SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN
DOCENTE DE GDOR VIRASORO
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIAEN FÍSICA
Fundamentación:
La enseñanza de la física no deberá ser exclusivamente transmitir información sobre
conceptos, leyes y teorías científicas.se enseñará (como una de las ciencias naturales)
para que los estudiantes puedan comprenderla en el mundo que los rodea, con toda su
complejidad y para dotarlos de estrategias, pensamiento y acción, que les permitirán
operar sobre él, conocerlo y transformarlo.
Que los estudiantes puedan acceder a los conceptos, procedimientos, metodología y
explicaciones propias de la física, ya que no solo es una necesidad sino un derecho de
los mismos, para poder desenvolverse en el mundo tecnológico en el cual hoy se vive,
tanto para el trabajo como para la vida misma y el futuro de la sociedad.
Son importantes los contenidos que se desollarán en el ciclo superior, para que los
alumnos de cuarto año, comprendan las leyes de la física donde se puedan observar,
en los procesos en los que se basa el funcionamiento de dispositivos tecnológicos,
donde se usan actualmente. Relacionando la física con la tecnología y el impacto de
esta en la sociedad, permite valorar la importancia de la investigación científica.
La enseñanza de la física no solo debe focalizarse en los conceptos y leyes, sino
también en los procedimientos y actitudes. Los trabajos prácticos de laboratorio deben
ocupar un lugar destacado, para familiarizar a los alumnos con prácticas científicas y el
trabajo en equipo, aprendiendo a participar con responsabilidad, orden y respeto hacia
los demás.
La confrontación de idas entre pares y con el profesor, ayudan a desarrollar aptitudes
de aceptación y respeto en una comunidad de pensamientos diferentes.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN
DOCENTE DE GDOR VIRASORO
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIAEN FÍSICA
Objetivos Generales:
Que el alumno logre:
 Afianzar los distintos contenidos conceptuales.
 Conocer correctamente todos los elementos de laboratorio de la institución.
 Comprender las leyes de la física.
 Realizar trabajo experimental sencillo relacionado con los datos del modelo
teórico.
 Fomentar el trabajo en equipo, y la cooperación entre compañeros.
Objetivos Específicos:
Que el alumno logre:
 Comprender que es un estado eléctrico.
 Verificar el comportamiento de las cargas eléctricas.
 Comprender que es una carga electrónica.
 Diferenciar cuando es un buen conductor y cuando es un mal conductor.
 Definir la ley de coulomb.
 Promover el respeto en el grupo de pares y hacia el docente.
 Diferenciar un campo eléctrico de un campo magnético y de un campo
gravitatorio.
 Comprender el concepto de campo eléctrico.
 Diferenciar una corriente eléctrica y un circuito.
 Definir la ley de joule.
 Comprender fuerzas magnéticas.
 Representar las líneas del campo magnéticos.
 Diferenciar las zonas de un imán.
 Representar la regla de la mano derecha, para comprender el sentido de la
dirección de la intensidad.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN
DOCENTE DE GDOR VIRASORO
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIAEN FÍSICA
Contenidos conceptuales:
Unidad N°1 Electricidad:
Electrostática electrización por frotamiento. Estado eléctrico. Distintas cagas de
electricidad. Cargas eléctricas. Como se electrizan los cuerpos, buenos y malos
conductores de la electricidad. Tipos de carga: iguales o distintas. Campo eléctrico. Ley
de coulomb. Carga eléctrica en los conductores.
Unidad N°2 Campo Eléctrico:
Campos: Concepto de campo: eléctrico, magnético y gravitatorio. Líneas de fuerza.
Potencial eléctrico. Diferencia de potencial. Intensidad del campo eléctrico. Trabajo
eléctrico. Corriente eléctrica, circuitos. Ley de joule.
Unidad N°3 Magnetismo:
Fuerzas magnéticas: imanes. Zonas de un imán. Inducción magnética. Campo
magnético. Líneas de campo magnético. Imantación por inducción. Electroimanes:
Aplicaciones. Ley de Faraday. Regla de Amperes. Regla de mano derecha.
