SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA NACIONAL 
DE FORMACION 
PERMANENTE PARA 
NIVEL SUPERIOR 
DEP – DES 
Octubre 2014
 Fortalecer el rol del equipo directivo como actor 
co-responsable del diseño del Plan de Mejora 
Institucional Integral (meta 2014 del PNFP) 
 Evaluar el proceso realizado en las tres Jornadas 
Institucionales y en la Jornada de Estudiantes en 
relación con los objetivos planteados 
jurisdiccional e institucionalmente. 
 Bosquejar una propuesta de trabajo institucional 
orientado a la construcción participativa de 
acciones superadoras. 
2
1º JORNADA INSTITUCIONAL: Presentación y 
socialización del alcance del PNFP, desde los 
lineamientos nacionales y jurisdiccionales. 
2º JORNADA INSTITUCIONAL: Reflexión y 
trabajo colectivo sobre el Buen instituto. 
Definición de la situación futura deseada.
1º JORNADA DE ESTUDIANTES: Participación y 
debate de alumnos sobre la Educación como 
derecho. 
3º JORNADA INSTITUCIONAL: Inicio del 
proceso de autoevaluación institucional 
participativa- sobre datos cuali y cuantitativos 
reales y situados-. 
Definición de la situación actual.
2º JORNADA DE ESTUDIANTES: 
A la espera de material elaborado por la Dirección 
de Políticas Estudiantiles de la DES, cuyo referente 
es David Cepero. Posible temática, organización de 
Centros de Estudiantes 
4º JORNADA INSTITUCIONAL: 
Elaboración de acciones superadoras, como insumo 
para la formulación del Plan de Mejora 
Institucional Integral, que permita acortar la 
brecha entre la situación futura y la actual.
Redefiniendo las condiciones Institucionales que permitan 
convertir las normas en herramientas de transformación 
1° Nivel 
• Marco Normativo-FD: Ley 
26206- Res. CFE 30/08 - 
140/11 -201/13 
1° Nivel 
• Marco Normativo-FT: Ley 
26058-Res. CFE 250/05- 
269/06-39/08-47/08-115/10- 
201/13
Redefiniendo las condiciones Institucionales que permitan 
convertir las normas en herramientas de transformación 
2° Nivel 
• Marco Normativo jurisdiccional: Res. 
258-RAM- Doc. Educación Técnica para 
Nivel Superior- DES 2014. 
3° Nivel 
• Documentos que definen la Identidad 
Institucional. 
• Plan de Mejora Institucional Integral: 
Diseño(meta 2014) , implementación y 
evaluación (meta 2015)
 Fortalecimiento de las condiciones 
institucionales requeridas para la Validez 
Nacional de los Títulos- según Res.140/11-CFE: 
punto d-órganos colegiados institucionales. 
punto e- apoyo pedagógico a las escuelas. 
punto f- desarrollo de dispositivos de 
acompañamiento a la trayectoria formativa. 
punto h- equipamiento informático, 
audiovisual y de laboratorio. 
punto i- material bibliográfico.
Según Res.30/08-CFE 
 Formación docente inicial 
 Formación continua 
 Apoyo pedagógico a escuelas 
 Investigación
En relación a las funciones (paralelismo con Res. 
30/08 CFE) 
 Formación Inicial 
 Acompañamiento de 1ros desempeños laborales. 
 Formación pedagógica de profesionales. 
 Actualización disciplinar y pedagógica en 
ejercicio. 
 Asesoramiento técnico y capacitación a contexto 
productivo. 
 Investigación. 
 Desarrollo de materiales y capacitación para 
nivel medio técnico.
 Participación estudiantil. 
 Fortalecimiento de recursos para la 
enseñanza.
Es la descripción de una secuencia de pasos 
orientados a superar – según las posibilidades 
del IES- las debilidades detectadas en el 
proceso de autoevaluación institucional (3ºJI) 
Es un medio conceptual y una guía para actuar, 
con el fin de modificar el estado actual del IES 
por uno de mejor calidad manteniendo sus 
fortalezas y enmarcado en la normativa 
vigente.
Situación actual: 
identificación de 
fortalezas y 
debilidades. 
PLAN DE 
MEJORA 
Situación futura 
deseada: 
sostener las 
fortalezas y 
superar las 
debilidades.
1- Consideración y descripción precisa de las 
causas de la debilidad. 
2- Planteo de posibles acciones que permitirán 
corregir o eliminar los factores que provocan la 
situación actual. 
3- Análisis de la viabilidad de cada acción. 
4- Selección de acciones factibles de cumplir. 
5- Importancia de cada acción para superar la 
debilidad.
PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN DE 
ACCIONES SUPERADORAS 
Debilidad 
y sus 
Causas 
Posibles 
acciones 
Análisis de 
la 
viabilidad 
de las 
acciones 
Selección 
de las 
acciones 
factibles 
Importancia 
de cada 
acción para 
superar la 
debilidad
PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN DE ACCIONES SUPERADORAS 
Debilidad y 
sus causas 
Posibles acciones Análisis de la 
viabilidad de 
las acciones 
Selección de las 
acciones factibles 
Importancia de 
cada acción 
para superar la 
debilidad 
1-Falta de 
seguimiento 
de 
egresados. 
Causa: el 
instituto no 
cuenta con 
un 
programa de 
seguimiento 
1. Diseño de un 
programa de 
seguimiento. 
2. Establecimiento 
de contacto con 
egresados a 
través de 
diferentes medios 
de comunicación 
(tradicionales y 
virtuales) 
1. El inst 
cuenta 
con 
recursos 
financier 
os, 
técnicos 
y 
humanos 
para 
diseñar el 
programa 
- 
1. Elaboración del 
programa con 
horas asignadas 
al personal de 
laboratorio de 
informática… 
1. A través del 
programa 
se podrá 
determinar 
el nivel de 
inserción 
en el medio 
educativo o 
socio 
productivo. 
2- …… 
Causa….. 
3-….. 
Causa….
 Nombre de la institución 
 CUE 
 Localidad 
 Provincia 
 Dirección de e-mail 
 Fecha de presentación del proyecto
2- 
 Título del Proyecto 
 Responsable legal del proyecto (Director del 
IES) 
 Coordinador y/o responsables del Proyecto 
(nombre, apellido, rol en la institución) 
 Otras instituciones que estén vinculadas al 
proyecto. Especificar en estos casos: nombre, 
institución con la que realizan la articulación, 
función en el proyecto.
7- OBJETIVOS 
8- PROPUESTA DE TRABAJO 
9- SEGUIMIENTO DEL PROCESO, 
SISTEMATIZACIÓN y EVALUACIÓN 
FINAL 
10- FINANCIAMIENTO
4ta Jornada JII - PNFP

