SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las Américas
Facultad de Educación
Sede Viña del Mar
Planificación de clase
Estándar Pedagógico
N°1 “conoce como
aprenden Ciencias
Naturales los
estudiantes de
Educación Básica”
- Comprende que el aprendizaje del área progresa desde lo concreto a lo más abstracto, desde lo visible a lo no visible,
desde lo cercano a lo más lejano, desde lo macroscópico a lo microscópico.
Fecha Clase N° 3
Curso 2° Básico Tiempo 90 minutos
Objetivo de aprendizaje
OA07 Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones,
estómago, esqueleto y músculos.
Objetivo de la clase
Identificar la ubicación y comprender la función del corazón, pulmones y estómago, esqueleto y músculos.
Conceptos Habilidades Valor - Actitud
Corazón: Órgano central de la circulación de la sangre, que en los animales
inferiores es la simple dilatación de un vaso y en los superiores es musculoso,
contráctil, y tiene dos, tres o cuatro cavidades.
Pulmones: son los órganos en los cuales la sangre recibe oxígeno desde el aire y a
su vez la sangre se desprende del dióxido de carbono el cual pasa al aire.
Estómago: Ensanchamiento del tubo digestivo del hombre y otros animales
situado entre el esófago y el intestino, en cuyas paredes están las glándulas que
segregan los jugos gástricos que intervienen en la digestión.
Esqueleto: Conjunto de huesos articulados que sostiene y da consistencia al
cuerpo de los vertebrados
Músculos: Tejido contraíble que forma parte del cuerpo humano y de otros
animales.
- Comunicar y comparar con
otros sus ideas,
observaciones, mediciones y
experiencias de forma oral y
escrita, y a través de
presentaciones, TIC, dibujos,
entre otros
› Demostrar curiosidad e
interés por conocer seres
vivos, objetos y/o eventos
que conforman el entorno
natural. › Manifestar
compromiso con un estilo de
vida saludable a través del
desarrollo físico y el
autocuidado.
Fases Descripción de la actividad Recursos Evaluación (indicadores)
Inicio:
Se presenta el objetivo de la clase.
Se activan conocimientos previos.
Desarrollo:
Contextualización
Se realiza la actividad.
Cierre:
Retroalimentación mediante un
juego “órganos internos”
Inicio: el docente activa conocimientos
previos a través de imágenes en un ppt
(cuerpo humano, mostrando el sistema
digestivo, circulatorio, músculos y esqueleto).
Mediante estas imágenes el docente realizara
preguntas como: ¿Dónde podemos encontrar
estas imágenes? ¿Las hemos visto antes?
¿Señala en tu cuerpo donde las podemos
encontrar?
Desarrollo: el docente con la ayuda de la
imagen anterior repasara las funciones y
Imagen cuerpo humano (ppt)
Cartulinas, plumones, lana,
plastilina, etc.
Juego: “órganos internos”
http://www.educaplay.com/es/recu
rsoseducativos/1969008/organos_in
ternos.htm
› Identifican la ubicación de
algunas partes del cuerpo
humano (corazón, pulmones,
estomago, esqueleto y
músculos). › Dibujan la
posición relativa, en el
cuerpo humano, de los
diferentes órganos internos.
› Describen la función básica
de los principales órganos
internos del cuerpo.

Más contenido relacionado

Similar a Planificación informática clase 3

Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Miss B Gonzalez Classroom
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Miss B Gonzalez Classroom
 
Ruta y ejemplos de planeación
Ruta y ejemplos de planeaciónRuta y ejemplos de planeación
Ruta y ejemplos de planeaciónVICTOR HERNANDEZ
 
Unidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humanoUnidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humano
SofaAcal
 
Plan los organos
Plan los organosPlan los organos
Plan los organos
Mafe Agudelo
 
Ciencias naturales 2013
Ciencias naturales   2013Ciencias naturales   2013
Ciencias naturales 2013ruthhbbc
 
Clase 9 síntesis
Clase 9 síntesisClase 9 síntesis
Clase 9 síntesisdayanajesus
 
sistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscularsistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscular
GabrielaLurgo
 
Ciencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodoCiencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodo
malory lorena Salcedo Urzola
 
