SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificador de proyectosi
1. DATOS DEL MAESTRO
1.1 Nombre y apellido del maestro
1.2 Correo electrónico
weegarzon@gmail.com
Ricardo.urbano@correounivalle.edu.co
henaoortizrobinson@gmail.com
1.3 Nombre de la institución educativa
INSTITUCION EDUCATICAGOLONDRINAS
1.4 Dirección de la institución educativa
Corregimiento de Golondrinas Cali
1.5 Ciudad
Santiago de Cali
Ricardo Alexander urbano Meneses
William Enrique Erazo Garzón
Robinson Henao Ortiz
1.6 Reseña del Contexto
El Proyecto se implementa para estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa
Golondrinas que cuenta con 611 estudiantes, distribuidos desde transición a grado 11°.
El grado sexto tiene 90 estudiantes, distribuidos en tres grados, la mayoría de ellos
viven en el corregimiento de Golondrinas, ubicados en los estratos socioeconómico de
nivel 0,1 y 2; las edades de los estudiantes de grado sexto oscila entre 11 y 14 años,
de los cuales 85% de los estudiantes cuentan con un equipo de cómputo, ya sea Tablet,
portátil o computador de escritorio; el 54% cuenta con servicio de internet.
1.7 Georreferencia: Ubicación, corregimiento de Golondrinas, al norte del municipio de
Santiago de Cali sobre la cordillera occidental, su extensión es de 1.046.78 metros
cuadrados y con una población de 2.170 habitantes. La comunidad posee servicios de
energía, acueducto, teléfonos e internet; la principal fuente de ingresos de las familias de
los estudiantes es la minería y el comercio informal (Planeación municipal Cali 2013).
2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO
2.1 Nombre del proyecto
Un Diseño de tareas que integra AGD y las representaciones geométricas en las
esculturas de San Agustín para la enseñanza en el grado sexto.
2.2 Resumen del proyecto:
La siguiente propuesta didáctica gira en torno a la enseñanza y aprendizaje de las
transformaciones isométricas, enfatizando en los procesos del desarrollo del
pensamiento geométrico, mediante el diseño de tareas que integran el ambiente
de geometría dinámica GeoGebra y los entornos relacionados con las
representaciones geométricas en las esculturas del parque arqueológico de San
Agustín, como un escenario que le permite al estudiante vivenciar la aplicación del
concepto matemático. Las tareas se desarrollan con estudiantes del grado sexto
de la Institución Educativa Golondrinas del municipio de Cali. Para la
implementación de esta propuesta se tendrá en cuenta el paradigma metodológico
de la investigación de diseño a través de los experimentos de enseñanza (Confrey,
2006).
2.3 Áreas intervenidas con el proyecto
Matemáticas, sistemas e inglés
2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto
Básica secundaria grado sexto
2.5 Tiempo necesario aproximado
Cuatro semanas calendario escolar
3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR
3.1 Estándares de Competencias
Estándares propios del área
Estándares de competencias
básicas en matemáticas, inglés
e informática.
Matemáticas Informática Ingles
En el caso del inglés se espera
desarrollar la competencia
comunicativa a través de tres
competencias específicas
En informática el manejo
programas específicos para el
aprendizaje de las matemáticas.
En matemáticas el desarrollo del
pensamiento espacial y sistemas
geométricos
Predigo y
comparo los
resultados de
aplicar
transformaciones
rígidas
(traslaciones,
rotaciones,
reflexiónes) y
homotecias
(ampliaciones y
reducciones)
sobre fi guras
bidimensionales
en situaciones
matemáticas y
en el arte
Identifico, valoro
y pongo en
práctica el
desarrollo de la
tecnología e
informática a
través del
tiempo.
Ubica las
aplicaciones que
muestran los
cambios en la
pantalla o
monitor
combinando las
investigaciones
en internet
haciendo un
resultado
informático.
Realizo una base
de datos sobre
los tiempos
Grado 6°.
Comprendo
información básica
sobre temas
relacionados con
mis actividades
cotidianas y con mi
entorno. 2,3
Comprendo textos
literarios,
académicos y de
interés general,
escritos con un
lenguaje sencillo.
1,2,3.
perdidos en
producción de
una empresa X
determinando los
costos y
sobrecostos de
los tiempos
perdido.
3.2 Contenidos curriculares abordados
COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
Matemáticas
Transformaciones de
Traslación.
Rotación. Reflexión.
Matemáticas
Explora los concentos
previamente, socializa con
sus compañeros las
consultas realizadas, utiliza
software de GeoGebra para
explorar y experimental.
Matemáticas
Respeto de las normas de
convivencia
Trabajo en equipo
Responsabilidad en el
cumplimiento de sus tareas.
Ingles
* Colors
* Adjectives for physical
characteristics and general
aspect.
* Cardinal and ordinal
numbers.
Ingles
* Describir la apariencia
física de otros.
* Describirse a si mismo.
* Pedir y dar datos
apropiadamente.
Ingles
* Comparte con los demás a
través de actitudes de respeto,
solidaridad y cooperación.
Informática
Análisis de Información.
Manejo del teclado.
Manejo software educativos
GeoGebra.
Informática
Reconoce las funciones de
GeoGebra para diseñar
planos.
Realiza cambios a un
documento y lo guarda
en PC y en las demás
unidades del sistema.
Informática
Motivación para la investigación.
Trabajos de investigación.
Trabajo en equipo.
Construye planos en dibujo
técnico sobre partes del
computador.
3.3 Indicadores de desempeño
COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
Matemáticas
Reconoce las
trasformaciones isométricas
y su aplicación en la
construcción de obras de
arte
Matemáticas
Construye una escultura
siguiendo los patrones
encontrados en las
esculturas de San Agustin
Matemáticas
Comparte con sus
compañeros sus
conocimientos y valora el
trabajo en equipo
Ingles
Reconoce los colores.
Utiliza adjetivos descriptivos
sobre formas.
Diferencia los números
cardinales y ordinales.
Ingles
Pide y da información
sobre formas y medidas
apropiadamente.
Ingles
Demuestra cumplimiento
de sus deberes,
obligaciones y
responsabilidades.
Informática
Identifica el uso de las
escala utilizando GeoGebra.
Reconoce las funciones del
teclado y sus
combinaciones.
Informática
Construye un plano
sencillo a escala,
utilizando GeoGebra
Maneja las funciones del
teclado y sus
combinaciones
Implementa matrices
identificándolas como
bases de datos
Construye bases de datos
que acortan tiempos de
trabajo y facilitan el
Informática
Cumple puntualmente con
sus tareas asignadas
Comparte con sus
compañeros la experiencia
del trabajo en GeoGebra
Comparte el manejo de
matrices y tablas como
identificación de
problemas a resolver
aprovechamiento de las
demás tareas a realizar.
1.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC¿
¿Cómo utilizar didácticamente la isometría en ambientes escolares?
¿Cómo optimizar el manejo del programa GeoGebra?
¿Cómo mejorar las competencias matemáticas integrando TIC?
¿Cómo transversalizar el conocimiento de las diferentes disciplinas académicas?
¿Cómo implementar temas geométricos en el aprendizaje de una lengua
extranjera?
4. HABILIDADES PREVIAS
 Conocimientos Básicos de geometría
 Disposición para trabajar en equipo
 Manejo básico de programas de edición grafica
 Facilidad para el manejo de diferentes técnicas y materiales
 Creatividad en el manejo de diferentes informáticas y tecnológicas
 Saber usar el diccionario de español e ingles
 Buenas normas de comunicación en la web
 Disposición para desarrollar las orientaciones y actividades del proyecto
5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS
5.1 Conocimiento Disciplinar
 Manejar las funciones y las herramientas del ambiente de geometría dinámica
GeoGebra
 Identificar formas de figuras geométricas y utilizarlas para descripciones en ingles
 Reconoce los diferentes tipos de transformaciones geométricas
5.2 Conocimiento Pedagógico
 Diseño de tareas que integran AGD y las representaciones geométricas en
las esculturas de San Agustín.
 Elaboración de cortas exposiciones en ingles y realización de dibujos
 A partir de tutoriales que permiten al estudiante explorar los recursos del
software
5.3 Conocimiento Tecnológico
Programas de Office, redes sociales, foros, videos, calculadoras, uso de páginas,
wiki, Movie Maker, slidshare, cacoo, blogger, geogebra, traslator, tagul.
5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar
 Realización de salidas pedagógicas a la universidad del Valle para
observar las replicas de San Agustín
