges iTatian nuvan inlges i
Tatian nuvan inlges i
tatiana nuvan
 
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intefRubrica evaluacion colaborativa tutores intef
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef
María Oliva Sirgo Álvarez
 
La tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónicaLa tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónica
María Oliva Sirgo Álvarez
 
Participacion en foros
Participacion en forosParticipacion en foros
Participacion en foros
Estefani Jovita Parra Ortega
 
Plantilla evaluación individual tutores intef
Plantilla evaluación individual tutores intefPlantilla evaluación individual tutores intef
Plantilla evaluación individual tutores intef
María Oliva Sirgo Álvarez
 
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval RetamozaCASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
Ramón Delval
 
Entornos del curso
Entornos del cursoEntornos del curso
Entornos del curso
fernando
 
M2 L2 A1
M2 L2 A1M2 L2 A1
M2 L2 A1
Edward Ulloa
 
AI Equipo - Acuerdos Iniciales
AI Equipo - Acuerdos InicialesAI Equipo - Acuerdos Iniciales
AI Equipo - Acuerdos Iniciales
Jose Lopez
 
Cervantes jessica act2
Cervantes jessica act2Cervantes jessica act2
Cervantes jessica act2
jcervantesra
 

La actualidad más candente (10)

Tatian nuvan inlges i
Tatian nuvan inlges iTatian nuvan inlges i
Tatian nuvan inlges i
 
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intefRubrica evaluacion colaborativa tutores intef
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef
 
La tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónicaLa tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónica
 
Participacion en foros
Participacion en forosParticipacion en foros
Participacion en foros
 
Plantilla evaluación individual tutores intef
Plantilla evaluación individual tutores intefPlantilla evaluación individual tutores intef
Plantilla evaluación individual tutores intef
 
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval RetamozaCASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
 
Entornos del curso
Entornos del cursoEntornos del curso
Entornos del curso
 
M2 L2 A1
M2 L2 A1M2 L2 A1
M2 L2 A1
 
AI Equipo - Acuerdos Iniciales
AI Equipo - Acuerdos InicialesAI Equipo - Acuerdos Iniciales
AI Equipo - Acuerdos Iniciales
 
Cervantes jessica act2
Cervantes jessica act2Cervantes jessica act2
Cervantes jessica act2
 

Similar a Planeación didáctica sesión 1 (0)

Recomendaciones para clases
Recomendaciones para clasesRecomendaciones para clases
Recomendaciones para clases
profemafe
 
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidadEdith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
EdithdlCruz
 
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
John Fernando Granados Romero
 
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
John Fernando Granados Romero
 
Sesión Especial Redes en FB
Sesión Especial  Redes en FBSesión Especial  Redes en FB
Sesión Especial Redes en FB
GLORIAMILLAN
 
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidadMétodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
Karina Hdz
 
Informe individual
Informe individualInforme individual
Informe individual
avidal1968
 
Secuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizajeSecuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizaje
IreneZI
 
Acta de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógicoActa de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógico
Manuel Bedoya D
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Joselen05
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
mibato85
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
Carla Martinez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
hzuniga2009
 
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
Fanny Aceves
 
Taller Sociales
Taller SocialesTaller Sociales
Taller Sociales
ro campos
 
Taller Redes Sociales
Taller Redes SocialesTaller Redes Sociales
Taller Redes Sociales
ro campos
 
Instrucciones ind y sex 3108
Instrucciones ind y sex 3108Instrucciones ind y sex 3108
Instrucciones ind y sex 3108
ProfeClaudioY
 
Equipo 09 - DEDALO - Estrategias para proyecto colaborativo de aprendizaje vi...
Equipo 09 - DEDALO - Estrategias para proyecto colaborativo de aprendizaje vi...Equipo 09 - DEDALO - Estrategias para proyecto colaborativo de aprendizaje vi...
Equipo 09 - DEDALO - Estrategias para proyecto colaborativo de aprendizaje vi...
plucindom
 
Propuestas de actividades angie ale y david terminado
Propuestas de actividades angie ale y david terminadoPropuestas de actividades angie ale y david terminado
Propuestas de actividades angie ale y david terminado
Angie Plata
 
Kenya filosofíapolíticaclásicamétodos (1)
Kenya filosofíapolíticaclásicamétodos (1)Kenya filosofíapolíticaclásicamétodos (1)
Kenya filosofíapolíticaclásicamétodos (1)
nathalieag
 

Similar a Planeación didáctica sesión 1 (0) (20)

Recomendaciones para clases
Recomendaciones para clasesRecomendaciones para clases
Recomendaciones para clases
 
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidadEdith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
 
