SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación didáctica de la materia de tecnología
GRADO: 1º
PERIODO: una clase
EJE: técnica y naturaleza
BLOQUE: III transformación de materiales y energía
TEMA: origen, características y clasificación de los
materiales
SUBTEMA: los materiales como insumo en los procesos
y productos técnicos.
CONCEPTOS RELACIONADOS:
- Materiales naturales y sintéticos
- Propiedades técnicas
CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA DE LA MATERIA DE TECNOLOGÍA
PROPOSITO: distinguir el origen, la diversidad y las posibles transformaciones de los materiales
según la finalidad
APRENDIZAJES ESPERADOS O INTENCION DIDACTICA: identificar los materiales de acuerdo
con su origen y aplicación en los procesos técnicos
ASPECTOS A EVALUAR:
Participación, asistencia
HORA DE SESION
ACTIVIDADES, CONSIGNAS Y CONSIDERACIONES
PREVIAS
METODOLOGIA
50 MINUTOS
INICIO
1 Presentación del tema (5 minuto )
2 Conocimientos previos (5 minuto)
3 dinámica (anímate) (10 minuto)
constructivismo
CRITERIOS DE
EVALUACION
Participación
Asistencias
Actividad realizada
DESARROLLO ( 25 minutos )
Lectura robada del tema
Participación grupal
Elaboración de un cuadro materiales que conforman
los productos del hogar, la oficina, y el laboratorio
RECURSOS DIDACTICO
Libro
Libreta
lapiceros
COMPETENCIAS A
DESARROLLAR
- diseño CIERRE (5 min.)
- conclusión por el docente
- Recepción de trabajos.
CONCEPTOS CLAVE: insumo,
material, materiales naturales,
materiales sintéticos, propiedades
técnicas
PRODUCTOS:
cuadro comparativo
OBSERVACIONES
GRADO: 1°
PERIODO: BIMESTRAL
EJE: técnica y naturaleza
BLOQUE: III transformación de materiales y energía
TEMA: origen, características y clasificación de los materiales. Uso
procesamiento y aplicaciones de los materiales naturales y los sintéticos.
Previsión del impacto ambiental derivado de la extracción, el uso y el
procesamiento de los materiales, fuente y tipos de energía y su
transformación, funciones de la energía en los procesos técnicos y su
transformación, previsión del impacto ambiental derivado del uso y
transformación de la energía
SUBTEMA: los materiales como insumo en los procesos y productos.
Las características técnicas de los materiales empleados en el proceso
y productos técnicos de la informática. Los materiales con que están
hechos los medios técnicos su relación con los objetos o procesos
sobre los que actúan. Uso de los materiales sintético en la construcción
de equipo informático. El empleo de nuevos materiales en los procesos
y productos de la informática. Las implicaciones en el medio ambiente
generados por los desechos de la informantica. El ciclo de vida de
productos electrónico y sus consecuencias en la naturaleza. La
previsión del impacto por la obtención de materiales empleado en la
informática. La recuperación de residuo y reciclado de materiales para
la prevención de impacto al ambiente. Las fuentes de energía y tipos
de energía y sus características. La fuerza humana y la electricidad
como principales fuente de energía. Los conversadores de energía en
los procesos informático
CONCEPTOS RELACIONADOS:
- Materiales naturales y sintéticos
- Propiedades físicas y químicas
- Propiedades técnicas
- Insumos
- Procesos técnicos
- Materiales
- Desecho
- Impacto ambiental resultado esperados e inesperados
- Fuente de energía
- Tipos de energía
- Transformación de energía
- Conversor de energía
PROPOSITO: distinguir el origen, la diversidad y las posibles transformaciones de los materiales según la finalidad, clasificar los materiales de
acuerdo con sus características y su función en diversos procesos técnicos, identificar el uso de los materiales y de la energía en los procesos
técnicos, prever los posibles efectos derivados del uso y transformación de materiales y energía en la naturaleza y la sociedad
APRENDIZAJES ESPERADOS O INTENCION DIDACTICA: identificar los materiales de acuerdo con su origen y aplicación en los procesos
técnicos. Distinguir la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos. Valoran y toman decisiones referentes al uso adecuado de
materiales y energía en la operación de sistemas técnico para minimizar el impacto ambiental, emplear herramienta y máquina para transformar y
aprovechar de menera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos.
ASPECTOS A EVALUAR:
Participación, asistencia, tareas , actividades en clase, evaluación bimestral., exposición,
HORA DE SESION ACTIVIDADES METODOLOGIA
50 MINUTOS
INICIO
1. Tarea a calificar
2. Presentación del tema
3. Conocimientos previos
Constructivismo
CRITERIOS DE EVALUACION
participación 10%
Examen 40%
Portafolio 30%
Exposición 20%
DESARROLLO
1. Trabajos en equipo.
2. Investigación documental
3. Resolución de actividades del libro
4. Lectura robada
5. Análisis del tema
6. Exposición por el alumno
7. Lluvias de ideas
8. Elaboración de esquemas
9. Elaboración de carteles
10. Elaboración de periódico mural
RECURSOS DIDACTICOS
Pizarrón
Hojas blancas
Colores
Recortes
Internet
Marcadores
Resistol
Tijeras
Papel boom
Libro
COMPETENCIAS A
DESARROLLAR
- diseño CIERRE
- conclusión por el docente
- Recepción de trabajos.
CONCEPTOS CLAVE: impacto ambiental, innovación
técnica, insumo, material, materiales naturales,
materiales sintéticos, propiedades técnicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
maquech
 