Planificación del aparato respiratorio
Planificación del aparato respiratorio Planificación del aparato respiratorio
Planificación del aparato respiratorio
Francisca Jimenez
 
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
CARMENALVARADO55
 
ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.
ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.
ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.
soledadandrade8
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
naimenga
 
Clase 10 guía evaluación
Clase 10 guía evaluaciónClase 10 guía evaluación
Clase 10 guía evaluacióndayanajesus
 
Ficha técnica MEDIO-TIC 2
Ficha técnica MEDIO-TIC  2Ficha técnica MEDIO-TIC  2
Ficha técnica MEDIO-TIC 2
Silvia Diaz Lopez
 
FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 1
FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 1FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 1
FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 1
Silvia Diaz Lopez
 
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
Natalia Cortes
 
Planificacion modulo de ciencias
  Planificacion modulo de ciencias  Planificacion modulo de ciencias
Planificacion modulo de cienciasandreitaricardi
 

Similar a Planificación informática clase 3 (20)

Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
 
Planificacion 5
Planificacion 5Planificacion 5
Planificacion 5
 
Ruta y ejemplos de planeación
Ruta y ejemplos de planeaciónRuta y ejemplos de planeación
Ruta y ejemplos de planeación
 
Unidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humanoUnidad didactica cuerpo humano
Unidad didactica cuerpo humano
 
Plan los organos
Plan los organosPlan los organos
Plan los organos
 
Ciencias naturales 2013
Ciencias naturales   2013Ciencias naturales   2013
Ciencias naturales 2013
 
Clase 9 síntesis
Clase 9 síntesisClase 9 síntesis
Clase 9 síntesis
 
sistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscularsistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscular
 
Ciencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodoCiencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodo
 
Planificación del aparato respiratorio
Planificación del aparato respiratorio Planificación del aparato respiratorio
Planificación del aparato respiratorio
 
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
 
ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.
ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.
ciencias 31 mayo-02 julio.pptx ciancias.
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
 
Clase 10 guía evaluación
Clase 10 guía evaluaciónClase 10 guía evaluación
Clase 10 guía evaluación
 
Ficha técnica MEDIO-TIC 2
Ficha técnica MEDIO-TIC  2Ficha técnica MEDIO-TIC  2
Ficha técnica MEDIO-TIC 2
 
FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 1
FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 1FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 1
FICHA TÉCNICA MEDIO-TIC 1
 
Planii respiratorio
Planii respiratorioPlanii respiratorio
Planii respiratorio
 
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
 
Planificacion modulo de ciencias
  Planificacion modulo de ciencias  Planificacion modulo de ciencias
Planificacion modulo de ciencias
 

Más de Linda Rojo

Lista de cotejo informatica clase 5
Lista de cotejo informatica clase 5Lista de cotejo informatica clase 5
Lista de cotejo informatica clase 5
Linda Rojo
 
Planificacion informatica clase5
Planificacion informatica clase5Planificacion informatica clase5
Planificacion informatica clase5
Linda Rojo
 
Lista de cotejo informatica clase 4
Lista de cotejo informatica clase 4Lista de cotejo informatica clase 4
Lista de cotejo informatica clase 4
Linda Rojo
 
Rubrica informatica clase 3
Rubrica informatica clase 3Rubrica informatica clase 3
Rubrica informatica clase 3
Linda Rojo
 
pauta de corrección clase 2
 pauta de corrección clase 2 pauta de corrección clase 2
pauta de corrección clase 2
Linda Rojo
 
Pauta de corrección
Pauta de corrección Pauta de corrección
Pauta de corrección
Linda Rojo
 
Claves educativas para el 2020
Claves educativas para el 2020Claves educativas para el 2020
Claves educativas para el 2020
Linda Rojo
 
Claves educativas para el 2020
Claves educativas para el 2020Claves educativas para el 2020
Claves educativas para el 2020Linda Rojo
 
Desafíos de las reformas educativas en América Latina. Tedesco
Desafíos de las reformas educativas en América Latina. TedescoDesafíos de las reformas educativas en América Latina. Tedesco
Desafíos de las reformas educativas en América Latina. Tedesco
Linda Rojo
 

Más de Linda Rojo (9)

