SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificador de proyectos
1. DATOS DEL MAESTRO
1.1 Nombre y apellido del maestro
Zoila rosa cándelo, Bertha lucia Cifuentes, trinidad Guevara Salazar, esperanza Holguín,
Liliana Troncoso
1.2 Correo electrónico
berthalcifuentes@gmail.com, trinitygs25@gmail.com, zoilarosacandelo@gmail.com
lilianasitamusical@gmail.com, espehol527@gmail.com
1.3 Nombre de la institución educativa
Liceo Departamental
1.4 Dirección de la institución educativa
Carrera 37 A No 8-38 • Tel.: 5141714 Fax: 5141725
1.5 Ciudad
Cali
1.6 Reseña del Contexto
El Liceo Departamental Sede Principal se encuentra ubicada en 19calle 5bbis # 29-06, Cali,
valle del cauca teléfono:(2) 5576236
COMUNA 19 localización intermedia entre el centro principal de la ciudad y el extremo sur
de la ciudad
Por su situación pericentral la comuna 19 limita con varias comunas de la ciudad:
Al Oriente con las comunas 9 y 10;
Al Nororiente con la comuna 3;
Al Suroriente con las comunas 17 y 18;
Al Suroccidente con el área rural, el corregimiento de La Buitrera, la comuna 20 y el
corregimiento de Los Andes;
Al Norte con la comunas 1 y 2.
1.7 Georeferencia
Cali Colombia
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO
2.1 Nombre del proyecto
Los niños el arte y la naturaleza
2.2 Resumen del proyecto
Desde el principio de la creación el agua ha formado parte de la historia en la vida de los
seres humanos a través de los tiempos.
Queremos resaltar el valor y la funcionalidad que tiene este elemento como potencial de
vida sobre los seres y por ende de la naturaleza, la propuesta está fundamentada en la
variedad del valor y el uso de este recurso para cuidar nuestro planeta pues no ha sido el
más recomendable, así como el aire es indispensable para respirar, el alimento para
subsistir el agua lo es mucha más.
Nuestra propuesta interdisciplinar con alguna áreas entre ella inglés y artista, español
sociales y por esencia ciencias naturales, motivadas desde la praxis y la experiencia de
aprendizaje enseñanza, queremos aportar a la interiorización de la importancia del agua
como también de su mal uso puede ser mortal para el ser humano y el planeta.
Aprovechar las herramientas didácticas y pedagógicas aportada desde las tic para
concientizar a nuestros estudiantes la relevancia que se le debe de dar a este precioso
elemento
Es importante destacar que el ser humano puede alcanzar su progreso como persona,
explorando todas sus capacidades, entre ellas escuchar, la concentración, abstracción,
expresión, autoestima, responsabilidad, socialización, actitud creativa, criterio, respeto y
entonces podemos comprender lo muy necesaria que se hace la presencia de una
educación de calidad incluyendo las nuevas herramientas que nos proporciona el mundo
de la tic y así cooperar con el fortalecimiento de la institución con nuestra propuesta de
Los niños el arte y la naturaleza.
.
2.3 Áreas intervenidas con el proyecto
Inglés, sociales artística, español, ciencias naturales
2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto
Sexto (6)
2.5 Tiempo necesario aproximado
2 horas semanales
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR
3.1 Estándares de Competencias
Reconocer por medio del arte la importancia y el cuidado del agua para los seres humanos
y el planeta
3.2 Contenidos curriculares abordados
El agua
La naturaleza
Creación artística arte plástica
Creación artística danzaría
Exposición del agua
Nubes de palabras en ingles
Vida en la montaña
Reconocimiento de diferentes usos y aprovechamiento del agua.
Comparación de aguas potables y no potables
3.3 Indicadores de desempeño
• Conoce y relaciona con elementos cotidianos los conceptos de agua, su
composición, peso y volumen como características
• Elabora con sus compañeros de grupo un modelo del ciclo del agua y construyen
una explicación a partir de los cambios de estados que pueden observarse en este
proceso
• Realiza esquemas coreográficos representando como debemos de cuidar el agua
• Identifica y describe la flora y la fauna en el agua.
• Aplica normas para la conservación y cuidado del medio ambiente.
• Analiza la importancia de las plantas para los seres humanos
• Identifica la composición interna y externa de su cuerpo mediante observaciones y
descripciones detalladas, para que reconozca la importancia de cuidar, querer y
respetar cada parte de su cuerpo.
Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC
Dependemos del agua?
Sabemos el origen del agua?
Que información básica se pretende para hacer el manejo razonable de las aguas en
nuestro planeta?
Cuáles estrategias que se propone para avanzar en el conocimiento de la vida y la
naturaleza?
4. HABILIDADES PREVIAS
Reconocer y practicar el buen uso del agua y el cuido de la naturaleza desde la
interiorización por medio de prácticas artísticas
5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS
5.1 Conocimiento Disciplinar
Sensibilizarse sobre la gran importancia y el buen manejo del agua en nuestro entorno
¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?
5.2 Conocimiento Pedagógico
Se aplicaran las herramientas del tic y estrategias pedagógicas basadas en la experiencia
teniendo en cuenta los contenidos que se abordarán ,consultas, prácticas, guías
proporcionadas por el maestro ,bajo estricto control del docente ,foros, mesas redondas
representaciones ,exposiciones
¿Cómo lo voy a enseñar?
5.3 Conocimiento Tecnológico
las tic, blogs, power point, YouTube, Wardle net, pontoon
¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar?
5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar
Comprender a través del arte la importancia y el cuido del agua para la supervivencia del
planeta
5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar
Web, navegadores
5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
Se utilizara Las herramientas de la tic para desarrollar las habilidades cognitivas,
