SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEARY DESARROLLAR UNA CLASE EN UN AVA
• Realizado por: Natalia Morales
Herrera
• Asignatura: Pedagogía en ambientes
virtuales de aprendizaje
• Docente: Nadia Lucia Obando
Correal
• UniversidadTecnológica de Pereira
2017
¿QUÉ ES UN AVA?
El AVA hace referencia a un ambiente virtual de aprendizaje,
diseñado para potenciar la construcción
de conocimiento y de habilidades.
PLATAFORMA MOODLE ¿QUÉ ES?
 Es un software elaborado para que los docentes realicen cursos en línea y entornos de aprendizaje virtuales.Tales
sistemas de aprendizaje en línea llamados entornos virtuales de aprendizaje.
 La plataforma Moodle está basado en la pedagogía social constructivista, donde la interacción y la comunicación
son la vía para construir el conocimiento. Donde este sea una experiencia significativa para sus actores.
Para diseñar un ambiente virtual de aprendizaje, se debe tener
en cuenta la interacción entre el docente, el contenido
y el alumno. Además del modeloTPAK, pretende integrar
los tipos de conocimientos que todos los docentes necesitan
dominar para integrar de una manera adecuada las Nuevas
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en
el aula de clase y como se va a usar de una manera adecuada
La tecnología permitiendo la interacción entre pares.
Para planear y desarrollar actividades en AVA se debe pensar en lo siguiente:
1. La meta de comprensión a la que se quiere llegar
2. La manera como los docentes observan el desempeño de los estudiantes y como estos llegan a la meta
planteada.
3. El diseño de actividades debe planificarse de una manera adecuedad, donde se evidencien los desempeños del
niño y faciliten al estudiante la meta de comprensión
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciapietyy
 
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizajeQue es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Chamilo User Day
 
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizajeEl aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
Universidad Santander
 
E learning y sus diferentes modalidades
E learning y sus diferentes modalidadesE learning y sus diferentes modalidades
E learning y sus diferentes modalidades
beatriz19543517
 
Ejemplos de los constructos del modelo tpack
Ejemplos de los constructos del modelo tpackEjemplos de los constructos del modelo tpack
Ejemplos de los constructos del modelo tpack
Wilson Marino Gomez Velez
 
Mentefacto del Acto didactico y ejemplo
Mentefacto del Acto didactico y ejemploMentefacto del Acto didactico y ejemplo
Mentefacto del Acto didactico y ejemplo
Carolina Tuerk
 
Constructivismo y tic
Constructivismo y ticConstructivismo y tic
Constructivismo y tic
XAngelesX
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
marbcm
 
Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAPEDAGOGICASABER
 
Presentacion power point educacion virtual
Presentacion power point  educacion virtualPresentacion power point  educacion virtual
Presentacion power point educacion virtual
ceciliabarriosv
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoAdrianita92
 
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpackEjemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpackmariaisabelm2014
 
Diapositivas de plataforma moodle.
Diapositivas de plataforma moodle.Diapositivas de plataforma moodle.
Diapositivas de plataforma moodle.
pedagogayanet
 
Competencias y funciones del tutor virtual
Competencias y funciones del tutor virtualCompetencias y funciones del tutor virtual
Competencias y funciones del tutor virtual
florocio
 
Modelos de entrega del servicio educativo
Modelos de entrega del servicio educativoModelos de entrega del servicio educativo
Modelos de entrega del servicio educativo
Edith GC
 
Ensayo educacion virtual en colombia
Ensayo educacion virtual en colombiaEnsayo educacion virtual en colombia
Ensayo educacion virtual en colombiagebusua
 
El CHAT como herramienta de comunicación en la educación en línea.
El CHAT como herramienta de comunicación en la educación en línea.El CHAT como herramienta de comunicación en la educación en línea.
El CHAT como herramienta de comunicación en la educación en línea.
Adriana Patricia Tristán Cavazos
 
Diapositivas didactica-de-la-informatica
Diapositivas didactica-de-la-informaticaDiapositivas didactica-de-la-informatica
Diapositivas didactica-de-la-informaticaRoy Preciado
 
