SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
PROFESOR: Carús, Rodolfo, Emmanuel
ASIGNATURA: MATEMÁTICA
CURSO: 9º 3ª
AÑO: 2009
DIAGNOSTICO
En la escuela EGB 3, del CEP Nº 45 “Esteban Etcheverria”, ubicada en la calle
Paso el 530, sus horarios de clase son de 8:00 hs. a 12:15hs. en el turno mañana y de
13:00 hs. a 17:15hs. en el turno tarde.Concurren una alumnos entre 12 a 18 años.
Actualmente se puede observar que el grupo de alumnos de 9º 3ª, integrado
por 28 alumnos presenta las siguientes características: Son participativos, responsables
y aplicados; tienen facilidad de interpretación que se les presenta y demuestran
interés durante sus desarrollos.
Se ha observado que no poseen conocimiento suficiente sobre el Polígonos, les
cuesta la redacción de respuestas al pedirles el análisis de algún ejercicio a la hora de
la obtención de su resultado.
Esto perjudica en cierta medida a los profesores porque no lograran desarrollar
el programe en tiempo y forma, a los alumnos ya que no poseerán conocimiento
adecuado del año cursado.
FUNDAMENTACION
El presente proyecto tiene como objetivo ampliar los conocimientos sobre el
tema polígonos, dirigida a los alumnos de 9º 3ª. Para realizarlo el docente de
matemática deberá hoy en día, implica primordialmente el logro de atención de los
adolescentes, la comprensión de estos para con cada tema y el mantenimiento de un
orden disciplinar en cada clase, depende esto de muchísimos factores influyentes: los
cambios que sufrió y sufre la asignatura, la institución y el sistema en sí, el estado de
ánimo del alumno, el clima, entre otros. Por este motivo, el objetivo principal de este
proyecto es mejorar la calidad educativa de los educandos a través del desarrollo de
los temas más importantes de 9º año 3ª división.
Debe tomarse conciencia que el objetivo de las escuelas en la actualidad
debe ser preparar a los jóvenes para la directa inserción al mundo del trabajo, a través
de la enseñanza y aplicación de tecnologías, las cuales hoy dominan al mundo. Por tal
motivo se tiene por objetivo en este proyecto relacionar dos asignaturas importantes
para el desarrollo tanto mental como social de los adolescentes: MATEMATICAS E
INFORMATICA. A través del uso de diversos programas informáticos utilizados como
ejes estructuradores entre los alumnos y las actividades de resoluciones matemáticas;
en este caso se empleara Jclic, Word y paint, entre otros.
OBJETIVOS GENERALES
1) Comprender la clasificación de cuadriláteros según el paralelismo
de sus lados y ángulos.
2) Reconocer en materiales utilizados en la vida cotidiana los
distintos cuadriláteros.
3) Interpretar gráficamente cada una de las figuras.
CONTENIDOS ACTITUDINALES
 Lograr un óptimo dominio de las actividades informáticas.
 Trato responsable para con las maquinas (computadoras).
 Correcta conducta durante la clase.
 Seriedad en la resolución de actividades informáticas.
 Defensa personal de cada trabajo.
 Participación en clase.
UNIDAD III: GEOMETRIA- POLIGONOS
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Polígonos.
 Reconocer las partes de un triangulo.
 Clasificar los triángulos.
 Calcular área y perímetro de triángulos.
 Reconocer las partes de un cuadrilátero.
 Clasificar los cuadriláteros.
 Calcular áreas de los cuadriláteros.
 Reconocer las partes de un pentágono, hexágono, etc.
 Calcular áreas de pentágonos, hexágonos, etc.
CONTENIDOS CONCEPTUALES
Elementos de un cuadrilátero. Características de cada figura. Proyección y
paralelismo de sus lados. Cálculos de áreas y perímetros. Clasificación.
ACTIVIDADES
 Conocerán elementos del aula, útiles, es decir, elementos de la
vida cotidiana para comprender la utilización de cuadriláteros.
 Proyectarán los lados de cada figura para distinguir el
paralelismo de sus lados.
 Trabajarán con diversos gráficos de cuadriláteros y luego
obtendrán su clasificación
 Hallarán áreas, perímetros, etc.
RECURSOS
 Materiales: carpetas, reglas, escuadras, lápices negros, borradores,
pizarrón, tizas, computadoras, cartulinas, etc.
 Humanos: profesor, alumnos.
 Bibliográficos: diferentes bibliografías que contengan el tema a
desarrollar, entre los más recomendado Santillana, Puerto de Palos 9 entre otros,
programas de informática (Encarta, Jclic, etc.)
 Tiempo: este proyecto se realizara durante el segundo bimestre del
año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barrientos pedro ramon
Barrientos pedro ramonBarrientos pedro ramon
Barrientos pedro ramon
Capital Florencia
 
