SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION


        DESCRIPTOR                     DESCRIPCION

NIVEL                        4to básico
SECTOR                       Comprensión del medio
UNIDAD                       La materia y sus transformaciones
CONTENIDO                    Estados físicos de la materia
TEMAS                        Propiedades de la materia
APRENDIZAJE ESPERADO         Los contenidos y actividades de la
                             página tienen como objetivo que los
                             estudiantes conozcan las magnitudes
                             físicas propias de la materia: masa,
                             volumen y temperatura, y que
                             reconozcan
                             las unidades de medida para
expresarlas.
INDICADORES DE LOGRO       Utiliza correctamente los
                           instrumentos de medición.
NOMBRE DEL RECURSO         Propiedades de la materia utilizando
                           las tic
O.F.T                      Desarrollo de las habilidades de
                           indagación científica.
MAPA DE PROGRESO E         No contiene mapa de progreso
INDICADORES
SECUENCIA DE APRENDIZAJE   En la presentación los alumnos verán
                           que se contenido se pasara en el curso.
                           En la activación, hay 3 videos de
                           cada una de las propiedades de la
                           materia, y luego hay una pregunta
                           para cada uno de los videos.
                           En el contenido, los alumnos
                           encentran de lleno sobre las
propiedades de la materia y cada una
de sus mediciones, hay un video para
orientarlos y también hay unas
imágenes.
En la sección de actividades hay 3
actividades que esta hecha a base de
tics, tendrán que hacer un power point
en la que deberán hacer la actividad
que ahí se les pide. En caso de que les
cuete realizar el power hay un video de
orientación. También encuentra una
rúbrica de evaluación para que sepan
cómo serán evaluados.
En la evaluación deberán pinchar un
hipervínculo para que puedan
desarrollar cada una de ellas.
Al finalizar hay una conclusión del
tema.
EVALUACION              En la página aparece una rúbrica en
                        la cual se podrá ir evaluando al
                        alumno.
FUNDAMENTACION DE TIC   El uso de las TICs se fundamenta a
                        través de las actividades que deben ir
                        desarrollando los alumnos a medida
                        que vayan avanzando en la odea.
                        Se les pide que trabajen en un ppt, y
                        se les da una pequeña ayuda para
                        que se vayan guiando en caso de que
                        los alumnos no logren el objetivo.
                        En la sección de actividades hay
                        hipervínculos que llevan a una
                        página de juegos en la que podrán
                        saber cómo van en el contenido
RECURSOS, INSUMOS,         Computadores en buen estado,
REQUISITOS            ojala uno por niño.
                    Acceso a internet, una conexión
                      rápida para que los alumnos
                      logren el objetivo de la actividad.
                    Power point instalado con
                      anterioridad para realizar la
                      actividad
                    Que la conexión a internet tenga
                      desbloqueado el acceso a YouTube.
ESTRATEGIAS DE   1.- revisar la planificación con
IMPLEMETACION    anterioridad para que no hayan
                 errores en la clase

                 2.- invitar a los alumnos a conocer
                 las TICs y el uso de ellos, también
                 debemos advertirles sobre el mal uso
                 de ellos sobre todo con el uso de
internet ya que algunas veces hay
cosas poca claras en ellas.

3.- respetar los tiempos para que la
clase salga lo más adecuada posible y
los contenidos sean aplicados de
forma correcta


4.- reiterarle a los alumnos que
siempre vayan revisando su guion
para que los tiempos no se vayan en
conversación ajenas al tema en
bandeja.

5.- se sugiere a los alumnos que
conversen y compartan sobre el tema,
que aporten ideas sobre los temas y
                       que entre ellos mismos vayan
                       haciendo una retroalimentación del
                       contenido.

                       6.- Es importante intentar establecer
                       algún registro de los resultados de la
                       evaluación. La idea es que todo el
                       curso pueda realizar a la vez el proceso
                       de evaluación al igual que el de cierre
                       por ser esta última una instancia
                       colaborativa
POSIBLES PROBLEMAS Y    problemas          Soluciones
SOLUCIONES              No hay cantidad Los alumnos
                        necesaria de       podrán trabajar
                        computadores       en grupo la
                                           actividad
Los videos no se   Se puede
vean               encontrar otro
                   video similar en
                   el sitio de
                   YouTube.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
Mariete Ete
 
Taller tpack para elaborar y subir
Taller tpack para elaborar y subirTaller tpack para elaborar y subir
Taller tpack para elaborar y subir
CLAPAZUOS
 
Organización del aula virtual
Organización del aula virtualOrganización del aula virtual
Organización del aula virtualVero Pailiacho
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula
45 ideas para el uso del móvil en el aula45 ideas para el uso del móvil en el aula
45 ideas para el uso del móvil en el aula
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
biofranqui
 
Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009
Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009 Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009
Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...Juan Carlos Buitrago Díaz
 
1. fp me reporte aplicación aamtic_gxx
1. fp me reporte aplicación aamtic_gxx1. fp me reporte aplicación aamtic_gxx
1. fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Henry Palacios Pren
 
30x n maneras interesantes de #pedagogiamovil google drive
30x n maneras interesantes de #pedagogiamovil   google drive30x n maneras interesantes de #pedagogiamovil   google drive
30x n maneras interesantes de #pedagogiamovil google drive
Mon Vall
 
Agenda sesiones
Agenda sesiones Agenda sesiones
Agenda sesiones ledadarneth
 
Espacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUU
Espacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUUEspacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUU
Espacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUU
Ana Basterra
 
reporte aplicación (Steven Sánchez)
reporte aplicación (Steven Sánchez)reporte aplicación (Steven Sánchez)
reporte aplicación (Steven Sánchez)
steven84literatura
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didácticaDULCEREYES92
 
Curso taller tic
Curso taller ticCurso taller tic
Curso taller tic
Victor Manuel Betemi
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
navegando en el maravillosos mundo del POWERPOINT
navegando en el maravillosos mundo del POWERPOINTnavegando en el maravillosos mundo del POWERPOINT
navegando en el maravillosos mundo del POWERPOINT
Yaribeth De Santiago
 
Aula invertida en entorno virtual
Aula invertida en entorno virtualAula invertida en entorno virtual
Aula invertida en entorno virtual
Yuri Humberto Rojas Seminario
 

La actualidad más candente (19)

Taller tabla tpack
Taller tabla tpackTaller tabla tpack
Taller tabla tpack
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
 
U 6. proyecto stop motion
U 6. proyecto stop motionU 6. proyecto stop motion
U 6. proyecto stop motion
 
Taller tpack para elaborar y subir
Taller tpack para elaborar y subirTaller tpack para elaborar y subir
Taller tpack para elaborar y subir
 
Organización del aula virtual
Organización del aula virtualOrganización del aula virtual
Organización del aula virtual
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula
45 ideas para el uso del móvil en el aula45 ideas para el uso del móvil en el aula
45 ideas para el uso del móvil en el aula
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
 
Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009
Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009 Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009
Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009
 
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
 
1. fp me reporte aplicación aamtic_gxx
1. fp me reporte aplicación aamtic_gxx1. fp me reporte aplicación aamtic_gxx
1. fp me reporte aplicación aamtic_gxx
 
30x n maneras interesantes de #pedagogiamovil google drive
30x n maneras interesantes de #pedagogiamovil   google drive30x n maneras interesantes de #pedagogiamovil   google drive
30x n maneras interesantes de #pedagogiamovil google drive
 
Agenda sesiones
Agenda sesiones Agenda sesiones
Agenda sesiones
 
Espacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUU
Espacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUUEspacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUU
Espacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUU
 
reporte aplicación (Steven Sánchez)
reporte aplicación (Steven Sánchez)reporte aplicación (Steven Sánchez)
reporte aplicación (Steven Sánchez)
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Curso taller tic
Curso taller ticCurso taller tic
Curso taller tic
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
Grupo5
 
navegando en el maravillosos mundo del POWERPOINT
navegando en el maravillosos mundo del POWERPOINTnavegando en el maravillosos mundo del POWERPOINT
navegando en el maravillosos mundo del POWERPOINT
 
Aula invertida en entorno virtual
Aula invertida en entorno virtualAula invertida en entorno virtual
Aula invertida en entorno virtual
 

Destacado

AMERICA
AMERICA AMERICA
AMERICA
Nazarete Barria
 
Pregunta Saber Pro Corte 1
Pregunta Saber Pro Corte 1Pregunta Saber Pro Corte 1
Pregunta Saber Pro Corte 1
Kevin Rockdriguez
 
Planeacion tema para desarrollar en clase 3
Planeacion tema para desarrollar en clase 3Planeacion tema para desarrollar en clase 3
Planeacion tema para desarrollar en clase 3
edgarromero5
 
Programa didáctico fluidos
Programa didáctico   fluidosPrograma didáctico   fluidos
Programa didáctico fluidos
Ruben Parra
 
Ejersicios
EjersiciosEjersicios
Ejersicios
aplicate7
 
Hidrostatica unidad ii; iii en pdf
Hidrostatica unidad ii; iii en pdfHidrostatica unidad ii; iii en pdf
Hidrostatica unidad ii; iii en pdfguestfa9876
 
Guia 7 proporcionalidad directa
Guia 7 proporcionalidad directaGuia 7 proporcionalidad directa
Guia 7 proporcionalidad directasebastian
 
Hidrostática estados de la materia
Hidrostática estados de la materiaHidrostática estados de la materia
Hidrostática estados de la materia
IRMA TORRES ORDAZ
 