 Reconocimiento socio-cultural de los conocimientos ancestrales
 Dificultades presentadas por los estudiantes en las PRUEBAS SABER
PROy TIMMS.
 Analisis de las actividades desde los experimentos de enseñanza,
proactiva, activa y pos activa
5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar
Selección de programas relacionados con ambientes de geometría dinámica.
Páginas y wikis relacionadas con el tema de las transformaciones isométricas
Génesis y orquestación instrumental
5.5 Conocimiento Tecnológico Pedagógico
 Reconocer las características de los AGD en la enseñanza de la geometría
 Conocimiento de reconocer los campos y ventajas de la transposición
informática
 Aprovechamiento de las redes sociales como herramienta pedagógica
 Comunidades virtuales
 Recomendación de sitios web con contenidos específicos para el desarrollo
de las actividades propuestas
5.7 Enfoque educativo CTS
Actualmente los recursos tecnológicos son accesibles a la mayoría de las familias
colombianas por la masificación de los dispositivos informáticos y el acceso a las redes
informáticas, pero sin una orientación apropiada son subutilizados o empleados
generalmente como reproductores de música, videos, fotografías y consultar las redes
sociales, sin ser utilizadas adecuadamente en el contexto escolar.
La comunidad educativa ha visto en el uso de TIC una posibilidad para mejorar los procesos
de formación de los estudiantes en los diferentes niveles y las entidades gubernamentales
están asignando presupuestos para dotar a las instituciones de estos recursos
tecnológicos , en este sentido, el MEN, afirma que “Los empresarios,el gobierno y el sector
educativo creen que la tecnología es una poderosa herramienta de aprendizaje y que el uso
adecuado es crucialpara que los estudiantes sean exitosos en la universidad y en sus vidas
profesionales” (2010).
Una alternativa para aprovechar esta situación es el diseño de tareas con la integración de
GeoGebra como un ambiente informático que de acuerdo al MEN, “permite
reorganizaciones curriculares, realizar de manera rápida y eficiente tareas rutinarias y
además integrar diferentes tipos de representaciones para el tratamiento de los conceptos”
(2006).
5.8 Competencias Siglo XXI
Habilidades de aprendizaje e innovación
Si Creatividad e innovación
Si Pensamiento crítico y resolución de problemas
Si Comunicación y colaboración
Habilidades de información, medios y tecnología
Si Alfabetismo en manejo de la información
Si Alfabetismo en medios
Si Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
Si Flexibilidad y adaptabilidad
Si Iniciativa y autonomía
Si Habilidades sociales e inter-culturales
N0 Productividad y confiabilidad
Si Liderazgo y responsabilidad
6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES
Concursodiseño de una escultura y creación de figuras de cuerpos geométricos integrando
GeoGebra y los patrones de las esculturas de San Agustín que luego se plotea y se exhibirá
en la entrada del colegio con los reconocimientos al grupo ganador.
7. METODOLOGÍADEL PROYECTO
7.1 Resumen del proyecto
Investigar sobre la cultura de San Agustín y el desarrollo que alcanzó en el uso de la
geometría para la construcción de las esculturas, luego se hace una verificación de estos
avances a partir del programa GeoGebra, colocando la fotografía de las esculturas como
fondo de pantalla.
Posteriormente se diseñaran tareas que integran GeoGebra y las representaciones
geométricas en las esculturas para estudiantes de grado sexto, desde una perspectiva
etnomatemática. La implementación de esta propuesta tendrá en cuenta el paradigma
metodológico de la investigación de diseño a través de los experimentos de enseñanza
(Confrey, 2006). Integrando las áreas de Informática, inglés y Matemáticas.
7.2 Herramientas de planificación curricular
 PEI
 Proyecto transversal de matemáticas
 Planes de Aula
 Textos guías
7.3 Recursos
 Encuestas de línea de base
 Videos de las clases
 Páginas web
7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1
El proyecto esta inscrito en el área de matemáticas como proyecto de área y
cuenta con recursos institucionales para las diferentes actividades también hace
aportes a la misión visión y políticas de calidad, la institución actualmente cuenta
con dos salas de informática que permiten el acceso de los estudiantes a los
recursos informáticos
8. EVALUACIÓN FORMATIVA
DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES
Identificar los
conocimientos previos
que los estudiantes
tienen de la cultura
megalítica de San
Agustin, el manejo del
GeoGebra, los
conceptos básicos de
isometría en inglés,
encuesta diagnóstica,
debates, preguntas
problematizadoras
Presentación de videos
alusivos a la cultura de San
Agustín, tutoriales del
programa GeoGebra en inglés
y español , trabajos
individuales en casa y en
grupo, y en el desarrollo de las
clases, presentación de
hallazgos, resolución de
talleres, análisis de videos,
presentación de informes
escritos, autoevaluación,
concurso para la elaboración
de esculturas y dibujos.
Reconocimiento y
exaltación al desarrollo de
la ciencia que alcanzo el
pueblo escultor de San
Agustin.
Afianzar la identidad
latinoamericana en torno a
las culturas prehispánicas
colombianas.
Mejorar las competencias
en inglés, matemáticas e
informática
Cuando estén en
capacidad de utilizar lo
aprendido en diferentes
áreas.
Descripción de la evaluación
 El profesor tendrá en cuenta la participación y dejara como tarea para la próxima
clase un escrito que responda a las preguntas planteadas
 Se revisaran los trabajos realizados sobre la fotocopia de la escultura y los
conceptos geométricos que reconoce
 Se revisaran las construcciones de los detalles de la escultura que se pidió replicar
y el desarrollo de la guía.
 Disposición para el recorrido y exposiciones asignadas por grupos
Desarrollar actividades para inducir al estudiante a la abstracción, la comprensión y
descripción de las transformaciones en el plano
9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE
Para los estudiantes con necesidades educativas especiales :
En la I.E. Golondrinas no se registran estudiantes con estas características especiales en
el grado sexto, sin embargo se plantea trabajos en grupo donde los estudiantes pueden
hacer un acompañamiento a los estudiantes que presenten algún tipo de dificultad.
En los casos que sea necesario, se harán los reportes pertinentes a la coordinación o
psicología.
Para no hispano-parlantes :
En la institución no hay estudiantes con esta limitación pero en el caso de que se diera
esta situación el proyecto cuenta con el docente del área de inglés.
10. PRODUCTOS DEL PROYECTO
1. Un diseño de tareas que se implementara en el grado sexto
2. Un diccionario con términos geométricos y culturales asociados al pueblo escultor
de San Agustin
3. Blog de cada docente
4. Video del desarrollo del proyecto y de las clases de implementación 
5. Guías de las diferentes actividades
11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO
Para la sistematización del proyecto se tendrá en cuenta la metodología que se propone en
los experimentos de enseñanza siguiendo las tres fases: preparación del experimento,
experimentación para promover el aprendizaje y análisis retrospectivo de los datos (Cobb
& Gravemeijer, 2008).
FASESDELEXPERIMENTO
DEENSEÑANZA.
Fase preactiva: diseño de guias y
macroconstrucciones en GeoGebra
Fase activa: experimentacionen
clase, recolección de datos y
análisis continuo
Fase posactia: Clasificaciónde los
datos, revisióny tratamiento
análisis retrospectivo.
En la primera fase se hace una exploración de los documentos que permitan establecer el
marco teórico y metodológico del proyecto, además de la evaluación de las características
socioculturales de la institución, en la fase dos se enfatizara en el diseño de la tarea y la
aplicación en el aula de clase en cada una de estas intervenciones se registraran a partir
de videos que se utilizaran en la fase tres para hacer el análisis retrospectivo.
12. CREDITOS
 PEI de la I.E. Golondrinas Cali
 Planes de Aula
 Estándares Básicos de Competencias de sexto en las áreas de Ingles, Matemáticas e
Informática
 Buscador Google
 Youtube
 Wikipedia
i Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microcontroladores ingenieria electronica
Microcontroladores ingenieria electronicaMicrocontroladores ingenieria electronica
Microcontroladores ingenieria electronica
magmanolo
 
