SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección Provincial de Educación Superior
Proyecto de Mejora Institucional
3ra Convocatoria
2012-2013
Dirección Nacional de Desarrollo Institucional
Área Fortalecimiento Institucional
Dirección Provincial de Educación Superior
Plan de acción PMI 2012- 2013:
Período de
acompañamiento, sistematización y
evaluación.
PROPÓSITOS/ OBJETIVOS
•Problematizar las propuestas institucionales, considerando:
1- Fortalezas y debilidades detectadas en los diagnósticos institucionales 2012.
2- Coherencia con los temas y ejes jurisdiccionales seleccionados.
3- Pertinencia, significatividad y viabilidad de las acciones propuestas.
4- Reflexión sobre el sentido pedagógico de los proyectos.
5- Revisión crítica en relación al diagnóstico 2012, al planeamiento y a la
implementación efectiva.
6- Alcance a largo plazo.
7- Estimular la participación estudiantil en los procesos institucionales.
•Acompañar la implementación de los proyectos brindando
herramientas necesarias para su desarrollo, a través de:
1- Jornadas de seguimiento, proyección y reflexión.
2- Acompañamiento virtual constante.
3- Acompañamiento situado a instituciones o grupo de instituciones con
problemáticas o necesidades específicas.
4- Elaboración de instrumentos que tiendan a favorecer la revisión crítica de los
proyectos.
5- Articulación con las distintas líneas de trabajo del PFJ.
• Sistematizar, documentar y evaluar lo producido a
lo largo de todo el proceso a través de:
1- Confección de cronograma de acción jurisdiccional.
2- Seguimiento y ajuste de los cronogramas institucionales.
3- Elaboración de dispositivos centralizadores de información en relación a:
estado de situación de los proyectos, modos de implementación, material
adquirido, revisión crítica sobre el diagnóstico jurisdiccional 2012 e impacto
jurisdiccional del PMI.
• Socialización de los alcances jurisdiccionales:
1- Elaboración de informe jurisdiccional de la convocatoria PMI 2012- 2013.
2- Jornada de socialización de impacto jurisdiccional de la línea con la
participación de los actores involucrados.
En relación a lo anteriormente
expuesto, planteamos los siguientes objetivos intra-
institucionales:
1- Que los institutos puedan reflexionar y ejecutar acciones de largo alcance que
le permita una mirada instropectiva, viable y significativa.
2- Que los institutos puedan visualizar al interior del proyecto aquellas
dimensiones no previstas pero implícitamente abordadas y que al ponerse de
manifiesto, le otorguen mayor significatividad al proceso de transformación.
3- Que los institutos puedan ajustar los tiempos y formas de ejecución de los
proyectos (contemplando la evaluación como parte del mismo).
4- Que los institutos puedan asegurar la efectiva participación estudiantil.
5- Que los institutos puedan revisar la selección de los ejes y temas
jurisdiccionales y su efectiva atención, para que se logre visualizar cómo los
proyectos de mejora inciden sobre el mapa de situación de la provincia.
TERRITORIALIZACIÓN
En la jurisdicción se cuenta con 51 proyectos participantes en la
convocatoria PMI 2012- 2013.
Dada la compleja distribución territorial y teniendo en cuenta los medios
de transporte posibles, se organizarán 2 puntos de encuentros: en la
ciudades de Santa Fe (convocando a centro- norte de la provincia) y
Rosario (convocando al sur de la provincia).
CRONOGRAMA
Jornadas de
seguimiento, reflexi
ón y proyección.
26/6 Rosario
27/6 Santa Fe
Jornada- taller Referentes PMI
Equipo técnico
jurisdiccional
Directora de
Educ. Sup
Directivos, docentes y
alumnos. (1
representante de c/u).
Participantes
estimados: 150
Problematizar las propuestas
institucionales.
Acompañar la implementación de
los proyectos brindando
herramientas necesarias para su
desarrollo.
Jornadas de
seguimiento,
reflexión y
proyección con
presencia de
referentes
nacionales.
22/8 Rosario
23/8 Santa Fe
Jornada- taller Referentes PMI
Referentes
Federales
Equipo técnico
jurisdiccional
Directora de
Educ. Sup
Directivos, docentes y
alumnos. (1
representante de c/u).
Participantes
estimados: 150
Problematizar las propuestas
institucionales.
Acompañar la implementación de
los proyectos brindando
herramientas necesarias para su
desarrollo
Nombre de la
acción
Fecha y lugar Descripción de las
acciones
Responsables Destinatarios Objetivos esperados
Nombre de la
acción
Fecha y lugar Descripción de las
acciones
Responsables Destinatarios Objetivos esperados
Jornadas de
revisión crítica.
Octubre
(sujeto a
cronograma
federal)
Jornada- taller Referentes PMI
Equipo técnico
jurisdiccional
Directora de
Educ. Sup
Directivos, docentes y
alumnos. (1
representante de c/u).
Participantes
estimados: 150
Acompañar la implementación de
los proyectos brindando
herramientas necesarias para su
desarrollo.
Sistematizar, documentar y
evaluar lo producido a lo largo de
todo el proceso
Evaluación Diciembre Presentación de informe ISFD Referentes PMI Sistematizar, documentar y
evaluar lo producido a lo largo de
todo el proceso
Presentación del
informe final
jurisdiccional.
Diciembre-
febrero
Presentación de informe Referentes PMI INFD Sistematizar, documentar y
evaluar lo producido a lo largo de
todo el proceso
Jornadas de
socialización.
Febrero Reunión informativa Referentes PMI
Equipo técnico
jurisdiccional
Directora de
Educ. Sup
Directivos, docentes y
alumnos. (1
representante de c/u).
Participantes
estimados: 150
Socialización de los alcances
jurisdiccionales
CRONOGRAMA
Acompañamiento:
• Acompañamiento virtual constante.
• Acompañamiento situado a instituciones o grupo de instituciones con
problemáticas o necesidades específicas.
Construcción de acuerdos:
En el marco del PFJ se buscarán puntos de articulación y diseño de acciones
compartidas con otros miembros del equipo técnico provincial.
Producción de documentos:
• Informes jurisdiccionales
• Instrumentos de revisión crítica.
JUNIO 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan operativo anual 2010
Plan operativo anual 2010Plan operativo anual 2010
Plan operativo anual 2010
COLEGIO DISTRITAL OLAYA
 
