SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 1. MARZO 7 DE 2014.
Hoy es un día muy importante , damos inicio a la búsqueda de un gran sueño, un sueño de
ciudad. Tengo demasiadas expectativas como formadora del grupo 3 conformado por 30
colegas del INEM.
Es placentero encontrar un grupo donde cada uno demuestra interés por capacitarse y de
esta manera enriquecer su identidad profesional y a la vez aportar un granito de arena a la
calidad de la educación de nuestros niños y jóvenes caleños.
La agenda del día de hoy se llevó a cabo de la siguiente manera.
1. Bienvenida al diplomado y presentación haciendo uso del video ubicado en la página
principal de este blog.
2. Establecimos acuerdos para convivencia.
3. Presentación del proyecto Cali Vive Digital TIT@ Educación Digital para todos
4. Presentación del diplomado utilizando diapositivas en POWERPOINT
5. Se da el espacio para que los docentes participantes abran una cuenta de correo en
GMAIL
6. Se hace una exposición sobre las competencias TIC para el desarrollo profesional
docente
7. Los docentes participantes realizan la prueba de autodiagnóstico sobre competencias TIC
en la siguiente dirección DAR CLICK
8. Se realiza la inscripción a la plataforma de INTEL.
9. Se envía por correo a los docentes la guía programática del diplomado y el PDF sobre
competencias TIC para el desarrollo profesional docente con el objetivo de que puedan
profundizar en las temáticas trabajadas.
SESIÓN 2. MARZO 10 DE 2014
Este es mi segundo encuentro con los maestros del grupo3 del colegio INEM, la expectativa de hoy
era saber si teníamos o no el servicio de internet para trabajar las actividades, pero
desafortunadamente no contábamos con un buen servicio, sólo pocos maestros podían acceder.
Había que encontrar la manera de realizar lo programado, en la sesión anterior había solicitado a
los profesores traer colores, crayolas, lápiz para realizar el APA y por aquí empecé.
AGENDA DEL DÍA
1. Construyendo mi PLE. Se hace con los docentes una introducción del concepto PLE y se les
invita a dejar volar su imaginación y creatividad para que construyan un diagrame que
represente en cada uno de ellos su ambiente personal de aprendizaje, ellos haciendo uso
de los materiales llevados y las preguntas orientadoras para dicha actividad, en una hoja
dibujaron su APA, otros decidieron hacerlo en Powerpoint. El resultado fue interesante.
Seguidamente se hace la proyección del video de Diego Leal: Dibujando mi ambiente
personal de aprendizaje, el objetivo era que compararan la propuesta del video con el
resultado de sus propias construcciones. 6 docentes compartieron con el grupo sus PLE.
2. Como segunda actividad se proyecta el video: ¿ Te atreves a soñar?, la finalidad era
motivar a los participantes a salir de la zona de confort y realizaran el análisis de sus PLE.
Excelentes análisis fueron socializados por los participantes dejando entrever la
apropiación que cada uno de ellos hacía sobre la importancia de enriquecer este ambiente
y reconociendo este diplomado como una oportunidad para hacerlo.
3. Con la proyección del video: ¿Qué es el modelo TPACK? Se inicia el trabajo con esta
temática. Con una gráfica se refuerza lo plantado en el video y por último después de que
los maestros han sinterizado sus componentes, se les invita a pensar en una clase y
esquematizarla en una gráfica de este modelo en formato Word, la cual les fue enviada
por sus correos.
Diapositivas
Videos 2
PLES
SESIÓN 3. MARZO 17 DE 20114
Mi tercer encuentro con mis colegas empezó con el pie izquierdo, cuando llegué al colegio
me bajé del carro, lo cerré sin sacar los equipos de trabajo, tuve que llamar a mi casa
para que me trajeran una llave. No pude empezar a tiempo la actividad pero no se notó
mucho el retraso porque los maestros se encontraban recibiendo y abriendo los salones a
los practicantes de UNIVALLE quienes llegaban a su primera jornada de trabajo.
AGENDA DEL DÍA
1. Proyección del video: Discovery Science 2111. Educación y tecnología. Uno de los
docentes participantes abrió un espacio de reflexión sobre éste, contando con la
participación de varios profesores.
2. Socialización de los esquemas que los docentes hicieron de una clase en la gráfica
TPACK. Fue interesante compartir con el grupo el trabajo de tres compañeros, donde
hubo la oportunidad de discutir, reforzar y enriquecer esta temática. En los trabajos
socializados se puede vislumbrar un buen nivel de apropiación por parte de los
profesores sobre la temática.
3. Para reforzar el tema haciendo uso de las diapositivas se trabaja sobre la 5 decisiones
básicas de enseñanza que se deben tener en cuenta al diseñar un clase con el modelo
TPACK y se proyecta el video de Judis Harris
4. Se inicia con los docentes la elaboración del blog. Fue difícil la actividad porque el
servicio de Internet era deficiente
5. Hacia la 11 a.m hace presencia en la sala Maritza Cuartas quien presenta un saludo al
grupo, aquí los docentes le manifiestan la inconformidad frente a las condiciones de
infraestructura en las que se está llevando a cabo la capacitación.
SESIÓN 4. Marzo 26 de 20141
Continuación con el blog
Video romper paradigmas
Socialización de la rúbrica TPACK y consignación del esquema hecho en la gráfica TPACK
Alistamiento del proyecto
Aprendizaje basado en proyectos video
Video creatividad e innovación
Lluvia de ideas
Uso de las TIC en los estudiantes y uso de las TIC en los docentes
Realizar el ejercicio del PLE con estudiantes
Visita a portales educativos
Preguntas orientadoras del currículo POC
Presentación planificador de proyectos
Iniciar diligenciamiento de planificador de proyectos:
Identificación del proyecto y presentación preliminar de estándares de
competencias, contenidos curriculares e indicadores de desempeño y POC
enfocada en el proyecto.
Presentar en el blog evidencia y reflexión de alguna experiencia de proyectos de
aula problemas
https://a.jimdo.com/app/auth/signin/start/
http://catedu.es/ticteando/?p=608#.Uy8-kBF3vIXrúbricas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
yerlihidalgo
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
garbolema
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
biofranqui
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido Aprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Final protocolo momento 2 sesion 6
Final protocolo momento 2 sesion 6Final protocolo momento 2 sesion 6
Final protocolo momento 2 sesion 6
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
CLASE 7 LAB#8
CLASE 7 LAB#8CLASE 7 LAB#8
CLASE 7 LAB#8
 
