SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje esperado: “Explora sus habilidades
motrices al participar en situaciones que implican
desplazamientos y manejo de diferentes objetos,
para adaptarlas a las condiciones que se
presentan.”
Partir de la realidad: Platicar sobre las
diferentes formas en que el ser humano se
puede desplazar por medio de su cuerpo y
comentar de manera específica que movimientos
puede realizar con sus manos
Análisis y reflexión: ¿Qué es una habilidad?
¿Se necesita ser hábil en nuestra vida diaria?,
¿Por qué?
¿Cómo crees que le hacen los delfines para manejar
diferentes objetos?
Fecha de realización: 14 de septiembre 2021 Fecha de realización: 16 de septiembre 2021
Actividad 1: Arcoíris dinámico
Tener 4 hojas con imágenes de niños realizando diferente acción;
Una de color rojo saltando una cuerda,
Una verde girando,
Amarillo con un balón,
Rosada saltando la cuerda,
Azul con un aro.
Mostrar una por una de las hojas, para que realicen los movimientos que
observen en los códigos, se pueden combinar las hojas y así combinar
los movimientos. Además, pueden cambiar los roles, los códigos, los
materiales y la velocidad en mostrar los cambios.
Actividad 2: Juego “Pelota tenis”
Por parejas con una pelota de plástico, se pasan la pelota con la
mano derecha sin dejar que toque el suelo.
Hacer los pases con: la mano izquierda, la cabeza, los codos,
las rodillas, los pies. Hacerlo: en cuclillas, de rodillas, sentado.
Aprendizaje esperado: “Explora sus habilidades motrices al participar en situaciones que
implican desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para adaptarlas a las condiciones que
se presentan”
Vamos a conocercomo exploras tus habilidades motrices dondese requieredesplazamientoy manipulaciónde objetos
Fecha de envió: 17 de Septiembre 2021
Envía una evidencia de la actividad 1 y 2 para conocer como exploras tus habilidades motrices donde se requiere desplazamiento y
manipulación de objetos
Autoevaluación Autoevaluación
Video Video
Fecha de realización: 21de septiembre 2021 Fecha de realización: 23 de septiembre 2021
Actividad 3: Con una pelota. “Caminando lanzamos la pelota al aire de
distintas maneras” se le entrega una pelota a cada alumno la intención es que
el alumno lance hacia arriba su pelota y de un giro y la cache antes de que
caiga al suelo, ¿Cuántos giros podemos dar antes de cachar nuestra pelota?
- “Rebotamos y cachamos” se continua de manera individual y ahora se les
pregunta a los alumnos si pueden lanzar su pelota a que rebote en una pared
y damos giros antes de cachar. ¿Cuántos giros podemos dar?
- “Derecha e izquierda” ¿Podemos lanzar con la mano derecha y cachar con
la izquierda? ¿De izquierda a derecha?
Después se realiza lo anterior, pero corriendo y después saltando
Lanzarán su pelota y deben cachar con la mano opuesta.
-” Acostado “Se acuestan boca arriba y lanzan su pelota y flexionan su tronco
(se sientan) para cacharla.
Actividad 4:Gigantes enrollados En un extremo del área se
traza una línea de salida y en el otro, una de meta, a cinco
pasos de esta última se coloca una caja de cartón, el juego
inicia colocados en pareja cada pareja acomodados en la línea
de salida, ambos participantes se acuestan boca arriba, cabeza
con cabeza, se toman de las manos y, sin soltarse, cada uno
sostiene una pelota entre los tobillos. Después se desplazan
rodando, hasta llegar a la meta, donde se ponen de pie para
lanzar la pelota con las manos para que caiga dentro de la caja;
cuando lo logren, regresan corriendo a la línea de salida.
Fecha de envió: 24 de Septiembre 2021
Envía una evidencia de la actividad 3 y 4 para observar como logras el reto de explorar acciones de movimiento y
controlar tu cuerpo con objetos
Autoevaluación Autoevaluación
Video Video
Aprendizaje esperado: “Explora sus habilidades motrices al participar en situaciones que
implican desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para adaptarlas a las condiciones que
se presentan”
Exploren acciones motrices que liguen el control del cuerpo y el manejo de objetos
Fecha de realización: 28 de septiembre 2021 Fecha de realización: 30 de septiembre 2021
Actividad 5:. Juego “Argollas”
Se juega de dos o más integrantes. Por turnos se lanza un aro de cartón
al tablero de tubos, tratando se ensartar el aro en el tubo con puntaje más
alto.
Entre los participantes se elige la cantidad de puntos que deben lograr.
Gana el jugador que logre primero los puntos propuestos.
Lanzar las argollas a un cono
Después alejarlo cada vez mas
Actividad 6:El balero, boliche, emboque, capirucho, choca, coca o
perinola es un juguete de malabares que requiere coordinación entre el
movimiento manual y la vista.
Materiales: Aunque existen baleros de formas y estilos diferentes,
siempre se componen de dos partes: la superior, cabeza o bola y la base
o mango, unidas una a la otra por una cuerda.
Objetivo: Insertar la parte superior en la base o viceversa, lo que se logra
a través de intentos sucesivos.
El juego puede ser ejecutado de manera individual o realizarse una
competencia para determinar quién,
en un número de tiros previamente establecido, logra
insertar un mayor número de veces la bola
Fecha de envió: 01 de octubre 2021
