SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación Turística
"Municipio de Tipuani"
Melvy R.Plata Burgoa/2022
Taller de capacitación
¿ Qué es la planificación?
Desde un enfoque general "Es el
proceso que se sigue, a partir de
la estructuración de una serie de
acciones que se llevan a cabo
para cumplir determinados
objetivos".
Planificación turística
Proyectar el futuro, pensar
anticipadamente el camino a seguir para
obtener beneficios esperados de la
actividad. Es lo contrario a actuar
improvisadamente.
La planificación turística se realiza antes de la fase de
operación.
1 2 3 4
¿Cuándo? ¿Cómo?
¿Quienes? ¿Para qué?
¿QUÉ HACER PARA PLANIFICAR?
Quiénes
deben
planificar?
Públicos
(conjunto de organismos públicos y
privados que regulan, fomentan y
coordinan la actividad turística).
Privados
(Empresas prestadoras de servicio de
hospedaje, de alimentación,
de transporte, guías, artesanos, etc.)
Comunidad receptora
(Organizaciones de la Sociedad Civil
organizada).
Planificación turística = Gestión turística
del territorio
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
ACTUAL DEL TERRITORIO
PROYECCIÓN SITUACIÓN
DESEADA
¿Cómo?
ESTABLECER
OBJETIVOS
Infraestructura: Redes de
telecomunición, instalaciones
médicas, fuentes de energía,
seguridad, sistemas de agua,
etc.
visita del lugar, observación de
recursos, determinación de la
tenencia de la tierra, identificación
de potencialidades de desarrollo y
productos potenciales.
Instalaciones: hospedaje,
centros gastronómicos,
espacios de recreación, etc.
Visión mediano y largo
plazo
Elaboración de programas
operativos
Elaboración de
programas operativos
Se conforma organismos
o comités de
seguimiento público—
privados con el fin de
realizar una revisión
periódica o programar
modificaciones del plan
en función de las nuevas
situaciones del entorno y
nuevas tendencias del
turismo. Se define
indicadores de éxito o de
desarrollo y se realiza la
medición periódica de
avances.
ANÁLISIS DE LA
SITUACIÓN
ACTUAL
Limitaciones y
potencialidades
Recursos turísticos
Transporte: Terminal,
calles, carreteras,
sistema público del
transporte.
DETRERMINACIÓN
DE ESTRATEGIAS
EJECUCIÓN Y
GESTIÓN
etapas:
Líneas de acción
Destinada a promover la
mejora continua de la
oferta
turística actual, elevar
su capacidad de
competir en el mercado
nacional e
internacional, el
desarrollo de nuevos
productos y servicios
turísticos en el
territorio.
OFERTA
TURÍSTICA
Competitividad
Seguridad
Calidad
Sostenibilidad
Infraestructura
Tecnología
Proyectos
Equipamiento
OFERTA
Destinado a tener un
conocimiento adecuado
de la
demanda actual, realizar
acciones de inteligencia
de mercados que
permitan
conocer las tendencias
internacionales y la acción
de los competidores; para
orientar las decisiones de
desarrollo de la oferta
actual y el desarrollo de
nuevos productos y
servicios.
DEMANDA
TURÍSTICA
Mercados
Promoción y
comercialización
Tendencias
DEMANDA
Pirámide de las necesidades: tipo de
producto/ servicio turístico
Fuente: OMT
¿Por qué planificar en turismo?
Evitar impactos
negativos y
maximizar impactos
positivos del turismo.
Generar un proceso
de gobernanza
turística, basada en
la coordinación y
codecisión.
Crear un destino
turístico de calidad,
competitivos y
contribuyendo al
desarrollo
sostenible.
Importancia del turismo en
la economía del país
10,5 %
empleo
nacional
399 mil
empleos
EMPLEO
3ra. Industria
generador de
divisas
5,1% del PIB
Bs.15.400
millones
PRODUCTO
INTERNO
BRUTO
5to en
generador
de divisas
COMERCIO
EXTERIOR
1 empleo
directo genera
7 indirectos
Bs.9.600 M
Turismo interno
Bs.5.800M
Turismo
receptivo
Fuente: (Unifranz, 2020)
La planificación es fundamental
para alcanzar el éxito en el
desarrollo, gestión y manejo de la
actividad turística. (OMT, 2004)
Planificación turística
La planificación turística constituye un requerimiento
esencial para el desarrollo de la actividad turística
puesto que garantiza, la correcta integración del
turismo en la economía, sociedad, cultura y medio
ambiente, y, por otra, la adecuada satisfacción de la
demanda turística, elemento indispensable para la
viabilidad económica de los proyectos turísticos en un
mercado turístico de competencia creciente.