Taller informática Clase Invertida
Taller informática Clase InvertidaTaller informática Clase Invertida
Taller informática Clase Invertida
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Cambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso Mezquita
Cambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso MezquitaCambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso Mezquita
Cambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso Mezquita
 
Actividades tita 7 y 8 actualizado 11 de abril
Actividades tita 7 y 8  actualizado 11 de abrilActividades tita 7 y 8  actualizado 11 de abril
Actividades tita 7 y 8 actualizado 11 de abril
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Como implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase InvertidaComo implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase Invertida
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
 
Introducción al Aprendizaje Invertido
Introducción al Aprendizaje Invertido  Introducción al Aprendizaje Invertido
Introducción al Aprendizaje Invertido
 
VIDEO FORO
VIDEO FOROVIDEO FORO
VIDEO FORO
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
 
Introduccion flipped classroom
Introduccion flipped classroomIntroduccion flipped classroom
Introduccion flipped classroom
 
Plan de capacitación taller 1 2015
Plan de capacitación taller 1   2015Plan de capacitación taller 1   2015
Plan de capacitación taller 1 2015
 
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
 

Destacado

Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
molili9
 
/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases 2º parte bis
/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases   2º parte bis/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases   2º parte bis
/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases 2º parte bis
Giselle Bartz
 
Proyecto 20148
Proyecto 20148Proyecto 20148
Proyecto 20148
titina25
 
solemne 2 empresa INSOSITE
solemne 2 empresa INSOSITEsolemne 2 empresa INSOSITE
solemne 2 empresa INSOSITE
gianinatello
 
Presentación fisica
Presentación fisicaPresentación fisica
Presentación fisica
Pablo Morales
 
La crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda mLa crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda m
magisan4
 

Destacado (20)

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
ComparTIC: Alive - Revista digital trilingüe per a l'ESO
ComparTIC: Alive - Revista digital trilingüe per a l'ESOComparTIC: Alive - Revista digital trilingüe per a l'ESO
ComparTIC: Alive - Revista digital trilingüe per a l'ESO
 
Led zeppelin
Led zeppelinLed zeppelin
Led zeppelin
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases 2º parte bis
/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases   2º parte bis/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases   2º parte bis
/Mnt/home/documents/tecnicatura en diseño de marcas y envases 2º parte bis
 
Secuencia didáctica hist.p.final
Secuencia didáctica hist.p.finalSecuencia didáctica hist.p.final
Secuencia didáctica hist.p.final
 
Acoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesAcoso en las redes sociales
Acoso en las redes sociales
 
Netiqueta 15 (1)
Netiqueta 15 (1)Netiqueta 15 (1)
Netiqueta 15 (1)
 
Modelo matematico volterra
Modelo matematico volterraModelo matematico volterra
Modelo matematico volterra
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
 
3. la célula
3. la célula3. la célula
3. la célula
 
Lo que opinamos de las afirmaciones
Lo que opinamos de las afirmacionesLo que opinamos de las afirmaciones
Lo que opinamos de las afirmaciones
 
Proyecto 20148
Proyecto 20148Proyecto 20148
Proyecto 20148
 
ESCULTURA
ESCULTURAESCULTURA
ESCULTURA
 
Convivencia - IES Valle del Azahar
Convivencia - IES Valle del AzaharConvivencia - IES Valle del Azahar
Convivencia - IES Valle del Azahar
 
solemne 2 empresa INSOSITE
solemne 2 empresa INSOSITEsolemne 2 empresa INSOSITE
solemne 2 empresa INSOSITE
 
Presentación fisica
Presentación fisicaPresentación fisica
Presentación fisica
 
Trabajo práctico nº 9 !!!
Trabajo práctico nº 9 !!!Trabajo práctico nº 9 !!!
Trabajo práctico nº 9 !!!
 
La crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda mLa crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda m
 

Similar a Agenda sesiones

25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cesar_Luis_Julio
 
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
nelisolis
 
Escuela secundaria Celestino Gelsi
Escuela secundaria Celestino GelsiEscuela secundaria Celestino Gelsi
Escuela secundaria Celestino Gelsi
Marcebrise
 
COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...
COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...
COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...
yoryimeza
 
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cesar_Luis_Julio
 
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4   copiaFormatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4   copia
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
Guillermo Mondragon
 
Comentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocenComentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocen
m_carmen
 

Similar a Agenda sesiones (20)

25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
Portafolio 669-7
Portafolio 669-7Portafolio 669-7
Portafolio 669-7
 
Portafolio de Evaluación
Portafolio de EvaluaciónPortafolio de Evaluación
Portafolio de Evaluación
 
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
 
Portafolio, maría nela solís corrales.
Portafolio, maría nela solís corrales.Portafolio, maría nela solís corrales.
Portafolio, maría nela solís corrales.
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Protocolos 9 al 10 del 21 28 marzo y abril 19
Protocolos  9 al 10  del 21 28 marzo y abril 19Protocolos  9 al 10  del 21 28 marzo y abril 19
Protocolos 9 al 10 del 21 28 marzo y abril 19
 
Escuela secundaria Celestino Gelsi
Escuela secundaria Celestino GelsiEscuela secundaria Celestino Gelsi
Escuela secundaria Celestino Gelsi
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...
COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...
COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 131812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
 
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 131812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
 
Portafolio sb7 507
Portafolio sb7 507Portafolio sb7 507
Portafolio sb7 507
 
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
Tic 1º 1º velasquez
Tic 1º 1º velasquezTic 1º 1º velasquez
Tic 1º 1º velasquez
 
Cronica mi experiencia tita claudia
Cronica mi experiencia  tita claudiaCronica mi experiencia  tita claudia
Cronica mi experiencia tita claudia
 
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4   copiaFormatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4   copia
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
 