Envía una evidencia de la actividad 5 y 6 para observar como logras el reto de explorar acciones de movimiento y
controlar tu cuerpo con objetos
Autoevaluación Autoevaluación
Video Video
Aprendizaje esperado: “Explora sus habilidades motrices al participar en situaciones que
implican desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para adaptarlas a las condiciones que
se presentan”
Exploren acciones motrices que liguen el control del cuerpo y el manejo de objetos
Fecha de realización: 05 de octubre 2021 Fecha de realización: 07 de octubre 2021
Actividad 7:Tenis de raqueta realizar las acciones anteriores, pero
ahora con la raqueta de mano
El trabajo comienza al permitir que los alumnos exploren distintas
posibilidades de utilizar sus raquetas con diferentes tipos de pelota. ¿De
qué modo podemos golpear la pelota?
Después, se orienta para realizar las siguientes tareas:
Realizar malabares con ambas manos.
Los alumnos proponen otras ideas que se les ocurran.
Por parejas, intentar diversos malabares e intercambios de pelotas (cada
alumno tiene un tipo diferente de pelota).
Un alumno lanza ambas pelotas y el otro las recibe, alternan los roles.
Ir golpeando una pelota de manera alternada, uno primero y luego el otro
Actividad 8: Juego “Atínale”
Se dibujará con gises diversos círculos de diversos tamaños
colocándole diversas numeraciones a ganar, puedes ser del 5 al 10 o
del 10 al 100. Determinarán a que distancia tienen que lanzar, se
lanzarán las tapas de garrafón y anotarán en una hoja las cantidades
que vayan obteniendo para al final después de 10 lanzamientos ver
quien obtuvo la mayor cantidad de puntos.
Reglas: lanzar atrás de la línea marcada, si la tapa está tocando 2
espacios con valor diferente se toma en cuenta el número menor para
el registro de puntos.
Fecha de envió: 08 de octubre 2021
Envía una evidencia de la actividad 7 y 8 para observar como logras utilizar tus habilidades al controlar objetos
Autoevaluación Autoevaluación
Video Video
Aprendizaje esperado: “Explora sus habilidades motrices al participar en situaciones que
implican desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para adaptarlas a las condiciones que
se presentan”
Utilicen habilidades relacionadas con el control del cuerpo y el manejo de objetos
Fecha de realización: 12 de octubre 2021 Fecha de realización: 14 de octubre 2021
Actividad 9: Pase volado
Tres compañeros sentados en fila en el suelo, con un espacio de
aproximadamente un medio metro entre cada uno, el primero de
la fila recuesta su espalda en el suelo, eleva y dirige las piernas
hacia atrás para pasarle a su compañero la pelota que sostiene
entre los tobillos. El ultimo que lo recibe se levanta y se desplaza
corriendo al mismo tiempo que lanza hacia arriba la pelota y lo
atrapa varias veces, hasta colocarse al principio de la fila. Recibir
sugerencias de como pasar la pelota, así como de otros objetos
sin utilizar as manos.
Actividad 10: Juego “Comelones”
Para este juego necesitamos una garrafa de plástico para cada
jugador, unas tijeras y una pelota de papel.
El juego consiste en lanzarse la pelota de papel entre los
jugadores sin que ésta caiga al suelo. Se irán pasando la pelota
entre los jugadores y se irán contando los pases para hacer más
animado el juego.
Inventa otras formas de lanzar y cachar.
Fecha de envió: 15 de octubre 2021
Envía una evidencia de la actividad 9 y 10 para observar como logras utilizar tus habilidades al controlar objetos
Autoevaluación Autoevaluación
Video Video
Aprendizaje esperado: “Explora sus habilidades motrices al participar en situaciones que
implican desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para adaptarlas a las condiciones que
se presentan”
Utilicen habilidades relacionadas con el control del cuerpo y el manejo de objetos
Fecha de realización: 19 de octubre 2021 Fecha de realización: 21de octubre 2021
Actividad 11:Guía de tapa. Colocan una tapa en el suelo y con
el palo de papel por encima de este, comienzan a conducirla
dándole dirección por toda la zona delimitada, durante el trayecto
se va cambiando de dirección; adelante, hacia atrás, girar, etc.
Todos los movimientos se efectúan sin despegar la tapa del
suelo o levantar el palo de madera.
Realizar carreras.
Actividad 12:El baile de la pelota: Por parejas frente a frente
con una pelota, bailar al ritmo de la música sujetándolo entre
ambos con el pecho sin que se caiga.
-Sujetarlo con: la frente, la barriga.
-Caminar por diferentes lados sosteniéndolo con diferentes
partes del cuerpo
-Realizar el traslado de pelotas de un lugar a otro con diferentes
formas de desplazamiento
Fecha de envió: 22 de octubre 2021
Envía una evidencia de la actividad 11 y 12 donde demuestre el control de su cuerpo en las actividades donde
emplea su locomoción y manipulación
Autoevaluación Autoevaluación
Video Video
Aprendizaje esperado: “Explora sus habilidades motrices al participar en situaciones que
implican desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para adaptarlas a las condiciones que
se presentan”
Demuestren cuánto control tienen de su cuerpo al proponerformas de locomocióny manipulación
Fecha de realización: 26 de octubre 2021 Fecha de realización: 28 de octubre 2021
