SlideShare una empresa de Scribd logo
1




                       Plantilla del Plan de Unidad
Nombre y apellido              Carolina Villalobos - Lugardiz Maurer
Correos electrónicos           krito.andfs@gmail.com -
                               lugardiz.maurer.vidal@gmail.com
Nombre de la escuela/colegio   Colegio Arturo Matte Larraín
Dirección de la                Aníbal Zañartu 9567
escuela/colegio
Comuna, ciudad.                San Ramón, Santiago
Teléfono de la                 7075893
escuela/colegio

PLAN DE UNIDAD
Título del Plan de Unidad      Repartiendo nuestro mundo
Pregunta esencial              ¿Cómo podríamos repartir diferentes elementos
                               de nuestro mundo?


Preguntas de la Unidad         - ¿Qué significa repartir un elemento?
                               - ¿Con qué operación matemática relacionamos
                               la palabra “repartir”?
                               - ¿Para qué nos sirve repartir un elemento?
                               - ¿Qué son las fracciones?
                               - ¿Qué frases de la vida cotidiana utilizamos
                               relacionadas con las fracciones?

                               La unidad fue elaborada de tal manera que se
Resumen de Unidad
                               realice una búsqueda de estrategias, que
                               generen un aprendizaje significativo, por lo que
                               es necesario, activar en los alumnos/as, los
                               conocimientos previos con actividades que
                               llamen su atención, como lo expuesto en este
                               proyecto, ya que se buscarán diferentes
                               materiales para lograr este fin; como por ejemplo
2




                               cuentos matemáticos u oraciones para que ellos
                               descubran a partir de diferentes motivaciones los
                               contenidos que se trabajarán.

                               Para que los alumnos/as comprendan y
                               entiendan de manera significativa, es importante
                               que al momento de enseñar un tema como éste,
                               el alumno/a se sienta parte de su aprendizaje,
                               para llegar a ello, el/la docente emplea distintas
                               estrategias, tales como, guiar a sus alumnos/as a
                               participar activamente de la clase de la siguiente
                               manera: al momento de adentrar a los
                               alumnos/as en las fracciones se les puede pedir a
                               ellos que traigan un conjunto de cosas
                               significativas que ellos consideren, o pueden
                               crear sus propios materiales concretos, para
                               posteriormente trabajar con sus elementos y
                               explicar con un ejemplo claro y concreto como se
                               representa una fracción. Al realizar esta actividad
                               el alumno/a es protagonista de su aprendizaje y
                               además es necesario para ellos representar
                               gráficamente las fracciones logrando así
                               contextualizar éstas y de manera que el alumno/a
                               comprenda que matemática, no es solo formulas
                               sin mayor explicación, si no, el saber el por qué y
                               el cómo es de gran importancia para lograr un
                               positivo desarrollo de los niños.

Sectores y Subsectores. (Haz clic en las casillas de todas las materias que
incluya el plan)
     Lenguaje y           Historia y                  Ciencia Naturales
       Comunicación           Ciencias Sociales
     Educación            Inglés                      Comprensión del Medio
       Matemática                                        Social
     Artes Visuales       Educación                   Comprensión del Medio
                              Tecnológica                Natural
     Artes Musicales      Otros                      

NIVEL ESCOLAR: (Marca todos los niveles escolares que corresponda)
NB 1                     NM 1
NB 2                     NM 2
NB 3                     NM 3
NB 4                     NM 4
NB 5                     Técnico Profesional
NB 6                     Humanista Científico
Otro                     Otro
3



Aprendizajes esperados

- Profundizan procedimientos, tales como la adición y sustracción, en fracciones de
igual y distinto denominador.
- Profundizan procedimientos, tales como la multiplicación y división, en fracciones
de igual y diferente denominador.
- Aplican las operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división a
situaciones más complejas que en el nivel anterior, desarrollando procedimientos de
cálculo.
-Identificar a la adición, sustracción, multiplicación y división, como operaciones que
permiten determinar información no conocida a partir de la información disponible de
fracciones.
- Realizar cálculos mentales de suma, resta, multiplicación y división de fracciones.
- Utilizar adición, sustracción, multiplicación y división de fracciones para interpretar
y comunicar información de problemas de la situación cotidiana.