Contenidos Procedimentales.
 Elaboración de posibles estrategias en resolución de problemas.
 Resolución de actividades diversas según los contenidos conceptuales.
 Descripción de las leyes de la física y su campo de aplicación.
 Representación de los distintos campos y demostración de la fuerza magnéticas
en distintas direcciones.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN
DOCENTE DE GDOR VIRASORO
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIAEN FÍSICA
Contenidos actitudinales:
 Valoración y respeto en la actitud en intercambios de ideas como fuente de
aprendizaje.
 Puntualidad precisión y prolijidad en la presentación de trabajos individuales y
grupales.
 Autonomía, creatividad y perseverancia en la toma de decisiones, en el diseño y
conexión de proyectos.
Valoración de un lenguaje preciso, como expresión del pensamiento.
 Disciplina, esfuerzo y perseverancia en la búsqueda de resultados.
Metodología:
Se comenzará la clase teórica donde el profesor expone un determinado contenido
conceptual misma será expositiva-dialogada, con el uso del pizarrón acompañado de
día positiva, laminas, o demostraciones que tenga que ver con el tema.
Una vez que el tema este presentado setrabajará en una serie de actividades a resolver
donde los mismos podrán utilizar material bibliográfico, donde se hará una puesta en
común para la corrección. La clase finalizará con un experimento en el laboratorio para
que los alumnos puedan observar y verificar la aplicación de los contenidos de las leyes
de la física.
Sugerencia de actividades:
 Búsqueda de la información para que el alumno asimile nuevos conceptos.
 Exposición de trabajos realizados en grupo.
 Puesta en común de trabajos individuales.
 Corrección de actividades en el pizarrón.
 Marcar verdadero – falso.
 Unir con flechas.
 Realización de diversos experimentos.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN
DOCENTE DE GDOR VIRASORO
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIAEN FÍSICA
Evaluación:
Trabajo en equipo de manera colaborativa, respetuosa activa, donde los mismos
adquieran y utilicen el vocabulario especifico oral y escrito, acorde a su nivel, para
plantear situaciones problemáticas de física sencillos, describiendo y elaborando
posibles soluciones.
En el proceso: A lo largo del desarrollo de las unidades y contenidos, los alumnos
deberán tener la carpeta prolija y completa, se solicitará la entrega de informes, trabajos
prácticos en tiempo y forma, teniendo en cuenta una redacción clara y concisa, tener
una buena conducta en clase, donde también se tomará en consideración la autonomía
en la resolución se problemas.
En física las clases presenciales y obligatorias, la asignatura es anual, para aprobar es
necesario haber cumplido con el 80%regimen de asistencias.
Aprobar el primero, el segundo y el tercero trimestre, donde se tomarán dos pruebas
parciales, en cada trimestre, serán escritas e individuales del tipo de resolución de
situaciones problemáticas, cuya aprobación se hará obteniendo una calificación e 7 o
más puntos, en cada parcial se les brindarán la posibilidad de realizar un recuperatorio,
para que el alumno pueda regularizar su situación.
Recursos:
 Pizarrón y tizas.
 Diversas bibliografías.
 Instrumentos de geometría.
 Láminas.
 Calculadora científica.
 Proyector y pantalla.
 Elementos de laboratorio.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN
DOCENTE DE GDOR VIRASORO
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIAEN FÍSICA
Bibliografía:
 Cuniglio Francisco, Fernández Eduardo. “Ciencias Naturales y tecnología 8”.
Editorial Santillana 1995 Buenos Aires Argentina.
 Hurrel Julio “Ciencias Naturales” Átomo 8. Ediciones SM 2003. Buenos Aires.
 Aristegui Rosana. Bardieri María y otros. Ciencias Naturales 8. Editorial
Santillana. 1997 Buenos Aires Argentina.
 Valerani Andrea y otros. Naturaleza en red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EETPlanificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
veritolaflak
 
