SlideShare una empresa de Scribd logo
PMBOK
PROJECT MANAGEMENT BODY OF
KNOWLEDGE
PMBOK
Es un instrumento desarrollado por el Project
Management Institute (o PMI), que establece
un criterio de buenas prácticas
Gestión, Administración y la Dirección de
proyectos
Implementación de técnicas y herramientas que
permiten identificar un conjunto de 49 procesos
5 Macroprocesos Generales y
10 áreas de Conocimiento.
Los macroprocesos de la guía
PMBOK
Inicio
Conformado por 2 procesos menores,
cuyo fin es definir un nuevo proyecto o
una nueva fase de ejecución del
mismo, y obtener la autorización
necesaria para llevarlo a cabo
Planificación
Este macroproceso incluye 24
procesos destinados a la
concreción y el establecimiento
de objetivos, y al diseño de las
estrategias más adecuadas para
lograr su consecución.
Ejecución
Incluye 8 procesos implicados en
el correcto desempeño, acorde a
la estrategia adoptada, de las
actividades definidas en el
proyecto para la consecución de
los fines establecidos.
Control y Monitorización
11 procesos se inscriben en este
macroproceso, todos ellos
relacionados con la supervisión y
la evaluación del desempeño del
proyecto
Cierre
Último macroproceso, formado
por 2 procesos menores,
que cierra el proyecto en su
totalidad o alguna fase de este
refiriendo el grado de aceptación
y la satisfacción con el resultado
obtenido.
Las Áreas de Conocimiento
1.- Integración.
Son los procesos requeridos para
asegurar que se coordinen
adecuadamente los distintos
elementos del proyecto.
Consiste en:
El desarrollo de un plan de proyecto
La ejecución del plan de proyecto
El control integrado de cambios
Alcance
Describe los
procesos requeridos
para asegurar que el
proyecto incluya
todo el trabajo
requerido, y sólo el
trabajo requerido, a
fin de completar el
proyecto
exitosamente
Iniciación
Planificación
del alcance
Definición
del alcance
Verificación
del alcance
Control de
cambios en
el alcance
Gestión del
Alcance
Tiempo
Describe los
procesos requeridos
para asegurar a
tiempo el termino del
proyecto.
Definición de
las
Actividades
Secuencia
de las
Actividades
Estimación de
la duración de
las Actividades
Desarrollo
del
Programa
Control del
Programa
Costes
Describe los procesos requeridos para asegurar la
ejecución total del proyecto dentro del presupuesto
aprobado.
Planificación de
los Recursos
Estimación de los
Costos
Preparación de
presupuestos de
Costos
Control de Costos
Calidad: describe los procesos requeridos
para asegurarse de que el proyecto satisfaga
las necesidades para las cuales fue ejecutado
CALIDAD
Planificación
de la calidad
CALIDAD
Aseguramiento
de la calidad
CALIDAD
Control de
calidad.
Recursos humanos
Describe los
procesos
requeridos para
realizar un uso
más eficiente y
eficaz de las
personas
involucradas con
el proyecto.
Planificación
Organizacional
Adquisición de
Personal
Desarrollo del
Equipo
Comunicaciones
Describe los procesos
requeridos para asegurar:
la generación,
recopilación,
diseminación,
almacenamiento y
disposición final
de la información del
proyecto en forma
adecuada y a tiempo.
Planificación de
las
Comunicaciones
Distribución
de la
Información
Reporte del
rendimiento /
Desempeño
Cierre
Administrativo
Comunicaciones
Riesgos
Describe los procesos que tienen que ver con la
identificación, análisis y respuesta al riesgo del
proyecto.
Consiste en:
. Planificación de la gestión de riesgos,
identificación de los riesgos
. Análisis cualitativo de los riesgos
. Análisis cuantitativo de los riesgos
. Planificación de las respuestas a los riesgos
monitoreo y control de los riesgos
Adquisiciones:
Describe los
procesos requeridos
para adquirir bienes
y servicios desde
fuera de la
organización
ejecutante.
Planificación
de la
Adquisición
Planificación
del
Requerimiento
Requisición
Selección de la
Fuente
Administración
del Contrato
Término del
Contrato
Interesados
Se refiere a la gestión de los interesados o posibles
inversores
La correcta administración de las expectativas generadas
con el proyecto
1.La definición de las posibilidades de
intervención en el mismo por parte de terceros.
Pmbok
Pmbok

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
UNEFA
 
Articulo 2 gestion de proyectos
Articulo 2 gestion de proyectosArticulo 2 gestion de proyectos
Articulo 2 gestion de proyectos
instituto superior santo domingo
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
UNEFA
 
Pmbok
PmbokPmbok
Fundamentosgerenciaproyectos
FundamentosgerenciaproyectosFundamentosgerenciaproyectos
Fundamentosgerenciaproyectos
Dalila Maria
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
advlg21
 
Presentacion del pmbok
Presentacion del pmbokPresentacion del pmbok
Presentacion del pmbok
MARYOLI1989
 
