SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación didáctica
Eje temático: “Las Plantas”
Áreas involucradas: Lengua, Ciencias Naturales, Matemáticas.
Destinatarios: Niños de 5 años de la Salita “C” del JIN Nº 14 Anexo Escuela
Nº 9
Objetivos: Que el niño logre
 Identificar a las plantas como seres vivos y la importancia que tiene su
función en nuestras vidas.
 Conocer las diferentes partes de una planta.
 Crecimiento y desarrollo de las plantas.
Contenidos:
Conceptuales
 El ambiente natural las plantas del entorno y sus características.
 Crecimiento y desarrollo de las plantas
Procedimentales:
 Observación, selección y registro de la información sobre las
características de forma y tamaño de las plantas (hojas)
 Observación y comparación entre las plantas.
Actitudinales:
 Valoración a las funciones de las plantas.
 Responsabilidad en el cuidado de las mismas.
Actividad 1: ¡Observamos las plantas!
Contenidos en relación con el área de lengua
Contenido conceptual:
 Portador del texto el afiche.
Contenido Procedimental:
 Reconocer las características del afiche.
Contenido Actitudinal:
 Valoración de la escritura como forma de aprender y comunicar.
Actividad:
Comenzare la actividad presentándole el siguiente video
https://youtu.be/JBhk8YfB5K8, luego les preguntare a los niños ¿recuerdan
cuáles son las partes de la planta? Escuchare sus respuestas atentamente
para saber que conocimientos obtuvieron hasta ahora. Luego les presentare un
afiche y le preguntare ¿Qué podemos hacer con él? ¿Cómo podemos
comunicarles a nuestras familias cuales son las partes de las plantas? ¿Tiene
alguna idea? ¿Se animan a dibujar una planta con todas sus partes en el
afiche? De esta manera juntare dos mesas para poder dibujar la planta y para
que los niños se guíen tendrán un dibujo de la planta en otro afiche.
Una vez que hayan terminado de dibujar les preguntare ¿Dónde se encuentran
las raíces? ¿Cuál es su tallo? ¿Y sus hojas? ¿Tiene flores esta planta?
Mientras los niños responden a las preguntas señalando donde se encuentran
iré sacando flechas y escribiré el nombre de cada una de sus partes.
Para finalizar les propondré pegar el afiche en el pizarrón y luego les indicare
que se sienten en sus sillas y les repartiré las hojas y lápices de colores para
que ellos registren con un dibujo esta planta y cada una de sus partes.
Recursos: afiche
Estrategia metodológica: Dialogo e interrogación.
Forma de agrupamiento: grupal, luego individual.
Actividad 2: ¡Las hojas y sus formas!
Contenidos en relación con el área Ciencias Naturales y Matemáticas
Contenido Conceptual
 Espacio compartido por todos: el patio
Contenido Procedimental
 Observación sobre los distintos tipos de hojas.
Contenido Actitudinal
 Respeto y cuidado del ambiente al que pertenece y comparte con todos
los miembros de la comunidad.
Actividad
En el día de hoy tratare sobre las hojas de las plantas y, para comenzar a
hablar con los niños sobre el tema, les preguntare ¿vieron cuantas plantas hay
en nuestro jardín? ¿Serán todas iguales? ¿Me gustan las hojas que tienen? ¡Y
las que se han caído! ¿Serán todas del mismo color? ¿Y su tamaño? Creen
¿que sus formas son iguales?
Escuchare sus respuestas y luego preguntare. ¿Quieren venir conmigo al patio
para recolectar algunas hojas?.
Antes de salir, les pediré que las hojas recolectadas la coloquen en un
recipiente para guardar todas las hojas que encontramos y las que deseen
guardar, les pediré que me formen dos hileras, una de nenes y otra de nenas.
Una vez en el patio les dejare que exploren las hojas que recolectan y le hare
preguntas como ¿Son suaves? ¿Están secas? E iré formulando las preguntas
que hice al inicio de la clase.
Cuando todos lograron recolectar diferentes clases de hojas, regresamos al
salón en orden. Los sentare en ronda y hablaremos sobre las hojas que
pudieron recolectar en el patio.
Les invitare a jugar a clasificar las hojas y les mostrare que traje tres caja, una
de color rojo en las que irán las grandes, en la azul las medianas y en la verde
las pequeñas. Previamente me encargue de seleccionar diferentes tamaños del
mismo tipo de hojas.
Dichas cajas se encontraran sobre el escritorio, les pediré que formen una
hilera frente al escritorio yo me colocare a un lado del escritorio con el reciente
que contiene las hojas recolectadas. Hare pasar al primer niño y pediré que, sin
mirar, saque una hoja y la guarde en la caja correspondiente. El juego termina
cuando cada niño haya pasado por lo menos tres veces y para finalizar
preguntare ¿Hay más hojas grandes que chicas ¿Hay tantas hojas medianas
como grandes? Así irán estableciendo comparación de lo recolectado.
Para finalizar podrán realizar sellos pintando las hojas para después exhibirlas
en la feria de ciencias.
Recursos metodológicos: tres cajas de diferentes colores para clasificar las
hojas temperas.
Estrategia metodológica: Juegos – Trabajo
Forma de agrupamiento: grupal
Actividad 3: Había una vez….
Contenidos en relación con el área de lengua
Contenidos Conceptual
 Narración
Contenido Procedimental
 Construcción del relato a partir de la secuencia de imágenes
Contenidos Actitudinal
 Valoración de la palabra como expresión y manifestación del
pensamiento.
Actividad
Comenzare la actividad contándoles que hoy leeremos un cuento llamado “La
planta triste”. Mostrare la imagen de la tapa del cuento, les pediré que presten
mucha atención y comenzare a narrar.
Luego de terminar la lectura del cuento les preguntare:
 ¿Que observan en este cuento?
 ¿Qué le pasa a la planta?
 ¿Que decían de la planta?
 ¿Qué le dijo la niña?
 ¿Qué paso con la planta cuando la niña la rego?
Como propuesta para terminar la actividad invitare a los alumnos a que me
dicten los cuidados que necesitan las plantas. Luego les entregare hojas y
lápices para que lo dibujen
Recursos: El cuento “La planta triste”, hojas temperas.
Estrategia metodológica: indagación sobre el cuento.
Forma de agrupamiento: grupal, luego individual
Actividad 4:” Tenemos feria
Contenidos en relación con el área Ciencias Naturales
Contenido conceptual
 Portador del texto el afiche
Contenido Procedimental
 Reconocer las características del afiche
Contenido Actitudinal
 Valoración y satisfacción propia en la ejecución de las actividades.
 Curiosidad ante las actividades propuestas.
Actividad
Los niños serán ubicados detrás de la mesa de exposición con el afiche que
contiene la imagen de la planta y sus partes, me acercare a la mesa y junto con
los directivos y sus padres les iré haciendo las siguientes preguntas:
 ¿Para qué sirve el tallo?
 ¿Y la raíz que hace?
 ¿Las hojas que función tienen?
Una vez finalizada las preguntas los alumnos entregaran un presente a los
invitados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivoLos servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivo
Sergio Peña
 