Como enseñar física
Como enseñar físicaComo enseñar física
Como enseñar física
jenniffer hernandez
 
Plan anual fisica2013 2014
Plan anual fisica2013 2014Plan anual fisica2013 2014
Plan anual fisica2013 2014
Monica Castillo
 
Programa fis 3
Programa fis 3Programa fis 3
Programa fis 3
Agustín Rela
 
Moreno cuántico
Moreno cuánticoMoreno cuántico
Moreno cuántico
Mardoqueo Moreno Hernández
 
150961829 fisica-vol-2-alonso-finn cap 14 al cap 24 excelente
150961829 fisica-vol-2-alonso-finn cap 14 al cap 24 excelente150961829 fisica-vol-2-alonso-finn cap 14 al cap 24 excelente
150961829 fisica-vol-2-alonso-finn cap 14 al cap 24 excelente
.. ..
 
Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertinoPlaneacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
Luis Perez
 
Física i
Física iFísica i
Programa fisicoquimica 2011
Programa fisicoquimica 2011Programa fisicoquimica 2011
Programa fisicoquimica 2011
lucas crotti
 
Plan fisica 1 cd
Plan fisica 1 cdPlan fisica 1 cd
Plan fisica 1 cd
Pancho Arteaga
 
Alonso finn tomo_II
Alonso finn tomo_IIAlonso finn tomo_II
Alonso finn tomo_II
Cris Tina
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
manuelpalacios29
 
2. planificacion gianelli 2011 fisica ii
2. planificacion  gianelli 2011 fisica ii2. planificacion  gianelli 2011 fisica ii
2. planificacion gianelli 2011 fisica ii
GUILLERMO
 
PLANEACIONFISICA 3ERBIM
PLANEACIONFISICA 3ERBIMPLANEACIONFISICA 3ERBIM
PLANEACIONFISICA 3ERBIM
adela guzman
 
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
veritolaflak
 
FíSica 1 Bachiller Dinmica
FíSica 1 Bachiller DinmicaFíSica 1 Bachiller Dinmica
FíSica 1 Bachiller Dinmica
albertoaintzane
 
Planificacion fisica 5º cet 4
Planificacion fisica 5º cet 4Planificacion fisica 5º cet 4
Planificacion fisica 5º cet 4
morettodario
 
Lineamientos fisica
Lineamientos fisicaLineamientos fisica
Lineamientos fisica
Bernardita Naranjo
 
Plan anual 2012 fisica
Plan anual 2012 fisicaPlan anual 2012 fisica
Plan anual 2012 fisica
Monica Castillo
 
Programa fisicoquimica 2012
Programa fisicoquimica 2012Programa fisicoquimica 2012
Programa fisicoquimica 2012
EMEM3DE19
 

La actualidad más candente (20)

Planificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EETPlanificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
 
Como enseñar física
Como enseñar físicaComo enseñar física
Como enseñar física
 
Plan anual fisica2013 2014
Plan anual fisica2013 2014Plan anual fisica2013 2014
Plan anual fisica2013 2014
 
Programa fis 3
Programa fis 3Programa fis 3
Programa fis 3
 
Moreno cuántico
Moreno cuánticoMoreno cuántico
Moreno cuántico
 
150961829 fisica-vol-2-alonso-finn cap 14 al cap 24 excelente
150961829 fisica-vol-2-alonso-finn cap 14 al cap 24 excelente150961829 fisica-vol-2-alonso-finn cap 14 al cap 24 excelente
150961829 fisica-vol-2-alonso-finn cap 14 al cap 24 excelente
 
Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertinoPlaneacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
 
Física i
Física iFísica i
Física i
 
Programa fisicoquimica 2011
Programa fisicoquimica 2011Programa fisicoquimica 2011
Programa fisicoquimica 2011
 
Plan fisica 1 cd
Plan fisica 1 cdPlan fisica 1 cd
Plan fisica 1 cd
 
Alonso finn tomo_II
Alonso finn tomo_IIAlonso finn tomo_II
Alonso finn tomo_II
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 
2. planificacion gianelli 2011 fisica ii
2. planificacion  gianelli 2011 fisica ii2. planificacion  gianelli 2011 fisica ii
2. planificacion gianelli 2011 fisica ii
 
PLANEACIONFISICA 3ERBIM
PLANEACIONFISICA 3ERBIMPLANEACIONFISICA 3ERBIM
PLANEACIONFISICA 3ERBIM
 
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
 
FíSica 1 Bachiller Dinmica
FíSica 1 Bachiller DinmicaFíSica 1 Bachiller Dinmica
FíSica 1 Bachiller Dinmica
 
Planificacion fisica 5º cet 4
Planificacion fisica 5º cet 4Planificacion fisica 5º cet 4
Planificacion fisica 5º cet 4
 
Lineamientos fisica
Lineamientos fisicaLineamientos fisica
Lineamientos fisica
 
Plan anual 2012 fisica
Plan anual 2012 fisicaPlan anual 2012 fisica
Plan anual 2012 fisica
 
Programa fisicoquimica 2012
Programa fisicoquimica 2012Programa fisicoquimica 2012
Programa fisicoquimica 2012
 

