SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN Y
CONTROL DE
OBRAS
DOCENTE
WILLIAM HENRY BANCES MEZA
METODOLOGÍA DE METRADOS
• La necesidad de administrar mejor los recursos y
controlar eficientemente los costos es cada día mayor en
el contexto actual, y para lograr resulta prioritario el
conocimiento real de los metrados, los costos y la toma
de decisiones técnicas apropiadas. El curso es teoría y
práctica desde el principio, siempre estamos operando el
programa con los conceptos básicos sobre metrados,
costos, presupuestos, planeamiento y programación de
los proyectos de inversión.
CONCEPTOS DE METRADOS
• Es el computo o medida del consumo de materiales; o
cantidad de trabajos a realizar. Las unidades utilizadas
son el Kg, m2, m3, pie2, unidad, pieza u otra que defina
adecuadamente el metrado.
• Conjunto ordenado de datos obtenidos o logrados
mediante lecturas acotadas, preferentemente, y con
excepción con lecturas a escala es decir con escalimétro.
REGLAMENTO DE MÉTODOS PARA
OBRAS DE EDIFICACIÓN
• Reglamento de Metrados para las obras de Edificación.
TÉCNICA DE METRADOS PARA LA
PARTIDA DE EDIFICACIONES
•Establecer criterios mínimos actualizados
para cuantificar las partidas que intervienen
en un presupuesto para Obras de Edificación
(OE) y Habilitaciones Urbanas (HU).
REFERENCIAS NORMATIVAS
• Resolución Directoral N° 073-2010-DNC
• Reglamento de Metrados para Obras de Edificación (D.S. N° 013-79-VC, de fecha 1979-04-26)
• Reglamento de Metrados para Habilitaciones Urbanas (D.S. N° 028-79-VC, de fecha 1979-09-27)
• Reglamento de Metrados y Presupuestos. Infraestructura Sanitaria para Poblaciones Urbanas (D.S. N°
09-94 TCC, de fecha 1994-04-28)
• Reglamento Nacional de Edificaciones (D.S. 011-2006-VIVIENDA, de fecha 08.05.06)
• Reglamento de Elaboración de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado para Habilitaciones
Urbanas de Lima Metropolitana y Callao. (D.S. Nº 09-94-TCC, de fecha 27-09-1979)
• Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Ley N° 30225 y su Reglamento aprobado por el
Decreto Supremo Nº 040-2016-EF.; y Modificado por D.L- N° 1341.
• Otros reglamentos y normatividad vigente de los sectores específicos según especialidad.
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS
• Es una estimación de precios por unidad para calcular el valor total del proyecto,
incluyen costos de:
• COSTOS DIRECTOS: Transporte, Materiales y Equipos.
• MANO DE OBRA DIRECTA (MOD).
• COSTOS INDIRECTOS (CI)
• UTILIDAD (U)
• COSTOS DE FINANCIAMIENTO (CF)
• CARGOS ADICIONALES
PRECIO UNITARIO = CD+CI+CF+U+CA
COSTO DIRECTO
• Transporte: se tiene que ver con los costos que involucra el acarreo de
material necesario en la obra.
• Materiales: se tiene en cuenta la eficiencia, desperdicio y conversiones
necesarias para indicarlo en valores unitarios.
• Equipos: tiene en cuenta si son equipos propios, alquilados o se van a
comprar; modo de uso; rendimiento de los mismos
MANO DE OBRA
• Costo diario
• Salario
• Prestaciones sociales
El costo por unidad se obtiene dividiendo el costo diaria entre el
rendimiento estimado.
COSTO INDIRECTO
• Se toma un porcentaje de cada precio unitario para los costos indirectos y
utilidades.
• Mano de Obra Indirecta.
• Calefacción, luz y energía para la fábrica.
• Mantenimiento del edificio y equipo
• Seguros
• Incentivos, tiempo ocioso.
COSTOS DE FINANCIAMIENTO
• Va ligado a la inversión para la realización del proyecto, por
lo general se da por un préstamo bancario o gubernamental.
• Este es el resultado de los intereses mensuales
+amortización mensual.
• Los cargos adicionales van ligados a gastos generales e
impuestos

