SlideShare una empresa de Scribd logo
5º de Secundaria
CAPÍTULO Nº 5
¿Puedes calcular mentalmente el residuo de la
siguiente división y dar la respuesta en
menos de 10 segundos?
Rpta. 12
2𝑥2016
+ 𝑥2017
− 2𝑥 + 8
𝑥 + 2
Determina el resto a través
del teorema y ciertos
Criterios para determinar el
Residuo.
Conoce y aplica las
Propiedades en la
Divisibilidad de polinomio.
Conceptos previos.
Identidad Fundamental de la División.
Teorema del Resto.
divisibilidad.
Y otros criterios.
Teorema del resto
Finalidad:
𝑫(𝒙)
𝒅(𝒙)
Genera
Pol. Residuo (Resto): 𝑹(𝒙)
Pol. Cociente: 𝒒(𝒙)
Pol. dividendo
Pol. divisor
Identidad Fundamental de la División
𝐷 𝑥 ≡ 𝑑(𝑥). 𝑞(𝑥) + 𝑅(𝑥)
Obtener el resto de cierta división
si la necesidad de efectuar la división
Recordando:
𝑫(𝒙)
𝒂𝒙 + 𝒃
Sea la división:
Por I. F. D.
𝐷 𝑥 ≡ (𝑎𝑥 + 𝑏). 𝑞(𝑥) + 𝑅
Se evalúa para: 𝑥 = −
𝑏
𝑎
𝐷
−
𝑏
𝑎
= 0. 𝑞
(−
𝑏
𝑎
)
+ 𝑅
𝐷
−
𝑏
𝑎
= 𝑅
CONCLUSION:
𝐷(𝑥)
𝑎𝑥+𝑏
𝑅𝑒𝑠𝑡𝑜: 𝑅 = 𝐷 −
𝑏
𝑎
Forma práctica:
1. El divisor se igual a cero (𝑎𝑥 + 𝑏 = 0)
2. Se despeja la variable (𝑥 = −
𝑏
𝑎
)
3. Se reemplaza en el dividendo
Obteniendo el resto (𝑅 = 𝐷(−
𝑏
𝑎
)
)
𝑥4
− 2𝑥3
+ 2𝑥 + 6
𝑥 − 2
Ejm.
1) 𝑥 − 2 = 0
𝑥 = 2
2)
Resol.
3) Reemp. En numerador
𝑅 = (2)4
−2 2 3
+ 2(2) + 6
𝑅 = 10
Calcule el resto de la siguiente división.
Por Ruffini:
1 -2 0 2 6
𝑥 = 2
𝑥 − 2 = 0
1
2
0
0
0
0
2
4
10
𝑅
𝑅 = 10
1 Determine el resto de dividir
(𝑥+3)4+(𝑥+2)5+(𝑥+1)6+𝑥+1
𝑥+4
Resolución
𝑥 + 4 = 0 𝑥 = −4
Reemplazando en numerador
(−4 + 3)4
+ −4 + 2 5
+ −4 + 1
(−4 + 1)6
+
𝑅 =
−3
1 729
−32
695
=
2 Halle el resto en:
𝑥40− 2𝑥 20−𝑥13+8𝑥10+𝑥6−16𝑥2+7
𝑥−2
Resolución
𝑥 − 2 = 0 𝑥 = 2
Reemplazando en numerador
(2)40
− 2.2 20
− + 7
23
(2)10
+
𝑅 =
𝑅 =
240
−
7
(2)13
+ (2)6
− 24
(2)2
𝑅 = 240
− 26
26
−
23
+
213
+ + 7
3 Determine el resto de dividir
𝑥13+3𝑥7+2𝑥6−𝑥5+4𝑥2+3
𝑥2−2
Resolución
𝑥2
− 2 = 0 𝑥2
= 2
Reemplazando en numerador
𝑥2 6
. 𝑥 + 3 𝑥2 3
. 𝑥 + 3
2(𝑥2
)3
+
𝑅 = 2 𝑥2
+
2 6
. 𝑥 + 3 2 3
. 𝑥 + 3
2 2 3
+
𝑅 =
4
64𝑥 16
24𝑥
84𝑥 + 20
=
2 2 +
4 Determine el resto de dividir
(𝑥+1)(𝑥+2)(𝑥+3)(𝑥+4)(𝑥+5)(𝑥+6)
𝑥2+7𝑥+2
Resolución
𝑥+1 . 𝑥+2 . 𝑥+3 . 𝑥+4 . 𝑥+5 .(𝑥+6)
𝑥2+7𝑥+2
𝑥2
+ 7𝑥 + 2 = 0
𝑅 = (𝑥2
+ 7𝑥 + 6)
128
(𝑥2
+ 7𝑥 + 10) (𝑥2
+ 7𝑥 + 6)
𝑥2
+ 7𝑥 = −2
−2 −2
−2
𝑅 = 4 8 4 =
5 Obtenga el residuo en:
(𝑥−3)100+(𝑥−4)37+6
𝑥−3 (𝑥−4)
Resolución
6 A partir de la división.
𝑥68−2𝑥5+2
𝑥2+𝑥+1
Determine el residuo
Resolución
7 Sea 𝑃(𝑥) un polinomio tal que al dividir entre (𝑥 − 1) se
obtiene resto 4 y al dividir entre (𝑥 − 3) se obtiene resto 6.
Determine el residuo de dividir entre 𝑥2
− 4𝑥 + 3
Resolución
8 Indique el término independiente de un polinomio de tercer
grado tal que al dividir entre (𝑥 − 1) , (𝑥 + 2) y (𝑥 − 4) se
origina el mismo resto 20 y, además, que sea divisible por
(𝑥 + 1)
Resolución

