SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
PLURALIDA
     D
LINGÜÍSTIC
   A DE
  ESPAÑA
PLURALIDAD LINGÜÍSTICA
               causas

       Historia de la Península
                 Ibérica
    (estudio diacrónico del idioma)
                SUSTRATO
Lenguas prerromances
                PRERROMA
                   NCE
       Latín
Algunos ejemplos de sustratro
     prerromance en el español
Léxico:
 perro, barraca, álamo, barranco, manteca…
Morfología: sufijos como -iego labriego
                       -asco peñasco
                       -urro baturro

ADEMÁS DE ESTOS EJEMPLOS, UNA LENGUA
PRERROMANCE SUBSISTE EN EL SOLAR
HISPÁNICO:

          EL VASCO
DESPUÉS DEL
         LATÍN
                               -
                               SUEVOS, VÁNDALOS
                               , ALANOS
                               Y
                               VISIGODOS
SIGLO V Pueblos germánicos    -
                               SUPERESTR
                               ATO
                               GERMÁNICO
                            SUPERESTRATO
                               ÁRABE        DESARRO
SIGLO VIII (711) Invasión                  LLO DE
                                               LOS
                musulmana                   DIALECTO
             (Resto de la                       S
             Península I.)                  NORTEÑO
               ÁRABE                            S
                  Y
             MOZÁRABE
Avance de las lenguas
romances peninsulares, de
       norte a sur
Situación lingüística en la España de los
             Reyes católicos
                (más o menos).
 A partir del siglo XV podemos ya hablar de
SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DE
ESPAÑA EN LA ACTUALIDAD
       (sincronía)
                    LENGUAS
                   ROMANCES


                   LENGUA NO
                    ROMANCE
 ESPAÑOL

             Además de ser la lengua oficial de
             España…
                Título preliminar
                        Artículo 3.
                 1. El castellano es la
                 lengua española oficial
                 del Estado. Todos los
                 españoles tienen el
                 deber de conocerla y
                 el derecho a usarla.



             Se habla en diversas zonas del mundo
              (siendo lengua oficial en la mayoría de
              Hispanoamérica, Caribe, Centro
              América, México y Guinea Ecuatorial)
 GALLEGO                                       Siete
                                                vocales
                                                      Conservaci
                                                      ón de la /f-/
                                                      latina
                                                    Palatalizació
                                                    n de los
                                                    grupos
                                                    latinos /pl-
                     Gallego occidental Desde las Rías Bajas hasta
                     Santiago de Compostela.
                                                    /,/cl-/ y /fl-/ a
                                                    /ĉ-/
                     Gallego central Gran mayoría del territorio
                     gallego.
                     Gallego oriental Zonas más orientales de Galicia y
-Importancia         territorios fronterizos                 con
como idioma          Asturias, León y Zamora… y en Extremadura (Val do
literario en la E.
Media (cantigas).                         Ellas)
-Siglo XIX
“Rexurdimento”            ES COOFICIAL CON EL ESPAÑOL EN LA
                                COMUNIDAD GALLEGA
 VASCO




     • Lengua de origen desconocido (no
       romance, no indoeuropeo)
      • EUSKERA BATÚA lengua estándar recreada
          sobre la       base de los dialectos
                     centrales.

     • ES COOFICIAL CON EL ESPAÑOL EN EL PAÍS
 CATALÁN y VALENCIANO

                         -Importancia
                         literaria en la
                         Edad Media
                         (poesía del amor
                         cortés).

                         -Siglo XIX
                         Renaiçenxa.
                         -Desde 1982 el
                         valenciano es
                         idioma diferente
                         del catalán.
                                Ocho
                                vocales

                               Conservación de la
                               /f-/ latina
                               Mantenimiento de
                               los grupos latinos
                               /pl-/,/cl-/ y /fl-/
    ES COOFICIAL CON EL ESPAÑOL EN LA
    COMUNIDAD CATALANA, BALEARES Y
                VALENCIA
ARANÉS




  • El aranés es un dialecto del gascón (lengua romance hablada en
    el sur occidental de Francia)
  • Desde 1984 es cooficial en el valle de Arán con el catalán y el
    español.
LOS ROMANCES HISTÓRICOS