Más contenido relacionado

Similar a planificación y control de obras.pptx

Proyectos I, Estudio Tecnico
Proyectos I, Estudio TecnicoProyectos I, Estudio Tecnico
Proyectos I, Estudio Tecnico
Guayo Cordón
 
U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3
LeoMarxial
 
1. estructuras
1. estructuras1. estructuras
1. estructuras
ELVER IRIGOIN IDROGO
 
Presentación multimedia carlos martinez
Presentación multimedia carlos martinezPresentación multimedia carlos martinez
Presentación multimedia carlos martinez
Carlos Martinez
 
S03_MATERIALES, EQUIPOS Y SUBCONTRATOS.pdf
S03_MATERIALES, EQUIPOS Y SUBCONTRATOS.pdfS03_MATERIALES, EQUIPOS Y SUBCONTRATOS.pdf
S03_MATERIALES, EQUIPOS Y SUBCONTRATOS.pdf
ssuser9083e5
 
Conceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuestoConceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuesto
Hector Centurion
 
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONESPLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Construccion y Proyectos - Ingenieria y Diseño
Construccion y Proyectos - Ingenieria y DiseñoConstruccion y Proyectos - Ingenieria y Diseño
Construccion y Proyectos - Ingenieria y Diseño
TOTVS SA
 
cupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.ppt
cupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.pptcupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.ppt
cupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.ppt
MARINO ESTEBAN RAMIREZ SANTILLAN
 
PRESENTACION COSTOS FINAL URU.ppt
PRESENTACION COSTOS FINAL URU.pptPRESENTACION COSTOS FINAL URU.ppt
PRESENTACION COSTOS FINAL URU.ppt
Ing. Ulises Anzola
 
Los elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producciónLos elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producción
Maria Isabel Roca
 
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesadosPmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Edisson Paguatian
 
Costos y Presupuestos de Carreteras
Costos y Presupuestos de CarreterasCostos y Presupuestos de Carreteras
Costos y Presupuestos de Carreteras
davisfog
 
Cursoanálisisdepreciosunitarios
CursoanálisisdepreciosunitariosCursoanálisisdepreciosunitarios
Cursoanálisisdepreciosunitarios
Luis Daniel Meza
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
ElietCalvo93
 
Tdr supervision
Tdr supervisionTdr supervision
Tdr supervision
Heinner Sanchez
 
ORG. OBRAS-..pptx
ORG. OBRAS-..pptxORG. OBRAS-..pptx
ORG. OBRAS-..pptx
EmilyCedeo12
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
ANA LORENA CHAVEZ
 
ACT. Nª 8, 9 Y 10 - CONTROLES EN OBRA (2).pdf
ACT. Nª 8, 9 Y 10 - CONTROLES EN OBRA (2).pdfACT. Nª 8, 9 Y 10 - CONTROLES EN OBRA (2).pdf
ACT. Nª 8, 9 Y 10 - CONTROLES EN OBRA (2).pdf
elvisjosueaicaespino1
 
Memoria de costos tramo unico expediente
Memoria de costos tramo unico expedienteMemoria de costos tramo unico expediente
Memoria de costos tramo unico expediente
joana flores cuevas
 

Similar a planificación y control de obras.pptx (20)

Proyectos I, Estudio Tecnico
Proyectos I, Estudio TecnicoProyectos I, Estudio Tecnico
Proyectos I, Estudio Tecnico
 
U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3
 
1. estructuras
1. estructuras1. estructuras
1. estructuras
 
Presentación multimedia carlos martinez
Presentación multimedia carlos martinezPresentación multimedia carlos martinez
Presentación multimedia carlos martinez
 
S03_MATERIALES, EQUIPOS Y SUBCONTRATOS.pdf
S03_MATERIALES, EQUIPOS Y SUBCONTRATOS.pdfS03_MATERIALES, EQUIPOS Y SUBCONTRATOS.pdf
S03_MATERIALES, EQUIPOS Y SUBCONTRATOS.pdf
 
Conceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuestoConceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuesto
 
