SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
   UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
              NÚCLEO ACADÉMICO CARABOBO
DIDASKEN   TEKNE



 ENSEÑAR      ARTE
EL ARTE DE ENSEÑAR
Es una disciplina pedagógica de carácter práctico de la
  pedagogía que dirige las actividades del educando
               hacia el auto aprendizaje.
                                       Vicente Donoso Torres

        Es aquella parte de la pedagogía que describe, explica y
   fundamente los métodos mas adecuados y eficaces para conducir
      al educando a la progresiva adquisición de hábitos, técnica,
            conocimientos, en suma, a su integral formación
                                                     Francisco Luna Arroyo

      Es una ciencia que auxilia a la pedagogía para todo lo que tiene
     que ver con las tareas educativas más generales. Asegura que la
        didáctica científica es el resultado del conocimiento de los
         procesos educativos en el intelecto de un individuo y las
                           metodologías utilizadas.
                                                                Hans Aebli
Asegura que es una teoría que permite dar instrucciones en la enseñanza
escolar de todos los niveles. Analiza todos los aspectos de la enseñanza
             (fenómenos, preceptos, principios, leyes, etc.).
                                                                     Karl Stocker Kapelusz


Es el campo de disciplinar la pedagogía que se ocupa de la sistematización
   e integración de los aspectos teóricos metodológicos del proceso de
comunicación que tiene como propósito el enriquecimiento en la evolución
                   del sujeto implicado en este proceso.
                                                                Dra . Nivia Álvarez Aguilar



        Didáctica es el conjunto de principios, procedimientos, normas y
       recursos específicos que el docente utiliza en su desempeño para
           dirigir la construcción, deconstrucción y reconstrucción de
        conocimientos para lograr un aprendizaje significativo en la auto
                         formación integral del estudiante.
                                                                 David Quispe
Ciencia del proceso de enseñanza sistemática en cuanto optimizadora
                          del aprendizaje.
                                                                 Rosales


    Un campo científico de conocimientos teórico-prácticos y tecnológicos,
   cuyo eje central es la descripción-interpretación y práctica proyectiva de
   los procesos intencionales de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan
   en contextos de relación y comunicación para la integración de la cultura
                           con el fin de transformarla.
                                                                    González Soto


    Es una disciplina volcada de diferentes maneras al campo practico de
    la enseñanza, que produce una gama variable de conocimientos y que
     abarca principios teóricos, modelos comprensivos, reglas practicas,
             métodos y estrategias articuladas de distinta índole.
                                                                 Daniel Feldman
¿Que es?


  Esta
situada     ó

  Trata
            ñ

Finalidad
                ó
Según GARY FENSTERMACHER


                                  Dos o más personas        Donde
    Acto          Entre




 Con el propósito de transmitir
     Con el propósito de                               Una de las cuales sabe
 conocimiento oconocimiento o
     transmitir habilidades de                         o es capaz de hacer
 una a otra.
     habilidades de una a otra.                        más que la otra.
Según PIAGET
Oportunidades
                      Para      Los niños aprendan activamente              Usando sus
      Provee          que       Formen sus propias concepciones             propios
                                                                            instrumentos
Materiales


Según BRUNER
                                     Diálogo
                                                                  Función
  Debe aprender                      Entre        Educador
                     Educando
                                  Compromiso
                                                                 Informar para que sea
 A descubrir                                                     comprendido el contenido
 principios por sí
 mismos                                                      Organizando la nueva
                             Para que el conocimiento
                             sea aprendido más               información sobre lo
    Y entusiasmarse          rápidamente.                    aprendido
    por el aprender
Se comunican
Proceso En el cual o transmiten    A través   De diversos
                   conocimientos               medios




Solo se limita a transmitir
Didáctica                                                              Enseñanza
   Es una disciplina pedagógica que analiza,
   comprende y mejora los procesos de enseñanza-      Actividad para orientar o dirigir el aprendizaje.
   aprendizaje, las acciones formativas del
   profesorado y el conjunto de interacciones que
                                                      Para enseñar bien se necesita, una noción clara
   se generan en la tarea educativa, proyecta su      y exacta de lo que es realmente enseñar y
   acción en un objeto de conocimiento, con una       aprender, existe una relación directa y necesaria
   finalidad especifica, elaborando las teorías más   no solamente teórica sino también práctica,
   adecuadas para explicarlo y comprenderlo en las    entre estos dos conceptos de la didáctica.
   más diversas situaciones.


