SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA.
“Calidad, Pertinencia y Calidez”
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD.
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA.
TOXICOLOGÍA.
TRABAJO INTRA-CLASE #
FECHA: Martes de Junio del 2015. NOMBRE: Oswaldo Silva Oyola.
CURSO: 5to Bioq. Farm. “B”
INTOXICACION POR PLOMO.
El plomo es una sustancia tóxica que se va acumulando en el organismo
afectando a diversos sistemas del organismo, con efectos especialmente dañinos
en los niños de corta edad.
El plomo es un metal tóxico presente de forma natural en
la corteza terrestre. Su uso generalizado ha dado lugar en
muchas partes del mundo a una importante contaminación
del medio ambiente, un nivel considerable de exposición
humana y graves problemas de salud pública.
Entre las principales fuentes de contaminación ambiental destacan la explotación
minera, la metalurgia, las actividades de fabricación y reciclaje y, en algunos
países, el uso persistente de pinturas y gasolinas con plomo. Más de tres cuartes
partes del consumo mundial de plomo corresponden a la fabricación de baterías
de plomo-ácido para vehículos de motor.
Sin embargo, este metal también se utiliza en muchos otros productos, como
pigmentos, pinturas, material de soldadura, vidrieras, vajillas de cristal,
municiones, esmaltes cerámicos, artículos de joyería y juguetes, así como en
algunos productos cosméticos y medicamentos tradicionales. También puede
contener plomo el agua potable canalizada a través de tuberías de plomo o con
soldadura a base de este metal.
Los compuestos de plomo más utilizados en
la industria son los óxidos de plomo, el tetraetilo de plomo y
los silicatos de plomo. El plomo forma aleaciones con
muchos metales, y, en general, se emplea en esta forma
en la mayor parte de sus aplicaciones.
Es un metal pesado y tóxico, y la intoxicación por plomo se denomina
como saturnismo o plumbosis.
SÍNTOMAS.
El plomo es un elemento que puede afectar muchas partes diferentes del cuerpo y
existen muchos síntomas posibles de intoxicación con él. Una sola dosis alta de
plomo puede ocasionar síntomas de emergencia graves.
Sin embargo, es más común que la intoxicación con plomo se dé por acumulación
lenta con el paso del tiempo y esto ocurre por exposición repetitiva a pequeñas
cantidades de este elemento. En este caso, puede que no se presenten síntomas
obvios. Con el tiempo, incluso niveles bajos de exposición al plomo pueden causar
daño al desarrollo mental de un niño y los posibles problemas de salud empeoran
a medida que el nivel de este elemento en la sangre se eleva.
El plomo es mucho más dañino para los niños que para los adultos, dado que
puede afectar el cerebro y nervios en desarrollo de los primeros. Cuanto más
pequeño sea el niño, más dañino puede resultar el plomo y los bebés que aún no
han nacido son los más vulnerables.
Las posibles complicaciones abarcan:
 Problemas de comportamiento o atención
 Bajo rendimiento escolar
 Problemas auditivos
 Daño renal
 Reducción del cociente intelectual
 Lentitud en el crecimiento corporal
 Los síntomas de la intoxicación con plomo
pueden abarcar:
 Dolor y cólicos abdominales (generalmente el
primer signo de una dosis tóxica alta de
intoxicación con plomo)
 Comportamiento agresivo
 Anemia
 Estreñimiento
 Dificultad para dormir
 Dolores de cabeza
 Irritabilidad
 Pérdida de habilidades del desarrollo previas (en niños pequeños)
 Inapetencia y falta de energía
 Reducción de la sensibilidad
 Los niveles muy altos pueden ocasionar vómitos, marcha inestable,
debilidad muscular, convulsioneso coma.
EFECTOS AMBIENTALES DEL PLOMO.
El Plomo ocurre de forma natural en el ambiente,
pero las mayores concentraciones que son
encontradas en el ambiente son el resultado de las
actividades humanas.
Debido a la aplicación del plomo en gasolinas un
ciclo no natural del Plomo tiene lugar. En los motores
de los coches el Plomo es quemado, eso genera
sales de Plomo (cloruros, bromuros, óxidos) se
originarán.
Estas sales de Plomo entran en el ambiente a través de los tubos de escape de
los coches. Las partículas grandes precipitarán en el suelo o la superfice de
aguas, las pequeñas partículas viajarán largas distancias a través del aire y
permanecerán en la atmósfera. Parte de este Plomo caerá de nuevo sobre la tierra
cuando llueva. Este ciclo del Plomo causado por la producción humana está
mucho más extendido que el ciclo natural del plomo.
Este ha causad contaminación por Plomo haciéndolo
en un tema mundial no sólo la gasolina con Plomo
causa concentración de Plomo en el ambientel. Otras
actividades humanas, como la combustión del
petróleo, procesos industriales, combustión de
residuos sólidos, también contribuyen.
El Plomo puede terminar en el agua y suelos a través
de la corrosión de las tuberías de Plomo en los
sistemas de transportes y a través de la corrosión de
pinturas que contienen Plomo. No puede ser roto,
pero puede convertirse en otros compuestos.
El Plomo se acumula en los cuerpos de los organismos
acuáticos y organismos del suelo. Estos
experimentarán efectos en su salud por
envenenamiento por Plomo. Los efectos sobre la salud
de los crustáceos puede tener lugar incluso cuando sólo hay pequeñas
concentraciones de Plomo presente.
Las funciones en el fitoplancton pueden ser perturbados cuando interfiere con el
Plomo. El fitoplancton es una fuente importante de producción de oxígeno en
mares y muchos grandes animales marinos lo comen.
Este es el porqué nosotros ahora empezamos a
preguntarnos si la contaminación por Plomo puede
influir en los balances globales. Las funciones del
suelo son perturbadas por la intervención del Plomo,
especialmente cerca de las autopistas y tierras de
cultivos, donde concentraciones extremas pueden
estar presente. Los organismos del suelo también
sufren envenenamiento por Plomo.
El Plomo es un elemento químico particularmente peligroso, y se puede acumular
en organismos individuales, pero también entrar en las cadenas alimenticias.
BIBLIOGRAFIA:
Estudios de Caso en Medicina Ambiental: La toxicidad del plomo Departamento de
Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (dominio público).
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs379/es/
Versión en español Revisada por: Eric Pérez, MD, Roosevelt Hospital Center de /
San Lucas , Nueva York , NY, y Pegasus Grupo de Emergencias ( Meadowlands y
Centros Médicos Hunterdon ) , Nueva Jersey . Comentario proporcionado por
VeriMed Healthcare Network . También revisado por A.D.A.M. Health Solutions ,
Ebix , Inc. , Equipo editorial: David Zieve , MD , MHA , Bethanne Negro ,
Stephanie Slon y Nissi Wang .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre Metanol - Etanol
Diferencia entre Metanol - EtanolDiferencia entre Metanol - Etanol
Diferencia entre Metanol - Etanol
Jessica Ramirez
 