Contenidos curriculares

- Adiciones y sustracciones de fracciones con igual y distinto denominador.
- Multiplicaciones y divisiones de fracciones con igual y distinto denominador.

Actividades

- Buscan el significado de palabras claves utilizadas en el proyecto, en el
diccionario.
- Elaboran oraciones relacionadas con las fracciones en el diario vivir.
- Crean problemas de fracciones con las operaciones básicas.
- Extraen fracciones desde un cuento matemático.
- Fabrican su material concreto con diferentes materiales reutilizables (cartón,
cartulina, papel, tijera, pegamento, lápices, entre otros).
- Manipulan material para fracciones relacionado con las figuras geométricas.
- Realizan guías de fracciones, relacionadas con las operaciones básicas.
- Realizan cálculo mental de fracciones con las operaciones básicas.
- Aplicación de contenidos en recurso didáctico: juego de fracciones online.


Tiempo aproximado requerido

- Aproximadamente 4 semanas. (32 horas pedagógicas)


Habilidades previas

- Manejo de adición, sustracción, multiplicación y división.
- Dominio de concepto de fracción y sus componentes.
- Reconocimiento de lenguaje fraccionario.
4




Materiales y recursos necesarios para la Unidad
Tecnología – Hardware: (Marca todos los equipos requeridos.)
Cámara                     Disco láser                  Videograbadora
Computador(es)             Impresora                    Cámara de vídeo
Cámara digital             Sistema de proyección        Equipo de
                                                          videoconferencia
Equipo de DVD              Escáner                      Otros:
Conexión Internet          Televisor
Tecnología – Software: (Marca todo el software requerido.)
Base de datos / Planilla   Procesamiento de             Desarrollo de página Web
de calculo                  imágenes
Programa para              Buscador Web para            Procesador de texto
publicaciones               Internet
Software para correo       Multimedia                   Otros:
electrónico
Enciclopedia en CD


Material impreso            Libros de 5° básico, guías.



Suministros                 Salas de clases e informática.



Recursos de Internet        http://www.rae.es/rae.html
                            http://ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matemati
                            cas/fracciones/menuu6.html
Otros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
Sary Sanz
 
Ecuaciones de primer grado con una incognita y balanzas
Ecuaciones de primer grado con una incognita y balanzasEcuaciones de primer grado con una incognita y balanzas
Ecuaciones de primer grado con una incognita y balanzas
Ada Cea
 
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"
jamemu77
 
Eval. diagnostica 3 ro de bgu
Eval. diagnostica 3 ro de bguEval. diagnostica 3 ro de bgu
Eval. diagnostica 3 ro de bgu
Liliana Arciniega
 
Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"
Noelia Gelabert
 
Ejemplos de preguntas saber 3 matematicas 2015
Ejemplos de preguntas saber 3 matematicas 2015Ejemplos de preguntas saber 3 matematicas 2015
Ejemplos de preguntas saber 3 matematicas 2015
natalia echeverria
 
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
Examen de matematica   octavos - segundo quimestreExamen de matematica   octavos - segundo quimestre
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
Marco Lahuasi
 
Actividad octavo geometria poligonos
Actividad octavo geometria poligonosActividad octavo geometria poligonos
Actividad octavo geometria poligonos
Carlopto
 
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico   graficos circularesGuia de trabajo 6º año básico   graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Nicole Muñoz Olivos
 
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto gradoPlan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto grado
charro100
 
Ampliacion y reduccion de figuras
Ampliacion y reduccion de figurasAmpliacion y reduccion de figuras
Ampliacion y reduccion de figuras
Alejandra
 
Uso de la y. Actividades unidad 8
Uso de la y. Actividades unidad 8Uso de la y. Actividades unidad 8
Uso de la y. Actividades unidad 8
MargaGutierrez
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
pattyuribec
 
Planificación ecuaciones
Planificación ecuacionesPlanificación ecuaciones
Planificación ecuaciones
alejandra aguas
 
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimales
Julio López Rodríguez
 
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Fichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primariaFichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primaria
Carmen Maria Aragon
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Ejercicios de fracciones equivalentes
Ejercicios de fracciones equivalentesEjercicios de fracciones equivalentes
Ejercicios de fracciones equivalentes
Sara Gutierrez Bermejo
 