Más contenido relacionado

Similar a PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

Diseno producto-turistico-2006
Diseno producto-turistico-2006Diseno producto-turistico-2006
Diseno producto-turistico-2006
Aaron Ruiz
 
Javiera Montes, Subsecretaria Turismo- 21 Encuentro Empresarial
Javiera Montes, Subsecretaria Turismo- 21 Encuentro EmpresarialJaviera Montes, Subsecretaria Turismo- 21 Encuentro Empresarial
Javiera Montes, Subsecretaria Turismo- 21 Encuentro Empresarial
camaradecomerciovalparaiso
 
El rol del municipio en la competitividad turistica chiloe
El rol del municipio en la competitividad turistica   chiloeEl rol del municipio en la competitividad turistica   chiloe
El rol del municipio en la competitividad turistica chiloe
Jorge Daries
 
Modelo estrategico turistico
Modelo estrategico turisticoModelo estrategico turistico
Modelo estrategico turistico
jaCkiieL
 
Control de-calidad-de-servicios-turisticos
Control de-calidad-de-servicios-turisticosControl de-calidad-de-servicios-turisticos
Control de-calidad-de-servicios-turisticos
jaime yulinio porcela vilca
 
Plan de accion destino turístico
Plan de accion destino turísticoPlan de accion destino turístico
Plan de accion destino turístico
Brian Tooth
 
Sesión 04 diagnóstico
Sesión 04 diagnósticoSesión 04 diagnóstico
Sesión 04 diagnóstico
Brian Tooth
 
Un futuro turístico basado en la gestión del destino local
Un futuro turístico basado en la gestión del destino localUn futuro turístico basado en la gestión del destino local
Un futuro turístico basado en la gestión del destino local
Enrique A. Cabanilla
 
401405151-Manual-de-Destinos-Elementos-para-la-gestion-de-destinos-turisticos...
401405151-Manual-de-Destinos-Elementos-para-la-gestion-de-destinos-turisticos...401405151-Manual-de-Destinos-Elementos-para-la-gestion-de-destinos-turisticos...
401405151-Manual-de-Destinos-Elementos-para-la-gestion-de-destinos-turisticos...
GOBIERNO MUNICIPAL DE FRANCISCO DE ORELLANA
 
Introducción a la Planificación Turística
Introducción a la Planificación TurísticaIntroducción a la Planificación Turística
Introducción a la Planificación Turística
Growth Hacking Talent
 
Pimte
PimtePimte
Innovación en el turismo
Innovación en el turismoInnovación en el turismo
Innovación en el turismo
AnaMorls
 
Presentacion plan de turismo cayambe 2009 red
Presentacion plan de turismo cayambe 2009 redPresentacion plan de turismo cayambe 2009 red
Presentacion plan de turismo cayambe 2009 red
Eduardo Castro Freire
 
Fondo Nacional de Fomento al Turismo
Fondo Nacional de Fomento al TurismoFondo Nacional de Fomento al Turismo
Fondo Nacional de Fomento al Turismo
Secretaria de Turismo del Estado de Morelos
 
Lapoliticadeturismo
LapoliticadeturismoLapoliticadeturismo
Lapoliticadeturismo
Amigos del Parque
 
Introducción a la planificación turística.pdf
Introducción a la planificación turística.pdfIntroducción a la planificación turística.pdf
Introducción a la planificación turística.pdf
Luciano Scattolon Huapaya
 
Planificación y turismo sostenible.maria luisa lopez morales
Planificación y turismo sostenible.maria luisa lopez moralesPlanificación y turismo sostenible.maria luisa lopez morales
Planificación y turismo sostenible.maria luisa lopez morales
Maria Luisa López
 
Trabajo final grupo_458
Trabajo final grupo_458Trabajo final grupo_458
Trabajo final grupo_458
proyecto_turistico_458
 