   NO HAN
LOGRADO, A LO
  LARGO DE LA
 HISTORIA NI EN
       LA
ACTUALIDAD, TE
NER EL ESTATUS
  DE LENGUAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dialectos Históricos del español
Dialectos Históricos del españolDialectos Históricos del español
Dialectos Históricos del español
lenguavalera
 
Las lenguas de España 2, los dialectos históricos
Las lenguas de España 2, los dialectos históricosLas lenguas de España 2, los dialectos históricos
Las lenguas de España 2, los dialectos históricos
Cristina Ferrís Teja
 
el español en el mundo. el español de américa
el español en el mundo. el español de américael español en el mundo. el español de américa
el español en el mundo. el español de américa
jcgarlop
 
Dialectos históricos del español
Dialectos históricos del españolDialectos históricos del español
Dialectos históricos del españollenguavalera
 
Las lenguas en españa
Las lenguas en españaLas lenguas en españa
Las lenguas en españaJoaquín Mesa
 
Las variedades lingüísticas en españa
Las variedades lingüísticas en españaLas variedades lingüísticas en españa
Las variedades lingüísticas en españaRosa Ochoa
 
Diversidad lingüística España
Diversidad lingüística EspañaDiversidad lingüística España
Diversidad lingüística EspañaManel miguela
 
Historia Y Dialectos De La Lengua Castellana
Historia Y Dialectos De La Lengua CastellanaHistoria Y Dialectos De La Lengua Castellana
Historia Y Dialectos De La Lengua Castellanaguestccc509
 
Lenguas, dialectos y variedades en el español
Lenguas, dialectos y variedades en el españolLenguas, dialectos y variedades en el español
Lenguas, dialectos y variedades en el españolkatiapgm
 
http://prezi.com/9t7hmo-lbnrg/estructura-del-periodico/?auth_key=02fe45c0023e...
http://prezi.com/9t7hmo-lbnrg/estructura-del-periodico/?auth_key=02fe45c0023e...http://prezi.com/9t7hmo-lbnrg/estructura-del-periodico/?auth_key=02fe45c0023e...
http://prezi.com/9t7hmo-lbnrg/estructura-del-periodico/?auth_key=02fe45c0023e...
marthaselas
 
Las lenguas de españa diferencias
Las lenguas de españa   diferenciasLas lenguas de españa   diferencias
Las lenguas de españa diferenciasAna Lucia Santana
 
El gallego y el portugués
El gallego y el portuguésEl gallego y el portugués
El gallego y el portuguésClase 5ème
 
Las lenguas de España 5, el gallego
Las lenguas de España 5, el gallegoLas lenguas de España 5, el gallego
Las lenguas de España 5, el gallego
Cristina Ferrís Teja
 
dialectos del español
dialectos del españoldialectos del español
dialectos del español
jcgarlop
 
Las variedades del español- Pilar López Mora
Las variedades del español- Pilar López MoraLas variedades del español- Pilar López Mora
Las variedades del español- Pilar López Mora
Pilar López Mora
 
T8. la situación lingüística de españa
T8. la situación lingüística de españaT8. la situación lingüística de españa
T8. la situación lingüística de españa
Ruth Romero
 
Las lenguas de España
Las lenguas de EspañaLas lenguas de España
Las lenguas de España
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Tema 2 Geografia Lingüística 1. Español peninsular
Tema 2 Geografia Lingüística 1. Español peninsularTema 2 Geografia Lingüística 1. Español peninsular
Tema 2 Geografia Lingüística 1. Español peninsularprofesorjordania
 
El castellano en América
El castellano en AméricaEl castellano en América
El castellano en América
Ana Estrada Ocaña
 

La actualidad más candente (20)

Dialectos Históricos del español
Dialectos Históricos del españolDialectos Históricos del español
Dialectos Históricos del español
 
Las lenguas de España 2, los dialectos históricos
Las lenguas de España 2, los dialectos históricosLas lenguas de España 2, los dialectos históricos
Las lenguas de España 2, los dialectos históricos
 
el español en el mundo. el español de américa
el español en el mundo. el español de américael español en el mundo. el español de américa
el español en el mundo. el español de américa
 
Dialectos históricos del español
Dialectos históricos del españolDialectos históricos del español
Dialectos históricos del español
 
Las lenguas en españa
Las lenguas en españaLas lenguas en españa
Las lenguas en españa
 
Las variedades lingüísticas en españa
Las variedades lingüísticas en españaLas variedades lingüísticas en españa
Las variedades lingüísticas en españa
 
