SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION DEL PROCESO DE ENSEÑANZA ONLINE Domingo J. Gallego, UNED Catalina M. Alonso, UNED
LAS DISTANCIAS SE HAN ACABADO La desaparición de las distancias  será probablemente la fuerza  económica más importante  que dará forma a la sociedad  del siglo XXI
PREPARACIÓN REMOTA BIBLIO y WEBGRAFÍA ANALIZAR EXPERIENCIAS
On line learning  E-learning Teleeducación Distributed learning Learning management systems WWW courses based support Aulas virtuales Course support systems Enseñanza a distancia de  tercera generación
Es un servicio educativo que se soporta sobre una red de telecomunicación (p.e. Internet) dotando de unos contenidos formativos estructurados y que agrupando una serie de servicios (como email, news, videoconferencia, chat...) y de técnicas ofrece una solución al aprendizaje abierto y a distancia QUÉ ES E-online
“ La E-Online es un sistema tecnológico de comunicación bidireccional, que puede ser masivo, basado en la acción sistemática y conjunta de recursos didácticos y el apoyo de una organización y tutoría,  que, separados físicamente de los estudiantes, propician en estos un aprendizaje independiente (cooperativo)” L. García Aretio
QUITAR DUDAS 1. ¿Puedo creer en la efectividad y calidad de la E-online? 2. ¿Qué significa la distancia temporal y espacial con los profesores y compañeros? 3. ¿Cómo podré superar las dificultades en el estudio?
QUITAR DUDAS 2 4. ¿Qué pasará con mis problemas personales? 5. ¿Cómo me va a influir el aislamiento? 6. ¿Se puede estudiar todo a distancia?
1. Cómo hacer frente al cambio cultural y  organizativo 2. Cómo superar las barreras tecnológicas 3. Cómo diseñar educación a medida 4. Cómo rentabilizar la inversión 5. Cómo formar cibereducadores  6. Cómo afrontar los problemas pedagógicos 7. Cómo evaluar materiales de teleformación  8. Cómo diseñar programas que eviten los abandonos 9. Cómo gestionar la Teleeducación
[object Object],[object Object],POR QUÉ
3. Abaratar el costo de la educación permitiendo una expansión más económica del sistema educativo 4. Ofrecer nuevos medios de Educación Permanente, facilitando la formación profesional continua y el desarrollo personal de los ciudadanos 5. Contribuir a la innovación educativa, renovando las técnicas y modos tradicionales
http://www.uned.es/catedraunesco-ead CUED
DESDE DÓNDE INSTITUCIÓN
UNIVERSIDADES ONLINE UNED UOC UDIMA UNIR VIU
UNED 1. SOCIAL 2. GRANDES NÚMEROS 3. TECNOLÓGICA NO EXCLUYENTE, ESTIMULANTE
200.00 alumnos VEINTE CARRERAS TERCER CICLO-DOCTORADO POSTGRADOS-MASTERS FORMACIÓN DEL PROFESORADO ENSEÑANZA ABIERTA CURSOS VERANO
1. RTD, Red Teledidáctica,Telefónica 2. IBM, teleformación interna 3. UNIÓN FENOSA, Universidad Virtual 4. CAJAMADRID, Formación On-line 5. BSCH 6. CEIM (Centro Virtual de Documentación y  Formación) 7. RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 8. HOSPITAL CLINIC, Barcelona  EXPERIENCIAS  E-online
QUIÉN
Actores de la E-online 1. Promotores 2. Formadores 3. Alumnos 4. Técnicos
A QUIÉN ANALISIS DE NECESIDADES
Niveles de Teleformabilidad 1. NT Alto:  Universidad, Postgrados,  formación permanente profesionales) 2. NT Bajo:  Primaria 3. NT Medio:  Secundaria,  Formación profesional
Perfil de los teleformables Cualificación y escolarización Competencias Tecnológicas que domina Capacidad para entender y aplicar tecnología El acceso a las TIC Disponibilidad de tiempo Conciencia sobre la necesidad de formación  Metodologías formativas en que participaron Estilos de aprendizaje Lugar de estudio o trabajo
Perfil del teleformando (Perfil: Conjunto de rasgos peculiares que caracterizan una persona o cosa) 1. Perfil de Personalidad 2. Perfil de Residencia o habitat 3. Perfil Profesional 4. Perfil Formativo
1. Perfil de Personalidad 1. Conciencia sobre la necesidad de    aprender y aplicar esos conocimientos 2. Responsabilidad y madurez 3. Capacidad de aprender sin profesor    presente físicamente 4. Decisión, disciplina, constancia, rigor,   resolución 5. Automotivación 6. Creatividd y adaptabilidad 7.Autoestima 8.Actitud frente a lo nuevo y esfuerzo 9.Habilidades de comunicación
2. Perfil Profesional 1. Visión clara de los objetivos 2. Experiencia laboral 3. Capacidad de planificación de tareas  realista y detallada 4. Flexibilidad 5. Capacidad de emprender 6. Capacidad de participación/integración 7. Dominio competencias tecnológicas 8. Posibilidad de acceso a comunicaciones 9. Disponibilidad de tiempo
3. Perfil Formativo 1. Estilos de aprendizaje, trabajo colectivo 2. Capacidad autoaprendizaje 3. Capacidad de asimilación de materias y  contenidos 4. Gestión personal del tiempo y de las TIC 5. Capacidad organizativa 6. Preparación previa en las diferentes  facetas formativas de la organización 7. Capacidad de autoevaluación