Plan marketing 2012 comunidad valenciana
Plan marketing 2012 comunidad valencianaPlan marketing 2012 comunidad valenciana
Plan marketing 2012 comunidad valenciana
Toni Hurtado
 
Tecnologias para los Destinos Turisticos
Tecnologias para los Destinos TuristicosTecnologias para los Destinos Turisticos
Tecnologias para los Destinos Turisticos
Mario Alza
 

Similar a PLANIFICACIÓN TURÍSTICA (20)

Diseno producto-turistico-2006
Diseno producto-turistico-2006Diseno producto-turistico-2006
Diseno producto-turistico-2006
 
Javiera Montes, Subsecretaria Turismo- 21 Encuentro Empresarial
Javiera Montes, Subsecretaria Turismo- 21 Encuentro EmpresarialJaviera Montes, Subsecretaria Turismo- 21 Encuentro Empresarial
Javiera Montes, Subsecretaria Turismo- 21 Encuentro Empresarial
 
El rol del municipio en la competitividad turistica chiloe
El rol del municipio en la competitividad turistica   chiloeEl rol del municipio en la competitividad turistica   chiloe
El rol del municipio en la competitividad turistica chiloe
 
Modelo estrategico turistico
Modelo estrategico turisticoModelo estrategico turistico
Modelo estrategico turistico
 
Control de-calidad-de-servicios-turisticos
Control de-calidad-de-servicios-turisticosControl de-calidad-de-servicios-turisticos
Control de-calidad-de-servicios-turisticos
 
Plan de accion destino turístico
Plan de accion destino turísticoPlan de accion destino turístico
Plan de accion destino turístico
 
Sesión 04 diagnóstico
Sesión 04 diagnósticoSesión 04 diagnóstico
Sesión 04 diagnóstico
 
Un futuro turístico basado en la gestión del destino local
Un futuro turístico basado en la gestión del destino localUn futuro turístico basado en la gestión del destino local
Un futuro turístico basado en la gestión del destino local
 
401405151-Manual-de-Destinos-Elementos-para-la-gestion-de-destinos-turisticos...
401405151-Manual-de-Destinos-Elementos-para-la-gestion-de-destinos-turisticos...401405151-Manual-de-Destinos-Elementos-para-la-gestion-de-destinos-turisticos...
401405151-Manual-de-Destinos-Elementos-para-la-gestion-de-destinos-turisticos...
 
Introducción a la Planificación Turística
Introducción a la Planificación TurísticaIntroducción a la Planificación Turística
Introducción a la Planificación Turística
 
Pimte
PimtePimte
Pimte
 
Innovación en el turismo
Innovación en el turismoInnovación en el turismo
Innovación en el turismo
 
Presentacion plan de turismo cayambe 2009 red
Presentacion plan de turismo cayambe 2009 redPresentacion plan de turismo cayambe 2009 red
Presentacion plan de turismo cayambe 2009 red
 
Fondo Nacional de Fomento al Turismo
Fondo Nacional de Fomento al TurismoFondo Nacional de Fomento al Turismo
Fondo Nacional de Fomento al Turismo
 
Lapoliticadeturismo
LapoliticadeturismoLapoliticadeturismo
Lapoliticadeturismo
 
Introducción a la planificación turística.pdf
Introducción a la planificación turística.pdfIntroducción a la planificación turística.pdf
Introducción a la planificación turística.pdf
 
Planificación y turismo sostenible.maria luisa lopez morales
Planificación y turismo sostenible.maria luisa lopez moralesPlanificación y turismo sostenible.maria luisa lopez morales
Planificación y turismo sostenible.maria luisa lopez morales
 
Trabajo final grupo_458
Trabajo final grupo_458Trabajo final grupo_458
Trabajo final grupo_458
 
Plan marketing 2012 comunidad valenciana
Plan marketing 2012 comunidad valencianaPlan marketing 2012 comunidad valenciana
Plan marketing 2012 comunidad valenciana
 
Tecnologias para los Destinos Turisticos
Tecnologias para los Destinos TuristicosTecnologias para los Destinos Turisticos
Tecnologias para los Destinos Turisticos
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