Cuadernillo para el desarrollo de habilidades matemáticas 3° grado
Cuadernillo para el desarrollo de habilidades matemáticas 3° gradoCuadernillo para el desarrollo de habilidades matemáticas 3° grado
Cuadernillo para el desarrollo de habilidades matemáticas 3° grado
Emilio Armando Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
 
Ecuaciones de primer grado con una incognita y balanzas
Ecuaciones de primer grado con una incognita y balanzasEcuaciones de primer grado con una incognita y balanzas
Ecuaciones de primer grado con una incognita y balanzas
 
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"
 
Eval. diagnostica 3 ro de bgu
Eval. diagnostica 3 ro de bguEval. diagnostica 3 ro de bgu
Eval. diagnostica 3 ro de bgu
 
Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"
 
Ejemplos de preguntas saber 3 matematicas 2015
Ejemplos de preguntas saber 3 matematicas 2015Ejemplos de preguntas saber 3 matematicas 2015
Ejemplos de preguntas saber 3 matematicas 2015
 
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
Examen de matematica   octavos - segundo quimestreExamen de matematica   octavos - segundo quimestre
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
 
Actividad octavo geometria poligonos
Actividad octavo geometria poligonosActividad octavo geometria poligonos
Actividad octavo geometria poligonos
 
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico   graficos circularesGuia de trabajo 6º año básico   graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
 
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto gradoPlan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto grado
 
Ampliacion y reduccion de figuras
Ampliacion y reduccion de figurasAmpliacion y reduccion de figuras
Ampliacion y reduccion de figuras
 
Uso de la y. Actividades unidad 8
Uso de la y. Actividades unidad 8Uso de la y. Actividades unidad 8
Uso de la y. Actividades unidad 8
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Planificación ecuaciones
Planificación ecuacionesPlanificación ecuaciones
Planificación ecuaciones
 
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimales
 
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
 
Fichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primariaFichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primaria
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Ejercicios de fracciones equivalentes
Ejercicios de fracciones equivalentesEjercicios de fracciones equivalentes
Ejercicios de fracciones equivalentes
 
Cuadernillo para el desarrollo de habilidades matemáticas 3° grado
Cuadernillo para el desarrollo de habilidades matemáticas 3° gradoCuadernillo para el desarrollo de habilidades matemáticas 3° grado
Cuadernillo para el desarrollo de habilidades matemáticas 3° grado
 

Destacado

Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematicaPlanificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Evelyn Fornells
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
Instituto José Ortega y Gasset
 
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
silvyg51
 
Adaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadasAdaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadas
begaja
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Andrea Ayala Matos
 
MODELO ADAPTACIÓN CURRICULAR
MODELO ADAPTACIÓN CURRICULARMODELO ADAPTACIÓN CURRICULAR
MODELO ADAPTACIÓN CURRICULAR
Rosa María Martínez Martínez
 
Guia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones CurricularesGuia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones Curriculares
Dulce Paloma G'p
 
Registro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8voRegistro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8vo
marcela veliz condore
 

Destacado (8)

Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematicaPlanificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
 
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
 
Adaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadasAdaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadas
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
 
MODELO ADAPTACIÓN CURRICULAR
MODELO ADAPTACIÓN CURRICULARMODELO ADAPTACIÓN CURRICULAR
MODELO ADAPTACIÓN CURRICULAR
 
Guia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones CurricularesGuia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones Curriculares
 
Registro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8voRegistro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8vo
 

Similar a Planificación de la unidad de las fracciones

Planificación lugardiz carolina
Planificación lugardiz carolinaPlanificación lugardiz carolina
Planificación lugardiz carolina
carovillalobos
 
Plantilla de plan_de_unidad carolina villalobos -lugardiz
Plantilla de plan_de_unidad carolina villalobos -lugardizPlantilla de plan_de_unidad carolina villalobos -lugardiz
Plantilla de plan_de_unidad carolina villalobos -lugardiz
lugardiz7
 
Trabajo proyecto de informatica final
Trabajo proyecto de informatica finalTrabajo proyecto de informatica final
Trabajo proyecto de informatica final
Leli Duyvestein
 
Formulario de proyecto con uso de tic2.0
Formulario de proyecto con uso de tic2.0Formulario de proyecto con uso de tic2.0
Formulario de proyecto con uso de tic2.0
Leli Duyvestein
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
luzmejiaja
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
luzmejiaja
 