Más contenido relacionado

Similar a CAPITULO_5_TEOREMA DEL RESTO.pptx

4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
cepecole
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
aart07
 
RECURSOS 1
RECURSOS 1RECURSOS 1
RECURSOS 1
Patricio Ruiz
 
100411A_764_Unidad3.docx
100411A_764_Unidad3.docx100411A_764_Unidad3.docx
100411A_764_Unidad3.docx
andreaaguirre411092
 
Tfm grupo4
Tfm grupo4Tfm grupo4
Tfm grupo4
ysaac123
 
Problemas resueltos de Series y Sumatorias
Problemas resueltos de  Series y SumatoriasProblemas resueltos de  Series y Sumatorias
Problemas resueltos de Series y Sumatorias
Diego Cortez Piscoya
 
Ejercitación inecuaciones
Ejercitación inecuacionesEjercitación inecuaciones
Ejercitación inecuaciones
noespag
 
álgebra
álgebraálgebra
álgebra
Toño Avilix
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
Rosa E Padilla
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
Henry Salcedo
 
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
analaura_fdz
 
Cálculo.docx
Cálculo.docxCálculo.docx
Cálculo.docx
GabrielMartnezLagune
 
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnenintensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
MarcosLuisJessMaldon
 
47384 ejercicios funcione
47384 ejercicios funcione47384 ejercicios funcione
47384 ejercicios funcione
Rodo Cid
 
Angel Linarez - Matematicas.pptx
Angel Linarez - Matematicas.pptxAngel Linarez - Matematicas.pptx
Angel Linarez - Matematicas.pptx
AngelEPernalete
 
Exposición de: Racies Complejas en Ecuaciones Diferenciales de 2do Orden.pptx
Exposición de: Racies Complejas en Ecuaciones Diferenciales de 2do Orden.pptxExposición de: Racies Complejas en Ecuaciones Diferenciales de 2do Orden.pptx
Exposición de: Racies Complejas en Ecuaciones Diferenciales de 2do Orden.pptx
jahidmiranda11
 
Ejercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmateEjercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmate
cindyrondanc
 
El valor absoluto 29 2°
El valor absoluto 29 2°El valor absoluto 29 2°
El valor absoluto 29 2°
Carlos David Castillo Elorreaga
 
Ejercicios de Cálculo Diferencial
Ejercicios de Cálculo DiferencialEjercicios de Cálculo Diferencial
Ejercicios de Cálculo Diferencial
Jorge Chamba
 
Solucionario matematica 5
Solucionario matematica 5Solucionario matematica 5
Solucionario matematica 5
Consul Har
 

Similar a CAPITULO_5_TEOREMA DEL RESTO.pptx (20)

4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
RECURSOS 1
RECURSOS 1RECURSOS 1
RECURSOS 1
 
100411A_764_Unidad3.docx
100411A_764_Unidad3.docx100411A_764_Unidad3.docx
100411A_764_Unidad3.docx
 
Tfm grupo4
Tfm grupo4Tfm grupo4
Tfm grupo4
 
Problemas resueltos de Series y Sumatorias
Problemas resueltos de  Series y SumatoriasProblemas resueltos de  Series y Sumatorias
Problemas resueltos de Series y Sumatorias
 
Ejercitación inecuaciones
Ejercitación inecuacionesEjercitación inecuaciones
Ejercitación inecuaciones
 
álgebra
álgebraálgebra
álgebra
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
 
Cálculo.docx
Cálculo.docxCálculo.docx
Cálculo.docx
 
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnenintensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
 
