SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de clase 9: ¿QUÉ ES UNA FRACCIÓN? 
Colegio: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BARBOSA 
Área: MATEMATICAS Asignatura: MATEMATICA Grado: 
Unidad: DE APRENDIZAJE N°2 
Pensamiento: 
Pensamiento numérico y sistemas numéricos 
Estándares: 
Interpreto las fracciones en diferentes contextos, situaciones de medición, relaciones parte todo, 
cociente, razones y proporciones. 
Objetivo de la Clase: Reconocer la fracción como parte de un todo llamado unidad. Representar fracciones, leer y escribir fracciones, reconocer algunos tipos de fracciones. 
Diapositiva de 
apoyo: 
Tiempo de la 
clase: 
Fecha: 
Competencia 
Identifica la fracción de un número, de una región y la fracción de un conjunto y las representa 
Compara dos fracciones y decide entre mayor, menor o equivalente. 
Desempeño 
Reconoce en situaciones concretas la 
noción de fracción, su representación, y 
sus clases. 
Saberes 
Representación de fracciones 
. 
Lectura y escritura de 
fracciones 
ETAPA ACTIVIDAD METODOLOGÍA RECURSOS EVALUACIÓN 
Inicio 
Act. 1. Analizar la situación 
María y Sam recibieron de regalo una pizza como la siguiente. Cada uno pensó en comerse dos pedazos de 
ella. ¿Qué parte de la pizza se piensa comer cada uno? 
¿Cuantos pedazos se comerán entre los dos?, ¿Qué parte de la pizza sobrará? 
¿Qué parte representa cada fracción de la pizza? 
¿Qué es una fracción? 
Act. 2. Responder las preguntas planteadas en la situación. 
Discusión 
(estudiantes mediada 
por docente) 
Docente(H) 
Alumno (H) 
Tablero(F) 
Marcadores(F) 
Borrador(F) 
Table (F) 
Fotocopias (F) 
2 2 
Cada uno se comerá 
2 pedazos de ____, 
todos los pedazos 
hacen la________
Act. 3. Mencionar el objetivo de la clase, Reconocer la fracción como parte de un todo llamado unidad. 
Representar fracciones, leer y escribir fracciones, reconocer algunos tipos de fracciones 
Exposición 
(docente) 
Logroño 
Integrado cuatro 
áreas, 5° de 
Educar , editores, 
Guía escolar 5, 
Santillana 
Colombia mía. 
Matemática, 
Diana Constanza 
Salgado Ramírez 
Observación directa durante la 
clase la participación de los 
estudiantes 
Desarrollo de actividades de 
práctica en clase sobre el 
tema tratado 
Desarrollo de talleres sobre la 
temática tratada. 
Desarrollo 
Act. 4. Se pedirá a los estudiantes realizar los ejercicios: 
Nota: el docente podrá proponer tantos como considere necesario para el logro de las competencias 
Escribe la fracción que representa la parte pintada. 
Escribe en cada caso primero la fracción de la parte pintada y luego la fracción de la parte sin pintar. 
____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ 
Discusión 
(estudiantes mediada 
por docente) 
El docente pude 
pedir la colaboración 
de los estudiantes 
para realizar la 
actividad en el 
tablero.
____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ 
Act. 5. Se les explicará a los estudiantes que una fracción representa una o varias partes de una unidad. 
Que el denominador indica en cuantas partes iguales se dividió una unidad y que el numerador indica las 
partes que se toman de esa unidad. 
Se dividió en 5 partes y se tomó una parte. 
Exposición 
(docente) 
Se debe hacer 
énfasis en la 
ubicación de cada 
término de la fracción 
Discusión 
(estudiantes mediada 
por docente) 
Trabajo individual o 
colaborativo. 
El docente pude 
pedir la colaboración 
de los estudiantes 
para llenar el cuadro 
realizado en el 
tablero. 
Act. 6. LEAMOS Y ESCRIBAMOS FRACCIONES 
Se les explicará a los estudiantes que para leer una fracción, se nombra primero el número que ocupa el 
numerador, y luego se expresa el denominador del siguiente modo: 
Cuando el denominador es mayor que 10, se añade la terminación –avo al número del denominador. 
Revisión de actividades
Cierre 
act, 7 Reconocer la representación gráfica de una fracción, la representación numérica y el nombre de las fracciones. 
Act.8. proponer ejercicios de práctica. 
En el siguiente cuadro escribe el nombre de cada fracción. 
Act. 9. En el siguiente cuadro escribe cada fracción. 
Cuatro sextos 
Tres octavos 
Un decimo 
Seis veinteavos 
Siete quintos 
Veinte milavos 
Act.10. representa gráficamente las siguientes fracciones. 
Nueve medios 
Tres séptimos 
Dos tercios 
Doce diecinueveavos 
Un cuarto 
Nueve novenos 
Proponemos el ejercicio contrario. Que ellos escriban la fracción dándoles el nombre. 
Aplicación de evaluación tipo prueba saber 
OBSERVACIONES 
Este plan de clase requiere de los presaberes que el estudiante adquirió en el grado 4° para una mejor apropiación de los contenidos. Necesario verificar que los estudiantes realicen los ejercicios propuestos de ello también depende el objetivo de las metas propuestas. 
.
ANEXO 1 
“ACTIVIDAD DE REFUERZO” 
1. Escribe en cada caso la fracción que representa la parte sombreada: 
2. Escribe la fracción que representa cada porción: 
3. Juan juega con una perinola “TOMA TODO” de seis caras iguales como la que se observa a 
continuación: 
Cada cara está marcada con una frase como la siguiente: TOMA UNO, TOMA 
DOS, PON UNO, PON DOS, TODOS PONEN Y TOMA TODO. 
La fracción que representa cada una de las caras es:
4. Escribe como número fraccionario y luego con palabras, la fracción 
representada por la parte pintada de las siguientes figuras. 
5. pinta la fracción indicada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5
ladypea7
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoAndrea Sánchez
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
sabrina marlen quipildor
 