Luis toxico-5-blog
Luis toxico-5-blogLuis toxico-5-blog
Luis toxico-5-blog
LuisAlvaradoSurez
 
Cloroformo y cetona 1
Cloroformo y cetona 1Cloroformo y cetona 1
Cloroformo y cetona 1
gabrielajimenez131
 
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Joselmr1
 
Presentacion UtgéS
Presentacion UtgéSPresentacion UtgéS
Presentacion UtgéS
Yeyi Cabrera
 
Ppt clase 5
Ppt clase 5Ppt clase 5
Ppt clase 5
300694jhon
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
Katita Bermeo
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
VanessaBustamante22
 
Diario 6 diap
Diario 6 diapDiario 6 diap
Diario 6 diap
KevinSolorzano8
 
Metanol.etanol
Metanol.etanolMetanol.etanol
Metanol.etanol
Geovanny Ramón
 
Cloro
CloroCloro
Clase 6 toxico
Clase 6 toxicoClase 6 toxico
Clase 6 toxico
AndreaLeon67
 
Cloro 1
Cloro 1Cloro 1
Productos de combustión incompleta
Productos de combustión incompletaProductos de combustión incompleta
Productos de combustión incompleta
martk1626
 
Alcoholes monoles y polioles
Alcoholes monoles y poliolesAlcoholes monoles y polioles
Alcoholes monoles y polioles
katiyuska
 
Cloro (cl)
Cloro (cl)Cloro (cl)
Cloro (cl)
paolamarti55
 
Sustancias quimicas
Sustancias quimicasSustancias quimicas
Sustancias quimicas
juanarroyovizcardo
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Quimica
QuimicaQuimica
El cloro
El cloroEl cloro
El cloro
mamen
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre Metanol - Etanol
Diferencia entre Metanol - EtanolDiferencia entre Metanol - Etanol
Diferencia entre Metanol - Etanol
 