47384 ejercicios funcione
47384 ejercicios funcione47384 ejercicios funcione
47384 ejercicios funcione
 
Angel Linarez - Matematicas.pptx
Angel Linarez - Matematicas.pptxAngel Linarez - Matematicas.pptx
Angel Linarez - Matematicas.pptx
 
Exposición de: Racies Complejas en Ecuaciones Diferenciales de 2do Orden.pptx
Exposición de: Racies Complejas en Ecuaciones Diferenciales de 2do Orden.pptxExposición de: Racies Complejas en Ecuaciones Diferenciales de 2do Orden.pptx
Exposición de: Racies Complejas en Ecuaciones Diferenciales de 2do Orden.pptx
 
Ejercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmateEjercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmate
 
El valor absoluto 29 2°
El valor absoluto 29 2°El valor absoluto 29 2°
El valor absoluto 29 2°
 
Ejercicios de Cálculo Diferencial
Ejercicios de Cálculo DiferencialEjercicios de Cálculo Diferencial
Ejercicios de Cálculo Diferencial
 
Solucionario matematica 5
Solucionario matematica 5Solucionario matematica 5
Solucionario matematica 5
 

Más de Vichentino

planificación y control de obras.pptx
planificación y control de obras.pptxplanificación y control de obras.pptx
planificación y control de obras.pptx
Vichentino
 
planeamiento y control de obras.pptx
planeamiento y control de obras.pptxplaneamiento y control de obras.pptx
planeamiento y control de obras.pptx
Vichentino
 
RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...
RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...
RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...
Vichentino
 
Modelo Hidrológico WEAP Chira-Piura.pptx
Modelo Hidrológico WEAP Chira-Piura.pptxModelo Hidrológico WEAP Chira-Piura.pptx
Modelo Hidrológico WEAP Chira-Piura.pptx
Vichentino
 
3-Emociones e inteligencia emocional v.2.pptx
3-Emociones e inteligencia emocional v.2.pptx3-Emociones e inteligencia emocional v.2.pptx
3-Emociones e inteligencia emocional v.2.pptx
Vichentino
 
VOLEY FEMENINO.docx
VOLEY FEMENINO.docxVOLEY FEMENINO.docx
VOLEY FEMENINO.docx
Vichentino
 

Más de Vichentino (6)

planificación y control de obras.pptx
planificación y control de obras.pptxplanificación y control de obras.pptx
planificación y control de obras.pptx
 
planeamiento y control de obras.pptx
planeamiento y control de obras.pptxplaneamiento y control de obras.pptx
planeamiento y control de obras.pptx
 
RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...
RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...
RAZONABILIDAD - LA EXIGENCIA ESTRUCTURAL DEL HOMBRE. USO REDUCTIVO DE LA RAZÓ...
 
Modelo Hidrológico WEAP Chira-Piura.pptx
Modelo Hidrológico WEAP Chira-Piura.pptxModelo Hidrológico WEAP Chira-Piura.pptx
Modelo Hidrológico WEAP Chira-Piura.pptx
 
3-Emociones e inteligencia emocional v.2.pptx
3-Emociones e inteligencia emocional v.2.pptx3-Emociones e inteligencia emocional v.2.pptx
3-Emociones e inteligencia emocional v.2.pptx
 
VOLEY FEMENINO.docx
VOLEY FEMENINO.docxVOLEY FEMENINO.docx
VOLEY FEMENINO.docx
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

