SlideShare una empresa de Scribd logo
RECETAS DE LOS ALUMNOS DE
LOS CICLOS FORMATIVOS DEL IES
    VALLE DE ALLER PARA EL
CONCURSO NACIONAL DE ALIÑOS
         DE ACEITUNA:
     “ACEITUNNING 2012”
ACEITUNA AL ALIÑO DE BOLETUS




Jorge Luís Barbón Fernández
IES Valle de Aller, 2º CFGM Cocina y Gastronomía

INGREDIENTES

24 aceitunas verdes con hueso
10 gramos de trozos pequeños de boletus
0.5 dl de aceite de girasol
0.5 dl de vinagre de modena
2 gotas de salsa de tabasco
Un pellizco de romero seco
Un pellizco de sal
Un golpe de pimienta negra
Perejil seco para decorar

ELABORACION

Confitamos los boletus en el aceite de girasol durante 10 minutos, retiramos del fuego y colamos
los boletus, reservando el aceite y los trozos de boletus por separado.
En un perol disponer el aceite reservado y el resto de ingredientes (Vinagre de modena, tabasco,
romero, sal y pimienta) Emulsionar la mezcla y añadir las aceitunas y los trozos de boletus
confitados que habíamos reservado. Dejamos macerar un mínimo de 48 horas.



Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
EMPLATADO

Salsear el plato con un cordón del propio aliño y unos trocitos de boletus. Disponemos 6
aceitunas por persona salseadas en el aliño con unos trozos de boletus encima. Decoramos con
un poco de perejil picado.

ACEITUNAS MAJADAS CON ALIÑO ASIATICO PICANTE




Víctor Juan Carralero Muñiz
IES Valle de Aller, 2º CFGM Cocina y Gastronomía


Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
INGREDIENTES

24 aceitunas verdes con hueso
10 gr de aceite de oliva
5 gr del líquido de conservación de las aceitunas
5 gr de cebolla en brunoise
4 gr de yang coreano picante (pasta de soja fermentada)
2 hojas de laurel

ELABORACION

Rajamos las aceitunas alrededor del hueso y las majamos ligeramente en un almirez,
reservamos.
En un perol disponemos el aceite de oliva y la pasta de yang y lo emulsionamos con el líquido de
conservación de las aceitunas, hasta obtener una mezcla uniforme. Le agregamos la cebolla en
brunoise y el laurel. Cubrimos las aceitunas con esta mezcla y dejamos macerar un mínimo de
48 horas.

EMPLATADO

Disponemos sobre una pizarra negra, 6 aceitunas por comensal bien empapadas del aliño con
su cebolla y decoramos con una hoja de laurel.


ACEITUNA NEGRA RELLENA DE CABRALES CON FALSO TALLARIN DE
SIDRA AL PESTO




Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
MARCOS MORAN FERNANDEZ
IES Valle de Aller, 2º CFGM Cocina y Gastronomía

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

ACEITUNA NEGRA…………………….20 UNIDADES (SIN HUESO)
CABRALES (QUESO)………………….10 GRAMOS
NATA LIQUIDA………………………….25 MILILITROS
ALGIN…………………………………….5 GRAMOS
AGUA……………………………………..1 LITRO
ACEITE DE ALBAHACA……………….10 GRAMOS
SIDRA…………………………………….100 MILILITROS
AGAR……………………………………..5 GRAMOS
COMPOTA DE MANZANA……………..20 GRAMOS

ELABORACION:

DESACER LA NATA JUNTO CON EL QUESO CABRALES E INTRODUCIR LA MEZCLA EN
UNA JERINGA PARA RELLENAR LAS ACEITUNAS.
EN UN BOL, SE MEZCLA EL AGUA JUNTO CON EL ALGIN, UNA VEZ TURBINADA LA
MEZCLA SE DEJA REPOSAR 24 HORAS.
PASADO EL TIEMPO DE REPOSO SE INTRODUCEN LAS ACEITUNAS NEGRAS RELLENAS,
CON LA MEZCLA QUE NOS QUEDA EN LA JERINGA, HACEMOS UNAS PERLA
ESFERIFICADAS EN LA MEZCLA DE AGUA Y ALGIN.
TURBINAMOS LAS HOJAS DE ALBAHACA FRESCA CON EL ACEITE DE OLIVA.
MEZCLAMOS LA SIDRA CON EL AGAR Y ESTIRAMOS LA MEZCLA MUY FINA EN UNA
BANDEJA, CORTAMOS ESTA LAMINA PARA HACER LOS TALLARINES A LA MEDIDA
DESEADA.


Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
HACEMOS LA COMPOTA DE MANZANA DE MANERA TRADICIONAL.