Planeacion bloque i - primero
Planeacion   bloque i - primeroPlaneacion   bloque i - primero
Planeacion bloque i - primero
Jua Jua Cuac Cuax
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Andrea Sánchez
 
Planeacion bloke 2 tercer grado
Planeacion bloke 2 tercer gradoPlaneacion bloke 2 tercer grado
Planeacion bloke 2 tercer grado
Toño Reyes
 
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
jokschirino
 

La actualidad más candente (20)

Programa analitico tecnologia.docx
Programa analitico tecnologia.docxPrograma analitico tecnologia.docx
Programa analitico tecnologia.docx
 
El guion didactico
El guion didacticoEl guion didactico
El guion didactico
 
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativasCuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Examen diagnostico primero tecnologia
Examen diagnostico primero tecnologiaExamen diagnostico primero tecnologia
Examen diagnostico primero tecnologia
 
Planeacion bloque i - primero
Planeacion   bloque i - primeroPlaneacion   bloque i - primero
Planeacion bloque i - primero
 
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMASEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
 
Ejemplos de los constructos del modelo tpack
Ejemplos de los constructos del modelo tpackEjemplos de los constructos del modelo tpack
Ejemplos de los constructos del modelo tpack
 
FORMATO DE PLANEACIÓN 2023 2024.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN 2023 2024.docxFORMATO DE PLANEACIÓN 2023 2024.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN 2023 2024.docx
 
Plan anual ofimatica 2º 2014 2015
Plan anual ofimatica  2º 2014 2015Plan anual ofimatica  2º 2014 2015
Plan anual ofimatica 2º 2014 2015
 
Taller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clasesTaller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clases
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
 
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aulaCómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
 
Planeacion bloke 2 tercer grado
Planeacion bloke 2 tercer gradoPlaneacion bloke 2 tercer grado
Planeacion bloke 2 tercer grado
 
Secuencia didáctica primer quincenal
Secuencia didáctica   primer quincenalSecuencia didáctica   primer quincenal
Secuencia didáctica primer quincenal
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.1 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.1 - secundaria
 
Et como enseñar tecnología
Et como enseñar tecnologíaEt como enseñar tecnología
Et como enseñar tecnología
 
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
 
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
 
Planeacion didactica 1 c
Planeacion didactica 1 cPlaneacion didactica 1 c
Planeacion didactica 1 c
 

Similar a Planeacion didactica

Caracteristicas Funcionales de los materiales (1).docx
Caracteristicas Funcionales de los materiales (1).docxCaracteristicas Funcionales de los materiales (1).docx
Caracteristicas Funcionales de los materiales (1).docx
Eduardo D B
 
Prevision del impacto ambiental (3).docx
Prevision del impacto ambiental (3).docxPrevision del impacto ambiental (3).docx
Prevision del impacto ambiental (3).docx
Eduardo D B
 
uso y procesamiento(2).docx
uso y procesamiento(2).docxuso y procesamiento(2).docx
uso y procesamiento(2).docx
Eduardo D B
 
