SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PERIODIZACION DEL
ENTRENAMIENTO
DEPORTIVO
MSC. Yaxel Ale De La Rosa
MSc. Yaxel Ale De La Rosa
La periodización deportiva: es la forma de estructurar el
entrenamiento deportivo en un tiempo determinado, a través de
periodos lógicos, donde se comprenden las regulaciones del desarrollo
de la preparación del deportista y de la forma deportiva.
 El entrenamiento se estructura en periodos por dos razones
fundamentales:
o El deportista no puede mantener por mucho tiempo la forma
deportiva a causa de las limitaciones biológicas.
o Los cambios periódicos de la estructura y el contenido del
entrenamiento son una condición necesaria del perfeccionamiento
deportivo para poder alcanzar un nuevo y superior escalón en el
desarrollo de los deportistas.
MSc. Yaxel Ale De La Rosa
Existen tres periodos fundamentales dentro
del entrenamiento deportivo.
Periodo preparatorio: Tiene el objetivo de crear la base para la
adquisición y construcción de la forma deportiva.
Este periodo logra elevar de forma general la capacidad de trabajo a
través del desarrollo de las capacidades funcionales del atleta.
En el se establecen las etapas de preparación general y especial. El
tiempo de duración de este periodo depende esencialmente del nivel
de preparación del deportista y del tipo de deporte.
MSc. Yaxel Ale De La Rosa
Periodo competitivo: Este periodo se caracteriza por concentrar
las competencias preparatorias y la fundamental del macrociclo
de entrenamiento.
Aquí es donde se demuestra y mantiene la forma deportiva
del atleta, se aprecia su mejor rendimiento.
MSc. Yaxel Ale De La Rosa
Periodo de transito: Esta orientado hacia actividades de
descanso activo.
Aquí no se define una pausa del entrenamiento sino una
continuidad del proceso donde se cambia la forma y el
contenido de la preparación para evitar la conversión del
efecto acumulado de las cargas en un sobre entrenamiento.
En este periodo se deben crear las condiciones para
garantizar un determinado nivel de actividad que facilite el
inicio del próximo ciclo de desarrollo de la forma deportiva.
MSc. Yaxel Ale De La Rosa
Etapas de la preparación del entrenamiento
deportivo (Periodo preparatorio)según Matveev.
Etapa general (se desarrollan los aspectos condicionantes y
generales de la preparación; aumenta el volumen más que
la intensidad).
Etapa Especial Variada (es la etapa de conecta la general y
la especial).
Etapa Especial (se desarrollan los aspectos específicos o
determinantes del deporte; aumenta mas la intensidad que el
volumen)
MSc. Yaxel Ale De La Rosa
• Etapa Precompetitiva (se intenta modelar o simular las
actividades de la competencia).
Etapa Competitiva (se realizan las competiciones
programadas).
Etapas de la preparación del entrenamiento
deportivo (Periodo Competitivo)según Matveev.
MSc. Yaxel Ale De La Rosa
• Etapa de transito (se disminuye la carga de
entrenamiento).
Etapas de la preparación del entrenamiento
deportivo (Periodo Transito )según Matveev.
MSc. Yaxel Ale De La Rosa
 Mesociclo introductorio(inicia la preparación, no se repite)
 Mesociclo Básico desarrollador(aumenta la carga de entrenamiento)
 Mesociclo recuperador(disminuyen las cargas de entrenamiento)
 Mesociclo Básico estabilizador (se mantienen las cargas de
entrenamiento)
 Mesociclo de control preparatorio(se realizan test y evaluaciones del
rendimiento de los atletas)
 Mesociclo precompetitivo (se realizan competencias preparatorias y
se modelan las formas de competir)
 Mesociclo competitivo ( se realizan las competencias principales y el
entrenamiento se orienta solo a la competición, disminuye el volumen
de trabajo y se equilibra la intensidad)
MESOCICLOS DE ENTRENAMIENTO
MSc. Yaxel Ale De La Rosa
Microciclo entrante (Inicio de la preparación)
Microciclo ordinario(aumenta la intensidad o el volumen).
Microciclo de choque (aumenta el volumen y la
intensidad).
Microciclo estabilizador (se mantienen los componentes
de la carga sin cambios sustantivos).
Microciclo de modelaje competitivo: (Se adecua el
entrenamiento a la actividad propia de competencia.
Microciclo recuperatorio (se disminuyen las cargas de
entrenamiento).
Microciclo de competencia (se cumple con las
competencias programadas).
MICROCICLOS DE ENTRENAMIENTO
MSc. Yaxel Ale De La Rosa
FORTEZA, A(1997)LA VERSIÓN CUBANA DEL ENTRENAMIENTO. ENTRENAR PARA GANAR. MADRID:
EDITORIAL PILA TELEÑA.
GARCÍA, M(1993) TEST PARA LA EVALUACIÓN DE HABILIDADES VISUALES EN DEPORTISTAS. BOLETÍN DE
INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN UNISPORT (ANDALUCÍA).
ROMAN, S.I. (1997)MEGA FUERZA. FUERZA PARA TODOS LOS DEPORTES. EDITORIAL LYOC,.
SAGARRA, A(1991) EL PERÍODO DIRECTO A COMPETENCIA EN EL BOXEO CUBANO, UN MÉTODO
MODERNO EN LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. TESIS DE GRADO (DOCTOR EN
CIENCIAS PEDAGÓGICAS); INSTITUTO SUPERIOR DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTES.
VERJOSCHANSKY, V. (1992)ENTRENAMIENTO DEPORTIVO, PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN. MÉXICO,
D.F. EDITORIAL ROCA S.A.
ZATSIORSKI, V. M. (1989)METROLOGÍA DEPORTIVA. MOSCÚ: EDITORIAL PLANETA.
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion deportiva
Planificacion deportivaPlanificacion deportiva
Planificacion deportiva
Paul Richard Huamani �aupa
 
