SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del(a) Profesor(a): Rafael Mares Loya Estado: Veracruz
Grado: Tercero No. Bloque: II Título del Bloque: Ama tus ritmos y tus acciones
Competencia que se favorece: Manifestación global de la motricidad
Aprendizajes esperados: Contenidos:
Incrementa el repertorio expresivo al combinar
movimientos de diferente tipo, según su intensidad,
dirección y velocidad.
Identifica, experimenta y socializa el ritmo externo
mediante diversos estímulos, utilizando como
preámbulo el ritmo sonoro.
Identificar su ritmo interno y registrar las sensaciones al
efectuar los mismos movimientos a diferentes
velocidades, en el marco de actividades de expresión
corporal.
Realizar actividades siguiendo las consignas propias y
aquellas sugeridas por el docente: ritmo constante,
variado; lento, con pausa, con algunos acentos
corporales, de corta y larga duración.
Valorar las posibilidades rítmicas propias
incrementando su confianza.
Rasgos a evaluar en la Secuencia Didáctica:
Observar de manera sistemática la disposición y el gusto del alumno al experimentar distintas posibilidades de
movimiento durante las actividades.
Sesión 1
Intención Pedagógica:
Inicio Desarrollo Cierre
“Cómo te desplazas”
El trabajo se realiza de forma
individual y posteriormente en
grupos. Se propone a los
alumnos representar con
sonidos y movimientos el medio
de transporte en que se
desplazan para ir a la escuela o
distintos lugares.
“De cuadro en cuadro”
Descubrirás que tus compañeros tienen
distintas maneras de moverse ante
diferentes ritmos. Distribuyan pañuelos
por toda el área, para saltar de uno a otro
y moverse de acuerdo con el ritmo de la
música. Cuando se detenga la muisca
todos se sientan de tal manera que nadie
quede fuera, se retira un pañuelo.
“Multisaltos”
Identificaras que los saltos se pueden
ejecutar a diferentes ritmos. Hagan saltos
que puedan realizar con la cuerda de
forma individual o en parejas. Determinen
el ritmo de cada salto: lento o rápido.
“Rehilete”
Adaptaras tu velocidad, la altura y saltos
a diferentes ritmos. Uno sujeta un
extremo de la cuerda y los demás
alrededor de el en un círculo. El que
tiene la cuerda debe girar la cuerda e
mientras los demás saltan para evitar ser
tocados. Se puede amarrar un aro.
“Hop”
Se decide la secuencia en la que
se debe decir hop, como por
ejemplo: uno, dos tres hop y así
sucesivamente cambiar el ritmo.
Nombre del(a) Profesor(a): Rafael Mares Loya Estado:Veracruz
Categoría: Primaria Grado: Tercero Fase: Tiempo total: 50 Min.
Intención pedagógica:
Que explore y descubra sus posibilidades corporales tomando como referentes los componentes básicos
del ritmo, para la integración del lenguaje expresivo.
Eje Pedagógico: Aprendizajes Esperados:
El papel de la motricidad y la acción motriz Incrementa el repertorio expresivo al combinar
movimientos de diferente tipo, según su intensidad,
dirección y velocidad.
Identifica, experimenta y socializa el ritmo externo
mediante diversos estímulos, utilizando como
preámbulo el ritmo sonoro.
Ámbito de Intervención:
Competencia motriz.
Competencia que se favorece:
Manifestación global de la corporeidad
Contenidos: Evaluación:
Identificar su ritmo interno y registrar las
sensaciones al efectuar los mismos movimientos a
diferentes velocidades, en el marco de actividades
de expresión corporal.
Realizar actividades siguiendo las consignas propias
y aquellas sugeridas por el docente: ritmo constante,
variado; lento, con pausa, con algunos acentos
corporales, de corta y larga duración.
Valorar las posibilidades rítmicas propias
incrementando su confianza.
La participación positiva del alumno en las
actividades.
El compañerismo entre sus compañeros de clase.
La forma de desempeñarse al realizar las
actividades.
Estrategias Didácticas:
Expresión corporal.
Estilos de Enseñanza:
Mando directo.
Descubrimiento Guiado.
Materiales Didácticos:
Grabadora.
Pañuelos.
Cuerdas.
Aros.
Observaciones:
ACTIVIDADES
I
N
I
C
I
O
“Cómo te desplazas”
El trabajo se realiza de forma individual y posteriormente en grupos. Se propone a los alumnos representar con
sonidos y movimientos el medio de transporte en que se desplazan para ir a la escuela o distintos lugares.
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
“De cuadro en cuadro”
Descubrirás que tus compañeros tienen distintas maneras de moverse ante diferentes ritmos. Distribuyan
pañuelos por toda el área, para saltar de uno a otro y moverse de acuerdo con el ritmo de la música. Cuando se
detenga la muisca todos se sientan de tal manera que nadie quede fuera, se retira un pañuelo.
“Multisaltos”
Identificaras que los saltos se pueden ejecutar a diferentes ritmos. Hagan saltos que puedan realizar con la
cuerda de forma individual o en parejas. Determinen el ritmo de cada salto: lento o rápido.
“Rehilete”
Adaptaras tu velocidad, la altura y saltos a diferentes ritmos. Uno sujeta un extremo de la cuerda y los demás
alrededor de el en un círculo. El que tiene la cuerda debe girar la cuerda e mientras los demás saltan para evitar
ser tocados. Se puede amarrar un aro.
C
I
E
R
R
E
“Hop”
Se decide la secuencia en la que se debe decir hop, como por ejemplo: uno, dos tres hop y así sucesivamente
cambiar el ritmo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVOPROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
mairaalvarez02
 