Plan de sesion de aprendizaje maestria 010 ccesa1
Plan de sesion de aprendizaje maestria 010 ccesa1Plan de sesion de aprendizaje maestria 010 ccesa1
Plan de sesion de aprendizaje maestria 010 ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programa 2011 introducción al pensamiento geográfico
Programa 2011   introducción al pensamiento geográficoPrograma 2011   introducción al pensamiento geográfico
Programa 2011 introducción al pensamiento geográfico
Estefdelmar
 
Taller práctico 10 fredy fabian mojica barrios
Taller práctico 10 fredy fabian mojica barriosTaller práctico 10 fredy fabian mojica barrios
Taller práctico 10 fredy fabian mojica barrios
Fredy Mojica
 
Guión del docente. clase 7
Guión del docente. clase 7Guión del docente. clase 7
Guión del docente. clase 7
loretoaraya
 

La actualidad más candente (6)

Barrientos pedro ramon
Barrientos pedro ramonBarrientos pedro ramon
Barrientos pedro ramon
 
Plan de sesion de aprendizaje maestria 010 ccesa1
Plan de sesion de aprendizaje maestria 010 ccesa1Plan de sesion de aprendizaje maestria 010 ccesa1
Plan de sesion de aprendizaje maestria 010 ccesa1
 
Programa 2011 introducción al pensamiento geográfico
Programa 2011   introducción al pensamiento geográficoPrograma 2011   introducción al pensamiento geográfico
Programa 2011 introducción al pensamiento geográfico
 
Taller práctico 10 fredy fabian mojica barrios
Taller práctico 10 fredy fabian mojica barriosTaller práctico 10 fredy fabian mojica barrios
Taller práctico 10 fredy fabian mojica barrios
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
 
Guión del docente. clase 7
Guión del docente. clase 7Guión del docente. clase 7
Guión del docente. clase 7
 

Destacado

Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulicolarafratti
 
Proyectos áulico para polimodal2
Proyectos áulico para polimodal2Proyectos áulico para polimodal2
Proyectos áulico para polimodal2Javier Pereira
 
Refactoring avec 1,22% de code couvert par les tests ... Golden Master testin...
Refactoring avec 1,22% de code couvert par les tests ... Golden Master testin...Refactoring avec 1,22% de code couvert par les tests ... Golden Master testin...
Refactoring avec 1,22% de code couvert par les tests ... Golden Master testin...
Sébastien Prunier
 
1 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 b2
1 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 b21 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 b2
1 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 b2Eduardo R. Diaz Madero
 
Référentiel métier informateur jeunesse réseau ij 2013
Référentiel métier informateur jeunesse réseau ij 2013Référentiel métier informateur jeunesse réseau ij 2013
Référentiel métier informateur jeunesse réseau ij 2013InfoJeunesse ValdOise
 
Du côté du cdi 28 15juin
Du côté du cdi 28 15juinDu côté du cdi 28 15juin
Du côté du cdi 28 15juinClaudie Merlet
 
Tienes algo que cargar bolsos
Tienes algo que cargar bolsosTienes algo que cargar bolsos
Tienes algo que cargar bolsos
AMA.RILLO (MXP.LAB)
 