Más contenido relacionado

Similar a 4ta Jornada JII - PNFP

3er jii pnfp-setiembre
3er jii pnfp-setiembre3er jii pnfp-setiembre
3er jii pnfp-setiembre
Mariela Zanichelli
 
Fina final de la ficha tecnica
Fina final de la ficha tecnicaFina final de la ficha tecnica
Fina final de la ficha tecnica
Jesica Casas
 
Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.
Angi Rendon
 
Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.
GABRIELA PEREZ
 
Resumen plan jurisdiccional
Resumen plan jurisdiccionalResumen plan jurisdiccional
Resumen plan jurisdiccional
ISP2rafaela
 
Pwp Inicio Pie
Pwp Inicio PiePwp Inicio Pie
Pwp Inicio Pie
antonio diaz
 
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos Cazares Vargas
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
Dianalucia Bravomercado
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
yeisina007
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN VIABLE EDUCATIVO PARA EL MEJORAMIENTO...
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN VIABLE EDUCATIVO PARA EL MEJORAMIENTO...IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN VIABLE EDUCATIVO PARA EL MEJORAMIENTO...
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN VIABLE EDUCATIVO PARA EL MEJORAMIENTO...
Miguel Augusto Dávila Villanueva
 
Guia 34 del MEN
Guia 34 del MENGuia 34 del MEN
Guia 34 del MEN
Ana Moscarella
 
Propuesta de trabajo 3JI
Propuesta de trabajo 3JIPropuesta de trabajo 3JI
Propuesta de trabajo 3JI
virginiaguisado
 