tecnológicas, sociales, comunicativas de organización y gestión en la realización de las
actitudes de aprendizajes
5.7 Competencias Siglo XXI
Habilidades de aprendizaje e innovación
X creatividad e innovación
x Pensamiento crítico y resolución de problemas
x Comunicación y colaboración
x Trabajo en equipo
Habilidades en información, medios y tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
X Alfabetismo en medios
x Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)
bilidades para la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad
X iniciativa y autonomía
 x Habilidades sociales e inter-culturales
 Productividad y confiabilidad
x Liderazgo y responsabilidad
5.8 Enfoque educativo CTS
6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES
Desde la artística la utilización de la herramientas tecnológicas aplicadas al aprendizaje
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO
7.1 Resumen del proyecto
Desde el principio de la creación el agua ha formado parte de la historia en la vida de los
seres humanos a través de los tiempos.
Queremos resaltar el valor y la funcionalidad que tiene este elemento como potencial de
vida sobre los seres y por ende de la naturaleza, la propuesta está fundamentada en la
variedad del valor y el uso de este recurso para cuidar nuestro planeta pues no ha sido el
más recomendable, así como el aire es indispensable para respirar, el alimento para
subsistir el agua lo es mucha más.
Nuestra propuesta interdisciplinar con alguna áreas entre ella inglés y artista, español
sociales y por esencia ciencias naturales, motivadas desde la praxis y la experiencia de
aprendizaje enseñanza, queremos aportar a la interiorización de la importancia del agua
como también de su mal uso puede ser mortal para el ser humano y el planeta.
Aprovechar las herramientas didácticas y pedagógicas aportada desde las tic para
concientizar a nuestros estudiantes la relevancia que se le debe de dar a este precioso
elemento
Es importante destacar que el ser humano puede alcanzar su progreso como persona,
explorando todas sus capacidades, entre ellas escuchar, la concentración, abstracción,
expresión, autoestima, responsabilidad, socialización, actitud creativa, criterio, respeto y
entonces podemos comprender lo muy necesaria que se hace la presencia de una
educación de calidad incluyendo las nuevas herramientas que nos proporciona el mundo
de la tic y así cooperar con el fortalecimiento de la institución con nuestra propuesta de
Los niños el arte y la naturaleza.
.
7.2 Herramientas de planificación curricular
PEI- Plan curricular-Rubricas, listas de verificación, gráficos test de preguntas, power point,
wordle
7.3 Recursos
Estudiantes salas de audio, aulas tableros, materiales de trabajo según la disciplina a
trabajar, las office, las tic
7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
Se tendrá en cuenta el PEI institucional, nuestra propuesta interdisciplina con otras aéreas
tales como inglés, ciencias naturales, artísticas sociales y español, se realiza un plan donde
se incluya la
Distribuida su aula el uso de los notebooks en modelo 1:1 la
Utilización del administrador de aula los tiempos con tecnología en la clase como también
los tiempos de uso del Tablero interactivo
8. EVALUACIÓN FORMATIVA
8.1
DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES
Test sobre el conocimiento
en las tic
Como ven la importancia
del agua para el planeta
Experiencias de la vida
cotidiana con respeto al
cuido de la naturaleza
Se realizaran prácticas
artísticas ,dibujos libres,
experimentos con material
reciclable
se motivara a la a creación
de versos sencillos
en mesas redondas
preguntas de cómo visionan
el planeta para el mañana
Se realizara un análisis o
chequeo mensual de la
participación individual o
colectiva de cómo cuidan
su colegio como se apropian
de las artes involucradas en
La naturaleza
La alegría de trabajar con
materiales reciclables en el
aérea de ciencias
naturales ,ingles artística
Para que ellos interioricen y
se apropien del
conocimiento llevado en
práctica y teoría se
consultaran videos
,grabaciones de vivencias
esquemas de la importancia
del agua en la naturaleza
Cada estudiante estará
El estudiante al apropiarse
del cuido de la naturaleza
tomando como base el agua
como elemento
fundamental para todo ser
vivo
Representaciones artísticas
Muestreo de puestas en
escena
Propuestas internas del uso
del agua
8.2 Descripción de la evaluación
BAJO CONTROL DEL DOCENTE
Conocimiento del trabajo
- calidad del trabajo
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
- trabajo en equipo
- capacidad analítica
Se utilizaran rubricas para facilitar al estudiante los aspectos a evaluar
Teniendo en cuenta la parte cualitativa y cuantitativa
Se llevar una bitácora
El estudiante participa activamente promoviendo el cuido de la naturaleza
Ele estudiante realiza consultas y se apropia del tema propuesto por el docente
9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJ
Nuestro proyecto es innovador porque incrementamos las herramientas de las tic y la
interpretación de los temas abordados a través de la disciplina artística
PRODUCTOS DEL PROYECTO
Realizar puestas en escena donde se visualiza la importancia del agua para los seres vivos y
la naturaleza
Creaciones de los estudiantes
el manejo de nuevas herramientas
sensibilización de los estudiantes hacia la naturaleza
10. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO
Realizado por el equipo de trabajo
Zoila rosa cándelo
Bertha lucia Cifuentes
Trinidad Guevara Salazar
Esperanza Holguín,
Liliana Troncoso A
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
11. CREDITOS
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
11. CREDITOS
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificador de proyectos el aguax (1)
Planificador de proyectos el aguax (1)Planificador de proyectos el aguax (1)
Planificador de proyectos el aguax (1)Self-Employed
 