Informe sobre la evolución de los proyectos de la estrategia de cronicidad
Informe sobre  la evolución de  los proyectos  de la estrategia  de cronicidadInforme sobre  la evolución de  los proyectos  de la estrategia  de cronicidad
Informe sobre la evolución de los proyectos de la estrategia de cronicidad
Alfredo Alday
 
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au lundi 19 janvier 2015
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au lundi 19 janvier 2015 Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au lundi 19 janvier 2015
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au lundi 19 janvier 2015
Jan-Cedric Hansen
 
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20141207
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20141207Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20141207
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20141207
Jan-Cedric Hansen
 
Acuerdo pedagógico n° 005
Acuerdo pedagógico n° 005Acuerdo pedagógico n° 005
Acuerdo pedagógico n° 005
Augusto Sierra
 
Informe pericial
Informe pericialInforme pericial
Capcom13: GF1: Accompagner les nouvelles mobilités : communication, transport...
Capcom13: GF1: Accompagner les nouvelles mobilités : communication, transport...Capcom13: GF1: Accompagner les nouvelles mobilités : communication, transport...
Capcom13: GF1: Accompagner les nouvelles mobilités : communication, transport...
Cap'Com
 
Nicolas maurice - Pefecture de police de Paris
Nicolas maurice - Pefecture de police de ParisNicolas maurice - Pefecture de police de Paris
Nicolas maurice - Pefecture de police de Paris
Cap'Com
 
Actividad Nº 6
Actividad Nº 6Actividad Nº 6
Actividad Nº 6
Rosana De Paoli
 
Contes finalistes. per categories
Contes finalistes. per categoriesContes finalistes. per categories
Contes finalistes. per categoriesalsinafont
 

Destacado (20)

Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulico
 
Proyectos áulico para polimodal2
Proyectos áulico para polimodal2Proyectos áulico para polimodal2
Proyectos áulico para polimodal2
 
Refactoring avec 1,22% de code couvert par les tests ... Golden Master testin...
Refactoring avec 1,22% de code couvert par les tests ... Golden Master testin...Refactoring avec 1,22% de code couvert par les tests ... Golden Master testin...
Refactoring avec 1,22% de code couvert par les tests ... Golden Master testin...
 
Fisiología renal II -final 4
Fisiología renal II -final 4   Fisiología renal II -final 4
Fisiología renal II -final 4
 
1 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 b2
1 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 b21 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 b2
1 presentación jornada 1 p. formadores esgn 2014 b2
 
Référentiel métier informateur jeunesse réseau ij 2013
Référentiel métier informateur jeunesse réseau ij 2013Référentiel métier informateur jeunesse réseau ij 2013
Référentiel métier informateur jeunesse réseau ij 2013
 
Du côté du cdi 28 15juin
Du côté du cdi 28 15juinDu côté du cdi 28 15juin
Du côté du cdi 28 15juin
 
Orina
OrinaOrina
Orina
 
Tienes algo que cargar bolsos
Tienes algo que cargar bolsosTienes algo que cargar bolsos
Tienes algo que cargar bolsos
 
Informe sobre la evolución de los proyectos de la estrategia de cronicidad
Informe sobre  la evolución de  los proyectos  de la estrategia  de cronicidadInforme sobre  la evolución de  los proyectos  de la estrategia  de cronicidad
Informe sobre la evolución de los proyectos de la estrategia de cronicidad
 
1983
19831983
1983
 
A4
A4A4
A4
 
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au lundi 19 janvier 2015
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au lundi 19 janvier 2015 Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au lundi 19 janvier 2015
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au lundi 19 janvier 2015
 
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20141207
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20141207Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20141207
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20141207
 
Acuerdo pedagógico n° 005
Acuerdo pedagógico n° 005Acuerdo pedagógico n° 005
Acuerdo pedagógico n° 005
 
Informe pericial
Informe pericialInforme pericial
Informe pericial
 
Capcom13: GF1: Accompagner les nouvelles mobilités : communication, transport...
Capcom13: GF1: Accompagner les nouvelles mobilités : communication, transport...Capcom13: GF1: Accompagner les nouvelles mobilités : communication, transport...
Capcom13: GF1: Accompagner les nouvelles mobilités : communication, transport...
 