Recortes planeacion danza
Recortes planeacion danzaRecortes planeacion danza
Recortes planeacion danzapreciosa68
 
propuesta de juego esquema corporal
propuesta de juego esquema corporal propuesta de juego esquema corporal
propuesta de juego esquema corporal Marisol Lora Espinoza
 
Planificacion CLASE A CLASE
Planificacion CLASE A CLASE Planificacion CLASE A CLASE
Planificacion CLASE A CLASE
Nicolás Horstmeier
 
Comprendiendo capacidades danza inicial
Comprendiendo capacidades danza inicialComprendiendo capacidades danza inicial
Comprendiendo capacidades danza inicialjeannepujalt79
 
Planeación educación física
Planeación educación físicaPlaneación educación física
Planeación educación física
Belinda Estrada
 
S4 tarea4 elesn
S4 tarea4 elesnS4 tarea4 elesn
S4 tarea4 elesn
Nii EzEl
 
Planeación mtra marita ronda navideña
Planeación mtra marita ronda navideñaPlaneación mtra marita ronda navideña
Planeación mtra marita ronda navideña
Ana G' Hdz Cruz
 
Sesión Bachillerato
Sesión BachilleratoSesión Bachillerato
Sesión Bachilleratoalbertosj16
 

La actualidad más candente (17)

Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Planificacion clase
Planificacion clasePlanificacion clase
Planificacion clase
 
Unidad inicial
Unidad inicialUnidad inicial
Unidad inicial
 
Programación incial
Programación incialProgramación incial
Programación incial
 
La Danza Como Una Propuesta
La Danza Como Una PropuestaLa Danza Como Una Propuesta
La Danza Como Una Propuesta
 
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVOPROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
 
Recortes planeacion danza
Recortes planeacion danzaRecortes planeacion danza
Recortes planeacion danza
 
propuesta de juego esquema corporal
propuesta de juego esquema corporal propuesta de juego esquema corporal
propuesta de juego esquema corporal
 
El ritmo de mi cuerpo
El ritmo de mi cuerpoEl ritmo de mi cuerpo
El ritmo de mi cuerpo
 
Planificacion CLASE A CLASE
Planificacion CLASE A CLASE Planificacion CLASE A CLASE
Planificacion CLASE A CLASE
 
Comprendiendo capacidades danza inicial
Comprendiendo capacidades danza inicialComprendiendo capacidades danza inicial
Comprendiendo capacidades danza inicial
 
Secuencia 3
Secuencia 3Secuencia 3
Secuencia 3
 
Sesión E.S.O.
Sesión E.S.O.Sesión E.S.O.
Sesión E.S.O.
 