Ae 12 dibujo asistido por computadora
Ae 12 dibujo asistido por computadoraAe 12 dibujo asistido por computadora
Ae 12 dibujo asistido por computadora
arqalex10
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
magisterio
 
O iacu 2010-212 dibujo asistido por computadora
O iacu 2010-212 dibujo asistido por computadoraO iacu 2010-212 dibujo asistido por computadora
O iacu 2010-212 dibujo asistido por computadora
Alvaro Chavez
 
Gestor de proyectos g9 sub - grupo c
Gestor de proyectos g9   sub - grupo cGestor de proyectos g9   sub - grupo c
Gestor de proyectos g9 sub - grupo c
JECZ
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Diosnertic
 
Gestor de proyectos alexa
Gestor de proyectos alexaGestor de proyectos alexa
Gestor de proyectos alexa
Carlos Toro
 
Secuencia didactica informatica
Secuencia didactica informaticaSecuencia didactica informatica
Secuencia didactica informatica
aprendizajeEBC
 
Gestor de proyectos docent tic 1278 1
Gestor de proyectos docent tic 1278 1Gestor de proyectos docent tic 1278 1
Gestor de proyectos docent tic 1278 1
Luisa Arias
 
Utp ciii_las competencias en ing electronica
 Utp ciii_las competencias en ing electronica Utp ciii_las competencias en ing electronica
Utp ciii_las competencias en ing electronica
jcbenitezp
 