Nicolas maurice - Pefecture de police de Paris
Nicolas maurice - Pefecture de police de ParisNicolas maurice - Pefecture de police de Paris
Nicolas maurice - Pefecture de police de Paris
 
Actividad Nº 6
Actividad Nº 6Actividad Nº 6
Actividad Nº 6
 
Contes finalistes. per categories
Contes finalistes. per categoriesContes finalistes. per categories
Contes finalistes. per categories
 

Similar a Proyecto aulico

Proyecto aulico computacion
Proyecto aulico computacionProyecto aulico computacion
Proyecto aulico computacionMarisel Farana
 
Proyecto aulico computacion
Proyecto aulico computacionProyecto aulico computacion
Proyecto aulico computacionMarisel Farana
 
Proyecto aula victor
Proyecto aula victor Proyecto aula victor
Proyecto aula victor
vpuentes
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.docFormulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.docgeoliliany
 
Practica de aula 2015 ana
Practica de aula 2015 anaPractica de aula 2015 ana
Practica de aula 2015 ana
ANA MARIA CORREA RIVERA
 
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebrafunciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
WILSON BERMUDEZ VILLAMIZAR
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.docFormulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.docsolange83
 
Balentini, Lencina, Vallejos, Vallejo. Proyecto GEO DOMOS.pdf
Balentini, Lencina, Vallejos, Vallejo. Proyecto GEO DOMOS.pdfBalentini, Lencina, Vallejos, Vallejo. Proyecto GEO DOMOS.pdf
Balentini, Lencina, Vallejos, Vallejo. Proyecto GEO DOMOS.pdf
SilvinaBalentini
 
Proyecto ojo matemático
Proyecto ojo matemáticoProyecto ojo matemático
Proyecto ojo matemático
Elsa Dominini
 
APRENDIZAJE DE OPERACIONES MATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES IMPLEMENTANDO UN ...
 APRENDIZAJE DE  OPERACIONES MATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES IMPLEMENTANDO UN ... APRENDIZAJE DE  OPERACIONES MATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES IMPLEMENTANDO UN ...
APRENDIZAJE DE OPERACIONES MATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES IMPLEMENTANDO UN ...
gomezleonardo
 
Proyecto blogger matemetico
Proyecto blogger matemeticoProyecto blogger matemetico
Proyecto blogger matemetico
Eilin Danae Jeans Mena
 
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras
Plantilla unidaddidactica final   teorema de pitagorasPlantilla unidaddidactica final   teorema de pitagoras
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras
maritza Jaramillo
 
Bryan Domo
Bryan DomoBryan Domo

Similar a Proyecto aulico (20)

Proyecto aulico computacion
Proyecto aulico computacionProyecto aulico computacion
Proyecto aulico computacion
 
Proyecto aulico computacion
Proyecto aulico computacionProyecto aulico computacion
Proyecto aulico computacion
 
Proyecto rad38740
Proyecto rad38740Proyecto rad38740
Proyecto rad38740
 
Proyecto aula victor
Proyecto aula victor Proyecto aula victor
Proyecto aula victor
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.docFormulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
 
Keniia fold calculo original
Keniia fold calculo originalKeniia fold calculo original
Keniia fold calculo original
 
Keniia fold calculo original
Keniia fold calculo originalKeniia fold calculo original
Keniia fold calculo original
 
Folder keniia
Folder  keniiaFolder  keniia
Folder keniia
 
Practica de aula 2015 ana
Practica de aula 2015 anaPractica de aula 2015 ana
Practica de aula 2015 ana
 
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebrafunciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.docFormulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
 