   Su objeto de estudio prioritario es la enseñanza    Aprender es un proceso. Las personas
   en cuanto propicia el aprendizaje formativo por    aprendemos en cada etapa de la vida. Cada día
   los estudiantes, la selección de materias o        el periódico muestra información, la radio, la
   contenidos más valiosos y la proyección que tal    televisión lleva nuevos conocimientos y cada
   enseñanza tiene en la formación del profesional    día las condiciones físicas y mentales le
   docente.
                                                      imponen nuevos hábitos y adaptaciones.

   Ha buscado desde su configuración como campo
   propio de la investigación la identidad
   diferencial de su objeto, centrándose en el        El aprendizaje se da de muchas maneras y en
   análisis de las interacciones entre docente y
   estudiante, a la vez que intenta comprender las
                                                      diversas situaciones, sin nadie que enseñe,
   múltiples situaciones en las que tiene lugar la    rebasando con ello la situación formal de
   enseñanza. Tiene como objeto conseguir la          enseñanza-aprendizaje.
   “instrucción” entendiendo por instrucción
   adquisición de conocimientos.


   Proporciona la práctica es decir, el cómo
   hacerlo. Está constituida por la metodología       Enseñar viene de in signare, que significa:
   abordada mediante una serie de                     marcar, sellar, imprimir, y alude al hecho de
   procedimientos, técnicas y demás recursos, por     comunicar conocimientos, transmitir
   medio de los cuales se da el proceso de            información.
   enseñanza- aprendizaje.
Didáctica                                                                 Enseñanza

   significó, principalmente, arte de enseñar. Y
   como arte, dependía mucho de la habilidad                Mientras la acción de aprender está en la
   para enseñar, de la intuición del maestro. Más           persona que aprende, la acción de
   tarde pasó a ser conceptualizada como ciencia            enseñar se centra en la otra persona, el
   y arte de enseñar, prestándose, por
   consiguiente, a investigaciones referentes a             maestro o maestra. "El cambiar no es
   cómo enseñar mejor.                                      algo nuevo, es un factor de la vida".




   La didáctica general, está destinada al estudio de
   todos los principios y técnicas válidas para la          Abarca más que instruir: "También la vida
   enseñanza de cualquier materia o disciplina. Estudia
   el problema de la enseñanza de modo general, sin         enseña, no solo la escuela" Hay muchas
   las especificaciones que varían de una disciplina a      formas de enseñar: el maestro o maestra
   otra. Procura ver la enseñanza como un todo,
   estudiándola en sus condiciones más generales, con
                                                            artesana enseña a su aprendiz, la madre
   el fin de iniciar procedimientos aplicables en todas     o el padre al hijo(a), el profesor o
   las disciplinas y que den mayor eficiencia a lo que se   profesora al estudiantado.
   enseña.




   Dado que la didáctica hace referencia a los
   procedimientos y técnicas de enseñar                     Es incentivar y orientar con técnicas
   aplicables en todas las disciplinas o en materias        apropiadas, el proceso de aprendizaje de
   específicas, se le ha diferenciado en didáctica
   general y didáctica específica o especial.
                                                            los alumnos en las áreas o asignaturas.
- Toda enseñanza transmite el
                                              conocimiento de grandes y
                                            coherentes campos del saber
                                                en lo cultural y natural.



     LAS
CARACTERÍSTICAS
  ESENCIALES                               - Toda enseñanza se extiende a
FORMALES DE LA                                   través de un tiempo
                                                prolongado, siendo por
ENSEÑANZA SON:                                consiguiente un "enseñar y
                                                aprender obligatorios"



  - Todo enseñar debe estar en un planteamiento
      claro y premeditado: planes de estudio,
     materias, distribución de horarios, sitio de
            trabajo, que regulan la labor.
Según el Profesor José Luis Rodríguez Diéguez (1.985), «El acto didáctico puede
ser caracterizado como un acto de habla, por medio del cual se pretende
conseguir un acto perlocucionario coincidente con el objeto ilocucionario
presente en el emisor. La optimización de dicho acto vendría como consecuencia
de hacer máxima la coincidencia de ilocución y perlocución».

  Según el Prof. Raymundo Peña López (2.007), «El acto didáctico, define la
  actuación del profesor para facilitar los aprendizajes de los estudiantes,
  por medio del empleo de diversas estrategias de enseñanza».