Division de dos cifras
Division de dos cifrasDivision de dos cifras
Division de dos cifras
Alejandro Monzon
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxSecuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
PamelaMercado20
 
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoAnahi Ulloa Cardenas
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
marylinalejandra
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
didier gil
 
Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.
Demys Lara
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
CarmenAguilera23
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
Kidaniachevalier
 
Plan centenas
Plan centenasPlan centenas
Plan centenas
AndresMuoz244
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaMARITO426
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
ISP5TERESAFRETES
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
Universidad de las Américas
 
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
REAL COLEGIO SAN JOSE
 
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
rociiolinda21
 

La actualidad más candente (20)

Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
 
Division de dos cifras
Division de dos cifrasDivision de dos cifras
Division de dos cifras
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxSecuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
 
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to grado
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
 
Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
 
Plan centenas
Plan centenasPlan centenas
Plan centenas
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
 
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
 
Valor posicional para sexto grado
Valor posicional para sexto gradoValor posicional para sexto grado
Valor posicional para sexto grado
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 

Similar a Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°

Plan de clase n° 9 que es una fraccion
Plan de clase n° 9  que es una fraccionPlan de clase n° 9  que es una fraccion
Plan de clase n° 9 que es una fraccion
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Plan 3
Plan 3Plan 3
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificacionesli.touma
 
Planificación de clase matemáticas
Planificación de clase matemáticasPlanificación de clase matemáticas
Planificación de clase matemáticas
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Matematicas (numeros fraccionarios)
Matematicas (numeros fraccionarios)Matematicas (numeros fraccionarios)
Matematicas (numeros fraccionarios)
Juan Fer Castaño
 
5° PLANEACION MES DE ENERO 2023.docx
5° PLANEACION MES DE ENERO 2023.docx5° PLANEACION MES DE ENERO 2023.docx
5° PLANEACION MES DE ENERO 2023.docx
LizzyMartnez7
 
