SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Intel® Educar
Curso Esencial




Plantilla del plan de unidad
Haga clic sobre la descripción del texto, luego digite su propio texto.

Autor de la unidad
Nombre y apellido                                Marina Agudelo Benítez
Nombre de la institución educativa               Escuela Normal Superior Antioqueña
Ubicación de la institución educativa            Buenos Aires
Otros datos de la institución educativa
Descripción de la unidad
Título de la unidad
La Biblioteca un espacio para descubrir, imaginar, crear.
Resumen de la unidad
Recomendaciones para el uso de la biblioteca, datos importantes sobre los servicios, clasificación de los textos.

Se realizarán diferentes visitas de, observación, diálogos, con la bibliotecaria, búsqueda de información en las
disciplinas de mayor interés ó dificultad, expondrán sus inquietudes, tendrán una participación activa, realizarán
carteleras y consultas.
Espacio/s curricular/es o asignatura/s
Lengua Castellana.
Año y nivel
Grado Segundo
Tiempo necesario aproximado
8 periodos, de clase de 45 minutos ,8 semanas 2 meses.
Fundamentos de la unidad
Contenidos
Visita a la biblioteca, consultas, informes y socialización.
Objetivos del aprendizaje
Asumir una actitud positiva en la biblioteca para hacer de la lectura un elemento de conocimiento ¡
Comprender que la biblioteca es un espacio permanente de comunicación, expresión personal y de pensamiento
crítico.
Preguntas orientadoras del plan de unidad
Pregunta esencial                                ¿Cómo la biblioteca me abre caminos hacia la investigación?



Preguntas de unidad                              ¿Qué habilidades comunicativas se desarrollan con el uso de la
                                                 biblioteca?

                                                 ¿Por qué las bibliotecas siempre han sido importantes en la
                                                 historia de la humanidad ¡
Preguntas de contenido                           ¿Cuál es la importancia de las bibliotecas en el proceso de enseñanza
                                                 aprendizaje?
                                                 ¿Cómo incide el conocimiento de la biblioteca en los procesos de
                                                 lectura y escritura?




© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados.                                             Página 1 de 3
Programa Intel® Educar
Curso Esencial




Plan de evaluación
Cronograma de evaluaciones



                                Antes de empezar el trabajo del proyecto
                                    Durante el desarrollo del proyecto
                                      Una vez completado el proyecto




  •   FORMULACÓN DE PREGUNTAS.
  •   LECTURAS YANÁLISIS DE TEXTOS.
  •   Dictados.
  •   Observación de libros.



  •   Exposiciones sobre el tema abordado.
  •   Socialización de las actividades.
  •   Trabajo en equipo donde se construyan textos.
  •   EVALUACIONES ORALES Y ESCRITAS.
  •   Recopilación de datos.
  •   Socialización del tema trabajado.




Resumen de evaluaciones
Se implementaran actividades lúdicas como redacción de cuentos
,exposiciones, carteleras,
Detalles de la unidad
Habilidades previas

Lectura y análisis de diferentes tipos de textos
Evaluaciones previas sobre preconceptos
Procedimientos
Dentro del proceso enseñanza aprendizaje los estudiantes hacen parte activa y participativa es alrededor de
ellos que diseñamos variadas estrategias que nos ayudan a indagar el nivel cognitivo y alcance de sus logros.


Adaptaciones curriculares

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados.                                          Página 2 de 3
Programa Intel® Educar
Curso Esencial



Estudiante con                  Hacer un diagnóstico sobre su necesidad.
necesidades                     Realizar un seguimiento permanente para ver sus logros, diseñar evaluaciones
especiales                      teniendo encuentra sus habilidades y ritmo de trabajo.
                                Conocer el nivel idiomático.
No hispano-
                                Diseñar talleres en su propio idioma.
parlantes
                                Poco apoco ir acercando al conocimiento de nuestra lengua
Estudiante
                                Fomentar en ellos la cultura investigativa mediante actividades de consulta
talentoso
                                que les permita trascender en el conocimiento e interactuar con este.
Materiales y recursos necesarios para la unidad
Tecnología – Hardware (equipo necesario)