Proyecto lili carola 1
Proyecto lili carola 1Proyecto lili carola 1
Proyecto lili carola 1
Carolina Jiménez Aravena
 
Proyecto lili carola 1
Proyecto lili carola 1Proyecto lili carola 1
Proyecto lili carola 1
Carolina Jiménez Aravena
 
Plantilla
Plantilla Plantilla
Plantilla
Kachy08
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listo
vanita_m
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
mariadelpi
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
mariadelpi
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
litecom
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)ppppppppFormulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp
Pame_0901
 
Números complejos 1
Números  complejos 1Números  complejos 1
Números complejos 1
analuraschi
 
Números complejos 1 (5)
Números  complejos 1 (5)Números  complejos 1 (5)
Números complejos 1 (5)
Sandra Pizzo
 
Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Números Complejos
Sandra Pizzo
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
Sandra Pizzo
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
Sandra Pizzo
 
Plantilla de plan_de_unidad karina pdf
Plantilla de plan_de_unidad karina pdfPlantilla de plan_de_unidad karina pdf
Plantilla de plan_de_unidad karina pdf
Karina Salgado
 

Similar a Planificación de la unidad de las fracciones (20)

Planificación lugardiz carolina
Planificación lugardiz carolinaPlanificación lugardiz carolina
Planificación lugardiz carolina
 
Plantilla de plan_de_unidad carolina villalobos -lugardiz
Plantilla de plan_de_unidad carolina villalobos -lugardizPlantilla de plan_de_unidad carolina villalobos -lugardiz
Plantilla de plan_de_unidad carolina villalobos -lugardiz
 
Trabajo proyecto de informatica final
Trabajo proyecto de informatica finalTrabajo proyecto de informatica final
Trabajo proyecto de informatica final
 
Formulario de proyecto con uso de tic2.0
Formulario de proyecto con uso de tic2.0Formulario de proyecto con uso de tic2.0
Formulario de proyecto con uso de tic2.0
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Proyecto lili carola 1
Proyecto lili carola 1Proyecto lili carola 1
Proyecto lili carola 1
 
Proyecto lili carola 1
Proyecto lili carola 1Proyecto lili carola 1
Proyecto lili carola 1
 
Plantilla
Plantilla Plantilla
Plantilla
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listo
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)ppppppppFormulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp
 
Números complejos 1
Números  complejos 1Números  complejos 1
Números complejos 1
 
Números complejos 1 (5)
Números  complejos 1 (5)Números  complejos 1 (5)
Números complejos 1 (5)
 
Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Números Complejos
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Plantilla de plan_de_unidad karina pdf
Plantilla de plan_de_unidad karina pdfPlantilla de plan_de_unidad karina pdf
Plantilla de plan_de_unidad karina pdf
 