Planeación educación física
Planeación educación físicaPlaneación educación física
Planeación educación física
 
S4 tarea4 elesn
S4 tarea4 elesnS4 tarea4 elesn
S4 tarea4 elesn
 
Planeación mtra marita ronda navideña
Planeación mtra marita ronda navideñaPlaneación mtra marita ronda navideña
Planeación mtra marita ronda navideña
 
Sesión Bachillerato
Sesión BachilleratoSesión Bachillerato
Sesión Bachillerato
 

Destacado

Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
innovalabcun
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
innovalabcun
 
Film Pitch Billy's Lipstick
Film Pitch Billy's LipstickFilm Pitch Billy's Lipstick
Film Pitch Billy's Lipstick
Richard Dannenberg
 
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
Putumayo CTeI
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaEFCEIP
 
Tamerat'sCV1
Tamerat'sCV1Tamerat'sCV1
Tamerat'sCV1Tamerat3
 
Solasgune Irakale 2013
Solasgune   Irakale 2013Solasgune   Irakale 2013
Solasgune Irakale 2013Borja del Río
 
Scratch eguna 2011 guía 1.0
Scratch eguna 2011 guía 1.0Scratch eguna 2011 guía 1.0
Scratch eguna 2011 guía 1.0Borja del Río
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogiapamecar19
 
Diseño y desarrollo del contenido de física moderna
Diseño y desarrollo del contenido de física modernaDiseño y desarrollo del contenido de física moderna
Diseño y desarrollo del contenido de física modernahersonalvarez2010
 
Ri en cosmobolitanvs1
Ri en cosmobolitanvs1Ri en cosmobolitanvs1
Ri en cosmobolitanvs1ReservaIdeal
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
frangober
 
Latin America Travel 2.0 en sxswLatAm
Latin America Travel 2.0 en sxswLatAmLatin America Travel 2.0 en sxswLatAm
Latin America Travel 2.0 en sxswLatAm
ReservaIdeal
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogiapamecar19
 
Tema 11 Ciutadania Patricia Cazorla
Tema 11  Ciutadania  Patricia CazorlaTema 11  Ciutadania  Patricia Cazorla
Tema 11 Ciutadania Patricia Cazorla
patry030
 
클린코드 16장
클린코드 16장클린코드 16장
클린코드 16장
진화 손
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
mariapilargarrido
 

Destacado (20)

Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
 
Film Pitch Billy's Lipstick
Film Pitch Billy's LipstickFilm Pitch Billy's Lipstick
Film Pitch Billy's Lipstick
 
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primaria
 
Tamerat'sCV1
Tamerat'sCV1Tamerat'sCV1
Tamerat'sCV1
 
Solasgune Irakale 2013
Solasgune   Irakale 2013Solasgune   Irakale 2013
Solasgune Irakale 2013
 
Scratch eguna 2011 guía 1.0
Scratch eguna 2011 guía 1.0Scratch eguna 2011 guía 1.0
Scratch eguna 2011 guía 1.0
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
 
Diseño y desarrollo del contenido de física moderna
Diseño y desarrollo del contenido de física modernaDiseño y desarrollo del contenido de física moderna
Diseño y desarrollo del contenido de física moderna
 
Ger
GerGer
Ger
 
Ri en cosmobolitanvs1
Ri en cosmobolitanvs1Ri en cosmobolitanvs1
Ri en cosmobolitanvs1
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Latin America Travel 2.0 en sxswLatAm
Latin America Travel 2.0 en sxswLatAmLatin America Travel 2.0 en sxswLatAm
Latin America Travel 2.0 en sxswLatAm
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
Tema 11 Ciutadania Patricia Cazorla
Tema 11  Ciutadania  Patricia CazorlaTema 11  Ciutadania  Patricia Cazorla
Tema 11 Ciutadania Patricia Cazorla
 
클린코드 16장
클린코드 16장클린코드 16장
클린코드 16장
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
 
Tanguar Haor Fish Book_2015
Tanguar Haor Fish Book_2015Tanguar Haor Fish Book_2015
Tanguar Haor Fish Book_2015
 

Similar a Planes clase

Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
Belen Ovalle
 
Planificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo gradoPlanificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo grado
Andrea Sánchez
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
Andrea Sánchez
 
Muevo mi cuerpo, aprendo mejor
Muevo mi cuerpo, aprendo mejorMuevo mi cuerpo, aprendo mejor
Muevo mi cuerpo, aprendo mejor
mishachu
 