                               Informativo

                                   Tipos
              Interactivo                        Retroactivo
ñ
     Currículo                  Que    Cuando   Como
                                                              Docente

              Objetivos
                                                                            Orientador

Estrategias               Contenidos
                                           Componentes
                                             Del Acto
          Criterios de
          Evaluación                        Didáctico
                                                                        Constructivista




       Contexto                                  Social       Alumno

               Formal



  No Formal                 Informal
Plutarco
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Patricia Barón
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosgloryagarcia
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativamarisela elizet
 
Selección de materiales didacticos
Selección de materiales didacticosSelección de materiales didacticos
Selección de materiales didacticosAsg131170juanaldama
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricularUziel Zeledon
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnovilacarlos
 
Las estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionalesLas estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionales
Yeison Palacios
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
La didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentesLa didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentes
José Luis Machaca
 
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)Máriàm Swarovski
 
Mapa mental de enfoques educativos
Mapa mental de enfoques educativosMapa mental de enfoques educativos
Mapa mental de enfoques educativosJavierps
 
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
LeslyMcruz
 
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teoríasLos precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
JuanMiguelCustodioMo
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
Vanessa Sanchez Mendez
 

La actualidad más candente (20)

2 la didactica
2 la didactica2 la didactica
2 la didactica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
Selección de materiales didacticos
Selección de materiales didacticosSelección de materiales didacticos
Selección de materiales didacticos
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricular
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
 
Las estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionalesLas estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionales
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
La didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentesLa didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentes
 
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
Comunicativo-interactivo (Cazden y Titone)
 
Mapa mental de enfoques educativos
Mapa mental de enfoques educativosMapa mental de enfoques educativos
Mapa mental de enfoques educativos
 
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
 
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teoríasLos precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
 

Destacado

Elementos de la didáctica
Elementos de la didácticaElementos de la didáctica
Elementos de la didácticaNorma Valencia
 
Diapositivas david perkins
Diapositivas david perkinsDiapositivas david perkins
Diapositivas david perkins
MarciaAyala2014
 
Componentes Didacticos
Componentes DidacticosComponentes Didacticos
Componentes Didacticosasia saldivar
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Carinao1975
 
Elementos de la didactica
Elementos de la didacticaElementos de la didactica
Elementos de la didactica
Victor Zapata
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónMaría Sallé
 

Destacado (7)

Qué es la evaluación
Qué es la evaluaciónQué es la evaluación
Qué es la evaluación
 
Elementos de la didáctica
Elementos de la didácticaElementos de la didáctica
Elementos de la didáctica
 
Diapositivas david perkins
Diapositivas david perkinsDiapositivas david perkins
Diapositivas david perkins
 
Componentes Didacticos
Componentes DidacticosComponentes Didacticos
Componentes Didacticos
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
 
Elementos de la didactica
Elementos de la didacticaElementos de la didactica
Elementos de la didactica
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 

Similar a Didactica, enseñanza y componente del acto didactico

Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abad
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn AbadDefiniciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abad
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abadevelinciita
 
Power repaso general de la materia didactica
Power repaso general de la materia didacticaPower repaso general de la materia didactica
Power repaso general de la materia didactica
MariaAlejandraAyala2
 
Tema_1_Didactica
Tema_1_DidacticaTema_1_Didactica
Tema_1_Didactica
josejuansobampo1
 
TALLER PEDAGOGIA.pdf
TALLER PEDAGOGIA.pdfTALLER PEDAGOGIA.pdf
TALLER PEDAGOGIA.pdf
BryanAltamirano5
 
Repaso didactica marian
Repaso didactica marianRepaso didactica marian
Repaso didactica marian
Melanie Duarte
 
Enfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEduardo Reyes
 
Enfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEduardo Reyes
 
Enfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEduardo Reyes
 
Reseña recontructiva
Reseña recontructivaReseña recontructiva
Reseña recontructiva
jimenavargasrobles
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
roma731207
 
Plantilla presentaciones
Plantilla presentacionesPlantilla presentaciones
Plantilla presentacionesEduardo Reyes
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
tania_tixi
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 
2do. contenido.docx
2do. contenido.docx2do. contenido.docx
2do. contenido.docx
RuthGmes
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Carolina Triana
 

Similar a Didactica, enseñanza y componente del acto didactico (20)

Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1
 
Presentaciã³n 1 de 5
Presentaciã³n 1 de 5Presentaciã³n 1 de 5
Presentaciã³n 1 de 5
 
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abad
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn AbadDefiniciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abad
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abad
 
Power repaso general de la materia didactica
Power repaso general de la materia didacticaPower repaso general de la materia didactica
Power repaso general de la materia didactica
 