TERMINACION, PRESENTACION:

DISPONEMOS LA COMPOTA EN UNA COPA DE COCTEL E INYECTAMOS ENTRE ELLA EL
ACEITE DE ALBAHACA. REGAMOS CON UN POCO DE SIDRA. DISPONEMOS LOS
TALLARINES DE SIDRA Y LAS ACEITUNAS NEGRAS RELLENAS. DECORAMOS CON LAS
PERLAS DE CABRALES ESFERIFICADAS.


ADELMOTUNING




Jesús López Fuentes
IES Valle de Aller, 2º CFGM de Cocina y Gastronomía

Ingredientes:

Vinagre de de albahaca y pimienta                     5 cucharadas
Sal                                                   2 gramos
Pimienta blanca                                       2 gramos
Aceite de nuez                                        4 cucharadas
Gochy Jang                                            1 cucharada
Guindilla                                             1 unidad
Zúmo de limón                                         2 dl
Curry en polvo                                        2 gramos
Pimentón picante                                      2 gramos


Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
Aceitunas verdes con hueso                        8 unidades

ELABORACION

1º Juntamos el vinagre y el aceite en un perol, y lo batimos un poco y le añadimos seguido la sal
y la pimienta
2º Volvemos a batirlo bien y a continuación le añadimos el Gochy Yang, la guindilla picada y lo
volvenos a batir todo bien.
3º Por ultimo le añadimos lo que nos queda del resto de ingredientes; el zumo de limon, el curry
y el pimentón picante. Y lo removemos.
4º Emplatamos en una cucharadita de loza, poner las aceitunas ( 2 por cucharadita) y le
vertemos un poco del aliño por encima .
5º A continuación espolvoreamos un poco de perejil picado, y le ponemos unas tiras de piel de
limón entrelazadas



ACIDOTUNA




Elena García Vázquez
IES Valle de Aller, 1º CFGS Dirección de Cocina

INGREDIENTES

Aceite de oliva 4 cuacharadas
Vinagre de manzana 6 cucharadas
Sal 2 gramos
Cilantro 4 gramos
Curry 4 gramos
Ralladura de limón Sc
Nuez moscada 2 gramos
Yan verde 1 gramo
Sal muera aceitunas 1 cucharada


Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
Polvo de Ganjanj 1 gramo

OBSERVACIONES: 16 Aceitunas verdes sin hueso ( manzanilla)

ELABORACIÓN

1º En un bol se mezcla el aceite y la vinagre
2º Luego se añade la sal, el cilantro y el curry
3º Se remueve bien
4ºAñadimos despues la ralladura de limón, la nuez moscada y el yan verde, y lo removemos bien
5ºPOr ultimo añadir la sal muera de las aceitunas y el polvo de Ganjanj, se remueve todo muy
bien
6º Metemos la las aceitunas en el aliño
7º Dejamos macerar una semana


ACEITUNAS TIRURÍ




Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
Iván Fernández Alonso
I.E.S. Valle de Aller 2º CFGM Cocina y Gastronomía

Ingredientes:

24 Unidades de aceituna verde Manzanilla con hueso
5 gr. Aceite de Oliva
2 Unidades de ajo
3 gr. Albahaca
1 gr. Pimienta
2 gr. Tomillo
2 gr. Tabasco
1 gr. Pimienta de Szechuan
3 Unidades de alcaparras
3 gr. Jang verde

Elaboración:

Se vierte en un perol el aceite de oliva.
Se agregan la pimienta, la pimienta de Szechuan y el tabasco.
Se majan en mortero las alcaparras, el ajo y la albahaca.
Se mezcla todo en el perol y se añade el tomillo.
Finalmente se añaden las aceitunas y se dejan macerar.

ALIÑO AL OREGANO(4pax)




Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
Javier Antón Suárez
IES Valle de Aller 2º CFGM Cocina y Gastronomía

Ingredientes:

-22 Aceitunas negras
- 4 Gramos Orégano
- Sal y azúcar al gusto
- 6 cucharadas de Vinagre
- 3 dientes de Ajo
- Unas tiras en juliana de cáscara de naranja

ELABORACIÓN

-Triturar todo en la túrmix menos las aceitunas, dejar macerar las aceitunas en esta salsa un día
y listas para comer.

PRESENTACIÓN

-Colocar dos aceitunas negras en una cuchara de presentación con un poco del aliño y unas
tiras de cáscara de naranja para decorar.