Luis toxico-5-blog
Luis toxico-5-blogLuis toxico-5-blog
Luis toxico-5-blog
 
Cloroformo y cetona 1
Cloroformo y cetona 1Cloroformo y cetona 1
Cloroformo y cetona 1
 
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
 
Presentacion UtgéS
Presentacion UtgéSPresentacion UtgéS
Presentacion UtgéS
 
Ppt clase 5
Ppt clase 5Ppt clase 5
Ppt clase 5
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
 
Diario 6 diap
Diario 6 diapDiario 6 diap
Diario 6 diap
 
Metanol.etanol
Metanol.etanolMetanol.etanol
Metanol.etanol
 
Cloro
CloroCloro
Cloro
 
Clase 6 toxico
Clase 6 toxicoClase 6 toxico
Clase 6 toxico
 
Cloro 1
Cloro 1Cloro 1
Cloro 1
 
Productos de combustión incompleta
Productos de combustión incompletaProductos de combustión incompleta
Productos de combustión incompleta
 
Alcoholes monoles y polioles
Alcoholes monoles y poliolesAlcoholes monoles y polioles
Alcoholes monoles y polioles
 
Cloro (cl)
Cloro (cl)Cloro (cl)
Cloro (cl)
 
Sustancias quimicas
Sustancias quimicasSustancias quimicas
Sustancias quimicas
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
El cloro
El cloroEl cloro
El cloro
 

Destacado

Etanol
EtanolEtanol
Etanol
James Silva
 
Hl2_ut3_RiesgoQuimico
Hl2_ut3_RiesgoQuimicoHl2_ut3_RiesgoQuimico
Hl2_ut3_RiesgoQuimico
siamu_evap
 
Practica # 6 plomo
Practica # 6 plomo Practica # 6 plomo
Practica # 6 plomo
James Silva
 
Clase plomo
Clase plomoClase plomo
Clase plomo
edithdelrosario31
 
Manual para el manejo de los residuos peligrosos del tipo quimico
Manual para el manejo de los residuos peligrosos del tipo quimicoManual para el manejo de los residuos peligrosos del tipo quimico
Manual para el manejo de los residuos peligrosos del tipo quimico
aldo cortez
 
Contaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales PesadosContaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales Pesados
Alonso Custodio
 

Destacado (6)

Etanol
EtanolEtanol
Etanol
 
Hl2_ut3_RiesgoQuimico
Hl2_ut3_RiesgoQuimicoHl2_ut3_RiesgoQuimico
Hl2_ut3_RiesgoQuimico
 
Practica # 6 plomo
Practica # 6 plomo Practica # 6 plomo
Practica # 6 plomo
 
Clase plomo
Clase plomoClase plomo
Clase plomo
 
Manual para el manejo de los residuos peligrosos del tipo quimico
Manual para el manejo de los residuos peligrosos del tipo quimicoManual para el manejo de los residuos peligrosos del tipo quimico
Manual para el manejo de los residuos peligrosos del tipo quimico
 
Contaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales PesadosContaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales Pesados
 

Similar a Plomo

Comtaminacion pr plomo
Comtaminacion pr plomoComtaminacion pr plomo
Comtaminacion pr plomo
krizialeandromontero
 
Intoxicación Alimentaria por plomo
Intoxicación Alimentaria por plomoIntoxicación Alimentaria por plomo
Intoxicación Alimentaria por plomo
Self employed
 
Trabajo toxicologia pdf
Trabajo toxicologia pdfTrabajo toxicologia pdf
Trabajo toxicologia pdf
Self employed
 
El Plomo
El PlomoEl Plomo
El Plomo
pingui
 
problematicas que causa la pintura de plomo
problematicas que causa la pintura de plomoproblematicas que causa la pintura de plomo
problematicas que causa la pintura de plomo
DavidDiGloria
 
Afectaciones a la salud humana por contacto con los elementos:
Afectaciones a la salud humana por contacto con los elementos:Afectaciones a la salud humana por contacto con los elementos:
Afectaciones a la salud humana por contacto con los elementos:
Agustina Ortiz
 