Lista de cotejo informatica clase 5
Lista de cotejo informatica clase 5Lista de cotejo informatica clase 5
Lista de cotejo informatica clase 5
 
Planificacion informatica clase5
Planificacion informatica clase5Planificacion informatica clase5
Planificacion informatica clase5
 
Lista de cotejo informatica clase 4
Lista de cotejo informatica clase 4Lista de cotejo informatica clase 4
Lista de cotejo informatica clase 4
 
Rubrica informatica clase 3
Rubrica informatica clase 3Rubrica informatica clase 3
Rubrica informatica clase 3
 
pauta de corrección clase 2
 pauta de corrección clase 2 pauta de corrección clase 2
pauta de corrección clase 2
 
Pauta de corrección
Pauta de corrección Pauta de corrección
Pauta de corrección
 
Claves educativas para el 2020
Claves educativas para el 2020Claves educativas para el 2020
Claves educativas para el 2020
 
Claves educativas para el 2020
Claves educativas para el 2020Claves educativas para el 2020
Claves educativas para el 2020
 
Desafíos de las reformas educativas en América Latina. Tedesco
Desafíos de las reformas educativas en América Latina. TedescoDesafíos de las reformas educativas en América Latina. Tedesco
Desafíos de las reformas educativas en América Latina. Tedesco
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Planificación informática clase 3

  • 1. Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar Planificación de clase Estándar Pedagógico N°1 “conoce como aprenden Ciencias Naturales los estudiantes de Educación Básica” - Comprende que el aprendizaje del área progresa desde lo concreto a lo más abstracto, desde lo visible a lo no visible, desde lo cercano a lo más lejano, desde lo macroscópico a lo microscópico. Fecha Clase N° 3 Curso 2° Básico Tiempo 90 minutos Objetivo de aprendizaje OA07 Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos. Objetivo de la clase Identificar la ubicación y comprender la función del corazón, pulmones y estómago, esqueleto y músculos. Conceptos Habilidades Valor - Actitud Corazón: Órgano central de la circulación de la sangre, que en los animales inferiores es la simple dilatación de un vaso y en los superiores es musculoso, contráctil, y tiene dos, tres o cuatro cavidades. Pulmones: son los órganos en los cuales la sangre recibe oxígeno desde el aire y a su vez la sangre se desprende del dióxido de carbono el cual pasa al aire. Estómago: Ensanchamiento del tubo digestivo del hombre y otros animales situado entre el esófago y el intestino, en cuyas paredes están las glándulas que segregan los jugos gástricos que intervienen en la digestión. Esqueleto: Conjunto de huesos articulados que sostiene y da consistencia al cuerpo de los vertebrados Músculos: Tejido contraíble que forma parte del cuerpo humano y de otros animales. - Comunicar y comparar con otros sus ideas, observaciones, mediciones y experiencias de forma oral y escrita, y a través de presentaciones, TIC, dibujos, entre otros › Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural. › Manifestar compromiso con un estilo de vida saludable a través del desarrollo físico y el autocuidado. Fases Descripción de la actividad Recursos Evaluación (indicadores) Inicio: Se presenta el objetivo de la clase. Se activan conocimientos previos. Desarrollo: Contextualización Se realiza la actividad. Cierre: Retroalimentación mediante un juego “órganos internos” Inicio: el docente activa conocimientos previos a través de imágenes en un ppt (cuerpo humano, mostrando el sistema digestivo, circulatorio, músculos y esqueleto). Mediante estas imágenes el docente realizara preguntas como: ¿Dónde podemos encontrar estas imágenes? ¿Las hemos visto antes? ¿Señala en tu cuerpo donde las podemos encontrar? Desarrollo: el docente con la ayuda de la imagen anterior repasara las funciones y Imagen cuerpo humano (ppt) Cartulinas, plumones, lana, plastilina, etc. Juego: “órganos internos” http://www.educaplay.com/es/recu rsoseducativos/1969008/organos_in ternos.htm › Identifican la ubicación de algunas partes del cuerpo humano (corazón, pulmones, estomago, esqueleto y músculos). › Dibujan la posición relativa, en el cuerpo humano, de los diferentes órganos internos. › Describen la función básica de los principales órganos internos del cuerpo.