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
 
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
 
Sesión Especial Redes en FB
Sesión Especial  Redes en FBSesión Especial  Redes en FB
Sesión Especial Redes en FB
 
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidadMétodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
 
Informe individual
Informe individualInforme individual
Informe individual
 
Secuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizajeSecuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizaje
 
Acta de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógicoActa de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógico
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
 
Taller Sociales
Taller SocialesTaller Sociales
Taller Sociales
 
Taller Redes Sociales
Taller Redes SocialesTaller Redes Sociales
Taller Redes Sociales
 
Instrucciones ind y sex 3108
Instrucciones ind y sex 3108Instrucciones ind y sex 3108
Instrucciones ind y sex 3108
 
Equipo 09 - DEDALO - Estrategias para proyecto colaborativo de aprendizaje vi...
Equipo 09 - DEDALO - Estrategias para proyecto colaborativo de aprendizaje vi...Equipo 09 - DEDALO - Estrategias para proyecto colaborativo de aprendizaje vi...
Equipo 09 - DEDALO - Estrategias para proyecto colaborativo de aprendizaje vi...
 
Propuestas de actividades angie ale y david terminado
Propuestas de actividades angie ale y david terminadoPropuestas de actividades angie ale y david terminado
Propuestas de actividades angie ale y david terminado
 
Kenya filosofíapolíticaclásicamétodos (1)
Kenya filosofíapolíticaclásicamétodos (1)Kenya filosofíapolíticaclásicamétodos (1)
Kenya filosofíapolíticaclásicamétodos (1)
 

Último

los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Planeación didáctica sesión 1 (0)

  • 1. Sesión 1 Planeación didáctica: Tema: Construyamos el programa para enseñar y aprender con recursos tecnológicos. Propósito: Explorar los conocimientos previos y las expectativas del grupo, a partir de la solución y envío por correo electrónico de actividades, para diseñar una propuesta programática acorde a las características e intereses colectivos. Tema Actividades Recursos Tiempo Inicio 1. El grupo elija a uno de sus integrantes para coordinar las actividades en cuanto al tiempo y para otorgar la palabra en el grupo para mantener el orden. Pueden cambiar al coordinador en cada actividad si lo consideran 20’ necesario 2. Sugiero que la persona elegida lea en voz alta las actividades al grupo e indique cuando pueden comenzar, así como que señale cuando termine el tiempo para la actividad. 3. Lean el propósito de la sesión y soliciten que uno o dos de sus compañeros (as) lo expliquen con sus propias palabras. 4. Anoten sus dudas para que la envíen a mi correo: lilianaedalid@gmail.com Desarrollo
  • 2. 5. En plenaria levanten la mano los (as) profesores (as) que cuentan con correo electrónico. 6. Organicen equipos en los que integren persona que tienen cuenta de correo electrónico y quienes no para que se ayuden mutuamente. 40’ 7. Para trabajar en el taller es necesario que cuenten con correo electrónico en “gmail.com”, así que las personas que tengan correo en yahoo, terra, Hotmail, entre otros, deberán crear una cuenta en gmail. 8. Los (as) profesores que conozcan el procedimiento para crear cuentas de correo electrónico, apoyen a sus compañeros (as) para que todos (as) la tengan. 9. Cuando todos (as) tengan sus cuentas de correo electrónico, de manera individual respondan la evaluación diagnóstica (1) que les proporcionaron. 10. Recuerden colocar siempre su nombre y grupo en los trabajos que envíen por correo electrónico 70’ 11. Es importante señalar que no deben dejar ninguna pregunta sin responder, en caso de que no sepan la respuesta coloquen palabras como “no se”, “no entiendo la pregunta”, “no me acuerdo”, etc. Si dejan un espacio en blanco, se constituye en un problema para explorar sus conocimientos previos. 12. Al finalizar de responder la evaluación diagnóstica envíenla a la siguiente dirección electrónica: lilianaedalid@gmail.com 13. Si existen compañeros (as) que no sepan cómo adjuntar, los demás apóyenlo para que envíen su trabajo.
  • 3. 14. Ya que enviaron su evaluación diagnóstica, completen la actividad de 20’ expectativas (2) y repitan el procedimiento para enviarlo lilianaedalid@gmail.com Cierre 15. Completen la evaluación de la sesión (3) y envíenla por correo a 30’ lilianaedalid@gmail.com para que la revisemos la próxima sesión Actividades extra-clase Para la siguiente sesión, lleven el periódico de su preferencia e información relacionada con algún contenido de su programa de estudios que sea de su interés. No olviden llevar ambos materiales, pues de lo contrario, no podrán trabajar durante la sesión.