3.3 mapa pe bryana arrieta
3.3 mapa pe bryana arrieta3.3 mapa pe bryana arrieta
3.3 mapa pe bryana arrieta
bryannuez18
 
Plan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemaPlan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquema
magiasencio
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para redactar el proye...
Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para redactar el proye...Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para redactar el proye...
Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para redactar el proye...
Eduardo José Alvarado Isunza
 
Propuesta pe Rosalba Tuberquia Berrio
Propuesta pe   Rosalba Tuberquia Berrio  Propuesta pe   Rosalba Tuberquia Berrio
Propuesta pe Rosalba Tuberquia Berrio
universidad de santander
 
La resignificación del pei
La resignificación del peiLa resignificación del pei
La resignificación del pei
miembros1
 
PEI -PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
PEI -PLANEAMIENTO ESTRATEGICOPEI -PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
PEI -PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación
santiago suarez
 
POA 2016
POA 2016POA 2016
POA 2016
ENSUMOR
 
gestión curricular
 gestión curricular gestión curricular
gestión curricular
mrfmarcela
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
guestc5a426
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO EDUCATIVO OLGA INÉS GÓMEZ MEJÍA
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO EDUCATIVO OLGA INÉS GÓMEZ MEJÍAMAPA CONCEPTUAL PROYECTO EDUCATIVO OLGA INÉS GÓMEZ MEJÍA
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO EDUCATIVO OLGA INÉS GÓMEZ MEJÍA
Olga Inés Gómez Mejía
 
Planificación interna de los centros educativos
Planificación interna de los centros educativosPlanificación interna de los centros educativos
Planificación interna de los centros educativos
David López Torres
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
fundación tropico
 