Aliño de aceitunas a la oriental




Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
Para cuatro personas
Alberto Fernández Rodríguez
IES Valle de Aller- 2º CFGM Cocina y Gastronomía

Ingredientes:

   •   4 cucharadas de aceite de oliva
   •   6cucharadas de vinagre
   •   2gr. de sal
   •   4gr. de cilantro
   •   4-6gr. de curry
   •   s/c ralladura de limón
   •   16 aceitunas negras sin hueso


Ingredientes para decorar:

   •   Ralladura de limón en juliana


Elaboración:

   •   En un perol introducimos el aceite y el vinagre, removemos hasta que se mezcle todo.
       Luego echamos la sal, el cilantro, el curry y la ralladura de limón y removemos con una
       varilla hasta que este todo bien mezclado. En un cazillo metemos el aliño con las


Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
aceitunas y las dejamos macerar una semana en cámara. Para emplatar lo aremos en
       un vaso de chupito, metemos las aceitunas y el aliño y por encima le ponemos un poco
       de ralladura de limón en juliana por encima.


ACEITUNAS EN ROJO




IES Valle de Aller
Tania García Nespral, 2º CFGM Cocina y Gastronomía

                                 Receta aliño: 4 personas

Ingredientes:

12 aceitunas verdes con hueso.
12 cucharaditas de aceite de oliva.
2gr de comino en grano.
2gr de sal y 1 cucharadita de azúcar.
4 cucharadas soperas de crema balsámica de frambuesa.
4 cucharaditas y media de soja.
2gr de mostaza de zumo de uva y pasta de chile.
1 guindilla.
4 cucharaditas de vinagre de las guindillas.
8gr de mezcla de perejil, romero, albahaca y eneldo.
1 cucharadita de gochy jang verde y rojo.

Elaboración:


Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
-   Juntamos el aceite, el comino y la sal u lo mezclamos bien.
   -   Por otra parte el azúcar la crema de balsámico y la salsa de soja y la mostaza.
   -   Cogemos la pasta de chile y la mezclamos con la guindilla picada, el vinagre de las
       guindillas, el perejil, el romero, la albahaca y el eneldo.
   -   Lo juntamos todo y cuando este todo bien mezclado agregamos el gochy jang verde y
       rojo y lo diluimos bien.
   -   Lo dejamos macerar en la cámara una semana aproximadamente con las aceitunas
       verdes de hueso.
   -   Pasada la semana lo sacamos de la cámara lo removemos un poco y ya esta preparado
       para ser emplatado.

Decoración:

   -   Sobre plato negro, disponemos una cazuelita sobre la que se presentan las aceitunas.
   -   Se salsean con el aliño y se decoran con comino.

PICANTUNAS




Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
Graciela García Rodriguez
IES Valle de Aller- 2º CFGM de Cocina y Gastronomía



INGREDIENTES

20 aceitunas verdes
50gr de vinagre de vino blanco
50gr de aceite de oliva
1 cucharada de pimentón
sal
7 gr de perejil
7gr de orégano
7 gr de eneldo
2 cayenas
1 cucharadita de yang rojo


ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN

Emulsionamos el aceite con el vinagre
Agregamos el pimentón,la sal y batimos
Añadimos el tan y lo disolvemos en la mezcla anterior
Machacamos las cayenas y las incorporamos
Incorporamos las hierbas (perejil, orégano, eneldo )
Por último introducimos las aceitunas y dejamos macerar

Presentamos en vaso de chupito adornado con las propias hierbas aromáticas




Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
Sheila Mar
 
Les receptes del refugi
Les receptes del refugiLes receptes del refugi
Les receptes del refugi
Verónica Puente Garcia
 
Receta concurso UNIAGUSTINIANA
Receta concurso UNIAGUSTINIANAReceta concurso UNIAGUSTINIANA
Receta concurso UNIAGUSTINIANA
Juan Guillermo Parga Arcila
 
Cocina saludable para_todos_-_2010-2
Cocina saludable para_todos_-_2010-2Cocina saludable para_todos_-_2010-2
Cocina saludable para_todos_-_2010-2Mercedes Saez
 
Recetario tec culinaria ii
Recetario tec culinaria iiRecetario tec culinaria ii
Recetario tec culinaria iiDianni Smj
 
Recetas para un día especial
Recetas para un día especialRecetas para un día especial
Recetas para un día especial
Gallina Blanca
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
36 arroces veganos miguel2w1q
36 arroces veganos   miguel2w1q36 arroces veganos   miguel2w1q
36 arroces veganos miguel2w1q
Felipe Ruiz
 
Hipervinculo2
Hipervinculo2Hipervinculo2
Hipervinculo2
ariana diaz gonzalez
 
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiro
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiroRecetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiro
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramirovicpercast
 
Platos tipicos de navidad
Platos tipicos de navidadPlatos tipicos de navidad
Platos tipicos de navidad
sancla
 
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguanSabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
José Biliangel Delgado Hernández
 
Semana 3 region amazonica
Semana 3 region amazonicaSemana 3 region amazonica
Semana 3 region amazonica
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Recetas 15 recetas
Recetas 15 recetasRecetas 15 recetas
Recetas 15 recetas
Oswaldo Chavaloc
 
56aperitivosyentrantes
56aperitivosyentrantes56aperitivosyentrantes
56aperitivosyentrantesguest17ad01
 