Artes
ArtesArtes
Cómo trabajar el ritmo en educación física
Cómo trabajar el ritmo en educación físicaCómo trabajar el ritmo en educación física
Cómo trabajar el ritmo en educación física
Walter Melendez
 
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes DanzaEjemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Editorial MD
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Emanem's Petersson
 
RITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTORITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTO
oravla2011
 
Sesión Secundaria
Sesión SecundariaSesión Secundaria
Sesión SecundariaRAKIXAN
 
MIRA QUIÉN BAILA
MIRA QUIÉN BAILAMIRA QUIÉN BAILA
MIRA QUIÉN BAILA
oravla2011
 
ef_tercer-grado-u2-s3- EMOCIONES.pdf
ef_tercer-grado-u2-s3- EMOCIONES.pdfef_tercer-grado-u2-s3- EMOCIONES.pdf
ef_tercer-grado-u2-s3- EMOCIONES.pdf
rominevelasqueztello
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
Belen Ovalle
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
Belen Ovalle
 
1er grado bloque 3 - educación artística
1er grado   bloque 3 - educación artística1er grado   bloque 3 - educación artística
1er grado bloque 3 - educación artísticaChelk2010
 
Unidad de programación integradora
Unidad de programación integradoraUnidad de programación integradora
Unidad de programación integradoraarttax
 
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danzaBloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danzaMiguelCasasempere
 
S4 tarea4 saorl
S4 tarea4 saorlS4 tarea4 saorl
S4 tarea4 saorl
Laura Salazar Ortega
 
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docxARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
LuzMarinaObregonRoja
 

Similar a Planes clase (20)

Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
 
Planificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo gradoPlanificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo grado
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
 
Edu fisica terminada
Edu fisica terminadaEdu fisica terminada
Edu fisica terminada
 
Muevo mi cuerpo, aprendo mejor
Muevo mi cuerpo, aprendo mejorMuevo mi cuerpo, aprendo mejor
Muevo mi cuerpo, aprendo mejor
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
Cómo trabajar el ritmo en educación física
Cómo trabajar el ritmo en educación físicaCómo trabajar el ritmo en educación física
Cómo trabajar el ritmo en educación física
 
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes DanzaEjemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
RITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTORITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTO
 
Sesión Secundaria
Sesión SecundariaSesión Secundaria
Sesión Secundaria
 
MIRA QUIÉN BAILA
MIRA QUIÉN BAILAMIRA QUIÉN BAILA
MIRA QUIÉN BAILA
 
ef_tercer-grado-u2-s3- EMOCIONES.pdf
ef_tercer-grado-u2-s3- EMOCIONES.pdfef_tercer-grado-u2-s3- EMOCIONES.pdf
ef_tercer-grado-u2-s3- EMOCIONES.pdf
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
 
1er grado bloque 3 - educación artística
1er grado   bloque 3 - educación artística1er grado   bloque 3 - educación artística
1er grado bloque 3 - educación artística
 
Unidad de programación integradora
Unidad de programación integradoraUnidad de programación integradora
Unidad de programación integradora
 
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danzaBloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
 
S4 tarea4 saorl
S4 tarea4 saorlS4 tarea4 saorl
S4 tarea4 saorl
 
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docxARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Planes clase