Segundo parcial - Domínguez, Gutierrez y Ramirez - Prof. de Matemática - ISFD...
Segundo parcial - Domínguez, Gutierrez y Ramirez - Prof. de Matemática - ISFD...Segundo parcial - Domínguez, Gutierrez y Ramirez - Prof. de Matemática - ISFD...
Segundo parcial - Domínguez, Gutierrez y Ramirez - Prof. de Matemática - ISFD...
Federico Gabriel Gutierrez
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Vct proyecto Ateneistas Pradera
Vct proyecto Ateneistas PraderaVct proyecto Ateneistas Pradera
Vct proyecto Ateneistas Pradera
Ernestina Sandoval
 
Abp
AbpAbp
Planificador de proyectos tit@ hmr
Planificador de proyectos  tit@ hmrPlanificador de proyectos  tit@ hmr
Planificador de proyectos tit@ hmr
hectormarinorojas
 
Planificador de proyectos a febrero 26
Planificador de proyectos a febrero 26Planificador de proyectos a febrero 26
Planificador de proyectos a febrero 26
Luzmerlyn
 
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempoPara el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Gema M Espinosa
 
Utp ciii_las competencias en ing electronica
 Utp ciii_las competencias en ing electronica Utp ciii_las competencias en ing electronica
Utp ciii_las competencias en ing electronica
jcbenitezp
 
Aprendizaje de la geometria descriptiva (256)
Aprendizaje de la geometria descriptiva (256)Aprendizaje de la geometria descriptiva (256)
Aprendizaje de la geometria descriptiva (256)
Raquel Sanchez Obregon
 

La actualidad más candente (19)

Microcontroladores ingenieria electronica
Microcontroladores ingenieria electronicaMicrocontroladores ingenieria electronica
Microcontroladores ingenieria electronica
 
Ae 12 dibujo asistido por computadora
Ae 12 dibujo asistido por computadoraAe 12 dibujo asistido por computadora
Ae 12 dibujo asistido por computadora
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
O iacu 2010-212 dibujo asistido por computadora
O iacu 2010-212 dibujo asistido por computadoraO iacu 2010-212 dibujo asistido por computadora
O iacu 2010-212 dibujo asistido por computadora
 
Gestor de proyectos g9 sub - grupo c
Gestor de proyectos g9   sub - grupo cGestor de proyectos g9   sub - grupo c
Gestor de proyectos g9 sub - grupo c
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
 
Gestor de proyectos alexa
Gestor de proyectos alexaGestor de proyectos alexa
Gestor de proyectos alexa
 
Secuencia didactica informatica
Secuencia didactica informaticaSecuencia didactica informatica
Secuencia didactica informatica
 
Gestor de proyectos docent tic 1278 1
Gestor de proyectos docent tic 1278 1Gestor de proyectos docent tic 1278 1
Gestor de proyectos docent tic 1278 1
 
Utp ciii_las competencias en ing electronica
 Utp ciii_las competencias en ing electronica Utp ciii_las competencias en ing electronica
Utp ciii_las competencias en ing electronica
 
Segundo parcial - Domínguez, Gutierrez y Ramirez - Prof. de Matemática - ISFD...
Segundo parcial - Domínguez, Gutierrez y Ramirez - Prof. de Matemática - ISFD...Segundo parcial - Domínguez, Gutierrez y Ramirez - Prof. de Matemática - ISFD...
Segundo parcial - Domínguez, Gutierrez y Ramirez - Prof. de Matemática - ISFD...
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
 
Vct proyecto Ateneistas Pradera
Vct proyecto Ateneistas PraderaVct proyecto Ateneistas Pradera
Vct proyecto Ateneistas Pradera
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Planificador de proyectos tit@ hmr
Planificador de proyectos  tit@ hmrPlanificador de proyectos  tit@ hmr
Planificador de proyectos tit@ hmr
 
Planificador de proyectos a febrero 26
Planificador de proyectos a febrero 26Planificador de proyectos a febrero 26
Planificador de proyectos a febrero 26
 
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempoPara el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
 
Utp ciii_las competencias en ing electronica
 Utp ciii_las competencias en ing electronica Utp ciii_las competencias en ing electronica
Utp ciii_las competencias en ing electronica
 
Aprendizaje de la geometria descriptiva (256)
Aprendizaje de la geometria descriptiva (256)Aprendizaje de la geometria descriptiva (256)
Aprendizaje de la geometria descriptiva (256)
 

Similar a Planificador de proyectos wilian,robinson y ricardo

Planificador de proyectos emiliano javier
Planificador de proyectos emiliano javierPlanificador de proyectos emiliano javier
Planificador de proyectos emiliano javier
emilianoguzmanarbelaez
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Diosnertic
 
Grupo jairo coronado
Grupo jairo coronadoGrupo jairo coronado
Grupo jairo coronado
Hta. Stella Giraldo
 
ACTUALIZACIÓN V1.0_FINAL - ROBÓTICA 4to Grado.pdf
ACTUALIZACIÓN V1.0_FINAL - ROBÓTICA 4to Grado.pdfACTUALIZACIÓN V1.0_FINAL - ROBÓTICA 4to Grado.pdf
ACTUALIZACIÓN V1.0_FINAL - ROBÓTICA 4to Grado.pdf
sergio985728
 
Dtp 733 sub 6
Dtp   733 sub  6Dtp   733 sub  6
Dtp 733 sub 6
Yurany Tabares
 
Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1
Isaias Enrique Beleño Morato
 
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvasPlanificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
fannyquinonez
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic
Planificador proyecto enriquecido_con_ticPlanificador proyecto enriquecido_con_tic
Planificador proyecto enriquecido_con_tic
Maria Jose Perez
 
las tic
las tic las tic
4
44
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulico
larafratti
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Jaily Quintero
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulico
larafratti
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
elretornoaguililla
 
Diapositivas finales tic
Diapositivas finales ticDiapositivas finales tic
Diapositivas finales tic
8enrique
 