Gestión de preoyectos informaticos
Gestión de preoyectos informaticosGestión de preoyectos informaticos
Gestión de preoyectos informaticos
Rodrigo Oses
 
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta EdGuia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Proyectos Informáticos
Proyectos InformáticosProyectos Informáticos
Proyectos Informáticos
Christopher Stuardo Cid
 
La gerencia y el ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y el ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y el ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y el ciclo de vida de los proyectos
Wilson Barajas
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
M B
 
Que es la dirección de proyectos global market
Que es la dirección de proyectos global marketQue es la dirección de proyectos global market
Que es la dirección de proyectos global market
Instituto Logístico Tajamar
 
Mapa conceptual proyecto
Mapa conceptual proyectoMapa conceptual proyecto
Mapa conceptual proyecto
Eryca Perez
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
PmbokPmbok
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdf
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdfCiclo de vida de un proyecto (1) pdf
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdf
ingrid tolosa
 
Pmi pmbok
Pmi pmbokPmi pmbok
Metodología PMI para la Gestión de Proyectos de Desarrollo Internacional
Metodología PMI para la Gestión de Proyectos de Desarrollo Internacional Metodología PMI para la Gestión de Proyectos de Desarrollo Internacional
Metodología PMI para la Gestión de Proyectos de Desarrollo Internacional
Federico Enrique Galvez-Durand Monge.·. MBA-PMP-CSM-ITIL
 

La actualidad más candente (20)

Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
 
Articulo 2 gestion de proyectos
Articulo 2 gestion de proyectosArticulo 2 gestion de proyectos
Articulo 2 gestion de proyectos
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Fundamentosgerenciaproyectos
FundamentosgerenciaproyectosFundamentosgerenciaproyectos
Fundamentosgerenciaproyectos
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Presentacion del pmbok
Presentacion del pmbokPresentacion del pmbok
Presentacion del pmbok
 
Gestión de preoyectos informaticos
Gestión de preoyectos informaticosGestión de preoyectos informaticos
Gestión de preoyectos informaticos
 
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta EdGuia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
 
Proyectos Informáticos
Proyectos InformáticosProyectos Informáticos
Proyectos Informáticos
 
La gerencia y el ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y el ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y el ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y el ciclo de vida de los proyectos
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Que es la dirección de proyectos global market
Que es la dirección de proyectos global marketQue es la dirección de proyectos global market
Que es la dirección de proyectos global market
 
Mapa conceptual proyecto
Mapa conceptual proyectoMapa conceptual proyecto
Mapa conceptual proyecto
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdf
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdfCiclo de vida de un proyecto (1) pdf
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdf
 
Pmi pmbok
Pmi pmbokPmi pmbok
Pmi pmbok
 
Metodología PMI para la Gestión de Proyectos de Desarrollo Internacional
Metodología PMI para la Gestión de Proyectos de Desarrollo Internacional Metodología PMI para la Gestión de Proyectos de Desarrollo Internacional
Metodología PMI para la Gestión de Proyectos de Desarrollo Internacional
 

Similar a Pmbok

GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1
guest0c3c67
 
Proyectos software
Proyectos softwareProyectos software
Proyectos software
Hermes Romero
 
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteriPmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
calispamiguel
 
Pmbok
PmbokPmbok
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos   calidad en la construiccionGerencia de proyectos   calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Yen Chong
 
Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2
Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2
Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2
luis12345678luis
 
Control de gestión Sesión 1
Control de gestión Sesión 1Control de gestión Sesión 1
Control de gestión Sesión 1
lcastillo2309
 
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptxPRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
yesitsalamanca
 
Franklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayoFranklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayo
FRANKLINMURILLOTHERAN
 
Guía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección deGuía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección de
Ovadito Duran
 
METODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMIMETODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMI
Christian Rochina
 
Administración Exitosa de Proyecto
Administración Exitosa de ProyectoAdministración Exitosa de Proyecto
Administración Exitosa de Proyecto
claubiquigu
 
Pm bok
Pm bokPm bok
Pm bok
loreeleeii
 
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Katia Chipana Isasi
 
Pmi elite-1228608042753071-9
Pmi elite-1228608042753071-9Pmi elite-1228608042753071-9
Pmi elite-1228608042753071-9
Ernesto Arreaga Carvajal
 
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca BacianResumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
César Antonio Lorca Bacian
 
Pmbok
PmbokPmbok
Planificación y Control del Tiempo. Base Conceptual
Planificación y Control del Tiempo. Base ConceptualPlanificación y Control del Tiempo. Base Conceptual
Planificación y Control del Tiempo. Base Conceptual
María Esther Remedios
 
Gestion de Proyectos
Gestion de ProyectosGestion de Proyectos
Gestion de Proyectos
Gisella Buzzi
 
Tc3 26
Tc3 26Tc3 26

Similar a Pmbok (20)

GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1
 
Proyectos software
Proyectos softwareProyectos software
Proyectos software
 
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteriPmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos   calidad en la construiccionGerencia de proyectos   calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
 
Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2
Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2
Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2
 
Control de gestión Sesión 1
Control de gestión Sesión 1Control de gestión Sesión 1
Control de gestión Sesión 1
 
