SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, DE LA EDUCACIÓN
Y DESARROLLO SOCIAL
EDUCACIÓN BÁSICA
ASIGNATURA: TIC EN EDUCACIÓN
APRENDIZAJE INVERTIDO
DESARROLLO Y CONOCIMIENTO EN LA ERA DIGITAL
IMPACTO DE LA ERA DIGITAL EN LAS NUEVAS GENERACIONES
QUINTO SEMESTRE
PARALELO: 01
TUTOR: Lic. José Luis Cosquillo Chida
REALIZADO POR: Adela Stefania Hernandez Moreira.
CLASE DIGITAL
¿QUÉ ES UNA CLASE DIGITAL?
Es un enfoque pedagógico , en el que la
enseñanza directa se da fuera del aula de
clases.
Y el tiempo presencial se utiliza para
desarrollar actividades de aprendizaje
significativo y personalizado.
ELEMENTOS DE UNA CLASE DIGITAL
Inicio docente
Presentación
Activación
Contenidos
Actividad
Evaluación
Cierre
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN UNA CLASE
DIGITAL.
Estrategias de enseñanza vinculadas a
herramientas tecnológicas: esta estrategia
permite conocer como el docente
incorpora las TIC a su practica, deben ser
funcionales..
Tipos de recursos tecnológicos: Generan un
real impacto en los ambientes de
aprendizaje en co-relación con las
estrategias de enseñanza.
Utilización de los recursos tecnológicos.: Se
observa y analiza la manera de integrar
estrategias de enseñanza como recursos
tecnológicos dentro de una clase.
LA CLASE DIGITAL
Esta propuesta ha sido diseñada para trabajarse en secciones tanto de forma grupal como individual con
uso de computadores (ya sea en mesas o grupos de trabajo con computadores o bajo los laboratorios
móviles de computación), teniendo el docente la flexibilidad en cada momento de ir cambiando algunas
actividades y enfoques que vienen propuestos.
La “Clase Digital” está orientada al desarrollo de una (o más) sesión de clases en que el docente medie
con uso de tecnología y por medio del trabajo colaborativo, un trabajo tanto presencial (explicaciones,
instrucciones, orientaciones) con otro digital (las actividades de los estudiantes) en el espacio temporal de
un clase de 90 minutos (o más, es recomendable hasta 3 dependiendo de la extensión del contenido y de
las actividades) bajo la estructura de un inicio, desarrollo y cierre.
APRENDIZAJE INVERTIDO
Los estudiantes esperan cada vez más una experiencia en el
aula que les ayude a desarrollar el conocimiento por sí
mismos, no solo recibir pasivamente información
unidimensional.
Estas expectativas están llevando la educación hacia las aulas
invertidas y un modelo de aprendizaje que combina el
aprendizaje en línea con el aprendizaje en el aula
Se podría pensar
erróneamente que
los conceptos de
Aula invertida y
Aprendizaje
invertido es
sinónimo y que
pueden ser usados
de forma indistinta,
sin embargo, es
importante aclarar
que son conceptos
diferentes y el
impacto en el
aprendizaje puede
variar en gran
medida
Por esto surgió una
de las principales
inquietudes de los
profesores que
quieren
implementar el
modelo: ¿Se trata
de videos?
El Aprendizaje
invertido no se trata
solo de estos
recursos
audiovisuales, sin
embargo, hay que
reconocer el
impacto que los
materiales
audiovisuales
pueden tener en el
aprendizaje,
El hecho de invertir
las tareas
desarrolladas en
clase con las tareas
desarrolladas en
casa tiene sus
fundamentos
didácticos en la
inversión de los
procesos de
enseñanza-
aprendizaje.
La taxonomía sigue
el proceso del
pensamiento,
describiendo cada
categoría como un
sustantivo y
organizándolas
desde las
habilidades del
pensamiento,
Usaron verbos en
lugar de sustantivos
y considero la
creatividad como
habilidad de orden
superior a la
evaluación
APRENDIZAJE INVERTIDO
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL AULA COMO RECURSO EDUCATIVO
RECURSOS TICS
RECURSOS
El aprendizaje invertido
convierte las aulas en espacio
de debates donde la interacción
y la participación de los
alumnos es clave.
El aprendizaje invertido, un
sistema basado en las nuevas
tecnologías como herramientas
básicas de conocimiento fuera
del aula
RECURSOS DE
COLABORACIÓN
Los profesores se convierten en
guías de un aprendizaje
personalizado.
La tecnología cumple un
importante papel dotando de
herramientas educativas para
que los alumnos se enriquezcan
fuera del aula.
El aprendizaje invertido, un sistema basado en las nuevas tecnologías
como herramientas básicas de conocimiento fuera del aula, para que al
llegar a clase los alumnos pongan en conjunto sus ideas e impresiones
dándole la oportunidad a los docentes de personalizar su instrucción
según las necesidades.
CONCLUSIONES
Las nuevas tecnologías deben servir como
una plataforma para incorporar la educación
a la sociedad, mas no como una meta para
transmitir una ideología particular que
delimite las capacidades del individuo en
función de una mayor demanda de recursos
técnicos.
Es preciso conseguir que esas nuevas
tecnologías alcancen su mayor eficacia
al servicio de la comunicación humana
El salto de lo analógico al digital no
sólo pone de manifiesto una nueva
configuración de los medios, sino que
lleva implícito un cambio de
mentalidad, un giro en los procesos y
en los modos. Esta Era Digital abre las
puertas a nuevas posibilidades hasta
ahora inimaginables.
El alumnado se ha desarrollado en un
contexto digital por lo que el
profesora-do debe adecuarse a su
forma de actuar y de concebir el
aprendizaje; en este sentido, el docente
también debe digitalizarse y ser
competente digital.
El cambio de metodología por una
apoyada en TIC debe partir de un
deseo personal del educador, cuando
entienda los beneficios que estas
herramientas pueden tener para su
trabajo, pues la incorporación debe
darse de forma natural y no como una
obligación.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizajeRol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
Fanny08sept
 