EstudiodeNecesidades
EstudiodeNecesidadesEstudiodeNecesidades
EstudiodeNecesidades
Jacques Pierre
 
Propuesta de Trabajo y Organizacion
Propuesta de Trabajo y OrganizacionPropuesta de Trabajo y Organizacion
Propuesta de Trabajo y Organizacion
brahimbb17
 
Sesión 6 ri reglamento interno
Sesión 6 ri reglamento internoSesión 6 ri reglamento interno
Sesión 6 ri reglamento interno
AndresitoMaurtua
 
Una Mirada Sobre AutoevaluacióN 2009
Una Mirada Sobre AutoevaluacióN 2009Una Mirada Sobre AutoevaluacióN 2009
Una Mirada Sobre AutoevaluacióN 2009
Any Multirubro
 
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
OmarLucasMuoz1
 
Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.
Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.
Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.
HECTUTOR
 
Ladgepe ma-cv-seminario de-habilidades_gerenciales
Ladgepe ma-cv-seminario de-habilidades_gerencialesLadgepe ma-cv-seminario de-habilidades_gerenciales
Ladgepe ma-cv-seminario de-habilidades_gerenciales
Cecilia Ruiz
 
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
MarleniPadillaMunayc
 

Similar a 4ta Jornada JII - PNFP (20)

3er jii pnfp-setiembre
3er jii pnfp-setiembre3er jii pnfp-setiembre
3er jii pnfp-setiembre
 
Fina final de la ficha tecnica
Fina final de la ficha tecnicaFina final de la ficha tecnica
Fina final de la ficha tecnica
 
Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.
 
Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.
 
Resumen plan jurisdiccional
Resumen plan jurisdiccionalResumen plan jurisdiccional
Resumen plan jurisdiccional
 
Pwp Inicio Pie
Pwp Inicio PiePwp Inicio Pie
Pwp Inicio Pie
 
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN VIABLE EDUCATIVO PARA EL MEJORAMIENTO...
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN VIABLE EDUCATIVO PARA EL MEJORAMIENTO...IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN VIABLE EDUCATIVO PARA EL MEJORAMIENTO...
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN VIABLE EDUCATIVO PARA EL MEJORAMIENTO...
 
Guia 34 del MEN
Guia 34 del MENGuia 34 del MEN
Guia 34 del MEN
 
Propuesta de trabajo 3JI
Propuesta de trabajo 3JIPropuesta de trabajo 3JI
Propuesta de trabajo 3JI
 
EstudiodeNecesidades
EstudiodeNecesidadesEstudiodeNecesidades
EstudiodeNecesidades
 
Propuesta de Trabajo y Organizacion
Propuesta de Trabajo y OrganizacionPropuesta de Trabajo y Organizacion
Propuesta de Trabajo y Organizacion
 
Sesión 6 ri reglamento interno
Sesión 6 ri reglamento internoSesión 6 ri reglamento interno
Sesión 6 ri reglamento interno
 
Una Mirada Sobre AutoevaluacióN 2009
Una Mirada Sobre AutoevaluacióN 2009Una Mirada Sobre AutoevaluacióN 2009
Una Mirada Sobre AutoevaluacióN 2009
 
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
 
Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.
Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.
Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.
 
Ladgepe ma-cv-seminario de-habilidades_gerenciales
Ladgepe ma-cv-seminario de-habilidades_gerencialesLadgepe ma-cv-seminario de-habilidades_gerenciales
Ladgepe ma-cv-seminario de-habilidades_gerenciales
 
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
 

Más de Mariela Zanichelli

Compartiendo una buena_practica_con_tic
Compartiendo una buena_practica_con_ticCompartiendo una buena_practica_con_tic
Compartiendo una buena_practica_con_tic
Mariela Zanichelli
 
La sociedad exige_mayor_contacto_con_las_tic
La sociedad exige_mayor_contacto_con_las_ticLa sociedad exige_mayor_contacto_con_las_tic
La sociedad exige_mayor_contacto_con_las_tic
Mariela Zanichelli
 