Fascículo 3. Contaminación
Fascículo 3. ContaminaciónFascículo 3. Contaminación
Fascículo 3. Contaminación
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Expo
ExpoExpo
Portafolio exposicion
Portafolio exposicionPortafolio exposicion
Portafolio exposicion
Luis Carrion Cabrera
 
Principales contaminantes
Principales contaminantes Principales contaminantes
Principales contaminantes
Lizeth Hernandez
 
Plomo
PlomoPlomo
Na tro ble2
Na tro ble2Na tro ble2
Na tro ble2
Milo07
 
Plomo
PlomoPlomo
La tecnica y sus implicaciones
La tecnica y sus implicacionesLa tecnica y sus implicaciones
La tecnica y sus implicaciones
Violeta Rodz
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
Liz Lozano
 
Enfermedades Ocasionadas por Contaminacion Ambiental
Enfermedades Ocasionadas por Contaminacion AmbientalEnfermedades Ocasionadas por Contaminacion Ambiental
Enfermedades Ocasionadas por Contaminacion Ambiental
Carlos Pareja Málaga
 
La tecnica y sus implicaciones
La tecnica y sus implicacionesLa tecnica y sus implicaciones
La tecnica y sus implicaciones
emanuelzamorano01
 
Contaminación del agua y del aire cultural
Contaminación del agua y del aire culturalContaminación del agua y del aire cultural
Contaminación del agua y del aire cultural
Marielys A Carrero G
 
Trabajo navidad tecnologia industrial
Trabajo navidad tecnologia industrialTrabajo navidad tecnologia industrial
Trabajo navidad tecnologia industrial
Javier Diaz Perez
 
Clase 6
Clase 6Clase 6

Similar a Plomo (20)

Comtaminacion pr plomo
Comtaminacion pr plomoComtaminacion pr plomo
Comtaminacion pr plomo
 
Intoxicación Alimentaria por plomo
Intoxicación Alimentaria por plomoIntoxicación Alimentaria por plomo
Intoxicación Alimentaria por plomo
 
Trabajo toxicologia pdf
Trabajo toxicologia pdfTrabajo toxicologia pdf
Trabajo toxicologia pdf
 
El Plomo
El PlomoEl Plomo
El Plomo
 
problematicas que causa la pintura de plomo
problematicas que causa la pintura de plomoproblematicas que causa la pintura de plomo
problematicas que causa la pintura de plomo
 
Afectaciones a la salud humana por contacto con los elementos:
Afectaciones a la salud humana por contacto con los elementos:Afectaciones a la salud humana por contacto con los elementos:
Afectaciones a la salud humana por contacto con los elementos:
 
Fascículo 3. Contaminación
Fascículo 3. ContaminaciónFascículo 3. Contaminación
Fascículo 3. Contaminación
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Portafolio exposicion
Portafolio exposicionPortafolio exposicion
Portafolio exposicion
 
Principales contaminantes
Principales contaminantes Principales contaminantes
Principales contaminantes
 
Plomo
PlomoPlomo
Plomo
 
Na tro ble2
Na tro ble2Na tro ble2
Na tro ble2
 
Plomo
PlomoPlomo
Plomo
 
La tecnica y sus implicaciones
La tecnica y sus implicacionesLa tecnica y sus implicaciones
La tecnica y sus implicaciones
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Enfermedades Ocasionadas por Contaminacion Ambiental
Enfermedades Ocasionadas por Contaminacion AmbientalEnfermedades Ocasionadas por Contaminacion Ambiental
Enfermedades Ocasionadas por Contaminacion Ambiental
 
La tecnica y sus implicaciones
La tecnica y sus implicacionesLa tecnica y sus implicaciones
La tecnica y sus implicaciones
 
Contaminación del agua y del aire cultural
Contaminación del agua y del aire culturalContaminación del agua y del aire cultural
Contaminación del agua y del aire cultural
 
Trabajo navidad tecnologia industrial
Trabajo navidad tecnologia industrialTrabajo navidad tecnologia industrial
Trabajo navidad tecnologia industrial
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 

Más de James Silva

Capitulo 5-y-6
Capitulo 5-y-6Capitulo 5-y-6
Capitulo 5-y-6
James Silva
 
Hojas entregadas pro el docente
Hojas entregadas pro el docenteHojas entregadas pro el docente
Hojas entregadas pro el docente
James Silva
 
Hojas entregadas por el profesor..para realizar taller
Hojas entregadas por el profesor..para realizar tallerHojas entregadas por el profesor..para realizar taller
Hojas entregadas por el profesor..para realizar taller
James Silva
 