Planificador de proyectos a febrero 26
Planificador de proyectos a febrero 26Planificador de proyectos a febrero 26
Planificador de proyectos a febrero 26
Luzmerlyn
 
Planificador de proyectos tit@ cuidado del agua
Planificador de proyectos tit@ cuidado del aguaPlanificador de proyectos tit@ cuidado del agua
Planificador de proyectos tit@ cuidado del agualosangelesdetita
 
Raul maya matriz -tpack
Raul maya matriz -tpackRaul maya matriz -tpack
Raul maya matriz -tpack
Sonia Cv
 
Planificador de proyectos -completo
 Planificador de proyectos -completo  Planificador de proyectos -completo
Planificador de proyectos -completo
Ana Cecilia Balanta
 
Planificador de proyecto eunice yasmin final
Planificador de proyecto eunice yasmin finalPlanificador de proyecto eunice yasmin final
Planificador de proyecto eunice yasmin final
senasoft
 
1 planificadordeproyectos plantilla
1 planificadordeproyectos plantilla1 planificadordeproyectos plantilla
1 planificadordeproyectos plantilla
malucaci
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx (2)
Planificadordeproyectos plantilla.docx (2)Planificadordeproyectos plantilla.docx (2)
Planificadordeproyectos plantilla.docx (2)
Carmen Elena
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andreaPlanificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Jairo Mora
 