Grupo zuleima
Grupo zuleimaGrupo zuleima
Grupo zuleima
Hta. Stella Giraldo
 
Proyecto de aula oscar pacheco
Proyecto de aula oscar pachecoProyecto de aula oscar pacheco
Proyecto de aula oscar pacheco
oscar256
 
Proyecto de aula_grupo
Proyecto de aula_grupoProyecto de aula_grupo
Proyecto de aula_grupo
Glopypir
 
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupoNelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly Isabel Ramirez Angarita
 
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupoNelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly Isabel Ramirez Angarita
 

Similar a Planificador de proyectos wilian,robinson y ricardo (20)

Planificador de proyectos emiliano javier
Planificador de proyectos emiliano javierPlanificador de proyectos emiliano javier
Planificador de proyectos emiliano javier
 
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguaniProyecto de aula escuela rural rancho ariguani
Proyecto de aula escuela rural rancho ariguani
 
Grupo jairo coronado
Grupo jairo coronadoGrupo jairo coronado
Grupo jairo coronado
 
ACTUALIZACIÓN V1.0_FINAL - ROBÓTICA 4to Grado.pdf
ACTUALIZACIÓN V1.0_FINAL - ROBÓTICA 4to Grado.pdfACTUALIZACIÓN V1.0_FINAL - ROBÓTICA 4to Grado.pdf
ACTUALIZACIÓN V1.0_FINAL - ROBÓTICA 4to Grado.pdf
 
Dtp 733 sub 6
Dtp   733 sub  6Dtp   733 sub  6
Dtp 733 sub 6
 
Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1
 
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvasPlanificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic
Planificador proyecto enriquecido_con_ticPlanificador proyecto enriquecido_con_tic
Planificador proyecto enriquecido_con_tic
 
las tic
las tic las tic
las tic
 
4
44
4
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulico
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulico
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Diapositivas finales tic
Diapositivas finales ticDiapositivas finales tic
Diapositivas finales tic
 
Grupo zuleima
Grupo zuleimaGrupo zuleima
Grupo zuleima
 
Proyecto de aula oscar pacheco
Proyecto de aula oscar pachecoProyecto de aula oscar pacheco
Proyecto de aula oscar pacheco
 
Proyecto de aula_grupo
Proyecto de aula_grupoProyecto de aula_grupo
Proyecto de aula_grupo
 
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupoNelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
 
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupoNelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
 

Más de weegarzon

Evaluacion formas geometrica
Evaluacion formas geometricaEvaluacion formas geometrica
Evaluacion formas geometrica
weegarzon
 
San agustin sculptures
San agustin sculpturesSan agustin sculptures
San agustin sculptures
weegarzon
 
Evaluacion formas geometrica
Evaluacion formas geometricaEvaluacion formas geometrica
Evaluacion formas geometrica
weegarzon
 
Rubrica cultura san agustin
Rubrica cultura san agustinRubrica cultura san agustin
Rubrica cultura san agustin
weegarzon
 
Rubrica cultura san agustin
Rubrica cultura san agustinRubrica cultura san agustin
Rubrica cultura san agustin
weegarzon
 
Las tic y las necesidades educativas epeciales
Las tic y las necesidades educativas epecialesLas tic y las necesidades educativas epeciales
Las tic y las necesidades educativas epeciales
weegarzon
 
Evaluacion formas geometrica
Evaluacion formas geometricaEvaluacion formas geometrica
Evaluacion formas geometrica
weegarzon
 
Rubrica cultura san agustin
Rubrica cultura san agustinRubrica cultura san agustin
Rubrica cultura san agustin
weegarzon
 
Matriz tpack proyecto tita willian e. erazo
Matriz tpack proyecto tita willian e. erazoMatriz tpack proyecto tita willian e. erazo
Matriz tpack proyecto tita willian e. erazo
weegarzon
 
Plandegestionticsie golondrinas
Plandegestionticsie golondrinasPlandegestionticsie golondrinas
Plandegestionticsie golondrinas
weegarzon
 
Comunidades de practica pedagogica
Comunidades de practica pedagogicaComunidades de practica pedagogica
Comunidades de practica pedagogica
weegarzon
 
Rubrica pid
Rubrica pidRubrica pid
Rubrica pid
weegarzon
 
Matriz tpack proyecto tita willian e. erazo
Matriz tpack proyecto tita willian e. erazoMatriz tpack proyecto tita willian e. erazo
Matriz tpack proyecto tita willian e. erazo
weegarzon
 
Preguntas sobre comunidades de practica pedagogica
Preguntas sobre comunidades de practica pedagogicaPreguntas sobre comunidades de practica pedagogica
Preguntas sobre comunidades de practica pedagogica
weegarzon
 
Plandegestionticsie golondrinas
Plandegestionticsie golondrinasPlandegestionticsie golondrinas
Plandegestionticsie golondrinas
weegarzon
 
Comunidades de practica pedagogica
Comunidades de practica pedagogicaComunidades de practica pedagogica
Comunidades de practica pedagogica
weegarzon
 
Planificador de proyectos wilian,robinson y ricardo
Planificador de proyectos wilian,robinson y ricardoPlanificador de proyectos wilian,robinson y ricardo
Planificador de proyectos wilian,robinson y ricardo
weegarzon
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositos
weegarzon
 
Comunidades de practica pedagogica
Comunidades de practica pedagogicaComunidades de practica pedagogica
Comunidades de practica pedagogica
weegarzon
 
Plandegestionticsie golondrinas
Plandegestionticsie golondrinasPlandegestionticsie golondrinas
Plandegestionticsie golondrinas
weegarzon
 

Más de weegarzon (20)

Evaluacion formas geometrica
Evaluacion formas geometricaEvaluacion formas geometrica
Evaluacion formas geometrica
 
San agustin sculptures
San agustin sculpturesSan agustin sculptures
San agustin sculptures
 
Evaluacion formas geometrica
Evaluacion formas geometricaEvaluacion formas geometrica
Evaluacion formas geometrica
 