Tema_1_Didactica
Tema_1_DidacticaTema_1_Didactica
Tema_1_Didactica
 
TALLER PEDAGOGIA.pdf
TALLER PEDAGOGIA.pdfTALLER PEDAGOGIA.pdf
TALLER PEDAGOGIA.pdf
 
Repaso didactica marian
Repaso didactica marianRepaso didactica marian
Repaso didactica marian
 
Enfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativa
 
Enfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativa
 
Enfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativa
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Reseña recontructiva
Reseña recontructivaReseña recontructiva
Reseña recontructiva
 
Ximena Vargas
Ximena Vargas Ximena Vargas
Ximena Vargas
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Plantilla presentaciones
Plantilla presentacionesPlantilla presentaciones
Plantilla presentaciones
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
2do. contenido.docx
2do. contenido.docx2do. contenido.docx
2do. contenido.docx
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Didactica, enseñanza y componente del acto didactico

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO CARABOBO
  • 2.
  • 3. DIDASKEN TEKNE ENSEÑAR ARTE EL ARTE DE ENSEÑAR
  • 4. Es una disciplina pedagógica de carácter práctico de la pedagogía que dirige las actividades del educando hacia el auto aprendizaje. Vicente Donoso Torres Es aquella parte de la pedagogía que describe, explica y fundamente los métodos mas adecuados y eficaces para conducir al educando a la progresiva adquisición de hábitos, técnica, conocimientos, en suma, a su integral formación Francisco Luna Arroyo Es una ciencia que auxilia a la pedagogía para todo lo que tiene que ver con las tareas educativas más generales. Asegura que la didáctica científica es el resultado del conocimiento de los procesos educativos en el intelecto de un individuo y las metodologías utilizadas. Hans Aebli
  • 5. Asegura que es una teoría que permite dar instrucciones en la enseñanza escolar de todos los niveles. Analiza todos los aspectos de la enseñanza (fenómenos, preceptos, principios, leyes, etc.). Karl Stocker Kapelusz Es el campo de disciplinar la pedagogía que se ocupa de la sistematización e integración de los aspectos teóricos metodológicos del proceso de comunicación que tiene como propósito el enriquecimiento en la evolución del sujeto implicado en este proceso. Dra . Nivia Álvarez Aguilar Didáctica es el conjunto de principios, procedimientos, normas y recursos específicos que el docente utiliza en su desempeño para dirigir la construcción, deconstrucción y reconstrucción de conocimientos para lograr un aprendizaje significativo en la auto formación integral del estudiante. David Quispe
  • 6. Ciencia del proceso de enseñanza sistemática en cuanto optimizadora del aprendizaje. Rosales Un campo científico de conocimientos teórico-prácticos y tecnológicos, cuyo eje central es la descripción-interpretación y práctica proyectiva de los procesos intencionales de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en contextos de relación y comunicación para la integración de la cultura con el fin de transformarla. González Soto Es una disciplina volcada de diferentes maneras al campo practico de la enseñanza, que produce una gama variable de conocimientos y que abarca principios teóricos, modelos comprensivos, reglas practicas, métodos y estrategias articuladas de distinta índole. Daniel Feldman
  • 7. ¿Que es? Esta situada ó Trata ñ Finalidad ó
  • 8.
  • 9. Según GARY FENSTERMACHER Dos o más personas Donde Acto Entre Con el propósito de transmitir Con el propósito de Una de las cuales sabe conocimiento oconocimiento o transmitir habilidades de o es capaz de hacer una a otra. habilidades de una a otra. más que la otra.
  • 10. Según PIAGET Oportunidades Para Los niños aprendan activamente Usando sus Provee que Formen sus propias concepciones propios instrumentos Materiales Según BRUNER Diálogo Función Debe aprender Entre Educador Educando Compromiso Informar para que sea A descubrir comprendido el contenido principios por sí mismos Organizando la nueva Para que el conocimiento sea aprendido más información sobre lo Y entusiasmarse rápidamente. aprendido por el aprender
  • 11. Se comunican Proceso En el cual o transmiten A través De diversos conocimientos medios Solo se limita a transmitir
  • 12.