Actividad 13:Circuito de acción motriz”
1ra. Estación: lanzar a un aro en movimiento (péndulo)
2da. Estación: trasladarse en posición de cangrejito (decúbito
ventral) transportando una pelota en el abdomen y llegar a un
punto establecido y sentado lanzar a una caja.
3ra. Estación: por parejas uno lanza una pelota y el otro la
golpea con un palo o bastón (como bate de béisbol).
Preguntarles si las estaciones son adecuadas al desempeño y
habilidades de todos,
¿Qué cambio o modificación le harías? Que los alumnos hagan
las modificaciones que consideren y las pongan en práctica.
Actividad 14:Derriba la torre. coloca los vasos o rollos de papel
higiénico en forma de torre (3 como base, 2 encima y 1 en la
punta), colócate a una distancia de 7 pasos, derriba únicamente
el vaso o rollo de papel higiénico que se encuentra en la punta
con la ayuda de la pelota, si tiras los demás vuelve a intentarlo,
una estrategia es derribar el vaso de la base del lado derecho, o
el izquierdo.
Fecha de envió: 29 de octubre 2021
Envía una evidencia de la actividad 13 y 14 donde demuestre el control de su cuerpo en las actividades donde
emplea su locomoción y manipulación
Autoevaluación Autoevaluación
Video Video
Aprendizaje esperado: “Explora sus habilidades motrices al participar en situaciones que
implican desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para adaptarlas a las condiciones que
se presentan”
Demuestren cuánto control tienen de su cuerpo al proponerformas de locomocióny manipulación
Fecha de realización: 03 de noviembre 2021 Fecha de realización: 28 de noviembre 2021
Actividad 15:Zancos – Es importante mantener la observación y cuidado en esta
clase de juegos para evitar lastimarse
El jugador se sube en ambos zancos y camina siguiendo pautas diversas:
-Carrera: debe mantener el equilibrio y alcanzar la meta sin caerse de los zancos.
-Carrera de velocidad: el objetivo es llegar antes que los demás a la meta.
-Carrera de relevos: Se juega en dos grupos de jugadores que se colocan los zancos
para llegar a la meta y al volver al origen se los pasan a sus compañeros para que lo
hagan de a turnos, hasta cumplir con los relevos estipulados en el menor tiempo
posible ya que ganan los que lo consigan antes que el resto.
-Carrera de obstáculos: Los participantes deben llegar a la meta sobre sus zancos
sorteando una serie de obstáculos.
-Se pueden definir otras variantes teniendo en cuenta las destrezas de los jugadores.
Actividad 16:Dado, dadito, pónmela facilito
Materiales como paliacates, taparroscas de diferentes colores, dos
pelotas, cuerdas, aros, cajas, dados y un tablero de la oca didáctico
anexado a la planeación, en este juego se juntarán en equipos, cada
equipo elige una taparrosca de diferente color, elegir el orden de
participación y colocar todas las taparroscas en el tablero, dentro del
círculo que dice “salida”. El primer participante lanza el dado y, de
acuerdo con el número que caiga, avanza su taparrosca y realiza el
movimiento que se indica en el círculo. Si la taparrosca cae en una
escalera, significa que sube al círculo que corresponde, pero si
encuentra una resbaladilla, entonces baja. El jugador que llega
primero a la meta gana.
Fecha de envió: 05 de noviembre 2021
Envía una evidencia de la actividad 15 y 16 donde demuestre el control de su cuerpo en las actividades donde
emplea su locomoción y manipulación
Autoevaluación Autoevaluación
Video Video
Aprendizaje esperado: “Explora sus habilidades motrices al participar en situaciones que
implican desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para adaptarlas a las condiciones que
se presentan”
Demuestren cuánto control tienen de su cuerpo al proponerformas de locomocióny manipulación
Fecha de realización: 09 de noviembre 2021 Fecha de realización: 11 de noviembre 2021
Actividad 17:Hockey: Por parejas con una pelota y un cono,
separados entre sí tres metros, uno lanza la pelota rodando y el
otro intenta darle con el cono o un bastón como si fuera hockey.
Cambiar los roles tras diez lanzamientos.
Actividad 18:Juego “Toalla de Aladino”
-Cada alumno a la señal debe meter una pelota de esponja en
un bote de plástico, para ello debe de usar una toalla de baño
grande para impulsarla dándole dirección y fuerza a la pelota de
esponja con la toalla.
La pelota no debe tocar el suelo.
Cada pelota que meta se aleja la distancia de lanzamiento.
-Enfrentarse a otra pareja para ver quien encesta primero
-Alejar el punto de encestar, gana quien llega más lejos
Fecha de envió: 12 de noviembre 2021
Envía una evidencia de la actividad 17 y 18 donde demuestre el control de su cuerpo en las actividades donde
emplea su locomoción y manipulación
Autoevaluación Autoevaluación
Video Video
Aprendizaje esperado: “Explora sus habilidades motrices al participar en situaciones que
implican desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para adaptarlas a las condiciones que
se presentan”
Demuestren cuánto control tienen de su cuerpo al proponerformas de locomocióny manipulación
12 de
noviembre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto 2º campus deportivo 2016
Proyecto 2º campus deportivo 2016Proyecto 2º campus deportivo 2016
Proyecto 2º campus deportivo 2016
adivero
 