Taller grupal # 1 ( de 2 personas)
Taller grupal # 1 ( de 2 personas)Taller grupal # 1 ( de 2 personas)
Taller grupal # 1 ( de 2 personas)
James Silva
 
Deber farmacopea
Deber farmacopeaDeber farmacopea
Deber farmacopea
James Silva
 
Taller grupal
Taller grupalTaller grupal
Taller grupal
James Silva
 
Hojaspara realizar el taller.
Hojaspara realizar el taller.Hojaspara realizar el taller.
Hojaspara realizar el taller.
James Silva
 
Toxicologia trabajo extra clase 1
Toxicologia trabajo extra clase 1Toxicologia trabajo extra clase 1
Toxicologia trabajo extra clase 1
James Silva
 
Lejislacion taller extra clase # 1
Lejislacion taller extra clase # 1 Lejislacion taller extra clase # 1
Lejislacion taller extra clase # 1
James Silva
 
Expos.contro lpptx
Expos.contro lpptxExpos.contro lpptx
Expos.contro lpptx
James Silva
 
Trabajo de exposicion de control d emedicmanetos
Trabajo de exposicion de control d emedicmanetosTrabajo de exposicion de control d emedicmanetos
Trabajo de exposicion de control d emedicmanetos
James Silva
 
Practica # 16 acido sulfurico
Practica # 16 acido sulfurico Practica # 16 acido sulfurico
Practica # 16 acido sulfurico
James Silva
 
Ejericico crema pimeinto tojo
Ejericico crema  pimeinto tojoEjericico crema  pimeinto tojo
Ejericico crema pimeinto tojo
James Silva
 
Taller extra clase # 1
Taller extra clase # 1 Taller extra clase # 1
Taller extra clase # 1
James Silva
 
Titulo de-bioquimico-farmaceutico
Titulo de-bioquimico-farmaceuticoTitulo de-bioquimico-farmaceutico
Titulo de-bioquimico-farmaceutico
James Silva
 
Deber de-control-ph-de-formas-farmaceuticas (1)
Deber de-control-ph-de-formas-farmaceuticas (1)Deber de-control-ph-de-formas-farmaceuticas (1)
Deber de-control-ph-de-formas-farmaceuticas (1)
James Silva
 
Practica # 13.-zinc
Practica # 13.-zincPractica # 13.-zinc
Practica # 13.-zinc
James Silva
 
Capitulo 7-toxicologia
Capitulo 7-toxicologiaCapitulo 7-toxicologia
Capitulo 7-toxicologia
James Silva
 
Práctica # 1 control de calidad de la crema fuorato de mometasona 0.1 g % (m...
Práctica  # 1 control de calidad de la crema fuorato de mometasona 0.1 g % (m...Práctica  # 1 control de calidad de la crema fuorato de mometasona 0.1 g % (m...
Práctica # 1 control de calidad de la crema fuorato de mometasona 0.1 g % (m...
James Silva
 
Diapsoitivas lejilascion grupo 2
Diapsoitivas lejilascion grupo 2Diapsoitivas lejilascion grupo 2
Diapsoitivas lejilascion grupo 2
James Silva
 

Más de James Silva (20)

Capitulo 5-y-6
Capitulo 5-y-6Capitulo 5-y-6
Capitulo 5-y-6
 
Hojas entregadas pro el docente
Hojas entregadas pro el docenteHojas entregadas pro el docente
Hojas entregadas pro el docente
 
Hojas entregadas por el profesor..para realizar taller
Hojas entregadas por el profesor..para realizar tallerHojas entregadas por el profesor..para realizar taller
Hojas entregadas por el profesor..para realizar taller
 
Taller grupal # 1 ( de 2 personas)
Taller grupal # 1 ( de 2 personas)Taller grupal # 1 ( de 2 personas)
Taller grupal # 1 ( de 2 personas)
 
Deber farmacopea
Deber farmacopeaDeber farmacopea
Deber farmacopea
 
Taller grupal
Taller grupalTaller grupal
Taller grupal
 
Hojaspara realizar el taller.
Hojaspara realizar el taller.Hojaspara realizar el taller.
Hojaspara realizar el taller.
 