   Cámara                                             Disco láser                               VCR
   Computadora(s)                                     Impresora                                 Cámara de vídeo
   Cámara digital                                     Sistema de proyección                     Equipo de vídeo conferencia
   Reproductor de DVD                                 Escáner                                   Otro
   Conexión a Internet                                Televisor
Tecnología – Software (necesario)

   Base de datos/Hoja de cálculo                      Editor de imágenes                        Desarrollo de páginas web
   Diagramador de publicaciones                       Buscador Web                              Procesador de texto
   Programa de correo electrónico                     Multimedia                                Otro      
   Enciclopedia en CD-ROM
                                            Libros de texto, guías, libros de cuentos, , etc.
Materiales impresos

Suministros
                                            Textos, juegos didácticos.
                                            http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca
Recursos de Internet
                                            Visitas de campo, , otros estudiantes/clases, miembros de la comunidad,
Otros Recursos
                                            padres, etc.


Marina Agudelo.
Los programas de Intel® Educación son financiados por la Fundación Intel y la Corporación Intel.
Derechos reservados ©2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la iniciativa de Intel Educación y el
Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres
y marcas pueden ser reclamadas como la propiedad de terceras partes.




© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados.                                                                   Página 3 de 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la integración de tic (power point)
Introducción a la integración de tic (power point)Introducción a la integración de tic (power point)
Introducción a la integración de tic (power point)Luliani
 
377 D
377 D377 D
Oportunidades educativas de las tic
Oportunidades educativas de las ticOportunidades educativas de las tic
Oportunidades educativas de las tic
Selene Catarino
 
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
yudithflorez1
 
Tics u3 act int raquel becerra
Tics u3 act int raquel becerraTics u3 act int raquel becerra
Tics u3 act int raquel becerraRaquel B. Ch
 
Actividades de-informatica-para-ninos
Actividades de-informatica-para-ninosActividades de-informatica-para-ninos
Actividades de-informatica-para-ninos
Lina Jiménez
 
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos EducativosFunciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos
Jafeth Alvarez
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
cinthia moran
 
Ikt Aurkezpena2
Ikt Aurkezpena2Ikt Aurkezpena2
Ikt Aurkezpena2manugoitia
 
Divulgación biblioteca estudiantes
Divulgación biblioteca estudiantes Divulgación biblioteca estudiantes
Divulgación biblioteca estudiantes
Biblioteca Osuna
 
Experiencia de integración de las tic en la enseñanza
Experiencia de integración de las tic en la enseñanzaExperiencia de integración de las tic en la enseñanza
Experiencia de integración de las tic en la enseñanza
JRafael21
 

La actualidad más candente (13)

Introducción a la integración de tic (power point)
Introducción a la integración de tic (power point)Introducción a la integración de tic (power point)
Introducción a la integración de tic (power point)
 
377 D
377 D377 D
377 D
 
Seminario alfin
Seminario alfinSeminario alfin
Seminario alfin
 
Oportunidades educativas de las tic
Oportunidades educativas de las ticOportunidades educativas de las tic
Oportunidades educativas de las tic
 
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
 
Tics u3 act int raquel becerra
Tics u3 act int raquel becerraTics u3 act int raquel becerra
Tics u3 act int raquel becerra
 
Actividades de-informatica-para-ninos
Actividades de-informatica-para-ninosActividades de-informatica-para-ninos
Actividades de-informatica-para-ninos
 
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos EducativosFunciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
 
Ikt Aurkezpena2
Ikt Aurkezpena2Ikt Aurkezpena2
Ikt Aurkezpena2
 
Bibliotecas comfama
Bibliotecas comfamaBibliotecas comfama
Bibliotecas comfama
 
Divulgación biblioteca estudiantes
Divulgación biblioteca estudiantes Divulgación biblioteca estudiantes
Divulgación biblioteca estudiantes
 
Experiencia de integración de las tic en la enseñanza
Experiencia de integración de las tic en la enseñanzaExperiencia de integración de las tic en la enseñanza
Experiencia de integración de las tic en la enseñanza
 

Similar a Plantilla plan unidad terminada

Plantilla plan unidad_
Plantilla plan unidad_Plantilla plan unidad_
Plantilla plan unidad_llondono78
 
Plantilla plan unidad_1
Plantilla plan unidad_1Plantilla plan unidad_1
Plantilla plan unidad_1llondono78
 