CAPITULO_5_TEOREMA DEL RESTO.pptx

  • 2. ¿Puedes calcular mentalmente el residuo de la siguiente división y dar la respuesta en menos de 10 segundos? Rpta. 12 2𝑥2016 + 𝑥2017 − 2𝑥 + 8 𝑥 + 2
  • 3. Determina el resto a través del teorema y ciertos Criterios para determinar el Residuo. Conoce y aplica las Propiedades en la Divisibilidad de polinomio.
  • 4. Conceptos previos. Identidad Fundamental de la División. Teorema del Resto. divisibilidad. Y otros criterios.
  • 5. Teorema del resto Finalidad: 𝑫(𝒙) 𝒅(𝒙) Genera Pol. Residuo (Resto): 𝑹(𝒙) Pol. Cociente: 𝒒(𝒙) Pol. dividendo Pol. divisor Identidad Fundamental de la División 𝐷 𝑥 ≡ 𝑑(𝑥). 𝑞(𝑥) + 𝑅(𝑥) Obtener el resto de cierta división si la necesidad de efectuar la división Recordando:
  • 6. 𝑫(𝒙) 𝒂𝒙 + 𝒃 Sea la división: Por I. F. D. 𝐷 𝑥 ≡ (𝑎𝑥 + 𝑏). 𝑞(𝑥) + 𝑅 Se evalúa para: 𝑥 = − 𝑏 𝑎 𝐷 − 𝑏 𝑎 = 0. 𝑞 (− 𝑏 𝑎 ) + 𝑅 𝐷 − 𝑏 𝑎 = 𝑅 CONCLUSION: 𝐷(𝑥) 𝑎𝑥+𝑏 𝑅𝑒𝑠𝑡𝑜: 𝑅 = 𝐷 − 𝑏 𝑎 Forma práctica: 1. El divisor se igual a cero (𝑎𝑥 + 𝑏 = 0) 2. Se despeja la variable (𝑥 = − 𝑏 𝑎 ) 3. Se reemplaza en el dividendo Obteniendo el resto (𝑅 = 𝐷(− 𝑏 𝑎 ) )
  • 7. 𝑥4 − 2𝑥3 + 2𝑥 + 6 𝑥 − 2 Ejm. 1) 𝑥 − 2 = 0 𝑥 = 2 2) Resol. 3) Reemp. En numerador 𝑅 = (2)4 −2 2 3 + 2(2) + 6 𝑅 = 10 Calcule el resto de la siguiente división. Por Ruffini: 1 -2 0 2 6 𝑥 = 2 𝑥 − 2 = 0 1 2 0 0 0 0 2 4 10 𝑅 𝑅 = 10
  • 8. 1 Determine el resto de dividir (𝑥+3)4+(𝑥+2)5+(𝑥+1)6+𝑥+1 𝑥+4 Resolución 𝑥 + 4 = 0 𝑥 = −4 Reemplazando en numerador (−4 + 3)4 + −4 + 2 5 + −4 + 1 (−4 + 1)6 + 𝑅 = −3 1 729 −32 695 =
  • 9. 2 Halle el resto en: 𝑥40− 2𝑥 20−𝑥13+8𝑥10+𝑥6−16𝑥2+7 𝑥−2 Resolución 𝑥 − 2 = 0 𝑥 = 2 Reemplazando en numerador (2)40 − 2.2 20 − + 7 23 (2)10 + 𝑅 = 𝑅 = 240 − 7 (2)13 + (2)6 − 24 (2)2 𝑅 = 240 − 26 26 − 23 + 213 + + 7
  • 10. 3 Determine el resto de dividir 𝑥13+3𝑥7+2𝑥6−𝑥5+4𝑥2+3 𝑥2−2 Resolución 𝑥2 − 2 = 0 𝑥2 = 2 Reemplazando en numerador 𝑥2 6 . 𝑥 + 3 𝑥2 3 . 𝑥 + 3 2(𝑥2 )3 + 𝑅 = 2 𝑥2 + 2 6 . 𝑥 + 3 2 3 . 𝑥 + 3 2 2 3 + 𝑅 = 4 64𝑥 16 24𝑥 84𝑥 + 20 = 2 2 +
  • 11. 4 Determine el resto de dividir (𝑥+1)(𝑥+2)(𝑥+3)(𝑥+4)(𝑥+5)(𝑥+6) 𝑥2+7𝑥+2 Resolución 𝑥+1 . 𝑥+2 . 𝑥+3 . 𝑥+4 . 𝑥+5 .(𝑥+6) 𝑥2+7𝑥+2 𝑥2 + 7𝑥 + 2 = 0 𝑅 = (𝑥2 + 7𝑥 + 6) 128 (𝑥2 + 7𝑥 + 10) (𝑥2 + 7𝑥 + 6) 𝑥2 + 7𝑥 = −2 −2 −2 −2 𝑅 = 4 8 4 =
  • 12. 5 Obtenga el residuo en: (𝑥−3)100+(𝑥−4)37+6 𝑥−3 (𝑥−4) Resolución
  • 13. 6 A partir de la división. 𝑥68−2𝑥5+2 𝑥2+𝑥+1 Determine el residuo Resolución
  • 14. 7 Sea 𝑃(𝑥) un polinomio tal que al dividir entre (𝑥 − 1) se obtiene resto 4 y al dividir entre (𝑥 − 3) se obtiene resto 6. Determine el residuo de dividir entre 𝑥2 − 4𝑥 + 3 Resolución
  • 15. 8 Indique el término independiente de un polinomio de tercer grado tal que al dividir entre (𝑥 − 1) , (𝑥 + 2) y (𝑥 − 4) se origina el mismo resto 20 y, además, que sea divisible por (𝑥 + 1) Resolución