SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN Introducción  a las TIC PAIDEA  SIGLO XXI Odila Graciela Guillén S. “Hacia una Pedagogía Virtual  en Educación a Distancia”  JULIO 2010
Capacitación Técnico Pedagógica en el uso de las TIC UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SAN CRISTÓBAL – VENEZUELA Equipo MPAIDEA Siglo XXI“Hacia una Pedagogía Virtual en Educación a Distancia” Coordinador: Marco Vinicio Ontaneda de Ecuador Integrantes: Rosario Haydee Ramírez de Venezuela Investigación Odila Graciela Guillén Sierra de Ecuador Planificación Marco Vinicio Ontaneda de Ecuador Creación del producto Cristian Revelo Evaluación Freddy Armando Rico Cárdenas de Venezuela Autonomía Julio 2010
PROBLEMÁTICA:    Falta de conocimiento en los docentes en el uso y manejo de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje en la aulas del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio (IMPM) Táchira Venezuela. PROPUESTA El propósito de la creación del Programa de Capacitación a los docentes del IMPM es trabajar en el uso de la herramienta de aprendizaje cooperativo como foros, wikis, blogs, y entornos virtuales de aprendizaje a un nivel básico.  El eje motor es el docente el principal actor el alumno y la gran herramienta las TIC.
Objetivo General Propiciar en los docentes del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio (IMPM) el desarrollo de competencias acerca del uso de las TIC como recurso educativo para la incorporación en los procesos de enseñanza y aprendizaje, a través de la modalidad e – learning.
Objetivo Específicos Fomentar el uso de las TIC en el IMPM, afianzando la apropiada tecnología en la práctica docente. Incentivar la creación de estrategias innovadoras que permita la construcción de conocimientos de forma cooperativa y colaborativa en entornos virtuales de aprendizaje.
Antecedentes del Instituto de Mejoramiento Profesional Del Magisterio El primero de junio de 1976, el Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Educación crea el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio (IMPM) en el Táchira con la intención de formar educadores en la entidades federales, sin trasladarse a Caracas, en las temporadas de Agosto y Septiembre, para realizar estudios conducentes a la obtención de título de Profesor de Educación Media. En esa fecha, funcionaban las Direcciones Regionales de Educación y se procedió a establecer el Núcleo Local del Instituto en la Capital del Estado.  En 1980 culminan los cursos de capacitación de Maestros de Primaria y los cursos Presenciales para profesores de Educación Media y se inicia la nueva dimensión académica. El Instituto Universitario de Mejoramiento Profesional del Magisterio pasa a formar parte a partir del 27 de Junio de 1988 de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). En la actualidad, el Núcleo San Cristóbal, se encuentra fortalecido por cuanto desarrolla actividades de postgrado, investigación, extensión y docencia.
Visión del I.M.P.M.  La Universidad Pedagógica Experimental Libertador será una universidad de excelencia, comprometida con el país para elevar el nivel de la educación, mediante la formación de docentes competentes; capaz de generar conocimientos útiles para implementar procesos pedagógicos innovadores e impulsar la transformación de la realidad social, y así contribuir al logro de una sociedad más próspera, equitativa y solidaria.  Misión del I.M.P.M. La Universidad Pedagógica Experimental Libertador es una universidad pública de alcance nacional e internacional, líder en la formación, capacitación, perfeccionamiento y actualización de docentes de elevada calidad personal y profesional, y en la producción y difusión de conocimientos socialmente válidos, que desarrolla procesos educativos con un personal competente, participativo y comprometido con los valores que promueve la Universidad.
Recursos Humanos:  Autoridades Educadores Estudiantes  Técnicos  Tutoría Virtual
Recursos Económicos: De la Institución De los Educadores Espacios Físicos: De la Institución
Recursos Tecnológicos: Internet  Plataforma Virtual  Moodle Computador
Modalidad del Programa: E-learning Fases: Fundamentos iniciales de la informática: Word. Excel. Entornos Virtuales Uso de la plataforma Moodle. Recursos de la Web. Metodología PACIE Número de tutores a ser capacitados:  75. Certificado: Capacitación en uso de las TIC ambiente Moodle.
Duración: Esta capacitación tendrá una duración de 2 meses (Agosto – Septiembre) y será virtual en su totalidad.  Antes de iniciar la capacitación se motivará a los docentes sobre los entornos virtuales de aprendizaje para que se adecúen rápidamente en el uso y manejo de las TIC.
Financiamiento: Bibliografía www.slidesharenet/planificacion-proyecto-capacitaci-docente-en-el-uso-pedagico-de-las-TIC-EstadosUnidos www.cibersociedadnet/.../articulo.pdf?art...España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia para elaborar el plan articles 201836 plangestion
Guia para elaborar el plan articles 201836 plangestionGuia para elaborar el plan articles 201836 plangestion
Guia para elaborar el plan articles 201836 plangestion
coordinadorcoltecaps
 
Aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizajeAprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
GRUPO TICS
 
EDUCACIÓN 4.0
EDUCACIÓN 4.0EDUCACIÓN 4.0
EDUCACIÓN 4.0
ElesbanGtzDuarte
 
Proyecto comunidad
Proyecto comunidadProyecto comunidad
Proyecto comunidad
Johana Moreno
 
Propuesta al plan de gestion tic
Propuesta al plan de gestion  ticPropuesta al plan de gestion  tic
Propuesta al plan de gestion tic
Carmen Elena
 
Competencias Docentes 3
Competencias Docentes 3Competencias Docentes 3
Competencias Docentes 3
Patricio Quito
 
Presentaciónpaola
PresentaciónpaolaPresentaciónpaola
Presentaciónpaola
Päåõ Aloâp
 
Sesion 4
Sesion 4 Sesion 4
Sesion 4
julissa toscano
 
ESCUELAS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTUROESCUELAS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTURO
claudiatdf
 

La actualidad más candente (9)

Guia para elaborar el plan articles 201836 plangestion
Guia para elaborar el plan articles 201836 plangestionGuia para elaborar el plan articles 201836 plangestion
Guia para elaborar el plan articles 201836 plangestion
 
Aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizajeAprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
 
EDUCACIÓN 4.0
EDUCACIÓN 4.0EDUCACIÓN 4.0
EDUCACIÓN 4.0
 
Proyecto comunidad
Proyecto comunidadProyecto comunidad
Proyecto comunidad
 
Propuesta al plan de gestion tic
Propuesta al plan de gestion  ticPropuesta al plan de gestion  tic
Propuesta al plan de gestion tic
 
Competencias Docentes 3
Competencias Docentes 3Competencias Docentes 3
Competencias Docentes 3
 
Presentaciónpaola
PresentaciónpaolaPresentaciónpaola
Presentaciónpaola
 
Sesion 4
Sesion 4 Sesion 4
Sesion 4
 
ESCUELAS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTUROESCUELAS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTURO
 

Destacado

Planificación fatla slide
Planificación fatla slidePlanificación fatla slide
Planificación fatla slide
Enma Espinoza
 
Black scholes[1]
Black scholes[1]Black scholes[1]
Black scholes[1]
ucmc
 
Regeneracion24
Regeneracion24Regeneracion24
Regeneracion24
Anonimo Rolando Redez
 
Programa de-trabajo
Programa de-trabajoPrograma de-trabajo
Programa de-trabajo
Anonimo Rolando Redez
 
Energía interna
Energía internaEnergía interna
Energía interna
aimorales
 
Modelo de garch
Modelo de garchModelo de garch
Modelo de garch
ucmc
 
Hipnoterapia y asesoría sistémica 2013-2014
Hipnoterapia y asesoría sistémica 2013-2014Hipnoterapia y asesoría sistémica 2013-2014
Hipnoterapia y asesoría sistémica 2013-2014
Chomin Alonso
 
Señales de agotamiento
Señales de agotamientoSeñales de agotamiento
Señales de agotamiento
LICYADIRA
 
Curso Iniciación Community Manager. Segovia Joven
Curso Iniciación Community Manager. Segovia JovenCurso Iniciación Community Manager. Segovia Joven
Curso Iniciación Community Manager. Segovia Joven
Maria
 
Presentación mindflow 2013
Presentación mindflow 2013Presentación mindflow 2013
Presentación mindflow 2013
Chomin Alonso
 
Es cuanto
Es cuantoEs cuanto
Él me conoce
Él me conoceÉl me conoce
Él me conoce
Elías Sánchez
 
2013 i-i
2013 i-i2013 i-i
2013 i-i
Gabriel Orozco
 
Homiletica básica
Homiletica básicaHomiletica básica
Homiletica básica
Elías Sánchez
 
Cientifica 7 2
Cientifica 7 2Cientifica 7 2
6° año 4 -
6° año   4 -6° año   4 -
6° año 4 -
Lucia Reinoso Ferrier
 
Presentacion yadira
Presentacion yadiraPresentacion yadira
Presentacion yadira
LICYADIRA
 
Black scholes[1]
Black scholes[1]Black scholes[1]
Black scholes[1]
ucmc
 
Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]
Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]
Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]
Moni Kroll
 
160314procesomx1950
160314procesomx1950160314procesomx1950
160314procesomx1950
Anonimo Rolando Redez
 

Destacado (20)

Planificación fatla slide
Planificación fatla slidePlanificación fatla slide
Planificación fatla slide
 