Propuesta tecnologia educativa[1]
Propuesta tecnologia educativa[1]Propuesta tecnologia educativa[1]
Propuesta tecnologia educativa[1]
martha78colombia
 
Integracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativosIntegracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativos
6763100
 
Uso de las tic en los procesos formativos
Uso de las tic en los procesos formativosUso de las tic en los procesos formativos
Uso de las tic en los procesos formativos
Rosalba Rojas Balaguera
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
AnaidPalma
 
Tecnologia presentacion
Tecnologia   presentacionTecnologia   presentacion
Tecnologia presentacionnubed
 
Aprendizaje Multimodal
Aprendizaje MultimodalAprendizaje Multimodal
Aprendizaje Multimodal
AnnaBell53
 
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos FormativosIntegración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Anibal Torres
 
Docente en linea
Docente en lineaDocente en linea
Docente en linea
yulianaandreina
 
Paradigmas elearningluisamartinez
Paradigmas elearningluisamartinezParadigmas elearningluisamartinez
Paradigmas elearningluisamartinez
Luisa Martinez
 
Ventajas y desventajas del abp
Ventajas y desventajas del abpVentajas y desventajas del abp
Ventajas y desventajas del abpRosario Ocampo
 
Si comprendo gano
Si comprendo ganoSi comprendo gano
Si comprendo gano
orquini
 
Revolución educativa
Revolución educativaRevolución educativa
Revolución educativa
Eldris Caraballo Guzman
 
Hoja de ruta.carlos eduardo vera
Hoja de ruta.carlos eduardo veraHoja de ruta.carlos eduardo vera
Hoja de ruta.carlos eduardo vera
carlos Eduardo vera serrato
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
Karina Dominguez
 
Ensayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacionEnsayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacionmptic
 
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías deLos docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
wenceslaocruz
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08fannylugo
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
ssuserfbc1e2
 

La actualidad más candente (20)

Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizajeRol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
 
Propuesta tecnologia educativa[1]
Propuesta tecnologia educativa[1]Propuesta tecnologia educativa[1]
Propuesta tecnologia educativa[1]
 
Integracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativosIntegracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativos
 
Uso de las tic en los procesos formativos
Uso de las tic en los procesos formativosUso de las tic en los procesos formativos
Uso de las tic en los procesos formativos
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Tecnologia presentacion
Tecnologia   presentacionTecnologia   presentacion
Tecnologia presentacion
 
Aprendizaje Multimodal
Aprendizaje MultimodalAprendizaje Multimodal
Aprendizaje Multimodal
 
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos FormativosIntegración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
 
Docente en linea
Docente en lineaDocente en linea
Docente en linea
 
Paradigmas elearningluisamartinez
Paradigmas elearningluisamartinezParadigmas elearningluisamartinez
Paradigmas elearningluisamartinez
 
Ventajas y desventajas del abp
Ventajas y desventajas del abpVentajas y desventajas del abp
Ventajas y desventajas del abp
 
Si comprendo gano
Si comprendo ganoSi comprendo gano
Si comprendo gano
 
Revolución educativa
Revolución educativaRevolución educativa
Revolución educativa
 
Hoja de ruta.carlos eduardo vera
Hoja de ruta.carlos eduardo veraHoja de ruta.carlos eduardo vera
Hoja de ruta.carlos eduardo vera
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Ensayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacionEnsayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacion
 
P point
P pointP point
P point
 
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías deLos docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 

Similar a Tarea 7

El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizajeEl aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
Universidad Santander
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
Yenny Patricia Villamizar Vera
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Juliana Castillo
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Elena Mejia
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ticRol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
zashasmith
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
joselyn coello
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Careloco01
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Matias Sargiotti
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
Alejandra Chacón
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
ELIEZER DIXON
 
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ELIEZER DIXON
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
ELIEZER DIXON
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
ELIEZER DIXON
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioPierina Acevedo
 
Aula Invertida
Aula InvertidaAula Invertida
Aula Invertida
monrroy2017
 
Taller 10. diocelina
Taller 10. diocelinaTaller 10. diocelina
Taller 10. diocelina
DIOCELINA POLO
 
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarckInclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Marck Aliaga
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloLeydaunivo
 
Mis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la redMis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la red
Blanquita Pérez Casildo
 
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseImportancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseangyytv
 

Similar a Tarea 7 (20)

El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizajeEl aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ticRol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
 
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
Aula Invertida
Aula InvertidaAula Invertida
Aula Invertida
 
Taller 10. diocelina
Taller 10. diocelinaTaller 10. diocelina
Taller 10. diocelina
 
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarckInclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Mis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la redMis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la red
 
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseImportancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de clase
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Tarea 7