El docente frente a las tic
El docente frente a las ticEl docente frente a las tic
El docente frente a las tic
 
Comentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocenComentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocen
 

Más de ledadarneth

Presentación1 m2
Presentación1 m2Presentación1 m2
Presentación1 m2
ledadarneth
 
Preguntas1 intel
Preguntas1 intelPreguntas1 intel
Preguntas1 intel
ledadarneth
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
ledadarneth
 
Diapositivas sesión 4
Diapositivas sesión 4Diapositivas sesión 4
Diapositivas sesión 4
ledadarneth
 

Más de ledadarneth (20)

Expotita presentacion
Expotita presentacionExpotita presentacion
Expotita presentacion
 
Expotita
ExpotitaExpotita
Expotita
 
Evaluación entre pares
Evaluación entre paresEvaluación entre pares
Evaluación entre pares
 
Prroyecto mio
Prroyecto mioPrroyecto mio
Prroyecto mio
 
Leddaplantilla evaluación de recursos web
Leddaplantilla evaluación de recursos webLeddaplantilla evaluación de recursos web
Leddaplantilla evaluación de recursos web
 
Presentación1 m2
Presentación1 m2Presentación1 m2
Presentación1 m2
 
Planificador de proyectos ledda
Planificador de proyectos leddaPlanificador de proyectos ledda
Planificador de proyectos ledda
 
Presentación7
Presentación7Presentación7
Presentación7
 
Prguntas2intel
Prguntas2intelPrguntas2intel
Prguntas2intel
 
Preguntas1 intel
Preguntas1 intelPreguntas1 intel
Preguntas1 intel
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
Los usos que hacemos maestros y
Los usos que hacemos maestros  yLos usos que hacemos maestros  y
Los usos que hacemos maestros y
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Rúbrica TPACK
Rúbrica TPACKRúbrica TPACK
Rúbrica TPACK
 
Diapositivas sesión 4
Diapositivas sesión 4Diapositivas sesión 4
Diapositivas sesión 4
 
Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3
 
Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3
 
Diapositivas Sesion2
Diapositivas Sesion2Diapositivas Sesion2
Diapositivas Sesion2
 
Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1Diapositivas sesion 1
Diapositivas sesion 1
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Agenda sesiones