Propuesta pe reyes adriana
Propuesta pe reyes adrianaPropuesta pe reyes adriana
Que Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN EducativaQue Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN Educativa
Nicolas Yuijan Bravo
 

La actualidad más candente (19)

Plan operativo anual 2010
Plan operativo anual 2010Plan operativo anual 2010
Plan operativo anual 2010
 
3.3 mapa pe bryana arrieta
3.3 mapa pe bryana arrieta3.3 mapa pe bryana arrieta
3.3 mapa pe bryana arrieta
 
Plan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemaPlan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquema
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para redactar el proye...
Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para redactar el proye...Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para redactar el proye...
Módulo II del diplomado en gestión educativa / Esquema para redactar el proye...
 
Propuesta pe Rosalba Tuberquia Berrio
Propuesta pe   Rosalba Tuberquia Berrio  Propuesta pe   Rosalba Tuberquia Berrio
Propuesta pe Rosalba Tuberquia Berrio
 
La resignificación del pei
La resignificación del peiLa resignificación del pei
La resignificación del pei
 
PEI -PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
PEI -PLANEAMIENTO ESTRATEGICOPEI -PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
PEI -PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
 
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
 
4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación
 
POA 2016
POA 2016POA 2016
POA 2016
 
gestión curricular
 gestión curricular gestión curricular
gestión curricular
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO EDUCATIVO OLGA INÉS GÓMEZ MEJÍA
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO EDUCATIVO OLGA INÉS GÓMEZ MEJÍAMAPA CONCEPTUAL PROYECTO EDUCATIVO OLGA INÉS GÓMEZ MEJÍA
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO EDUCATIVO OLGA INÉS GÓMEZ MEJÍA
 
Planificación interna de los centros educativos
Planificación interna de los centros educativosPlanificación interna de los centros educativos
Planificación interna de los centros educativos
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Propuesta pe reyes adriana
Propuesta pe reyes adrianaPropuesta pe reyes adriana
Propuesta pe reyes adriana
 
Que Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN EducativaQue Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN Educativa
 

Destacado

Plan educativo jurisdiccional 2013
Plan educativo jurisdiccional 2013Plan educativo jurisdiccional 2013
Plan educativo jurisdiccional 2013
puntodocente
 
Disposicion 01 15 primaria
Disposicion 01 15 primariaDisposicion 01 15 primaria
Disposicion 01 15 primaria
puntodocente
 
Power Point Diez miradas sobre la escuela primaria
Power Point Diez miradas sobre la escuela primariaPower Point Diez miradas sobre la escuela primaria
Power Point Diez miradas sobre la escuela primaria
PaulaLeonorHerrera
 
Proyecto de Mejora Institucional: Resumen jurisdiccional
Proyecto de Mejora Institucional: Resumen jurisdiccionalProyecto de Mejora Institucional: Resumen jurisdiccional
Proyecto de Mejora Institucional: Resumen jurisdiccional
ISP2rafaela
 
Nicastro la historia institucional y el director en la escuela
Nicastro la historia institucional y el director en la escuelaNicastro la historia institucional y el director en la escuela
Nicastro la historia institucional y el director en la escuela
puntodocente
 
Diez miradas sobre la escuela primaria
Diez miradas sobre la escuela primariaDiez miradas sobre la escuela primaria
Diez miradas sobre la escuela primaria
MarinaColaut
 
Presentación guía de situaciones problemáticas
Presentación guía de situaciones problemáticasPresentación guía de situaciones problemáticas
Presentación guía de situaciones problemáticas
Damian Montero
 
Principales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia TerigiPrincipales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia Terigi
Per Li
 
Las trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresLas trayectorias escolares
Las trayectorias escolares
marioscavuzzo
 
Asesoramiento nicastro
Asesoramiento nicastroAsesoramiento nicastro
Asesoramiento nicastro
Laura Ahmed
 