Sesión equilibrio
Sesión equilibrioSesión equilibrio
Sesión equilibrio
Shanaiss
 
Como se propicia el aprendizaje motor
Como se propicia el aprendizaje motorComo se propicia el aprendizaje motor
Como se propicia el aprendizaje motorGandhy Torres
 
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesaActividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesaAldana
 
Planificacion minibasket
Planificacion minibasketPlanificacion minibasket
Planificacion minibasketDesiree Mira
 
Gymkana
GymkanaGymkana
Gymkana
manumaestro19
 
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONESEDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONESJULIETH89
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
hugomedina36
 
Circuito de aventura
Circuito de aventuraCircuito de aventura
Circuito de aventura
Arturo Medina Bececeril
 
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jimEvolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jimAntonia María Soria Jiménez
 
Martinez perez francisca fichero de juego
Martinez perez francisca fichero de juegoMartinez perez francisca fichero de juego
Martinez perez francisca fichero de juego
pakimp
 
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José GalánUnidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Proyecto matrogimnasia
Proyecto matrogimnasiaProyecto matrogimnasia
Proyecto matrogimnasia
moshver
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
Walter Melendez
 
Sesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica generalSesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica general
Shanaiss
 
Fichero de Juegos
Fichero de JuegosFichero de Juegos
Fichero de Juegos
Andres Cordoba
 
Prebenjamines
PrebenjaminesPrebenjamines
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto 2º campus deportivo 2016
Proyecto 2º campus deportivo 2016Proyecto 2º campus deportivo 2016
Proyecto 2º campus deportivo 2016
 
Sesión equilibrio
Sesión equilibrioSesión equilibrio
Sesión equilibrio
 
Como se propicia el aprendizaje motor
Como se propicia el aprendizaje motorComo se propicia el aprendizaje motor
Como se propicia el aprendizaje motor
 
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesaActividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
 
Planificacion minibasket
Planificacion minibasketPlanificacion minibasket
Planificacion minibasket
 
Gymkana
GymkanaGymkana
Gymkana
 
Fintas juegos
Fintas juegosFintas juegos
Fintas juegos
 
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONESEDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
 
Circuito de aventura
Circuito de aventuraCircuito de aventura
Circuito de aventura
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jimEvolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
 
Martinez perez francisca fichero de juego
Martinez perez francisca fichero de juegoMartinez perez francisca fichero de juego
Martinez perez francisca fichero de juego
 
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José GalánUnidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
 
Proyecto matrogimnasia
Proyecto matrogimnasiaProyecto matrogimnasia
Proyecto matrogimnasia
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
 
Sesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica generalSesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica general
 
Fichero de Juegos
Fichero de JuegosFichero de Juegos
Fichero de Juegos
 
Prebenjamines
PrebenjaminesPrebenjamines
Prebenjamines
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
 

Similar a Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 3er° ciclo 2021-2022

Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 5to° ciclo 2021-2022
Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 5to° ciclo 2021-2022Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 5to° ciclo 2021-2022
Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 5to° ciclo 2021-2022
Xóchitl Ramirez Lezama
 
Planes de Educación Física a los alumnos en modalidad a Distancia 6to° ciclo...
Planes de Educación Física a los alumnos  en modalidad a Distancia 6to° ciclo...Planes de Educación Física a los alumnos  en modalidad a Distancia 6to° ciclo...
Planes de Educación Física a los alumnos en modalidad a Distancia 6to° ciclo...
Xóchitl Ramirez Lezama
 
Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 2do ° ciclo 2021-2022
Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 2do ° ciclo 2021-2022Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 2do ° ciclo 2021-2022
Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 2do ° ciclo 2021-2022
Xóchitl Ramirez Lezama
 
Planes de Educación Física a Distancia 1er° ciclo 2021-2022
Planes de Educación Física a Distancia 1er° ciclo 2021-2022Planes de Educación Física a Distancia 1er° ciclo 2021-2022
Planes de Educación Física a Distancia 1er° ciclo 2021-2022
Xóchitl Ramirez Lezama
 
Planeaciones a Distancia Educación Física 6to ° 2021-2022
Planeaciones a Distancia Educación Física 6to ° 2021-2022Planeaciones a Distancia Educación Física 6to ° 2021-2022
Planeaciones a Distancia Educación Física 6to ° 2021-2022
Xóchitl Ramirez Lezama
 