4. Perfil de residencia o habitat 1. Entorno adecuado de estudio (privacidad, temperatura, iluminación, conexiones a  telecomunicaciones) 2. Lugar de estudio (espacio, mobiliario,  conexiones a la red)  3. Seguridad en cao de accidente o  enfermedad
CON QUÉ RECURSOS PLATAFORMA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLATAFORMAS E-online
Criterios de selección 1. Facilidad instalación 2. Registros (pagos, facilidad...) 3. Funcionalidad (listas, intercomunicación... 4. Administración (calendarios, gestión...) 5. Colaboración (news, chats, foros...) 6. Informes  7. Seguridad 8. Conectividad 9. Precio 10.Soporte de estándares y mantenimiento
COMPETENCIAS  -  OBJETIVOS
http://aula.meca.uned.es MASTER
CONTENIDOS
http://www.uned.es Tecnología Educativa
EJERCICIOS  ACTIVIDADES  Y  PRÁCTICAS
4. Tres modelos de aprendizaje 1. TRANSMISIVO 2. INTERACTIVO 3. COLABORATIVO
SEGUIMIENTO TUTORIA
Tres tipos de tutoría 1. Presencial 2. Telefónica 3. Telemática
Cualidades del tutor Cordialidad Capacidad de aceptación  Empatía  Capacidad de escucha  Autenticidad y honradez Competencia académica
TUTORÍA ACADÉMICA Referida a las dificultades en el estudio por los contenidos o la metodología
TUTORÍA DE ORIENTACIÓN Referida a los problemas personales que afectan al aprendizaje
Recursos de comunicación 1. El correo electrónico: ventajas + El alumno y el tutor disponen de tiempo para redactar con cuidado y la mayor exactitud posible las preguntas y las respuestas + Permiten relecturas y análisis repetidos + Se pueden guardar los documentos en archivos + No tiene coste o es barato
1. El correo electrónico: dificultades + No es fácil expresar en un mensaje todo lo que se desea + Hay personas que tienen dificultad en redactar  + Dependemos de la tecnología
1. El correo electrónico: sugerencias + Utilizar un estilo sencillo y amistoso, no autoritario + Estructurar con claridad la comunicación + Demostrar que se ha comprendido perfectamente el mensaje del alumno
+ Responder a todas las preguntas + Dar la impresión de que el tutor comprende la utilidad del correo electrónico para el aprendizaje + Facilitar la reflexión personal del estudiante
2. El foro + Facilita la interacción entre los alumnos + Crea comunidades virtuales + Es asíncrono y de fácil acceso + Hay que poner algunas reglas de uso (p.e. Tema del foro) + ¿Abierto o con control previo? + El tutor puede proponer preguntas
3. El chat + Es síncrono + Dificultad de compaginar horarios + Facilita la  comunicación viva entre los estudiantes y el tutor. + Crea comunidad virtual + Peligro de superficialidad + Peligro de mezcla de conversaciones + Los mensajes se pueden enviar a todos o a solo un participante
3. La videoconferencia + Es síncrono + Dificultad de compaginar horarios + Crea cercanía y favorece el intercambio y la interacción + Facilita la  comunicación viva entre los estudiantes y el tutor. + Crea comunidad virtual + Se pueden añadir imágenes + Requisitos técnicos
WEBQUEST BLOG O BITÁCORA PAGINAS WEB WIKIS E-PORTFOLIO
EVALUACIÓN
1. DISEÑO DE CONTENIDOS Y DE LA METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE # Identificación de las necesidades de  formación # Diseño de contenidos formativos # Diseño metodológico o instruccional # Uso de recursos motivacionales EVALUAR LA  E-online
2. TRANSMISIÓN Y DISEÑO DE  INTERFAZ # Interactividad # Flexibilidad # Aprovechamiento entorno multimedia # Interfaz de los recursos motivacionales # Estética # Soporte tecnológico: capacidad y calidad de transmisión EVALUAR LA  E-online
3. APOYO Y SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE # Evaluación y control de los participantes # Tutoría # Trabajo cooperativo # Acceso a fuentes complementarias EVALUAR LA E-online
4. SERVICIOS Y GESTIÓN DEL  PROGRAMA # Servicios prestados a los alumnos # Credenciales y acreditación # Selección de los alumnos # Difusión y promoción del curso # Financiación y viabilidad económica del  programa EVALUAR LA E-online
5. USO DE HERRAMIENTAS DE MEJORA CONTINUA # Formación de formadores y tutores # Evaluación del grado de satisfacción del  alumno # Evaluación de la eficacia de la formación para el puesto de trabajo # Revisión y actualización sistemática del programa EVALUAR LA E-online
El mundo se mueve  tan rápidamente....
Que la persona que dice  “ no se puede hacer” Se ve interrumpida  por alguien que lo está  haciendo.
“ El problema no estriba jamás  en cómo meterse en la cabeza ideas  nuevas e innovadoras,  sino en cómo sacarse de ella  las ideas viejas” (Dee Hock, creador de Visa)
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN ¿ALGUNA PREGUNTA?
PLANIFICACION DEL PROCESO DE ENSEÑANZA ONLINE Domingo J. Gallego, UNED Catalina M. Alonso, UNED [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N G
VIPMONTE
 