Cambios, permanencias y silencios[1]. flavia terigi
Cambios, permanencias y silencios[1]. flavia terigiCambios, permanencias y silencios[1]. flavia terigi
Cambios, permanencias y silencios[1]. flavia terigi
ctepay
 
La conciliacion judicial en materia familiar
La conciliacion judicial en materia familiarLa conciliacion judicial en materia familiar
La conciliacion judicial en materia familiar
CARLOS ANGELES
 
Sintesis Terigi
Sintesis TerigiSintesis Terigi
Sintesis Terigi
amancay91
 
TRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBA
TRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBATRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBA
TRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBA
Silvia Bruera
 
Marco General de Política Curricular - Niveles y Modalidades del Sistema Educ...
Marco General de Política Curricular - Niveles y Modalidades del Sistema Educ...Marco General de Política Curricular - Niveles y Modalidades del Sistema Educ...
Marco General de Política Curricular - Niveles y Modalidades del Sistema Educ...
Vanesa Ferrara
 
De Battisti trabajar trayectorias escolares
De Battisti trabajar trayectorias escolaresDe Battisti trabajar trayectorias escolares
De Battisti trabajar trayectorias escolares
Pablo De Battisti
 
Intervención en situaciones conflictivas
Intervención en situaciones conflictivasIntervención en situaciones conflictivas
Intervención en situaciones conflictivas
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Marco general cuadro resumen
Marco general cuadro resumenMarco general cuadro resumen
Marco general cuadro resumen
Inspección Nivel Secundario - Berazategui
 
Marco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricularMarco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricular
Inspección Nivel Secundario - Berazategui
 
Trayectorias escolares completo
Trayectorias escolares completoTrayectorias escolares completo
Trayectorias escolares completo
María Eugenia Aztiria
 

Destacado (20)

Plan educativo jurisdiccional 2013
Plan educativo jurisdiccional 2013Plan educativo jurisdiccional 2013
Plan educativo jurisdiccional 2013
 
Disposicion 01 15 primaria
Disposicion 01 15 primariaDisposicion 01 15 primaria
Disposicion 01 15 primaria
 
Power Point Diez miradas sobre la escuela primaria
Power Point Diez miradas sobre la escuela primariaPower Point Diez miradas sobre la escuela primaria
Power Point Diez miradas sobre la escuela primaria
 
Proyecto de Mejora Institucional: Resumen jurisdiccional
Proyecto de Mejora Institucional: Resumen jurisdiccionalProyecto de Mejora Institucional: Resumen jurisdiccional
Proyecto de Mejora Institucional: Resumen jurisdiccional
 
Nicastro la historia institucional y el director en la escuela
Nicastro la historia institucional y el director en la escuelaNicastro la historia institucional y el director en la escuela
Nicastro la historia institucional y el director en la escuela
 
Diez miradas sobre la escuela primaria
Diez miradas sobre la escuela primariaDiez miradas sobre la escuela primaria
Diez miradas sobre la escuela primaria
 
Presentación guía de situaciones problemáticas
Presentación guía de situaciones problemáticasPresentación guía de situaciones problemáticas
Presentación guía de situaciones problemáticas
 
Principales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia TerigiPrincipales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia Terigi
 
Las trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresLas trayectorias escolares
Las trayectorias escolares
 
Asesoramiento nicastro
Asesoramiento nicastroAsesoramiento nicastro
Asesoramiento nicastro
 
Cambios, permanencias y silencios[1]. flavia terigi
Cambios, permanencias y silencios[1]. flavia terigiCambios, permanencias y silencios[1]. flavia terigi
Cambios, permanencias y silencios[1]. flavia terigi
 
La conciliacion judicial en materia familiar
La conciliacion judicial en materia familiarLa conciliacion judicial en materia familiar
La conciliacion judicial en materia familiar
 
Sintesis Terigi
Sintesis TerigiSintesis Terigi
Sintesis Terigi
 
TRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBA
TRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBATRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBA
TRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBA
 
Marco General de Política Curricular - Niveles y Modalidades del Sistema Educ...
Marco General de Política Curricular - Niveles y Modalidades del Sistema Educ...Marco General de Política Curricular - Niveles y Modalidades del Sistema Educ...
Marco General de Política Curricular - Niveles y Modalidades del Sistema Educ...
 