Clase de Matemáticas. Grado 3º
Clase de Matemáticas. Grado 3ºClase de Matemáticas. Grado 3º
Clase de Matemáticas. Grado 3º
ZulmaPaez
 
2. FRACCIONES, TÉRMINOS. HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS.docx
2. FRACCIONES, TÉRMINOS. HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS.docx2. FRACCIONES, TÉRMINOS. HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS.docx
2. FRACCIONES, TÉRMINOS. HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS.docx
jhon michael minos manes
 
Matematica grado quinto
Matematica grado quintoMatematica grado quinto
Matematica grado quinto
Yaneth García Sánchez
 
Unidad didactica 1 el nuevo mundo de las fracciones.
Unidad didactica 1   el nuevo mundo de las fracciones.Unidad didactica 1   el nuevo mundo de las fracciones.
Unidad didactica 1 el nuevo mundo de las fracciones.
Claudia Oliva
 
SEGUNDO TRIMESTRE.docx
SEGUNDO TRIMESTRE.docxSEGUNDO TRIMESTRE.docx
SEGUNDO TRIMESTRE.docx
natydiaz10
 
Representamos fracciones
Representamos fraccionesRepresentamos fracciones
Representamos fracciones
Vega Flor A
 
Cartilla fracciones
Cartilla fraccionesCartilla fracciones
Cartilla fracciones
Sergio Patiño Palacio
 
Cartilla fracciones
Cartilla fraccionesCartilla fracciones
Cartilla fracciones
Sergio Patiño Palacio
 
Planeacion_de_marzo_-_5to_Grado_2022-2023.pdf
Planeacion_de_marzo_-_5to_Grado_2022-2023.pdfPlaneacion_de_marzo_-_5to_Grado_2022-2023.pdf
Planeacion_de_marzo_-_5to_Grado_2022-2023.pdf
JonathanUrielMarinTo
 
Unidad Didactica "FRACCIONARIOS"
Unidad Didactica "FRACCIONARIOS"Unidad Didactica "FRACCIONARIOS"
Unidad Didactica "FRACCIONARIOS"
Li Chi
 

Similar a Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5° (20)

Plan de clase n° 9 que es una fraccion
Plan de clase n° 9  que es una fraccionPlan de clase n° 9  que es una fraccion
Plan de clase n° 9 que es una fraccion
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
 
Plan 3
Plan 3Plan 3
Plan 3
 
quintogrado-u3-sesion13.docx
quintogrado-u3-sesion13.docxquintogrado-u3-sesion13.docx
quintogrado-u3-sesion13.docx
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Planificación de clase matemáticas
Planificación de clase matemáticasPlanificación de clase matemáticas
Planificación de clase matemáticas
 
Matematicas (numeros fraccionarios)
Matematicas (numeros fraccionarios)Matematicas (numeros fraccionarios)
Matematicas (numeros fraccionarios)
 
5° PLANEACION MES DE ENERO 2023.docx
5° PLANEACION MES DE ENERO 2023.docx5° PLANEACION MES DE ENERO 2023.docx
5° PLANEACION MES DE ENERO 2023.docx
 
Clase de Matemáticas. Grado 3º
Clase de Matemáticas. Grado 3ºClase de Matemáticas. Grado 3º
Clase de Matemáticas. Grado 3º
 
2. FRACCIONES, TÉRMINOS. HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS.docx
2. FRACCIONES, TÉRMINOS. HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS.docx2. FRACCIONES, TÉRMINOS. HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS.docx
2. FRACCIONES, TÉRMINOS. HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS.docx
 
Matematica grado quinto
Matematica grado quintoMatematica grado quinto
Matematica grado quinto
 
Unidad didactica 1 el nuevo mundo de las fracciones.
Unidad didactica 1   el nuevo mundo de las fracciones.Unidad didactica 1   el nuevo mundo de las fracciones.
Unidad didactica 1 el nuevo mundo de las fracciones.
 