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser GarciaPlan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
MarlonDvila1
 
Los microciclos de entrenamiento nivel i
Los microciclos de entrenamiento  nivel iLos microciclos de entrenamiento  nivel i
Los microciclos de entrenamiento nivel i
asj87
 
PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO
PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTOPLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO
PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO
Jose Ignacio Freire
 
Los mesociclos
 Los  mesociclos  Los  mesociclos
Los mesociclos
Colorado Vásquez Tello
 
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivoCaracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
siemprelisto23
 
Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
ixelys
 
Tema 16. Planificación Programación de Cargas de Entrenamiento
Tema 16. Planificación Programación de Cargas de EntrenamientoTema 16. Planificación Programación de Cargas de Entrenamiento
Tema 16. Planificación Programación de Cargas de Entrenamiento
Mks
 
Bases de la planificación del entrenamiento
Bases de la planificación del entrenamientoBases de la planificación del entrenamiento
Bases de la planificación del entrenamiento
toyocontreras
 
Periodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivoPeriodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivo
PF DEPORTES DE SITUACION
 
Planificacion del Entrenamiento
Planificacion del EntrenamientoPlanificacion del Entrenamiento
Planificacion del Entrenamiento
KirolXabi
 
Componentes del rendimiento deportivo
Componentes del rendimiento deportivoComponentes del rendimiento deportivo
Componentes del rendimiento deportivo
hfabiomarin
 
Megaciclo y desentrenamiento
Megaciclo y desentrenamientoMegaciclo y desentrenamiento
Megaciclo y desentrenamiento
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Pedro Flores
 
Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo
Pedro E. Gómez Castañeda
 
Objetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por CategoríasObjetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por Categorías
Marino Solares González
 
Planificación contemporánea
Planificación contemporánea Planificación contemporánea
Planificación contemporánea
Cindi Chacón
 
MODELO DE PENDULO.pptx
MODELO DE PENDULO.pptxMODELO DE PENDULO.pptx
MODELO DE PENDULO.pptx
JimmyJarricsonPazBet
 
Breve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamientoBreve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamiento
Francisco Javier Retamales Muñoz
 
Modelos de planificación deportiva
Modelos de planificación deportivaModelos de planificación deportiva
Modelos de planificación deportiva
Luis Fernando Gonzalez Arango
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion deportiva
Planificacion deportivaPlanificacion deportiva
Planificacion deportiva
 
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser GarciaPlan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
 
Los microciclos de entrenamiento nivel i
Los microciclos de entrenamiento  nivel iLos microciclos de entrenamiento  nivel i
Los microciclos de entrenamiento nivel i
 
PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO
PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTOPLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO
PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO
 
Los mesociclos
 Los  mesociclos  Los  mesociclos
Los mesociclos
 
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivoCaracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
 
Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
 
Tema 16. Planificación Programación de Cargas de Entrenamiento
Tema 16. Planificación Programación de Cargas de EntrenamientoTema 16. Planificación Programación de Cargas de Entrenamiento
Tema 16. Planificación Programación de Cargas de Entrenamiento
 
