SlideShare una empresa de Scribd logo
Código: GM – F - A.D.P - 002

PLAN DE PERIODO

Página 1 de 8

INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL
FLORIDABLANCA

AREA:

DOCENTE:

ENGLISH

PERIODO:

I

DESDE:

Versión: 03

ENERO 16

HASTA:

SARA CAMARGO SOLANO,TERESA DE JESUS ARIZA DIAZ
GRADO:

MARZO 14

LOGRO No.

INDICADORES DE LOGRO

1.1. Escucha un texto para inferir información que responde a preguntas de información.

1

2.1. Lee e interpreta un texto para comprender ideas claves.

2

3.1. Redacta textos cortos conectando y contrastando ideas.

3

4.1. Crea y presenta una breve exposición sobre un tema de su interés.

4

LOGROS ESPERADOS

1. Escuchar y extraer información específica a partir de material auditivo para completar
formatos, talleres y guías asignadas
2. Comprender textos en ingles (revistas, libros, artículos, etc), incrementar su
vocabulario y realizar talleres de comprensión lectora.
3. Utilizar el inglés oralmente para responder preguntas, dar opiniones sobre temas
vistos y comunicarse en una segunda lengua
4. Producir oraciones, párrafos y textos en ingles utilizando la gramática y el

COMPETENCIAS

1. Lingüística.
2. Pragmática.
3. Sociolingüística.
4. Interpretativa.
5. Argumentativa.

9

SUBPROCESO
Producción de textos
cortos orales y escritos
Desarrollo de la
capacidad creativa a
través de juegos de
roles.
Aprendizaje del idioma
desde todas las
habilidades
comunicativas.
Identificación y manejo
de vocabulario.
Aplicaciónpermanente
de actividades en las
habilidades de Reading
y Speaking.

DIMENSION

2,4
1,2,4,5,6
3,4,5
4,6

DIMENSION
7. ETICA
8. COGNITIVA
9. AFECTIVA
10. COMUNICATIVA
11. CORPORAL
12. ESTETICA
SOCIOPOLÍTICA
Código: GM – F - A.D.P - 002

PLAN DE PERIODO

Página 2 de 8

INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL
FLORIDABLANCA

vocabulario aprendido.
REFERENCIAS CONCEPTUALES

Versión: 03

6. Propositiva
CRITERIOS DE EVALUACION

Aplicar Talleres prácticos de reading, writing and listening

CRITERIOS

que permitan mecanizar el uso de las diferentes categorías

Aplicación conceptual

gramaticales.

Did, was and were
Past progressive vs. Past simple
Conjunctions: while, when, as
Action and non-actions verbs

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

Elaboración de texto
Elaboración de talleres

Talleres pedagógicos.

Utilización de Internet
Evaluaciones formativa, cognitiva y actitudinal.

Elaboración de redacciones y completación de textos a

INSTRUMENTOS

través de ejercicios de audio.

Trabajos en clase
Trabajos en casa
Quices
Participación en el tablero
Ejercicios orales y escritos en clase

. OBSERVACIONES:
Proyecto de educación ambiental, mediante la lectura de textos con tema ecológico y ambiental.
Proyecto Torre de Babel, a través de la lectura de novelas y/o cuentos cortos.
Proyecto de educación sexual, Hilo conductor: establecimiento de vínculos, a través de la creación del bulletinboard para resaltar los valores de ternura, cariño y amor junto a las celebraciones
destacadas de cada mes.
Proyecto TIC’S : Seguimiento del blog “Englishiegm.blogspot.com”.
Proyecto de Democracia: Exploración de la cultura, costumbres y sitios turísticos del departamento asignado a cada grupo.
Transversalidad con el área de artística, a partir de la elaboración de posters y carteleras.
FIRMA DEL PROFESOR:
Código: GM – F - A.D.P - 002

PLAN DE PERIODO

Versión: 03
Página 3 de 8

INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL
FLORIDABLANCA

AREA:

DOCENTE:

ENGLISH

PERIODO:

II

DESDE:

HASTA:

MARZO 26

TERESA DE JESUS ARIZA DIAZ
GRADO:

MAYO 25

LOGRO No.

INDICADORES DE LOGRO

Comprende el sentido del texto oral aunque no entienda todas sus palabras.

1

Analiza textos descriptivos, narrativos y argumentativos con el fin de comprender las ideas principales y específicas.

2

Describe en forma oral sus ambiciones, sueños y esperanzas utilizando un lenguaje claro y sencillo.

3

Valora la escritura como un medio de expresión de ideas y pensamientos: Quien se es y que se sabe del mundo.

4

LOGROS ESPERADOS

COMPETENCIAS

1
1.
2.
3.

4.

Escuchar y extraer información específica a partir de material auditivo para completar
formatos, talleres y guías asignadas.
Comprender textos en ingles (revistas, libros, artículos, etc), incrementar su vocabulario y
realizar talleres de comprensión lectora.
Utilizar el inglés oralmente para responder preguntas, dar opiniones sobre temas vistos y
comunicarse en una segunda lengua.
Producir oraciones, párrafos y textos en ingles

vocabulario aprendido.

utilizando la gramática

y el

Pragmática.

3

Sociolingüística.

4

Interpretativa.

5

Argumentativa.

6

Propositiva

DIMENSION

Producción de textos
cortos orales y escritos
Desarrollo de la
capacidad creativa a
través de juegos de roles.
Aprendizaje del idioma
desde todas las
habilidades
comunicativas.
Identificación y manejo
de vocabulario.
Aplicación permanente
de actividades en las
habilidades de Reading y
Speaking.