Proyecto de aula y Diseño Tecnopedagógico
Proyecto de aula y Diseño TecnopedagógicoProyecto de aula y Diseño Tecnopedagógico
Proyecto de aula y Diseño TecnopedagógicoCOMPUTADORES PARA EDUCAR
 
Proyecto de aula erm patanguejo final
Proyecto  de aula erm patanguejo finalProyecto  de aula erm patanguejo final
Proyecto de aula erm patanguejo final
patanguejo201315
 
Plan de area y aula de ciencias naturales 2018. (1)
Plan de area y aula de ciencias naturales 2018. (1)Plan de area y aula de ciencias naturales 2018. (1)
Plan de area y aula de ciencias naturales 2018. (1)
mary mercedes
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docxPlanificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
yoduarte
 
PortafolioLICE
PortafolioLICEPortafolioLICE
PortafolioLICE
viviana escudero
 
Planificador de proyectos a junio 23 de 2015
Planificador de proyectos a junio 23 de 2015Planificador de proyectos a junio 23 de 2015
Planificador de proyectos a junio 23 de 2015
Miguel Obando
 
Planificador de proyectos a junio 11 de 2015
Planificador de proyectos a junio 11 de 2015Planificador de proyectos a junio 11 de 2015
Planificador de proyectos a junio 11 de 2015
libuga
 
Andalucía Profundiza
Andalucía ProfundizaAndalucía Profundiza
Andalucía Profundiza
Almirante Infantil
 

La actualidad más candente (18)

Planificador de proyectos el aguax (1)
Planificador de proyectos el aguax (1)Planificador de proyectos el aguax (1)
Planificador de proyectos el aguax (1)
 
Planificador de proyectos a febrero 26
Planificador de proyectos a febrero 26Planificador de proyectos a febrero 26
Planificador de proyectos a febrero 26
 
Planificador de proyectos tit@ cuidado del agua
Planificador de proyectos tit@ cuidado del aguaPlanificador de proyectos tit@ cuidado del agua
Planificador de proyectos tit@ cuidado del agua
 
Raul maya matriz -tpack
Raul maya matriz -tpackRaul maya matriz -tpack
Raul maya matriz -tpack
 
Planificador de proyectos -completo
 Planificador de proyectos -completo  Planificador de proyectos -completo
Planificador de proyectos -completo
 
Planificador de proyecto eunice yasmin final
Planificador de proyecto eunice yasmin finalPlanificador de proyecto eunice yasmin final
Planificador de proyecto eunice yasmin final
 
1 planificadordeproyectos plantilla
1 planificadordeproyectos plantilla1 planificadordeproyectos plantilla
1 planificadordeproyectos plantilla
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx (2)
Planificadordeproyectos plantilla.docx (2)Planificadordeproyectos plantilla.docx (2)
Planificadordeproyectos plantilla.docx (2)
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andreaPlanificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
 
Proyecto de aula y Diseño Tecnopedagógico
Proyecto de aula y Diseño TecnopedagógicoProyecto de aula y Diseño Tecnopedagógico
Proyecto de aula y Diseño Tecnopedagógico
 
Proyecto de aula erm patanguejo final
Proyecto  de aula erm patanguejo finalProyecto  de aula erm patanguejo final
Proyecto de aula erm patanguejo final
 
Plan de area y aula de ciencias naturales 2018. (1)
Plan de area y aula de ciencias naturales 2018. (1)Plan de area y aula de ciencias naturales 2018. (1)
Plan de area y aula de ciencias naturales 2018. (1)
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docxPlanificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
 
PortafolioLICE
PortafolioLICEPortafolioLICE
PortafolioLICE
 
Planificador de proyectos a junio 23 de 2015
Planificador de proyectos a junio 23 de 2015Planificador de proyectos a junio 23 de 2015
Planificador de proyectos a junio 23 de 2015
 
Planificador de proyectos a junio 11 de 2015
Planificador de proyectos a junio 11 de 2015Planificador de proyectos a junio 11 de 2015
Planificador de proyectos a junio 11 de 2015
 
Texto blog 5
Texto blog 5Texto blog 5
Texto blog 5
 
Andalucía Profundiza
Andalucía ProfundizaAndalucía Profundiza
Andalucía Profundiza
 