De Battisti trabajar trayectorias escolares
De Battisti trabajar trayectorias escolaresDe Battisti trabajar trayectorias escolares
De Battisti trabajar trayectorias escolares
 
Intervención en situaciones conflictivas
Intervención en situaciones conflictivasIntervención en situaciones conflictivas
Intervención en situaciones conflictivas
 
Marco general cuadro resumen
Marco general cuadro resumenMarco general cuadro resumen
Marco general cuadro resumen
 
Marco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricularMarco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricular
 
Trayectorias escolares completo
Trayectorias escolares completoTrayectorias escolares completo
Trayectorias escolares completo
 

Similar a Resumen plan jurisdiccional

Presentación proyectos de inversión
Presentación proyectos de inversión Presentación proyectos de inversión
Presentación proyectos de inversión
Samir Creaticss AdmSamir
 
Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)
Samir Creaticss AdmSamir
 
Programa de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramientoPrograma de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramiento
parvuloseltrigal
 
Proyecto Dirección
Proyecto DirecciónProyecto Dirección
Proyecto Dirección
Juan Luis Neira González
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
AlexisRamos68
 
Proyectos tipos
Proyectos tiposProyectos tipos
Proyectos tipos
duberlisg
 
Propuesta yaritagua iii
Propuesta yaritagua iiiPropuesta yaritagua iii
Propuesta yaritagua iii
carlosplanificadoravg
 
Proyectos de investigación
Proyectos de investigaciónProyectos de investigación
Proyectos de investigación
10262712
 
Pmi 2008 2009
Pmi 2008 2009Pmi 2008 2009
Modelo+de+proyecto+i
Modelo+de+proyecto+iModelo+de+proyecto+i
Modelo+de+proyecto+i
Sebastian Robles
 
Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
Aldo Velásquez Huerta
 
Programa de Pasantía y Proyeccto
Programa de Pasantía y ProyecctoPrograma de Pasantía y Proyeccto
Programa de Pasantía y Proyeccto
Elvio Cáceres
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
Universia Perú
 
JORNADA PROYECTO DE CENTRO educativo DIA 1.pptx
JORNADA PROYECTO DE CENTRO educativo DIA 1.pptxJORNADA PROYECTO DE CENTRO educativo DIA 1.pptx
JORNADA PROYECTO DE CENTRO educativo DIA 1.pptx
EdithEstherMonegroAr
 
FEPI CLASE 090822.pdf
FEPI CLASE 090822.pdfFEPI CLASE 090822.pdf
FEPI CLASE 090822.pdf
RODRIGUEZOROZCODIEGO
 
Síntesis sobre proyectos educativos 2015
Síntesis sobre proyectos educativos 2015Síntesis sobre proyectos educativos 2015
Síntesis sobre proyectos educativos 2015
edmaestros
 
Gestiuon de eduaccion
Gestiuon de eduaccionGestiuon de eduaccion
Gestiuon de eduaccion
joelfernandoalatancayllo
 
Guía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revision
Guía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revisionGuía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revision
Guía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revision
Victor Bonilla
 
Presentación Plan de Desarrollo
Presentación Plan de DesarrolloPresentación Plan de Desarrollo
Presentación Plan de Desarrollo
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
 
4ta Jornada JII - PNFP
4ta Jornada JII - PNFP4ta Jornada JII - PNFP
4ta Jornada JII - PNFP
Mariela Zanichelli
 

Similar a Resumen plan jurisdiccional (20)

Presentación proyectos de inversión
Presentación proyectos de inversión Presentación proyectos de inversión
Presentación proyectos de inversión
 
Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)
 
Programa de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramientoPrograma de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramiento
 
Proyecto Dirección
Proyecto DirecciónProyecto Dirección
Proyecto Dirección
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyectos tipos
Proyectos tiposProyectos tipos
Proyectos tipos
 