2,4
1,2,4,5,6
3,4,5
4,6

DIMENSION

Lingüística.

2

SUBPROCESO

9

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

ETICA
COGNITIVA
AFECTIVA
COMUNICATIVA
CORPORAL
ESTETICA
SOCIOPOLÍTICA
Código: GM – F - A.D.P - 002

PLAN DE PERIODO

Página 4 de 8

INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL
FLORIDABLANCA

REFERENCIAS CONCEPTUALES

Versión: 03

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

CRITERIOS DE EVALUACION

CRITERIOS
Aplicar Talleres prácticos de reading, writing and listening
Present perfect simple
Regular and irregular past participles
Already and yet
Frequency expressions
Present perfect vs. past simple
Too- so-either-neither
Tag questions

que permitan mecanizar el uso de las diferentes categorías
gramaticales.

Aplicación conceptual
Elaboración de texto
Elaboración de talleres
Utilización de Internet

Talleres pedagógicos.

Evaluaciones formativa, cognitiva y actitudinal.
INSTRUMENTOS

Elaboración de redacciones y completación de textos a
través de ejercicios de audio.

Trabajos en clase
Trabajos en casa
Quices
Participación en el tablero
Ejercicios orales y escritos en clase

OBSERVACIONES:
Evaluación y Desarrollo de competencias transversales:
Proyecto de educación ambiental, mediante la lectura de textos sobre los Parques Naturales Nacionales en el departamento asignado.
Proyecto Torre de Babel, a través del plan lector de inglés.
Proyecto de educación sexual, por medio de la redacción de cartas estableciendo vínculos.
Proyecto TIC’S : Seguimiento del blog “Englishiegm.blogspot.com” y elaboración de folletos virtuales y/o físicos.
Proyecto de Democracia: Historia del departamento asignado.
Transversalidad con el área de artística, a partir de la elaboración de posters, carteleras, tarjetas, folletos, etc.
FIRMA DEL PROFESOR:
Código: GM – F - A.D.P - 002

PLAN DE PERIODO

Página 5 de 8

INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL
FLORIDABLANCA

AREA:

DOCENTE:

ENGLISH

PERIODO:

III

DESDE:

Versión: 03

MAYO 28

HASTA:

SARA CAMARGO SOLANO,TERESA DE JESUS ARIZA DIAZ
GRADO:

AGOSTO 26

INDICADORES DE LOGRO

LOGRO No.

Se apoya en el lenguaje corporal y gestual del hablante para comprender mejor lo que dice.

2

Escribe textos a través de los cuales explico mis preferencias. Decisiones o actuaciones.
Usa lenguaje funcional para discutir alternativas, hacer recomendaciones y negociar acuerdos en debates preparados con
anterioridad.

LOGROS ESPERADOS
1.
2.
3.

Escuchar y extraer información específica a partir de material auditivo para completar formatos, talleres y guías
asignadas.
Comprender textos en ingles (revistas, libros, artículos, etc), incrementar su vocabulario y realizar talleres de
comprensión lectora.
Utilizar el inglés oralmente para responder preguntas, dar opiniones sobre temas vistos y comunicarse en una segunda
lengua.

SUBPROCESO
Producción de textos
cortos orales y escritos
Desarrollo de la
capacidad creativa a
través de juegos de
roles.
Aprendizaje del idioma
desde todas las
habilidades
comunicativas.
Identificación y manejo
de vocabulario.
Aplicaciónpermanente
de actividades en las
habilidades de Reading
y Speaking.

1

Hace inferencias a partir de la información de un texto.

9

3
4

COMPETENCIAS
1. Lingüística.
2. Pragmática.
3. Sociolingüística.
4. Interpretativa.

DIMENSION

2,4
1,2,4,5,6
3,4,5
4,6

DIMENSION
1.ETICA
2. COGNITIVA
3. AFECTIVA
4. COMUNICATIVA
5. CORPORAL
6. ESTETICA
7. SOCIOPOLÍTICA
Código: GM – F - A.D.P - 002

PLAN DE PERIODO

Versión: 03
Página 6 de 8

INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL
FLORIDABLANCA

4.

Producir oraciones, párrafos y textos en ingles utilizando la gramática y elvocabulario aprendido.

5. Argumentativa.
6. Propositiva

REFERENCIAS CONCEPTUALES

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

CRITERIOS DE EVALUACION

CRITERIOS
Aplicar Talleres prácticos de reading, writing and listening
Present perfect continuous
Present perfect vs. present perfect continuous
For and since
Relative clauses (when)
Modals: should and must.

que permitan mecanizar el uso de las diferentes categorías
gramaticales.

Aplicación conceptual
Elaboración de texto
Elaboración de talleres
Utilización de Internet

Talleres pedagógicos.

Elaboración de redacciones y completación de textos a
través de ejercicios de audio.

Evaluaciones formativa, cognitiva y actitudinal.

INSTRUMENTOS
Trabajos en clase
Trabajos en casa
Quices
Participación en el tablero
Ejercicios orales y escritos en clase.

OBSERVACIONES:
Proyecto de educación ambiental, mediante el proyecto GO GREEN.
Proyecto Torre de Babel, a través de la lectura de cuentos y novelas cortas
Proyecto de educación sexual, por medio de lecturas acerca de givingadvices, suggestions and expressnecessity..
Proyecto TIC’S : Seguimiento del blog “Englishiegm.blogspot.com” y elaboración de revistas y folletos virtuales y/o físicos.
Proyecto de Democracia: Personajes representativos del departamento asignado.
Transversalidad con el área de artística, a partir de la elaboración de posters, carteleras, tarjetas, revistas, etc.