Rubrica cultura san agustin
Rubrica cultura san agustinRubrica cultura san agustin
Rubrica cultura san agustin
 
Rubrica cultura san agustin
Rubrica cultura san agustinRubrica cultura san agustin
Rubrica cultura san agustin
 
Las tic y las necesidades educativas epeciales
Las tic y las necesidades educativas epecialesLas tic y las necesidades educativas epeciales
Las tic y las necesidades educativas epeciales
 
Evaluacion formas geometrica
Evaluacion formas geometricaEvaluacion formas geometrica
Evaluacion formas geometrica
 
Rubrica cultura san agustin
Rubrica cultura san agustinRubrica cultura san agustin
Rubrica cultura san agustin
 
Matriz tpack proyecto tita willian e. erazo
Matriz tpack proyecto tita willian e. erazoMatriz tpack proyecto tita willian e. erazo
Matriz tpack proyecto tita willian e. erazo
 
Plandegestionticsie golondrinas
Plandegestionticsie golondrinasPlandegestionticsie golondrinas
Plandegestionticsie golondrinas
 
Comunidades de practica pedagogica
Comunidades de practica pedagogicaComunidades de practica pedagogica
Comunidades de practica pedagogica
 
Rubrica pid
Rubrica pidRubrica pid
Rubrica pid
 
Matriz tpack proyecto tita willian e. erazo
Matriz tpack proyecto tita willian e. erazoMatriz tpack proyecto tita willian e. erazo
Matriz tpack proyecto tita willian e. erazo
 
Preguntas sobre comunidades de practica pedagogica
Preguntas sobre comunidades de practica pedagogicaPreguntas sobre comunidades de practica pedagogica
Preguntas sobre comunidades de practica pedagogica
 
Plandegestionticsie golondrinas
Plandegestionticsie golondrinasPlandegestionticsie golondrinas
Plandegestionticsie golondrinas
 
Comunidades de practica pedagogica
Comunidades de practica pedagogicaComunidades de practica pedagogica
Comunidades de practica pedagogica
 
Planificador de proyectos wilian,robinson y ricardo
Planificador de proyectos wilian,robinson y ricardoPlanificador de proyectos wilian,robinson y ricardo
Planificador de proyectos wilian,robinson y ricardo
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositos
 
Comunidades de practica pedagogica
Comunidades de practica pedagogicaComunidades de practica pedagogica
Comunidades de practica pedagogica
 
Plandegestionticsie golondrinas
Plandegestionticsie golondrinasPlandegestionticsie golondrinas
Plandegestionticsie golondrinas
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Planificador de proyectos wilian,robinson y ricardo