Pensamiento fracciones
Pensamiento fraccionesPensamiento fracciones
Pensamiento fracciones
 
SEGUNDO TRIMESTRE.docx
SEGUNDO TRIMESTRE.docxSEGUNDO TRIMESTRE.docx
SEGUNDO TRIMESTRE.docx
 
Representamos fracciones
Representamos fraccionesRepresentamos fracciones
Representamos fracciones
 
Cartilla fracciones
Cartilla fraccionesCartilla fracciones
Cartilla fracciones
 
Cartilla fracciones
Cartilla fraccionesCartilla fracciones
Cartilla fracciones
 
Planeacion_de_marzo_-_5to_Grado_2022-2023.pdf
Planeacion_de_marzo_-_5to_Grado_2022-2023.pdfPlaneacion_de_marzo_-_5to_Grado_2022-2023.pdf
Planeacion_de_marzo_-_5to_Grado_2022-2023.pdf
 
Pensamiento fracciones
Pensamiento fraccionesPensamiento fracciones
Pensamiento fracciones
 
Unidad Didactica "FRACCIONARIOS"
Unidad Didactica "FRACCIONARIOS"Unidad Didactica "FRACCIONARIOS"
Unidad Didactica "FRACCIONARIOS"
 

Más de RODOLFO BALDOVINO PABUENA

Guia uno de castellano segundo period
Guia uno de castellano segundo periodGuia uno de castellano segundo period
Guia uno de castellano segundo period
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Mas que y menos que
Mas que y menos queMas que y menos que
Mas que y menos que
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1
Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1
Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Diplomas editables 2019
Diplomas editables 2019Diplomas editables 2019
Diplomas editables 2019
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Mencion de honor editable
Mencion de honor editableMencion de honor editable
Mencion de honor editable
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numericaActividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Planeador ciencias naturales grado tercero
Planeador ciencias naturales grado terceroPlaneador ciencias naturales grado tercero
Planeador ciencias naturales grado tercero
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Planeador lenguaje grado tercero
Planeador lenguaje grado terceroPlaneador lenguaje grado tercero
Planeador lenguaje grado tercero
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCIONEVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Infografia filosofia contemporanea 33065301
Infografia filosofia contemporanea 33065301Infografia filosofia contemporanea 33065301
Infografia filosofia contemporanea 33065301
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Formato piar iensecab
Formato piar iensecabFormato piar iensecab
Formato piar iensecab
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Plan de clases el monstruo come letras
Plan de clases el monstruo come letrasPlan de clases el monstruo come letras
Plan de clases el monstruo come letras
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Planes de clase ciencias naturales 4°
Planes de clase ciencias naturales 4°Planes de clase ciencias naturales 4°
Planes de clase ciencias naturales 4°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracionSecuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Planes de clase matematicas 5°
Planes de clase matematicas 5°Planes de clase matematicas 5°
Planes de clase matematicas 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
digestivo El matrimonio sistema GRADO 4°
 digestivo El matrimonio sistema GRADO 4° digestivo El matrimonio sistema GRADO 4°
digestivo El matrimonio sistema GRADO 4°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
SISTEMA DIGESTIVO 4°
SISTEMA DIGESTIVO  4°SISTEMA DIGESTIVO  4°
SISTEMA DIGESTIVO 4°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Taller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajoTaller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajo
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Plan de clase uso del transportador 2
Plan de clase uso del transportador 2Plan de clase uso del transportador 2
Plan de clase uso del transportador 2
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Plan de clase uso del transportador
Plan de clase uso del transportadorPlan de clase uso del transportador
Plan de clase uso del transportador
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 

Más de RODOLFO BALDOVINO PABUENA (20)

Guia uno de castellano segundo period
Guia uno de castellano segundo periodGuia uno de castellano segundo period
Guia uno de castellano segundo period
 
