SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN
EDUCATIVA
La planeación educativa es un
proceso social en donde
convergen diferentes miradas y
que a través de la vía del diálogo y
el consenso se construye la
filosofía institucional.
La planeación a nivel educativo se
ve influenciada a nivel macro por
cuestiones de política educativa,
en donde organismos como la
OCDE (Organización para la
Cooperación y el Desarrollo
Económico) determinan ciertos
lineamientos a cumplir con la
finalidad de elevar los estándares
de calidad educativa en el país.
Implica construir la posibilidad de
transformar la realidad actual por
otra que se considere mejor, en el
proceso se determinan objetivos,
estrategias, metas y actividades
en donde se asignarán los
recursos humanos y materiales a
emplear, a fin de optimizarlos de la
mejor manera posible y llegar al
cumplimiento de la visión y misión
establecida.
DIMENSIÓN
DE LA
PLANEACIÓ
N
Alude a las cuestiones relacionadas con el dinero y su
optimización para dar un uso responsable y adecuado, es
necesario considerar el marco normativo y político del
mismo.
Se identifican dos vertientes:
1. Los aspectos a nivel externo en donde podemos
observar que de acuerdo al modelo económico que
estamos viviendo, las economías de cada país están
interrelacionadas, pues de acuerdo a la globalización
los modelos económicos entre naciones dependen
unos de otros.
2. Y el interno, en donde la planeación puede trascender
y ejecutarse o bien puede quedarse en papel sin ser
ejecutado.
DIMENSIÓN
POLÍTICA
Ésta nos conduce a diseñar una
planeación orientada hacia el futuro,
aunque regulada de acuerdo al marco
jurídico institucional en el cual se lleva
a cabo. Es importante identificar los
elementos que de acuerdo a la
normatividad permitirán o impedirán la
construcción de escenarios factibles.
Por lo tanto, de acuerdo a los
lineamientos es importante identificar
las oportunidades, pero también las
amenazas que permiten o impiden
llegar al escenario deseado.
DIMENSIÓN CIENTÍFICA Y
TECNOLÓGICA
En materia de educación es necesario hacer uso de los
adelantos tecnológicos y así llevar a cabo cada planeación
que desarrollemos en la institución educativa, para la cual
estemos colaborando. Lo que pretendemos es que la
planeación educativa no sea vista como un proceso empírico,
sino como un proceso fundamentado en lo científico-social.
DIMENSIÓN
CULTURAL
Alude a un proceso de identidad nacional, así
como a su marco axiológico en el cual está
inmerso el proceso de planeación en un contexto
determinado.
La planeación está influenciada e incide a nivel
cultural, porque a partir de éste es cómo
podemos cambiar el concepto de hombre y
sociedad. La persona responsable de llevar a
cabo la planeación es quien debe identificar la
cultura y los valores de una institución y en
función de esto establecerán los cambios que se
requieran hacer para el logro de objetivos.
Son aquellas acciones en donde
participan los sujetos y tiene un enfoque
social porque prácticamente está en
todo el proceso. Las decisiones y
acciones que se emplean a través del
proceso repercuten de manera interior
de acuerdo a los individuos que se están
formando al interior de una institución,
modificando la cultura organizacional del
mismo.
La planeación educativa debe contemplar un
aspecto de macro-planeación en donde se deben
identificar los cambios que ocurren a nivel de
política educativa y a nivel de micro-planeación en
donde se identifican los aspectos por los que debe
transitar una institución a nivel organizacional, con
la intención de generar el escenario que se tiene
previsto en un ejercicio de planeación.
La macro-planeación parte de la teoría de sistemas,
donde cada proceso se alimenta de datos de entrada y a
su vez alimenta a otros procesos con datos de salida.
Así, podemos observar que a nivel de macro-planeación
existe una integración de diferentes subsistemas, los
cuales en su conjunto forman un sistema en donde al ser
identificados cada uno dan mayor claridad en cuanto al
funcionamiento de los mismos y de acuerdo al marco
jurídico que los implementa.
La macro-planeación en el ámbito educativo habla de una
visión en donde existe una incidencia a nivel de política
educativa, con el propósito de obtener un cambio a nivel
nacional.
La micro-planeación en materia educativa habla de la previsión
de escenarios futuros para una institución educativa, a través
del logro de metas y objetivos. Ésta depende de la filosofía y
las características de cada institución educativa en donde
podemos llegar al logro de escenarios deseables.
La micro-planeación educativa es un nivel de concreción, el
cual está vinculado a la planeación educativa en su nivel
macro. Es decir, lo que planteamos en un primer momento a
nivel macro lo vemos realizado de manera concreta a nivel
micro.
Por ejemplo: en una institución educativa se hace referencia a
un planteamiento que responde a cuestiones de política
educativa y a nivel micro debe corresponder con la práctica
docente que se lleve a cabo en el aula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricularFases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricular
PiedadJami
 