Planificación de la unidad de las fracciones

  • 1. 1 Plantilla del Plan de Unidad Nombre y apellido Carolina Villalobos - Lugardiz Maurer Correos electrónicos krito.andfs@gmail.com - lugardiz.maurer.vidal@gmail.com Nombre de la escuela/colegio Colegio Arturo Matte Larraín Dirección de la Aníbal Zañartu 9567 escuela/colegio Comuna, ciudad. San Ramón, Santiago Teléfono de la 7075893 escuela/colegio PLAN DE UNIDAD Título del Plan de Unidad Repartiendo nuestro mundo Pregunta esencial ¿Cómo podríamos repartir diferentes elementos de nuestro mundo? Preguntas de la Unidad - ¿Qué significa repartir un elemento? - ¿Con qué operación matemática relacionamos la palabra “repartir”? - ¿Para qué nos sirve repartir un elemento? - ¿Qué son las fracciones? - ¿Qué frases de la vida cotidiana utilizamos relacionadas con las fracciones? La unidad fue elaborada de tal manera que se Resumen de Unidad realice una búsqueda de estrategias, que generen un aprendizaje significativo, por lo que es necesario, activar en los alumnos/as, los conocimientos previos con actividades que llamen su atención, como lo expuesto en este proyecto, ya que se buscarán diferentes materiales para lograr este fin; como por ejemplo
  • 2. 2 cuentos matemáticos u oraciones para que ellos descubran a partir de diferentes motivaciones los contenidos que se trabajarán. Para que los alumnos/as comprendan y entiendan de manera significativa, es importante que al momento de enseñar un tema como éste, el alumno/a se sienta parte de su aprendizaje, para llegar a ello, el/la docente emplea distintas estrategias, tales como, guiar a sus alumnos/as a participar activamente de la clase de la siguiente manera: al momento de adentrar a los alumnos/as en las fracciones se les puede pedir a ellos que traigan un conjunto de cosas significativas que ellos consideren, o pueden crear sus propios materiales concretos, para posteriormente trabajar con sus elementos y explicar con un ejemplo claro y concreto como se representa una fracción. Al realizar esta actividad el alumno/a es protagonista de su aprendizaje y además es necesario para ellos representar gráficamente las fracciones logrando así contextualizar éstas y de manera que el alumno/a comprenda que matemática, no es solo formulas sin mayor explicación, si no, el saber el por qué y el cómo es de gran importancia para lograr un positivo desarrollo de los niños. Sectores y Subsectores. (Haz clic en las casillas de todas las materias que incluya el plan)  Lenguaje y  Historia y  Ciencia Naturales Comunicación Ciencias Sociales  Educación  Inglés  Comprensión del Medio Matemática Social  Artes Visuales  Educación  Comprensión del Medio Tecnológica Natural  Artes Musicales  Otros  NIVEL ESCOLAR: (Marca todos los niveles escolares que corresponda) NB 1 NM 1 NB 2 NM 2 NB 3 NM 3 NB 4 NM 4 NB 5 Técnico Profesional NB 6 Humanista Científico Otro Otro
  • 3. 3 Aprendizajes esperados - Profundizan procedimientos, tales como la adición y sustracción, en fracciones de igual y distinto denominador. - Profundizan procedimientos, tales como la multiplicación y división, en fracciones de igual y diferente denominador. - Aplican las operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división a situaciones más complejas que en el nivel anterior, desarrollando procedimientos de cálculo. -Identificar a la adición, sustracción, multiplicación y división, como operaciones que permiten determinar información no conocida a partir de la información disponible de fracciones. - Realizar cálculos mentales de suma, resta, multiplicación y división de fracciones. - Utilizar adición, sustracción, multiplicación y división de fracciones para interpretar y comunicar información de problemas de la situación cotidiana. Contenidos curriculares - Adiciones y sustracciones de fracciones con igual y distinto denominador. - Multiplicaciones y divisiones de fracciones con igual y distinto denominador. Actividades - Buscan el significado de palabras claves utilizadas en el proyecto, en el diccionario. - Elaboran oraciones relacionadas con las fracciones en el diario vivir. - Crean problemas de fracciones con las operaciones básicas. - Extraen fracciones desde un cuento matemático. - Fabrican su material concreto con diferentes materiales reutilizables (cartón, cartulina, papel, tijera, pegamento, lápices, entre otros). - Manipulan material para fracciones relacionado con las figuras geométricas. - Realizan guías de fracciones, relacionadas con las operaciones básicas. - Realizan cálculo mental de fracciones con las operaciones básicas. - Aplicación de contenidos en recurso didáctico: juego de fracciones online. Tiempo aproximado requerido - Aproximadamente 4 semanas. (32 horas pedagógicas) Habilidades previas - Manejo de adición, sustracción, multiplicación y división. - Dominio de concepto de fracción y sus componentes. - Reconocimiento de lenguaje fraccionario.
  • 4. 4 Materiales y recursos necesarios para la Unidad Tecnología – Hardware: (Marca todos los equipos requeridos.) Cámara Disco láser Videograbadora Computador(es) Impresora Cámara de vídeo Cámara digital Sistema de proyección Equipo de videoconferencia Equipo de DVD Escáner Otros: Conexión Internet Televisor Tecnología – Software: (Marca todo el software requerido.) Base de datos / Planilla Procesamiento de Desarrollo de página Web de calculo imágenes Programa para Buscador Web para Procesador de texto publicaciones Internet Software para correo Multimedia Otros: electrónico Enciclopedia en CD Material impreso Libros de 5° básico, guías. Suministros Salas de clases e informática. Recursos de Internet http://www.rae.es/rae.html http://ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matemati cas/fracciones/menuu6.html Otros