Escuela abierta 2018 - IES 9002
Escuela abierta 2018 - IES 9002Escuela abierta 2018 - IES 9002
Escuela abierta 2018 - IES 9002
Mariela Zanichelli
 
High mountain
High mountainHigh mountain
High mountain
Mariela Zanichelli
 
Agua negra tunel
Agua negra tunelAgua negra tunel
Agua negra tunel
Mariela Zanichelli
 
Nuevo horario de consulta 2017 1re cuatrimestre
Nuevo horario de consulta 2017 1re cuatrimestreNuevo horario de consulta 2017 1re cuatrimestre
Nuevo horario de consulta 2017 1re cuatrimestre
Mariela Zanichelli
 
Nuevo horario de consulta 2017
Nuevo horario de consulta 2017 Nuevo horario de consulta 2017
Nuevo horario de consulta 2017
Mariela Zanichelli
 
Power point telefonos_moviles
Power point telefonos_movilesPower point telefonos_moviles
Power point telefonos_moviles
Mariela Zanichelli
 
Televisor
TelevisorTelevisor
Didactica de-la-tecnologia
Didactica de-la-tecnologiaDidactica de-la-tecnologia
Didactica de-la-tecnologia
Mariela Zanichelli
 
Gutenberg pnfc 2014_original
Gutenberg pnfc 2014_originalGutenberg pnfc 2014_original
Gutenberg pnfc 2014_original
Mariela Zanichelli
 
Pp 5 jii - Inst Bufano
Pp 5 jii - Inst BufanoPp 5 jii - Inst Bufano
Pp 5 jii - Inst Bufano
Mariela Zanichelli
 
Presentación del pmii__pt_153_icm
Presentación del pmii__pt_153_icmPresentación del pmii__pt_153_icm
Presentación del pmii__pt_153_icm
Mariela Zanichelli
 
5 ta - JII - Goretti
5 ta - JII - Goretti5 ta - JII - Goretti
5 ta - JII - Goretti
Mariela Zanichelli
 
Power point _de__cierre_pn_fp_fundacion_por_el_arte
Power point _de__cierre_pn_fp_fundacion_por_el_artePower point _de__cierre_pn_fp_fundacion_por_el_arte
Power point _de__cierre_pn_fp_fundacion_por_el_arte
Mariela Zanichelli
 
Pnfp jornada diciembre - Inst. Santa María del Valle Grande
Pnfp jornada diciembre - Inst. Santa María del Valle GrandePnfp jornada diciembre - Inst. Santa María del Valle Grande
Pnfp jornada diciembre - Inst. Santa María del Valle Grande
Mariela Zanichelli
 
Video de sensibilización
Video de sensibilizaciónVideo de sensibilización
Video de sensibilización
Mariela Zanichelli
 
Video de sensibilización
Video de sensibilizaciónVideo de sensibilización
Video de sensibilización
Mariela Zanichelli
 
Cenpe presentación mza_supervisores
Cenpe presentación mza_supervisoresCenpe presentación mza_supervisores
Cenpe presentación mza_supervisores
Mariela Zanichelli
 
La voz pp snuevo
La voz pp snuevoLa voz pp snuevo
La voz pp snuevo
Mariela Zanichelli
 

Más de Mariela Zanichelli (20)

Compartiendo una buena_practica_con_tic
Compartiendo una buena_practica_con_ticCompartiendo una buena_practica_con_tic
Compartiendo una buena_practica_con_tic
 
La sociedad exige_mayor_contacto_con_las_tic
La sociedad exige_mayor_contacto_con_las_ticLa sociedad exige_mayor_contacto_con_las_tic
La sociedad exige_mayor_contacto_con_las_tic
 
Escuela abierta 2018 - IES 9002
Escuela abierta 2018 - IES 9002Escuela abierta 2018 - IES 9002
Escuela abierta 2018 - IES 9002
 
High mountain
High mountainHigh mountain
High mountain
 
Agua negra tunel
Agua negra tunelAgua negra tunel
Agua negra tunel
 
Nuevo horario de consulta 2017 1re cuatrimestre
Nuevo horario de consulta 2017 1re cuatrimestreNuevo horario de consulta 2017 1re cuatrimestre
Nuevo horario de consulta 2017 1re cuatrimestre
 
