SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de una unidad de aprendizaje

1.1.   Antecedentes del proceso de enseñanza aprendizaje

1.1.1. Describa las características del contexto escolar que, a su juicio, son las más
       relevantes para el diseño de la planificación de la unidad de aprendizaje. Incluya
       en su descripción:

       -     Características de sus estudiantes.
       -     Características del establecimiento.
       -     Características del contexto sociocultural.


1.1.2. Justifique cómo incorporará en su planificación las características descritas.


Desarrollo

1.1.1 Para nosotros como docentes pensamos que al momento de realizar una
planificación se debe tener en cuenta una serie de aspectos los cuales vienen de parte de
alumno como también de la institución educacional. Es muy saludable reconocer e
identificar el entorno social, económico y cultural en donde el alumno esta inserto esto
con el fin de no causas una impresión poco saludable al momento de entregar los
contenidos ej: vamos a enseñar población de Chile a unos Alumnos de una comuna de
escasos recursos, no podemos mostrar la realidad de una comuna ABC1 ya que más que
un aprendizaje en los alumnos vamos a lograr llevar a flote sus carencias sociales y
económicas.

Características de sus estudiantes: Nuestros estudiantes cumplen con las siguientes
características: por lo general son alumnos de escasos recursos económicos los cuales
son amantes de las ropas de marcas y de los lujos tecnológicos. Además son alumnos
los cuales han desertado del sistema escolar estándar por problemas de conductas o por
problemas económicas, es muy bajo el porcentaje que llega a nuestras aulas por haber
repetido un curso por notas Ej. 3ro medio y se inscribe en segundo ciclo en nuestro
colegio. En lo que conlleva a sus gustos personales son fanáticos del género del
reggeton demostrando esto en todos los lugares del establecimiento, exceptuando en las
horas de clases donde mantener apagada la música para ellos es un gran sacrificio.

Características del establecimiento: Nuestro establecimiento físicamente es un lugar
pequeño en infraestructura, lo cual tiene sus ventajas y desventajas, las primeras y las
positivas son mayor control disciplinario sobre los alumnos, cantidad de fugas mínimas
o casi nulas, todos los profesores de las jornadas se ven si o si debido a que se topan en
los mismos lugares. Las desventajas apuntan a no poder desarrollar más actividades de
recreación dentro del establecimiento, por lo tanto los alumnos tienden a aburrirse con
mucha facilidad. Nuestro establecimiento cuenta con 6 salas para el desarrollo de las
clases, además de una sala de integración para los alumnos sordos y sus intérpretes, una
sala central llamada C.R.A. donde se encuentran una serie de textos que la asemejan una
biblioteca.
Características del contexto sociocultural. Las características socioculturales de nuestros
alumnos son básicamente medias y bajas, nuestros alumnos por lo general no vienen
preparados para realizar trabajos tales como ensayos críticos o análisis de documentos
históricos salvo algunas acepciones que cada año marcan la diferencia. Son alumnos
que por lo general deben trabajar ya que ellos en algunos casos son los sustentos en sus
hogares.

1.1.2. Justifique cómo incorporará en su planificación las características descritas.

Antes de planificar debemos tener claro el tipo de alumnos a los cuales vamos a atender
para así adecuar los contenidos a los alumnos para que estos sean más digeribles para
ellos.

Más contenido relacionado

Similar a PlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaj1

Programa RAEEP 17/18
Programa RAEEP 17/18Programa RAEEP 17/18
Programa RAEEP 17/18
María José Catalán M.
 