La actualidad más candente (19)

Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Cuaderno legumbres
Cuaderno legumbresCuaderno legumbres
Cuaderno legumbres
 
Les receptes del refugi
Les receptes del refugiLes receptes del refugi
Les receptes del refugi
 
Receta concurso UNIAGUSTINIANA
Receta concurso UNIAGUSTINIANAReceta concurso UNIAGUSTINIANA
Receta concurso UNIAGUSTINIANA
 
Cocina saludable para_todos_-_2010-2
Cocina saludable para_todos_-_2010-2Cocina saludable para_todos_-_2010-2
Cocina saludable para_todos_-_2010-2
 
Receitas de outono
Receitas de outonoReceitas de outono
Receitas de outono
 
Recetario tec culinaria ii
Recetario tec culinaria iiRecetario tec culinaria ii
Recetario tec culinaria ii
 
Recetas para un día especial
Recetas para un día especialRecetas para un día especial
Recetas para un día especial
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
36 arroces veganos miguel2w1q
36 arroces veganos   miguel2w1q36 arroces veganos   miguel2w1q
36 arroces veganos miguel2w1q
 
Libro de recetas
Libro de recetasLibro de recetas
Libro de recetas
 
Hipervinculo2
Hipervinculo2Hipervinculo2
Hipervinculo2
 
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiro
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiroRecetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiro
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiro
 
Platos tipicos de navidad
Platos tipicos de navidadPlatos tipicos de navidad
Platos tipicos de navidad
 
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguanSabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
 
Semana 3 region amazonica
Semana 3 region amazonicaSemana 3 region amazonica
Semana 3 region amazonica
 
Resetario
ResetarioResetario
Resetario
 
Recetas 15 recetas
Recetas 15 recetasRecetas 15 recetas
Recetas 15 recetas
 
56aperitivosyentrantes
56aperitivosyentrantes56aperitivosyentrantes
56aperitivosyentrantes
 

Similar a Platos aceitunning

Recetas de cocina light
Recetas de cocina lightRecetas de cocina light
Recetas de cocina light
Rosa Detalles Ilusiones
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Recetario Recetario
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
paulp2004
 
Recetas de ensaladas
Recetas de ensaladasRecetas de ensaladas
Recetas de ensaladas
Juan Carlos
 
Comidas típicas ana tejada
Comidas típicas ana tejadaComidas típicas ana tejada
Comidas típicas ana tejada
anaelena190271
 
Salsas frias
Salsas friasSalsas frias
Salsas frias
Fabian60Z
 
Recetario chef ana duran
Recetario chef ana duranRecetario chef ana duran
Recetario chef ana duran
Ana Durán
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
Mouna Touma
 
Recetas 3º4º capileira
Recetas 3º4º capileiraRecetas 3º4º capileira
Recetas 3º4º capileira
barrancodepoqueira
 
Taller de ensaldas
Taller de ensaldasTaller de ensaldas
Taller de ensaldas
Rodrigo Kelly
 
Recetas españa gastronómica
Recetas españa gastronómicaRecetas españa gastronómica
Recetas españa gastronómica
Centro Comercial Arousa
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
RECETAS NUTRITIVAS.docx
RECETAS NUTRITIVAS.docxRECETAS NUTRITIVAS.docx
RECETAS NUTRITIVAS.docx
ChristianLen31
 
recetas nutritivas.docx
recetas nutritivas.docxrecetas nutritivas.docx
recetas nutritivas.docx
NinoskaSeguraValenci
 

Similar a Platos aceitunning (20)

Recetas de cocina light
Recetas de cocina lightRecetas de cocina light
Recetas de cocina light
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Recetario de Ensaladas
Recetario de EnsaladasRecetario de Ensaladas
Recetario de Ensaladas
 
Recetas de ensaladas
Recetas de ensaladasRecetas de ensaladas
Recetas de ensaladas
 
Comidas típicas ana tejada
Comidas típicas ana tejadaComidas típicas ana tejada
Comidas típicas ana tejada
 
Salsas frias
Salsas friasSalsas frias
Salsas frias
 
Recetario chef ana duran
Recetario chef ana duranRecetario chef ana duran
Recetario chef ana duran
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
 
Recetas 3º4º capileira
Recetas 3º4º capileiraRecetas 3º4º capileira
Recetas 3º4º capileira
 
Taller de ensaldas
Taller de ensaldasTaller de ensaldas
Taller de ensaldas
 
Recetas españa gastronómica
Recetas españa gastronómicaRecetas españa gastronómica
Recetas españa gastronómica
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Fois Gras
Fois GrasFois Gras
Fois Gras
 