Similar a Planificador de proyectos terminado

Planificador de proyectos terminado
Planificador de proyectos terminadoPlanificador de proyectos terminado
Planificador de proyectos terminadoberthalcifuentes
 
Planificador de proyectos el aguax (1)
Planificador de proyectos el aguax (1)Planificador de proyectos el aguax (1)
Planificador de proyectos el aguax (1)
machican
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectosmaper04
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
adrianapinarte
 
Planificador de proyectos con cts
Planificador de proyectos con ctsPlanificador de proyectos con cts
Planificador de proyectos con cts
Efrain Prado Angulo
 
Planificador de proyectos con cts
Planificador de proyectos con ctsPlanificador de proyectos con cts
Planificador de proyectos con cts
Jorge Vallecilla
 
Planificadordeproyectos versión final.
Planificadordeproyectos versión final.Planificadordeproyectos versión final.
Planificadordeproyectos versión final.
Maria Isabel Poveda Cendales
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Planificador de proyectos con cts jorge vallecilla panesso (1)
Planificador de proyectos con cts  jorge vallecilla panesso (1)Planificador de proyectos con cts  jorge vallecilla panesso (1)
Planificador de proyectos con cts jorge vallecilla panesso (1)
Jorge Vallecilla
 
Proyecto Mascotit@s
Proyecto Mascotit@sProyecto Mascotit@s
Proyecto Mascotit@s
berygar
 
Planificador de proyecto ok
Planificador de proyecto  okPlanificador de proyecto  ok
Planificador de proyecto ok
Piedad Camacho
 
Planificador de proyecto corregido ok
Planificador de proyecto corregido okPlanificador de proyecto corregido ok
Planificador de proyecto corregido ok
Martha Lucia Villada
 
Pryc
PrycPryc
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
adrianapinarte
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
adrianapinarte
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
inesita60
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andreaPlanificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Jairo Mora
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS CLUB NOEL
PLANIFICADOR DE PROYECTOS CLUB  NOELPLANIFICADOR DE PROYECTOS CLUB  NOEL
PLANIFICADOR DE PROYECTOS CLUB NOEL
Efrain Prado Angulo
 
Planificador de proyectos c lub noel
Planificador de proyectos c lub noelPlanificador de proyectos c lub noel
Planificador de proyectos c lub noelEfrain Prado Angulo
 

Similar a Planificador de proyectos terminado (20)

Planificador de proyectos terminado
Planificador de proyectos terminadoPlanificador de proyectos terminado
Planificador de proyectos terminado
 
Planificador de proyectos el aguax (1)
Planificador de proyectos el aguax (1)Planificador de proyectos el aguax (1)
Planificador de proyectos el aguax (1)
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos con cts
Planificador de proyectos con ctsPlanificador de proyectos con cts
Planificador de proyectos con cts
 
Planificador de proyectos con cts
Planificador de proyectos con ctsPlanificador de proyectos con cts
Planificador de proyectos con cts
 
Planificadordeproyectos versión final.
Planificadordeproyectos versión final.Planificadordeproyectos versión final.
Planificadordeproyectos versión final.
 
PresentacióN De Camina
PresentacióN De CaminaPresentacióN De Camina
PresentacióN De Camina
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
 
Planificador de proyectos con cts jorge vallecilla panesso (1)
Planificador de proyectos con cts  jorge vallecilla panesso (1)Planificador de proyectos con cts  jorge vallecilla panesso (1)
Planificador de proyectos con cts jorge vallecilla panesso (1)
 
Proyecto Mascotit@s
Proyecto Mascotit@sProyecto Mascotit@s
Proyecto Mascotit@s
 
Planificador de proyecto ok
Planificador de proyecto  okPlanificador de proyecto  ok
Planificador de proyecto ok
 
Planificador de proyecto corregido ok
Planificador de proyecto corregido okPlanificador de proyecto corregido ok
Planificador de proyecto corregido ok
 
Pryc
PrycPryc
Pryc
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andreaPlanificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS CLUB NOEL
PLANIFICADOR DE PROYECTOS CLUB  NOELPLANIFICADOR DE PROYECTOS CLUB  NOEL
PLANIFICADOR DE PROYECTOS CLUB NOEL
 