Propuesta yaritagua iii
Propuesta yaritagua iiiPropuesta yaritagua iii
Propuesta yaritagua iii
 
Proyectos de investigación
Proyectos de investigaciónProyectos de investigación
Proyectos de investigación
 
Pmi 2008 2009
Pmi 2008 2009Pmi 2008 2009
Pmi 2008 2009
 
Modelo+de+proyecto+i
Modelo+de+proyecto+iModelo+de+proyecto+i
Modelo+de+proyecto+i
 
Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
 
Programa de Pasantía y Proyeccto
Programa de Pasantía y ProyecctoPrograma de Pasantía y Proyeccto
Programa de Pasantía y Proyeccto
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
JORNADA PROYECTO DE CENTRO educativo DIA 1.pptx
JORNADA PROYECTO DE CENTRO educativo DIA 1.pptxJORNADA PROYECTO DE CENTRO educativo DIA 1.pptx
JORNADA PROYECTO DE CENTRO educativo DIA 1.pptx
 
FEPI CLASE 090822.pdf
FEPI CLASE 090822.pdfFEPI CLASE 090822.pdf
FEPI CLASE 090822.pdf
 
Síntesis sobre proyectos educativos 2015
Síntesis sobre proyectos educativos 2015Síntesis sobre proyectos educativos 2015
Síntesis sobre proyectos educativos 2015
 
Gestiuon de eduaccion
Gestiuon de eduaccionGestiuon de eduaccion
Gestiuon de eduaccion
 
Guía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revision
Guía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revisionGuía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revision
Guía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revision
 
Presentación Plan de Desarrollo
Presentación Plan de DesarrolloPresentación Plan de Desarrollo
Presentación Plan de Desarrollo
 
4ta Jornada JII - PNFP
4ta Jornada JII - PNFP4ta Jornada JII - PNFP
4ta Jornada JII - PNFP
 