E learning
E learningE learning
E learningyenny
 
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Dr. Walter López
 
Educacion Electronica
Educacion ElectronicaEducacion Electronica
Educacion Electronica
gomezcsilviam
 
LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC'S EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA/ FASE DE PLANIFICACION
LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC'S EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA/ FASE DE PLANIFICACIONLA UTILIZACIÓN DE LAS TIC'S EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA/ FASE DE PLANIFICACION
LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC'S EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA/ FASE DE PLANIFICACION
BAHIA UNEFA NUCLEO ANZOATEGUI
 
Educación electrónica
Educación electrónicaEducación electrónica
Educación electrónicaSOCY542EPO
 
Aprendizaje electronico
Aprendizaje electronicoAprendizaje electronico
Aprendizaje electronicoLUIS ANTONIO
 
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...Grial - University of Salamanca
 
mLearning o eLearning
mLearning o eLearningmLearning o eLearning
mLearning o eLearning
H Trujillo
 
Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...
Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...
Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...solangel79
 
Teleconferencia y videoconfrencia.
Teleconferencia y videoconfrencia.Teleconferencia y videoconfrencia.
Teleconferencia y videoconfrencia.lucyeburbano
 
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
Dianna HM
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesNath Rosales
 
Presentación Usabilidad y accesibilidad en la enseñanza online: plataformas y...
Presentación Usabilidad y accesibilidad en la enseñanza online: plataformas y...Presentación Usabilidad y accesibilidad en la enseñanza online: plataformas y...
Presentación Usabilidad y accesibilidad en la enseñanza online: plataformas y...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 

La actualidad más candente (19)

E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N G
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
 
Educacion Electronica
Educacion ElectronicaEducacion Electronica
Educacion Electronica
 
LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC'S EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA/ FASE DE PLANIFICACION
LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC'S EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA/ FASE DE PLANIFICACIONLA UTILIZACIÓN DE LAS TIC'S EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA/ FASE DE PLANIFICACION
LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC'S EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA/ FASE DE PLANIFICACION
 
Tesis e learning
Tesis e learningTesis e learning
Tesis e learning
 
Educación electrónica
Educación electrónicaEducación electrónica
Educación electrónica
 
El modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aulaEl modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aula
 
Aprendizaje electronico
Aprendizaje electronicoAprendizaje electronico
Aprendizaje electronico
 
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
 
mLearning o eLearning
mLearning o eLearningmLearning o eLearning
mLearning o eLearning
 
Informe Eva.
Informe Eva.Informe Eva.
Informe Eva.
 
Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...
Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...
Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...
 
Teleconferencia y videoconfrencia.
Teleconferencia y videoconfrencia.Teleconferencia y videoconfrencia.
Teleconferencia y videoconfrencia.
 
Subir a modla
Subir a modlaSubir a modla
Subir a modla
 
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Presentación Usabilidad y accesibilidad en la enseñanza online: plataformas y...
Presentación Usabilidad y accesibilidad en la enseñanza online: plataformas y...Presentación Usabilidad y accesibilidad en la enseñanza online: plataformas y...
Presentación Usabilidad y accesibilidad en la enseñanza online: plataformas y...
 

Destacado

Webinar #1 Educación Online
Webinar #1 Educación OnlineWebinar #1 Educación Online
Webinar #1 Educación Onlinewormholeit
 
Form.Profesional On Line(2007)
Form.Profesional On Line(2007)Form.Profesional On Line(2007)
Form.Profesional On Line(2007)Javier Poves
 
Video4 rapid learning
Video4 rapid learningVideo4 rapid learning
Video4 rapid learning
Telescopio de Galileo
 
2012 12 14 (ucm) emadrid mgibert jchamon csev yinzolia tls smartin uned impor...
2012 12 14 (ucm) emadrid mgibert jchamon csev yinzolia tls smartin uned impor...2012 12 14 (ucm) emadrid mgibert jchamon csev yinzolia tls smartin uned impor...
2012 12 14 (ucm) emadrid mgibert jchamon csev yinzolia tls smartin uned impor...
eMadrid network
 
Presentación proyecto fin de máster eL
Presentación proyecto fin de máster eLPresentación proyecto fin de máster eL
Presentación proyecto fin de máster eL
The Pink Salmon
 
Making of de Contenidos elearning
Making of de Contenidos elearningMaking of de Contenidos elearning
Making of de Contenidos elearning
CLAY Corporate
 
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
Acción Learning
 

Destacado (8)

Webinar #1 Educación Online
Webinar #1 Educación OnlineWebinar #1 Educación Online
Webinar #1 Educación Online
 
Form.Profesional On Line(2007)
Form.Profesional On Line(2007)Form.Profesional On Line(2007)
Form.Profesional On Line(2007)
 
Video4 rapid learning
Video4 rapid learningVideo4 rapid learning
Video4 rapid learning
 
2012 12 14 (ucm) emadrid mgibert jchamon csev yinzolia tls smartin uned impor...
2012 12 14 (ucm) emadrid mgibert jchamon csev yinzolia tls smartin uned impor...2012 12 14 (ucm) emadrid mgibert jchamon csev yinzolia tls smartin uned impor...
2012 12 14 (ucm) emadrid mgibert jchamon csev yinzolia tls smartin uned impor...
 
Elearning ws
Elearning wsElearning ws
Elearning ws
 
Presentación proyecto fin de máster eL
Presentación proyecto fin de máster eLPresentación proyecto fin de máster eL
Presentación proyecto fin de máster eL
 
Making of de Contenidos elearning
Making of de Contenidos elearningMaking of de Contenidos elearning
Making of de Contenidos elearning
 
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
 

Similar a Planificación de la Enseñanza On-Line

Criterios que intervienen en la selección de la Tecnología Educativa
Criterios que intervienen en la selección de la Tecnología EducativaCriterios que intervienen en la selección de la Tecnología Educativa
Criterios que intervienen en la selección de la Tecnología Educativa
Hilda Sera
 
E learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humanaE learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humana
Raizza Sansonetti
 
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educaciónEnsayo Unidad1 ELEARNING en la educación
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
JazminPearanda1
 
E learning
E learningE learning
E learning
Roberto Gil
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Dora Tadeo
 