Mapa conceptual Gestión Educativa
Mapa conceptual Gestión Educativa Mapa conceptual Gestión Educativa
Mapa conceptual Gestión Educativa
JiskahBasti1
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
Wilson William Torres Díaz
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
diego vega
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
La Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en MéxicoLa Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en México
Anibal Sanchez Miguel
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
Frank RH
 
Fases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño InstruccionalFases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño Instruccional
Pelusa Floyd
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
Universidad de Panamá
 
Organizador gráfico
Organizador gráfico Organizador gráfico
Organizador gráfico
AzenetGmez
 
Principios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativaPrincipios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativa
José Agustin Rodriguez
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
inyuligarcia
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Mapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión EducativaMapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión Educativa
GUSTAVODANIELPISES
 
La Gerencia Educativa en Venezuela
La Gerencia Educativa en VenezuelaLa Gerencia Educativa en Venezuela
La Gerencia Educativa en Venezuela
guestd4611b
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Angel Dzul Martin
 
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Rocione
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Marcelo Aldaz Herrera
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAMFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
REGINO MARTINEZ
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
samanthafish28
 

La actualidad más candente (20)

Fases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricularFases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricular
 
Mapa conceptual Gestión Educativa
Mapa conceptual Gestión Educativa Mapa conceptual Gestión Educativa
Mapa conceptual Gestión Educativa
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
La Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en MéxicoLa Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en México
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 
Fases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño InstruccionalFases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño Instruccional
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Organizador gráfico
Organizador gráfico Organizador gráfico
Organizador gráfico
 
Principios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativaPrincipios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativa
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
 
Mapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión EducativaMapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión Educativa
 
La Gerencia Educativa en Venezuela
La Gerencia Educativa en VenezuelaLa Gerencia Educativa en Venezuela
La Gerencia Educativa en Venezuela
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAMFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
 

Similar a Planeación Educativa.pptx

Pe02 lectura
Pe02 lecturaPe02 lectura
Pe02 lectura
jocyag
 
Planificación escolar
Planificación escolarPlanificación escolar
Planificación escolar
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Intr a la planeacion educativa
Intr a la planeacion educativaIntr a la planeacion educativa
Intr a la planeacion educativa
OmarEzquildo2
 
Primer Entregable. Planeación Educativa y Diseño Curricular
Primer Entregable. Planeación Educativa y Diseño CurricularPrimer Entregable. Planeación Educativa y Diseño Curricular
Primer Entregable. Planeación Educativa y Diseño Curricular
Gilberto Betancourt
 
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenesEntregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Susan Nallely Rivera Charles
 
Evaluacion plnificacion y direccion
Evaluacion plnificacion y direccionEvaluacion plnificacion y direccion
Evaluacion plnificacion y direccion
fran26castell
 
Ensayo actividad 3 maestria santander
Ensayo actividad 3 maestria santanderEnsayo actividad 3 maestria santander
Ensayo actividad 3 maestria santander
luzmarinamina
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
ellierodriguezx
 
B) unidad ii
B) unidad iiB) unidad ii
B) unidad ii
Osmin Oliva
 
B) unidad ii
B) unidad iiB) unidad ii
B) unidad ii
Osmin Oliva
 
Mapa PE Palacios Córdoba Betsy_Cuauhtemoc
Mapa PE Palacios Córdoba Betsy_CuauhtemocMapa PE Palacios Córdoba Betsy_Cuauhtemoc
Mapa PE Palacios Córdoba Betsy_Cuauhtemoc
Aciria Robledo Renteria
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ETAPAS Y DIMENCIONES
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ETAPAS Y DIMENCIONES PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ETAPAS Y DIMENCIONES
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ETAPAS Y DIMENCIONES
INGRID ALEXANDRA PEÑALOZA PURUNCAJAS
 