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)adivinameesta87
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Samuel Mancilla
 
REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018 REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018
anabelzamora4
 
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTASPROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTASCPESANSEBASTIAN
 
Planificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaPlanificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaNadia Nazar Tisiotto
 
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
Rosa María Díaz
 
Secuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaEliaprincess
 
SECUENCIA CUENTOS TRADICIONALES-1-1.pdf
SECUENCIA  CUENTOS TRADICIONALES-1-1.pdfSECUENCIA  CUENTOS TRADICIONALES-1-1.pdf
SECUENCIA CUENTOS TRADICIONALES-1-1.pdf
carolinacespedes23
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaPatricia Diaz
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
E.P.P. N°91
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 
Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.
Andrea Ortega
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaUCLM
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadMagnolias Deaceroo
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Los servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivoLos servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivo
 
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
 
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
 
Presentación unidad didáctica polinización.
Presentación unidad didáctica polinización.Presentación unidad didáctica polinización.
Presentación unidad didáctica polinización.
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
 
Plastilina
PlastilinaPlastilina
Plastilina
 
REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018 REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018
 
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTASPROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
 
Planificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaPlanificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la planta
 
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
 
Secuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminada
 
SECUENCIA CUENTOS TRADICIONALES-1-1.pdf
SECUENCIA  CUENTOS TRADICIONALES-1-1.pdfSECUENCIA  CUENTOS TRADICIONALES-1-1.pdf
SECUENCIA CUENTOS TRADICIONALES-1-1.pdf
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la luna
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidad
 

Similar a Planificación didáctica jardin

SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA .... SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA ....
Guadalupe Melendez
 
Escuela cs naturales
Escuela cs naturalesEscuela cs naturales
Escuela cs naturales
Daniela Vera Alarcón
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Daniela Vera Alarcón
 
Las hojas de las plantas diferentres me motivan y aprendo
Las hojas de las plantas diferentres me motivan y aprendoLas hojas de las plantas diferentres me motivan y aprendo
Las hojas de las plantas diferentres me motivan y aprendosocorrina001
 