Bases de la planificación del entrenamiento
Bases de la planificación del entrenamientoBases de la planificación del entrenamiento
Bases de la planificación del entrenamiento
 
Periodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivoPeriodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivo
 
Planificacion del Entrenamiento
Planificacion del EntrenamientoPlanificacion del Entrenamiento
Planificacion del Entrenamiento
 
Componentes del rendimiento deportivo
Componentes del rendimiento deportivoComponentes del rendimiento deportivo
Componentes del rendimiento deportivo
 
Megaciclo y desentrenamiento
Megaciclo y desentrenamientoMegaciclo y desentrenamiento
Megaciclo y desentrenamiento
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
 
Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo
 
Objetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por CategoríasObjetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por Categorías
 
Planificación contemporánea
Planificación contemporánea Planificación contemporánea
Planificación contemporánea
 
MODELO DE PENDULO.pptx
MODELO DE PENDULO.pptxMODELO DE PENDULO.pptx
MODELO DE PENDULO.pptx
 
Breve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamientoBreve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamiento
 
Modelos de planificación deportiva
Modelos de planificación deportivaModelos de planificación deportiva
Modelos de planificación deportiva
 

Similar a planificacion del entrenamiento deportivo

La periodizacion del ent. dep.
La periodizacion del ent. dep.La periodizacion del ent. dep.
La periodizacion del ent. dep.
Alexander Pinargote
 
Rendimiento deportivo
Rendimiento deportivoRendimiento deportivo
Rendimiento deportivo
RoxanaAcosta
 
TEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptx
TEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptxTEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptx
TEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptx
HENRYJEFFERSONTANGUI
 
Taller de planificaciòn deportiva
Taller de planificaciòn deportivaTaller de planificaciòn deportiva
Taller de planificaciòn deportiva
Rodolfo Ríos Dominguez
 
Tipos de Periodización.pptx
Tipos de Periodización.pptxTipos de Periodización.pptx
Tipos de Periodización.pptx
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Planificacion sena
Planificacion senaPlanificacion sena
Planificacion sena
David Mosquera
 
Planificacion sena
Planificacion senaPlanificacion sena
Planificacion sena
David Mosquera
 
Laperiodizaciondelent dep
Laperiodizaciondelent depLaperiodizaciondelent dep
Laperiodizaciondelent dep
Wilmerzinho
 
Planificacion de la condicion fisica (por Pedro Moreno Boluda)
Planificacion de la condicion fisica (por Pedro Moreno Boluda)Planificacion de la condicion fisica (por Pedro Moreno Boluda)
Planificacion de la condicion fisica (por Pedro Moreno Boluda)
tomylor
 
Planificación del entrenamiento
Planificación del entrenamientoPlanificación del entrenamiento
Planificación del entrenamiento
Córdoba Entrena
 
DISEÑO DE MACRO (2).pptx
DISEÑO DE MACRO (2).pptxDISEÑO DE MACRO (2).pptx
DISEÑO DE MACRO (2).pptx
OmarOrigins
 
El atletismo 111.0
El atletismo 111.0El atletismo 111.0
El atletismo 111.0
AlexisMejia21
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
carlosalcantara55
 
Preparación metodológicas planes de entrenamiento.pptx
Preparación  metodológicas planes de entrenamiento.pptxPreparación  metodológicas planes de entrenamiento.pptx
Preparación metodológicas planes de entrenamiento.pptx
alberthsalazar2002
 
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Victor Soto
 
El atletismo III
El atletismo IIIEl atletismo III
El atletismo III
FreisyMonero
 
Seminario triatlon
Seminario triatlonSeminario triatlon
El atletismo[111] grupo 3
El atletismo[111] grupo 3El atletismo[111] grupo 3
Atr fernando navarro
Atr fernando navarroAtr fernando navarro
Atr fernando navarro
sporthelio
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
Luis Alberto Durazo Teran
 

Similar a planificacion del entrenamiento deportivo (20)

La periodizacion del ent. dep.
La periodizacion del ent. dep.La periodizacion del ent. dep.
La periodizacion del ent. dep.
 