Mas que y menos que
Mas que y menos queMas que y menos que
Mas que y menos que
 
Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1
Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1
Actividad sobre pertenencia y no pertenencia grado 1
 
Diplomas editables 2019
Diplomas editables 2019Diplomas editables 2019
Diplomas editables 2019
 
Mencion de honor editable
Mencion de honor editableMencion de honor editable
Mencion de honor editable
 
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numericaActividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
 
Planeador ciencias naturales grado tercero
Planeador ciencias naturales grado terceroPlaneador ciencias naturales grado tercero
Planeador ciencias naturales grado tercero
 
Planeador lenguaje grado tercero
Planeador lenguaje grado terceroPlaneador lenguaje grado tercero
Planeador lenguaje grado tercero
 
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCIONEVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
EVALUACION SOBRE CONJUNTOS. PERTENENCI-NO PERTENENCIA-ONION-INTERSECCION
 
Infografia filosofia contemporanea 33065301
Infografia filosofia contemporanea 33065301Infografia filosofia contemporanea 33065301
Infografia filosofia contemporanea 33065301
 
Formato piar iensecab
Formato piar iensecabFormato piar iensecab
Formato piar iensecab
 
Plan de clases el monstruo come letras
Plan de clases el monstruo come letrasPlan de clases el monstruo come letras
Plan de clases el monstruo come letras
 
Planes de clase ciencias naturales 4°
Planes de clase ciencias naturales 4°Planes de clase ciencias naturales 4°
Planes de clase ciencias naturales 4°
 
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracionSecuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
 
Planes de clase matematicas 5°
Planes de clase matematicas 5°Planes de clase matematicas 5°
Planes de clase matematicas 5°
 
digestivo El matrimonio sistema GRADO 4°
 digestivo El matrimonio sistema GRADO 4° digestivo El matrimonio sistema GRADO 4°
digestivo El matrimonio sistema GRADO 4°
 
SISTEMA DIGESTIVO 4°
SISTEMA DIGESTIVO  4°SISTEMA DIGESTIVO  4°
SISTEMA DIGESTIVO 4°
 
Taller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajoTaller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajo
 
Plan de clase uso del transportador 2
Plan de clase uso del transportador 2Plan de clase uso del transportador 2
Plan de clase uso del transportador 2
 
Plan de clase uso del transportador
Plan de clase uso del transportadorPlan de clase uso del transportador
Plan de clase uso del transportador
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°