  • 1. Planificación Turística "Municipio de Tipuani" Melvy R.Plata Burgoa/2022 Taller de capacitación
  • 2. ¿ Qué es la planificación? Desde un enfoque general "Es el proceso que se sigue, a partir de la estructuración de una serie de acciones que se llevan a cabo para cumplir determinados objetivos".
  • 3. Planificación turística Proyectar el futuro, pensar anticipadamente el camino a seguir para obtener beneficios esperados de la actividad. Es lo contrario a actuar improvisadamente.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. La planificación turística se realiza antes de la fase de operación. 1 2 3 4 ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Quienes? ¿Para qué? ¿QUÉ HACER PARA PLANIFICAR?
  • 10. Quiénes deben planificar? Públicos (conjunto de organismos públicos y privados que regulan, fomentan y coordinan la actividad turística). Privados (Empresas prestadoras de servicio de hospedaje, de alimentación, de transporte, guías, artesanos, etc.) Comunidad receptora (Organizaciones de la Sociedad Civil organizada).
  • 11. Planificación turística = Gestión turística del territorio ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL TERRITORIO PROYECCIÓN SITUACIÓN DESEADA ¿Cómo?
  • 12. ESTABLECER OBJETIVOS Infraestructura: Redes de telecomunición, instalaciones médicas, fuentes de energía, seguridad, sistemas de agua, etc. visita del lugar, observación de recursos, determinación de la tenencia de la tierra, identificación de potencialidades de desarrollo y productos potenciales. Instalaciones: hospedaje, centros gastronómicos, espacios de recreación, etc. Visión mediano y largo plazo Elaboración de programas operativos Elaboración de programas operativos Se conforma organismos o comités de seguimiento público— privados con el fin de realizar una revisión periódica o programar modificaciones del plan en función de las nuevas situaciones del entorno y nuevas tendencias del turismo. Se define indicadores de éxito o de desarrollo y se realiza la medición periódica de avances. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Limitaciones y potencialidades Recursos turísticos Transporte: Terminal, calles, carreteras, sistema público del transporte. DETRERMINACIÓN DE ESTRATEGIAS EJECUCIÓN Y GESTIÓN etapas:
  • 13. Líneas de acción Destinada a promover la mejora continua de la oferta turística actual, elevar su capacidad de competir en el mercado nacional e internacional, el desarrollo de nuevos productos y servicios turísticos en el territorio. OFERTA TURÍSTICA Competitividad Seguridad Calidad Sostenibilidad Infraestructura Tecnología Proyectos Equipamiento OFERTA Destinado a tener un conocimiento adecuado de la demanda actual, realizar acciones de inteligencia de mercados que permitan conocer las tendencias internacionales y la acción de los competidores; para orientar las decisiones de desarrollo de la oferta actual y el desarrollo de nuevos productos y servicios. DEMANDA TURÍSTICA Mercados Promoción y comercialización Tendencias DEMANDA
  • 14. Pirámide de las necesidades: tipo de producto/ servicio turístico Fuente: OMT
  • 15. ¿Por qué planificar en turismo? Evitar impactos negativos y maximizar impactos positivos del turismo. Generar un proceso de gobernanza turística, basada en la coordinación y codecisión. Crear un destino turístico de calidad, competitivos y contribuyendo al desarrollo sostenible.
  • 16. Importancia del turismo en la economía del país 10,5 % empleo nacional 399 mil empleos EMPLEO 3ra. Industria generador de divisas 5,1% del PIB Bs.15.400 millones PRODUCTO INTERNO BRUTO 5to en generador de divisas COMERCIO EXTERIOR 1 empleo directo genera 7 indirectos Bs.9.600 M Turismo interno Bs.5.800M Turismo receptivo Fuente: (Unifranz, 2020)
  • 17. La planificación es fundamental para alcanzar el éxito en el desarrollo, gestión y manejo de la actividad turística. (OMT, 2004)
  • 18. Planificación turística La planificación turística constituye un requerimiento esencial para el desarrollo de la actividad turística puesto que garantiza, la correcta integración del turismo en la economía, sociedad, cultura y medio ambiente, y, por otra, la adecuada satisfacción de la demanda turística, elemento indispensable para la viabilidad económica de los proyectos turísticos en un mercado turístico de competencia creciente.