Planificador de proyectos c lub noel
Planificador de proyectos c lub noelPlanificador de proyectos c lub noel
Planificador de proyectos c lub noel
 

Más de liliana272

Matriz implementación pei liliana
Matriz implementación pei  lilianaMatriz implementación pei  liliana
Matriz implementación pei liliana
liliana272
 
Plantilla-para-evaluar-recursos-digitales-1
 Plantilla-para-evaluar-recursos-digitales-1 Plantilla-para-evaluar-recursos-digitales-1
Plantilla-para-evaluar-recursos-digitales-1
liliana272
 
Nube de palabras
Nube de palabras Nube de palabras
Nube de palabras
liliana272
 
Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014
liliana272
 
Rublica
RublicaRublica
Rublica
liliana272
 
Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014liliana272
 
Matriz estrategias de aprendizaje Liliana troncoso
Matriz estrategias de aprendizaje Liliana troncosoMatriz estrategias de aprendizaje Liliana troncoso
Matriz estrategias de aprendizaje Liliana troncoso
liliana272
 

Más de liliana272 (8)

Matriz implementación pei liliana
Matriz implementación pei  lilianaMatriz implementación pei  liliana
Matriz implementación pei liliana
 
Plantilla-para-evaluar-recursos-digitales-1
 Plantilla-para-evaluar-recursos-digitales-1 Plantilla-para-evaluar-recursos-digitales-1
Plantilla-para-evaluar-recursos-digitales-1
 
Nube de palabras
Nube de palabras Nube de palabras
Nube de palabras
 
Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014
 
Rublica
RublicaRublica
Rublica
 
Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014
 
Matriz pid
Matriz pidMatriz pid
Matriz pid
 
Matriz estrategias de aprendizaje Liliana troncoso
Matriz estrategias de aprendizaje Liliana troncosoMatriz estrategias de aprendizaje Liliana troncoso
Matriz estrategias de aprendizaje Liliana troncoso
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Planificador de proyectos terminado