Rendimiento deportivo
Rendimiento deportivoRendimiento deportivo
Rendimiento deportivo
 
TEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptx
TEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptxTEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptx
TEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptx
 
Taller de planificaciòn deportiva
Taller de planificaciòn deportivaTaller de planificaciòn deportiva
Taller de planificaciòn deportiva
 
Tipos de Periodización.pptx
Tipos de Periodización.pptxTipos de Periodización.pptx
Tipos de Periodización.pptx
 
Planificacion sena
Planificacion senaPlanificacion sena
Planificacion sena
 
Planificacion sena
Planificacion senaPlanificacion sena
Planificacion sena
 
Laperiodizaciondelent dep
Laperiodizaciondelent depLaperiodizaciondelent dep
Laperiodizaciondelent dep
 
Planificacion de la condicion fisica (por Pedro Moreno Boluda)
Planificacion de la condicion fisica (por Pedro Moreno Boluda)Planificacion de la condicion fisica (por Pedro Moreno Boluda)
Planificacion de la condicion fisica (por Pedro Moreno Boluda)
 
Planificación del entrenamiento
Planificación del entrenamientoPlanificación del entrenamiento
Planificación del entrenamiento
 
DISEÑO DE MACRO (2).pptx
DISEÑO DE MACRO (2).pptxDISEÑO DE MACRO (2).pptx
DISEÑO DE MACRO (2).pptx
 
El atletismo 111.0
El atletismo 111.0El atletismo 111.0
El atletismo 111.0
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Preparación metodológicas planes de entrenamiento.pptx
Preparación  metodológicas planes de entrenamiento.pptxPreparación  metodológicas planes de entrenamiento.pptx
Preparación metodológicas planes de entrenamiento.pptx
 
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
 
El atletismo III
El atletismo IIIEl atletismo III
El atletismo III
 
Seminario triatlon
Seminario triatlonSeminario triatlon
Seminario triatlon
 
El atletismo[111] grupo 3
El atletismo[111] grupo 3El atletismo[111] grupo 3
El atletismo[111] grupo 3
 
Atr fernando navarro
Atr fernando navarroAtr fernando navarro
Atr fernando navarro
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
 

Más de isaac alejandro satian sanchez

Guia metodologica deporte adaptado ECU 2021
Guia metodologica deporte adaptado ECU 2021Guia metodologica deporte adaptado ECU 2021
Guia metodologica deporte adaptado ECU 2021
isaac alejandro satian sanchez
 
halterofilia
halterofiliahalterofilia
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
isaac alejandro satian sanchez
 
FEDEPDAL 2021
FEDEPDAL 2021FEDEPDAL 2021
Tratamiento con bandas elasticas
Tratamiento con bandas elasticas Tratamiento con bandas elasticas
Tratamiento con bandas elasticas
isaac alejandro satian sanchez
 
Lesiones deportivas. su clasificacion
Lesiones deportivas. su clasificacion Lesiones deportivas. su clasificacion
Lesiones deportivas. su clasificacion
isaac alejandro satian sanchez
 
Clasificacion de los ejercicios fisioterapeuticos
Clasificacion de los ejercicios fisioterapeuticosClasificacion de los ejercicios fisioterapeuticos
Clasificacion de los ejercicios fisioterapeuticos
isaac alejandro satian sanchez
 
Importancia del vendaje dentro de la fisioterapia deportiva
Importancia del vendaje dentro de la fisioterapia deportiva Importancia del vendaje dentro de la fisioterapia deportiva
Importancia del vendaje dentro de la fisioterapia deportiva
isaac alejandro satian sanchez
 
Importancia del masaje dentro de la fisioterapia deportiva
Importancia del masaje dentro de la fisioterapia deportivaImportancia del masaje dentro de la fisioterapia deportiva
Importancia del masaje dentro de la fisioterapia deportiva
isaac alejandro satian sanchez
 
Que es la fisioterapia deportiv
Que es la fisioterapia deportiv Que es la fisioterapia deportiv
Que es la fisioterapia deportiv
isaac alejandro satian sanchez
 
Agentes fisicos
Agentes fisicos Agentes fisicos
Rotura del ligamento cruzado anterior
Rotura del ligamento cruzado anteriorRotura del ligamento cruzado anterior
Rotura del ligamento cruzado anterior
isaac alejandro satian sanchez
 
BIOMECANICA
BIOMECANICABIOMECANICA
Marcha deportiva
Marcha deportiva Marcha deportiva
Lanzamiento del martillo
Lanzamiento del martilloLanzamiento del martillo
Lanzamiento del martillo
isaac alejandro satian sanchez
 
Lanzamiento del disco
Lanzamiento del discoLanzamiento del disco
Lanzamiento del disco
isaac alejandro satian sanchez
 
Lanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalinaLanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalina
isaac alejandro satian sanchez
 