Similar a Planificación anual

S4 tarea4 MACOF
S4 tarea4 MACOFS4 tarea4 MACOF
S4 tarea4 MACOF
Fabiola Martinez
 
S4 tarea4 essak
S4 tarea4 essakS4 tarea4 essak
S4 tarea4 essak
Karla Estrada
 
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Frida Khalo
 
Syllabus ondas y elctromagnetismo
Syllabus ondas y elctromagnetismoSyllabus ondas y elctromagnetismo
Syllabus ondas y elctromagnetismo
CUN
 
F1
F1F1
Prontuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8voProntuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8vo
Belinda Torres
 
Fìsica
FìsicaFìsica
Fìsica
johnyflorez
 
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docxPLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
LeugueAvi
 
Prontuario 8
Prontuario 8Prontuario 8
Prontuario 8
EMILY CARRERAS
 
Fisica II
Fisica IIFisica II
Fisica II
tikoxtreme
 
Curso virtual de física para la secundaria.
Curso virtual  de  física para  la  secundaria.Curso virtual  de  física para  la  secundaria.
Curso virtual de física para la secundaria.
Carlos Escorcia
 
Colección y PROGRAMA FISICA 2022 CUNSUR (1).pdf
Colección y PROGRAMA FISICA 2022  CUNSUR (1).pdfColección y PROGRAMA FISICA 2022  CUNSUR (1).pdf
Colección y PROGRAMA FISICA 2022 CUNSUR (1).pdf
FAUSTODANILOCRUZCAST
 
Syllabus fisica 1 s 2019
Syllabus fisica 1 s 2019Syllabus fisica 1 s 2019
Syllabus fisica 1 s 2019
Mauricio Narváez
 
PLANEACION DIDACTICA PARA LA DOCENCIA NIVEL SUPERIOR
PLANEACION DIDACTICA PARA LA DOCENCIA NIVEL SUPERIORPLANEACION DIDACTICA PARA LA DOCENCIA NIVEL SUPERIOR
PLANEACION DIDACTICA PARA LA DOCENCIA NIVEL SUPERIOR
elenamorales96
 
Presentación curso físico química para BGU
Presentación curso físico química para BGUPresentación curso físico química para BGU
Presentación curso físico química para BGU
David Mls
 
Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
 Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G- Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
YesidAlejandroPrezGa
 
Formato de asignatura quimica ii
Formato de asignatura quimica iiFormato de asignatura quimica ii
Formato de asignatura quimica ii
welkedis
 
AnexoFísica.pdf
AnexoFísica.pdfAnexoFísica.pdf
AnexoFísica.pdf
ToxtleCastroPamelafa
 
FQA_2do_Planificacion_2021
FQA_2do_Planificacion_2021FQA_2do_Planificacion_2021
FQA_2do_Planificacion_2021
Lola Ferreyra
 
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6 per 1
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6 per 1Ga fr-45 guía de aprendizaje 6 per 1
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6 per 1
planeacioninformatica
 

Similar a Planificación anual (20)

S4 tarea4 MACOF
S4 tarea4 MACOFS4 tarea4 MACOF
S4 tarea4 MACOF
 
S4 tarea4 essak
S4 tarea4 essakS4 tarea4 essak
S4 tarea4 essak
 
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
 
Syllabus ondas y elctromagnetismo
Syllabus ondas y elctromagnetismoSyllabus ondas y elctromagnetismo
Syllabus ondas y elctromagnetismo
 
F1
F1F1
F1
 
Prontuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8voProntuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8vo
 
Fìsica
FìsicaFìsica
Fìsica
 
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docxPLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
 
Prontuario 8
Prontuario 8Prontuario 8
Prontuario 8
 
Fisica II
Fisica IIFisica II
Fisica II
 
Curso virtual de física para la secundaria.
Curso virtual  de  física para  la  secundaria.Curso virtual  de  física para  la  secundaria.
Curso virtual de física para la secundaria.
 