Lenguas de España
Lenguas de EspañaLenguas de España
Lenguas de España
 
Diversidad lingüística España
Diversidad lingüística EspañaDiversidad lingüística España
Diversidad lingüística España
 
Historia Y Dialectos De La Lengua Castellana
Historia Y Dialectos De La Lengua CastellanaHistoria Y Dialectos De La Lengua Castellana
Historia Y Dialectos De La Lengua Castellana
 
Lenguas, dialectos y variedades en el español
Lenguas, dialectos y variedades en el españolLenguas, dialectos y variedades en el español
Lenguas, dialectos y variedades en el español
 
http://prezi.com/9t7hmo-lbnrg/estructura-del-periodico/?auth_key=02fe45c0023e...
http://prezi.com/9t7hmo-lbnrg/estructura-del-periodico/?auth_key=02fe45c0023e...http://prezi.com/9t7hmo-lbnrg/estructura-del-periodico/?auth_key=02fe45c0023e...
http://prezi.com/9t7hmo-lbnrg/estructura-del-periodico/?auth_key=02fe45c0023e...
 
Las lenguas de españa diferencias
Las lenguas de españa   diferenciasLas lenguas de españa   diferencias
Las lenguas de españa diferencias
 
El gallego y el portugués
El gallego y el portuguésEl gallego y el portugués
El gallego y el portugués
 
Las lenguas de España 5, el gallego
Las lenguas de España 5, el gallegoLas lenguas de España 5, el gallego
Las lenguas de España 5, el gallego
 
dialectos del español
dialectos del españoldialectos del español
dialectos del español
 
Las variedades del español- Pilar López Mora
Las variedades del español- Pilar López MoraLas variedades del español- Pilar López Mora
Las variedades del español- Pilar López Mora
 
T8. la situación lingüística de españa
T8. la situación lingüística de españaT8. la situación lingüística de españa
T8. la situación lingüística de españa
 
Las lenguas de España
Las lenguas de EspañaLas lenguas de España
Las lenguas de España
 
Tema 2 Geografia Lingüística 1. Español peninsular
Tema 2 Geografia Lingüística 1. Español peninsularTema 2 Geografia Lingüística 1. Español peninsular
Tema 2 Geografia Lingüística 1. Español peninsular
 
El castellano en América
El castellano en AméricaEl castellano en América
El castellano en América
 

Similar a Pluralidad lingüística de españa

(Pluralidad lingüística de españa)
(Pluralidad lingüística de españa)(Pluralidad lingüística de españa)
(Pluralidad lingüística de españa)
Ana María Gallego Puente
 
Origen del español
Origen del  españolOrigen del  español
Origen del español
María José Fernández
 
Historia (3)
Historia (3)Historia (3)
Historia (3)
Natasha velasquez
 
Contenidos de Lengua y Literatura 2
Contenidos de Lengua y Literatura 2Contenidos de Lengua y Literatura 2
Contenidos de Lengua y Literatura 2
Any Lau
 
Lengua y literatura 2
Lengua y literatura 2Lengua y literatura 2
Lengua y literatura 2
Luis Vidal
 
Evolución lengua española
Evolución lengua españolaEvolución lengua española
Evolución lengua española
Sandra Riera
 
Variedades del español
Variedades del españolVariedades del español
Variedades del españolRosa Ochoa
 
El origen del español
El origen del españolEl origen del español
El origen del español
AMALIA SANCHEZ
 
Origen de las lenguas de España y evolución del español, 3º de ESO, tema 1
Origen de las lenguas de España y evolución del español, 3º de ESO, tema 1Origen de las lenguas de España y evolución del español, 3º de ESO, tema 1
Origen de las lenguas de España y evolución del español, 3º de ESO, tema 1
Elena Llorente Bernardo
 
Gallego
GallegoGallego
Gallego
Roxana Roxana
 
Castellano o español
Castellano o españolCastellano o español
Castellano o españolPaulina Jq
 
Lenguasdialectosyvariedadesenelespaol 100603123442-phpapp01
Lenguasdialectosyvariedadesenelespaol 100603123442-phpapp01Lenguasdialectosyvariedadesenelespaol 100603123442-phpapp01
Lenguasdialectosyvariedadesenelespaol 100603123442-phpapp01Raúl Olmedo Burgos
 