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
Raizza Sansonetti
 
Tics
TicsTics
Presentación1 edward ariza sandoval
Presentación1 edward ariza sandovalPresentación1 edward ariza sandoval
Presentación1 edward ariza sandovaledwardariza
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
rqcarbajal
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
rqcarbajal
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
patriciamonreal
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
patriciamonreal
 
Tic’s en la educación
Tic’s en la educaciónTic’s en la educación
Tic’s en la educación
César Reynoso
 
Qué es el e learning.
Qué es el e learning.Qué es el e learning.
Qué es el e learning.22Eduardo08
 
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zitEntornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
SandraEscobar65
 
E-LEARNING ACCESIBLE
E-LEARNING ACCESIBLEE-LEARNING ACCESIBLE
E-LEARNING ACCESIBLE
FRANCISCO
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
GioPaty
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
majuvava
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Israel Contreras Delgado
 

Similar a Planificación de la Enseñanza On-Line (20)

Criterios que intervienen en la selección de la Tecnología Educativa
Criterios que intervienen en la selección de la Tecnología EducativaCriterios que intervienen en la selección de la Tecnología Educativa
Criterios que intervienen en la selección de la Tecnología Educativa
 
E learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humanaE learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humana
 
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educaciónEnsayo Unidad1 ELEARNING en la educación
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Presentación1 edward ariza sandoval
Presentación1 edward ariza sandovalPresentación1 edward ariza sandoval
Presentación1 edward ariza sandoval
 
E learning-1
E learning-1E learning-1
E learning-1
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
 
Tic’s en la educación
Tic’s en la educaciónTic’s en la educación
Tic’s en la educación
 
Qué es el e learning.
Qué es el e learning.Qué es el e learning.
Qué es el e learning.
 
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zitEntornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
 
E-LEARNING ACCESIBLE
E-LEARNING ACCESIBLEE-LEARNING ACCESIBLE
E-LEARNING ACCESIBLE
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Planificación de la Enseñanza On-Line