Colección y PROGRAMA FISICA 2022 CUNSUR (1).pdf
Colección y PROGRAMA FISICA 2022  CUNSUR (1).pdfColección y PROGRAMA FISICA 2022  CUNSUR (1).pdf
Colección y PROGRAMA FISICA 2022 CUNSUR (1).pdf
 
Syllabus fisica 1 s 2019
Syllabus fisica 1 s 2019Syllabus fisica 1 s 2019
Syllabus fisica 1 s 2019
 
PLANEACION DIDACTICA PARA LA DOCENCIA NIVEL SUPERIOR
PLANEACION DIDACTICA PARA LA DOCENCIA NIVEL SUPERIORPLANEACION DIDACTICA PARA LA DOCENCIA NIVEL SUPERIOR
PLANEACION DIDACTICA PARA LA DOCENCIA NIVEL SUPERIOR
 
Presentación curso físico química para BGU
Presentación curso físico química para BGUPresentación curso físico química para BGU
Presentación curso físico química para BGU
 
Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
 Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G- Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
Tarea 5-Selección de herramienta digital -YESID ALEJANDRO PÉREZ G-
 
Formato de asignatura quimica ii
Formato de asignatura quimica iiFormato de asignatura quimica ii
Formato de asignatura quimica ii
 
AnexoFísica.pdf
AnexoFísica.pdfAnexoFísica.pdf
AnexoFísica.pdf
 
FQA_2do_Planificacion_2021
FQA_2do_Planificacion_2021FQA_2do_Planificacion_2021
FQA_2do_Planificacion_2021
 
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6 per 1
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6 per 1Ga fr-45 guía de aprendizaje 6 per 1
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6 per 1
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Planificación anual