Planes de Educación Física a Distancia 4to° ciclo 2021-2022
Planes de Educación Física  a Distancia 4to° ciclo 2021-2022Planes de Educación Física  a Distancia 4to° ciclo 2021-2022
Planes de Educación Física a Distancia 4to° ciclo 2021-2022
Xóchitl Ramirez Lezama
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 3er añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 3er añ...Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 3er añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 3er añ...
Xóchitl Ramirez Lezama
 
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojoE.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojoCarmen Morales Ortiz
 
Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1
Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1
Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1
Xóchitl Ramirez Lezama
 
Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1
Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1
Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1
Xóchitl Ramirez Lezama
 
Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1
 Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1 Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1
Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1
Xóchitl Ramirez Lezama
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
 Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a... Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
Xóchitl Ramirez Lezama
 
Manual de Actividades Estimuladoras para el Desarrollo Motor y Perceptivo del...
Manual de Actividades Estimuladoras para el Desarrollo Motor y Perceptivo del...Manual de Actividades Estimuladoras para el Desarrollo Motor y Perceptivo del...
Manual de Actividades Estimuladoras para el Desarrollo Motor y Perceptivo del...
KiaraAlexandraGonzle
 
FICHA-DIDACTICA__-PREESCOLAR_EF_OCT.pdf
FICHA-DIDACTICA__-PREESCOLAR_EF_OCT.pdfFICHA-DIDACTICA__-PREESCOLAR_EF_OCT.pdf
FICHA-DIDACTICA__-PREESCOLAR_EF_OCT.pdf
MartinIsaacSalasGuil
 
Manual de actividades
Manual de actividades Manual de actividades
Manual de actividades
Irisvirgen
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 6to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 6to añ...Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 6to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 6to añ...
Xóchitl Ramirez Lezama
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...
Xóchitl Ramirez Lezama
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 5to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 5to añ...Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 5to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 5to añ...
Xóchitl Ramirez Lezama
 
Manual para el desarrollo motor y perceptivo.
Manual para el desarrollo motor y perceptivo.Manual para el desarrollo motor y perceptivo.
Manual para el desarrollo motor y perceptivo.
Karen Rodriguez
 

Similar a Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 3er° ciclo 2021-2022 (20)

Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 5to° ciclo 2021-2022
Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 5to° ciclo 2021-2022Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 5to° ciclo 2021-2022
Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 5to° ciclo 2021-2022
 
Planes de Educación Física a los alumnos en modalidad a Distancia 6to° ciclo...
Planes de Educación Física a los alumnos  en modalidad a Distancia 6to° ciclo...Planes de Educación Física a los alumnos  en modalidad a Distancia 6to° ciclo...
Planes de Educación Física a los alumnos en modalidad a Distancia 6to° ciclo...
 
Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 2do ° ciclo 2021-2022
Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 2do ° ciclo 2021-2022Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 2do ° ciclo 2021-2022
Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 2do ° ciclo 2021-2022
 
Planes de Educación Física a Distancia 1er° ciclo 2021-2022
Planes de Educación Física a Distancia 1er° ciclo 2021-2022Planes de Educación Física a Distancia 1er° ciclo 2021-2022
Planes de Educación Física a Distancia 1er° ciclo 2021-2022
 
Planeaciones a Distancia Educación Física 6to ° 2021-2022
Planeaciones a Distancia Educación Física 6to ° 2021-2022Planeaciones a Distancia Educación Física 6to ° 2021-2022
Planeaciones a Distancia Educación Física 6to ° 2021-2022
 
Planes de Educación Física a Distancia 4to° ciclo 2021-2022
Planes de Educación Física  a Distancia 4to° ciclo 2021-2022Planes de Educación Física  a Distancia 4to° ciclo 2021-2022
Planes de Educación Física a Distancia 4to° ciclo 2021-2022
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 3er añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 3er añ...Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 3er añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 3er añ...
 
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojoE.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
 
Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1
Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1
Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1
 
Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1
Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1
Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1
 
Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1
 Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1 Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1
Modelo Híbrido Educación Física 1er año. Unidad 1
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
 Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a... Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
 
Manual de Actividades Estimuladoras para el Desarrollo Motor y Perceptivo del...
Manual de Actividades Estimuladoras para el Desarrollo Motor y Perceptivo del...Manual de Actividades Estimuladoras para el Desarrollo Motor y Perceptivo del...
Manual de Actividades Estimuladoras para el Desarrollo Motor y Perceptivo del...
 
FICHA-DIDACTICA__-PREESCOLAR_EF_OCT.pdf
FICHA-DIDACTICA__-PREESCOLAR_EF_OCT.pdfFICHA-DIDACTICA__-PREESCOLAR_EF_OCT.pdf
FICHA-DIDACTICA__-PREESCOLAR_EF_OCT.pdf
 
Manual de actividades
Manual de actividades Manual de actividades
Manual de actividades
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 6to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 6to añ...Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 6to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 6to añ...
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 5to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 5to añ...Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 5to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 5to añ...
 
Manual para el desarrollo motor y perceptivo.
Manual para el desarrollo motor y perceptivo.Manual para el desarrollo motor y perceptivo.
Manual para el desarrollo motor y perceptivo.
 