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptxPRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
 
Franklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayoFranklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayo
 
Guía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección deGuía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección de
 
METODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMIMETODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMI
 
Administración Exitosa de Proyecto
Administración Exitosa de ProyectoAdministración Exitosa de Proyecto
Administración Exitosa de Proyecto
 
Pm bok
Pm bokPm bok
Pm bok
 
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
 
Pmi elite-1228608042753071-9
Pmi elite-1228608042753071-9Pmi elite-1228608042753071-9
Pmi elite-1228608042753071-9
 
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca BacianResumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Planificación y Control del Tiempo. Base Conceptual
Planificación y Control del Tiempo. Base ConceptualPlanificación y Control del Tiempo. Base Conceptual
Planificación y Control del Tiempo. Base Conceptual
 
Gestion de Proyectos
Gestion de ProyectosGestion de Proyectos
Gestion de Proyectos
 
Tc3 26
Tc3 26Tc3 26
Tc3 26
 

Último

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 

Último (11)

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 

Pmbok

  • 2. PMBOK Es un instrumento desarrollado por el Project Management Institute (o PMI), que establece un criterio de buenas prácticas Gestión, Administración y la Dirección de proyectos Implementación de técnicas y herramientas que permiten identificar un conjunto de 49 procesos 5 Macroprocesos Generales y 10 áreas de Conocimiento.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Los macroprocesos de la guía PMBOK Inicio Conformado por 2 procesos menores, cuyo fin es definir un nuevo proyecto o una nueva fase de ejecución del mismo, y obtener la autorización necesaria para llevarlo a cabo
  • 6. Planificación Este macroproceso incluye 24 procesos destinados a la concreción y el establecimiento de objetivos, y al diseño de las estrategias más adecuadas para lograr su consecución.
  • 7. Ejecución Incluye 8 procesos implicados en el correcto desempeño, acorde a la estrategia adoptada, de las actividades definidas en el proyecto para la consecución de los fines establecidos.
  • 8. Control y Monitorización 11 procesos se inscriben en este macroproceso, todos ellos relacionados con la supervisión y la evaluación del desempeño del proyecto
  • 9. Cierre Último macroproceso, formado por 2 procesos menores, que cierra el proyecto en su totalidad o alguna fase de este refiriendo el grado de aceptación y la satisfacción con el resultado obtenido.
  • 10. Las Áreas de Conocimiento 1.- Integración. Son los procesos requeridos para asegurar que se coordinen adecuadamente los distintos elementos del proyecto. Consiste en: El desarrollo de un plan de proyecto La ejecución del plan de proyecto El control integrado de cambios
  • 11. Alcance Describe los procesos requeridos para asegurar que el proyecto incluya todo el trabajo requerido, y sólo el trabajo requerido, a fin de completar el proyecto exitosamente Iniciación Planificación del alcance Definición del alcance Verificación del alcance Control de cambios en el alcance Gestión del Alcance
  • 12. Tiempo Describe los procesos requeridos para asegurar a tiempo el termino del proyecto. Definición de las Actividades Secuencia de las Actividades Estimación de la duración de las Actividades Desarrollo del Programa Control del Programa
  • 13. Costes Describe los procesos requeridos para asegurar la ejecución total del proyecto dentro del presupuesto aprobado. Planificación de los Recursos Estimación de los Costos Preparación de presupuestos de Costos Control de Costos
  • 14. Calidad: describe los procesos requeridos para asegurarse de que el proyecto satisfaga las necesidades para las cuales fue ejecutado CALIDAD Planificación de la calidad CALIDAD Aseguramiento de la calidad CALIDAD Control de calidad.
  • 15. Recursos humanos Describe los procesos requeridos para realizar un uso más eficiente y eficaz de las personas involucradas con el proyecto. Planificación Organizacional Adquisición de Personal Desarrollo del Equipo
  • 16. Comunicaciones Describe los procesos requeridos para asegurar: la generación, recopilación, diseminación, almacenamiento y disposición final de la información del proyecto en forma adecuada y a tiempo. Planificación de las Comunicaciones Distribución de la Información Reporte del rendimiento / Desempeño Cierre Administrativo Comunicaciones
  • 17. Riesgos Describe los procesos que tienen que ver con la identificación, análisis y respuesta al riesgo del proyecto. Consiste en: . Planificación de la gestión de riesgos, identificación de los riesgos . Análisis cualitativo de los riesgos . Análisis cuantitativo de los riesgos . Planificación de las respuestas a los riesgos monitoreo y control de los riesgos
  • 18. Adquisiciones: Describe los procesos requeridos para adquirir bienes y servicios desde fuera de la organización ejecutante. Planificación de la Adquisición Planificación del Requerimiento Requisición Selección de la Fuente Administración del Contrato Término del Contrato
  • 19. Interesados Se refiere a la gestión de los interesados o posibles inversores La correcta administración de las expectativas generadas con el proyecto 1.La definición de las posibilidades de intervención en el mismo por parte de terceros.