Tutor virtual. mapa mental y conceptual
Tutor virtual. mapa mental y conceptualTutor virtual. mapa mental y conceptual
Tutor virtual. mapa mental y conceptualldamarisol
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distancia
 
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizajeQue es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
 
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizajeEl aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
 
E learning y sus diferentes modalidades
E learning y sus diferentes modalidadesE learning y sus diferentes modalidades
E learning y sus diferentes modalidades
 
Ejemplos de los constructos del modelo tpack
Ejemplos de los constructos del modelo tpackEjemplos de los constructos del modelo tpack
Ejemplos de los constructos del modelo tpack
 
Mentefacto del Acto didactico y ejemplo
Mentefacto del Acto didactico y ejemploMentefacto del Acto didactico y ejemplo
Mentefacto del Acto didactico y ejemplo
 
Constructivismo y tic
Constructivismo y ticConstructivismo y tic
Constructivismo y tic
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíA
 
Presentacion power point educacion virtual
Presentacion power point  educacion virtualPresentacion power point  educacion virtual
Presentacion power point educacion virtual
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpackEjemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
 
Diapositivas de plataforma moodle.
Diapositivas de plataforma moodle.Diapositivas de plataforma moodle.
Diapositivas de plataforma moodle.
 
Competencias y funciones del tutor virtual
Competencias y funciones del tutor virtualCompetencias y funciones del tutor virtual
Competencias y funciones del tutor virtual
 
Modelos de entrega del servicio educativo
Modelos de entrega del servicio educativoModelos de entrega del servicio educativo
Modelos de entrega del servicio educativo
 
Ensayo educacion virtual en colombia
Ensayo educacion virtual en colombiaEnsayo educacion virtual en colombia
Ensayo educacion virtual en colombia
 
El puzzle de aronson
El puzzle de aronsonEl puzzle de aronson
El puzzle de aronson
 
El CHAT como herramienta de comunicación en la educación en línea.
El CHAT como herramienta de comunicación en la educación en línea.El CHAT como herramienta de comunicación en la educación en línea.
El CHAT como herramienta de comunicación en la educación en línea.
 
Diapositivas didactica-de-la-informatica
Diapositivas didactica-de-la-informaticaDiapositivas didactica-de-la-informatica
Diapositivas didactica-de-la-informatica
 
Tutor virtual. mapa mental y conceptual
Tutor virtual. mapa mental y conceptualTutor virtual. mapa mental y conceptual
Tutor virtual. mapa mental y conceptual
 

Similar a Planear y desarrollar una clase en un ava

Tecnologías de la información y comunicación en la educación.
Tecnologías de la información y comunicación en la educación.Tecnologías de la información y comunicación en la educación.
Tecnologías de la información y comunicación en la educación.carolinaarellano
 
Elearnig un nuevo reto docente
Elearnig un nuevo reto docenteElearnig un nuevo reto docente
Elearnig un nuevo reto docentejc1rivera
 
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointViviana Jimenez
 
Fac_Odontologia
Fac_OdontologiaFac_Odontologia
Fac_Odontologia
adriana-2014
 
Uta uso de las tics presencial y semipresencial cbap
Uta uso de las tics presencial y semipresencial cbapUta uso de las tics presencial y semipresencial cbap
Uta uso de las tics presencial y semipresencial cbapKtita_Am
 
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superiorHerramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
eliecer0718
 
PACIE y las Aulas Virtuales
PACIE y las Aulas VirtualesPACIE y las Aulas Virtuales
PACIE y las Aulas Virtuales
jfpfiallos
 
Moodle
MoodleMoodle
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSfidelaalina
 
Construccion de comunidades de aprendizaje
Construccion de comunidades de aprendizajeConstruccion de comunidades de aprendizaje
Construccion de comunidades de aprendizaje
freudposada
 
Dimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E LearningDimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E Learning
Grupo Educandos
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
JazzyPoems
 
Dimension Pedagogica Del E Learning
Dimension Pedagogica Del E LearningDimension Pedagogica Del E Learning
Dimension Pedagogica Del E Learning
Grupo Educandos
 
Dimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E LearningDimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E Learning
Grupo Educandos
 