  • 1. Planificador de proyectos 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido del maestro Zoila rosa cándelo, Bertha lucia Cifuentes, trinidad Guevara Salazar, esperanza Holguín, Liliana Troncoso 1.2 Correo electrónico berthalcifuentes@gmail.com, trinitygs25@gmail.com, zoilarosacandelo@gmail.com lilianasitamusical@gmail.com, espehol527@gmail.com 1.3 Nombre de la institución educativa Liceo Departamental 1.4 Dirección de la institución educativa Carrera 37 A No 8-38 • Tel.: 5141714 Fax: 5141725 1.5 Ciudad Cali 1.6 Reseña del Contexto El Liceo Departamental Sede Principal se encuentra ubicada en 19calle 5bbis # 29-06, Cali, valle del cauca teléfono:(2) 5576236 COMUNA 19 localización intermedia entre el centro principal de la ciudad y el extremo sur de la ciudad Por su situación pericentral la comuna 19 limita con varias comunas de la ciudad: Al Oriente con las comunas 9 y 10; Al Nororiente con la comuna 3; Al Suroriente con las comunas 17 y 18; Al Suroccidente con el área rural, el corregimiento de La Buitrera, la comuna 20 y el corregimiento de Los Andes; Al Norte con la comunas 1 y 2. 1.7 Georeferencia Cali Colombia Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
  • 2. 2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 2.1 Nombre del proyecto Los niños el arte y la naturaleza 2.2 Resumen del proyecto Desde el principio de la creación el agua ha formado parte de la historia en la vida de los seres humanos a través de los tiempos. Queremos resaltar el valor y la funcionalidad que tiene este elemento como potencial de vida sobre los seres y por ende de la naturaleza, la propuesta está fundamentada en la variedad del valor y el uso de este recurso para cuidar nuestro planeta pues no ha sido el más recomendable, así como el aire es indispensable para respirar, el alimento para subsistir el agua lo es mucha más. Nuestra propuesta interdisciplinar con alguna áreas entre ella inglés y artista, español sociales y por esencia ciencias naturales, motivadas desde la praxis y la experiencia de aprendizaje enseñanza, queremos aportar a la interiorización de la importancia del agua como también de su mal uso puede ser mortal para el ser humano y el planeta. Aprovechar las herramientas didácticas y pedagógicas aportada desde las tic para concientizar a nuestros estudiantes la relevancia que se le debe de dar a este precioso elemento Es importante destacar que el ser humano puede alcanzar su progreso como persona, explorando todas sus capacidades, entre ellas escuchar, la concentración, abstracción, expresión, autoestima, responsabilidad, socialización, actitud creativa, criterio, respeto y entonces podemos comprender lo muy necesaria que se hace la presencia de una educación de calidad incluyendo las nuevas herramientas que nos proporciona el mundo de la tic y así cooperar con el fortalecimiento de la institución con nuestra propuesta de Los niños el arte y la naturaleza. . 2.3 Áreas intervenidas con el proyecto Inglés, sociales artística, español, ciencias naturales 2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto Sexto (6) 2.5 Tiempo necesario aproximado 2 horas semanales Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
  • 3. 3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR 3.1 Estándares de Competencias Reconocer por medio del arte la importancia y el cuidado del agua para los seres humanos y el planeta 3.2 Contenidos curriculares abordados El agua La naturaleza Creación artística arte plástica Creación artística danzaría Exposición del agua Nubes de palabras en ingles Vida en la montaña Reconocimiento de diferentes usos y aprovechamiento del agua. Comparación de aguas potables y no potables 3.3 Indicadores de desempeño • Conoce y relaciona con elementos cotidianos los conceptos de agua, su composición, peso y volumen como características • Elabora con sus compañeros de grupo un modelo del ciclo del agua y construyen una explicación a partir de los cambios de estados que pueden observarse en este proceso • Realiza esquemas coreográficos representando como debemos de cuidar el agua • Identifica y describe la flora y la fauna en el agua. • Aplica normas para la conservación y cuidado del medio ambiente. • Analiza la importancia de las plantas para los seres humanos • Identifica la composición interna y externa de su cuerpo mediante observaciones y descripciones detalladas, para que reconozca la importancia de cuidar, querer y respetar cada parte de su cuerpo. Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
  • 4. 3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC Dependemos del agua? Sabemos el origen del agua? Que información básica se pretende para hacer el manejo razonable de las aguas en nuestro planeta? Cuáles estrategias que se propone para avanzar en el conocimiento de la vida y la naturaleza? 4. HABILIDADES PREVIAS Reconocer y practicar el buen uso del agua y el cuido de la naturaleza desde la interiorización por medio de prácticas artísticas 5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS 5.1 Conocimiento Disciplinar Sensibilizarse sobre la gran importancia y el buen manejo del agua en nuestro entorno ¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan? 5.2 Conocimiento Pedagógico Se aplicaran las herramientas del tic y estrategias pedagógicas basadas en la experiencia teniendo en cuenta los contenidos que se abordarán ,consultas, prácticas, guías proporcionadas por el maestro ,bajo estricto control del docente ,foros, mesas redondas representaciones ,exposiciones ¿Cómo lo voy a enseñar? 5.3 Conocimiento Tecnológico las tic, blogs, power point, YouTube, Wardle net, pontoon ¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar? 5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar Comprender a través del arte la importancia y el cuido del agua para la supervivencia del planeta 5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar Web, navegadores 5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