  • 1. PLANIFICACION DEL PROCESO DE ENSEÑANZA ONLINE Domingo J. Gallego, UNED Catalina M. Alonso, UNED
  • 2. LAS DISTANCIAS SE HAN ACABADO La desaparición de las distancias será probablemente la fuerza económica más importante que dará forma a la sociedad del siglo XXI
  • 3. PREPARACIÓN REMOTA BIBLIO y WEBGRAFÍA ANALIZAR EXPERIENCIAS
  • 4. On line learning E-learning Teleeducación Distributed learning Learning management systems WWW courses based support Aulas virtuales Course support systems Enseñanza a distancia de tercera generación
  • 5. Es un servicio educativo que se soporta sobre una red de telecomunicación (p.e. Internet) dotando de unos contenidos formativos estructurados y que agrupando una serie de servicios (como email, news, videoconferencia, chat...) y de técnicas ofrece una solución al aprendizaje abierto y a distancia QUÉ ES E-online
  • 6. “ La E-Online es un sistema tecnológico de comunicación bidireccional, que puede ser masivo, basado en la acción sistemática y conjunta de recursos didácticos y el apoyo de una organización y tutoría, que, separados físicamente de los estudiantes, propician en estos un aprendizaje independiente (cooperativo)” L. García Aretio
  • 7. QUITAR DUDAS 1. ¿Puedo creer en la efectividad y calidad de la E-online? 2. ¿Qué significa la distancia temporal y espacial con los profesores y compañeros? 3. ¿Cómo podré superar las dificultades en el estudio?
  • 8. QUITAR DUDAS 2 4. ¿Qué pasará con mis problemas personales? 5. ¿Cómo me va a influir el aislamiento? 6. ¿Se puede estudiar todo a distancia?
  • 9. 1. Cómo hacer frente al cambio cultural y organizativo 2. Cómo superar las barreras tecnológicas 3. Cómo diseñar educación a medida 4. Cómo rentabilizar la inversión 5. Cómo formar cibereducadores 6. Cómo afrontar los problemas pedagógicos 7. Cómo evaluar materiales de teleformación 8. Cómo diseñar programas que eviten los abandonos 9. Cómo gestionar la Teleeducación
  • 10.
  • 11. 3. Abaratar el costo de la educación permitiendo una expansión más económica del sistema educativo 4. Ofrecer nuevos medios de Educación Permanente, facilitando la formación profesional continua y el desarrollo personal de los ciudadanos 5. Contribuir a la innovación educativa, renovando las técnicas y modos tradicionales
  • 14. UNIVERSIDADES ONLINE UNED UOC UDIMA UNIR VIU
  • 15. UNED 1. SOCIAL 2. GRANDES NÚMEROS 3. TECNOLÓGICA NO EXCLUYENTE, ESTIMULANTE
  • 16. 200.00 alumnos VEINTE CARRERAS TERCER CICLO-DOCTORADO POSTGRADOS-MASTERS FORMACIÓN DEL PROFESORADO ENSEÑANZA ABIERTA CURSOS VERANO
  • 17. 1. RTD, Red Teledidáctica,Telefónica 2. IBM, teleformación interna 3. UNIÓN FENOSA, Universidad Virtual 4. CAJAMADRID, Formación On-line 5. BSCH 6. CEIM (Centro Virtual de Documentación y Formación) 7. RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 8. HOSPITAL CLINIC, Barcelona EXPERIENCIAS E-online
  • 19. Actores de la E-online 1. Promotores 2. Formadores 3. Alumnos 4. Técnicos
  • 20. A QUIÉN ANALISIS DE NECESIDADES
  • 21. Niveles de Teleformabilidad 1. NT Alto: Universidad, Postgrados, formación permanente profesionales) 2. NT Bajo: Primaria 3. NT Medio: Secundaria, Formación profesional
  • 22. Perfil de los teleformables Cualificación y escolarización Competencias Tecnológicas que domina Capacidad para entender y aplicar tecnología El acceso a las TIC Disponibilidad de tiempo Conciencia sobre la necesidad de formación Metodologías formativas en que participaron Estilos de aprendizaje Lugar de estudio o trabajo
  • 23. Perfil del teleformando (Perfil: Conjunto de rasgos peculiares que caracterizan una persona o cosa) 1. Perfil de Personalidad 2. Perfil de Residencia o habitat 3. Perfil Profesional 4. Perfil Formativo
  • 24. 1. Perfil de Personalidad 1. Conciencia sobre la necesidad de aprender y aplicar esos conocimientos 2. Responsabilidad y madurez 3. Capacidad de aprender sin profesor presente físicamente 4. Decisión, disciplina, constancia, rigor, resolución 5. Automotivación 6. Creatividd y adaptabilidad 7.Autoestima 8.Actitud frente a lo nuevo y esfuerzo 9.Habilidades de comunicación
  • 25. 2. Perfil Profesional 1. Visión clara de los objetivos 2. Experiencia laboral 3. Capacidad de planificación de tareas realista y detallada 4. Flexibilidad 5. Capacidad de emprender 6. Capacidad de participación/integración 7. Dominio competencias tecnológicas 8. Posibilidad de acceso a comunicaciones 9. Disponibilidad de tiempo
  • 26. 3. Perfil Formativo 1. Estilos de aprendizaje, trabajo colectivo 2. Capacidad autoaprendizaje 3. Capacidad de asimilación de materias y contenidos 4. Gestión personal del tiempo y de las TIC 5. Capacidad organizativa 6. Preparación previa en las diferentes facetas formativas de la organización 7. Capacidad de autoevaluación