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica  Arabelis CabreraEnsayo planificación .Estratégica  Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
Arabelis Del Carmen Cabrera
 
Planificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimensionPlanificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimension
LuisSangoquiza3
 
Fundamentos de la planeación educativa ensayo.pdf
Fundamentos  de la planeación  educativa ensayo.pdfFundamentos  de la planeación  educativa ensayo.pdf
Fundamentos de la planeación educativa ensayo.pdf
Oscarm Murillo
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
GuadalupeMendez16
 
27963600007.pdf
27963600007.pdf27963600007.pdf
27963600007.pdf
Clavozarai
 
Blog sistema curriculo
Blog sistema curriculoBlog sistema curriculo
Blog sistema curriculo
Dianabarragan
 
Fundamentos de la teoria de la planificacion
Fundamentos de la teoria de la planificacionFundamentos de la teoria de la planificacion
Fundamentos de la teoria de la planificacion
guestd39dbf0
 
Pei teoria
Pei teoriaPei teoria

Similar a Planeación Educativa.pptx (20)

Pe02 lectura
Pe02 lecturaPe02 lectura
Pe02 lectura
 
Planificación escolar
Planificación escolarPlanificación escolar
Planificación escolar
 
Intr a la planeacion educativa
Intr a la planeacion educativaIntr a la planeacion educativa
Intr a la planeacion educativa
 
Primer Entregable. Planeación Educativa y Diseño Curricular
Primer Entregable. Planeación Educativa y Diseño CurricularPrimer Entregable. Planeación Educativa y Diseño Curricular
Primer Entregable. Planeación Educativa y Diseño Curricular
 
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenesEntregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
 
Evaluacion plnificacion y direccion
Evaluacion plnificacion y direccionEvaluacion plnificacion y direccion
Evaluacion plnificacion y direccion
 
Ensayo actividad 3 maestria santander
Ensayo actividad 3 maestria santanderEnsayo actividad 3 maestria santander
Ensayo actividad 3 maestria santander
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
 
B) unidad ii
B) unidad iiB) unidad ii
B) unidad ii
 
B) unidad ii
B) unidad iiB) unidad ii
B) unidad ii
 
Mapa PE Palacios Córdoba Betsy_Cuauhtemoc
Mapa PE Palacios Córdoba Betsy_CuauhtemocMapa PE Palacios Córdoba Betsy_Cuauhtemoc
Mapa PE Palacios Córdoba Betsy_Cuauhtemoc
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ETAPAS Y DIMENCIONES
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ETAPAS Y DIMENCIONES PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ETAPAS Y DIMENCIONES
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ETAPAS Y DIMENCIONES
 
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica  Arabelis CabreraEnsayo planificación .Estratégica  Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
 
Planificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimensionPlanificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimension
 
Fundamentos de la planeación educativa ensayo.pdf
Fundamentos  de la planeación  educativa ensayo.pdfFundamentos  de la planeación  educativa ensayo.pdf
Fundamentos de la planeación educativa ensayo.pdf
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
27963600007.pdf
27963600007.pdf27963600007.pdf
27963600007.pdf
 
Blog sistema curriculo
Blog sistema curriculoBlog sistema curriculo
Blog sistema curriculo
 
Fundamentos de la teoria de la planificacion
Fundamentos de la teoria de la planificacionFundamentos de la teoria de la planificacion
Fundamentos de la teoria de la planificacion
 
Pei teoria
Pei teoriaPei teoria
Pei teoria
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Planeación Educativa.pptx