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE DE GDOR VIRASORO PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIAEN FÍSICA Fundamentación: La enseñanza de la física no deberá ser exclusivamente transmitir información sobre conceptos, leyes y teorías científicas.se enseñará (como una de las ciencias naturales) para que los estudiantes puedan comprenderla en el mundo que los rodea, con toda su complejidad y para dotarlos de estrategias, pensamiento y acción, que les permitirán operar sobre él, conocerlo y transformarlo. Que los estudiantes puedan acceder a los conceptos, procedimientos, metodología y explicaciones propias de la física, ya que no solo es una necesidad sino un derecho de los mismos, para poder desenvolverse en el mundo tecnológico en el cual hoy se vive, tanto para el trabajo como para la vida misma y el futuro de la sociedad. Son importantes los contenidos que se desollarán en el ciclo superior, para que los alumnos de cuarto año, comprendan las leyes de la física donde se puedan observar, en los procesos en los que se basa el funcionamiento de dispositivos tecnológicos, donde se usan actualmente. Relacionando la física con la tecnología y el impacto de esta en la sociedad, permite valorar la importancia de la investigación científica. La enseñanza de la física no solo debe focalizarse en los conceptos y leyes, sino también en los procedimientos y actitudes. Los trabajos prácticos de laboratorio deben ocupar un lugar destacado, para familiarizar a los alumnos con prácticas científicas y el trabajo en equipo, aprendiendo a participar con responsabilidad, orden y respeto hacia los demás. La confrontación de idas entre pares y con el profesor, ayudan a desarrollar aptitudes de aceptación y respeto en una comunidad de pensamientos diferentes.
  • 2. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE DE GDOR VIRASORO PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIAEN FÍSICA Objetivos Generales: Que el alumno logre:  Afianzar los distintos contenidos conceptuales.  Conocer correctamente todos los elementos de laboratorio de la institución.  Comprender las leyes de la física.  Realizar trabajo experimental sencillo relacionado con los datos del modelo teórico.  Fomentar el trabajo en equipo, y la cooperación entre compañeros. Objetivos Específicos: Que el alumno logre:  Comprender que es un estado eléctrico.  Verificar el comportamiento de las cargas eléctricas.  Comprender que es una carga electrónica.  Diferenciar cuando es un buen conductor y cuando es un mal conductor.  Definir la ley de coulomb.  Promover el respeto en el grupo de pares y hacia el docente.  Diferenciar un campo eléctrico de un campo magnético y de un campo gravitatorio.  Comprender el concepto de campo eléctrico.  Diferenciar una corriente eléctrica y un circuito.  Definir la ley de joule.  Comprender fuerzas magnéticas.  Representar las líneas del campo magnéticos.  Diferenciar las zonas de un imán.  Representar la regla de la mano derecha, para comprender el sentido de la dirección de la intensidad.
  • 3. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE DE GDOR VIRASORO PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIAEN FÍSICA Contenidos conceptuales: Unidad N°1 Electricidad: Electrostática electrización por frotamiento. Estado eléctrico. Distintas cagas de electricidad. Cargas eléctricas. Como se electrizan los cuerpos, buenos y malos conductores de la electricidad. Tipos de carga: iguales o distintas. Campo eléctrico. Ley de coulomb. Carga eléctrica en los conductores. Unidad N°2 Campo Eléctrico: Campos: Concepto de campo: eléctrico, magnético y gravitatorio. Líneas de fuerza. Potencial eléctrico. Diferencia de potencial. Intensidad del campo eléctrico. Trabajo eléctrico. Corriente eléctrica, circuitos. Ley de joule. Unidad N°3 Magnetismo: Fuerzas magnéticas: imanes. Zonas de un imán. Inducción magnética. Campo magnético. Líneas de campo magnético. Imantación por inducción. Electroimanes: Aplicaciones. Ley de Faraday. Regla de Amperes. Regla de mano derecha. Contenidos Procedimentales.  Elaboración de posibles estrategias en resolución de problemas.  Resolución de actividades diversas según los contenidos conceptuales.  Descripción de las leyes de la física y su campo de aplicación.  Representación de los distintos campos y demostración de la fuerza magnéticas en distintas direcciones.
  • 4. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE DE GDOR VIRASORO PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIAEN FÍSICA Contenidos actitudinales:  Valoración y respeto en la actitud en intercambios de ideas como fuente de aprendizaje.  Puntualidad precisión y prolijidad en la presentación de trabajos individuales y grupales.  Autonomía, creatividad y perseverancia en la toma de decisiones, en el diseño y conexión de proyectos. Valoración de un lenguaje preciso, como expresión del pensamiento.  Disciplina, esfuerzo y perseverancia en la búsqueda de resultados. Metodología: Se comenzará la clase teórica donde el profesor expone un determinado contenido conceptual misma será expositiva-dialogada, con el uso del pizarrón acompañado de día positiva, laminas, o demostraciones que tenga que ver con el tema. Una vez que el tema este presentado setrabajará en una serie de actividades a resolver donde los mismos podrán utilizar material bibliográfico, donde se hará una puesta en común para la corrección. La clase finalizará con un experimento en el laboratorio para que los alumnos puedan observar y verificar la aplicación de los contenidos de las leyes de la física. Sugerencia de actividades:  Búsqueda de la información para que el alumno asimile nuevos conceptos.  Exposición de trabajos realizados en grupo.  Puesta en común de trabajos individuales.  Corrección de actividades en el pizarrón.  Marcar verdadero – falso.  Unir con flechas.  Realización de diversos experimentos.
  • 5. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE DE GDOR VIRASORO PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIAEN FÍSICA Evaluación: Trabajo en equipo de manera colaborativa, respetuosa activa, donde los mismos adquieran y utilicen el vocabulario especifico oral y escrito, acorde a su nivel, para plantear situaciones problemáticas de física sencillos, describiendo y elaborando posibles soluciones. En el proceso: A lo largo del desarrollo de las unidades y contenidos, los alumnos deberán tener la carpeta prolija y completa, se solicitará la entrega de informes, trabajos prácticos en tiempo y forma, teniendo en cuenta una redacción clara y concisa, tener una buena conducta en clase, donde también se tomará en consideración la autonomía en la resolución se problemas. En física las clases presenciales y obligatorias, la asignatura es anual, para aprobar es necesario haber cumplido con el 80%regimen de asistencias. Aprobar el primero, el segundo y el tercero trimestre, donde se tomarán dos pruebas parciales, en cada trimestre, serán escritas e individuales del tipo de resolución de situaciones problemáticas, cuya aprobación se hará obteniendo una calificación e 7 o más puntos, en cada parcial se les brindarán la posibilidad de realizar un recuperatorio, para que el alumno pueda regularizar su situación. Recursos:  Pizarrón y tizas.  Diversas bibliografías.  Instrumentos de geometría.  Láminas.  Calculadora científica.  Proyector y pantalla.  Elementos de laboratorio.
  • 6. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE DE GDOR VIRASORO PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIAEN FÍSICA Bibliografía:  Cuniglio Francisco, Fernández Eduardo. “Ciencias Naturales y tecnología 8”. Editorial Santillana 1995 Buenos Aires Argentina.  Hurrel Julio “Ciencias Naturales” Átomo 8. Ediciones SM 2003. Buenos Aires.  Aristegui Rosana. Bardieri María y otros. Ciencias Naturales 8. Editorial Santillana. 1997 Buenos Aires Argentina.  Valerani Andrea y otros. Naturaleza en red