Planificacion secuencia didactica
Planificacion secuencia didacticaPlanificacion secuencia didactica
Planificacion secuencia didactica
NataliaGarnica4
 
Proyecto primer grado tulliani
Proyecto primer grado  tullianiProyecto primer grado  tulliani
Proyecto primer grado tullianigimenatulliani
 
sesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docxsesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docx
NEMECIO PICHUCA
 
Feria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnologíaFeria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnologíamabifarfan706
 
PLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓN
PLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓNPLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓN
PLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓN
josepulidoa
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificacion de una Unidad Didactica de Lisa Tomas y Sus Amigos
Planificacion de una Unidad Didactica de Lisa Tomas y Sus AmigosPlanificacion de una Unidad Didactica de Lisa Tomas y Sus Amigos
Planificacion de una Unidad Didactica de Lisa Tomas y Sus Amigos
Julio Cesar Silverio
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdfMI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
ssuser380c11
 
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar terceroPROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
AnaRosaLumbreras
 
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)soniaa31
 
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
soniaa31
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion33Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion33
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas
emmareyna91
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Planificación didáctica jardin (20)

SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA .... SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA ....
 
Escuela cs naturales
Escuela cs naturalesEscuela cs naturales
Escuela cs naturales
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
 
Las hojas de las plantas diferentres me motivan y aprendo
Las hojas de las plantas diferentres me motivan y aprendoLas hojas de las plantas diferentres me motivan y aprendo
Las hojas de las plantas diferentres me motivan y aprendo
 
Planificacion secuencia didactica
Planificacion secuencia didacticaPlanificacion secuencia didactica
Planificacion secuencia didactica
 
Proyecto primer grado tulliani
Proyecto primer grado  tullianiProyecto primer grado  tulliani
Proyecto primer grado tulliani
 
sesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docxsesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docx
 
Feria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnologíaFeria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnología
 
Situación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planetaSituación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planeta
 
PLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓN
PLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓNPLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓN
PLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓN
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Planificacion de una Unidad Didactica de Lisa Tomas y Sus Amigos
Planificacion de una Unidad Didactica de Lisa Tomas y Sus AmigosPlanificacion de una Unidad Didactica de Lisa Tomas y Sus Amigos
Planificacion de una Unidad Didactica de Lisa Tomas y Sus Amigos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
 
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdfMI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
MI álbum de preescolar 3°actividades.pdf
 
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar terceroPROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
 
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
 
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion33Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion33
 
104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Planificación didáctica jardin