Ficha técnica para docentes
Ficha técnica para docentesFicha técnica para docentes
Ficha técnica para docentes
Carolina Suarez
 
Plan anual 2º 2013
Plan anual 2º 2013Plan anual 2º 2013
Plan anual 2º 2013
ligia davila
 
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
Michael Maiquema
 
Fundamentos de investigacion comun
Fundamentos de investigacion comunFundamentos de investigacion comun
Fundamentos de investigacion comun
rangelito18
 
Fundamentos de investigacion comun
Fundamentos de investigacion comunFundamentos de investigacion comun
Fundamentos de investigacion comun
rangelito18
 

Similar a Planeacion didactica (20)

Caracteristicas Funcionales de los materiales (1).docx
Caracteristicas Funcionales de los materiales (1).docxCaracteristicas Funcionales de los materiales (1).docx
Caracteristicas Funcionales de los materiales (1).docx
 
Prevision del impacto ambiental (3).docx
Prevision del impacto ambiental (3).docxPrevision del impacto ambiental (3).docx
Prevision del impacto ambiental (3).docx
 
uso y procesamiento(2).docx
uso y procesamiento(2).docxuso y procesamiento(2).docx
uso y procesamiento(2).docx
 
Presentacion Tecnología Industrical I
Presentacion Tecnología Industrical IPresentacion Tecnología Industrical I
Presentacion Tecnología Industrical I
 
Ficha técnica para docentes
Ficha técnica para docentesFicha técnica para docentes
Ficha técnica para docentes
 
1o plan semanal 09 al 11 marzo
1o   plan semanal 09 al 11 marzo1o   plan semanal 09 al 11 marzo
1o plan semanal 09 al 11 marzo
 
Plan anual 2º 2013
Plan anual 2º 2013Plan anual 2º 2013
Plan anual 2º 2013
 
20180704 ud 8
20180704 ud 820180704 ud 8
20180704 ud 8
 
Tecnología Industrial I
Tecnología Industrial ITecnología Industrial I
Tecnología Industrial I
 
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
 
Tecnología Industrial II
Tecnología Industrial IITecnología Industrial II
Tecnología Industrial II
 
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
 
Sistemas tecnológicos 2
Sistemas tecnológicos 2Sistemas tecnológicos 2
Sistemas tecnológicos 2
 
Sistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicosSistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicos
 
Planificación anual6.docx
Planificación anual6.docxPlanificación anual6.docx
Planificación anual6.docx
 
1o plan semanal 23 al 25 marzo
1o   plan semanal 23 al 25 marzo1o   plan semanal 23 al 25 marzo
1o plan semanal 23 al 25 marzo
 
1o plan semanal 16 al 18 marzo
1o   plan semanal 16 al 18 marzo1o   plan semanal 16 al 18 marzo
1o plan semanal 16 al 18 marzo
 
Fundamentos de investigacion comun
Fundamentos de investigacion comunFundamentos de investigacion comun
Fundamentos de investigacion comun
 
Fundamentos de investigacion comun
Fundamentos de investigacion comunFundamentos de investigacion comun
Fundamentos de investigacion comun
 
reticula propiedades de los mate
reticula propiedades de los matereticula propiedades de los mate
reticula propiedades de los mate
 