DIALECTOS DO CASTELÁN
DIALECTOS DO CASTELÁNDIALECTOS DO CASTELÁN
DIALECTOS DO CASTELÁNjmaronob
 
Del Indoeuropeo al Castellano
Del Indoeuropeo al CastellanoDel Indoeuropeo al Castellano
Del Indoeuropeo al Castellanoaureagarde
 
Dialectos del castellano
Dialectos del castellanoDialectos del castellano
Dialectos del castellanommorton24
 

Similar a Pluralidad lingüística de españa (20)

(Pluralidad lingüística de españa)
(Pluralidad lingüística de españa)(Pluralidad lingüística de españa)
(Pluralidad lingüística de españa)
 
Origen del español
Origen del  españolOrigen del  español
Origen del español
 
Historia (3)
Historia (3)Historia (3)
Historia (3)
 
Historia (3)
Historia (3)Historia (3)
Historia (3)
 
Contenidos de Lengua y Literatura 2
Contenidos de Lengua y Literatura 2Contenidos de Lengua y Literatura 2
Contenidos de Lengua y Literatura 2
 
Lengua y literatura 2
Lengua y literatura 2Lengua y literatura 2
Lengua y literatura 2
 
Evolución lengua española
Evolución lengua españolaEvolución lengua española
Evolución lengua española
 
Evolucionlenguaespaola 100512160243-phpapp02 (2)
Evolucionlenguaespaola 100512160243-phpapp02 (2)Evolucionlenguaespaola 100512160243-phpapp02 (2)
Evolucionlenguaespaola 100512160243-phpapp02 (2)
 
Evolucionlenguaespaola 100512160243-phpapp02 (2)
Evolucionlenguaespaola 100512160243-phpapp02 (2)Evolucionlenguaespaola 100512160243-phpapp02 (2)
Evolucionlenguaespaola 100512160243-phpapp02 (2)
 
Variedades del español
Variedades del españolVariedades del español
Variedades del español
 
El origen del español
El origen del españolEl origen del español
El origen del español
 
Origen de las lenguas de España y evolución del español, 3º de ESO, tema 1
Origen de las lenguas de España y evolución del español, 3º de ESO, tema 1Origen de las lenguas de España y evolución del español, 3º de ESO, tema 1
Origen de las lenguas de España y evolución del español, 3º de ESO, tema 1
 
Gallego
GallegoGallego
Gallego
 
Etapas[1]
Etapas[1]Etapas[1]
Etapas[1]
 
Castellano o español
Castellano o españolCastellano o español
Castellano o español
 
Lenguasdialectosyvariedadesenelespaol 100603123442-phpapp01
Lenguasdialectosyvariedadesenelespaol 100603123442-phpapp01Lenguasdialectosyvariedadesenelespaol 100603123442-phpapp01
Lenguasdialectosyvariedadesenelespaol 100603123442-phpapp01
 
Tema5.ppt
Tema5.pptTema5.ppt
Tema5.ppt
 
DIALECTOS DO CASTELÁN
DIALECTOS DO CASTELÁNDIALECTOS DO CASTELÁN
DIALECTOS DO CASTELÁN
 
Del Indoeuropeo al Castellano
Del Indoeuropeo al CastellanoDel Indoeuropeo al Castellano
Del Indoeuropeo al Castellano
 
Dialectos del castellano
Dialectos del castellanoDialectos del castellano
Dialectos del castellano
 

Más de Ana María Gallego Puente

Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
La lengua y sus variedades internas
La lengua y sus variedades internasLa lengua y sus variedades internas
La lengua y sus variedades internas
Ana María Gallego Puente
 
La lengua y sus variedades internas
La lengua y sus variedades internasLa lengua y sus variedades internas
La lengua y sus variedades internas
Ana María Gallego Puente
 
La lengua y sus variedades internas
La lengua y sus variedades internasLa lengua y sus variedades internas
La lengua y sus variedades internas
Ana María Gallego Puente
 
El verbo
El verboEl verbo
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
Ana María Gallego Puente
 
Esquema ensayo
Esquema ensayoEsquema ensayo
Perifrasis
PerifrasisPerifrasis

Más de Ana María Gallego Puente (11)

El español en el mundo...
El español en el mundo...El español en el mundo...
El español en el mundo...
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
La lengua y sus variedades internas
La lengua y sus variedades internasLa lengua y sus variedades internas
La lengua y sus variedades internas
 