Informe
InformeInforme
PresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya Definitiva
PresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya DefinitivaPresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya Definitiva
PresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya Definitiva
cmanera03
 
Contextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanzaContextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanza
Gerardo Zavalla
 
Programa RAEEP
Programa RAEEPPrograma RAEEP
Elementos para una adecuacion curricular
Elementos para una adecuacion curricularElementos para una adecuacion curricular
Elementos para una adecuacion curricular
Dulce Gómez Solís
 
Programa raeep
Programa raeep Programa raeep
Contextualizacion de la enseñanza nico
Contextualizacion de la enseñanza nicoContextualizacion de la enseñanza nico
Contextualizacion de la enseñanza nico
ncuevasb
 
programación economía 1º
programación economía 1ºprogramación economía 1º
programación economía 1º
Eva Baena Jimenez
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
cirtalisbeth
 
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
Lidia Aragón
 
secundarias
secundariassecundarias
secundarias
mari v.g
 
replicagaby2019.pptx
replicagaby2019.pptxreplicagaby2019.pptx
replicagaby2019.pptx
chalinita
 
Maria alvarado 1
Maria alvarado 1Maria alvarado 1
Maria alvarado 1
Alicia Sanchez Gomez
 
Secuenciadidcticageneralidades
SecuenciadidcticageneralidadesSecuenciadidcticageneralidades
Secuenciadidcticageneralidades
Eloscar Hugo
 
Lunes 18 de mayo de 2015
 Lunes 18 de mayo de 2015 Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015
Belen Ovalle
 
Preguntas de concurso 2017
Preguntas de concurso 2017Preguntas de concurso 2017
Preguntas de concurso 2017
Luis Vilchez Herrera
 
Preguntas de concurso 2017
Preguntas de concurso 2017Preguntas de concurso 2017
Preguntas de concurso 2017
Luis Vilchez Herrera
 
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con clavesI temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
Colegio
 
Itemarioresueltoparaevaluaciondelminedu2017conclaves 170509212312
Itemarioresueltoparaevaluaciondelminedu2017conclaves 170509212312Itemarioresueltoparaevaluaciondelminedu2017conclaves 170509212312
Itemarioresueltoparaevaluaciondelminedu2017conclaves 170509212312
unmsm
 

Similar a PlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaj1 (20)

Programa RAEEP 17/18
Programa RAEEP 17/18Programa RAEEP 17/18
Programa RAEEP 17/18
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
PresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya Definitiva
PresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya DefinitivaPresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya Definitiva
PresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya Definitiva
 
Contextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanzaContextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanza
 
Programa RAEEP
Programa RAEEPPrograma RAEEP
Programa RAEEP
 
Elementos para una adecuacion curricular
Elementos para una adecuacion curricularElementos para una adecuacion curricular
Elementos para una adecuacion curricular
 
Programa raeep
Programa raeep Programa raeep
Programa raeep
 
Contextualizacion de la enseñanza nico
Contextualizacion de la enseñanza nicoContextualizacion de la enseñanza nico
Contextualizacion de la enseñanza nico
 
programación economía 1º
programación economía 1ºprogramación economía 1º
programación economía 1º
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
 
secundarias
secundariassecundarias
secundarias
 
replicagaby2019.pptx
replicagaby2019.pptxreplicagaby2019.pptx
replicagaby2019.pptx
 
Maria alvarado 1
Maria alvarado 1Maria alvarado 1
Maria alvarado 1
 
Secuenciadidcticageneralidades
SecuenciadidcticageneralidadesSecuenciadidcticageneralidades
Secuenciadidcticageneralidades
 
Lunes 18 de mayo de 2015
 Lunes 18 de mayo de 2015 Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015
 
Preguntas de concurso 2017
Preguntas de concurso 2017Preguntas de concurso 2017
Preguntas de concurso 2017
 
Preguntas de concurso 2017
Preguntas de concurso 2017Preguntas de concurso 2017
Preguntas de concurso 2017
 
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con clavesI temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
 
Itemarioresueltoparaevaluaciondelminedu2017conclaves 170509212312
Itemarioresueltoparaevaluaciondelminedu2017conclaves 170509212312Itemarioresueltoparaevaluaciondelminedu2017conclaves 170509212312
Itemarioresueltoparaevaluaciondelminedu2017conclaves 170509212312
 