A jugar
A jugarA jugar
A jugar
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 3er° ciclo 2021-2022

  • 1. Aprendizaje esperado: “Explora sus habilidades motrices al participar en situaciones que implican desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para adaptarlas a las condiciones que se presentan.” Partir de la realidad: Platicar sobre las diferentes formas en que el ser humano se puede desplazar por medio de su cuerpo y comentar de manera específica que movimientos puede realizar con sus manos Análisis y reflexión: ¿Qué es una habilidad? ¿Se necesita ser hábil en nuestra vida diaria?, ¿Por qué? ¿Cómo crees que le hacen los delfines para manejar diferentes objetos?
  • 2. Fecha de realización: 14 de septiembre 2021 Fecha de realización: 16 de septiembre 2021 Actividad 1: Arcoíris dinámico Tener 4 hojas con imágenes de niños realizando diferente acción; Una de color rojo saltando una cuerda, Una verde girando, Amarillo con un balón, Rosada saltando la cuerda, Azul con un aro. Mostrar una por una de las hojas, para que realicen los movimientos que observen en los códigos, se pueden combinar las hojas y así combinar los movimientos. Además, pueden cambiar los roles, los códigos, los materiales y la velocidad en mostrar los cambios. Actividad 2: Juego “Pelota tenis” Por parejas con una pelota de plástico, se pasan la pelota con la mano derecha sin dejar que toque el suelo. Hacer los pases con: la mano izquierda, la cabeza, los codos, las rodillas, los pies. Hacerlo: en cuclillas, de rodillas, sentado. Aprendizaje esperado: “Explora sus habilidades motrices al participar en situaciones que implican desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para adaptarlas a las condiciones que se presentan” Vamos a conocercomo exploras tus habilidades motrices dondese requieredesplazamientoy manipulaciónde objetos Fecha de envió: 17 de Septiembre 2021 Envía una evidencia de la actividad 1 y 2 para conocer como exploras tus habilidades motrices donde se requiere desplazamiento y manipulación de objetos Autoevaluación Autoevaluación Video Video
  • 3. Fecha de realización: 21de septiembre 2021 Fecha de realización: 23 de septiembre 2021 Actividad 3: Con una pelota. “Caminando lanzamos la pelota al aire de distintas maneras” se le entrega una pelota a cada alumno la intención es que el alumno lance hacia arriba su pelota y de un giro y la cache antes de que caiga al suelo, ¿Cuántos giros podemos dar antes de cachar nuestra pelota? - “Rebotamos y cachamos” se continua de manera individual y ahora se les pregunta a los alumnos si pueden lanzar su pelota a que rebote en una pared y damos giros antes de cachar. ¿Cuántos giros podemos dar? - “Derecha e izquierda” ¿Podemos lanzar con la mano derecha y cachar con la izquierda? ¿De izquierda a derecha? Después se realiza lo anterior, pero corriendo y después saltando Lanzarán su pelota y deben cachar con la mano opuesta. -” Acostado “Se acuestan boca arriba y lanzan su pelota y flexionan su tronco (se sientan) para cacharla. Actividad 4:Gigantes enrollados En un extremo del área se traza una línea de salida y en el otro, una de meta, a cinco pasos de esta última se coloca una caja de cartón, el juego inicia colocados en pareja cada pareja acomodados en la línea de salida, ambos participantes se acuestan boca arriba, cabeza con cabeza, se toman de las manos y, sin soltarse, cada uno sostiene una pelota entre los tobillos. Después se desplazan rodando, hasta llegar a la meta, donde se ponen de pie para lanzar la pelota con las manos para que caiga dentro de la caja; cuando lo logren, regresan corriendo a la línea de salida. Fecha de envió: 24 de Septiembre 2021 Envía una evidencia de la actividad 3 y 4 para observar como logras el reto de explorar acciones de movimiento y controlar tu cuerpo con objetos Autoevaluación Autoevaluación Video Video Aprendizaje esperado: “Explora sus habilidades motrices al participar en situaciones que implican desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para adaptarlas a las condiciones que se presentan” Exploren acciones motrices que liguen el control del cuerpo y el manejo de objetos
  • 4. Fecha de realización: 28 de septiembre 2021 Fecha de realización: 30 de septiembre 2021 Actividad 5:. Juego “Argollas” Se juega de dos o más integrantes. Por turnos se lanza un aro de cartón al tablero de tubos, tratando se ensartar el aro en el tubo con puntaje más alto. Entre los participantes se elige la cantidad de puntos que deben lograr. Gana el jugador que logre primero los puntos propuestos. Lanzar las argollas a un cono Después alejarlo cada vez mas Actividad 6:El balero, boliche, emboque, capirucho, choca, coca o perinola es un juguete de malabares que requiere coordinación entre el movimiento manual y la vista. Materiales: Aunque existen baleros de formas y estilos diferentes, siempre se componen de dos partes: la superior, cabeza o bola y la base o mango, unidas una a la otra por una cuerda. Objetivo: Insertar la parte superior en la base o viceversa, lo que se logra a través de intentos sucesivos. El juego puede ser ejecutado de manera individual o realizarse una competencia para determinar quién, en un número de tiros previamente establecido, logra insertar un mayor número de veces la bola Fecha de envió: 01 de octubre 2021 Envía una evidencia de la actividad 5 y 6 para observar como logras el reto de explorar acciones de movimiento y controlar tu cuerpo con objetos Autoevaluación Autoevaluación Video Video Aprendizaje esperado: “Explora sus habilidades motrices al participar en situaciones que implican desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para adaptarlas a las condiciones que se presentan” Exploren acciones motrices que liguen el control del cuerpo y el manejo de objetos