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionlmeryvalencia
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Juan Guillermo Ramìrez
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Juan Guillermo Ramìrez
 
Nnt tfinal
Nnt tfinalNnt tfinal
Nnt tfinalvvm1986
 
Nntt powermoderno
Nntt powermodernoNntt powermoderno
Nntt powermodernovvm1986
 
Plantilla plan unidad_carmenquispe
Plantilla plan unidad_carmenquispePlantilla plan unidad_carmenquispe
Plantilla plan unidad_carmenquispecarmen_quispe
 
Recursos digitales con propósitos educativos
Recursos digitales con propósitos educativosRecursos digitales con propósitos educativos
Recursos digitales con propósitos educativos
Lourdes Illescas
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidadlucylaurente
 
Enseñanza de lenguas con la web 2.0
Enseñanza de lenguas con la web 2.0Enseñanza de lenguas con la web 2.0
Enseñanza de lenguas con la web 2.0
José Alejandro Núñez García
 
nuevas tecnologías en la educación
nuevas tecnologías en la educación nuevas tecnologías en la educación
nuevas tecnologías en la educación vvm1986
 
Comprensión lectora y sus niveles con tics
Comprensión lectora y sus niveles con ticsComprensión lectora y sus niveles con tics
Comprensión lectora y sus niveles con ticsRocio Mendoza
 
Comprensión lectora y sus niveles
Comprensión lectora y sus nivelesComprensión lectora y sus niveles
Comprensión lectora y sus nivelesRocio Mendoza
 
Comprensión lectora y sus niveles
Comprensión lectora y sus nivelesComprensión lectora y sus niveles
Comprensión lectora y sus nivelesRocio Mendoza
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectoraRocio Mendoza
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Sandra Patricia Orjuela
 

Similar a Plantilla plan unidad terminada (20)

Plantilla plan unidad_
Plantilla plan unidad_Plantilla plan unidad_
Plantilla plan unidad_
 
Plantilla plan unidad_1
Plantilla plan unidad_1Plantilla plan unidad_1
Plantilla plan unidad_1
 
Plan unidad
Plan unidadPlan unidad
Plan unidad
 
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccion
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Nnt tfinal
Nnt tfinalNnt tfinal
Nnt tfinal
 
Nntt powermoderno
Nntt powermodernoNntt powermoderno
Nntt powermoderno
 
Plantilla plan unidad_carmenquispe
Plantilla plan unidad_carmenquispePlantilla plan unidad_carmenquispe
Plantilla plan unidad_carmenquispe
 
Recursos digitales con propósitos educativos
Recursos digitales con propósitos educativosRecursos digitales con propósitos educativos
Recursos digitales con propósitos educativos
 
Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Enseñanza de lenguas con la web 2.0
Enseñanza de lenguas con la web 2.0Enseñanza de lenguas con la web 2.0
Enseñanza de lenguas con la web 2.0
 
nuevas tecnologías en la educación
nuevas tecnologías en la educación nuevas tecnologías en la educación
nuevas tecnologías en la educación
 
Comprensión lectora y sus niveles con tics
Comprensión lectora y sus niveles con ticsComprensión lectora y sus niveles con tics
Comprensión lectora y sus niveles con tics
 
Comprensión lectora y sus niveles
Comprensión lectora y sus nivelesComprensión lectora y sus niveles
Comprensión lectora y sus niveles
 
Comprensión lectora y sus niveles
Comprensión lectora y sus nivelesComprensión lectora y sus niveles
Comprensión lectora y sus niveles
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Plantilla plan unidad (2)
Plantilla plan unidad (2)Plantilla plan unidad (2)
Plantilla plan unidad (2)
 