FIRMA DEL PROFESOR:
Código: GM – F - A.D.P - 002

PLAN DE PERIODO

Página 7 de 8

INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL
FLORIDABLANCA

AREA:

DOCENTE:

ENGLISH

PERIODO:

IV

DESDE:

Versión: 03

AGOSTO 3

HASTA:

SARA CAMARGO SOLANO,TERESA DE JESUS ARIZA DIAZ
GRADO:

NOVIEMBRE 9

LOGRO No.

INDICADORES DE LOGRO

Utiliza las imágenes e información del contexto de habla para comprender mejor lo que escucha.

1

Comprende variedad de textos informativos provenientes de diferentes fuentes.

2

Utiliza estrategias que le permiten iniciar, mantener y cerrar una conversación sencilla sobre temas de interés, de una forma
muy natural.
Escribe resúmenes e informes que demuestran el conocimiento sobre temas de otras disciplinas.

3

LOGROS ESPERADOS
1 .Escuchar y extraer información específica a partir de material auditivo para completar formatos,
talleres y guías asignada.
2 .Comprender textos en ingles (revistas, libros, artículos, etc), incrementar su vocabulario y realizar
talleres de comprensión lectora.
3. Utilizar el inglés oralmente para responder preguntas, dar opiniones sobre temas vistos y

4

COMPETENCIAS
1. Lingüística.
2. Pragmática.
3. Sociolingüística.

9

SUBPROCESO
Producción de textos
cortos orales y escritos
Desarrollo de la
capacidad creativa a
través de juegos de
roles.
Aprendizaje del idioma
desde todas las
habilidades
comunicativas.
Identificación y manejo
de vocabulario.
Aplicaciónpermanente
de actividades en las
habilidades de Reading
y Speaking.

DIMENSION

2,4
1,2,4,5,6
3,4,5
4,6

DIMENSION
1. ETICA
2. COGNITIVA
3. AFECTIVA
4. COMUNICATIVA
5. CORPORAL
Código: GM – F - A.D.P - 002

PLAN DE PERIODO

Página 8 de 8

INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL
FLORIDABLANCA

comunicarse en una segunda lengua.
4. Producir oraciones, párrafos y textos en ingles utilizando la gramática y el
aprendido.

REFERENCIAS CONCEPTUALES

Versión: 03

4. Interpretativa.
vocabulario

5. Argumentativa.

6. ESTETICA
7. SOCIOPOLÍTICA

6. Propositiva
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

CRITERIOS DE EVALUACION

CRITERIOS
Aplicar Talleres prácticos de reading, writing and listening
Going to vs. will
First conditional
Future expressions
Relative clauses

que permitan mecanizar el uso de las diferentes categorías
gramaticales.

Aplicación conceptual
Elaboración de texto
Elaboración de talleres
Utilización de Internet

Talleres pedagógicos.

Evaluaciones formativa, cognitiva y actitudinal.
INSTRUMENTOS

Elaboración de redacciones y completación de textos a
través de ejercicios de audio.

Trabajos en clase
Trabajos en casa
Quices
Participación en el tablero
Ejercicios orales y escritos en clase

OBSERVACIONES: Proyecto de democracia:
Proyecto de educación ambiental, mediante la lectura de textos about global warming.
Proyecto Torre de Babel, a través de la lectura de cuentos y novelas cortas
Proyecto de educación sexual, por medio de la elaboración del proyecto de vida.
Proyecto TIC’S : Seguimiento del blog “Englishiegm.blogspot.com” y elaboración de revistas y folletos virtuales y/o físicos.
Proyecto de Democracia: Celebrac ion de Halloween según el departamento asignado.
Transversalidad con el área de artística, a partir de la elaboración de posters, carteleras, tarjetas, revistas, etc.
FIRMA DEL PROFESOR:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELE
Estrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELEEstrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELE
Estrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELE
Oskar Almazán López
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosdelpilar87
 
El mercadillo de nuestro barrio”
El mercadillo de nuestro barrio”El mercadillo de nuestro barrio”
El mercadillo de nuestro barrio”
soledadtovar
 
La sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranesLa sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranes
mrmodeca
 
Proyecto de aula tic 2013
Proyecto de aula tic 2013Proyecto de aula tic 2013
Proyecto de aula tic 2013argemiroacosta
 
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - PerúProgramacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
Alberto Ignacio Calvo Chamache
 
Plan de bloque noveno
Plan de bloque novenoPlan de bloque noveno
Plan de bloque noveno
lmpsistemas
 
PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
ANDY TERÁN RODAS
 
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoFormulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoJosue Jimenez Thorrens
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
portafolio2014
 
Prog. anual de inglés
Prog. anual de inglésProg. anual de inglés
Prog. anual de inglés
Roxana Zapata Pisfil
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELE
Estrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELEEstrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELE
Estrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELE
 
PRIMER PERIODO INGLES
PRIMER PERIODO INGLESPRIMER PERIODO INGLES
PRIMER PERIODO INGLES
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
tercer ciclo
tercer ciclotercer ciclo
tercer ciclo
 
El mercadillo de nuestro barrio”
El mercadillo de nuestro barrio”El mercadillo de nuestro barrio”
El mercadillo de nuestro barrio”
 
La sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranesLa sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranes
 
segundo ciclo
segundo ciclosegundo ciclo
segundo ciclo
 
primer ciclo
primer cicloprimer ciclo
primer ciclo
 
Marks
MarksMarks
Marks
 
Proyecto de aula tic 2013
Proyecto de aula tic 2013Proyecto de aula tic 2013
Proyecto de aula tic 2013
 
Cuarto
CuartoCuarto
Cuarto
 
Lengua extranjera
Lengua extranjeraLengua extranjera
Lengua extranjera
 
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - PerúProgramacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
 
Plan de bloque noveno
Plan de bloque novenoPlan de bloque noveno
Plan de bloque noveno
 
PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
PLAN ANUAL 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
 
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoFormulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
 
Programacion curricular anual - inglés
Programacion curricular anual - inglésProgramacion curricular anual - inglés
Programacion curricular anual - inglés
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Prog. anual de inglés
Prog. anual de inglésProg. anual de inglés
Prog. anual de inglés
 
Planificación 4° inform 2015
Planificación 4° inform 2015Planificación 4° inform 2015
Planificación 4° inform 2015
 

Similar a Planes de período 9

23.ENGLISH THIRD PERIOD PLAN 11
23.ENGLISH THIRD PERIOD PLAN 1123.ENGLISH THIRD PERIOD PLAN 11
23.ENGLISH THIRD PERIOD PLAN 11Terita Diaz
 
Inglés básico 2014
Inglés básico 2014Inglés básico 2014
Inglés básico 2014luiscarl1981
 
Syllabo Language Skills I
Syllabo Language Skills ISyllabo Language Skills I
Syllabo Language Skills I
César Narváez Vilema
 
Syllabo Language Skills
Syllabo Language SkillsSyllabo Language Skills
Syllabo Language Skills
César Narváez Vilema
 
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,JAcuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
Johana Guerrero
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
Johana Guerrero
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
Johana Guerrero
 
Educación integral 2017 Actual
Educación integral 2017 ActualEducación integral 2017 Actual
Educación integral 2017 Actual
Johana Guerrero
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
adi galmix
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
adi galmix
 
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOLGRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOLtaijimenez
 
Ta3.4 defi indicaeva
Ta3.4  defi indicaevaTa3.4  defi indicaeva
Ta3.4 defi indicaeva
Dani Lluch
 
Acuerdo de Aprendizaje de Docencia de la Matemática 2018
Acuerdo de Aprendizaje de  Docencia de la Matemática  2018Acuerdo de Aprendizaje de  Docencia de la Matemática  2018
Acuerdo de Aprendizaje de Docencia de la Matemática 2018
Johana Guerrero
 
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Johana Guerrero
 
Educación Integral 2017
Educación Integral 2017Educación Integral 2017
Educación Integral 2017
Johana Guerrero
 
Educacion integral 2018
Educacion integral 2018Educacion integral 2018
Educacion integral 2018
Johana Guerrero
 
Plan de aula castella ii per. 2016
Plan de aula castella ii per. 2016Plan de aula castella ii per. 2016
Plan de aula castella ii per. 2016
Marysol Chacón
 
Acuerdo de Aprendizaje de administración
Acuerdo de Aprendizaje de administraciónAcuerdo de Aprendizaje de administración
Acuerdo de Aprendizaje de administración
Johana Guerrero
 
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka CosioSegunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Lysenka Cosio
 
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saberSecuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
JCASTINI
 

Similar a Planes de período 9 (20)

23.ENGLISH THIRD PERIOD PLAN 11
23.ENGLISH THIRD PERIOD PLAN 1123.ENGLISH THIRD PERIOD PLAN 11
23.ENGLISH THIRD PERIOD PLAN 11
 
Inglés básico 2014
Inglés básico 2014Inglés básico 2014
Inglés básico 2014
 
Syllabo Language Skills I
Syllabo Language Skills ISyllabo Language Skills I
Syllabo Language Skills I
 
Syllabo Language Skills
Syllabo Language SkillsSyllabo Language Skills
Syllabo Language Skills
 
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,JAcuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
 
Educación integral 2017 Actual
Educación integral 2017 ActualEducación integral 2017 Actual
Educación integral 2017 Actual
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
 
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOLGRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
 
Ta3.4 defi indicaeva
Ta3.4  defi indicaevaTa3.4  defi indicaeva
Ta3.4 defi indicaeva
 
Acuerdo de Aprendizaje de Docencia de la Matemática 2018
Acuerdo de Aprendizaje de  Docencia de la Matemática  2018Acuerdo de Aprendizaje de  Docencia de la Matemática  2018
Acuerdo de Aprendizaje de Docencia de la Matemática 2018
 
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
 
Educación Integral 2017
Educación Integral 2017Educación Integral 2017
Educación Integral 2017
 
Educacion integral 2018
Educacion integral 2018Educacion integral 2018
Educacion integral 2018
 
Plan de aula castella ii per. 2016
Plan de aula castella ii per. 2016Plan de aula castella ii per. 2016
Plan de aula castella ii per. 2016
 
Acuerdo de Aprendizaje de administración
Acuerdo de Aprendizaje de administraciónAcuerdo de Aprendizaje de administración
Acuerdo de Aprendizaje de administración
 
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka CosioSegunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
 
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saberSecuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
 

Más de Terita Diaz

Valle del cauca recipe
Valle del cauca recipeValle del cauca recipe
Valle del cauca recipeTerita Diaz
 