  • 1. Planificador de proyectosi 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido del maestro 1.2 Correo electrónico weegarzon@gmail.com Ricardo.urbano@correounivalle.edu.co henaoortizrobinson@gmail.com 1.3 Nombre de la institución educativa INSTITUCION EDUCATICAGOLONDRINAS 1.4 Dirección de la institución educativa Corregimiento de Golondrinas Cali 1.5 Ciudad Santiago de Cali Ricardo Alexander urbano Meneses William Enrique Erazo Garzón Robinson Henao Ortiz
  • 2. 1.6 Reseña del Contexto El Proyecto se implementa para estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Golondrinas que cuenta con 611 estudiantes, distribuidos desde transición a grado 11°. El grado sexto tiene 90 estudiantes, distribuidos en tres grados, la mayoría de ellos viven en el corregimiento de Golondrinas, ubicados en los estratos socioeconómico de nivel 0,1 y 2; las edades de los estudiantes de grado sexto oscila entre 11 y 14 años, de los cuales 85% de los estudiantes cuentan con un equipo de cómputo, ya sea Tablet, portátil o computador de escritorio; el 54% cuenta con servicio de internet. 1.7 Georreferencia: Ubicación, corregimiento de Golondrinas, al norte del municipio de Santiago de Cali sobre la cordillera occidental, su extensión es de 1.046.78 metros cuadrados y con una población de 2.170 habitantes. La comunidad posee servicios de energía, acueducto, teléfonos e internet; la principal fuente de ingresos de las familias de los estudiantes es la minería y el comercio informal (Planeación municipal Cali 2013). 2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 2.1 Nombre del proyecto Un Diseño de tareas que integra AGD y las representaciones geométricas en las esculturas de San Agustín para la enseñanza en el grado sexto. 2.2 Resumen del proyecto: La siguiente propuesta didáctica gira en torno a la enseñanza y aprendizaje de las transformaciones isométricas, enfatizando en los procesos del desarrollo del pensamiento geométrico, mediante el diseño de tareas que integran el ambiente de geometría dinámica GeoGebra y los entornos relacionados con las representaciones geométricas en las esculturas del parque arqueológico de San Agustín, como un escenario que le permite al estudiante vivenciar la aplicación del concepto matemático. Las tareas se desarrollan con estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Golondrinas del municipio de Cali. Para la implementación de esta propuesta se tendrá en cuenta el paradigma metodológico de la investigación de diseño a través de los experimentos de enseñanza (Confrey, 2006).
  • 3. 2.3 Áreas intervenidas con el proyecto Matemáticas, sistemas e inglés 2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto Básica secundaria grado sexto 2.5 Tiempo necesario aproximado Cuatro semanas calendario escolar 3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR 3.1 Estándares de Competencias Estándares propios del área Estándares de competencias básicas en matemáticas, inglés e informática. Matemáticas Informática Ingles En el caso del inglés se espera desarrollar la competencia comunicativa a través de tres competencias específicas En informática el manejo programas específicos para el aprendizaje de las matemáticas. En matemáticas el desarrollo del pensamiento espacial y sistemas geométricos Predigo y comparo los resultados de aplicar transformaciones rígidas (traslaciones, rotaciones, reflexiónes) y homotecias (ampliaciones y reducciones) sobre fi guras bidimensionales en situaciones matemáticas y en el arte Identifico, valoro y pongo en práctica el desarrollo de la tecnología e informática a través del tiempo. Ubica las aplicaciones que muestran los cambios en la pantalla o monitor combinando las investigaciones en internet haciendo un resultado informático. Realizo una base de datos sobre los tiempos Grado 6°. Comprendo información básica sobre temas relacionados con mis actividades cotidianas y con mi entorno. 2,3 Comprendo textos literarios, académicos y de interés general, escritos con un lenguaje sencillo. 1,2,3.
  • 4. perdidos en producción de una empresa X determinando los costos y sobrecostos de los tiempos perdido. 3.2 Contenidos curriculares abordados COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Matemáticas Transformaciones de Traslación. Rotación. Reflexión. Matemáticas Explora los concentos previamente, socializa con sus compañeros las consultas realizadas, utiliza software de GeoGebra para explorar y experimental. Matemáticas Respeto de las normas de convivencia Trabajo en equipo Responsabilidad en el cumplimiento de sus tareas. Ingles * Colors * Adjectives for physical characteristics and general aspect. * Cardinal and ordinal numbers. Ingles * Describir la apariencia física de otros. * Describirse a si mismo. * Pedir y dar datos apropiadamente. Ingles * Comparte con los demás a través de actitudes de respeto, solidaridad y cooperación. Informática Análisis de Información. Manejo del teclado. Manejo software educativos GeoGebra. Informática Reconoce las funciones de GeoGebra para diseñar planos. Realiza cambios a un documento y lo guarda en PC y en las demás unidades del sistema. Informática Motivación para la investigación. Trabajos de investigación. Trabajo en equipo.
  • 5. Construye planos en dibujo técnico sobre partes del computador. 3.3 Indicadores de desempeño COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Matemáticas Reconoce las trasformaciones isométricas y su aplicación en la construcción de obras de arte Matemáticas Construye una escultura siguiendo los patrones encontrados en las esculturas de San Agustin Matemáticas Comparte con sus compañeros sus conocimientos y valora el trabajo en equipo Ingles Reconoce los colores. Utiliza adjetivos descriptivos sobre formas. Diferencia los números cardinales y ordinales. Ingles Pide y da información sobre formas y medidas apropiadamente. Ingles Demuestra cumplimiento de sus deberes, obligaciones y responsabilidades. Informática Identifica el uso de las escala utilizando GeoGebra. Reconoce las funciones del teclado y sus combinaciones. Informática Construye un plano sencillo a escala, utilizando GeoGebra Maneja las funciones del teclado y sus combinaciones Implementa matrices identificándolas como bases de datos Construye bases de datos que acortan tiempos de trabajo y facilitan el Informática Cumple puntualmente con sus tareas asignadas Comparte con sus compañeros la experiencia del trabajo en GeoGebra Comparte el manejo de matrices y tablas como identificación de problemas a resolver
  • 6. aprovechamiento de las demás tareas a realizar. 1.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC¿ ¿Cómo utilizar didácticamente la isometría en ambientes escolares? ¿Cómo optimizar el manejo del programa GeoGebra? ¿Cómo mejorar las competencias matemáticas integrando TIC? ¿Cómo transversalizar el conocimiento de las diferentes disciplinas académicas? ¿Cómo implementar temas geométricos en el aprendizaje de una lengua extranjera? 4. HABILIDADES PREVIAS  Conocimientos Básicos de geometría  Disposición para trabajar en equipo  Manejo básico de programas de edición grafica  Facilidad para el manejo de diferentes técnicas y materiales  Creatividad en el manejo de diferentes informáticas y tecnológicas  Saber usar el diccionario de español e ingles  Buenas normas de comunicación en la web  Disposición para desarrollar las orientaciones y actividades del proyecto 5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS 5.1 Conocimiento Disciplinar  Manejar las funciones y las herramientas del ambiente de geometría dinámica GeoGebra  Identificar formas de figuras geométricas y utilizarlas para descripciones en ingles  Reconoce los diferentes tipos de transformaciones geométricas 5.2 Conocimiento Pedagógico  Diseño de tareas que integran AGD y las representaciones geométricas en las esculturas de San Agustín.  Elaboración de cortas exposiciones en ingles y realización de dibujos  A partir de tutoriales que permiten al estudiante explorar los recursos del software