  • 13. Didáctica Enseñanza Es una disciplina pedagógica que analiza, comprende y mejora los procesos de enseñanza- Actividad para orientar o dirigir el aprendizaje. aprendizaje, las acciones formativas del profesorado y el conjunto de interacciones que Para enseñar bien se necesita, una noción clara se generan en la tarea educativa, proyecta su y exacta de lo que es realmente enseñar y acción en un objeto de conocimiento, con una aprender, existe una relación directa y necesaria finalidad especifica, elaborando las teorías más no solamente teórica sino también práctica, adecuadas para explicarlo y comprenderlo en las entre estos dos conceptos de la didáctica. más diversas situaciones. Su objeto de estudio prioritario es la enseñanza Aprender es un proceso. Las personas en cuanto propicia el aprendizaje formativo por aprendemos en cada etapa de la vida. Cada día los estudiantes, la selección de materias o el periódico muestra información, la radio, la contenidos más valiosos y la proyección que tal televisión lleva nuevos conocimientos y cada enseñanza tiene en la formación del profesional día las condiciones físicas y mentales le docente. imponen nuevos hábitos y adaptaciones. Ha buscado desde su configuración como campo propio de la investigación la identidad diferencial de su objeto, centrándose en el El aprendizaje se da de muchas maneras y en análisis de las interacciones entre docente y estudiante, a la vez que intenta comprender las diversas situaciones, sin nadie que enseñe, múltiples situaciones en las que tiene lugar la rebasando con ello la situación formal de enseñanza. Tiene como objeto conseguir la enseñanza-aprendizaje. “instrucción” entendiendo por instrucción adquisición de conocimientos. Proporciona la práctica es decir, el cómo hacerlo. Está constituida por la metodología Enseñar viene de in signare, que significa: abordada mediante una serie de marcar, sellar, imprimir, y alude al hecho de procedimientos, técnicas y demás recursos, por comunicar conocimientos, transmitir medio de los cuales se da el proceso de información. enseñanza- aprendizaje.
  • 14. Didáctica Enseñanza significó, principalmente, arte de enseñar. Y como arte, dependía mucho de la habilidad Mientras la acción de aprender está en la para enseñar, de la intuición del maestro. Más persona que aprende, la acción de tarde pasó a ser conceptualizada como ciencia enseñar se centra en la otra persona, el y arte de enseñar, prestándose, por consiguiente, a investigaciones referentes a maestro o maestra. "El cambiar no es cómo enseñar mejor. algo nuevo, es un factor de la vida". La didáctica general, está destinada al estudio de todos los principios y técnicas válidas para la Abarca más que instruir: "También la vida enseñanza de cualquier materia o disciplina. Estudia el problema de la enseñanza de modo general, sin enseña, no solo la escuela" Hay muchas las especificaciones que varían de una disciplina a formas de enseñar: el maestro o maestra otra. Procura ver la enseñanza como un todo, estudiándola en sus condiciones más generales, con artesana enseña a su aprendiz, la madre el fin de iniciar procedimientos aplicables en todas o el padre al hijo(a), el profesor o las disciplinas y que den mayor eficiencia a lo que se profesora al estudiantado. enseña. Dado que la didáctica hace referencia a los procedimientos y técnicas de enseñar Es incentivar y orientar con técnicas aplicables en todas las disciplinas o en materias apropiadas, el proceso de aprendizaje de específicas, se le ha diferenciado en didáctica general y didáctica específica o especial. los alumnos en las áreas o asignaturas.
  • 15. - Toda enseñanza transmite el conocimiento de grandes y coherentes campos del saber en lo cultural y natural. LAS CARACTERÍSTICAS ESENCIALES - Toda enseñanza se extiende a FORMALES DE LA través de un tiempo prolongado, siendo por ENSEÑANZA SON: consiguiente un "enseñar y aprender obligatorios" - Todo enseñar debe estar en un planteamiento claro y premeditado: planes de estudio, materias, distribución de horarios, sitio de trabajo, que regulan la labor.
  • 16.
  • 17. Según el Profesor José Luis Rodríguez Diéguez (1.985), «El acto didáctico puede ser caracterizado como un acto de habla, por medio del cual se pretende conseguir un acto perlocucionario coincidente con el objeto ilocucionario presente en el emisor. La optimización de dicho acto vendría como consecuencia de hacer máxima la coincidencia de ilocución y perlocución». Según el Prof. Raymundo Peña López (2.007), «El acto didáctico, define la actuación del profesor para facilitar los aprendizajes de los estudiantes, por medio del empleo de diversas estrategias de enseñanza». Informativo Tipos Interactivo Retroactivo
  • 18. ñ Currículo Que Cuando Como Docente Objetivos Orientador Estrategias Contenidos Componentes Del Acto Criterios de Evaluación Didáctico Constructivista Contexto Social Alumno Formal No Formal Informal