  • 1. SESIÓN 1. MARZO 7 DE 2014. Hoy es un día muy importante , damos inicio a la búsqueda de un gran sueño, un sueño de ciudad. Tengo demasiadas expectativas como formadora del grupo 3 conformado por 30 colegas del INEM. Es placentero encontrar un grupo donde cada uno demuestra interés por capacitarse y de esta manera enriquecer su identidad profesional y a la vez aportar un granito de arena a la calidad de la educación de nuestros niños y jóvenes caleños. La agenda del día de hoy se llevó a cabo de la siguiente manera. 1. Bienvenida al diplomado y presentación haciendo uso del video ubicado en la página principal de este blog. 2. Establecimos acuerdos para convivencia. 3. Presentación del proyecto Cali Vive Digital TIT@ Educación Digital para todos 4. Presentación del diplomado utilizando diapositivas en POWERPOINT 5. Se da el espacio para que los docentes participantes abran una cuenta de correo en GMAIL 6. Se hace una exposición sobre las competencias TIC para el desarrollo profesional docente 7. Los docentes participantes realizan la prueba de autodiagnóstico sobre competencias TIC en la siguiente dirección DAR CLICK 8. Se realiza la inscripción a la plataforma de INTEL. 9. Se envía por correo a los docentes la guía programática del diplomado y el PDF sobre competencias TIC para el desarrollo profesional docente con el objetivo de que puedan profundizar en las temáticas trabajadas.
  • 2. SESIÓN 2. MARZO 10 DE 2014 Este es mi segundo encuentro con los maestros del grupo3 del colegio INEM, la expectativa de hoy era saber si teníamos o no el servicio de internet para trabajar las actividades, pero desafortunadamente no contábamos con un buen servicio, sólo pocos maestros podían acceder. Había que encontrar la manera de realizar lo programado, en la sesión anterior había solicitado a los profesores traer colores, crayolas, lápiz para realizar el APA y por aquí empecé. AGENDA DEL DÍA 1. Construyendo mi PLE. Se hace con los docentes una introducción del concepto PLE y se les invita a dejar volar su imaginación y creatividad para que construyan un diagrame que represente en cada uno de ellos su ambiente personal de aprendizaje, ellos haciendo uso de los materiales llevados y las preguntas orientadoras para dicha actividad, en una hoja dibujaron su APA, otros decidieron hacerlo en Powerpoint. El resultado fue interesante. Seguidamente se hace la proyección del video de Diego Leal: Dibujando mi ambiente personal de aprendizaje, el objetivo era que compararan la propuesta del video con el resultado de sus propias construcciones. 6 docentes compartieron con el grupo sus PLE. 2. Como segunda actividad se proyecta el video: ¿ Te atreves a soñar?, la finalidad era motivar a los participantes a salir de la zona de confort y realizaran el análisis de sus PLE. Excelentes análisis fueron socializados por los participantes dejando entrever la apropiación que cada uno de ellos hacía sobre la importancia de enriquecer este ambiente y reconociendo este diplomado como una oportunidad para hacerlo. 3. Con la proyección del video: ¿Qué es el modelo TPACK? Se inicia el trabajo con esta temática. Con una gráfica se refuerza lo plantado en el video y por último después de que los maestros han sinterizado sus componentes, se les invita a pensar en una clase y esquematizarla en una gráfica de este modelo en formato Word, la cual les fue enviada por sus correos. Diapositivas Videos 2 PLES SESIÓN 3. MARZO 17 DE 20114 Mi tercer encuentro con mis colegas empezó con el pie izquierdo, cuando llegué al colegio me bajé del carro, lo cerré sin sacar los equipos de trabajo, tuve que llamar a mi casa para que me trajeran una llave. No pude empezar a tiempo la actividad pero no se notó
  • 3. mucho el retraso porque los maestros se encontraban recibiendo y abriendo los salones a los practicantes de UNIVALLE quienes llegaban a su primera jornada de trabajo. AGENDA DEL DÍA 1. Proyección del video: Discovery Science 2111. Educación y tecnología. Uno de los docentes participantes abrió un espacio de reflexión sobre éste, contando con la participación de varios profesores. 2. Socialización de los esquemas que los docentes hicieron de una clase en la gráfica TPACK. Fue interesante compartir con el grupo el trabajo de tres compañeros, donde hubo la oportunidad de discutir, reforzar y enriquecer esta temática. En los trabajos socializados se puede vislumbrar un buen nivel de apropiación por parte de los profesores sobre la temática. 3. Para reforzar el tema haciendo uso de las diapositivas se trabaja sobre la 5 decisiones básicas de enseñanza que se deben tener en cuenta al diseñar un clase con el modelo TPACK y se proyecta el video de Judis Harris 4. Se inicia con los docentes la elaboración del blog. Fue difícil la actividad porque el servicio de Internet era deficiente 5. Hacia la 11 a.m hace presencia en la sala Maritza Cuartas quien presenta un saludo al grupo, aquí los docentes le manifiestan la inconformidad frente a las condiciones de infraestructura en las que se está llevando a cabo la capacitación. SESIÓN 4. Marzo 26 de 20141 Continuación con el blog Video romper paradigmas Socialización de la rúbrica TPACK y consignación del esquema hecho en la gráfica TPACK Alistamiento del proyecto Aprendizaje basado en proyectos video Video creatividad e innovación Lluvia de ideas Uso de las TIC en los estudiantes y uso de las TIC en los docentes Realizar el ejercicio del PLE con estudiantes Visita a portales educativos
  • 4. Preguntas orientadoras del currículo POC Presentación planificador de proyectos Iniciar diligenciamiento de planificador de proyectos: Identificación del proyecto y presentación preliminar de estándares de competencias, contenidos curriculares e indicadores de desempeño y POC enfocada en el proyecto. Presentar en el blog evidencia y reflexión de alguna experiencia de proyectos de aula problemas https://a.jimdo.com/app/auth/signin/start/ http://catedu.es/ticteando/?p=608#.Uy8-kBF3vIXrúbricas