Nuevo horario de consulta 2017
Nuevo horario de consulta 2017 Nuevo horario de consulta 2017
Nuevo horario de consulta 2017
 
Power point telefonos_moviles
Power point telefonos_movilesPower point telefonos_moviles
Power point telefonos_moviles
 
Televisor
TelevisorTelevisor
Televisor
 
Didactica de-la-tecnologia
Didactica de-la-tecnologiaDidactica de-la-tecnologia
Didactica de-la-tecnologia
 
Gutenberg pnfc 2014_original
Gutenberg pnfc 2014_originalGutenberg pnfc 2014_original
Gutenberg pnfc 2014_original
 
Pp 5 jii - Inst Bufano
Pp 5 jii - Inst BufanoPp 5 jii - Inst Bufano
Pp 5 jii - Inst Bufano
 
Presentación del pmii__pt_153_icm
Presentación del pmii__pt_153_icmPresentación del pmii__pt_153_icm
Presentación del pmii__pt_153_icm
 
5 ta - JII - Goretti
5 ta - JII - Goretti5 ta - JII - Goretti
5 ta - JII - Goretti
 
Power point _de__cierre_pn_fp_fundacion_por_el_arte
Power point _de__cierre_pn_fp_fundacion_por_el_artePower point _de__cierre_pn_fp_fundacion_por_el_arte
Power point _de__cierre_pn_fp_fundacion_por_el_arte
 
Pnfp jornada diciembre - Inst. Santa María del Valle Grande
Pnfp jornada diciembre - Inst. Santa María del Valle GrandePnfp jornada diciembre - Inst. Santa María del Valle Grande
Pnfp jornada diciembre - Inst. Santa María del Valle Grande
 
Video de sensibilización
Video de sensibilizaciónVideo de sensibilización
Video de sensibilización
 
Video de sensibilización
Video de sensibilizaciónVideo de sensibilización
Video de sensibilización
 
Cenpe presentación mza_supervisores
Cenpe presentación mza_supervisoresCenpe presentación mza_supervisores
Cenpe presentación mza_supervisores
 
La voz pp snuevo
La voz pp snuevoLa voz pp snuevo
La voz pp snuevo
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