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONESPLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
 
Construccion y Proyectos - Ingenieria y Diseño
Construccion y Proyectos - Ingenieria y DiseñoConstruccion y Proyectos - Ingenieria y Diseño
Construccion y Proyectos - Ingenieria y Diseño
 
cupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.ppt
cupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.pptcupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.ppt
cupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.ppt
 
PRESENTACION COSTOS FINAL URU.ppt
PRESENTACION COSTOS FINAL URU.pptPRESENTACION COSTOS FINAL URU.ppt
PRESENTACION COSTOS FINAL URU.ppt
 
Los elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producciónLos elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producción
 
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesadosPmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
 
Costos y Presupuestos de Carreteras
Costos y Presupuestos de CarreterasCostos y Presupuestos de Carreteras
Costos y Presupuestos de Carreteras
 
Cursoanálisisdepreciosunitarios
CursoanálisisdepreciosunitariosCursoanálisisdepreciosunitarios
Cursoanálisisdepreciosunitarios
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Tdr supervision
Tdr supervisionTdr supervision
Tdr supervision
 
ORG. OBRAS-..pptx
ORG. OBRAS-..pptxORG. OBRAS-..pptx
ORG. OBRAS-..pptx
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
ACT. Nª 8, 9 Y 10 - CONTROLES EN OBRA (2).pdf
ACT. Nª 8, 9 Y 10 - CONTROLES EN OBRA (2).pdfACT. Nª 8, 9 Y 10 - CONTROLES EN OBRA (2).pdf
ACT. Nª 8, 9 Y 10 - CONTROLES EN OBRA (2).pdf
 
Memoria de costos tramo unico expediente
Memoria de costos tramo unico expedienteMemoria de costos tramo unico expediente
Memoria de costos tramo unico expediente
 

Más de Vichentino

CAPITULO_5_TEOREMA DEL RESTO.pptx
CAPITULO_5_TEOREMA DEL RESTO.pptxCAPITULO_5_TEOREMA DEL RESTO.pptx
CAPITULO_5_TEOREMA DEL RESTO.pptx
Vichentino
 
planeamiento y control de obras.pptx
planeamiento y control de obras.pptxplaneamiento y control de obras.pptx
planeamiento y control de obras.pptx
Vichentino
 
RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...
RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...
RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...
Vichentino
 
Modelo Hidrológico WEAP Chira-Piura.pptx
Modelo Hidrológico WEAP Chira-Piura.pptxModelo Hidrológico WEAP Chira-Piura.pptx
Modelo Hidrológico WEAP Chira-Piura.pptx
Vichentino
 
3-Emociones e inteligencia emocional v.2.pptx
3-Emociones e inteligencia emocional v.2.pptx3-Emociones e inteligencia emocional v.2.pptx
3-Emociones e inteligencia emocional v.2.pptx
Vichentino
 
VOLEY FEMENINO.docx
VOLEY FEMENINO.docxVOLEY FEMENINO.docx
VOLEY FEMENINO.docx
Vichentino
 

Más de Vichentino (6)

CAPITULO_5_TEOREMA DEL RESTO.pptx
CAPITULO_5_TEOREMA DEL RESTO.pptxCAPITULO_5_TEOREMA DEL RESTO.pptx
CAPITULO_5_TEOREMA DEL RESTO.pptx
 
planeamiento y control de obras.pptx
planeamiento y control de obras.pptxplaneamiento y control de obras.pptx
planeamiento y control de obras.pptx
 
RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...
RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...
RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...
 