  • 27. 4. Perfil de residencia o habitat 1. Entorno adecuado de estudio (privacidad, temperatura, iluminación, conexiones a telecomunicaciones) 2. Lugar de estudio (espacio, mobiliario, conexiones a la red) 3. Seguridad en cao de accidente o enfermedad
  • 28. CON QUÉ RECURSOS PLATAFORMA
  • 29.
  • 30. Criterios de selección 1. Facilidad instalación 2. Registros (pagos, facilidad...) 3. Funcionalidad (listas, intercomunicación... 4. Administración (calendarios, gestión...) 5. Colaboración (news, chats, foros...) 6. Informes 7. Seguridad 8. Conectividad 9. Precio 10.Soporte de estándares y mantenimiento
  • 31. COMPETENCIAS - OBJETIVOS
  • 35. EJERCICIOS ACTIVIDADES Y PRÁCTICAS
  • 36. 4. Tres modelos de aprendizaje 1. TRANSMISIVO 2. INTERACTIVO 3. COLABORATIVO
  • 38. Tres tipos de tutoría 1. Presencial 2. Telefónica 3. Telemática
  • 39. Cualidades del tutor Cordialidad Capacidad de aceptación Empatía Capacidad de escucha Autenticidad y honradez Competencia académica
  • 40. TUTORÍA ACADÉMICA Referida a las dificultades en el estudio por los contenidos o la metodología
  • 41. TUTORÍA DE ORIENTACIÓN Referida a los problemas personales que afectan al aprendizaje
  • 42. Recursos de comunicación 1. El correo electrónico: ventajas + El alumno y el tutor disponen de tiempo para redactar con cuidado y la mayor exactitud posible las preguntas y las respuestas + Permiten relecturas y análisis repetidos + Se pueden guardar los documentos en archivos + No tiene coste o es barato
  • 43. 1. El correo electrónico: dificultades + No es fácil expresar en un mensaje todo lo que se desea + Hay personas que tienen dificultad en redactar + Dependemos de la tecnología
  • 44. 1. El correo electrónico: sugerencias + Utilizar un estilo sencillo y amistoso, no autoritario + Estructurar con claridad la comunicación + Demostrar que se ha comprendido perfectamente el mensaje del alumno
  • 45. + Responder a todas las preguntas + Dar la impresión de que el tutor comprende la utilidad del correo electrónico para el aprendizaje + Facilitar la reflexión personal del estudiante
  • 46. 2. El foro + Facilita la interacción entre los alumnos + Crea comunidades virtuales + Es asíncrono y de fácil acceso + Hay que poner algunas reglas de uso (p.e. Tema del foro) + ¿Abierto o con control previo? + El tutor puede proponer preguntas
  • 47. 3. El chat + Es síncrono + Dificultad de compaginar horarios + Facilita la comunicación viva entre los estudiantes y el tutor. + Crea comunidad virtual + Peligro de superficialidad + Peligro de mezcla de conversaciones + Los mensajes se pueden enviar a todos o a solo un participante
  • 48. 3. La videoconferencia + Es síncrono + Dificultad de compaginar horarios + Crea cercanía y favorece el intercambio y la interacción + Facilita la comunicación viva entre los estudiantes y el tutor. + Crea comunidad virtual + Se pueden añadir imágenes + Requisitos técnicos
  • 49. WEBQUEST BLOG O BITÁCORA PAGINAS WEB WIKIS E-PORTFOLIO
  • 51. 1. DISEÑO DE CONTENIDOS Y DE LA METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE # Identificación de las necesidades de formación # Diseño de contenidos formativos # Diseño metodológico o instruccional # Uso de recursos motivacionales EVALUAR LA E-online
  • 52. 2. TRANSMISIÓN Y DISEÑO DE INTERFAZ # Interactividad # Flexibilidad # Aprovechamiento entorno multimedia # Interfaz de los recursos motivacionales # Estética # Soporte tecnológico: capacidad y calidad de transmisión EVALUAR LA E-online
  • 53. 3. APOYO Y SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE # Evaluación y control de los participantes # Tutoría # Trabajo cooperativo # Acceso a fuentes complementarias EVALUAR LA E-online
  • 54. 4. SERVICIOS Y GESTIÓN DEL PROGRAMA # Servicios prestados a los alumnos # Credenciales y acreditación # Selección de los alumnos # Difusión y promoción del curso # Financiación y viabilidad económica del programa EVALUAR LA E-online
  • 55. 5. USO DE HERRAMIENTAS DE MEJORA CONTINUA # Formación de formadores y tutores # Evaluación del grado de satisfacción del alumno # Evaluación de la eficacia de la formación para el puesto de trabajo # Revisión y actualización sistemática del programa EVALUAR LA E-online
  • 56. El mundo se mueve tan rápidamente....
  • 57. Que la persona que dice “ no se puede hacer” Se ve interrumpida por alguien que lo está haciendo.
  • 58. “ El problema no estriba jamás en cómo meterse en la cabeza ideas nuevas e innovadoras, sino en cómo sacarse de ella las ideas viejas” (Dee Hock, creador de Visa)
  • 59. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN ¿ALGUNA PREGUNTA?
  • 60. PLANIFICACION DEL PROCESO DE ENSEÑANZA ONLINE Domingo J. Gallego, UNED Catalina M. Alonso, UNED [email_address]