Pacto de aula 9 primer periodo.
Pacto de aula 9 primer periodo.Pacto de aula 9 primer periodo.
Pacto de aula 9 primer periodo.Terita Diaz
 
Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Terita Diaz
 
Pacto de aula 11 primer periodo.
Pacto de aula 11 primer periodo.Pacto de aula 11 primer periodo.
Pacto de aula 11 primer periodo.Terita Diaz
 
Pacto de aula 11. cuarto periodo.
Pacto de aula 11. cuarto periodo.Pacto de aula 11. cuarto periodo.
Pacto de aula 11. cuarto periodo.Terita Diaz
 
Pacto de aula 7 grado 4 periodo.
Pacto de aula 7 grado 4 periodo.Pacto de aula 7 grado 4 periodo.
Pacto de aula 7 grado 4 periodo.Terita Diaz
 
Pacto de asignatura 9º iv periodo 2013
Pacto de asignatura 9º  iv periodo 2013Pacto de asignatura 9º  iv periodo 2013
Pacto de asignatura 9º iv periodo 2013Terita Diaz
 
Plan de mejoramiento iii periodo 9º 2013
Plan de mejoramiento iii periodo 9º 2013Plan de mejoramiento iii periodo 9º 2013
Plan de mejoramiento iii periodo 9º 2013Terita Diaz
 
Pacto de asignatura grados 8 4 y 8-5 iv periodo 2013 carmen
Pacto de asignatura grados 8 4 y 8-5 iv periodo 2013 carmenPacto de asignatura grados 8 4 y 8-5 iv periodo 2013 carmen
Pacto de asignatura grados 8 4 y 8-5 iv periodo 2013 carmenTerita Diaz
 
Plan de mejoramiento ingles 8 4 y 8-5 iii periodo 2013
Plan de mejoramiento ingles 8 4 y 8-5  iii periodo 2013Plan de mejoramiento ingles 8 4 y 8-5  iii periodo 2013
Plan de mejoramiento ingles 8 4 y 8-5 iii periodo 2013Terita Diaz
 
Recuperacion tercer periodo 2013
Recuperacion tercer periodo 2013Recuperacion tercer periodo 2013
Recuperacion tercer periodo 2013Terita Diaz
 
ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN INGLES 11 TERCER PERIO...
                             ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN INGLES 11 TERCER PERIO...                             ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN INGLES 11 TERCER PERIO...
ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN INGLES 11 TERCER PERIO...Terita Diaz
 
Recuperacion inglés segundo periodo grado 7.5
Recuperacion inglés segundo periodo  grado 7.5Recuperacion inglés segundo periodo  grado 7.5
Recuperacion inglés segundo periodo grado 7.5Terita Diaz
 
Plan de recuperacion segundo periodo undecimo
Plan de recuperacion segundo periodo undecimoPlan de recuperacion segundo periodo undecimo
Plan de recuperacion segundo periodo undecimoTerita Diaz
 
CLASSROOM PACT THIRD TERM ( PACTO DE AULA TERCER PERIODO)
CLASSROOM PACT THIRD TERM  ( PACTO DE AULA TERCER PERIODO)CLASSROOM PACT THIRD TERM  ( PACTO DE AULA TERCER PERIODO)
CLASSROOM PACT THIRD TERM ( PACTO DE AULA TERCER PERIODO)Terita Diaz
 
CLASSROOM PACT THIRD TERM
CLASSROOM PACT THIRD TERMCLASSROOM PACT THIRD TERM
CLASSROOM PACT THIRD TERMTerita Diaz
 
Plan de tercer periodo septimo ( Third term plan)
Plan de tercer periodo septimo ( Third term plan)Plan de tercer periodo septimo ( Third term plan)
Plan de tercer periodo septimo ( Third term plan)Terita Diaz
 

Más de Terita Diaz (20)

Cauca recipe 1
Cauca recipe 1Cauca recipe 1
Cauca recipe 1
 
Valle del cauca recipe
Valle del cauca recipeValle del cauca recipe
Valle del cauca recipe
 
Choco ingles
Choco inglesChoco ingles
Choco ingles
 
Pacto de aula 9 primer periodo.
Pacto de aula 9 primer periodo.Pacto de aula 9 primer periodo.
Pacto de aula 9 primer periodo.
 
Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014
 
Pacto de aula 11 primer periodo.
Pacto de aula 11 primer periodo.Pacto de aula 11 primer periodo.
Pacto de aula 11 primer periodo.
 
Pacto de aula 11. cuarto periodo.
Pacto de aula 11. cuarto periodo.Pacto de aula 11. cuarto periodo.
Pacto de aula 11. cuarto periodo.
 
Pacto de aula 7 grado 4 periodo.
Pacto de aula 7 grado 4 periodo.Pacto de aula 7 grado 4 periodo.
Pacto de aula 7 grado 4 periodo.
 