Más de robertohistory

Formulario Aep V3 Modulo 4
Formulario Aep V3 Modulo 4Formulario Aep V3 Modulo 4
Formulario Aep V3 Modulo 4
robertohistory
 
AdecuacióN Curricular 3
AdecuacióN Curricular 3AdecuacióN Curricular 3
AdecuacióN Curricular 3
robertohistory
 
AdecuacióN Curricular 3
AdecuacióN Curricular 3AdecuacióN Curricular 3
AdecuacióN Curricular 3
robertohistory
 
SituacióN De Aprendizaje Leon, Beto, Otto
SituacióN De Aprendizaje Leon, Beto, OttoSituacióN De Aprendizaje Leon, Beto, Otto
SituacióN De Aprendizaje Leon, Beto, Otto
robertohistory
 
Caracteristicas De Abp
Caracteristicas De AbpCaracteristicas De Abp
Caracteristicas De Abp
robertohistory
 
Plantilla Para La Articulacion Modulo 2
Plantilla Para La Articulacion Modulo 2Plantilla Para La Articulacion Modulo 2
Plantilla Para La Articulacion Modulo 2
robertohistory
 
Caracteristicas De Abp
Caracteristicas De AbpCaracteristicas De Abp
Caracteristicas De Abp
robertohistory
 
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza
Nudo Critico Del Proceso De EnsenanzaNudo Critico Del Proceso De Ensenanza
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza
robertohistory
 
DecáLogo Fco Rc
DecáLogo Fco  RcDecáLogo Fco  Rc
DecáLogo Fco Rc
robertohistory
 
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza
Nudo Critico Del Proceso De EnsenanzaNudo Critico Del Proceso De Ensenanza
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza
robertohistory
 
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza
Nudo Critico Del Proceso De EnsenanzaNudo Critico Del Proceso De Ensenanza
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza
robertohistory
 
Formulario Aep V3
Formulario Aep V3Formulario Aep V3
Formulario Aep V3
robertohistory
 
Caracteristicas Eda
Caracteristicas EdaCaracteristicas Eda
Caracteristicas Eda
robertohistory
 
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza
Nudo Critico Del Proceso De EnsenanzaNudo Critico Del Proceso De Ensenanza
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza
robertohistory
 
DecáLogo Fco Rc
DecáLogo Fco  RcDecáLogo Fco  Rc
DecáLogo Fco Rc
robertohistory
 

Más de robertohistory (15)

Formulario Aep V3 Modulo 4
Formulario Aep V3 Modulo 4Formulario Aep V3 Modulo 4
Formulario Aep V3 Modulo 4
 
AdecuacióN Curricular 3
AdecuacióN Curricular 3AdecuacióN Curricular 3
AdecuacióN Curricular 3
 
AdecuacióN Curricular 3
AdecuacióN Curricular 3AdecuacióN Curricular 3
AdecuacióN Curricular 3
 
SituacióN De Aprendizaje Leon, Beto, Otto
SituacióN De Aprendizaje Leon, Beto, OttoSituacióN De Aprendizaje Leon, Beto, Otto
SituacióN De Aprendizaje Leon, Beto, Otto
 
Caracteristicas De Abp
Caracteristicas De AbpCaracteristicas De Abp
Caracteristicas De Abp
 
Plantilla Para La Articulacion Modulo 2
Plantilla Para La Articulacion Modulo 2Plantilla Para La Articulacion Modulo 2
Plantilla Para La Articulacion Modulo 2
 
Caracteristicas De Abp
Caracteristicas De AbpCaracteristicas De Abp
Caracteristicas De Abp
 
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza
Nudo Critico Del Proceso De EnsenanzaNudo Critico Del Proceso De Ensenanza
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza
 
DecáLogo Fco Rc
DecáLogo Fco  RcDecáLogo Fco  Rc
DecáLogo Fco Rc
 
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza
Nudo Critico Del Proceso De EnsenanzaNudo Critico Del Proceso De Ensenanza
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza
 