Carreras con vallas y relevos
Carreras con vallas y relevosCarreras con vallas y relevos
Carreras con vallas y relevos
isaac alejandro satian sanchez
 
Introduccion al estudio del atletismo
Introduccion al estudio del atletismo Introduccion al estudio del atletismo
Introduccion al estudio del atletismo
isaac alejandro satian sanchez
 
lanzamiento de la bala
lanzamiento de la balalanzamiento de la bala
lanzamiento de la bala
isaac alejandro satian sanchez
 

Más de isaac alejandro satian sanchez (20)

Guia metodologica deporte adaptado ECU 2021
Guia metodologica deporte adaptado ECU 2021Guia metodologica deporte adaptado ECU 2021
Guia metodologica deporte adaptado ECU 2021
 
halterofilia
halterofiliahalterofilia
halterofilia
 
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
 
FEDEPDAL 2021
FEDEPDAL 2021FEDEPDAL 2021
FEDEPDAL 2021
 
Tratamiento con bandas elasticas
Tratamiento con bandas elasticas Tratamiento con bandas elasticas
Tratamiento con bandas elasticas
 
Lesiones deportivas. su clasificacion
Lesiones deportivas. su clasificacion Lesiones deportivas. su clasificacion
Lesiones deportivas. su clasificacion
 
Clasificacion de los ejercicios fisioterapeuticos
Clasificacion de los ejercicios fisioterapeuticosClasificacion de los ejercicios fisioterapeuticos
Clasificacion de los ejercicios fisioterapeuticos
 
Importancia del vendaje dentro de la fisioterapia deportiva
Importancia del vendaje dentro de la fisioterapia deportiva Importancia del vendaje dentro de la fisioterapia deportiva
Importancia del vendaje dentro de la fisioterapia deportiva
 
Importancia del masaje dentro de la fisioterapia deportiva
Importancia del masaje dentro de la fisioterapia deportivaImportancia del masaje dentro de la fisioterapia deportiva
Importancia del masaje dentro de la fisioterapia deportiva
 
Que es la fisioterapia deportiv
Que es la fisioterapia deportiv Que es la fisioterapia deportiv
Que es la fisioterapia deportiv
 
Agentes fisicos
Agentes fisicos Agentes fisicos
Agentes fisicos
 
Rotura del ligamento cruzado anterior
Rotura del ligamento cruzado anteriorRotura del ligamento cruzado anterior
Rotura del ligamento cruzado anterior
 
BIOMECANICA
BIOMECANICABIOMECANICA
BIOMECANICA
 
Marcha deportiva
Marcha deportiva Marcha deportiva
Marcha deportiva
 
Lanzamiento del martillo
Lanzamiento del martilloLanzamiento del martillo
Lanzamiento del martillo
 
Lanzamiento del disco
Lanzamiento del discoLanzamiento del disco
Lanzamiento del disco
 
Lanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalinaLanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalina
 
Carreras con vallas y relevos
Carreras con vallas y relevosCarreras con vallas y relevos
Carreras con vallas y relevos
 
Introduccion al estudio del atletismo
Introduccion al estudio del atletismo Introduccion al estudio del atletismo
Introduccion al estudio del atletismo
 
lanzamiento de la bala
lanzamiento de la balalanzamiento de la bala
lanzamiento de la bala
 