Fisica 2 fuente de heron
Fisica 2 fuente de heronFisica 2 fuente de heron
Fisica 2 fuente de heron
Carlos Reyes Flores
 
Descripción del movimiento
Descripción del movimientoDescripción del movimiento
Descripción del movimiento
joerma2011
 
Informe fluidos2
Informe fluidos2Informe fluidos2
Informe fluidos2
fernandopuentescruz
 
Programación anual de Matemática 4to.
Programación anual de Matemática 4to.Programación anual de Matemática 4to.
Programación anual de Matemática 4to.
Wilson Roncal
 
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDESHIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
Yuri Milachay
 
Plan de clase # 14
Plan de clase # 14Plan de clase # 14
Plan de clase # 14patoclin
 
Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)
Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)
Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)
He trabajado en IE de Chimbote, Casma y Huarmey
 
Los estados-de-la-materia.
Los estados-de-la-materia.Los estados-de-la-materia.
Los estados-de-la-materia.profesoraudp
 
PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIALia Pelaez
 

Destacado (20)

AMERICA
AMERICA AMERICA
AMERICA
 
Pregunta Saber Pro Corte 1
Pregunta Saber Pro Corte 1Pregunta Saber Pro Corte 1
Pregunta Saber Pro Corte 1
 
Rubrica jeison santofimio
Rubrica jeison santofimioRubrica jeison santofimio
Rubrica jeison santofimio
 
Planeacion tema para desarrollar en clase 3
Planeacion tema para desarrollar en clase 3Planeacion tema para desarrollar en clase 3
Planeacion tema para desarrollar en clase 3
 
Programa didáctico fluidos
Programa didáctico   fluidosPrograma didáctico   fluidos
Programa didáctico fluidos
 
Planificación de la unidad
Planificación de la unidadPlanificación de la unidad
Planificación de la unidad
 
Ejersicios
EjersiciosEjersicios
Ejersicios
 
presión
presión presión
presión
 
Hidrostatica unidad ii; iii en pdf
Hidrostatica unidad ii; iii en pdfHidrostatica unidad ii; iii en pdf
Hidrostatica unidad ii; iii en pdf
 
Guia 7 proporcionalidad directa
Guia 7 proporcionalidad directaGuia 7 proporcionalidad directa
Guia 7 proporcionalidad directa
 
Hidrostática estados de la materia
Hidrostática estados de la materiaHidrostática estados de la materia
Hidrostática estados de la materia
 
Fisica 2 fuente de heron
Fisica 2 fuente de heronFisica 2 fuente de heron
Fisica 2 fuente de heron
 
Descripción del movimiento
Descripción del movimientoDescripción del movimiento
Descripción del movimiento
 
Informe fluidos2
Informe fluidos2Informe fluidos2
Informe fluidos2
 
Programación anual de Matemática 4to.
Programación anual de Matemática 4to.Programación anual de Matemática 4to.
Programación anual de Matemática 4to.
 
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDESHIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
 
Plan de clase # 14
Plan de clase # 14Plan de clase # 14
Plan de clase # 14
 
Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)
Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)
Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)
 
Los estados-de-la-materia.
Los estados-de-la-materia.Los estados-de-la-materia.
Los estados-de-la-materia.
 
PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIA
 

Similar a Planificacion

Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
Javier
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
Javier
 
Planificación de la clase digital 2
Planificación de la clase digital 2Planificación de la clase digital 2
Planificación de la clase digital 2
Javier
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalJavier
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalJavier
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
Javier
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
Javier
 
Planificacion listas
Planificacion listasPlanificacion listas
Planificacion listasKarime
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
viviramos200
 
Planificacion odea, Zonas climáticas de la tierra
Planificacion odea, Zonas climáticas de la tierraPlanificacion odea, Zonas climáticas de la tierra
Planificacion odea, Zonas climáticas de la tierradellasotelo
 
Planificacion trabajo semestral
Planificacion trabajo semestralPlanificacion trabajo semestral
Planificacion trabajo semestral
Oscar Castrelo Aguilera
 
Planificacion clase digital
Planificacion clase digitalPlanificacion clase digital
Planificacion clase digitalpobletejabre
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacionromina
 
Planificación clase digital
Planificación clase digitalPlanificación clase digital
Planificación clase digitalPauly Stephany
 
Planificación odea compleja
Planificación odea complejaPlanificación odea compleja
Planificación odea complejaDaniela Muzio
 

Similar a Planificacion (20)

Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificación de la clase digital 2
Planificación de la clase digital 2Planificación de la clase digital 2
Planificación de la clase digital 2
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificacion listas
Planificacion listasPlanificacion listas
Planificacion listas
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion odea, Zonas climáticas de la tierra
Planificacion odea, Zonas climáticas de la tierraPlanificacion odea, Zonas climáticas de la tierra
Planificacion odea, Zonas climáticas de la tierra
 