Trabajo de fatima
Trabajo de fatimaTrabajo de fatima
Trabajo de fatima
 
RECETAS NUTRITIVAS.docx
RECETAS NUTRITIVAS.docxRECETAS NUTRITIVAS.docx
RECETAS NUTRITIVAS.docx
 
recetas nutritivas.docx
recetas nutritivas.docxrecetas nutritivas.docx
recetas nutritivas.docx
 

Más de vicpercast

Carne de caballo
Carne de caballoCarne de caballo
Carne de caballo
vicpercast
 
Recetas haití
Recetas haitíRecetas haití
Recetas haití
vicpercast
 
Literatura y cocina
Literatura y cocinaLiteratura y cocina
Literatura y cocina
vicpercast
 
Jornadas italianas
Jornadas italianasJornadas italianas
Jornadas italianas
vicpercast
 
Jornadas cantábricas
Jornadas cantábricasJornadas cantábricas
Jornadas cantábricas
vicpercast
 
Jornadas de la cocina portuguesa
Jornadas de la cocina portuguesaJornadas de la cocina portuguesa
Jornadas de la cocina portuguesa
vicpercast
 
Jornadas de la cocina de la i guerra mundial de la escuela de hostelería d...
Jornadas de la cocina de la i guerra mundial   de la escuela de hostelería d...Jornadas de la cocina de la i guerra mundial   de la escuela de hostelería d...
Jornadas de la cocina de la i guerra mundial de la escuela de hostelería d...
vicpercast
 
Dossier de las Jornadas: "Cocinar en Tiempos de Crisis". IES Valle de Aller
Dossier de las Jornadas: "Cocinar en Tiempos de Crisis". IES Valle de AllerDossier de las Jornadas: "Cocinar en Tiempos de Crisis". IES Valle de Aller
Dossier de las Jornadas: "Cocinar en Tiempos de Crisis". IES Valle de Allervicpercast
 
Jornadas de la cocina de otoño de la escuela de hostelería
Jornadas de la cocina de otoño de la escuela de hosteleríaJornadas de la cocina de otoño de la escuela de hostelería
Jornadas de la cocina de otoño de la escuela de hosteleríavicpercast
 
Jornadas culinarias
Jornadas culinariasJornadas culinarias
Jornadas culinariasvicpercast
 
Jornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de Aller
Jornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de AllerJornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de Aller
Jornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de Allervicpercast
 
Dossier de las jornadas de cocina bio
Dossier de las jornadas de cocina bioDossier de las jornadas de cocina bio
Dossier de las jornadas de cocina biovicpercast
 
Menú jornadas culturales 2013
Menú jornadas culturales 2013 Menú jornadas culturales 2013
Menú jornadas culturales 2013 vicpercast
 
Ii jornadas de la cocina de la carne de potro lechal del i
Ii jornadas de la cocina de la carne de potro lechal del iIi jornadas de la cocina de la carne de potro lechal del i
Ii jornadas de la cocina de la carne de potro lechal del ivicpercast
 
Gastronomía de Latinoamerica
Gastronomía de LatinoamericaGastronomía de Latinoamerica
Gastronomía de Latinoamericavicpercast
 
Ii Jornadas de Cocina Xata Roxa del IES Valle de Aller
Ii Jornadas de Cocina Xata Roxa del IES Valle de AllerIi Jornadas de Cocina Xata Roxa del IES Valle de Aller
Ii Jornadas de Cocina Xata Roxa del IES Valle de Allervicpercast
 
Dossier de las jornadas de slow food
Dossier de las jornadas de slow foodDossier de las jornadas de slow food
Dossier de las jornadas de slow foodvicpercast
 
Curso manipulador d alimentos
Curso manipulador d alimentosCurso manipulador d alimentos
Curso manipulador d alimentosvicpercast
 

Más de vicpercast (20)

Carne de caballo
Carne de caballoCarne de caballo
Carne de caballo
 
Recetas haití
Recetas haitíRecetas haití
Recetas haití
 
Literatura y cocina
Literatura y cocinaLiteratura y cocina
Literatura y cocina
 
Jornadas italianas
Jornadas italianasJornadas italianas
Jornadas italianas
 
Jornadas cantábricas
Jornadas cantábricasJornadas cantábricas
Jornadas cantábricas
 
Jornadas de la cocina portuguesa
Jornadas de la cocina portuguesaJornadas de la cocina portuguesa
Jornadas de la cocina portuguesa
 
Jornadas de la cocina de la i guerra mundial de la escuela de hostelería d...
Jornadas de la cocina de la i guerra mundial   de la escuela de hostelería d...Jornadas de la cocina de la i guerra mundial   de la escuela de hostelería d...
Jornadas de la cocina de la i guerra mundial de la escuela de hostelería d...
 