Modelo Hidrológico WEAP Chira-Piura.pptx
Modelo Hidrológico WEAP Chira-Piura.pptxModelo Hidrológico WEAP Chira-Piura.pptx
Modelo Hidrológico WEAP Chira-Piura.pptx
 
3-Emociones e inteligencia emocional v.2.pptx
3-Emociones e inteligencia emocional v.2.pptx3-Emociones e inteligencia emocional v.2.pptx
3-Emociones e inteligencia emocional v.2.pptx
 
VOLEY FEMENINO.docx
VOLEY FEMENINO.docxVOLEY FEMENINO.docx
VOLEY FEMENINO.docx
 

Último

CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 

Último (20)

CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 

planificación y control de obras.pptx

  • 2. METODOLOGÍA DE METRADOS • La necesidad de administrar mejor los recursos y controlar eficientemente los costos es cada día mayor en el contexto actual, y para lograr resulta prioritario el conocimiento real de los metrados, los costos y la toma de decisiones técnicas apropiadas. El curso es teoría y práctica desde el principio, siempre estamos operando el programa con los conceptos básicos sobre metrados, costos, presupuestos, planeamiento y programación de los proyectos de inversión.
  • 3. CONCEPTOS DE METRADOS • Es el computo o medida del consumo de materiales; o cantidad de trabajos a realizar. Las unidades utilizadas son el Kg, m2, m3, pie2, unidad, pieza u otra que defina adecuadamente el metrado. • Conjunto ordenado de datos obtenidos o logrados mediante lecturas acotadas, preferentemente, y con excepción con lecturas a escala es decir con escalimétro.
  • 4. REGLAMENTO DE MÉTODOS PARA OBRAS DE EDIFICACIÓN • Reglamento de Metrados para las obras de Edificación.
  • 5. TÉCNICA DE METRADOS PARA LA PARTIDA DE EDIFICACIONES •Establecer criterios mínimos actualizados para cuantificar las partidas que intervienen en un presupuesto para Obras de Edificación (OE) y Habilitaciones Urbanas (HU).
  • 6. REFERENCIAS NORMATIVAS • Resolución Directoral N° 073-2010-DNC • Reglamento de Metrados para Obras de Edificación (D.S. N° 013-79-VC, de fecha 1979-04-26) • Reglamento de Metrados para Habilitaciones Urbanas (D.S. N° 028-79-VC, de fecha 1979-09-27) • Reglamento de Metrados y Presupuestos. Infraestructura Sanitaria para Poblaciones Urbanas (D.S. N° 09-94 TCC, de fecha 1994-04-28) • Reglamento Nacional de Edificaciones (D.S. 011-2006-VIVIENDA, de fecha 08.05.06) • Reglamento de Elaboración de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado para Habilitaciones Urbanas de Lima Metropolitana y Callao. (D.S. Nº 09-94-TCC, de fecha 27-09-1979) • Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Ley N° 30225 y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº 040-2016-EF.; y Modificado por D.L- N° 1341. • Otros reglamentos y normatividad vigente de los sectores específicos según especialidad.
  • 7. ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS • Es una estimación de precios por unidad para calcular el valor total del proyecto, incluyen costos de: • COSTOS DIRECTOS: Transporte, Materiales y Equipos. • MANO DE OBRA DIRECTA (MOD). • COSTOS INDIRECTOS (CI) • UTILIDAD (U) • COSTOS DE FINANCIAMIENTO (CF) • CARGOS ADICIONALES PRECIO UNITARIO = CD+CI+CF+U+CA
  • 8. COSTO DIRECTO • Transporte: se tiene que ver con los costos que involucra el acarreo de material necesario en la obra. • Materiales: se tiene en cuenta la eficiencia, desperdicio y conversiones necesarias para indicarlo en valores unitarios. • Equipos: tiene en cuenta si son equipos propios, alquilados o se van a comprar; modo de uso; rendimiento de los mismos
  • 9. MANO DE OBRA • Costo diario • Salario • Prestaciones sociales El costo por unidad se obtiene dividiendo el costo diaria entre el rendimiento estimado.
  • 10. COSTO INDIRECTO • Se toma un porcentaje de cada precio unitario para los costos indirectos y utilidades. • Mano de Obra Indirecta. • Calefacción, luz y energía para la fábrica. • Mantenimiento del edificio y equipo • Seguros • Incentivos, tiempo ocioso.
  • 11. COSTOS DE FINANCIAMIENTO • Va ligado a la inversión para la realización del proyecto, por lo general se da por un préstamo bancario o gubernamental. • Este es el resultado de los intereses mensuales +amortización mensual. • Los cargos adicionales van ligados a gastos generales e impuestos