Planificacion trabajo semestral
Planificacion trabajo semestralPlanificacion trabajo semestral
Planificacion trabajo semestral
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion clase digital
Planificacion clase digitalPlanificacion clase digital
Planificacion clase digital
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Usodelatec.caso integrador
Usodelatec.caso integradorUsodelatec.caso integrador
Usodelatec.caso integrador
 
Planificación clase digital
Planificación clase digitalPlanificación clase digital
Planificación clase digital
 
Planificación odea compleja
Planificación odea complejaPlanificación odea compleja
Planificación odea compleja
 
Usodelatec.caso integrador
Usodelatec.caso integradorUsodelatec.caso integrador
Usodelatec.caso integrador
 

Más de Mitzi Garcia

Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudianteMitzi Garcia
 

Más de Mitzi Garcia (7)

Problema
ProblemaProblema
Problema
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
 
Gui as
Gui asGui as
Gui as
 
Tabla plani
Tabla planiTabla plani
Tabla plani
 
Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
 

Planificacion

  • 1. PLANIFICACION DESCRIPTOR DESCRIPCION NIVEL 4to básico SECTOR Comprensión del medio UNIDAD La materia y sus transformaciones CONTENIDO Estados físicos de la materia TEMAS Propiedades de la materia APRENDIZAJE ESPERADO Los contenidos y actividades de la página tienen como objetivo que los estudiantes conozcan las magnitudes físicas propias de la materia: masa, volumen y temperatura, y que reconozcan las unidades de medida para
  • 2. expresarlas. INDICADORES DE LOGRO Utiliza correctamente los instrumentos de medición. NOMBRE DEL RECURSO Propiedades de la materia utilizando las tic O.F.T Desarrollo de las habilidades de indagación científica. MAPA DE PROGRESO E No contiene mapa de progreso INDICADORES SECUENCIA DE APRENDIZAJE En la presentación los alumnos verán que se contenido se pasara en el curso. En la activación, hay 3 videos de cada una de las propiedades de la materia, y luego hay una pregunta para cada uno de los videos. En el contenido, los alumnos encentran de lleno sobre las
  • 3. propiedades de la materia y cada una de sus mediciones, hay un video para orientarlos y también hay unas imágenes. En la sección de actividades hay 3 actividades que esta hecha a base de tics, tendrán que hacer un power point en la que deberán hacer la actividad que ahí se les pide. En caso de que les cuete realizar el power hay un video de orientación. También encuentra una rúbrica de evaluación para que sepan cómo serán evaluados. En la evaluación deberán pinchar un hipervínculo para que puedan desarrollar cada una de ellas. Al finalizar hay una conclusión del
  • 4. tema. EVALUACION En la página aparece una rúbrica en la cual se podrá ir evaluando al alumno. FUNDAMENTACION DE TIC El uso de las TICs se fundamenta a través de las actividades que deben ir desarrollando los alumnos a medida que vayan avanzando en la odea. Se les pide que trabajen en un ppt, y se les da una pequeña ayuda para que se vayan guiando en caso de que los alumnos no logren el objetivo. En la sección de actividades hay hipervínculos que llevan a una página de juegos en la que podrán saber cómo van en el contenido RECURSOS, INSUMOS,  Computadores en buen estado,
  • 5. REQUISITOS ojala uno por niño.  Acceso a internet, una conexión rápida para que los alumnos logren el objetivo de la actividad.  Power point instalado con anterioridad para realizar la actividad  Que la conexión a internet tenga desbloqueado el acceso a YouTube. ESTRATEGIAS DE 1.- revisar la planificación con IMPLEMETACION anterioridad para que no hayan errores en la clase 2.- invitar a los alumnos a conocer las TICs y el uso de ellos, también debemos advertirles sobre el mal uso de ellos sobre todo con el uso de
  • 6. internet ya que algunas veces hay cosas poca claras en ellas. 3.- respetar los tiempos para que la clase salga lo más adecuada posible y los contenidos sean aplicados de forma correcta 4.- reiterarle a los alumnos que siempre vayan revisando su guion para que los tiempos no se vayan en conversación ajenas al tema en bandeja. 5.- se sugiere a los alumnos que conversen y compartan sobre el tema,
  • 7. que aporten ideas sobre los temas y que entre ellos mismos vayan haciendo una retroalimentación del contenido. 6.- Es importante intentar establecer algún registro de los resultados de la evaluación. La idea es que todo el curso pueda realizar a la vez el proceso de evaluación al igual que el de cierre por ser esta última una instancia colaborativa POSIBLES PROBLEMAS Y problemas Soluciones SOLUCIONES No hay cantidad Los alumnos necesaria de podrán trabajar computadores en grupo la actividad
  • 8. Los videos no se Se puede vean encontrar otro video similar en el sitio de YouTube.