  • 2. La planeación educativa es un proceso social en donde convergen diferentes miradas y que a través de la vía del diálogo y el consenso se construye la filosofía institucional.
  • 3. La planeación a nivel educativo se ve influenciada a nivel macro por cuestiones de política educativa, en donde organismos como la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) determinan ciertos lineamientos a cumplir con la finalidad de elevar los estándares de calidad educativa en el país.
  • 4. Implica construir la posibilidad de transformar la realidad actual por otra que se considere mejor, en el proceso se determinan objetivos, estrategias, metas y actividades en donde se asignarán los recursos humanos y materiales a emplear, a fin de optimizarlos de la mejor manera posible y llegar al cumplimiento de la visión y misión establecida.
  • 6. Alude a las cuestiones relacionadas con el dinero y su optimización para dar un uso responsable y adecuado, es necesario considerar el marco normativo y político del mismo. Se identifican dos vertientes: 1. Los aspectos a nivel externo en donde podemos observar que de acuerdo al modelo económico que estamos viviendo, las economías de cada país están interrelacionadas, pues de acuerdo a la globalización los modelos económicos entre naciones dependen unos de otros. 2. Y el interno, en donde la planeación puede trascender y ejecutarse o bien puede quedarse en papel sin ser ejecutado.
  • 7. DIMENSIÓN POLÍTICA Ésta nos conduce a diseñar una planeación orientada hacia el futuro, aunque regulada de acuerdo al marco jurídico institucional en el cual se lleva a cabo. Es importante identificar los elementos que de acuerdo a la normatividad permitirán o impedirán la construcción de escenarios factibles. Por lo tanto, de acuerdo a los lineamientos es importante identificar las oportunidades, pero también las amenazas que permiten o impiden llegar al escenario deseado.
  • 8. DIMENSIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA En materia de educación es necesario hacer uso de los adelantos tecnológicos y así llevar a cabo cada planeación que desarrollemos en la institución educativa, para la cual estemos colaborando. Lo que pretendemos es que la planeación educativa no sea vista como un proceso empírico, sino como un proceso fundamentado en lo científico-social.
  • 9. DIMENSIÓN CULTURAL Alude a un proceso de identidad nacional, así como a su marco axiológico en el cual está inmerso el proceso de planeación en un contexto determinado. La planeación está influenciada e incide a nivel cultural, porque a partir de éste es cómo podemos cambiar el concepto de hombre y sociedad. La persona responsable de llevar a cabo la planeación es quien debe identificar la cultura y los valores de una institución y en función de esto establecerán los cambios que se requieran hacer para el logro de objetivos.
  • 10. Son aquellas acciones en donde participan los sujetos y tiene un enfoque social porque prácticamente está en todo el proceso. Las decisiones y acciones que se emplean a través del proceso repercuten de manera interior de acuerdo a los individuos que se están formando al interior de una institución, modificando la cultura organizacional del mismo.
  • 11. La planeación educativa debe contemplar un aspecto de macro-planeación en donde se deben identificar los cambios que ocurren a nivel de política educativa y a nivel de micro-planeación en donde se identifican los aspectos por los que debe transitar una institución a nivel organizacional, con la intención de generar el escenario que se tiene previsto en un ejercicio de planeación.
  • 12. La macro-planeación parte de la teoría de sistemas, donde cada proceso se alimenta de datos de entrada y a su vez alimenta a otros procesos con datos de salida. Así, podemos observar que a nivel de macro-planeación existe una integración de diferentes subsistemas, los cuales en su conjunto forman un sistema en donde al ser identificados cada uno dan mayor claridad en cuanto al funcionamiento de los mismos y de acuerdo al marco jurídico que los implementa. La macro-planeación en el ámbito educativo habla de una visión en donde existe una incidencia a nivel de política educativa, con el propósito de obtener un cambio a nivel nacional.
  • 13. La micro-planeación en materia educativa habla de la previsión de escenarios futuros para una institución educativa, a través del logro de metas y objetivos. Ésta depende de la filosofía y las características de cada institución educativa en donde podemos llegar al logro de escenarios deseables. La micro-planeación educativa es un nivel de concreción, el cual está vinculado a la planeación educativa en su nivel macro. Es decir, lo que planteamos en un primer momento a nivel macro lo vemos realizado de manera concreta a nivel micro. Por ejemplo: en una institución educativa se hace referencia a un planteamiento que responde a cuestiones de política educativa y a nivel micro debe corresponder con la práctica docente que se lleve a cabo en el aula.