Ambientes educativos y comunidades virtuales de aprendizaje
Ambientes educativos y comunidades virtuales de aprendizajeAmbientes educativos y comunidades virtuales de aprendizaje
Ambientes educativos y comunidades virtuales de aprendizaje
Ramon Ameca Escobar
 
Educación Primaria y Aulas Virtuales
Educación Primaria y Aulas VirtualesEducación Primaria y Aulas Virtuales
Educación Primaria y Aulas Virtualesanmalonu
 
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
JuanaCarrasco9
 

Similar a Planear y desarrollar una clase en un ava (20)

Tecnologías de la información y comunicación en la educación.
Tecnologías de la información y comunicación en la educación.Tecnologías de la información y comunicación en la educación.
Tecnologías de la información y comunicación en la educación.
 
Elearnig un nuevo reto docente
Elearnig un nuevo reto docenteElearnig un nuevo reto docente
Elearnig un nuevo reto docente
 
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
 
Fac_Odontologia
Fac_OdontologiaFac_Odontologia
Fac_Odontologia
 
Uta uso de las tics presencial y semipresencial cbap
Uta uso de las tics presencial y semipresencial cbapUta uso de las tics presencial y semipresencial cbap
Uta uso de las tics presencial y semipresencial cbap
 
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superiorHerramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
 
PACIE y las Aulas Virtuales
PACIE y las Aulas VirtualesPACIE y las Aulas Virtuales
PACIE y las Aulas Virtuales
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
Artículo 1
Artículo 1Artículo 1
Artículo 1
 
Artículo 1
Artículo 1Artículo 1
Artículo 1
 
Construccion de comunidades de aprendizaje
Construccion de comunidades de aprendizajeConstruccion de comunidades de aprendizaje
Construccion de comunidades de aprendizaje
 
Dimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E LearningDimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E Learning
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Dimension Pedagogica Del E Learning
Dimension Pedagogica Del E LearningDimension Pedagogica Del E Learning
Dimension Pedagogica Del E Learning
 
Dimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E LearningDimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E Learning
 
Ambientes educativos y comunidades virtuales de aprendizaje
Ambientes educativos y comunidades virtuales de aprendizajeAmbientes educativos y comunidades virtuales de aprendizaje
Ambientes educativos y comunidades virtuales de aprendizaje
 
Educación Primaria y Aulas Virtuales
Educación Primaria y Aulas VirtualesEducación Primaria y Aulas Virtuales
Educación Primaria y Aulas Virtuales
 
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Planear y desarrollar una clase en un ava

  • 1. PLANEARY DESARROLLAR UNA CLASE EN UN AVA • Realizado por: Natalia Morales Herrera • Asignatura: Pedagogía en ambientes virtuales de aprendizaje • Docente: Nadia Lucia Obando Correal • UniversidadTecnológica de Pereira 2017
  • 2. ¿QUÉ ES UN AVA? El AVA hace referencia a un ambiente virtual de aprendizaje, diseñado para potenciar la construcción de conocimiento y de habilidades.
  • 3. PLATAFORMA MOODLE ¿QUÉ ES?  Es un software elaborado para que los docentes realicen cursos en línea y entornos de aprendizaje virtuales.Tales sistemas de aprendizaje en línea llamados entornos virtuales de aprendizaje.  La plataforma Moodle está basado en la pedagogía social constructivista, donde la interacción y la comunicación son la vía para construir el conocimiento. Donde este sea una experiencia significativa para sus actores.
  • 4. Para diseñar un ambiente virtual de aprendizaje, se debe tener en cuenta la interacción entre el docente, el contenido y el alumno. Además del modeloTPAK, pretende integrar los tipos de conocimientos que todos los docentes necesitan dominar para integrar de una manera adecuada las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el aula de clase y como se va a usar de una manera adecuada La tecnología permitiendo la interacción entre pares.
  • 5. Para planear y desarrollar actividades en AVA se debe pensar en lo siguiente: 1. La meta de comprensión a la que se quiere llegar 2. La manera como los docentes observan el desempeño de los estudiantes y como estos llegan a la meta planteada. 3. El diseño de actividades debe planificarse de una manera adecuedad, donde se evidencien los desempeños del niño y faciliten al estudiante la meta de comprensión