Black scholes[1]
Black scholes[1]Black scholes[1]
Black scholes[1]
 
Regeneracion24
Regeneracion24Regeneracion24
Regeneracion24
 
Programa de-trabajo
Programa de-trabajoPrograma de-trabajo
Programa de-trabajo
 
Energía interna
Energía internaEnergía interna
Energía interna
 
Modelo de garch
Modelo de garchModelo de garch
Modelo de garch
 
Hipnoterapia y asesoría sistémica 2013-2014
Hipnoterapia y asesoría sistémica 2013-2014Hipnoterapia y asesoría sistémica 2013-2014
Hipnoterapia y asesoría sistémica 2013-2014
 
Señales de agotamiento
Señales de agotamientoSeñales de agotamiento
Señales de agotamiento
 
Curso Iniciación Community Manager. Segovia Joven
Curso Iniciación Community Manager. Segovia JovenCurso Iniciación Community Manager. Segovia Joven
Curso Iniciación Community Manager. Segovia Joven
 
Presentación mindflow 2013
Presentación mindflow 2013Presentación mindflow 2013
Presentación mindflow 2013
 
Es cuanto
Es cuantoEs cuanto
Es cuanto
 
Él me conoce
Él me conoceÉl me conoce
Él me conoce
 
2013 i-i
2013 i-i2013 i-i
2013 i-i
 
Homiletica básica
Homiletica básicaHomiletica básica
Homiletica básica
 
Cientifica 7 2
Cientifica 7 2Cientifica 7 2
Cientifica 7 2
 
6° año 4 -
6° año   4 -6° año   4 -
6° año 4 -
 
Presentacion yadira
Presentacion yadiraPresentacion yadira
Presentacion yadira
 
Black scholes[1]
Black scholes[1]Black scholes[1]
Black scholes[1]
 
Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]
Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]
Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]
 
160314procesomx1950
160314procesomx1950160314procesomx1950
160314procesomx1950
 

Similar a Planificación Grupo M by. Odila Graciela Guillén S.

Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
Doulian
 
FATLA Fase Planificación
FATLA Fase PlanificaciónFATLA Fase Planificación
FATLA Fase Planificación
Natalia
 
Proyecto Educativo de maria natera
Proyecto Educativo de maria nateraProyecto Educativo de maria natera
Proyecto Educativo de maria natera
marianjovito
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
DamelisUrdaneta
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En
DamelisUrdaneta
 
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
Gaby Rosario Virhuez Sánchez
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
0603144908
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
Angélica G. Arroyo L.
 
Plan de trabajo de ramiro ruales
Plan de trabajo de ramiro rualesPlan de trabajo de ramiro ruales
Plan de trabajo de ramiro ruales
Ramiro Ruales
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
guest821ed71
 
PresentacióN Tics
PresentacióN TicsPresentacióN Tics
PresentacióN Tics
Orlando Robledo
 
Curso CAFDEmTICL cafdemticl
Curso CAFDEmTICL cafdemticlCurso CAFDEmTICL cafdemticl
Curso CAFDEmTICL cafdemticl
Gisela Parra Quero
 
Plan de gestion tic´s
Plan de gestion tic´sPlan de gestion tic´s
Plan de gestion tic´s
Yanis Eydie Sanchez Jimenez
 
Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011
materialaip
 
Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011
materialaip
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
dezr
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
dezr
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Susy Antonia Pariahuamán Chavez
 
Fatla - Caciques
Fatla - CaciquesFatla - Caciques
Fatla - Caciques
guest821ed71
 
Deber
DeberDeber
Deber
unach
 

Similar a Planificación Grupo M by. Odila Graciela Guillén S. (20)

Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
FATLA Fase Planificación
FATLA Fase PlanificaciónFATLA Fase Planificación
FATLA Fase Planificación
 
Proyecto Educativo de maria natera
Proyecto Educativo de maria nateraProyecto Educativo de maria natera
Proyecto Educativo de maria natera
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En
 
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
 
Plan de trabajo de ramiro ruales
Plan de trabajo de ramiro rualesPlan de trabajo de ramiro ruales
Plan de trabajo de ramiro ruales
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
PresentacióN Tics
PresentacióN TicsPresentacióN Tics
PresentacióN Tics
 
Curso CAFDEmTICL cafdemticl
Curso CAFDEmTICL cafdemticlCurso CAFDEmTICL cafdemticl
Curso CAFDEmTICL cafdemticl
 
Plan de gestion tic´s
Plan de gestion tic´sPlan de gestion tic´s
Plan de gestion tic´s
 
Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011
 
Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
 
Fatla - Caciques
Fatla - CaciquesFatla - Caciques
Fatla - Caciques
 
Deber
DeberDeber
Deber
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Planificación Grupo M by. Odila Graciela Guillén S.