  • 5. Fecha de realización: 05 de octubre 2021 Fecha de realización: 07 de octubre 2021 Actividad 7:Tenis de raqueta realizar las acciones anteriores, pero ahora con la raqueta de mano El trabajo comienza al permitir que los alumnos exploren distintas posibilidades de utilizar sus raquetas con diferentes tipos de pelota. ¿De qué modo podemos golpear la pelota? Después, se orienta para realizar las siguientes tareas: Realizar malabares con ambas manos. Los alumnos proponen otras ideas que se les ocurran. Por parejas, intentar diversos malabares e intercambios de pelotas (cada alumno tiene un tipo diferente de pelota). Un alumno lanza ambas pelotas y el otro las recibe, alternan los roles. Ir golpeando una pelota de manera alternada, uno primero y luego el otro Actividad 8: Juego “Atínale” Se dibujará con gises diversos círculos de diversos tamaños colocándole diversas numeraciones a ganar, puedes ser del 5 al 10 o del 10 al 100. Determinarán a que distancia tienen que lanzar, se lanzarán las tapas de garrafón y anotarán en una hoja las cantidades que vayan obteniendo para al final después de 10 lanzamientos ver quien obtuvo la mayor cantidad de puntos. Reglas: lanzar atrás de la línea marcada, si la tapa está tocando 2 espacios con valor diferente se toma en cuenta el número menor para el registro de puntos. Fecha de envió: 08 de octubre 2021 Envía una evidencia de la actividad 7 y 8 para observar como logras utilizar tus habilidades al controlar objetos Autoevaluación Autoevaluación Video Video Aprendizaje esperado: “Explora sus habilidades motrices al participar en situaciones que implican desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para adaptarlas a las condiciones que se presentan” Utilicen habilidades relacionadas con el control del cuerpo y el manejo de objetos
  • 6. Fecha de realización: 12 de octubre 2021 Fecha de realización: 14 de octubre 2021 Actividad 9: Pase volado Tres compañeros sentados en fila en el suelo, con un espacio de aproximadamente un medio metro entre cada uno, el primero de la fila recuesta su espalda en el suelo, eleva y dirige las piernas hacia atrás para pasarle a su compañero la pelota que sostiene entre los tobillos. El ultimo que lo recibe se levanta y se desplaza corriendo al mismo tiempo que lanza hacia arriba la pelota y lo atrapa varias veces, hasta colocarse al principio de la fila. Recibir sugerencias de como pasar la pelota, así como de otros objetos sin utilizar as manos. Actividad 10: Juego “Comelones” Para este juego necesitamos una garrafa de plástico para cada jugador, unas tijeras y una pelota de papel. El juego consiste en lanzarse la pelota de papel entre los jugadores sin que ésta caiga al suelo. Se irán pasando la pelota entre los jugadores y se irán contando los pases para hacer más animado el juego. Inventa otras formas de lanzar y cachar. Fecha de envió: 15 de octubre 2021 Envía una evidencia de la actividad 9 y 10 para observar como logras utilizar tus habilidades al controlar objetos Autoevaluación Autoevaluación Video Video Aprendizaje esperado: “Explora sus habilidades motrices al participar en situaciones que implican desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para adaptarlas a las condiciones que se presentan” Utilicen habilidades relacionadas con el control del cuerpo y el manejo de objetos
  • 7. Fecha de realización: 19 de octubre 2021 Fecha de realización: 21de octubre 2021 Actividad 11:Guía de tapa. Colocan una tapa en el suelo y con el palo de papel por encima de este, comienzan a conducirla dándole dirección por toda la zona delimitada, durante el trayecto se va cambiando de dirección; adelante, hacia atrás, girar, etc. Todos los movimientos se efectúan sin despegar la tapa del suelo o levantar el palo de madera. Realizar carreras. Actividad 12:El baile de la pelota: Por parejas frente a frente con una pelota, bailar al ritmo de la música sujetándolo entre ambos con el pecho sin que se caiga. -Sujetarlo con: la frente, la barriga. -Caminar por diferentes lados sosteniéndolo con diferentes partes del cuerpo -Realizar el traslado de pelotas de un lugar a otro con diferentes formas de desplazamiento Fecha de envió: 22 de octubre 2021 Envía una evidencia de la actividad 11 y 12 donde demuestre el control de su cuerpo en las actividades donde emplea su locomoción y manipulación Autoevaluación Autoevaluación Video Video Aprendizaje esperado: “Explora sus habilidades motrices al participar en situaciones que implican desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para adaptarlas a las condiciones que se presentan” Demuestren cuánto control tienen de su cuerpo al proponerformas de locomocióny manipulación