Dossier de las Jornadas: "Cocinar en Tiempos de Crisis". IES Valle de Aller
Dossier de las Jornadas: "Cocinar en Tiempos de Crisis". IES Valle de AllerDossier de las Jornadas: "Cocinar en Tiempos de Crisis". IES Valle de Aller
Dossier de las Jornadas: "Cocinar en Tiempos de Crisis". IES Valle de Aller
 
Los nabos
Los nabosLos nabos
Los nabos
 
Jornadas de la cocina de otoño de la escuela de hostelería
Jornadas de la cocina de otoño de la escuela de hosteleríaJornadas de la cocina de otoño de la escuela de hostelería
Jornadas de la cocina de otoño de la escuela de hostelería
 
Jornadas culinarias
Jornadas culinariasJornadas culinarias
Jornadas culinarias
 
Jornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de Aller
Jornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de AllerJornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de Aller
Jornadas de la cocina del pescado y marisco del IES Valle de Aller
 
Dossier de las jornadas de cocina bio
Dossier de las jornadas de cocina bioDossier de las jornadas de cocina bio
Dossier de las jornadas de cocina bio
 
Menú jornadas culturales 2013
Menú jornadas culturales 2013 Menú jornadas culturales 2013
Menú jornadas culturales 2013
 
Ii jornadas de la cocina de la carne de potro lechal del i
Ii jornadas de la cocina de la carne de potro lechal del iIi jornadas de la cocina de la carne de potro lechal del i
Ii jornadas de la cocina de la carne de potro lechal del i
 
Gastronomía de Latinoamerica
Gastronomía de LatinoamericaGastronomía de Latinoamerica
Gastronomía de Latinoamerica
 
Magreb
Magreb Magreb
Magreb
 
Ii Jornadas de Cocina Xata Roxa del IES Valle de Aller
Ii Jornadas de Cocina Xata Roxa del IES Valle de AllerIi Jornadas de Cocina Xata Roxa del IES Valle de Aller
Ii Jornadas de Cocina Xata Roxa del IES Valle de Aller
 
Dossier de las jornadas de slow food
Dossier de las jornadas de slow foodDossier de las jornadas de slow food
Dossier de las jornadas de slow food
 
Curso manipulador d alimentos
Curso manipulador d alimentosCurso manipulador d alimentos
Curso manipulador d alimentos
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Platos aceitunning