  • 1. Plan de clase 9: ¿QUÉ ES UNA FRACCIÓN? Colegio: INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BARBOSA Área: MATEMATICAS Asignatura: MATEMATICA Grado: Unidad: DE APRENDIZAJE N°2 Pensamiento: Pensamiento numérico y sistemas numéricos Estándares: Interpreto las fracciones en diferentes contextos, situaciones de medición, relaciones parte todo, cociente, razones y proporciones. Objetivo de la Clase: Reconocer la fracción como parte de un todo llamado unidad. Representar fracciones, leer y escribir fracciones, reconocer algunos tipos de fracciones. Diapositiva de apoyo: Tiempo de la clase: Fecha: Competencia Identifica la fracción de un número, de una región y la fracción de un conjunto y las representa Compara dos fracciones y decide entre mayor, menor o equivalente. Desempeño Reconoce en situaciones concretas la noción de fracción, su representación, y sus clases. Saberes Representación de fracciones . Lectura y escritura de fracciones ETAPA ACTIVIDAD METODOLOGÍA RECURSOS EVALUACIÓN Inicio Act. 1. Analizar la situación María y Sam recibieron de regalo una pizza como la siguiente. Cada uno pensó en comerse dos pedazos de ella. ¿Qué parte de la pizza se piensa comer cada uno? ¿Cuantos pedazos se comerán entre los dos?, ¿Qué parte de la pizza sobrará? ¿Qué parte representa cada fracción de la pizza? ¿Qué es una fracción? Act. 2. Responder las preguntas planteadas en la situación. Discusión (estudiantes mediada por docente) Docente(H) Alumno (H) Tablero(F) Marcadores(F) Borrador(F) Table (F) Fotocopias (F) 2 2 Cada uno se comerá 2 pedazos de ____, todos los pedazos hacen la________
  • 2. Act. 3. Mencionar el objetivo de la clase, Reconocer la fracción como parte de un todo llamado unidad. Representar fracciones, leer y escribir fracciones, reconocer algunos tipos de fracciones Exposición (docente) Logroño Integrado cuatro áreas, 5° de Educar , editores, Guía escolar 5, Santillana Colombia mía. Matemática, Diana Constanza Salgado Ramírez Observación directa durante la clase la participación de los estudiantes Desarrollo de actividades de práctica en clase sobre el tema tratado Desarrollo de talleres sobre la temática tratada. Desarrollo Act. 4. Se pedirá a los estudiantes realizar los ejercicios: Nota: el docente podrá proponer tantos como considere necesario para el logro de las competencias Escribe la fracción que representa la parte pintada. Escribe en cada caso primero la fracción de la parte pintada y luego la fracción de la parte sin pintar. ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ Discusión (estudiantes mediada por docente) El docente pude pedir la colaboración de los estudiantes para realizar la actividad en el tablero.
  • 3. ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ Act. 5. Se les explicará a los estudiantes que una fracción representa una o varias partes de una unidad. Que el denominador indica en cuantas partes iguales se dividió una unidad y que el numerador indica las partes que se toman de esa unidad. Se dividió en 5 partes y se tomó una parte. Exposición (docente) Se debe hacer énfasis en la ubicación de cada término de la fracción Discusión (estudiantes mediada por docente) Trabajo individual o colaborativo. El docente pude pedir la colaboración de los estudiantes para llenar el cuadro realizado en el tablero. Act. 6. LEAMOS Y ESCRIBAMOS FRACCIONES Se les explicará a los estudiantes que para leer una fracción, se nombra primero el número que ocupa el numerador, y luego se expresa el denominador del siguiente modo: Cuando el denominador es mayor que 10, se añade la terminación –avo al número del denominador. Revisión de actividades
  • 4. Cierre act, 7 Reconocer la representación gráfica de una fracción, la representación numérica y el nombre de las fracciones. Act.8. proponer ejercicios de práctica. En el siguiente cuadro escribe el nombre de cada fracción. Act. 9. En el siguiente cuadro escribe cada fracción. Cuatro sextos Tres octavos Un decimo Seis veinteavos Siete quintos Veinte milavos Act.10. representa gráficamente las siguientes fracciones. Nueve medios Tres séptimos Dos tercios Doce diecinueveavos Un cuarto Nueve novenos Proponemos el ejercicio contrario. Que ellos escriban la fracción dándoles el nombre. Aplicación de evaluación tipo prueba saber OBSERVACIONES Este plan de clase requiere de los presaberes que el estudiante adquirió en el grado 4° para una mejor apropiación de los contenidos. Necesario verificar que los estudiantes realicen los ejercicios propuestos de ello también depende el objetivo de las metas propuestas. .
  • 5. ANEXO 1 “ACTIVIDAD DE REFUERZO” 1. Escribe en cada caso la fracción que representa la parte sombreada: 2. Escribe la fracción que representa cada porción: 3. Juan juega con una perinola “TOMA TODO” de seis caras iguales como la que se observa a continuación: Cada cara está marcada con una frase como la siguiente: TOMA UNO, TOMA DOS, PON UNO, PON DOS, TODOS PONEN Y TOMA TODO. La fracción que representa cada una de las caras es:
  • 6. 4. Escribe como número fraccionario y luego con palabras, la fracción representada por la parte pintada de las siguientes figuras. 5. pinta la fracción indicada