  • 1. PLANIFICACIÓN Introducción a las TIC PAIDEA SIGLO XXI Odila Graciela Guillén S. “Hacia una Pedagogía Virtual en Educación a Distancia” JULIO 2010
  • 2. Capacitación Técnico Pedagógica en el uso de las TIC UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SAN CRISTÓBAL – VENEZUELA Equipo MPAIDEA Siglo XXI“Hacia una Pedagogía Virtual en Educación a Distancia” Coordinador: Marco Vinicio Ontaneda de Ecuador Integrantes: Rosario Haydee Ramírez de Venezuela Investigación Odila Graciela Guillén Sierra de Ecuador Planificación Marco Vinicio Ontaneda de Ecuador Creación del producto Cristian Revelo Evaluación Freddy Armando Rico Cárdenas de Venezuela Autonomía Julio 2010
  • 3. PROBLEMÁTICA: Falta de conocimiento en los docentes en el uso y manejo de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje en la aulas del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio (IMPM) Táchira Venezuela. PROPUESTA El propósito de la creación del Programa de Capacitación a los docentes del IMPM es trabajar en el uso de la herramienta de aprendizaje cooperativo como foros, wikis, blogs, y entornos virtuales de aprendizaje a un nivel básico. El eje motor es el docente el principal actor el alumno y la gran herramienta las TIC.
  • 4. Objetivo General Propiciar en los docentes del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio (IMPM) el desarrollo de competencias acerca del uso de las TIC como recurso educativo para la incorporación en los procesos de enseñanza y aprendizaje, a través de la modalidad e – learning.
  • 5. Objetivo Específicos Fomentar el uso de las TIC en el IMPM, afianzando la apropiada tecnología en la práctica docente. Incentivar la creación de estrategias innovadoras que permita la construcción de conocimientos de forma cooperativa y colaborativa en entornos virtuales de aprendizaje.
  • 6. Antecedentes del Instituto de Mejoramiento Profesional Del Magisterio El primero de junio de 1976, el Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Educación crea el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio (IMPM) en el Táchira con la intención de formar educadores en la entidades federales, sin trasladarse a Caracas, en las temporadas de Agosto y Septiembre, para realizar estudios conducentes a la obtención de título de Profesor de Educación Media. En esa fecha, funcionaban las Direcciones Regionales de Educación y se procedió a establecer el Núcleo Local del Instituto en la Capital del Estado. En 1980 culminan los cursos de capacitación de Maestros de Primaria y los cursos Presenciales para profesores de Educación Media y se inicia la nueva dimensión académica. El Instituto Universitario de Mejoramiento Profesional del Magisterio pasa a formar parte a partir del 27 de Junio de 1988 de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). En la actualidad, el Núcleo San Cristóbal, se encuentra fortalecido por cuanto desarrolla actividades de postgrado, investigación, extensión y docencia.
  • 7. Visión del I.M.P.M. La Universidad Pedagógica Experimental Libertador será una universidad de excelencia, comprometida con el país para elevar el nivel de la educación, mediante la formación de docentes competentes; capaz de generar conocimientos útiles para implementar procesos pedagógicos innovadores e impulsar la transformación de la realidad social, y así contribuir al logro de una sociedad más próspera, equitativa y solidaria. Misión del I.M.P.M. La Universidad Pedagógica Experimental Libertador es una universidad pública de alcance nacional e internacional, líder en la formación, capacitación, perfeccionamiento y actualización de docentes de elevada calidad personal y profesional, y en la producción y difusión de conocimientos socialmente válidos, que desarrolla procesos educativos con un personal competente, participativo y comprometido con los valores que promueve la Universidad.
  • 8. Recursos Humanos: Autoridades Educadores Estudiantes Técnicos Tutoría Virtual
  • 9. Recursos Económicos: De la Institución De los Educadores Espacios Físicos: De la Institución
  • 10. Recursos Tecnológicos: Internet Plataforma Virtual Moodle Computador
  • 11. Modalidad del Programa: E-learning Fases: Fundamentos iniciales de la informática: Word. Excel. Entornos Virtuales Uso de la plataforma Moodle. Recursos de la Web. Metodología PACIE Número de tutores a ser capacitados: 75. Certificado: Capacitación en uso de las TIC ambiente Moodle.
  • 12. Duración: Esta capacitación tendrá una duración de 2 meses (Agosto – Septiembre) y será virtual en su totalidad. Antes de iniciar la capacitación se motivará a los docentes sobre los entornos virtuales de aprendizaje para que se adecúen rápidamente en el uso y manejo de las TIC.