Balentini, Lencina, Vallejos, Vallejo. Proyecto GEO DOMOS.pdf
Balentini, Lencina, Vallejos, Vallejo. Proyecto GEO DOMOS.pdfBalentini, Lencina, Vallejos, Vallejo. Proyecto GEO DOMOS.pdf
Balentini, Lencina, Vallejos, Vallejo. Proyecto GEO DOMOS.pdf
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Proyecto ojo matemático
Proyecto ojo matemáticoProyecto ojo matemático
Proyecto ojo matemático
 
Portafolio Bryan Domo
Portafolio Bryan DomoPortafolio Bryan Domo
Portafolio Bryan Domo
 
Folder aby
Folder abyFolder aby
Folder aby
 
APRENDIZAJE DE OPERACIONES MATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES IMPLEMENTANDO UN ...
 APRENDIZAJE DE  OPERACIONES MATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES IMPLEMENTANDO UN ... APRENDIZAJE DE  OPERACIONES MATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES IMPLEMENTANDO UN ...
APRENDIZAJE DE OPERACIONES MATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES IMPLEMENTANDO UN ...
 
Proyecto blogger matemetico
Proyecto blogger matemeticoProyecto blogger matemetico
Proyecto blogger matemetico
 
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras
Plantilla unidaddidactica final   teorema de pitagorasPlantilla unidaddidactica final   teorema de pitagoras
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras
 
Bryan Domo
Bryan DomoBryan Domo
Bryan Domo
 

Más de larafratti

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticosDiccionario ilustrado de conceptos matemáticos
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticoslarafratti
 
Leyendo a euclides. Beppo Levi
Leyendo a euclides. Beppo LeviLeyendo a euclides. Beppo Levi
Leyendo a euclides. Beppo Levilarafratti
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de claseslarafratti
 
Proyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan claseProyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan claselarafratti
 
Identidades trigonométricas
Identidades trigonométricasIdentidades trigonométricas
Identidades trigonométricaslarafratti
 
Identidades trigonometricas 2
Identidades trigonometricas 2Identidades trigonometricas 2
Identidades trigonometricas 2larafratti
 
Proyecto matem
Proyecto matemProyecto matem
Proyecto matemlarafratti
 
Acuña,federico
Acuña,federicoAcuña,federico
Acuña,federicolarafratti
 
Carús rodolfo
Carús rodolfoCarús rodolfo
Carús rodolfolarafratti
 
Teorema de pitágota computacion webquets
Teorema de pitágota computacion webquetsTeorema de pitágota computacion webquets
Teorema de pitágota computacion webquetslarafratti
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1larafratti
 

Más de larafratti (20)

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticosDiccionario ilustrado de conceptos matemáticos
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos
 
Leyendo a euclides. Beppo Levi
Leyendo a euclides. Beppo LeviLeyendo a euclides. Beppo Levi
Leyendo a euclides. Beppo Levi
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Tutorial
Tutorial Tutorial
Tutorial
 
Proyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan claseProyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan clase
 
Identidades trigonométricas
Identidades trigonométricasIdentidades trigonométricas
Identidades trigonométricas
 
Identidades trigonometricas 2
Identidades trigonometricas 2Identidades trigonometricas 2
Identidades trigonometricas 2
 
Proyecto matem
Proyecto matemProyecto matem
Proyecto matem
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Acuña,federico
Acuña,federicoAcuña,federico
Acuña,federico
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Carús rodolfo
Carús rodolfoCarús rodolfo
Carús rodolfo
 
Teorema de pitágota computacion webquets
Teorema de pitágota computacion webquetsTeorema de pitágota computacion webquets
Teorema de pitágota computacion webquets
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Proyecto aulico