La lengua y sus variedades internas
La lengua y sus variedades internasLa lengua y sus variedades internas
La lengua y sus variedades internas
 
La lengua y sus variedades internas
La lengua y sus variedades internasLa lengua y sus variedades internas
La lengua y sus variedades internas
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Esquema ensayo
Esquema ensayoEsquema ensayo
Esquema ensayo
 
Perifrasis
PerifrasisPerifrasis
Perifrasis
 
Esquema verbos
Esquema verbosEsquema verbos
Esquema verbos
 
El juego de las sílabas
El juego de las sílabasEl juego de las sílabas
El juego de las sílabas
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Pluralidad lingüística de españa

  • 1. LA PLURALIDA D LINGÜÍSTIC A DE ESPAÑA
  • 2. PLURALIDAD LINGÜÍSTICA causas Historia de la Península Ibérica (estudio diacrónico del idioma) SUSTRATO Lenguas prerromances PRERROMA NCE Latín
  • 3. Algunos ejemplos de sustratro prerromance en el español Léxico: perro, barraca, álamo, barranco, manteca… Morfología: sufijos como -iego labriego -asco peñasco -urro baturro ADEMÁS DE ESTOS EJEMPLOS, UNA LENGUA PRERROMANCE SUBSISTE EN EL SOLAR HISPÁNICO: EL VASCO
  • 4. DESPUÉS DEL LATÍN - SUEVOS, VÁNDALOS , ALANOS Y VISIGODOS SIGLO V Pueblos germánicos - SUPERESTR ATO GERMÁNICO SUPERESTRATO ÁRABE DESARRO SIGLO VIII (711) Invasión LLO DE LOS musulmana DIALECTO (Resto de la S Península I.) NORTEÑO ÁRABE S Y MOZÁRABE
  • 5. Avance de las lenguas romances peninsulares, de norte a sur
  • 6. Situación lingüística en la España de los Reyes católicos (más o menos). A partir del siglo XV podemos ya hablar de
  • 7. SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DE ESPAÑA EN LA ACTUALIDAD (sincronía) LENGUAS ROMANCES LENGUA NO ROMANCE
  • 8.  ESPAÑOL  Además de ser la lengua oficial de España… Título preliminar Artículo 3. 1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.  Se habla en diversas zonas del mundo (siendo lengua oficial en la mayoría de Hispanoamérica, Caribe, Centro América, México y Guinea Ecuatorial)
  • 9.  GALLEGO Siete vocales Conservaci ón de la /f-/ latina Palatalizació n de los grupos latinos /pl- Gallego occidental Desde las Rías Bajas hasta Santiago de Compostela. /,/cl-/ y /fl-/ a /ĉ-/ Gallego central Gran mayoría del territorio gallego. Gallego oriental Zonas más orientales de Galicia y -Importancia territorios fronterizos con como idioma Asturias, León y Zamora… y en Extremadura (Val do literario en la E. Media (cantigas). Ellas) -Siglo XIX “Rexurdimento” ES COOFICIAL CON EL ESPAÑOL EN LA COMUNIDAD GALLEGA
  • 10.  VASCO • Lengua de origen desconocido (no romance, no indoeuropeo) • EUSKERA BATÚA lengua estándar recreada sobre la base de los dialectos centrales. • ES COOFICIAL CON EL ESPAÑOL EN EL PAÍS
  • 11.  CATALÁN y VALENCIANO -Importancia literaria en la Edad Media (poesía del amor cortés). -Siglo XIX Renaiçenxa. -Desde 1982 el valenciano es idioma diferente del catalán. Ocho vocales Conservación de la /f-/ latina Mantenimiento de los grupos latinos /pl-/,/cl-/ y /fl-/ ES COOFICIAL CON EL ESPAÑOL EN LA COMUNIDAD CATALANA, BALEARES Y VALENCIA
  • 12. ARANÉS • El aranés es un dialecto del gascón (lengua romance hablada en el sur occidental de Francia) • Desde 1984 es cooficial en el valle de Arán con el catalán y el español.
  • 13. LOS ROMANCES HISTÓRICOS  NO HAN LOGRADO, A LO LARGO DE LA HISTORIA NI EN LA ACTUALIDAD, TE NER EL ESTATUS DE LENGUAS.