SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocimientos previos de población, muestra y variable
La estadística es la parte de las Matemáticas que estudia cómo recopilar y resumir gran cantidad de información
para extraer conclusiones.
1. Población:
Es un conjunto universo de elementos, que pueden ser personas u objetos, que presentan determinadas
características observables, contables y medibles. Por ejemplo:
los estudiantes del colegio secundaria de Nuestra Señora del Carmen, los adultos mayores de la
región Lima Provincia, el número de infectados en la provincia de Huaral por COVID - 19, etc.
Cuando el número de individuos de la población es muy grande, tomamos una parte de ésta, denominada
muestra.
2. Muestra:
La muestra es un subconjunto de la población y tiene que ser representativa de la misma.
Ejemplo:
“Los estudiantes del 5° I del colegio Nuestra Señora del Carmen”
Población: Nuestra Señora del Carmen.
Muestra: Estudiantes del 5° I
3. Variable:
es la propiedad o característica de la población que estamos interesados en estudiar. Puede ser cualitativa o
cuantitativa.
Ejemplo:
“La estatura promedio de los estudiantes del 5° K del colegio Nuestra señora del Carmen.
Población: Colegio el Carmen”.
Muestra: Estudiantes del 5° K
Variable: la estatura promedio de los estudiantes.
Las variables se clasifican:
• Variable cualitativa
Es una variable cuyos valores son cualidades, propiedades o atributos que presenta la población y
que son objetos de estudio.
Ejemplo:
“La preferencia de comidas típicas de Huaral de los estudiantes del 5° L del colegio Nuestra Señora
del Carmen”.
Los estudiantes prefieren una comida típica de tantas que hay. Es una variable cualitativa, por que
pueden elegir las comidas según su preferencia.
• Variable cuantitativa.
Sus valores numéricos, resultado de mediciones o un determinado conteo. Además, la variable
cuantitativa se clasifica en: discreta y continua.
Ejemplo:
“El índice de masa corporal de los estudiantes del 5° M del colegio Nuestra Señora del Carmen”.
La variable es el índice corporal y es cuantitativa; por que nos da medidas en números.
Practicando:
Estudio estadístico población ¿es necesario tomar
muestra?
Variables estadístico Tipo de variable
Color de carro de los
ciudadanos de Huaral
Estatura de los
estudiantes
Edad de los de los
miembros de la familia
 Población, muestra y variables

Más contenido relacionado

Similar a Población, muestra y variables

Definicion de variable y medicion
Definicion de variable y medicionDefinicion de variable y medicion
Definicion de variable y medicion
karibine
 
Definicion de variable y medicion
Definicion de variable y medicionDefinicion de variable y medicion
Definicion de variable y medicion
karibine
 
Principios de la estadística
Principios de la estadísticaPrincipios de la estadística
Principios de la estadística
Ricardo Pinto Mandujano
 
Estadistica 1 - Luje.pptx
Estadistica 1 - Luje.pptxEstadistica 1 - Luje.pptx
Estadistica 1 - Luje.pptx
Luis Jesus LuJe
 
diapo 1 introducciointroduccion y definicion de variables n y definicion de v...
diapo 1 introducciointroduccion y definicion de variables n y definicion de v...diapo 1 introducciointroduccion y definicion de variables n y definicion de v...
diapo 1 introducciointroduccion y definicion de variables n y definicion de v...
DanielValverde57
 
1 presentacion
1 presentacion1 presentacion
1 presentacion
AnDreea Rosado
 
La estadistica-y-sus-terminos-basicos.
La estadistica-y-sus-terminos-basicos.La estadistica-y-sus-terminos-basicos.
La estadistica-y-sus-terminos-basicos.
Sprox Carballo
 
Guía 8 matematica III
Guía 8 matematica IIIGuía 8 matematica III
Guía 8 matematica III
Karlos Rivero
 
17 estadística 2016 séptimo
17 estadística 2016 séptimo17 estadística 2016 séptimo
17 estadística 2016 séptimo
Jorge Perez
 
Terminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadisticaTerminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadistica
AngelPerfecto880
 
Presentación Estaditica
Presentación Estaditica Presentación Estaditica
Presentación Estaditica
Edgar Patricio Garrochamba
 
términos básicos en estadistica
términos básicos en estadisticatérminos básicos en estadistica
términos básicos en estadistica
elgatomoreno
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
elgatomoreno
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Introduccion a la Estadistica Doc-1
Introduccion a la Estadistica Doc-1Introduccion a la Estadistica Doc-1
Introduccion a la Estadistica Doc-1
francisco calero
 
Serie n° 17 introduccion estadistica
Serie n° 17 introduccion estadisticaSerie n° 17 introduccion estadistica
Serie n° 17 introduccion estadistica
Reymundo Salcedo
 
Alexander estadistica
Alexander  estadisticaAlexander  estadistica
Alexander estadistica
Alexander Rincones
 
Actividad1_Estadística para las ciencias sociales.docx
Actividad1_Estadística para las ciencias sociales.docxActividad1_Estadística para las ciencias sociales.docx
Actividad1_Estadística para las ciencias sociales.docx
NahomiRivas3
 
Terminos basicos estadistica
Terminos basicos estadisticaTerminos basicos estadistica
Terminos basicos estadistica
agustin rojas
 

Similar a Población, muestra y variables (20)

Definicion de variable y medicion
Definicion de variable y medicionDefinicion de variable y medicion
Definicion de variable y medicion
 
Definicion de variable y medicion
Definicion de variable y medicionDefinicion de variable y medicion
Definicion de variable y medicion
 
Principios de la estadística
Principios de la estadísticaPrincipios de la estadística
Principios de la estadística
 
Estadistica 1 - Luje.pptx
Estadistica 1 - Luje.pptxEstadistica 1 - Luje.pptx
Estadistica 1 - Luje.pptx
 
diapo 1 introducciointroduccion y definicion de variables n y definicion de v...
diapo 1 introducciointroduccion y definicion de variables n y definicion de v...diapo 1 introducciointroduccion y definicion de variables n y definicion de v...
diapo 1 introducciointroduccion y definicion de variables n y definicion de v...
 
1 presentacion
1 presentacion1 presentacion
1 presentacion
 
La estadistica-y-sus-terminos-basicos.
La estadistica-y-sus-terminos-basicos.La estadistica-y-sus-terminos-basicos.
La estadistica-y-sus-terminos-basicos.
 
Guía 8 matematica III
Guía 8 matematica IIIGuía 8 matematica III
Guía 8 matematica III
 
17 estadística 2016 séptimo
17 estadística 2016 séptimo17 estadística 2016 séptimo
17 estadística 2016 séptimo
 
Terminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadisticaTerminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadistica
 
Hamletmatamata cap 2
Hamletmatamata cap 2Hamletmatamata cap 2
Hamletmatamata cap 2
 
Presentación Estaditica
Presentación Estaditica Presentación Estaditica
Presentación Estaditica
 
términos básicos en estadistica
términos básicos en estadisticatérminos básicos en estadistica
términos básicos en estadistica
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Introduccion a la Estadistica Doc-1
Introduccion a la Estadistica Doc-1Introduccion a la Estadistica Doc-1
Introduccion a la Estadistica Doc-1
 
Serie n° 17 introduccion estadistica
Serie n° 17 introduccion estadisticaSerie n° 17 introduccion estadistica
Serie n° 17 introduccion estadistica
 
Alexander estadistica
Alexander  estadisticaAlexander  estadistica
Alexander estadistica
 
Actividad1_Estadística para las ciencias sociales.docx
Actividad1_Estadística para las ciencias sociales.docxActividad1_Estadística para las ciencias sociales.docx
Actividad1_Estadística para las ciencias sociales.docx
 
Terminos basicos estadistica
Terminos basicos estadisticaTerminos basicos estadistica
Terminos basicos estadistica
 

Más de Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN

Actividad de la semana 36
Actividad de la semana 36Actividad de la semana 36
Actividad de la semana 36
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 35
Actividad de la semana 35Actividad de la semana 35
Actividad de la semana 35
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Evidencias del mes de noviembre
Evidencias del mes de noviembreEvidencias del mes de noviembre
Evidencias del mes de noviembre
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 34
Actividad de la semana 34Actividad de la semana 34
Actividad de la semana 34
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 33
Actividad de la semana 33Actividad de la semana 33
Actividad de la semana 33
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Imanol ayllon (religion semana 26) (1)
Imanol ayllon (religion   semana 26) (1)Imanol ayllon (religion   semana 26) (1)
Imanol ayllon (religion semana 26) (1)
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Evidencias del mes de octubre
Evidencias del mes de octubreEvidencias del mes de octubre
Evidencias del mes de octubre
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Imanol ayllon (matematica semana 29)
Imanol ayllon (matematica   semana 29)Imanol ayllon (matematica   semana 29)
Imanol ayllon (matematica semana 29)
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Rondon matematica-semana 29 (1)
Rondon matematica-semana 29 (1)Rondon matematica-semana 29 (1)
Rondon matematica-semana 29 (1)
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Imanol ayllon (matematica semana 26)
Imanol ayllon (matematica   semana 26)Imanol ayllon (matematica   semana 26)
Imanol ayllon (matematica semana 26)
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 29
Actividad de la semana 29Actividad de la semana 29
Actividad de la semana 29
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casa
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casaActividad de la semana 27 aprendiendo en casa
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casa
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 27
Actividad de la semana 27Actividad de la semana 27
Actividad de la semana 27
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Rosy miguel inocente Semana 23
Rosy miguel inocente  Semana 23Rosy miguel inocente  Semana 23
Rosy miguel inocente Semana 23
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Matematicas s22-nikaydo
Matematicas s22-nikaydoMatematicas s22-nikaydo
Matematicas s22-nikaydo
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Evidencias del mes de setiembre
Evidencias del  mes de setiembreEvidencias del  mes de setiembre
Evidencias del mes de setiembre
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 25
Actividad de la semana 25Actividad de la semana 25
Actividad de la semana 25
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casaActividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Ecuación de 2_do_grado de Aprendiendo en casa
Ecuación de 2_do_grado  de Aprendiendo en casaEcuación de 2_do_grado  de Aprendiendo en casa
Ecuación de 2_do_grado de Aprendiendo en casa
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 

Más de Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN (20)

Actividad de la semana 36
Actividad de la semana 36Actividad de la semana 36
Actividad de la semana 36
 
Actividad de la semana 35
Actividad de la semana 35Actividad de la semana 35
Actividad de la semana 35
 
Evidencias del mes de noviembre
Evidencias del mes de noviembreEvidencias del mes de noviembre
Evidencias del mes de noviembre
 
Actividad de la semana 34
Actividad de la semana 34Actividad de la semana 34
Actividad de la semana 34
 
Actividad de la semana 33
Actividad de la semana 33Actividad de la semana 33
Actividad de la semana 33
 
Imanol ayllon (religion semana 26) (1)
Imanol ayllon (religion   semana 26) (1)Imanol ayllon (religion   semana 26) (1)
Imanol ayllon (religion semana 26) (1)
 
Evidencias del mes de octubre
Evidencias del mes de octubreEvidencias del mes de octubre
Evidencias del mes de octubre
 
Imanol ayllon (matematica semana 29)
Imanol ayllon (matematica   semana 29)Imanol ayllon (matematica   semana 29)
Imanol ayllon (matematica semana 29)
 
Rondon matematica-semana 29 (1)
Rondon matematica-semana 29 (1)Rondon matematica-semana 29 (1)
Rondon matematica-semana 29 (1)
 
Imanol ayllon (matematica semana 26)
Imanol ayllon (matematica   semana 26)Imanol ayllon (matematica   semana 26)
Imanol ayllon (matematica semana 26)
 
Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30
 
Actividad de la semana 29
Actividad de la semana 29Actividad de la semana 29
Actividad de la semana 29
 
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casa
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casaActividad de la semana 27 aprendiendo en casa
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casa
 
Actividad de la semana 27
Actividad de la semana 27Actividad de la semana 27
Actividad de la semana 27
 
Rosy miguel inocente Semana 23
Rosy miguel inocente  Semana 23Rosy miguel inocente  Semana 23
Rosy miguel inocente Semana 23
 
Matematicas s22-nikaydo
Matematicas s22-nikaydoMatematicas s22-nikaydo
Matematicas s22-nikaydo
 
Evidencias del mes de setiembre
Evidencias del  mes de setiembreEvidencias del  mes de setiembre
Evidencias del mes de setiembre
 
Actividad de la semana 25
Actividad de la semana 25Actividad de la semana 25
Actividad de la semana 25
 
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casaActividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
 
Ecuación de 2_do_grado de Aprendiendo en casa
Ecuación de 2_do_grado  de Aprendiendo en casaEcuación de 2_do_grado  de Aprendiendo en casa
Ecuación de 2_do_grado de Aprendiendo en casa
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 

Población, muestra y variables

  • 1. Conocimientos previos de población, muestra y variable La estadística es la parte de las Matemáticas que estudia cómo recopilar y resumir gran cantidad de información para extraer conclusiones. 1. Población: Es un conjunto universo de elementos, que pueden ser personas u objetos, que presentan determinadas características observables, contables y medibles. Por ejemplo: los estudiantes del colegio secundaria de Nuestra Señora del Carmen, los adultos mayores de la región Lima Provincia, el número de infectados en la provincia de Huaral por COVID - 19, etc. Cuando el número de individuos de la población es muy grande, tomamos una parte de ésta, denominada muestra. 2. Muestra: La muestra es un subconjunto de la población y tiene que ser representativa de la misma. Ejemplo: “Los estudiantes del 5° I del colegio Nuestra Señora del Carmen” Población: Nuestra Señora del Carmen. Muestra: Estudiantes del 5° I 3. Variable: es la propiedad o característica de la población que estamos interesados en estudiar. Puede ser cualitativa o cuantitativa. Ejemplo: “La estatura promedio de los estudiantes del 5° K del colegio Nuestra señora del Carmen. Población: Colegio el Carmen”. Muestra: Estudiantes del 5° K Variable: la estatura promedio de los estudiantes. Las variables se clasifican: • Variable cualitativa Es una variable cuyos valores son cualidades, propiedades o atributos que presenta la población y que son objetos de estudio. Ejemplo: “La preferencia de comidas típicas de Huaral de los estudiantes del 5° L del colegio Nuestra Señora del Carmen”. Los estudiantes prefieren una comida típica de tantas que hay. Es una variable cualitativa, por que pueden elegir las comidas según su preferencia. • Variable cuantitativa. Sus valores numéricos, resultado de mediciones o un determinado conteo. Además, la variable cuantitativa se clasifica en: discreta y continua. Ejemplo: “El índice de masa corporal de los estudiantes del 5° M del colegio Nuestra Señora del Carmen”. La variable es el índice corporal y es cuantitativa; por que nos da medidas en números. Practicando: Estudio estadístico población ¿es necesario tomar muestra? Variables estadístico Tipo de variable Color de carro de los ciudadanos de Huaral Estatura de los estudiantes Edad de los de los miembros de la familia