4ta Jornada JII - PNFP

  • 1. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION PERMANENTE PARA NIVEL SUPERIOR DEP – DES Octubre 2014
  • 2.  Fortalecer el rol del equipo directivo como actor co-responsable del diseño del Plan de Mejora Institucional Integral (meta 2014 del PNFP)  Evaluar el proceso realizado en las tres Jornadas Institucionales y en la Jornada de Estudiantes en relación con los objetivos planteados jurisdiccional e institucionalmente.  Bosquejar una propuesta de trabajo institucional orientado a la construcción participativa de acciones superadoras. 2
  • 3. 1º JORNADA INSTITUCIONAL: Presentación y socialización del alcance del PNFP, desde los lineamientos nacionales y jurisdiccionales. 2º JORNADA INSTITUCIONAL: Reflexión y trabajo colectivo sobre el Buen instituto. Definición de la situación futura deseada.
  • 4. 1º JORNADA DE ESTUDIANTES: Participación y debate de alumnos sobre la Educación como derecho. 3º JORNADA INSTITUCIONAL: Inicio del proceso de autoevaluación institucional participativa- sobre datos cuali y cuantitativos reales y situados-. Definición de la situación actual.
  • 5. 2º JORNADA DE ESTUDIANTES: A la espera de material elaborado por la Dirección de Políticas Estudiantiles de la DES, cuyo referente es David Cepero. Posible temática, organización de Centros de Estudiantes 4º JORNADA INSTITUCIONAL: Elaboración de acciones superadoras, como insumo para la formulación del Plan de Mejora Institucional Integral, que permita acortar la brecha entre la situación futura y la actual.
  • 6. Redefiniendo las condiciones Institucionales que permitan convertir las normas en herramientas de transformación 1° Nivel • Marco Normativo-FD: Ley 26206- Res. CFE 30/08 - 140/11 -201/13 1° Nivel • Marco Normativo-FT: Ley 26058-Res. CFE 250/05- 269/06-39/08-47/08-115/10- 201/13
  • 7. Redefiniendo las condiciones Institucionales que permitan convertir las normas en herramientas de transformación 2° Nivel • Marco Normativo jurisdiccional: Res. 258-RAM- Doc. Educación Técnica para Nivel Superior- DES 2014. 3° Nivel • Documentos que definen la Identidad Institucional. • Plan de Mejora Institucional Integral: Diseño(meta 2014) , implementación y evaluación (meta 2015)
  • 8.  Fortalecimiento de las condiciones institucionales requeridas para la Validez Nacional de los Títulos- según Res.140/11-CFE: punto d-órganos colegiados institucionales. punto e- apoyo pedagógico a las escuelas. punto f- desarrollo de dispositivos de acompañamiento a la trayectoria formativa. punto h- equipamiento informático, audiovisual y de laboratorio. punto i- material bibliográfico.
  • 9. Según Res.30/08-CFE  Formación docente inicial  Formación continua  Apoyo pedagógico a escuelas  Investigación
  • 10. En relación a las funciones (paralelismo con Res. 30/08 CFE)  Formación Inicial  Acompañamiento de 1ros desempeños laborales.  Formación pedagógica de profesionales.  Actualización disciplinar y pedagógica en ejercicio.  Asesoramiento técnico y capacitación a contexto productivo.  Investigación.  Desarrollo de materiales y capacitación para nivel medio técnico.
  • 11.  Participación estudiantil.  Fortalecimiento de recursos para la enseñanza.
  • 12. Es la descripción de una secuencia de pasos orientados a superar – según las posibilidades del IES- las debilidades detectadas en el proceso de autoevaluación institucional (3ºJI) Es un medio conceptual y una guía para actuar, con el fin de modificar el estado actual del IES por uno de mejor calidad manteniendo sus fortalezas y enmarcado en la normativa vigente.
  • 13. Situación actual: identificación de fortalezas y debilidades. PLAN DE MEJORA Situación futura deseada: sostener las fortalezas y superar las debilidades.
  • 14. 1- Consideración y descripción precisa de las causas de la debilidad. 2- Planteo de posibles acciones que permitirán corregir o eliminar los factores que provocan la situación actual. 3- Análisis de la viabilidad de cada acción. 4- Selección de acciones factibles de cumplir. 5- Importancia de cada acción para superar la debilidad.
  • 15. PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN DE ACCIONES SUPERADORAS Debilidad y sus Causas Posibles acciones Análisis de la viabilidad de las acciones Selección de las acciones factibles Importancia de cada acción para superar la debilidad
  • 16. PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN DE ACCIONES SUPERADORAS Debilidad y sus causas Posibles acciones Análisis de la viabilidad de las acciones Selección de las acciones factibles Importancia de cada acción para superar la debilidad 1-Falta de seguimiento de egresados. Causa: el instituto no cuenta con un programa de seguimiento 1. Diseño de un programa de seguimiento. 2. Establecimiento de contacto con egresados a través de diferentes medios de comunicación (tradicionales y virtuales) 1. El inst cuenta con recursos financier os, técnicos y humanos para diseñar el programa - 1. Elaboración del programa con horas asignadas al personal de laboratorio de informática… 1. A través del programa se podrá determinar el nivel de inserción en el medio educativo o socio productivo. 2- …… Causa….. 3-….. Causa….
  • 17.  Nombre de la institución  CUE  Localidad  Provincia  Dirección de e-mail  Fecha de presentación del proyecto
  • 18. 2-  Título del Proyecto  Responsable legal del proyecto (Director del IES)  Coordinador y/o responsables del Proyecto (nombre, apellido, rol en la institución)  Otras instituciones que estén vinculadas al proyecto. Especificar en estos casos: nombre, institución con la que realizan la articulación, función en el proyecto.
  • 19.
  • 20. 7- OBJETIVOS 8- PROPUESTA DE TRABAJO 9- SEGUIMIENTO DEL PROCESO, SISTEMATIZACIÓN y EVALUACIÓN FINAL 10- FINANCIAMIENTO