  • 8. Fecha de realización: 26 de octubre 2021 Fecha de realización: 28 de octubre 2021 Actividad 13:Circuito de acción motriz” 1ra. Estación: lanzar a un aro en movimiento (péndulo) 2da. Estación: trasladarse en posición de cangrejito (decúbito ventral) transportando una pelota en el abdomen y llegar a un punto establecido y sentado lanzar a una caja. 3ra. Estación: por parejas uno lanza una pelota y el otro la golpea con un palo o bastón (como bate de béisbol). Preguntarles si las estaciones son adecuadas al desempeño y habilidades de todos, ¿Qué cambio o modificación le harías? Que los alumnos hagan las modificaciones que consideren y las pongan en práctica. Actividad 14:Derriba la torre. coloca los vasos o rollos de papel higiénico en forma de torre (3 como base, 2 encima y 1 en la punta), colócate a una distancia de 7 pasos, derriba únicamente el vaso o rollo de papel higiénico que se encuentra en la punta con la ayuda de la pelota, si tiras los demás vuelve a intentarlo, una estrategia es derribar el vaso de la base del lado derecho, o el izquierdo. Fecha de envió: 29 de octubre 2021 Envía una evidencia de la actividad 13 y 14 donde demuestre el control de su cuerpo en las actividades donde emplea su locomoción y manipulación Autoevaluación Autoevaluación Video Video Aprendizaje esperado: “Explora sus habilidades motrices al participar en situaciones que implican desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para adaptarlas a las condiciones que se presentan” Demuestren cuánto control tienen de su cuerpo al proponerformas de locomocióny manipulación
  • 9. Fecha de realización: 03 de noviembre 2021 Fecha de realización: 28 de noviembre 2021 Actividad 15:Zancos – Es importante mantener la observación y cuidado en esta clase de juegos para evitar lastimarse El jugador se sube en ambos zancos y camina siguiendo pautas diversas: -Carrera: debe mantener el equilibrio y alcanzar la meta sin caerse de los zancos. -Carrera de velocidad: el objetivo es llegar antes que los demás a la meta. -Carrera de relevos: Se juega en dos grupos de jugadores que se colocan los zancos para llegar a la meta y al volver al origen se los pasan a sus compañeros para que lo hagan de a turnos, hasta cumplir con los relevos estipulados en el menor tiempo posible ya que ganan los que lo consigan antes que el resto. -Carrera de obstáculos: Los participantes deben llegar a la meta sobre sus zancos sorteando una serie de obstáculos. -Se pueden definir otras variantes teniendo en cuenta las destrezas de los jugadores. Actividad 16:Dado, dadito, pónmela facilito Materiales como paliacates, taparroscas de diferentes colores, dos pelotas, cuerdas, aros, cajas, dados y un tablero de la oca didáctico anexado a la planeación, en este juego se juntarán en equipos, cada equipo elige una taparrosca de diferente color, elegir el orden de participación y colocar todas las taparroscas en el tablero, dentro del círculo que dice “salida”. El primer participante lanza el dado y, de acuerdo con el número que caiga, avanza su taparrosca y realiza el movimiento que se indica en el círculo. Si la taparrosca cae en una escalera, significa que sube al círculo que corresponde, pero si encuentra una resbaladilla, entonces baja. El jugador que llega primero a la meta gana. Fecha de envió: 05 de noviembre 2021 Envía una evidencia de la actividad 15 y 16 donde demuestre el control de su cuerpo en las actividades donde emplea su locomoción y manipulación Autoevaluación Autoevaluación Video Video Aprendizaje esperado: “Explora sus habilidades motrices al participar en situaciones que implican desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para adaptarlas a las condiciones que se presentan” Demuestren cuánto control tienen de su cuerpo al proponerformas de locomocióny manipulación
  • 10.
  • 11. Fecha de realización: 09 de noviembre 2021 Fecha de realización: 11 de noviembre 2021 Actividad 17:Hockey: Por parejas con una pelota y un cono, separados entre sí tres metros, uno lanza la pelota rodando y el otro intenta darle con el cono o un bastón como si fuera hockey. Cambiar los roles tras diez lanzamientos. Actividad 18:Juego “Toalla de Aladino” -Cada alumno a la señal debe meter una pelota de esponja en un bote de plástico, para ello debe de usar una toalla de baño grande para impulsarla dándole dirección y fuerza a la pelota de esponja con la toalla. La pelota no debe tocar el suelo. Cada pelota que meta se aleja la distancia de lanzamiento. -Enfrentarse a otra pareja para ver quien encesta primero -Alejar el punto de encestar, gana quien llega más lejos Fecha de envió: 12 de noviembre 2021 Envía una evidencia de la actividad 17 y 18 donde demuestre el control de su cuerpo en las actividades donde emplea su locomoción y manipulación Autoevaluación Autoevaluación Video Video Aprendizaje esperado: “Explora sus habilidades motrices al participar en situaciones que implican desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para adaptarlas a las condiciones que se presentan” Demuestren cuánto control tienen de su cuerpo al proponerformas de locomocióny manipulación