Pacto de asignatura 9º iv periodo 2013
Pacto de asignatura 9º  iv periodo 2013Pacto de asignatura 9º  iv periodo 2013
Pacto de asignatura 9º iv periodo 2013
 
Plan de mejoramiento iii periodo 9º 2013
Plan de mejoramiento iii periodo 9º 2013Plan de mejoramiento iii periodo 9º 2013
Plan de mejoramiento iii periodo 9º 2013
 
Pacto de asignatura grados 8 4 y 8-5 iv periodo 2013 carmen
Pacto de asignatura grados 8 4 y 8-5 iv periodo 2013 carmenPacto de asignatura grados 8 4 y 8-5 iv periodo 2013 carmen
Pacto de asignatura grados 8 4 y 8-5 iv periodo 2013 carmen
 
Plan de mejoramiento ingles 8 4 y 8-5 iii periodo 2013
Plan de mejoramiento ingles 8 4 y 8-5  iii periodo 2013Plan de mejoramiento ingles 8 4 y 8-5  iii periodo 2013
Plan de mejoramiento ingles 8 4 y 8-5 iii periodo 2013
 
Recuperacion tercer periodo 2013
Recuperacion tercer periodo 2013Recuperacion tercer periodo 2013
Recuperacion tercer periodo 2013
 
ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN INGLES 11 TERCER PERIO...
                             ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN INGLES 11 TERCER PERIO...                             ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN INGLES 11 TERCER PERIO...
ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN INGLES 11 TERCER PERIO...
 
Tenses review
Tenses reviewTenses review
Tenses review
 
Recuperacion inglés segundo periodo grado 7.5
Recuperacion inglés segundo periodo  grado 7.5Recuperacion inglés segundo periodo  grado 7.5
Recuperacion inglés segundo periodo grado 7.5
 
Plan de recuperacion segundo periodo undecimo
Plan de recuperacion segundo periodo undecimoPlan de recuperacion segundo periodo undecimo
Plan de recuperacion segundo periodo undecimo
 
CLASSROOM PACT THIRD TERM ( PACTO DE AULA TERCER PERIODO)
CLASSROOM PACT THIRD TERM  ( PACTO DE AULA TERCER PERIODO)CLASSROOM PACT THIRD TERM  ( PACTO DE AULA TERCER PERIODO)
CLASSROOM PACT THIRD TERM ( PACTO DE AULA TERCER PERIODO)
 
CLASSROOM PACT THIRD TERM
CLASSROOM PACT THIRD TERMCLASSROOM PACT THIRD TERM
CLASSROOM PACT THIRD TERM
 
Plan de tercer periodo septimo ( Third term plan)
Plan de tercer periodo septimo ( Third term plan)Plan de tercer periodo septimo ( Third term plan)
Plan de tercer periodo septimo ( Third term plan)
 