planificacion del entrenamiento deportivo

  • 2. MSc. Yaxel Ale De La Rosa
  • 3. La periodización deportiva: es la forma de estructurar el entrenamiento deportivo en un tiempo determinado, a través de periodos lógicos, donde se comprenden las regulaciones del desarrollo de la preparación del deportista y de la forma deportiva.  El entrenamiento se estructura en periodos por dos razones fundamentales: o El deportista no puede mantener por mucho tiempo la forma deportiva a causa de las limitaciones biológicas. o Los cambios periódicos de la estructura y el contenido del entrenamiento son una condición necesaria del perfeccionamiento deportivo para poder alcanzar un nuevo y superior escalón en el desarrollo de los deportistas. MSc. Yaxel Ale De La Rosa
  • 4. Existen tres periodos fundamentales dentro del entrenamiento deportivo. Periodo preparatorio: Tiene el objetivo de crear la base para la adquisición y construcción de la forma deportiva. Este periodo logra elevar de forma general la capacidad de trabajo a través del desarrollo de las capacidades funcionales del atleta. En el se establecen las etapas de preparación general y especial. El tiempo de duración de este periodo depende esencialmente del nivel de preparación del deportista y del tipo de deporte. MSc. Yaxel Ale De La Rosa
  • 5. Periodo competitivo: Este periodo se caracteriza por concentrar las competencias preparatorias y la fundamental del macrociclo de entrenamiento. Aquí es donde se demuestra y mantiene la forma deportiva del atleta, se aprecia su mejor rendimiento. MSc. Yaxel Ale De La Rosa
  • 6. Periodo de transito: Esta orientado hacia actividades de descanso activo. Aquí no se define una pausa del entrenamiento sino una continuidad del proceso donde se cambia la forma y el contenido de la preparación para evitar la conversión del efecto acumulado de las cargas en un sobre entrenamiento. En este periodo se deben crear las condiciones para garantizar un determinado nivel de actividad que facilite el inicio del próximo ciclo de desarrollo de la forma deportiva. MSc. Yaxel Ale De La Rosa
  • 7. Etapas de la preparación del entrenamiento deportivo (Periodo preparatorio)según Matveev. Etapa general (se desarrollan los aspectos condicionantes y generales de la preparación; aumenta el volumen más que la intensidad). Etapa Especial Variada (es la etapa de conecta la general y la especial). Etapa Especial (se desarrollan los aspectos específicos o determinantes del deporte; aumenta mas la intensidad que el volumen) MSc. Yaxel Ale De La Rosa
  • 8. • Etapa Precompetitiva (se intenta modelar o simular las actividades de la competencia). Etapa Competitiva (se realizan las competiciones programadas). Etapas de la preparación del entrenamiento deportivo (Periodo Competitivo)según Matveev. MSc. Yaxel Ale De La Rosa
  • 9. • Etapa de transito (se disminuye la carga de entrenamiento). Etapas de la preparación del entrenamiento deportivo (Periodo Transito )según Matveev. MSc. Yaxel Ale De La Rosa
  • 10.  Mesociclo introductorio(inicia la preparación, no se repite)  Mesociclo Básico desarrollador(aumenta la carga de entrenamiento)  Mesociclo recuperador(disminuyen las cargas de entrenamiento)  Mesociclo Básico estabilizador (se mantienen las cargas de entrenamiento)  Mesociclo de control preparatorio(se realizan test y evaluaciones del rendimiento de los atletas)  Mesociclo precompetitivo (se realizan competencias preparatorias y se modelan las formas de competir)  Mesociclo competitivo ( se realizan las competencias principales y el entrenamiento se orienta solo a la competición, disminuye el volumen de trabajo y se equilibra la intensidad) MESOCICLOS DE ENTRENAMIENTO MSc. Yaxel Ale De La Rosa
  • 11. Microciclo entrante (Inicio de la preparación) Microciclo ordinario(aumenta la intensidad o el volumen). Microciclo de choque (aumenta el volumen y la intensidad). Microciclo estabilizador (se mantienen los componentes de la carga sin cambios sustantivos). Microciclo de modelaje competitivo: (Se adecua el entrenamiento a la actividad propia de competencia. Microciclo recuperatorio (se disminuyen las cargas de entrenamiento). Microciclo de competencia (se cumple con las competencias programadas). MICROCICLOS DE ENTRENAMIENTO MSc. Yaxel Ale De La Rosa
  • 12. FORTEZA, A(1997)LA VERSIÓN CUBANA DEL ENTRENAMIENTO. ENTRENAR PARA GANAR. MADRID: EDITORIAL PILA TELEÑA. GARCÍA, M(1993) TEST PARA LA EVALUACIÓN DE HABILIDADES VISUALES EN DEPORTISTAS. BOLETÍN DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN UNISPORT (ANDALUCÍA). ROMAN, S.I. (1997)MEGA FUERZA. FUERZA PARA TODOS LOS DEPORTES. EDITORIAL LYOC,. SAGARRA, A(1991) EL PERÍODO DIRECTO A COMPETENCIA EN EL BOXEO CUBANO, UN MÉTODO MODERNO EN LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. TESIS DE GRADO (DOCTOR EN CIENCIAS PEDAGÓGICAS); INSTITUTO SUPERIOR DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTES. VERJOSCHANSKY, V. (1992)ENTRENAMIENTO DEPORTIVO, PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN. MÉXICO, D.F. EDITORIAL ROCA S.A. ZATSIORSKI, V. M. (1989)METROLOGÍA DEPORTIVA. MOSCÚ: EDITORIAL PLANETA. BIBLIOGRAFIA