  • 7. 5.3 Conocimiento Tecnológico Programas de Office, redes sociales, foros, videos, calculadoras, uso de páginas, wiki, Movie Maker, slidshare, cacoo, blogger, geogebra, traslator, tagul. 5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar  Realización de salidas pedagógicas a la universidad del Valle para observar las replicas de San Agustín  Reconocimiento socio-cultural de los conocimientos ancestrales  Dificultades presentadas por los estudiantes en las PRUEBAS SABER PROy TIMMS.  Analisis de las actividades desde los experimentos de enseñanza, proactiva, activa y pos activa 5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar Selección de programas relacionados con ambientes de geometría dinámica. Páginas y wikis relacionadas con el tema de las transformaciones isométricas Génesis y orquestación instrumental 5.5 Conocimiento Tecnológico Pedagógico  Reconocer las características de los AGD en la enseñanza de la geometría  Conocimiento de reconocer los campos y ventajas de la transposición informática  Aprovechamiento de las redes sociales como herramienta pedagógica  Comunidades virtuales  Recomendación de sitios web con contenidos específicos para el desarrollo de las actividades propuestas 5.7 Enfoque educativo CTS Actualmente los recursos tecnológicos son accesibles a la mayoría de las familias colombianas por la masificación de los dispositivos informáticos y el acceso a las redes informáticas, pero sin una orientación apropiada son subutilizados o empleados generalmente como reproductores de música, videos, fotografías y consultar las redes sociales, sin ser utilizadas adecuadamente en el contexto escolar. La comunidad educativa ha visto en el uso de TIC una posibilidad para mejorar los procesos de formación de los estudiantes en los diferentes niveles y las entidades gubernamentales están asignando presupuestos para dotar a las instituciones de estos recursos tecnológicos , en este sentido, el MEN, afirma que “Los empresarios,el gobierno y el sector
  • 8. educativo creen que la tecnología es una poderosa herramienta de aprendizaje y que el uso adecuado es crucialpara que los estudiantes sean exitosos en la universidad y en sus vidas profesionales” (2010). Una alternativa para aprovechar esta situación es el diseño de tareas con la integración de GeoGebra como un ambiente informático que de acuerdo al MEN, “permite reorganizaciones curriculares, realizar de manera rápida y eficiente tareas rutinarias y además integrar diferentes tipos de representaciones para el tratamiento de los conceptos” (2006). 5.8 Competencias Siglo XXI Habilidades de aprendizaje e innovación Si Creatividad e innovación Si Pensamiento crítico y resolución de problemas Si Comunicación y colaboración Habilidades de información, medios y tecnología Si Alfabetismo en manejo de la información Si Alfabetismo en medios Si Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional Si Flexibilidad y adaptabilidad Si Iniciativa y autonomía Si Habilidades sociales e inter-culturales N0 Productividad y confiabilidad Si Liderazgo y responsabilidad 6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES Concursodiseño de una escultura y creación de figuras de cuerpos geométricos integrando GeoGebra y los patrones de las esculturas de San Agustín que luego se plotea y se exhibirá en la entrada del colegio con los reconocimientos al grupo ganador.
  • 9. 7. METODOLOGÍADEL PROYECTO 7.1 Resumen del proyecto Investigar sobre la cultura de San Agustín y el desarrollo que alcanzó en el uso de la geometría para la construcción de las esculturas, luego se hace una verificación de estos avances a partir del programa GeoGebra, colocando la fotografía de las esculturas como fondo de pantalla. Posteriormente se diseñaran tareas que integran GeoGebra y las representaciones geométricas en las esculturas para estudiantes de grado sexto, desde una perspectiva etnomatemática. La implementación de esta propuesta tendrá en cuenta el paradigma metodológico de la investigación de diseño a través de los experimentos de enseñanza (Confrey, 2006). Integrando las áreas de Informática, inglés y Matemáticas. 7.2 Herramientas de planificación curricular  PEI  Proyecto transversal de matemáticas  Planes de Aula  Textos guías 7.3 Recursos  Encuestas de línea de base  Videos de las clases  Páginas web 7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1 El proyecto esta inscrito en el área de matemáticas como proyecto de área y cuenta con recursos institucionales para las diferentes actividades también hace aportes a la misión visión y políticas de calidad, la institución actualmente cuenta con dos salas de informática que permiten el acceso de los estudiantes a los recursos informáticos
  • 10. 8. EVALUACIÓN FORMATIVA DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES Identificar los conocimientos previos que los estudiantes tienen de la cultura megalítica de San Agustin, el manejo del GeoGebra, los conceptos básicos de isometría en inglés, encuesta diagnóstica, debates, preguntas problematizadoras Presentación de videos alusivos a la cultura de San Agustín, tutoriales del programa GeoGebra en inglés y español , trabajos individuales en casa y en grupo, y en el desarrollo de las clases, presentación de hallazgos, resolución de talleres, análisis de videos, presentación de informes escritos, autoevaluación, concurso para la elaboración de esculturas y dibujos. Reconocimiento y exaltación al desarrollo de la ciencia que alcanzo el pueblo escultor de San Agustin. Afianzar la identidad latinoamericana en torno a las culturas prehispánicas colombianas. Mejorar las competencias en inglés, matemáticas e informática Cuando estén en capacidad de utilizar lo aprendido en diferentes áreas. Descripción de la evaluación  El profesor tendrá en cuenta la participación y dejara como tarea para la próxima clase un escrito que responda a las preguntas planteadas  Se revisaran los trabajos realizados sobre la fotocopia de la escultura y los conceptos geométricos que reconoce  Se revisaran las construcciones de los detalles de la escultura que se pidió replicar y el desarrollo de la guía.  Disposición para el recorrido y exposiciones asignadas por grupos Desarrollar actividades para inducir al estudiante a la abstracción, la comprensión y descripción de las transformaciones en el plano
  • 11. 9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE Para los estudiantes con necesidades educativas especiales : En la I.E. Golondrinas no se registran estudiantes con estas características especiales en el grado sexto, sin embargo se plantea trabajos en grupo donde los estudiantes pueden hacer un acompañamiento a los estudiantes que presenten algún tipo de dificultad. En los casos que sea necesario, se harán los reportes pertinentes a la coordinación o psicología. Para no hispano-parlantes : En la institución no hay estudiantes con esta limitación pero en el caso de que se diera esta situación el proyecto cuenta con el docente del área de inglés. 10. PRODUCTOS DEL PROYECTO 1. Un diseño de tareas que se implementara en el grado sexto 2. Un diccionario con términos geométricos y culturales asociados al pueblo escultor de San Agustin 3. Blog de cada docente 4. Video del desarrollo del proyecto y de las clases de implementación  5. Guías de las diferentes actividades 11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO Para la sistematización del proyecto se tendrá en cuenta la metodología que se propone en los experimentos de enseñanza siguiendo las tres fases: preparación del experimento, experimentación para promover el aprendizaje y análisis retrospectivo de los datos (Cobb & Gravemeijer, 2008). FASESDELEXPERIMENTO DEENSEÑANZA. Fase preactiva: diseño de guias y macroconstrucciones en GeoGebra Fase activa: experimentacionen clase, recolección de datos y análisis continuo Fase posactia: Clasificaciónde los datos, revisióny tratamiento análisis retrospectivo.
  • 12. En la primera fase se hace una exploración de los documentos que permitan establecer el marco teórico y metodológico del proyecto, además de la evaluación de las características socioculturales de la institución, en la fase dos se enfatizara en el diseño de la tarea y la aplicación en el aula de clase en cada una de estas intervenciones se registraran a partir de videos que se utilizaran en la fase tres para hacer el análisis retrospectivo. 12. CREDITOS  PEI de la I.E. Golondrinas Cali  Planes de Aula  Estándares Básicos de Competencias de sexto en las áreas de Ingles, Matemáticas e Informática  Buscador Google  Youtube  Wikipedia i Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..