  • 1. Planificación didáctica Eje temático: “Las Plantas” Áreas involucradas: Lengua, Ciencias Naturales, Matemáticas. Destinatarios: Niños de 5 años de la Salita “C” del JIN Nº 14 Anexo Escuela Nº 9 Objetivos: Que el niño logre  Identificar a las plantas como seres vivos y la importancia que tiene su función en nuestras vidas.  Conocer las diferentes partes de una planta.  Crecimiento y desarrollo de las plantas. Contenidos: Conceptuales  El ambiente natural las plantas del entorno y sus características.  Crecimiento y desarrollo de las plantas Procedimentales:  Observación, selección y registro de la información sobre las características de forma y tamaño de las plantas (hojas)  Observación y comparación entre las plantas. Actitudinales:  Valoración a las funciones de las plantas.  Responsabilidad en el cuidado de las mismas. Actividad 1: ¡Observamos las plantas! Contenidos en relación con el área de lengua Contenido conceptual:
  • 2.  Portador del texto el afiche. Contenido Procedimental:  Reconocer las características del afiche. Contenido Actitudinal:  Valoración de la escritura como forma de aprender y comunicar. Actividad: Comenzare la actividad presentándole el siguiente video https://youtu.be/JBhk8YfB5K8, luego les preguntare a los niños ¿recuerdan cuáles son las partes de la planta? Escuchare sus respuestas atentamente para saber que conocimientos obtuvieron hasta ahora. Luego les presentare un afiche y le preguntare ¿Qué podemos hacer con él? ¿Cómo podemos comunicarles a nuestras familias cuales son las partes de las plantas? ¿Tiene alguna idea? ¿Se animan a dibujar una planta con todas sus partes en el afiche? De esta manera juntare dos mesas para poder dibujar la planta y para que los niños se guíen tendrán un dibujo de la planta en otro afiche. Una vez que hayan terminado de dibujar les preguntare ¿Dónde se encuentran las raíces? ¿Cuál es su tallo? ¿Y sus hojas? ¿Tiene flores esta planta? Mientras los niños responden a las preguntas señalando donde se encuentran iré sacando flechas y escribiré el nombre de cada una de sus partes. Para finalizar les propondré pegar el afiche en el pizarrón y luego les indicare que se sienten en sus sillas y les repartiré las hojas y lápices de colores para que ellos registren con un dibujo esta planta y cada una de sus partes. Recursos: afiche Estrategia metodológica: Dialogo e interrogación. Forma de agrupamiento: grupal, luego individual. Actividad 2: ¡Las hojas y sus formas! Contenidos en relación con el área Ciencias Naturales y Matemáticas Contenido Conceptual  Espacio compartido por todos: el patio
  • 3. Contenido Procedimental  Observación sobre los distintos tipos de hojas. Contenido Actitudinal  Respeto y cuidado del ambiente al que pertenece y comparte con todos los miembros de la comunidad. Actividad En el día de hoy tratare sobre las hojas de las plantas y, para comenzar a hablar con los niños sobre el tema, les preguntare ¿vieron cuantas plantas hay en nuestro jardín? ¿Serán todas iguales? ¿Me gustan las hojas que tienen? ¡Y las que se han caído! ¿Serán todas del mismo color? ¿Y su tamaño? Creen ¿que sus formas son iguales? Escuchare sus respuestas y luego preguntare. ¿Quieren venir conmigo al patio para recolectar algunas hojas?. Antes de salir, les pediré que las hojas recolectadas la coloquen en un recipiente para guardar todas las hojas que encontramos y las que deseen guardar, les pediré que me formen dos hileras, una de nenes y otra de nenas. Una vez en el patio les dejare que exploren las hojas que recolectan y le hare preguntas como ¿Son suaves? ¿Están secas? E iré formulando las preguntas que hice al inicio de la clase. Cuando todos lograron recolectar diferentes clases de hojas, regresamos al salón en orden. Los sentare en ronda y hablaremos sobre las hojas que pudieron recolectar en el patio. Les invitare a jugar a clasificar las hojas y les mostrare que traje tres caja, una de color rojo en las que irán las grandes, en la azul las medianas y en la verde las pequeñas. Previamente me encargue de seleccionar diferentes tamaños del mismo tipo de hojas. Dichas cajas se encontraran sobre el escritorio, les pediré que formen una hilera frente al escritorio yo me colocare a un lado del escritorio con el reciente que contiene las hojas recolectadas. Hare pasar al primer niño y pediré que, sin mirar, saque una hoja y la guarde en la caja correspondiente. El juego termina cuando cada niño haya pasado por lo menos tres veces y para finalizar preguntare ¿Hay más hojas grandes que chicas ¿Hay tantas hojas medianas como grandes? Así irán estableciendo comparación de lo recolectado.
  • 4. Para finalizar podrán realizar sellos pintando las hojas para después exhibirlas en la feria de ciencias. Recursos metodológicos: tres cajas de diferentes colores para clasificar las hojas temperas. Estrategia metodológica: Juegos – Trabajo Forma de agrupamiento: grupal Actividad 3: Había una vez…. Contenidos en relación con el área de lengua Contenidos Conceptual  Narración Contenido Procedimental  Construcción del relato a partir de la secuencia de imágenes Contenidos Actitudinal  Valoración de la palabra como expresión y manifestación del pensamiento. Actividad Comenzare la actividad contándoles que hoy leeremos un cuento llamado “La planta triste”. Mostrare la imagen de la tapa del cuento, les pediré que presten mucha atención y comenzare a narrar. Luego de terminar la lectura del cuento les preguntare:  ¿Que observan en este cuento?  ¿Qué le pasa a la planta?
  • 5.  ¿Que decían de la planta?  ¿Qué le dijo la niña?  ¿Qué paso con la planta cuando la niña la rego? Como propuesta para terminar la actividad invitare a los alumnos a que me dicten los cuidados que necesitan las plantas. Luego les entregare hojas y lápices para que lo dibujen Recursos: El cuento “La planta triste”, hojas temperas. Estrategia metodológica: indagación sobre el cuento. Forma de agrupamiento: grupal, luego individual Actividad 4:” Tenemos feria Contenidos en relación con el área Ciencias Naturales Contenido conceptual  Portador del texto el afiche Contenido Procedimental  Reconocer las características del afiche Contenido Actitudinal  Valoración y satisfacción propia en la ejecución de las actividades.  Curiosidad ante las actividades propuestas. Actividad Los niños serán ubicados detrás de la mesa de exposición con el afiche que contiene la imagen de la planta y sus partes, me acercare a la mesa y junto con los directivos y sus padres les iré haciendo las siguientes preguntas:
  • 6.  ¿Para qué sirve el tallo?  ¿Y la raíz que hace?  ¿Las hojas que función tienen? Una vez finalizada las preguntas los alumnos entregaran un presente a los invitados.