  • 1. RECETAS DE LOS ALUMNOS DE LOS CICLOS FORMATIVOS DEL IES VALLE DE ALLER PARA EL CONCURSO NACIONAL DE ALIÑOS DE ACEITUNA: “ACEITUNNING 2012”
  • 2. ACEITUNA AL ALIÑO DE BOLETUS Jorge Luís Barbón Fernández IES Valle de Aller, 2º CFGM Cocina y Gastronomía INGREDIENTES 24 aceitunas verdes con hueso 10 gramos de trozos pequeños de boletus 0.5 dl de aceite de girasol 0.5 dl de vinagre de modena 2 gotas de salsa de tabasco Un pellizco de romero seco Un pellizco de sal Un golpe de pimienta negra Perejil seco para decorar ELABORACION Confitamos los boletus en el aceite de girasol durante 10 minutos, retiramos del fuego y colamos los boletus, reservando el aceite y los trozos de boletus por separado. En un perol disponer el aceite reservado y el resto de ingredientes (Vinagre de modena, tabasco, romero, sal y pimienta) Emulsionar la mezcla y añadir las aceitunas y los trozos de boletus confitados que habíamos reservado. Dejamos macerar un mínimo de 48 horas. Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
  • 3. EMPLATADO Salsear el plato con un cordón del propio aliño y unos trocitos de boletus. Disponemos 6 aceitunas por persona salseadas en el aliño con unos trozos de boletus encima. Decoramos con un poco de perejil picado. ACEITUNAS MAJADAS CON ALIÑO ASIATICO PICANTE Víctor Juan Carralero Muñiz IES Valle de Aller, 2º CFGM Cocina y Gastronomía Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
  • 4. INGREDIENTES 24 aceitunas verdes con hueso 10 gr de aceite de oliva 5 gr del líquido de conservación de las aceitunas 5 gr de cebolla en brunoise 4 gr de yang coreano picante (pasta de soja fermentada) 2 hojas de laurel ELABORACION Rajamos las aceitunas alrededor del hueso y las majamos ligeramente en un almirez, reservamos. En un perol disponemos el aceite de oliva y la pasta de yang y lo emulsionamos con el líquido de conservación de las aceitunas, hasta obtener una mezcla uniforme. Le agregamos la cebolla en brunoise y el laurel. Cubrimos las aceitunas con esta mezcla y dejamos macerar un mínimo de 48 horas. EMPLATADO Disponemos sobre una pizarra negra, 6 aceitunas por comensal bien empapadas del aliño con su cebolla y decoramos con una hoja de laurel. ACEITUNA NEGRA RELLENA DE CABRALES CON FALSO TALLARIN DE SIDRA AL PESTO Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
  • 5. MARCOS MORAN FERNANDEZ IES Valle de Aller, 2º CFGM Cocina y Gastronomía INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: ACEITUNA NEGRA…………………….20 UNIDADES (SIN HUESO) CABRALES (QUESO)………………….10 GRAMOS NATA LIQUIDA………………………….25 MILILITROS ALGIN…………………………………….5 GRAMOS AGUA……………………………………..1 LITRO ACEITE DE ALBAHACA……………….10 GRAMOS SIDRA…………………………………….100 MILILITROS AGAR……………………………………..5 GRAMOS COMPOTA DE MANZANA……………..20 GRAMOS ELABORACION: DESACER LA NATA JUNTO CON EL QUESO CABRALES E INTRODUCIR LA MEZCLA EN UNA JERINGA PARA RELLENAR LAS ACEITUNAS. EN UN BOL, SE MEZCLA EL AGUA JUNTO CON EL ALGIN, UNA VEZ TURBINADA LA MEZCLA SE DEJA REPOSAR 24 HORAS. PASADO EL TIEMPO DE REPOSO SE INTRODUCEN LAS ACEITUNAS NEGRAS RELLENAS, CON LA MEZCLA QUE NOS QUEDA EN LA JERINGA, HACEMOS UNAS PERLA ESFERIFICADAS EN LA MEZCLA DE AGUA Y ALGIN. TURBINAMOS LAS HOJAS DE ALBAHACA FRESCA CON EL ACEITE DE OLIVA. MEZCLAMOS LA SIDRA CON EL AGAR Y ESTIRAMOS LA MEZCLA MUY FINA EN UNA BANDEJA, CORTAMOS ESTA LAMINA PARA HACER LOS TALLARINES A LA MEDIDA DESEADA. Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
  • 6. HACEMOS LA COMPOTA DE MANZANA DE MANERA TRADICIONAL. TERMINACION, PRESENTACION: DISPONEMOS LA COMPOTA EN UNA COPA DE COCTEL E INYECTAMOS ENTRE ELLA EL ACEITE DE ALBAHACA. REGAMOS CON UN POCO DE SIDRA. DISPONEMOS LOS TALLARINES DE SIDRA Y LAS ACEITUNAS NEGRAS RELLENAS. DECORAMOS CON LAS PERLAS DE CABRALES ESFERIFICADAS. ADELMOTUNING Jesús López Fuentes IES Valle de Aller, 2º CFGM de Cocina y Gastronomía Ingredientes: Vinagre de de albahaca y pimienta 5 cucharadas Sal 2 gramos Pimienta blanca 2 gramos Aceite de nuez 4 cucharadas Gochy Jang 1 cucharada Guindilla 1 unidad Zúmo de limón 2 dl Curry en polvo 2 gramos Pimentón picante 2 gramos Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
  • 7. Aceitunas verdes con hueso 8 unidades ELABORACION 1º Juntamos el vinagre y el aceite en un perol, y lo batimos un poco y le añadimos seguido la sal y la pimienta 2º Volvemos a batirlo bien y a continuación le añadimos el Gochy Yang, la guindilla picada y lo volvenos a batir todo bien. 3º Por ultimo le añadimos lo que nos queda del resto de ingredientes; el zumo de limon, el curry y el pimentón picante. Y lo removemos. 4º Emplatamos en una cucharadita de loza, poner las aceitunas ( 2 por cucharadita) y le vertemos un poco del aliño por encima . 5º A continuación espolvoreamos un poco de perejil picado, y le ponemos unas tiras de piel de limón entrelazadas ACIDOTUNA Elena García Vázquez IES Valle de Aller, 1º CFGS Dirección de Cocina INGREDIENTES Aceite de oliva 4 cuacharadas Vinagre de manzana 6 cucharadas Sal 2 gramos Cilantro 4 gramos Curry 4 gramos Ralladura de limón Sc Nuez moscada 2 gramos Yan verde 1 gramo Sal muera aceitunas 1 cucharada Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