Resumen plan jurisdiccional

  • 1. Dirección Provincial de Educación Superior
  • 2. Proyecto de Mejora Institucional 3ra Convocatoria 2012-2013 Dirección Nacional de Desarrollo Institucional Área Fortalecimiento Institucional Dirección Provincial de Educación Superior
  • 3. Plan de acción PMI 2012- 2013: Período de acompañamiento, sistematización y evaluación.
  • 4. PROPÓSITOS/ OBJETIVOS •Problematizar las propuestas institucionales, considerando: 1- Fortalezas y debilidades detectadas en los diagnósticos institucionales 2012. 2- Coherencia con los temas y ejes jurisdiccionales seleccionados. 3- Pertinencia, significatividad y viabilidad de las acciones propuestas. 4- Reflexión sobre el sentido pedagógico de los proyectos. 5- Revisión crítica en relación al diagnóstico 2012, al planeamiento y a la implementación efectiva. 6- Alcance a largo plazo. 7- Estimular la participación estudiantil en los procesos institucionales. •Acompañar la implementación de los proyectos brindando herramientas necesarias para su desarrollo, a través de: 1- Jornadas de seguimiento, proyección y reflexión. 2- Acompañamiento virtual constante. 3- Acompañamiento situado a instituciones o grupo de instituciones con problemáticas o necesidades específicas. 4- Elaboración de instrumentos que tiendan a favorecer la revisión crítica de los proyectos. 5- Articulación con las distintas líneas de trabajo del PFJ.
  • 5. • Sistematizar, documentar y evaluar lo producido a lo largo de todo el proceso a través de: 1- Confección de cronograma de acción jurisdiccional. 2- Seguimiento y ajuste de los cronogramas institucionales. 3- Elaboración de dispositivos centralizadores de información en relación a: estado de situación de los proyectos, modos de implementación, material adquirido, revisión crítica sobre el diagnóstico jurisdiccional 2012 e impacto jurisdiccional del PMI. • Socialización de los alcances jurisdiccionales: 1- Elaboración de informe jurisdiccional de la convocatoria PMI 2012- 2013. 2- Jornada de socialización de impacto jurisdiccional de la línea con la participación de los actores involucrados.
  • 6. En relación a lo anteriormente expuesto, planteamos los siguientes objetivos intra- institucionales: 1- Que los institutos puedan reflexionar y ejecutar acciones de largo alcance que le permita una mirada instropectiva, viable y significativa. 2- Que los institutos puedan visualizar al interior del proyecto aquellas dimensiones no previstas pero implícitamente abordadas y que al ponerse de manifiesto, le otorguen mayor significatividad al proceso de transformación. 3- Que los institutos puedan ajustar los tiempos y formas de ejecución de los proyectos (contemplando la evaluación como parte del mismo). 4- Que los institutos puedan asegurar la efectiva participación estudiantil. 5- Que los institutos puedan revisar la selección de los ejes y temas jurisdiccionales y su efectiva atención, para que se logre visualizar cómo los proyectos de mejora inciden sobre el mapa de situación de la provincia.
  • 7. TERRITORIALIZACIÓN En la jurisdicción se cuenta con 51 proyectos participantes en la convocatoria PMI 2012- 2013. Dada la compleja distribución territorial y teniendo en cuenta los medios de transporte posibles, se organizarán 2 puntos de encuentros: en la ciudades de Santa Fe (convocando a centro- norte de la provincia) y Rosario (convocando al sur de la provincia).
  • 8. CRONOGRAMA Jornadas de seguimiento, reflexi ón y proyección. 26/6 Rosario 27/6 Santa Fe Jornada- taller Referentes PMI Equipo técnico jurisdiccional Directora de Educ. Sup Directivos, docentes y alumnos. (1 representante de c/u). Participantes estimados: 150 Problematizar las propuestas institucionales. Acompañar la implementación de los proyectos brindando herramientas necesarias para su desarrollo. Jornadas de seguimiento, reflexión y proyección con presencia de referentes nacionales. 22/8 Rosario 23/8 Santa Fe Jornada- taller Referentes PMI Referentes Federales Equipo técnico jurisdiccional Directora de Educ. Sup Directivos, docentes y alumnos. (1 representante de c/u). Participantes estimados: 150 Problematizar las propuestas institucionales. Acompañar la implementación de los proyectos brindando herramientas necesarias para su desarrollo Nombre de la acción Fecha y lugar Descripción de las acciones Responsables Destinatarios Objetivos esperados
  • 9. Nombre de la acción Fecha y lugar Descripción de las acciones Responsables Destinatarios Objetivos esperados Jornadas de revisión crítica. Octubre (sujeto a cronograma federal) Jornada- taller Referentes PMI Equipo técnico jurisdiccional Directora de Educ. Sup Directivos, docentes y alumnos. (1 representante de c/u). Participantes estimados: 150 Acompañar la implementación de los proyectos brindando herramientas necesarias para su desarrollo. Sistematizar, documentar y evaluar lo producido a lo largo de todo el proceso Evaluación Diciembre Presentación de informe ISFD Referentes PMI Sistematizar, documentar y evaluar lo producido a lo largo de todo el proceso Presentación del informe final jurisdiccional. Diciembre- febrero Presentación de informe Referentes PMI INFD Sistematizar, documentar y evaluar lo producido a lo largo de todo el proceso Jornadas de socialización. Febrero Reunión informativa Referentes PMI Equipo técnico jurisdiccional Directora de Educ. Sup Directivos, docentes y alumnos. (1 representante de c/u). Participantes estimados: 150 Socialización de los alcances jurisdiccionales CRONOGRAMA
  • 10. Acompañamiento: • Acompañamiento virtual constante. • Acompañamiento situado a instituciones o grupo de instituciones con problemáticas o necesidades específicas. Construcción de acuerdos: En el marco del PFJ se buscarán puntos de articulación y diseño de acciones compartidas con otros miembros del equipo técnico provincial. Producción de documentos: • Informes jurisdiccionales • Instrumentos de revisión crítica.