  • 5. Se utilizara Las herramientas de la tic para desarrollar las habilidades cognitivas, tecnológicas, sociales, comunicativas de organización y gestión en la realización de las actitudes de aprendizajes 5.7 Competencias Siglo XXI Habilidades de aprendizaje e innovación X creatividad e innovación x Pensamiento crítico y resolución de problemas x Comunicación y colaboración x Trabajo en equipo Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información X Alfabetismo en medios x Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) bilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad X iniciativa y autonomía  x Habilidades sociales e inter-culturales  Productividad y confiabilidad x Liderazgo y responsabilidad 5.8 Enfoque educativo CTS 6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES Desde la artística la utilización de la herramientas tecnológicas aplicadas al aprendizaje Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
  • 6. 7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO 7.1 Resumen del proyecto Desde el principio de la creación el agua ha formado parte de la historia en la vida de los seres humanos a través de los tiempos. Queremos resaltar el valor y la funcionalidad que tiene este elemento como potencial de vida sobre los seres y por ende de la naturaleza, la propuesta está fundamentada en la variedad del valor y el uso de este recurso para cuidar nuestro planeta pues no ha sido el más recomendable, así como el aire es indispensable para respirar, el alimento para subsistir el agua lo es mucha más. Nuestra propuesta interdisciplinar con alguna áreas entre ella inglés y artista, español sociales y por esencia ciencias naturales, motivadas desde la praxis y la experiencia de aprendizaje enseñanza, queremos aportar a la interiorización de la importancia del agua como también de su mal uso puede ser mortal para el ser humano y el planeta. Aprovechar las herramientas didácticas y pedagógicas aportada desde las tic para concientizar a nuestros estudiantes la relevancia que se le debe de dar a este precioso elemento Es importante destacar que el ser humano puede alcanzar su progreso como persona, explorando todas sus capacidades, entre ellas escuchar, la concentración, abstracción, expresión, autoestima, responsabilidad, socialización, actitud creativa, criterio, respeto y entonces podemos comprender lo muy necesaria que se hace la presencia de una educación de calidad incluyendo las nuevas herramientas que nos proporciona el mundo de la tic y así cooperar con el fortalecimiento de la institución con nuestra propuesta de Los niños el arte y la naturaleza. . 7.2 Herramientas de planificación curricular PEI- Plan curricular-Rubricas, listas de verificación, gráficos test de preguntas, power point, wordle 7.3 Recursos Estudiantes salas de audio, aulas tableros, materiales de trabajo según la disciplina a trabajar, las office, las tic 7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1 Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
  • 7. Se tendrá en cuenta el PEI institucional, nuestra propuesta interdisciplina con otras aéreas tales como inglés, ciencias naturales, artísticas sociales y español, se realiza un plan donde se incluya la Distribuida su aula el uso de los notebooks en modelo 1:1 la Utilización del administrador de aula los tiempos con tecnología en la clase como también los tiempos de uso del Tablero interactivo 8. EVALUACIÓN FORMATIVA 8.1 DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES Test sobre el conocimiento en las tic Como ven la importancia del agua para el planeta Experiencias de la vida cotidiana con respeto al cuido de la naturaleza Se realizaran prácticas artísticas ,dibujos libres, experimentos con material reciclable se motivara a la a creación de versos sencillos en mesas redondas preguntas de cómo visionan el planeta para el mañana Se realizara un análisis o chequeo mensual de la participación individual o colectiva de cómo cuidan su colegio como se apropian de las artes involucradas en La naturaleza La alegría de trabajar con materiales reciclables en el aérea de ciencias naturales ,ingles artística Para que ellos interioricen y se apropien del conocimiento llevado en práctica y teoría se consultaran videos ,grabaciones de vivencias esquemas de la importancia del agua en la naturaleza Cada estudiante estará El estudiante al apropiarse del cuido de la naturaleza tomando como base el agua como elemento fundamental para todo ser vivo Representaciones artísticas Muestreo de puestas en escena Propuestas internas del uso del agua 8.2 Descripción de la evaluación BAJO CONTROL DEL DOCENTE Conocimiento del trabajo - calidad del trabajo Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
  • 8. - trabajo en equipo - capacidad analítica Se utilizaran rubricas para facilitar al estudiante los aspectos a evaluar Teniendo en cuenta la parte cualitativa y cuantitativa Se llevar una bitácora El estudiante participa activamente promoviendo el cuido de la naturaleza Ele estudiante realiza consultas y se apropia del tema propuesto por el docente 9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJ Nuestro proyecto es innovador porque incrementamos las herramientas de las tic y la interpretación de los temas abordados a través de la disciplina artística PRODUCTOS DEL PROYECTO Realizar puestas en escena donde se visualiza la importancia del agua para los seres vivos y la naturaleza Creaciones de los estudiantes el manejo de nuevas herramientas sensibilización de los estudiantes hacia la naturaleza 10. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO Realizado por el equipo de trabajo Zoila rosa cándelo Bertha lucia Cifuentes Trinidad Guevara Salazar Esperanza Holguín, Liliana Troncoso A Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
  • 9. 11. CREDITOS UNIVERSIDAD DEL VALLE Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
  • 10. 11. CREDITOS UNIVERSIDAD DEL VALLE Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...