  • 1. PROYECTO PROFESOR: Carús, Rodolfo, Emmanuel ASIGNATURA: MATEMÁTICA CURSO: 9º 3ª AÑO: 2009 DIAGNOSTICO En la escuela EGB 3, del CEP Nº 45 “Esteban Etcheverria”, ubicada en la calle Paso el 530, sus horarios de clase son de 8:00 hs. a 12:15hs. en el turno mañana y de 13:00 hs. a 17:15hs. en el turno tarde.Concurren una alumnos entre 12 a 18 años. Actualmente se puede observar que el grupo de alumnos de 9º 3ª, integrado por 28 alumnos presenta las siguientes características: Son participativos, responsables y aplicados; tienen facilidad de interpretación que se les presenta y demuestran interés durante sus desarrollos. Se ha observado que no poseen conocimiento suficiente sobre el Polígonos, les cuesta la redacción de respuestas al pedirles el análisis de algún ejercicio a la hora de la obtención de su resultado. Esto perjudica en cierta medida a los profesores porque no lograran desarrollar el programe en tiempo y forma, a los alumnos ya que no poseerán conocimiento adecuado del año cursado. FUNDAMENTACION El presente proyecto tiene como objetivo ampliar los conocimientos sobre el tema polígonos, dirigida a los alumnos de 9º 3ª. Para realizarlo el docente de matemática deberá hoy en día, implica primordialmente el logro de atención de los adolescentes, la comprensión de estos para con cada tema y el mantenimiento de un orden disciplinar en cada clase, depende esto de muchísimos factores influyentes: los cambios que sufrió y sufre la asignatura, la institución y el sistema en sí, el estado de ánimo del alumno, el clima, entre otros. Por este motivo, el objetivo principal de este proyecto es mejorar la calidad educativa de los educandos a través del desarrollo de los temas más importantes de 9º año 3ª división. Debe tomarse conciencia que el objetivo de las escuelas en la actualidad debe ser preparar a los jóvenes para la directa inserción al mundo del trabajo, a través de la enseñanza y aplicación de tecnologías, las cuales hoy dominan al mundo. Por tal motivo se tiene por objetivo en este proyecto relacionar dos asignaturas importantes
  • 2. para el desarrollo tanto mental como social de los adolescentes: MATEMATICAS E INFORMATICA. A través del uso de diversos programas informáticos utilizados como ejes estructuradores entre los alumnos y las actividades de resoluciones matemáticas; en este caso se empleara Jclic, Word y paint, entre otros. OBJETIVOS GENERALES 1) Comprender la clasificación de cuadriláteros según el paralelismo de sus lados y ángulos. 2) Reconocer en materiales utilizados en la vida cotidiana los distintos cuadriláteros. 3) Interpretar gráficamente cada una de las figuras. CONTENIDOS ACTITUDINALES  Lograr un óptimo dominio de las actividades informáticas.  Trato responsable para con las maquinas (computadoras).  Correcta conducta durante la clase.  Seriedad en la resolución de actividades informáticas.  Defensa personal de cada trabajo.  Participación en clase. UNIDAD III: GEOMETRIA- POLIGONOS OBJETIVOS ESPECIFICOS  Polígonos.  Reconocer las partes de un triangulo.  Clasificar los triángulos.  Calcular área y perímetro de triángulos.  Reconocer las partes de un cuadrilátero.  Clasificar los cuadriláteros.  Calcular áreas de los cuadriláteros.
  • 3.  Reconocer las partes de un pentágono, hexágono, etc.  Calcular áreas de pentágonos, hexágonos, etc. CONTENIDOS CONCEPTUALES Elementos de un cuadrilátero. Características de cada figura. Proyección y paralelismo de sus lados. Cálculos de áreas y perímetros. Clasificación. ACTIVIDADES  Conocerán elementos del aula, útiles, es decir, elementos de la vida cotidiana para comprender la utilización de cuadriláteros.  Proyectarán los lados de cada figura para distinguir el paralelismo de sus lados.  Trabajarán con diversos gráficos de cuadriláteros y luego obtendrán su clasificación  Hallarán áreas, perímetros, etc. RECURSOS  Materiales: carpetas, reglas, escuadras, lápices negros, borradores, pizarrón, tizas, computadoras, cartulinas, etc.  Humanos: profesor, alumnos.  Bibliográficos: diferentes bibliografías que contengan el tema a desarrollar, entre los más recomendado Santillana, Puerto de Palos 9 entre otros, programas de informática (Encarta, Jclic, etc.)  Tiempo: este proyecto se realizara durante el segundo bimestre del año.