  • 8. Polvo de Ganjanj 1 gramo OBSERVACIONES: 16 Aceitunas verdes sin hueso ( manzanilla) ELABORACIÓN 1º En un bol se mezcla el aceite y la vinagre 2º Luego se añade la sal, el cilantro y el curry 3º Se remueve bien 4ºAñadimos despues la ralladura de limón, la nuez moscada y el yan verde, y lo removemos bien 5ºPOr ultimo añadir la sal muera de las aceitunas y el polvo de Ganjanj, se remueve todo muy bien 6º Metemos la las aceitunas en el aliño 7º Dejamos macerar una semana ACEITUNAS TIRURÍ Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
  • 9. Iván Fernández Alonso I.E.S. Valle de Aller 2º CFGM Cocina y Gastronomía Ingredientes: 24 Unidades de aceituna verde Manzanilla con hueso 5 gr. Aceite de Oliva 2 Unidades de ajo 3 gr. Albahaca 1 gr. Pimienta 2 gr. Tomillo 2 gr. Tabasco 1 gr. Pimienta de Szechuan 3 Unidades de alcaparras 3 gr. Jang verde Elaboración: Se vierte en un perol el aceite de oliva. Se agregan la pimienta, la pimienta de Szechuan y el tabasco. Se majan en mortero las alcaparras, el ajo y la albahaca. Se mezcla todo en el perol y se añade el tomillo. Finalmente se añaden las aceitunas y se dejan macerar. ALIÑO AL OREGANO(4pax) Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
  • 10. Javier Antón Suárez IES Valle de Aller 2º CFGM Cocina y Gastronomía Ingredientes: -22 Aceitunas negras - 4 Gramos Orégano - Sal y azúcar al gusto - 6 cucharadas de Vinagre - 3 dientes de Ajo - Unas tiras en juliana de cáscara de naranja ELABORACIÓN -Triturar todo en la túrmix menos las aceitunas, dejar macerar las aceitunas en esta salsa un día y listas para comer. PRESENTACIÓN -Colocar dos aceitunas negras en una cuchara de presentación con un poco del aliño y unas tiras de cáscara de naranja para decorar. Aliño de aceitunas a la oriental Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
  • 11. Para cuatro personas Alberto Fernández Rodríguez IES Valle de Aller- 2º CFGM Cocina y Gastronomía Ingredientes: • 4 cucharadas de aceite de oliva • 6cucharadas de vinagre • 2gr. de sal • 4gr. de cilantro • 4-6gr. de curry • s/c ralladura de limón • 16 aceitunas negras sin hueso Ingredientes para decorar: • Ralladura de limón en juliana Elaboración: • En un perol introducimos el aceite y el vinagre, removemos hasta que se mezcle todo. Luego echamos la sal, el cilantro, el curry y la ralladura de limón y removemos con una varilla hasta que este todo bien mezclado. En un cazillo metemos el aliño con las Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
  • 12. aceitunas y las dejamos macerar una semana en cámara. Para emplatar lo aremos en un vaso de chupito, metemos las aceitunas y el aliño y por encima le ponemos un poco de ralladura de limón en juliana por encima. ACEITUNAS EN ROJO IES Valle de Aller Tania García Nespral, 2º CFGM Cocina y Gastronomía Receta aliño: 4 personas Ingredientes: 12 aceitunas verdes con hueso. 12 cucharaditas de aceite de oliva. 2gr de comino en grano. 2gr de sal y 1 cucharadita de azúcar. 4 cucharadas soperas de crema balsámica de frambuesa. 4 cucharaditas y media de soja. 2gr de mostaza de zumo de uva y pasta de chile. 1 guindilla. 4 cucharaditas de vinagre de las guindillas. 8gr de mezcla de perejil, romero, albahaca y eneldo. 1 cucharadita de gochy jang verde y rojo. Elaboración: Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
  • 13. - Juntamos el aceite, el comino y la sal u lo mezclamos bien. - Por otra parte el azúcar la crema de balsámico y la salsa de soja y la mostaza. - Cogemos la pasta de chile y la mezclamos con la guindilla picada, el vinagre de las guindillas, el perejil, el romero, la albahaca y el eneldo. - Lo juntamos todo y cuando este todo bien mezclado agregamos el gochy jang verde y rojo y lo diluimos bien. - Lo dejamos macerar en la cámara una semana aproximadamente con las aceitunas verdes de hueso. - Pasada la semana lo sacamos de la cámara lo removemos un poco y ya esta preparado para ser emplatado. Decoración: - Sobre plato negro, disponemos una cazuelita sobre la que se presentan las aceitunas. - Se salsean con el aliño y se decoran con comino. PICANTUNAS Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13
  • 14. Graciela García Rodriguez IES Valle de Aller- 2º CFGM de Cocina y Gastronomía INGREDIENTES 20 aceitunas verdes 50gr de vinagre de vino blanco 50gr de aceite de oliva 1 cucharada de pimentón sal 7 gr de perejil 7gr de orégano 7 gr de eneldo 2 cayenas 1 cucharadita de yang rojo ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN Emulsionamos el aceite con el vinagre Agregamos el pimentón,la sal y batimos Añadimos el tan y lo disolvemos en la mezcla anterior Machacamos las cayenas y las incorporamos Incorporamos las hierbas (perejil, orégano, eneldo ) Por último introducimos las aceitunas y dejamos macerar Presentamos en vaso de chupito adornado con las propias hierbas aromáticas Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller; 2012-13