Planeacion didactica

  • 1. Planeación didáctica de la materia de tecnología GRADO: 1º PERIODO: una clase EJE: técnica y naturaleza BLOQUE: III transformación de materiales y energía TEMA: origen, características y clasificación de los materiales SUBTEMA: los materiales como insumo en los procesos y productos técnicos. CONCEPTOS RELACIONADOS: - Materiales naturales y sintéticos - Propiedades técnicas CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA DE LA MATERIA DE TECNOLOGÍA PROPOSITO: distinguir el origen, la diversidad y las posibles transformaciones de los materiales según la finalidad APRENDIZAJES ESPERADOS O INTENCION DIDACTICA: identificar los materiales de acuerdo con su origen y aplicación en los procesos técnicos ASPECTOS A EVALUAR: Participación, asistencia HORA DE SESION ACTIVIDADES, CONSIGNAS Y CONSIDERACIONES PREVIAS METODOLOGIA 50 MINUTOS INICIO 1 Presentación del tema (5 minuto ) 2 Conocimientos previos (5 minuto) 3 dinámica (anímate) (10 minuto) constructivismo CRITERIOS DE EVALUACION Participación Asistencias Actividad realizada DESARROLLO ( 25 minutos ) Lectura robada del tema Participación grupal Elaboración de un cuadro materiales que conforman los productos del hogar, la oficina, y el laboratorio RECURSOS DIDACTICO Libro Libreta lapiceros COMPETENCIAS A DESARROLLAR - diseño CIERRE (5 min.) - conclusión por el docente - Recepción de trabajos. CONCEPTOS CLAVE: insumo, material, materiales naturales, materiales sintéticos, propiedades técnicas PRODUCTOS: cuadro comparativo OBSERVACIONES
  • 2. GRADO: 1° PERIODO: BIMESTRAL EJE: técnica y naturaleza BLOQUE: III transformación de materiales y energía TEMA: origen, características y clasificación de los materiales. Uso procesamiento y aplicaciones de los materiales naturales y los sintéticos. Previsión del impacto ambiental derivado de la extracción, el uso y el procesamiento de los materiales, fuente y tipos de energía y su transformación, funciones de la energía en los procesos técnicos y su transformación, previsión del impacto ambiental derivado del uso y transformación de la energía SUBTEMA: los materiales como insumo en los procesos y productos. Las características técnicas de los materiales empleados en el proceso y productos técnicos de la informática. Los materiales con que están hechos los medios técnicos su relación con los objetos o procesos sobre los que actúan. Uso de los materiales sintético en la construcción de equipo informático. El empleo de nuevos materiales en los procesos y productos de la informática. Las implicaciones en el medio ambiente generados por los desechos de la informantica. El ciclo de vida de productos electrónico y sus consecuencias en la naturaleza. La previsión del impacto por la obtención de materiales empleado en la informática. La recuperación de residuo y reciclado de materiales para la prevención de impacto al ambiente. Las fuentes de energía y tipos de energía y sus características. La fuerza humana y la electricidad como principales fuente de energía. Los conversadores de energía en los procesos informático CONCEPTOS RELACIONADOS: - Materiales naturales y sintéticos - Propiedades físicas y químicas - Propiedades técnicas - Insumos - Procesos técnicos - Materiales - Desecho - Impacto ambiental resultado esperados e inesperados - Fuente de energía - Tipos de energía - Transformación de energía - Conversor de energía PROPOSITO: distinguir el origen, la diversidad y las posibles transformaciones de los materiales según la finalidad, clasificar los materiales de acuerdo con sus características y su función en diversos procesos técnicos, identificar el uso de los materiales y de la energía en los procesos técnicos, prever los posibles efectos derivados del uso y transformación de materiales y energía en la naturaleza y la sociedad APRENDIZAJES ESPERADOS O INTENCION DIDACTICA: identificar los materiales de acuerdo con su origen y aplicación en los procesos técnicos. Distinguir la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos. Valoran y toman decisiones referentes al uso adecuado de materiales y energía en la operación de sistemas técnico para minimizar el impacto ambiental, emplear herramienta y máquina para transformar y aprovechar de menera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos. ASPECTOS A EVALUAR: Participación, asistencia, tareas , actividades en clase, evaluación bimestral., exposición, HORA DE SESION ACTIVIDADES METODOLOGIA 50 MINUTOS INICIO 1. Tarea a calificar 2. Presentación del tema 3. Conocimientos previos Constructivismo CRITERIOS DE EVALUACION participación 10% Examen 40% Portafolio 30% Exposición 20% DESARROLLO 1. Trabajos en equipo. 2. Investigación documental 3. Resolución de actividades del libro 4. Lectura robada 5. Análisis del tema 6. Exposición por el alumno 7. Lluvias de ideas 8. Elaboración de esquemas 9. Elaboración de carteles 10. Elaboración de periódico mural RECURSOS DIDACTICOS Pizarrón Hojas blancas Colores Recortes Internet Marcadores Resistol Tijeras Papel boom Libro COMPETENCIAS A DESARROLLAR - diseño CIERRE - conclusión por el docente - Recepción de trabajos. CONCEPTOS CLAVE: impacto ambiental, innovación técnica, insumo, material, materiales naturales, materiales sintéticos, propiedades técnicas