Toxicologia trabajo extra clase 1
Toxicologia trabajo extra clase 1Toxicologia trabajo extra clase 1
Toxicologia trabajo extra clase 1
 
Lejislacion taller extra clase # 1
Lejislacion taller extra clase # 1 Lejislacion taller extra clase # 1
Lejislacion taller extra clase # 1
 
Expos.contro lpptx
Expos.contro lpptxExpos.contro lpptx
Expos.contro lpptx
 
Trabajo de exposicion de control d emedicmanetos
Trabajo de exposicion de control d emedicmanetosTrabajo de exposicion de control d emedicmanetos
Trabajo de exposicion de control d emedicmanetos
 
Practica # 16 acido sulfurico
Practica # 16 acido sulfurico Practica # 16 acido sulfurico
Practica # 16 acido sulfurico
 
Ejericico crema pimeinto tojo
Ejericico crema  pimeinto tojoEjericico crema  pimeinto tojo
Ejericico crema pimeinto tojo
 
Taller extra clase # 1
Taller extra clase # 1 Taller extra clase # 1
Taller extra clase # 1
 
Titulo de-bioquimico-farmaceutico
Titulo de-bioquimico-farmaceuticoTitulo de-bioquimico-farmaceutico
Titulo de-bioquimico-farmaceutico
 
Deber de-control-ph-de-formas-farmaceuticas (1)
Deber de-control-ph-de-formas-farmaceuticas (1)Deber de-control-ph-de-formas-farmaceuticas (1)
Deber de-control-ph-de-formas-farmaceuticas (1)
 
Practica # 13.-zinc
Practica # 13.-zincPractica # 13.-zinc
Practica # 13.-zinc
 
Capitulo 7-toxicologia
Capitulo 7-toxicologiaCapitulo 7-toxicologia
Capitulo 7-toxicologia
 
Práctica # 1 control de calidad de la crema fuorato de mometasona 0.1 g % (m...
Práctica  # 1 control de calidad de la crema fuorato de mometasona 0.1 g % (m...Práctica  # 1 control de calidad de la crema fuorato de mometasona 0.1 g % (m...
Práctica # 1 control de calidad de la crema fuorato de mometasona 0.1 g % (m...
 
Diapsoitivas lejilascion grupo 2
Diapsoitivas lejilascion grupo 2Diapsoitivas lejilascion grupo 2
Diapsoitivas lejilascion grupo 2
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Plomo