Planes de período 9

  • 1. Código: GM – F - A.D.P - 002 PLAN DE PERIODO Página 1 de 8 INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL FLORIDABLANCA AREA: DOCENTE: ENGLISH PERIODO: I DESDE: Versión: 03 ENERO 16 HASTA: SARA CAMARGO SOLANO,TERESA DE JESUS ARIZA DIAZ GRADO: MARZO 14 LOGRO No. INDICADORES DE LOGRO 1.1. Escucha un texto para inferir información que responde a preguntas de información. 1 2.1. Lee e interpreta un texto para comprender ideas claves. 2 3.1. Redacta textos cortos conectando y contrastando ideas. 3 4.1. Crea y presenta una breve exposición sobre un tema de su interés. 4 LOGROS ESPERADOS 1. Escuchar y extraer información específica a partir de material auditivo para completar formatos, talleres y guías asignadas 2. Comprender textos en ingles (revistas, libros, artículos, etc), incrementar su vocabulario y realizar talleres de comprensión lectora. 3. Utilizar el inglés oralmente para responder preguntas, dar opiniones sobre temas vistos y comunicarse en una segunda lengua 4. Producir oraciones, párrafos y textos en ingles utilizando la gramática y el COMPETENCIAS 1. Lingüística. 2. Pragmática. 3. Sociolingüística. 4. Interpretativa. 5. Argumentativa. 9 SUBPROCESO Producción de textos cortos orales y escritos Desarrollo de la capacidad creativa a través de juegos de roles. Aprendizaje del idioma desde todas las habilidades comunicativas. Identificación y manejo de vocabulario. Aplicaciónpermanente de actividades en las habilidades de Reading y Speaking. DIMENSION 2,4 1,2,4,5,6 3,4,5 4,6 DIMENSION 7. ETICA 8. COGNITIVA 9. AFECTIVA 10. COMUNICATIVA 11. CORPORAL 12. ESTETICA SOCIOPOLÍTICA
  • 2. Código: GM – F - A.D.P - 002 PLAN DE PERIODO Página 2 de 8 INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL FLORIDABLANCA vocabulario aprendido. REFERENCIAS CONCEPTUALES Versión: 03 6. Propositiva CRITERIOS DE EVALUACION Aplicar Talleres prácticos de reading, writing and listening CRITERIOS que permitan mecanizar el uso de las diferentes categorías Aplicación conceptual gramaticales. Did, was and were Past progressive vs. Past simple Conjunctions: while, when, as Action and non-actions verbs ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Elaboración de texto Elaboración de talleres Talleres pedagógicos. Utilización de Internet Evaluaciones formativa, cognitiva y actitudinal. Elaboración de redacciones y completación de textos a INSTRUMENTOS través de ejercicios de audio. Trabajos en clase Trabajos en casa Quices Participación en el tablero Ejercicios orales y escritos en clase . OBSERVACIONES: Proyecto de educación ambiental, mediante la lectura de textos con tema ecológico y ambiental. Proyecto Torre de Babel, a través de la lectura de novelas y/o cuentos cortos. Proyecto de educación sexual, Hilo conductor: establecimiento de vínculos, a través de la creación del bulletinboard para resaltar los valores de ternura, cariño y amor junto a las celebraciones destacadas de cada mes. Proyecto TIC’S : Seguimiento del blog “Englishiegm.blogspot.com”. Proyecto de Democracia: Exploración de la cultura, costumbres y sitios turísticos del departamento asignado a cada grupo. Transversalidad con el área de artística, a partir de la elaboración de posters y carteleras. FIRMA DEL PROFESOR:
  • 3. Código: GM – F - A.D.P - 002 PLAN DE PERIODO Versión: 03 Página 3 de 8 INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL FLORIDABLANCA AREA: DOCENTE: ENGLISH PERIODO: II DESDE: HASTA: MARZO 26 TERESA DE JESUS ARIZA DIAZ GRADO: MAYO 25 LOGRO No. INDICADORES DE LOGRO Comprende el sentido del texto oral aunque no entienda todas sus palabras. 1 Analiza textos descriptivos, narrativos y argumentativos con el fin de comprender las ideas principales y específicas. 2 Describe en forma oral sus ambiciones, sueños y esperanzas utilizando un lenguaje claro y sencillo. 3 Valora la escritura como un medio de expresión de ideas y pensamientos: Quien se es y que se sabe del mundo. 4 LOGROS ESPERADOS COMPETENCIAS 1 1. 2. 3. 4. Escuchar y extraer información específica a partir de material auditivo para completar formatos, talleres y guías asignadas. Comprender textos en ingles (revistas, libros, artículos, etc), incrementar su vocabulario y realizar talleres de comprensión lectora. Utilizar el inglés oralmente para responder preguntas, dar opiniones sobre temas vistos y comunicarse en una segunda lengua. Producir oraciones, párrafos y textos en ingles vocabulario aprendido. utilizando la gramática y el Pragmática. 3 Sociolingüística. 4 Interpretativa. 5 Argumentativa. 6 Propositiva DIMENSION Producción de textos cortos orales y escritos Desarrollo de la capacidad creativa a través de juegos de roles. Aprendizaje del idioma desde todas las habilidades comunicativas. Identificación y manejo de vocabulario. Aplicación permanente de actividades en las habilidades de Reading y Speaking. 2,4 1,2,4,5,6 3,4,5 4,6 DIMENSION Lingüística. 2 SUBPROCESO 9 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ETICA COGNITIVA AFECTIVA COMUNICATIVA CORPORAL ESTETICA SOCIOPOLÍTICA
  • 4. Código: GM – F - A.D.P - 002 PLAN DE PERIODO Página 4 de 8 INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL FLORIDABLANCA REFERENCIAS CONCEPTUALES Versión: 03 ESTRATEGIAS METODOLOGICAS CRITERIOS DE EVALUACION CRITERIOS Aplicar Talleres prácticos de reading, writing and listening Present perfect simple Regular and irregular past participles Already and yet Frequency expressions Present perfect vs. past simple Too- so-either-neither Tag questions que permitan mecanizar el uso de las diferentes categorías gramaticales. Aplicación conceptual Elaboración de texto Elaboración de talleres Utilización de Internet Talleres pedagógicos. Evaluaciones formativa, cognitiva y actitudinal. INSTRUMENTOS Elaboración de redacciones y completación de textos a través de ejercicios de audio. Trabajos en clase Trabajos en casa Quices Participación en el tablero Ejercicios orales y escritos en clase OBSERVACIONES: Evaluación y Desarrollo de competencias transversales: Proyecto de educación ambiental, mediante la lectura de textos sobre los Parques Naturales Nacionales en el departamento asignado. Proyecto Torre de Babel, a través del plan lector de inglés. Proyecto de educación sexual, por medio de la redacción de cartas estableciendo vínculos. Proyecto TIC’S : Seguimiento del blog “Englishiegm.blogspot.com” y elaboración de folletos virtuales y/o físicos. Proyecto de Democracia: Historia del departamento asignado. Transversalidad con el área de artística, a partir de la elaboración de posters, carteleras, tarjetas, folletos, etc. FIRMA DEL PROFESOR:
  • 5. Código: GM – F - A.D.P - 002 PLAN DE PERIODO Página 5 de 8 INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL FLORIDABLANCA AREA: DOCENTE: ENGLISH PERIODO: III DESDE: Versión: 03 MAYO 28 HASTA: SARA CAMARGO SOLANO,TERESA DE JESUS ARIZA DIAZ GRADO: AGOSTO 26 INDICADORES DE LOGRO LOGRO No. Se apoya en el lenguaje corporal y gestual del hablante para comprender mejor lo que dice. 2 Escribe textos a través de los cuales explico mis preferencias. Decisiones o actuaciones. Usa lenguaje funcional para discutir alternativas, hacer recomendaciones y negociar acuerdos en debates preparados con anterioridad. LOGROS ESPERADOS 1. 2. 3. Escuchar y extraer información específica a partir de material auditivo para completar formatos, talleres y guías asignadas. Comprender textos en ingles (revistas, libros, artículos, etc), incrementar su vocabulario y realizar talleres de comprensión lectora. Utilizar el inglés oralmente para responder preguntas, dar opiniones sobre temas vistos y comunicarse en una segunda lengua. SUBPROCESO Producción de textos cortos orales y escritos Desarrollo de la capacidad creativa a través de juegos de roles. Aprendizaje del idioma desde todas las habilidades comunicativas. Identificación y manejo de vocabulario. Aplicaciónpermanente de actividades en las habilidades de Reading y Speaking. 1 Hace inferencias a partir de la información de un texto. 9 3 4 COMPETENCIAS 1. Lingüística. 2. Pragmática. 3. Sociolingüística. 4. Interpretativa. DIMENSION 2,4 1,2,4,5,6 3,4,5 4,6 DIMENSION 1.ETICA 2. COGNITIVA 3. AFECTIVA 4. COMUNICATIVA 5. CORPORAL 6. ESTETICA 7. SOCIOPOLÍTICA
  • 6. Código: GM – F - A.D.P - 002 PLAN DE PERIODO Versión: 03 Página 6 de 8 INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL FLORIDABLANCA 4. Producir oraciones, párrafos y textos en ingles utilizando la gramática y elvocabulario aprendido. 5. Argumentativa. 6. Propositiva REFERENCIAS CONCEPTUALES ESTRATEGIAS METODOLOGICAS CRITERIOS DE EVALUACION CRITERIOS Aplicar Talleres prácticos de reading, writing and listening Present perfect continuous Present perfect vs. present perfect continuous For and since Relative clauses (when) Modals: should and must. que permitan mecanizar el uso de las diferentes categorías gramaticales. Aplicación conceptual Elaboración de texto Elaboración de talleres Utilización de Internet Talleres pedagógicos. Elaboración de redacciones y completación de textos a través de ejercicios de audio. Evaluaciones formativa, cognitiva y actitudinal. INSTRUMENTOS Trabajos en clase Trabajos en casa Quices Participación en el tablero Ejercicios orales y escritos en clase. OBSERVACIONES: Proyecto de educación ambiental, mediante el proyecto GO GREEN. Proyecto Torre de Babel, a través de la lectura de cuentos y novelas cortas Proyecto de educación sexual, por medio de lecturas acerca de givingadvices, suggestions and expressnecessity.. Proyecto TIC’S : Seguimiento del blog “Englishiegm.blogspot.com” y elaboración de revistas y folletos virtuales y/o físicos. Proyecto de Democracia: Personajes representativos del departamento asignado. Transversalidad con el área de artística, a partir de la elaboración de posters, carteleras, tarjetas, revistas, etc. FIRMA DEL PROFESOR:
  • 7. Código: GM – F - A.D.P - 002 PLAN DE PERIODO Página 7 de 8 INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL FLORIDABLANCA AREA: DOCENTE: ENGLISH PERIODO: IV DESDE: Versión: 03 AGOSTO 3 HASTA: SARA CAMARGO SOLANO,TERESA DE JESUS ARIZA DIAZ GRADO: NOVIEMBRE 9 LOGRO No. INDICADORES DE LOGRO Utiliza las imágenes e información del contexto de habla para comprender mejor lo que escucha. 1 Comprende variedad de textos informativos provenientes de diferentes fuentes. 2 Utiliza estrategias que le permiten iniciar, mantener y cerrar una conversación sencilla sobre temas de interés, de una forma muy natural. Escribe resúmenes e informes que demuestran el conocimiento sobre temas de otras disciplinas. 3 LOGROS ESPERADOS 1 .Escuchar y extraer información específica a partir de material auditivo para completar formatos, talleres y guías asignada. 2 .Comprender textos en ingles (revistas, libros, artículos, etc), incrementar su vocabulario y realizar talleres de comprensión lectora. 3. Utilizar el inglés oralmente para responder preguntas, dar opiniones sobre temas vistos y 4 COMPETENCIAS 1. Lingüística. 2. Pragmática. 3. Sociolingüística. 9 SUBPROCESO Producción de textos cortos orales y escritos Desarrollo de la capacidad creativa a través de juegos de roles. Aprendizaje del idioma desde todas las habilidades comunicativas. Identificación y manejo de vocabulario. Aplicaciónpermanente de actividades en las habilidades de Reading y Speaking. DIMENSION 2,4 1,2,4,5,6 3,4,5 4,6 DIMENSION 1. ETICA 2. COGNITIVA 3. AFECTIVA 4. COMUNICATIVA 5. CORPORAL
  • 8. Código: GM – F - A.D.P - 002 PLAN DE PERIODO Página 8 de 8 INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL FLORIDABLANCA comunicarse en una segunda lengua. 4. Producir oraciones, párrafos y textos en ingles utilizando la gramática y el aprendido. REFERENCIAS CONCEPTUALES Versión: 03 4. Interpretativa. vocabulario 5. Argumentativa. 6. ESTETICA 7. SOCIOPOLÍTICA 6. Propositiva ESTRATEGIAS METODOLOGICAS CRITERIOS DE EVALUACION CRITERIOS Aplicar Talleres prácticos de reading, writing and listening Going to vs. will First conditional Future expressions Relative clauses que permitan mecanizar el uso de las diferentes categorías gramaticales. Aplicación conceptual Elaboración de texto Elaboración de talleres Utilización de Internet Talleres pedagógicos. Evaluaciones formativa, cognitiva y actitudinal. INSTRUMENTOS Elaboración de redacciones y completación de textos a través de ejercicios de audio. Trabajos en clase Trabajos en casa Quices Participación en el tablero Ejercicios orales y escritos en clase OBSERVACIONES: Proyecto de democracia: Proyecto de educación ambiental, mediante la lectura de textos about global warming. Proyecto Torre de Babel, a través de la lectura de cuentos y novelas cortas Proyecto de educación sexual, por medio de la elaboración del proyecto de vida. Proyecto TIC’S : Seguimiento del blog “Englishiegm.blogspot.com” y elaboración de revistas y folletos virtuales y/o físicos. Proyecto de Democracia: Celebrac ion de Halloween según el departamento asignado. Transversalidad con el área de artística, a partir de la elaboración de posters, carteleras, tarjetas, revistas, etc. FIRMA DEL PROFESOR: