SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN
NEUROLINGÜÍSTICA
(PNL)
NIVEL MASTER
con intensificación en la identidad
José Carlos Bermejo
Master de PNL
Instituto de crecimiento personal
www.institutodecrecimientopersonal.es
info@institutodecrecimientopersonal.es
Definición
 La PNL trata de la estructura de la
experiencia subjetiva del ser humano,
cómo filtramos lo que nos llega del mundo
exterior a través de nuestros sentidos,
cómo lo codificamos, cómo le damos
significado y cómo nos sentimos. También
explora cómo empleamos nuestro
lenguaje y como reaccionamos, tanto
intencionadamente como no. La PNL es la
ciencia de la excelencia personal.
PROGRAMACIÓN
 Nuestro sistema neurológico está
regido por programas cuyas
operaciones y resultados nos
permiten conseguir los resultados
específicos que deseamos en la
comunicación y la acción con
nosotros mismos y con los demás.
Identificarlos y aprender a
emplearlos mejor nos hará más
eficaces.
NEURO
El sistema nervioso, cuyo centro es
la mente, procesa nuestras
experiencias mediante nuestros
cinco sentidos:
 Visual
 Auditivo
 Tacto (Cinestésico)
 Olfativo
 Gustativo
LINGÜÍSTICA
El lenguaje y otros sistemas de comunicación no
verbal, a través de los cuales codificamos,
ordenamos y damos significado a nuestras
representaciones neuronales.
Incluye:
 Imágenes
 Sonidos
 Sensaciones
 Olores
 Sabores
 Palabras (diálogo interno)
Indagación
La PNL se pregunta:
 ¿Cómo haces para...?, ¿cómo hago para...?.
 ¿Cómo te comportas, como piensas, que sientes,
cuál es tu actitud, que imágenes ves en tu mente,
cual es tu dialogo interno,...?.
 ¿Qué tengo que hacer, como tengo que pensar o
sentir, cuál debe ser mi actitud para vivir como tu
vives, para tener tus mismas habilidades o tus
mismos problemas?.
Especialidad
La PNL hace especial énfasis en:
 Nuestra responsabilidad sobre nuestros
pensamientos, emociones,
comportamientos y sus consecuencias.
 La libertad que tenemos de elegir nuestro
punto de vista y la responsabilidad que
adquirimos al hacer esa elección.
Aportaciones
La PNL aporta distinciones y patrones de
aprendizaje e interacción comunes a
comunicadores de calidad que nos permitirán
desarrollar:
 Agudeza sensorial.
 La capacidad de establecer y mantener buenas
relaciones.
 El arte de hacer preguntas.
 Flexibilidad y adaptabilidad de conducta.
 Un comportamiento congruente.
 Ecología y respeto hacia los demás.
 Una actitud para establecer y alcanzar objetivos.
Evolución
La PNL es, finalmente, un arte del cambio y la
evolución mediante el cuál cada uno podemos
aportar nuestras características y capacidades
únicas para mejorar nuestro comportamiento y
sentirnos mejor. También nos permite ayudar a
otros a conseguirlo.
Procesos universales de modelado
La programación neurolingüística ha identificado
tres procesos universales que las personas usan
para crear su mapa de la realidad:
 ELIMINACIÓN
 GENERALIZACIÓN
 DISTORSIÓN
Mapa mental
Estos tres mecanismos nos permiten
hacernos una idea de la realidad y con
ellos creamos un mapa de la realidad que
nos permita disfrutar de una vida plena o
sentirnos mal bloqueando nuestra actividad
creándonos todo tipo de problemas.
Proceso de cambio
ESTADO PRESENTE
+
RECURSOS ADECUADOS
=
ESTADO DESEADO
Presuposiciones de la PNL
La P.N.L. está basada en dos
presuposiciones básicas:
 El mapa no es el territorio
 Vida y mente son procesos
sistémicos
Estructura de la comunicación
COMUNICACIÓN VERBAL
(Digital) 7%
COMUNICACIÓN NO VERBAL
(Analógica) 93%
Sistemas representacionales
 Todos los seres humanos vivimos nuestras
experiencias recogiendo la información de lo que
sucede a través de nuestros cinco sentidos, lo que
se conoce en PNL como modalidad sensorial.
 También a través de estas modalidades
sensoriales es como las personas internamente
codificamos, almacenamos y damos sentido a la
información que nos llega.
 A cada uno de estos sistemas de representación o
codificación interna de la realidad se les ha
denominado sistema representacional.
Sistemas representacionales
Los sistemas representacionales son:
 Visual
 Auditivo
 Cinestésico
 Olfativo/gustativo
 Digital
Realimentación
La realimentación o información de
retorno del receptor al emisor, es
uno de los elementos determinantes
de una buena comunicación.
Sintonía
 Las personas necesitan intercambiar mucha
información diariamente pero no disponen, en la
mayoría de los casos, de mucho tiempo para
hacerlo. La habilidad para conseguir e
intercambiar la información que necesitamos de
manera eficaz, nos permitirá ahorrar tiempo y
energía.
 Numerosos estudios han demostrado que una de
las habilidades básicas en el intercambio eficaz de
la información, es la capacidad de crear sintonía
con las personas con las que nos relacionamos.
 La sintonía podemos definirla como el proceso
mediante el cual se inicia y mantiene una relación
de mutua confianza y comprensión entre dos o
más personas.
Predicados
 Cuando nos comunicamos utilizamos
palabras concretas para describir nuestros
pensamientos. Sin darnos cuenta
elegimos palabras de base sensorial que
están conectadas con el sistema
representacional que utilizamos en ese
momento para representar internamente
nuestra experiencia ya sea visual,
auditiva o cinestésicamente. Estas
palabras de proceso de base sensorial,
adjetivos, verbos y adverbios. Se
denominan en P.N.L. predicados.
Posiciones perceptuales
 Primera
 Segunda
 Tercera
Submodalidades
Cada modalidad del sistema
representacional tiene distinciones
específicas dentro de él que crean la
"diferencia que marca la diferencia" en las
experiencias vividas por las personas. A
estas distinciones o diferencias en la
percepción dentro de una modalidad
representacional se las llama
submodalidades.
Estado interno
A lo largo del día cualquier persona vive
una multitud de estados internos. En
ciertos momentos se siente alegre, en
otros triste, en otros se siente segura de
sí misma y quizá, en otros, vulnerable.
Todos estos estados tienen asociadas
unas representaciones internas con unas
determinadas modalidades y
submodalidades. Esas representaciones y
el estado interno que producen, a través
del significado que les da la persona,
acaban generando una conducta
determinada.
Metamodelo del lenguaje
 Con el metamodelo de lenguaje se
pretende conseguir que la
experiencia interna aflore a la
superficie con una buena
formulación semántica.
Objetivos. Definición.
Fin o intento a que se dirige o
encamina una acción u operación.
Los objetivos dirigen a la persona
hacia la consecución de aquello que
queremos conseguir.
Objetivos. Condiciones.
 Claro y preciso.
 Escrito en forma afirmativa.
 Sub-objetivos.
 Plan de acción.
 Presupuesto de los recursos (humanos y
económicos).
 Seguimiento semanal.
 Revisar el plan de acción mensualmente
según la experiencia.
Niveles lógicos
 - Entorno (que me rodea)
 - Comportamientos
 - Capacidades (estrategias y
estados)
 - Creencias y valores
 - Identidad (quién soy Yo)
 - Transpersonal
 - Espiritual
Creencias
 Una creencia es el sentimiento de
certeza sobre el significado de algo:
Es una afirmación personal que
hemos hecho verdadera.
POPS
Una estrategia mental funciona
como un bucle básico de
retroalimentación que denominamos
P.O.P.S.:
- Prueba
- Operación
- Prueba
- Salida
Reencuadre
Reencuadrar significa cambiar el punto
de vista o la vivencia emocional de una
determinada situación o experiencia
mirándola bajo una nueva perspectiva o
encuadre que es igual o mejor que el
anterior. De esta forma la experiencia
toma otro significado y con frecuencia el
comportamiento considerado antes
problemático, deja de serlo.
Reencuadre. Tipos.
 Significado
 Contexto
¡GRACIAS!
Instituto de
Crecimiento
Personal
info@institutodecrecimientopersonal.es
679 93 32 18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PNL
PNLPNL
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectivaTaller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Pnl y entorno gerencial
Pnl y entorno gerencialPnl y entorno gerencial
Pnl y entorno gerencial
Santyhh
 
PNL 2
PNL 2PNL 2
PNL 2
Psi Buap
 
Programación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaProgramación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaGente Planeta
 
Curso de pnl slide
Curso de pnl slideCurso de pnl slide
Curso de pnl slide
Jose Ramón Vilarroya
 
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICAPROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
judith cascales
 
PNL la comunicacion de la excelencia
PNL la comunicacion de la excelenciaPNL la comunicacion de la excelencia
PNL la comunicacion de la excelencia
Juan Carlos Fernández
 
Introducción al Coaching de Ejecutivo
Introducción al Coaching de EjecutivoIntroducción al Coaching de Ejecutivo
Introducción al Coaching de Ejecutivo
Felipe Vazquez
 
Ventas con PNL
Ventas con PNLVentas con PNL
Ventas con PNL
Juan Carlos Fernández
 
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
Armando Lopez
 
Estructura conversación de coaching
Estructura conversación de coachingEstructura conversación de coaching
Estructura conversación de coaching
Pablo Gil
 
Pnl
PnlPnl
PNL y Comunicacion
PNL y ComunicacionPNL y Comunicacion
PNL y Comunicacion
Juan Carlos Fernández
 
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Brian Santana Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

PNL
PNLPNL
PNL
 
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectivaTaller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
 
Pnl y entorno gerencial
Pnl y entorno gerencialPnl y entorno gerencial
Pnl y entorno gerencial
 
PNL 2
PNL 2PNL 2
PNL 2
 
Submodalidades
SubmodalidadesSubmodalidades
Submodalidades
 
Programación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaProgramación neurolinguistica
Programación neurolinguistica
 
Curso de pnl slide
Curso de pnl slideCurso de pnl slide
Curso de pnl slide
 
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICAPROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
 
Programacion Neurolinguistica
Programacion NeurolinguisticaProgramacion Neurolinguistica
Programacion Neurolinguistica
 
PNL para TORPES
PNL  para  TORPESPNL  para  TORPES
PNL para TORPES
 
PNL la comunicacion de la excelencia
PNL la comunicacion de la excelenciaPNL la comunicacion de la excelencia
PNL la comunicacion de la excelencia
 
Introducción a la PNL
Introducción a la PNLIntroducción a la PNL
Introducción a la PNL
 
Introducción al Coaching de Ejecutivo
Introducción al Coaching de EjecutivoIntroducción al Coaching de Ejecutivo
Introducción al Coaching de Ejecutivo
 
Ventas con PNL
Ventas con PNLVentas con PNL
Ventas con PNL
 
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
 
Coaching & PNL
Coaching & PNLCoaching & PNL
Coaching & PNL
 
Estructura conversación de coaching
Estructura conversación de coachingEstructura conversación de coaching
Estructura conversación de coaching
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
PNL y Comunicacion
PNL y ComunicacionPNL y Comunicacion
PNL y Comunicacion
 
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
 

Similar a Pnl presentación

[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf
[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf
[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf
juanchirrris00
 
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONALPNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
Xiorle Alexandra Castillo
 
Trabajo PNL
Trabajo PNLTrabajo PNL
Trabajo PNL
dobled467
 
Programación neurolingüística maibel medina
Programación neurolingüística maibel medinaProgramación neurolingüística maibel medina
Programación neurolingüística maibel medina
maibelmedina
 
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegosEl caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
George Moon
 
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITOPROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITOFrancisco_B
 
Programacion neurolinguistica (PNL)
Programacion neurolinguistica (PNL)Programacion neurolinguistica (PNL)
Programacion neurolinguistica (PNL)
balada33
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüística
Beatriz Pinto
 
Introducción a la Programación Neurolingüística
Introducción a la Programación NeurolingüísticaIntroducción a la Programación Neurolingüística
Introducción a la Programación Neurolingüística
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
PNL y las capacitaciones de personal
PNL y las capacitaciones de personalPNL y las capacitaciones de personal
PNL y las capacitaciones de personal
UVG-UG
 
PNL Y las capacitaciones de personal
PNL Y las capacitaciones de personalPNL Y las capacitaciones de personal
PNL Y las capacitaciones de personal
UVG-UG
 
Yasmin l. castillo (seminario motivacional pnl)
Yasmin l. castillo (seminario motivacional pnl)Yasmin l. castillo (seminario motivacional pnl)
Yasmin l. castillo (seminario motivacional pnl)
y castillo
 
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICAPROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICAxmoreno
 
PNL y Estrategias
PNL y EstrategiasPNL y Estrategias
PNL y Estrategias
Jesús Gonzalez
 
La ProgramacióN NeurolingüíStica Informatica
La ProgramacióN NeurolingüíStica InformaticaLa ProgramacióN NeurolingüíStica Informatica
La ProgramacióN NeurolingüíStica Informaticaguest6cd445
 
Conceptos basicos pnl
Conceptos basicos pnlConceptos basicos pnl
Conceptos basicos pnl
lucindom
 

Similar a Pnl presentación (20)

[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf
[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf
[PD] Documentos - El modelo de la PNL.pdf
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONALPNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Trabajo PNL
Trabajo PNLTrabajo PNL
Trabajo PNL
 
Programación neurolingüística maibel medina
Programación neurolingüística maibel medinaProgramación neurolingüística maibel medina
Programación neurolingüística maibel medina
 
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegosEl caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
 
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITOPROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
Conceptos PNL
Conceptos PNLConceptos PNL
Conceptos PNL
 
Programacion neurolinguistica (PNL)
Programacion neurolinguistica (PNL)Programacion neurolinguistica (PNL)
Programacion neurolinguistica (PNL)
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüística
 
Introducción a la Programación Neurolingüística
Introducción a la Programación NeurolingüísticaIntroducción a la Programación Neurolingüística
Introducción a la Programación Neurolingüística
 
PNL y las capacitaciones de personal
PNL y las capacitaciones de personalPNL y las capacitaciones de personal
PNL y las capacitaciones de personal
 
PNL Y las capacitaciones de personal
PNL Y las capacitaciones de personalPNL Y las capacitaciones de personal
PNL Y las capacitaciones de personal
 
Yasmin l. castillo (seminario motivacional pnl)
Yasmin l. castillo (seminario motivacional pnl)Yasmin l. castillo (seminario motivacional pnl)
Yasmin l. castillo (seminario motivacional pnl)
 
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICAPROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
 
PNL y Estrategias
PNL y EstrategiasPNL y Estrategias
PNL y Estrategias
 
La ProgramacióN NeurolingüíStica Informatica
La ProgramacióN NeurolingüíStica InformaticaLa ProgramacióN NeurolingüíStica Informatica
La ProgramacióN NeurolingüíStica Informatica
 
Conceptos basicos pnl
Conceptos basicos pnlConceptos basicos pnl
Conceptos basicos pnl
 

Último

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 

Último (7)

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 

Pnl presentación

  • 1. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (PNL) NIVEL MASTER con intensificación en la identidad José Carlos Bermejo Master de PNL Instituto de crecimiento personal www.institutodecrecimientopersonal.es info@institutodecrecimientopersonal.es
  • 2. Definición  La PNL trata de la estructura de la experiencia subjetiva del ser humano, cómo filtramos lo que nos llega del mundo exterior a través de nuestros sentidos, cómo lo codificamos, cómo le damos significado y cómo nos sentimos. También explora cómo empleamos nuestro lenguaje y como reaccionamos, tanto intencionadamente como no. La PNL es la ciencia de la excelencia personal.
  • 3. PROGRAMACIÓN  Nuestro sistema neurológico está regido por programas cuyas operaciones y resultados nos permiten conseguir los resultados específicos que deseamos en la comunicación y la acción con nosotros mismos y con los demás. Identificarlos y aprender a emplearlos mejor nos hará más eficaces.
  • 4. NEURO El sistema nervioso, cuyo centro es la mente, procesa nuestras experiencias mediante nuestros cinco sentidos:  Visual  Auditivo  Tacto (Cinestésico)  Olfativo  Gustativo
  • 5. LINGÜÍSTICA El lenguaje y otros sistemas de comunicación no verbal, a través de los cuales codificamos, ordenamos y damos significado a nuestras representaciones neuronales. Incluye:  Imágenes  Sonidos  Sensaciones  Olores  Sabores  Palabras (diálogo interno)
  • 6. Indagación La PNL se pregunta:  ¿Cómo haces para...?, ¿cómo hago para...?.  ¿Cómo te comportas, como piensas, que sientes, cuál es tu actitud, que imágenes ves en tu mente, cual es tu dialogo interno,...?.  ¿Qué tengo que hacer, como tengo que pensar o sentir, cuál debe ser mi actitud para vivir como tu vives, para tener tus mismas habilidades o tus mismos problemas?.
  • 7. Especialidad La PNL hace especial énfasis en:  Nuestra responsabilidad sobre nuestros pensamientos, emociones, comportamientos y sus consecuencias.  La libertad que tenemos de elegir nuestro punto de vista y la responsabilidad que adquirimos al hacer esa elección.
  • 8. Aportaciones La PNL aporta distinciones y patrones de aprendizaje e interacción comunes a comunicadores de calidad que nos permitirán desarrollar:  Agudeza sensorial.  La capacidad de establecer y mantener buenas relaciones.  El arte de hacer preguntas.  Flexibilidad y adaptabilidad de conducta.  Un comportamiento congruente.  Ecología y respeto hacia los demás.  Una actitud para establecer y alcanzar objetivos.
  • 9. Evolución La PNL es, finalmente, un arte del cambio y la evolución mediante el cuál cada uno podemos aportar nuestras características y capacidades únicas para mejorar nuestro comportamiento y sentirnos mejor. También nos permite ayudar a otros a conseguirlo.
  • 10. Procesos universales de modelado La programación neurolingüística ha identificado tres procesos universales que las personas usan para crear su mapa de la realidad:  ELIMINACIÓN  GENERALIZACIÓN  DISTORSIÓN
  • 11. Mapa mental Estos tres mecanismos nos permiten hacernos una idea de la realidad y con ellos creamos un mapa de la realidad que nos permita disfrutar de una vida plena o sentirnos mal bloqueando nuestra actividad creándonos todo tipo de problemas.
  • 12. Proceso de cambio ESTADO PRESENTE + RECURSOS ADECUADOS = ESTADO DESEADO
  • 13. Presuposiciones de la PNL La P.N.L. está basada en dos presuposiciones básicas:  El mapa no es el territorio  Vida y mente son procesos sistémicos
  • 14. Estructura de la comunicación COMUNICACIÓN VERBAL (Digital) 7% COMUNICACIÓN NO VERBAL (Analógica) 93%
  • 15. Sistemas representacionales  Todos los seres humanos vivimos nuestras experiencias recogiendo la información de lo que sucede a través de nuestros cinco sentidos, lo que se conoce en PNL como modalidad sensorial.  También a través de estas modalidades sensoriales es como las personas internamente codificamos, almacenamos y damos sentido a la información que nos llega.  A cada uno de estos sistemas de representación o codificación interna de la realidad se les ha denominado sistema representacional.
  • 16. Sistemas representacionales Los sistemas representacionales son:  Visual  Auditivo  Cinestésico  Olfativo/gustativo  Digital
  • 17. Realimentación La realimentación o información de retorno del receptor al emisor, es uno de los elementos determinantes de una buena comunicación.
  • 18. Sintonía  Las personas necesitan intercambiar mucha información diariamente pero no disponen, en la mayoría de los casos, de mucho tiempo para hacerlo. La habilidad para conseguir e intercambiar la información que necesitamos de manera eficaz, nos permitirá ahorrar tiempo y energía.  Numerosos estudios han demostrado que una de las habilidades básicas en el intercambio eficaz de la información, es la capacidad de crear sintonía con las personas con las que nos relacionamos.  La sintonía podemos definirla como el proceso mediante el cual se inicia y mantiene una relación de mutua confianza y comprensión entre dos o más personas.
  • 19. Predicados  Cuando nos comunicamos utilizamos palabras concretas para describir nuestros pensamientos. Sin darnos cuenta elegimos palabras de base sensorial que están conectadas con el sistema representacional que utilizamos en ese momento para representar internamente nuestra experiencia ya sea visual, auditiva o cinestésicamente. Estas palabras de proceso de base sensorial, adjetivos, verbos y adverbios. Se denominan en P.N.L. predicados.
  • 21. Submodalidades Cada modalidad del sistema representacional tiene distinciones específicas dentro de él que crean la "diferencia que marca la diferencia" en las experiencias vividas por las personas. A estas distinciones o diferencias en la percepción dentro de una modalidad representacional se las llama submodalidades.
  • 22. Estado interno A lo largo del día cualquier persona vive una multitud de estados internos. En ciertos momentos se siente alegre, en otros triste, en otros se siente segura de sí misma y quizá, en otros, vulnerable. Todos estos estados tienen asociadas unas representaciones internas con unas determinadas modalidades y submodalidades. Esas representaciones y el estado interno que producen, a través del significado que les da la persona, acaban generando una conducta determinada.
  • 23. Metamodelo del lenguaje  Con el metamodelo de lenguaje se pretende conseguir que la experiencia interna aflore a la superficie con una buena formulación semántica.
  • 24. Objetivos. Definición. Fin o intento a que se dirige o encamina una acción u operación. Los objetivos dirigen a la persona hacia la consecución de aquello que queremos conseguir.
  • 25. Objetivos. Condiciones.  Claro y preciso.  Escrito en forma afirmativa.  Sub-objetivos.  Plan de acción.  Presupuesto de los recursos (humanos y económicos).  Seguimiento semanal.  Revisar el plan de acción mensualmente según la experiencia.
  • 26. Niveles lógicos  - Entorno (que me rodea)  - Comportamientos  - Capacidades (estrategias y estados)  - Creencias y valores  - Identidad (quién soy Yo)  - Transpersonal  - Espiritual
  • 27. Creencias  Una creencia es el sentimiento de certeza sobre el significado de algo: Es una afirmación personal que hemos hecho verdadera.
  • 28. POPS Una estrategia mental funciona como un bucle básico de retroalimentación que denominamos P.O.P.S.: - Prueba - Operación - Prueba - Salida
  • 29. Reencuadre Reencuadrar significa cambiar el punto de vista o la vivencia emocional de una determinada situación o experiencia mirándola bajo una nueva perspectiva o encuadre que es igual o mejor que el anterior. De esta forma la experiencia toma otro significado y con frecuencia el comportamiento considerado antes problemático, deja de serlo.