  • 1. Nombre del(a) Profesor(a): Rafael Mares Loya Estado: Veracruz Grado: Tercero No. Bloque: II Título del Bloque: Ama tus ritmos y tus acciones Competencia que se favorece: Manifestación global de la motricidad Aprendizajes esperados: Contenidos: Incrementa el repertorio expresivo al combinar movimientos de diferente tipo, según su intensidad, dirección y velocidad. Identifica, experimenta y socializa el ritmo externo mediante diversos estímulos, utilizando como preámbulo el ritmo sonoro. Identificar su ritmo interno y registrar las sensaciones al efectuar los mismos movimientos a diferentes velocidades, en el marco de actividades de expresión corporal. Realizar actividades siguiendo las consignas propias y aquellas sugeridas por el docente: ritmo constante, variado; lento, con pausa, con algunos acentos corporales, de corta y larga duración. Valorar las posibilidades rítmicas propias incrementando su confianza. Rasgos a evaluar en la Secuencia Didáctica: Observar de manera sistemática la disposición y el gusto del alumno al experimentar distintas posibilidades de movimiento durante las actividades. Sesión 1 Intención Pedagógica: Inicio Desarrollo Cierre “Cómo te desplazas” El trabajo se realiza de forma individual y posteriormente en grupos. Se propone a los alumnos representar con sonidos y movimientos el medio de transporte en que se desplazan para ir a la escuela o distintos lugares. “De cuadro en cuadro” Descubrirás que tus compañeros tienen distintas maneras de moverse ante diferentes ritmos. Distribuyan pañuelos por toda el área, para saltar de uno a otro y moverse de acuerdo con el ritmo de la música. Cuando se detenga la muisca todos se sientan de tal manera que nadie quede fuera, se retira un pañuelo. “Multisaltos” Identificaras que los saltos se pueden ejecutar a diferentes ritmos. Hagan saltos que puedan realizar con la cuerda de forma individual o en parejas. Determinen el ritmo de cada salto: lento o rápido. “Rehilete” Adaptaras tu velocidad, la altura y saltos a diferentes ritmos. Uno sujeta un extremo de la cuerda y los demás alrededor de el en un círculo. El que tiene la cuerda debe girar la cuerda e mientras los demás saltan para evitar ser tocados. Se puede amarrar un aro. “Hop” Se decide la secuencia en la que se debe decir hop, como por ejemplo: uno, dos tres hop y así sucesivamente cambiar el ritmo.
  • 2. Nombre del(a) Profesor(a): Rafael Mares Loya Estado:Veracruz Categoría: Primaria Grado: Tercero Fase: Tiempo total: 50 Min. Intención pedagógica: Que explore y descubra sus posibilidades corporales tomando como referentes los componentes básicos del ritmo, para la integración del lenguaje expresivo. Eje Pedagógico: Aprendizajes Esperados: El papel de la motricidad y la acción motriz Incrementa el repertorio expresivo al combinar movimientos de diferente tipo, según su intensidad, dirección y velocidad. Identifica, experimenta y socializa el ritmo externo mediante diversos estímulos, utilizando como preámbulo el ritmo sonoro. Ámbito de Intervención: Competencia motriz. Competencia que se favorece: Manifestación global de la corporeidad Contenidos: Evaluación: Identificar su ritmo interno y registrar las sensaciones al efectuar los mismos movimientos a diferentes velocidades, en el marco de actividades de expresión corporal. Realizar actividades siguiendo las consignas propias y aquellas sugeridas por el docente: ritmo constante, variado; lento, con pausa, con algunos acentos corporales, de corta y larga duración. Valorar las posibilidades rítmicas propias incrementando su confianza. La participación positiva del alumno en las actividades. El compañerismo entre sus compañeros de clase. La forma de desempeñarse al realizar las actividades. Estrategias Didácticas: Expresión corporal. Estilos de Enseñanza: Mando directo. Descubrimiento Guiado. Materiales Didácticos: Grabadora. Pañuelos. Cuerdas. Aros. Observaciones:
  • 3. ACTIVIDADES I N I C I O “Cómo te desplazas” El trabajo se realiza de forma individual y posteriormente en grupos. Se propone a los alumnos representar con sonidos y movimientos el medio de transporte en que se desplazan para ir a la escuela o distintos lugares. D E S A R R O L L O “De cuadro en cuadro” Descubrirás que tus compañeros tienen distintas maneras de moverse ante diferentes ritmos. Distribuyan pañuelos por toda el área, para saltar de uno a otro y moverse de acuerdo con el ritmo de la música. Cuando se detenga la muisca todos se sientan de tal manera que nadie quede fuera, se retira un pañuelo. “Multisaltos” Identificaras que los saltos se pueden ejecutar a diferentes ritmos. Hagan saltos que puedan realizar con la cuerda de forma individual o en parejas. Determinen el ritmo de cada salto: lento o rápido. “Rehilete” Adaptaras tu velocidad, la altura y saltos a diferentes ritmos. Uno sujeta un extremo de la cuerda y los demás alrededor de el en un círculo. El que tiene la cuerda debe girar la cuerda e mientras los demás saltan para evitar ser tocados. Se puede amarrar un aro. C I E R R E “Hop” Se decide la secuencia en la que se debe decir hop, como por ejemplo: uno, dos tres hop y así sucesivamente cambiar el ritmo.