Plantilla plan unidad terminada

  • 1. Programa Intel® Educar Curso Esencial Plantilla del plan de unidad Haga clic sobre la descripción del texto, luego digite su propio texto. Autor de la unidad Nombre y apellido Marina Agudelo Benítez Nombre de la institución educativa Escuela Normal Superior Antioqueña Ubicación de la institución educativa Buenos Aires Otros datos de la institución educativa Descripción de la unidad Título de la unidad La Biblioteca un espacio para descubrir, imaginar, crear. Resumen de la unidad Recomendaciones para el uso de la biblioteca, datos importantes sobre los servicios, clasificación de los textos. Se realizarán diferentes visitas de, observación, diálogos, con la bibliotecaria, búsqueda de información en las disciplinas de mayor interés ó dificultad, expondrán sus inquietudes, tendrán una participación activa, realizarán carteleras y consultas. Espacio/s curricular/es o asignatura/s Lengua Castellana. Año y nivel Grado Segundo Tiempo necesario aproximado 8 periodos, de clase de 45 minutos ,8 semanas 2 meses. Fundamentos de la unidad Contenidos Visita a la biblioteca, consultas, informes y socialización. Objetivos del aprendizaje Asumir una actitud positiva en la biblioteca para hacer de la lectura un elemento de conocimiento ¡ Comprender que la biblioteca es un espacio permanente de comunicación, expresión personal y de pensamiento crítico. Preguntas orientadoras del plan de unidad Pregunta esencial ¿Cómo la biblioteca me abre caminos hacia la investigación? Preguntas de unidad ¿Qué habilidades comunicativas se desarrollan con el uso de la biblioteca? ¿Por qué las bibliotecas siempre han sido importantes en la historia de la humanidad ¡ Preguntas de contenido ¿Cuál es la importancia de las bibliotecas en el proceso de enseñanza aprendizaje? ¿Cómo incide el conocimiento de la biblioteca en los procesos de lectura y escritura? © 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 3
  • 2. Programa Intel® Educar Curso Esencial Plan de evaluación Cronograma de evaluaciones Antes de empezar el trabajo del proyecto Durante el desarrollo del proyecto Una vez completado el proyecto • FORMULACÓN DE PREGUNTAS. • LECTURAS YANÁLISIS DE TEXTOS. • Dictados. • Observación de libros. • Exposiciones sobre el tema abordado. • Socialización de las actividades. • Trabajo en equipo donde se construyan textos. • EVALUACIONES ORALES Y ESCRITAS. • Recopilación de datos. • Socialización del tema trabajado. Resumen de evaluaciones Se implementaran actividades lúdicas como redacción de cuentos ,exposiciones, carteleras, Detalles de la unidad Habilidades previas Lectura y análisis de diferentes tipos de textos Evaluaciones previas sobre preconceptos Procedimientos Dentro del proceso enseñanza aprendizaje los estudiantes hacen parte activa y participativa es alrededor de ellos que diseñamos variadas estrategias que nos ayudan a indagar el nivel cognitivo y alcance de sus logros. Adaptaciones curriculares © 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 2 de 3
  • 3. Programa Intel® Educar Curso Esencial Estudiante con Hacer un diagnóstico sobre su necesidad. necesidades Realizar un seguimiento permanente para ver sus logros, diseñar evaluaciones especiales teniendo encuentra sus habilidades y ritmo de trabajo. Conocer el nivel idiomático. No hispano- Diseñar talleres en su propio idioma. parlantes Poco apoco ir acercando al conocimiento de nuestra lengua Estudiante Fomentar en ellos la cultura investigativa mediante actividades de consulta talentoso que les permita trascender en el conocimiento e interactuar con este. Materiales y recursos necesarios para la unidad Tecnología – Hardware (equipo necesario) Cámara Disco láser VCR Computadora(s) Impresora Cámara de vídeo Cámara digital Sistema de proyección Equipo de vídeo conferencia Reproductor de DVD Escáner Otro Conexión a Internet Televisor Tecnología – Software (necesario) Base de datos/Hoja de cálculo Editor de imágenes Desarrollo de páginas web Diagramador de publicaciones Buscador Web Procesador de texto Programa de correo electrónico Multimedia Otro       Enciclopedia en CD-ROM Libros de texto, guías, libros de cuentos, , etc. Materiales impresos Suministros Textos, juegos didácticos. http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca Recursos de Internet Visitas de campo, , otros estudiantes/clases, miembros de la comunidad, Otros Recursos padres, etc. Marina Agudelo. Los programas de Intel® Educación son financiados por la Fundación Intel y la Corporación Intel. Derechos reservados ©2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la iniciativa de Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como la propiedad de terceras partes. © 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 3 de 3