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA. “Calidad, Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD. CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA. TOXICOLOGÍA. TRABAJO INTRA-CLASE # FECHA: Martes de Junio del 2015. NOMBRE: Oswaldo Silva Oyola. CURSO: 5to Bioq. Farm. “B” INTOXICACION POR PLOMO. El plomo es una sustancia tóxica que se va acumulando en el organismo afectando a diversos sistemas del organismo, con efectos especialmente dañinos en los niños de corta edad. El plomo es un metal tóxico presente de forma natural en la corteza terrestre. Su uso generalizado ha dado lugar en muchas partes del mundo a una importante contaminación del medio ambiente, un nivel considerable de exposición humana y graves problemas de salud pública. Entre las principales fuentes de contaminación ambiental destacan la explotación minera, la metalurgia, las actividades de fabricación y reciclaje y, en algunos países, el uso persistente de pinturas y gasolinas con plomo. Más de tres cuartes partes del consumo mundial de plomo corresponden a la fabricación de baterías de plomo-ácido para vehículos de motor. Sin embargo, este metal también se utiliza en muchos otros productos, como pigmentos, pinturas, material de soldadura, vidrieras, vajillas de cristal, municiones, esmaltes cerámicos, artículos de joyería y juguetes, así como en algunos productos cosméticos y medicamentos tradicionales. También puede contener plomo el agua potable canalizada a través de tuberías de plomo o con soldadura a base de este metal. Los compuestos de plomo más utilizados en la industria son los óxidos de plomo, el tetraetilo de plomo y los silicatos de plomo. El plomo forma aleaciones con muchos metales, y, en general, se emplea en esta forma en la mayor parte de sus aplicaciones.
  • 2. Es un metal pesado y tóxico, y la intoxicación por plomo se denomina como saturnismo o plumbosis. SÍNTOMAS. El plomo es un elemento que puede afectar muchas partes diferentes del cuerpo y existen muchos síntomas posibles de intoxicación con él. Una sola dosis alta de plomo puede ocasionar síntomas de emergencia graves. Sin embargo, es más común que la intoxicación con plomo se dé por acumulación lenta con el paso del tiempo y esto ocurre por exposición repetitiva a pequeñas cantidades de este elemento. En este caso, puede que no se presenten síntomas obvios. Con el tiempo, incluso niveles bajos de exposición al plomo pueden causar daño al desarrollo mental de un niño y los posibles problemas de salud empeoran a medida que el nivel de este elemento en la sangre se eleva. El plomo es mucho más dañino para los niños que para los adultos, dado que puede afectar el cerebro y nervios en desarrollo de los primeros. Cuanto más pequeño sea el niño, más dañino puede resultar el plomo y los bebés que aún no han nacido son los más vulnerables. Las posibles complicaciones abarcan:  Problemas de comportamiento o atención  Bajo rendimiento escolar  Problemas auditivos  Daño renal  Reducción del cociente intelectual  Lentitud en el crecimiento corporal  Los síntomas de la intoxicación con plomo pueden abarcar:  Dolor y cólicos abdominales (generalmente el primer signo de una dosis tóxica alta de intoxicación con plomo)  Comportamiento agresivo  Anemia  Estreñimiento  Dificultad para dormir  Dolores de cabeza  Irritabilidad  Pérdida de habilidades del desarrollo previas (en niños pequeños)  Inapetencia y falta de energía  Reducción de la sensibilidad
  • 3.  Los niveles muy altos pueden ocasionar vómitos, marcha inestable, debilidad muscular, convulsioneso coma. EFECTOS AMBIENTALES DEL PLOMO. El Plomo ocurre de forma natural en el ambiente, pero las mayores concentraciones que son encontradas en el ambiente son el resultado de las actividades humanas. Debido a la aplicación del plomo en gasolinas un ciclo no natural del Plomo tiene lugar. En los motores de los coches el Plomo es quemado, eso genera sales de Plomo (cloruros, bromuros, óxidos) se originarán. Estas sales de Plomo entran en el ambiente a través de los tubos de escape de los coches. Las partículas grandes precipitarán en el suelo o la superfice de aguas, las pequeñas partículas viajarán largas distancias a través del aire y permanecerán en la atmósfera. Parte de este Plomo caerá de nuevo sobre la tierra cuando llueva. Este ciclo del Plomo causado por la producción humana está mucho más extendido que el ciclo natural del plomo. Este ha causad contaminación por Plomo haciéndolo en un tema mundial no sólo la gasolina con Plomo causa concentración de Plomo en el ambientel. Otras actividades humanas, como la combustión del petróleo, procesos industriales, combustión de residuos sólidos, también contribuyen. El Plomo puede terminar en el agua y suelos a través de la corrosión de las tuberías de Plomo en los sistemas de transportes y a través de la corrosión de pinturas que contienen Plomo. No puede ser roto, pero puede convertirse en otros compuestos. El Plomo se acumula en los cuerpos de los organismos acuáticos y organismos del suelo. Estos experimentarán efectos en su salud por envenenamiento por Plomo. Los efectos sobre la salud de los crustáceos puede tener lugar incluso cuando sólo hay pequeñas concentraciones de Plomo presente. Las funciones en el fitoplancton pueden ser perturbados cuando interfiere con el Plomo. El fitoplancton es una fuente importante de producción de oxígeno en mares y muchos grandes animales marinos lo comen.
  • 4. Este es el porqué nosotros ahora empezamos a preguntarnos si la contaminación por Plomo puede influir en los balances globales. Las funciones del suelo son perturbadas por la intervención del Plomo, especialmente cerca de las autopistas y tierras de cultivos, donde concentraciones extremas pueden estar presente. Los organismos del suelo también sufren envenenamiento por Plomo. El Plomo es un elemento químico particularmente peligroso, y se puede acumular en organismos individuales, pero también entrar en las cadenas alimenticias. BIBLIOGRAFIA: Estudios de Caso en Medicina Ambiental: La toxicidad del plomo Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (dominio público). http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs379/es/ Versión en español Revisada por: Eric Pérez, MD, Roosevelt Hospital Center de / San Lucas , Nueva York , NY, y Pegasus Grupo de Emergencias ( Meadowlands y Centros Médicos Hunterdon ) , Nueva Jersey . Comentario proporcionado por VeriMed Healthcare Network . También revisado por A.D.A.M. Health Solutions , Ebix , Inc. , Equipo editorial: David Zieve , MD , MHA , Bethanne Negro , Stephanie Slon y Nissi Wang .