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza
Nudo Critico Del Proceso De EnsenanzaNudo Critico Del Proceso De Ensenanza
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza
 
Formulario Aep V3
Formulario Aep V3Formulario Aep V3
Formulario Aep V3
 
Caracteristicas Eda
Caracteristicas EdaCaracteristicas Eda
Caracteristicas Eda
 
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza
Nudo Critico Del Proceso De EnsenanzaNudo Critico Del Proceso De Ensenanza
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza
 
DecáLogo Fco Rc
DecáLogo Fco  RcDecáLogo Fco  Rc
DecáLogo Fco Rc
 

Último

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 

Último (20)

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 

PlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaj1

  • 1. Planificación de una unidad de aprendizaje 1.1. Antecedentes del proceso de enseñanza aprendizaje 1.1.1. Describa las características del contexto escolar que, a su juicio, son las más relevantes para el diseño de la planificación de la unidad de aprendizaje. Incluya en su descripción: - Características de sus estudiantes. - Características del establecimiento. - Características del contexto sociocultural. 1.1.2. Justifique cómo incorporará en su planificación las características descritas. Desarrollo 1.1.1 Para nosotros como docentes pensamos que al momento de realizar una planificación se debe tener en cuenta una serie de aspectos los cuales vienen de parte de alumno como también de la institución educacional. Es muy saludable reconocer e identificar el entorno social, económico y cultural en donde el alumno esta inserto esto con el fin de no causas una impresión poco saludable al momento de entregar los contenidos ej: vamos a enseñar población de Chile a unos Alumnos de una comuna de escasos recursos, no podemos mostrar la realidad de una comuna ABC1 ya que más que un aprendizaje en los alumnos vamos a lograr llevar a flote sus carencias sociales y económicas. Características de sus estudiantes: Nuestros estudiantes cumplen con las siguientes características: por lo general son alumnos de escasos recursos económicos los cuales son amantes de las ropas de marcas y de los lujos tecnológicos. Además son alumnos los cuales han desertado del sistema escolar estándar por problemas de conductas o por problemas económicas, es muy bajo el porcentaje que llega a nuestras aulas por haber repetido un curso por notas Ej. 3ro medio y se inscribe en segundo ciclo en nuestro colegio. En lo que conlleva a sus gustos personales son fanáticos del género del reggeton demostrando esto en todos los lugares del establecimiento, exceptuando en las horas de clases donde mantener apagada la música para ellos es un gran sacrificio. Características del establecimiento: Nuestro establecimiento físicamente es un lugar pequeño en infraestructura, lo cual tiene sus ventajas y desventajas, las primeras y las positivas son mayor control disciplinario sobre los alumnos, cantidad de fugas mínimas o casi nulas, todos los profesores de las jornadas se ven si o si debido a que se topan en los mismos lugares. Las desventajas apuntan a no poder desarrollar más actividades de recreación dentro del establecimiento, por lo tanto los alumnos tienden a aburrirse con mucha facilidad. Nuestro establecimiento cuenta con 6 salas para el desarrollo de las clases, además de una sala de integración para los alumnos sordos y sus intérpretes, una sala central llamada C.R.A. donde se encuentran una serie de textos que la asemejan una biblioteca.
  • 2. Características del contexto sociocultural. Las características socioculturales de nuestros alumnos son básicamente medias y bajas, nuestros alumnos por lo general no vienen preparados para realizar trabajos tales como ensayos críticos o análisis de documentos históricos salvo algunas acepciones que cada año marcan la diferencia. Son alumnos que por lo general deben trabajar ya que ellos en algunos casos son los sustentos en sus hogares. 1.1.2. Justifique cómo incorporará en su planificación las características descritas. Antes de planificar debemos tener claro el tipo de alumnos a los cuales vamos a atender para así adecuar los contenidos a los alumnos para que estos sean más digeribles para ellos.