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL EDUCACIÓN BÁSICA ASIGNATURA: TIC EN EDUCACIÓN APRENDIZAJE INVERTIDO DESARROLLO Y CONOCIMIENTO EN LA ERA DIGITAL IMPACTO DE LA ERA DIGITAL EN LAS NUEVAS GENERACIONES QUINTO SEMESTRE PARALELO: 01 TUTOR: Lic. José Luis Cosquillo Chida REALIZADO POR: Adela Stefania Hernandez Moreira.
  • 2. CLASE DIGITAL ¿QUÉ ES UNA CLASE DIGITAL? Es un enfoque pedagógico , en el que la enseñanza directa se da fuera del aula de clases. Y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje significativo y personalizado. ELEMENTOS DE UNA CLASE DIGITAL Inicio docente Presentación Activación Contenidos Actividad Evaluación Cierre ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN UNA CLASE DIGITAL. Estrategias de enseñanza vinculadas a herramientas tecnológicas: esta estrategia permite conocer como el docente incorpora las TIC a su practica, deben ser funcionales.. Tipos de recursos tecnológicos: Generan un real impacto en los ambientes de aprendizaje en co-relación con las estrategias de enseñanza. Utilización de los recursos tecnológicos.: Se observa y analiza la manera de integrar estrategias de enseñanza como recursos tecnológicos dentro de una clase.
  • 3. LA CLASE DIGITAL Esta propuesta ha sido diseñada para trabajarse en secciones tanto de forma grupal como individual con uso de computadores (ya sea en mesas o grupos de trabajo con computadores o bajo los laboratorios móviles de computación), teniendo el docente la flexibilidad en cada momento de ir cambiando algunas actividades y enfoques que vienen propuestos. La “Clase Digital” está orientada al desarrollo de una (o más) sesión de clases en que el docente medie con uso de tecnología y por medio del trabajo colaborativo, un trabajo tanto presencial (explicaciones, instrucciones, orientaciones) con otro digital (las actividades de los estudiantes) en el espacio temporal de un clase de 90 minutos (o más, es recomendable hasta 3 dependiendo de la extensión del contenido y de las actividades) bajo la estructura de un inicio, desarrollo y cierre.
  • 4. APRENDIZAJE INVERTIDO Los estudiantes esperan cada vez más una experiencia en el aula que les ayude a desarrollar el conocimiento por sí mismos, no solo recibir pasivamente información unidimensional. Estas expectativas están llevando la educación hacia las aulas invertidas y un modelo de aprendizaje que combina el aprendizaje en línea con el aprendizaje en el aula
  • 5. Se podría pensar erróneamente que los conceptos de Aula invertida y Aprendizaje invertido es sinónimo y que pueden ser usados de forma indistinta, sin embargo, es importante aclarar que son conceptos diferentes y el impacto en el aprendizaje puede variar en gran medida Por esto surgió una de las principales inquietudes de los profesores que quieren implementar el modelo: ¿Se trata de videos? El Aprendizaje invertido no se trata solo de estos recursos audiovisuales, sin embargo, hay que reconocer el impacto que los materiales audiovisuales pueden tener en el aprendizaje, El hecho de invertir las tareas desarrolladas en clase con las tareas desarrolladas en casa tiene sus fundamentos didácticos en la inversión de los procesos de enseñanza- aprendizaje. La taxonomía sigue el proceso del pensamiento, describiendo cada categoría como un sustantivo y organizándolas desde las habilidades del pensamiento, Usaron verbos en lugar de sustantivos y considero la creatividad como habilidad de orden superior a la evaluación APRENDIZAJE INVERTIDO
  • 6. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL AULA COMO RECURSO EDUCATIVO RECURSOS TICS RECURSOS El aprendizaje invertido convierte las aulas en espacio de debates donde la interacción y la participación de los alumnos es clave. El aprendizaje invertido, un sistema basado en las nuevas tecnologías como herramientas básicas de conocimiento fuera del aula RECURSOS DE COLABORACIÓN Los profesores se convierten en guías de un aprendizaje personalizado. La tecnología cumple un importante papel dotando de herramientas educativas para que los alumnos se enriquezcan fuera del aula. El aprendizaje invertido, un sistema basado en las nuevas tecnologías como herramientas básicas de conocimiento fuera del aula, para que al llegar a clase los alumnos pongan en conjunto sus ideas e impresiones dándole la oportunidad a los docentes de personalizar su instrucción según las necesidades.
  • 7. CONCLUSIONES Las nuevas tecnologías deben servir como una plataforma para incorporar la educación a la sociedad, mas no como una meta para transmitir una ideología particular que delimite las capacidades del individuo en función de una mayor demanda de recursos técnicos. Es preciso conseguir que esas nuevas tecnologías alcancen su mayor eficacia al servicio de la comunicación humana El salto de lo analógico al digital no sólo pone de manifiesto una nueva configuración de los medios, sino que lleva implícito un cambio de mentalidad, un giro en los procesos y en los modos. Esta Era Digital abre las puertas a nuevas posibilidades hasta ahora inimaginables. El alumnado se ha desarrollado en un contexto digital por lo que el profesora-do debe adecuarse a su forma de actuar y de concebir el aprendizaje; en este sentido, el docente también debe digitalizarse y ser competente digital. El cambio de metodología por una apoyada en TIC debe partir de un deseo personal del educador, cuando entienda los beneficios que estas herramientas pueden tener para su trabajo, pues la incorporación debe darse de forma natural y no como una obligación. GRACIAS